4
Instituto Tecnológico Superior de Venustiano Carranza DIVISIÓN DE INGENIERÍA FORESTAL Asignatura: Propagación de árboles, arbustos y arboricultura Catedrático: M.C. Miriam Garza López Presenta: Aarón Gutiérrez Hernández Villa Lázaro Cárdenas, Puebla a 02 de septiembre del 2015

Producciónde planta en maceta.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Producciónde planta en maceta.docx

Instituto Tecnológico Superior de Venustiano Carranza

DIVISIÓN DE INGENIERÍA FORESTAL

Asignatura: Propagación de árboles, arbustos y arboricultura

Catedrático: M.C. Miriam Garza López

Presenta: Aarón Gutiérrez Hernández

Villa Lázaro Cárdenas, Puebla a 02 de septiembre del 2015

Page 2: Producciónde planta en maceta.docx

PROPIEDADES, USO Y MANEJO DE SUSTRATOS DE CULTIVO PARA LA PRODUCCIÓN DE PLANTAS EN MACETA (resumen)

En este artículo se habla principalmente de las propiedades físicas y químicas que un sustrato debe presentar para producción de planta en maceta de calidad.

Se hace una comparación de la planta que crece en campo con la planta que se produce en el vivero o en la maceta. Estas no crecen con las mismas condiciones ya que la planta que crece en campo está expuesta a condiciones extremas y más estresantes.

Todo esto influye de acuerdo a las condiciones en las que esté el sustrato con el que crecen. Menciona específicamente las propiedades que un sustrato debe cumplir para la producción de la planta y estas son: aireación y drenaje, retención de agua y bajo peso húmedo por volumen.

Es importante mencionar también la porosidad del sustrato, ya que de esta dependerá un buen drenaje y también buena aireación, las cuales como nos podemos dar cuenta, van de la mano.

Otra de las propiedades físicas más importantes que menciona el artículo es el peso húmedo, ya que entre más esté presente este en mayor cantidad, el peso de la maceta aumentará significativamente. Cuándo este no se presenta entonces cuando sea el transporte de las macetas estas por su peso ligero corren el riesgo de ladearse y el proceso para recuperarlas puede ser muy laborioso y costoso

Por otro lado se habla también de las propiedades químicas que debe tener el sustrato. Nos habla de tener unas buenas porciones de fertilizantes así como cantidades óptimas de potasio, fósforo, fierro, calcio y hasta magnesio.

Por último se llega a la conclusión que las propiedades físicas son más importantes que las químicas, ya que las físicas no pueden manipularse después de que la planta ha sido establecida, en cambio las químicas pueden ser alteradas a voluntad.