32
XIII CONGRESO NEUMOMADRID Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica 10 y 11 de abril • 2008 Madrid Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid Paseo de la Castellana, 99 Actividad Acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con 3,1 créditos

PROG. NEUMOMADRID 2008 · 2019-02-14 · Madrid, 30 de marzo de 2008 Estimado/a amigo/a: En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROG. NEUMOMADRID 2008 · 2019-02-14 · Madrid, 30 de marzo de 2008 Estimado/a amigo/a: En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología

XII ICONGRESO

N E U M O M A D R I DSociedad Madrileña de Neumología

y Cirugía Torácica

10 y 11 de abril • 2008

M a d r i dPalacio de Congresos y Exposiciones de Madrid

Paseo de la Castellana, 99

Actividad Acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias

de la Comunidad de Madrid con 3,1 créditos

Page 2: PROG. NEUMOMADRID 2008 · 2019-02-14 · Madrid, 30 de marzo de 2008 Estimado/a amigo/a: En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología

XIII

CO

NG

RESO

deN

EUM

OM

AD

RID

D. Felipe de Borbón y GreciaS.A.R. Príncipe de Asturias

D. Bernat Soria EscomsExcmo. Sr. Ministro de Sanidad y Consumo

Dña. Esperanza Aguirre Gil De BiedmaExcma. Sra. Presidenta de la Comunidad de Madrid

D. Alberto Ruiz GallardónEcxmo. Alcalde Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Madrid

D. Juan José Güemes BarriosExcmo. Sr. Consejero de Salud Comunidad de Madrid

Dña. Juliana Fariña GonzálezIlma. Sra. Presidenta del Colegio Oficial

de Médicos de Madrid

D. Ángel Nogales EspertIlmo. Sr. Decano de la Facultad de Medicinade la Universidad Complutense de Madrid

D. José Antonio Rodríguez MontesIlmo. Sr. Decano de la Facultad de Medicina

de la Universidad Autónoma de Madrid

D. José Vicente Sanz PérezIlmo. Sr. Decano de la Facultad de Medicina

de la Universidad de Alcalá de Henares

Co

mi

d

e

Ho

no

r

Page 3: PROG. NEUMOMADRID 2008 · 2019-02-14 · Madrid, 30 de marzo de 2008 Estimado/a amigo/a: En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología

Su Alteza Real D. Felipe de Borbón y Grecia, Presidente de Honor del XIII Congreso de la Sociedad

Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica

Page 4: PROG. NEUMOMADRID 2008 · 2019-02-14 · Madrid, 30 de marzo de 2008 Estimado/a amigo/a: En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología

XIII

CO

NG

RESO

deN

EUM

OM

AD

RID

DATOS DE LA ASOCIACIÓN ORGANIZADORA

Con el reconocimiento de:

Declarado de Interés Sanitario por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales.

JUNTA DIRECTIVA

Presidente: Dr. Rodolfo Álvarez-Sala WaltherVicepresidente neumólogo: Dra. Mª Josefa Díaz De Atauri YRodríguez de los RíosVicepresidente cirujano torácico: Dr. Prudencio Díaz-Agero ÁlvarezSecretario: Dr. Federico González AragonesesTesorero: Dr. Juan Luis Rodríguez HermosaVocal congresos: Dra. Sagrario Mayoralas AlisesVocal científico: Dr. Javier De Miguel DíezVocal grupos de trabajo: Dra. Mª Jesús Rodríguez NietoVocal pediatría: Dra. Mª Carmen Martínez CarrascoVocal M.I.R.: Dr. Felipe Villar ÁlvarezExpresidenta en ejercicio: Dra. Pilar De Lucas Ramos

COMITÉ CIENTÍFICO

Presidente Comité Científico: Dr. Javier De Miguel DíezVocales: Dra. Eva Arias AriasVocales: Dra. Rosa Mª Girón MorenoVocales: Dr. Fulgencio González GarridoVocales: Dra. Mercedes García SalmonesVocales: Dra. Eva Mañas BaenaVocales: Dr. José Manuel Fernández Sánchez AlarcosVocales: Dra. Beatriz Jara ChinarroVocales: Dr. Carlos Simón AdiegoVocales: Dra. Isabel Fernández Navarro

