6
PROCEDIMIENTO: INSPECCIÓN VISUAL DE SOLDADURA

Procedimiento Inspección Visual de Soldadura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Procedimiento Inspeccion visual

Citation preview

Page 1: Procedimiento Inspección Visual de Soldadura

PROCEDIMIENTO: INSPECCIÓN VISUAL DE SOLDADURA

Page 2: Procedimiento Inspección Visual de Soldadura

PROCEDIMIENTO: INSPECCIÓN VISUAL DE SOLDADURA

CONTENIDO

1. Objetivo

2. Ámbito de Aplicación

3. Responsabilidad de Implementación

4. Referencias

5. Terminologías

6. Desarrollo

7. Historial de Cambios

Anexos: Tablas de criterio de aceptación

Page 3: Procedimiento Inspección Visual de Soldadura

PROCEDIMIENTO: INSPECCIÓN VISUAL DE SOLDADURA

1. OBJETIVO

Determinar los lineamientos generales aplicables a la ejecución de la inspección

visual de soldadura para asegurar la calidad de todas las juntas soldadas aplicadas

al proyecto ..

2. ÁMBITO DE APLICACIÓN Aplicable a la inspección visual de todas las uniones soldadas que se realizan en la

plantas de producción de .

3. RESPONSABILIDAD DE IMPLEMENTACIÓN

• Jefe de Control Calidad: Responsable de monitorear el cumplimiento del presente procedimiento.

• Inspector de Control Calidad : Responsable por el monitoreo permanente de la inspección, emisión del registro

de la inspección y reportar el hallazgo de algún defecto para que se tomen, sin

demora injustificada, las acciones correctivas necesarias.

• Supervisor de Soldadura: Responsable de controlar los parámetros de los procedimientos de soldadura y

establecer coordinación con el inspector de calidad para la ejecución de la

inspección visual de soldadura. Asimismo, es responsable de ejecutar las

acciones correctivas necesarias que determine el Inspector de Calidad.

4. REFERENCIAS

• Estandar AWS D1.1

• Registros de calibración de instrumentos.

• Especificaciones técnicas, normas y estándares aplicables.

5. TERMINOLOGÍAS

• Galga o Gage para inspección de soldadura: Dispositivo metálico de acción mecánica diseñado y graduado para mediciones

específicas en juntas y/o uniones soldadas.

NOTA 1: Es responsabilidad de los usuarios asegurarse de utilizar la revisión vigente. NOTA 2: Prohibida su reproducción y/o difusión parcial o total sin la autorización de la Gerencia General o de su representante.

Page 4: Procedimiento Inspección Visual de Soldadura

PROCEDIMIENTO: INSPECCIÓN VISUAL DE SOLDADURA

6. DESARROLLO 6.1 EQUIPOS A EMPLEAR

• Galgas para inspección de soldadura (Fillet gages, Bridge Cam, V-Wac, etc.)

• Lupa de aumento (si es necesario)

• Linterna (si es necesario)

6.2 EJECUCIÓN

• El Inspector de Calidad y/o Supervisor de Soldadura revisará que se ejecuten

los pasos previos al inicio de la soldadura: preparación de juntas, limpieza de

juntas, precalentamiento (si es aplicable), verificación del material de aporte y

condición de los equipos de soldadura a emplear.

• Durante el proceso de soldadura, el Supervisor de Soldadura deberá

monitorear el control de las variables de soldadura, la limpieza entre pases,

temperatura entre pases, secuencia de soldadura y protección adecuada de

la zona de soldadura.

• Terminado el proceso de soldadura, el Inspector de Calidad deberá

inspeccionar la soldadura terminada, basándose en los criterios de

aceptación mostrados en las tablas de las normas correspondientes (ver

anexos). De ser aplicable realizará el monitoreo del tratamiento térmico post-

soldadura.

• El Inspector de Calidad, emitirá el registro de inspección visual de soldadura,

en la frecuencia que considere adecuada.

NOTA 1: Es responsabilidad de los usuarios asegurarse de utilizar la revisión vigente. NOTA 2: Prohibida su reproducción y/o difusión parcial o total sin la autorización de la Gerencia General o de su representante.

