profesora ester.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 profesora ester.docx

    1/5

    REA: COMUNICACINCOMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

    Comprende textos

    orales.

    Escucha activamente

    diversos textos orales.

    Presta atencin activada

    dando seales verbales

    (responde) y no verbales

    (asciende con la cabeza, fala mirada, etc.), se!"n el tipo

    de texto oral y las #ormas de

    interaccin propias de la

    cultura.$e expresa oralmente. Expresa con claridad

    sus ideas.

    %rdena sus ideas en torno a

    temas variados de acuerdo

    con el propsito establecido.Comprende textos

    escritos.

    $e apropia del sistema

    de escritura.

    &ee palabras, #rases u

    oraciones completas

    (carteles, letreros, eti'uetas,

    avisos, etc.) 'ue #orma parte

    del letrado 'ue utiliza en el

    aula o #uera del aula.ecupera in#ormacin

    de diversos textos

    escritos.

    &ocaliza in#ormacin ubicada

    entre los prra#os de

    diversos tipos de textos de

    estructura simple, con

    im!enes y sin ellas.

    eor!anizain#ormacin de

    diversos tipos de

    textos escritos.

    Para#rasea el contenido deun texto de estructura

    simple, con im!enes y sin

    ellas, 'ue lee de #orma

    autnoma.Produce textos

    escritos.

    $e apropia del sistema

    de escritura.

    Escribe textos de diversos en

    el nivel al#ab*tico, o prximo

    al al#ab*tico, en situaciones

    comunicativas.Escribe de manera

    convencional, en el nivelal#ab*tico, diversos textos en

    situaciones comunicativas.Planifca la produccin

    de diversos textos

    escritos.

    $elecciona con la ayuda del

    adulto, el destinatario, el

    tema y el propsito de los

    textos 'ue va a producir.

  • 7/25/2019 profesora ester.docx

    2/5

    +extualiza sus ideas

    se!"n las

    convenciones de la

    escritura.

    Escribe solo, o por medio del

    adulto, textos diversos con

    temticas y escrituras

    textual simple, en nivel

    al#ab*tico, de acuerdo a la

    situacin comunicativa

    considerando el tema, el

    propsito, el tipo de textos y

    el destinatario

    REA: MATEMTICACOMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

    -ct"a y piensamatemticamente en

    situaciones de

    cantidad.

    atematizasituaciones.

    Explora el uso de losn"meros naturales hasta /00

    para contar, ordenar,

    comparar, leer y escribir a

    partir de situaciones

    cotidianas.

    Expresa con material

    completo dibuos o s1mbolos

    los n"meros naturales hasta

    /00 a partir de situaciones

    cotidianas.

    2tiliza descomposiciones

    aditivos y el +.3.P. para

    expresar los n"meros

    naturales hasta el /00.-ct"a y piensa

    matemticamente en

    situaciones de #orma,

    movimiento y

    localizacin

    Comunica y

    representa ideas

    matemticas.

    Expresa los elementos

    esenciales de las #ormas

    bidimensionales puntos,

    lados lineales, rectas, l1neas

    curvas.4dentifca posiciones y

    desplazamientos de obetos

    en el plano.

    epresenta el recorrido o

    desplazamiento y la

    ubicacin de obetos, de

  • 7/25/2019 profesora ester.docx

    3/5

    #orma vivencial, pictrico en

    cuadricula y simblica con

    5echas.-ct"a y piensa

    matemticamente en

    situaciones decantidad

    atematiza

    situaciones.

    Explora el uso de los

    n"meros naturales hasta el

    /00 para contar, ordenar,comprar, leer y escribir a

    partir de situaciones

    cotidianas.

    REA: PERSONAL SOCIALCOMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

    -frma su identidad $e valora a si mismo 4dentifca sus !ustos,dis!ustos. 6ecesidades y

    deseos 'ue le permitan

    afrmar su identidad.

    econoce caracter1sticas

    #1sicas, #ortaleza y

    actividades y habilidades

    propias 'ue lo hace "nico y

    'ue le permite actuar con

    confanza y se!uridad.

    -utor re!ula sus

    emociones y

    comportamiento.

    -ct"a aceptando normas y

    acuerdos propuestos en

    diversas situaciones

    #amiliares y escolares.

    4dentifca emociones y

  • 7/25/2019 profesora ester.docx

    4/5

    sentimientos de sus

    compaeros 'ue le permiten

    una convivencia armnica

    REA: CIENCIA Y AMBIENTECOMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORESCuerpo humano y la

    conservacin de la

    salud

    4dentifca las

    caracter1sticas y

    #unciones de los

    r!anos de los

    sentidos.

    econoce las partes

    principales del cuerpo

    humano.

    $eala las partes !ruesas y

    fnas de su cuerpo en un

    !rafco.4dentifca las

    caracter1sticas y

    #unciones de losr!anos de los

    sentidos.

    Explica las #unciones 'ue

    tienen cada r!ano de los

    sentidos.7escribe las caracter1sticas

    de los r!anos de los

    sentidos

    REA: Educacin ArtsticaCOMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

    Expresa conespontaneidad y

    creatividad sus

    vivencias, ideas,

    sentimientos y

    percepciones del

    mundo, haciendo uso

    Explora y experimentacon materiales de

    expresin !rafcas,

    plsticos, con obetos

    sonoros del entorno

    con su voz, !estos,

    posturas y

    ealiza artes visuales, dibuo,pintura, colla!e, modelado y

    construccin8 l1nea, #ondo y

    color.

  • 7/25/2019 profesora ester.docx

    5/5

    de los di#erentes

    recursos art1sticos

    para explorar los

    elementos del arte

    vivenciandolos con

    placer.

    movimientos

    corporales.

    4mita y representa

    obetos, personas y

    animales de su medio

    con !estos, voz,

    movimientos y

    desplazamientos.

    Participa en la m"sica8 canto,

    cuentos sonoros, ue!os

    r1tmicos, melod1as.

    REA: Educacin R!i"i#sa

    COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORESeconoce el plan

    amoroso de 7ios

    padre para la

    humanidad expresado

    en la creacin del

    mundo en la del ser

    humano a ima!en y

    semeanza suya y en

    su encuentro personalcon El.

    elata pasaes de la

    vida de 9es"s con

    palabras sencillas

    resultando su

    mensae.

    Explica a sus compaeros

    usando im!enes los datos

    ms importantes de la vida

    de 9es"s.

    7emuestra el amor a 7ios

    entonando canciones.

    :ormacin de la

    conciencia moral

    cristiana.

    econoce el plan

    amoroso de 7ios

    padre para la

    humanidad

    expresando en la

    creacin del mundo,en la del ser humano a

    ima!en y semeanza.

    4dentifca 'ue 7ios es

    #amilia unida, padre,

    hio y esp1ritu santo y

    es estas unidas 'ue

    ha de re5earse en la

    comunidad cristiana

    'ue tiene vocacin

    misionera.

    Expresa con una #rase su

    a!radecimiento a 9es"s

    nuestro ami!o, por'ue muri

    por amor a nosotros.

    $eala por escrito acciones

    concretas para vivir el amor

    de 7ios