COMITÉ DE CONGRESOS

Presidenta Comité de Congresos: Dra. Sagrario Mayoralas AlisesVocales: Dra. Trinidad Díaz CambrilesVocales: Dr. José Antonio Garrido AlisesVocales: Dra. Sarah Heili FradesVocales: Dra. Soledad López MartínVocales: Dra. Asunción Nieto BarberoVocales: Dra. Ana Santiago RecuerdaVocales: Dr. David Saldaña Garrido

Page 5: PROG. NEUMOMADRID 2008 · 2019-02-14 · Madrid, 30 de marzo de 2008 Estimado/a amigo/a: En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología

In

vi

ta

ci

ón

Madrid, 30 de marzo de 2008

Estimado/a amigo/a:

En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la SociedadMadrileña de Neumología y Cirugía Torácica, NEUMOMADRID, mepongo en contacto con vosotros para anunciaros con orgullo de unanueva edición de nuestro congreso, que se celebrará en Madrid losdías 10 y 11 de abril de 2008.

Hemos tratado de incluir las sugerencias y observaciones que hemosvenido recibiendo por parte de todos vosotros para crear un programaatractivo, con temas interesantes de actualidad y ponentes de prestigio.

Deseamos poder satisfacer vuestras espectativas para así seguir reci-biendo vuestro apoyo en futuras ediciones.

Esperando contar con tu participación, recibe un afectuoso saludo,

Dra. Sagrario Mayoralas Presidenta del Comité Organizador

Page 6: PROG. NEUMOMADRID 2008 · 2019-02-14 · Madrid, 30 de marzo de 2008 Estimado/a amigo/a: En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología

XIII

CO

NG

RESO

deN

EUM

OM

AD

RID

SALAS UNESCO Y SALA 2

8:15-9:00 POSTERS

SALA UNESCO

9:00-10:30 IX CURSO NEUMOMADRID. MANEJO DEL PACIENTE CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIACRÓNICA EN FASE TERMINAL

Moderadores: Dra. P. De Lucas Ramos. Hospital Gregorio Marañón. Madrid.Dr. R. Álvarez-Sala Walther. Hospital La Paz. Madrid.

— La vida y la muerte de los enfermos respiratorios crónicos. Ayudando a tomar decisiones. Dr. David M. Man-nino. University of Kentucky School of Medicine. Division of Pulmonary and Critical Care Medicine. USA.

— Los cuidados en domicilio. ¿Sólo nos necesita el enfermo? Dr. J. Escarrabill. Hospital Bellvitge. Barcelona.— ¿Qué dicen las guías clínicas sobre el manejo de los pacientes en fase avanzada? Dr. M. Miravitlles. Hos-

pital Clínic. Barcelona.

10:30-11:00 DESCANSO

11:00-12:00 MESA HIPERTENSIÓN PULMONARModeradores: Dr. J. Gaudó Navarro. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.

Dra. M.A.Nieto Barbero. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.— Terapias Médicas para la hipertensión pulmonar crónica. Dr. Simonneau. Hôpital Antoine Béclère. Clamart.

Francia.— Endarterectomía en la hipertensión pulmonar de origen tromboembólico crónico. Dr. E. Mayer. Johannes

Guttenberg University. Mainz. Alemania.

12:00-13:00 MESA MÉDICO-QUIRÚRGICA: NOVEDADES EN EL TRASPLANTE PULMONARModeradores: Dra. S. Heili Frades. Fundación Jiménez Díaz. Madrid.

Dr. P. Gámez García. Hospital Clínica Puerta de Hierro. Madrid.— Broncoscopia intervencionista en las complicaciones post-trasplante pulmonar. Dra. Arlette Colchen.

Hopital Foch. Suresnes. Francia.— Avances en las técnicas quirúrgicas del trasplante pulmonar. Dr. A. Salvatierra. Hospital Reina Sofía. Córdoba.

13:00-14:00 LECCIÓN CON EL EXPERTOModerador: Dr. J. Ancochea Bermúdez. Hospital de la Princesa. Madrid.— Cuando el Neumólogo se sienta en el banquillo. Dr. J.C. Fuertes Rocañin. Psiquiatra. Forense.

14:00-14:30 INAUGURACIÓN OFICIAL DEL CONGRESO

Jue

ve

s 1

0 d

e a

br

il d

e 2

00

8

Page 7: PROG. NEUMOMADRID 2008 · 2019-02-14 · Madrid, 30 de marzo de 2008 Estimado/a amigo/a: En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología

XIII

CO

NG

RESO

deN

EUM

OM

AD

RID

Jue

ve

s 1

0 d

e a

br

il d

e 2

00

8

SALA 2

9:00-10:30 COMUNICACIONES ORALES

10:30-11:00 DESCANSO

11:00-12:00 MESA DE CIRUGÍA I. SESIÓN CONJUNTA CON LA ESTSModerador: Dr. Ramón Moreno Balsalobre. Hospital de la Princesa. Madrid.