Page 5: Procedimiento Inspección Visual de Soldadura

PROCEDIMIENTO: INSPECCIÓN VISUAL DE SOLDADURA

ANEXOS - TABLA 1: Criterios de aceptación según AWS D1.1

Item

Discontinuidad

Conexiones no tubulares

(Carga Estática)

Conexiones no Tubulares

(Carga cíclica)

Conexiones Tubulares (Todas las

Cargas) 01 Prohibición de Grietas

Inaceptable. Debe ser removido y soldado de nuevo. X X X

02 Fusión soldadura/metal base Debe existir fusión completa entre capas de la soldadura y entre la soldadura y el metal base. No se tolera falta de penetración.

X X X

03 Cráter en función transversal Todos los cráter deben ser rellenados completamente en la sección transversal de la soldadura.

X X X

04 Perfil de Soldadura (+) Para W≤5/16” (8mm); c=1/16” (2mm) Para W>5/16” (8mm) hasta W<1” (25mm); c=1/16” (3mm) Para W≥1” (25mm); c=3/16” (5mm)

X X X

05 Momento de inspección La inspección visual de soldadura en todos los aceros puede empezar inmediatamente después que la soldadura haya terminado de enfriarse hasta la temperatura ambiente. El criterio de aceptación para aceros ASTM A514 y ASTM A517, debe basarse en la inspección visual ejecutada en no menos de 48 horas luego de completar la soldadura.

X X X

06 Discontinuidades El tamaño de soldadura en filete en una soldadura

continua podría ser menor que el tamaño nominal especificado (L) sin corregir mediante las siguientes cantidades (U)

L, U, Tamaño soldadura nom. espec Decremento permitido

≤3/16” (5mm) ≤1/16” (2mm) ¼” (6mm) ≤3/32” (2.5mm) ≥5/16” (8mm) ≤1/8” (3mm) En todos los casos, la porción de discontinuidad no debe de exceder el 10% de la longitud soldada.

X X X

07 Socavación A) Para materiales menos de 1” (25mm) espesor, la

socavación no debe de exceder 1/32” (1mm), excepto para un máximo de 1/16” (2mm) está permitido para una longitud de 2” (50mm) en 12” (300mm) de longitud total. Para material igual o más grande que 1” (25mm) de espesor, la socavación no debe de exceder 1/16” (2mm) para cualquier longitud de soldadura.

X

B) En miembros principales, las socavaciones no deben ser más de 0.01” (0.25mm) de profundidad cuando la soldadura es transversal a los esfuerzos de tensión bajo cualquier condición de carga. La socavación no debe ser más de 1/32” (1mm) de profundidad para los otros casos.

X X

NOTA 1: Es responsabilidad de los usuarios asegurarse de utilizar la revisión vigente. NOTA 2: Prohibida su reproducción y/o difusión parcial o total sin la autorización de la Gerencia General o de su representante.

Page 6: Procedimiento Inspección Visual de Soldadura

PROCEDIMIENTO: INSPECCIÓN VISUAL DE SOLDADURA

Item

Discontinuidad

Conexiones no tubulares

(Carga Estática)

Conexiones no Tubulares

(Carga cíclica)

Conexiones Tubulares (Todas las

Cargas) 08 Porosidad A) Para la soldadura de penetración completa en una

junta a tope transversal a la dirección de los esfuerzos de tensión no deberán tener porosidad visible. Para las soldaduras a tope y en filete, la suma de los poros de 1/32” (1mm) o más grande en diámetro no debe exceder de 3/8” (10mm) en cualquier pulgada lineal de soldadura y no debe exceder de ¾” (20mm) en 12” (300mm) de longitud soldada.

X

B) La frecuencia de porosidad en soldaduras en filete no deberá exceder en cada 4” (100mm) de longitud soldada y el diámetro no deberá de exceder de 3/32” (2.5mm). Excepción: Para soldaduras conectando atiesadores a almas de estructuras, la suma de los diámetros de los poros no debe de exceder de 3/8” (10mm) en pulgada lineal de soldadura y no debe exceder de ¾” (20mm) en 12” (300mm) de longitud soldada.

X X

C) Para juntas a tope de penetración completa transversales a la dirección de los esfuerzos de tensión no deberán tener aguda porosidad visible. Para las otras soldaduras, la frecuencia de porosidad aguda no deberá de exceder en 4” (100 mm) de longitud y el máximo diámetro no deberá exceder de 3/32” (2.5mm).

X X

(+) W = Ancho de cara de soldadura; c = Convexidad

NOTA 1: Es responsabilidad de los usuarios asegurarse de utilizar la revisión vigente. NOTA 2: Prohibida su reproducción y/o difusión parcial o total sin la autorización de la Gerencia General o de su representante.