Dr. Juan Carlos Vázquez Pelillo. Hospital La Paz. Madrid.— Nuevos aspectos en la clasificación TNM del carcinoma broncogénico. Dr. L. Molins López-Rodó. Hospi-

tal Sagrado Corazón. Barcelona. Presidente Electo de la ESTS.

14:30-16:00 COMIDA

SALA UNESCO

16:00-17:00 MESA ASMAModeradores: Dr. C. Villasante Fernández-Montes. Hospital La Paz. Madrid.

Dr. A. López Viña. Hospital Clínica Puerta de Hierro. Madrid.— La termoplastia bronquial: nueva terapia intervencionista en el asma. Dr. G. Cox. Firestone Institute for Res-

piratory Healht. St Joshef’s Healhcare and McMaster University. Canada.— Fenotipos celulares en el asma de difícil control. Dr. D. Ramos Barbón. Unidad de Investigación Respira-

toria. Hospital Juan Canalejo. A Coruña.

17:00- 18:30 SESIÓN CLÍNICA INTERAUTONÓMICO. DISCUSIÓN DE CASOS CLÍNICOS SELECCIONADOS

18:30- 19:00 DESCANSO

19:00 ASAMBLEA RESIDENTES

SALA 2

16:00-16:30 COMUNICACIONES ENFERMERÍA

16:30-18:00 MESA ENFERMERÍA. FIBROSIS QUÍSTICAModeradora: Susana Álvarez. DUE Fundación Jiménez-Díaz. Madrid.— Etiología, patogenia y tratamiento domiciliario de la Fibrosis Quística. Bernabé Giménez Ávila. DUE. Hos-

pital San Carlos. Madrid.— Cuidados de enfermería en el paciente hospitalizado y seguimiento ambulatorio. Blanca Beltrán. DUE.

Hospital Niño Jesús. Madrid.— Tratamiento fisioterapéutico de la fibrosis quística. Alfonso Montero. Fisioterapeuta y Profesor de la Uni-

versidad Europea. Madrid.

18:00-19:00 TALLER DE ENFERMERÍA: BRONCOSCOPIAModeradora: Susana Álvarez. DUE Fundación Jiménez-Díaz. Madrid.— Técnicas y complicaciones de la Endoscopia Respiratoria. Josefina Manjón. DUE Fundación Jiménez Díaz.

Madrid.

Page 8: PROG. NEUMOMADRID 2008 · 2019-02-14 · Madrid, 30 de marzo de 2008 Estimado/a amigo/a: En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología

XIII

CO

NG

RESO

deN

EUM

OM

AD

RID

Vie

rn

es

11

de

ab

ril

de

20

08

SALAS UNESCO Y SALA 2

8:15-9:00 COMUNICACIONES

SALA UNESCO

09:00-10:00 MESA VENTILACIÓN NO INVASIVAModeradores: Dr. S. Díaz Lobato. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.

Dr. J.M. González Moro. Hospital Gregorio Marañón. Madrid.— Interacción Paciente-respirador en el fallo respiratorio agudo. Dr. J. C. Winck. Hospital São João. Oporto.

Portugal.— Diferentes actitudes en el manejo de la ELA. Dr. J. González. Pitié Salpêtrière Hospital. Paris. France.

10:00-11:00 MESA DE SAHSModeradores: Dr. G. Peces Barba. Fundación Jiménez Díaz. Madrid.

Dra. M.J. Díaz de Atauri. Hospital Doce de Octubre. Madrid.— Inflamación sistémica y SAHS. Prof. M. Bonsignore. Istituto di Medicina Generale e Pneumologia. Palermo.

Italia.— Prótesis de avance mandibular. Dr. P. Mayoral Sanz. Universidad Autónoma. Madrid.

11:00-11:30 DESCANSO

11:30-13:00 MESA DE TABACOModeradores: Dra. D. Álvaro Álvarez. Hospital Móstoles. Madrid.

Dr. J. Carreras. Hospital Carlos III. Madrid.— Motivar al fumador tarea de todos— • Atención primaria. Dr. E. Olano Espinosa. Médico de Familia. Madrid.— • Atención especializada. Dr. A. Pérez Trullén. Hospital Lozano Blesa. Zaragoza.— Actualización en el tratamiento farmacológico. Dra. E. Kralikova. Charles University. Praga. República

Checa.

13:00-14:00 CONFERENCIA MAGISTRALModerador: Dr. J. Fernández Bujarrabal. Hospital de Cantoblanco. Madrid.— Controversias en tuberculosis. Dr. J.A. Caminero Luna. Hospital de Gran Canaria Dr. Negrín.

SALA 2

9:00-10:00 MESA DE CIRUGÍA II. PATOLOGÍA DE LA PARED TORÁCICAModeradores: Dr. N. Moreno Mata. Hospital Gregorio Marañón. Madrid.

Dr. J. Lago Viguera. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.— Resultados a largo plazo de la técnica de Nuss en el tratamiento de las malformaciones de la pared torá-

cica. Dr. J. Moradiellos. Hospital Puerta de Hierro. Madrid.

Page 9: PROG. NEUMOMADRID 2008 · 2019-02-14 · Madrid, 30 de marzo de 2008 Estimado/a amigo/a: En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología

XIII

CO

NG

RESO

deN

EUM

OM

AD

RID

Vie

rn

es

11

de

ab

ril

de

20

08

— Actualización en la cirugía de los tumores de la pared torácica. Dr. G. Rocco. National Cancer Institute.Nápoles. Italia. Presidente de la ESTS.

10:00-13:00 MESA DE PEDIATRIAModeradora: Dra. C. Antelo Landeira. Hospital La Paz. Madrid.— Tos crónica: Diagnóstico y tratamiento. Dra. E. Urgellés. Hospital La Paz. Madrid.— Enfoque diagnóstico y terapéutico del Estridor. Dr. A. Salcedo Posadas. Hospital Gregorio Marañón. Madrid.— El control en el asma infantil. Dra. M. Duelo. Área 11.

14:00-16:00 COMIDA

SALAS UNESCO Y SALA 2

16:00 -17:00 COMUNICACIONES ORALES

SALA UNESCO

17:00-17:30 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

17:30 ASAMBLEA

21:30 CENA OFICIAL DEL CONGRESO

Page 10: PROG. NEUMOMADRID 2008 · 2019-02-14 · Madrid, 30 de marzo de 2008 Estimado/a amigo/a: En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología

XIII

CO

NG

RESO

deN

EUM

OM

AD

RID

Jue

ve

s 1

0 d

e a

br

il d

e 2

00

8

SALA UNESCO

08:15-09:00 ASMAModeradores: Dra. Mª Antonia Jureschke Moragues. Hospital de Getafe.

Dra. Barbara Steen. Fundación Hospital de Alcorcón.

DIFERENCIAS EN CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD Y SENSIBILIDAD A

LA METACOLINA EN FUNCIÓN DE LA CLASIFICACIÓN POR GRAVEDAD DEL ASMA

A. Cisneros, F. J. Gª Río, M. González, R. Alvarez-Sala, E. Antón, N. Hoyos,R. Girón, J. Ancochea. Servicio de Neumología. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid.Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz. Madrid

RELACIÓN ENTRE DIVERSOS ÍNDICES DE HIPERRESPUESTA BRONQUIAL Y LA CALIDAD

DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD EN PACIENTES CON ASMA

C. Cisneros, F.J. Gª Río, M. Ramírez, B. Rojo, M.A. Ruiz, C. Pinedo, R.Girón, J. Ancochea.Servicio de Neumología. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid.Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz. Madrid

EVALUACIÓN DE SíNTOMAS DEPRESIVOS EN LOS PACIENTES INGRESADOS POR AGU-

DIZACIÓN ASMÁTICA

C. Pinedo Sierra, C. Cisneros Serrano, R. Girón Moreno, S. Sánchez Cue-llar, C. Martín Carbajo, P. Cano Aguirre, N. Hoyos Vázquez, J. AncocheaBermúdez. Hospital Universitario de la Princesa. Madrid.

CONTROL DEL ASMA. RELACIÓN CON EL ESTADO DE SALUD Y LA SATISFACCIÓN CON

EL TRATAMIENTO

J. de Miguel Díez, T. Gómez García, L. Puente Maestu, C. Barcina, M.Muñoz, M. Leal.Servicio de Neumología. H.G.U. Gregorio Marañón. Departamento Médi-co AstraZeneca Farmacéutica Spain S.A.

1

2

3

4

COMUNICACIONES PÓSTERS

Page 11: PROG. NEUMOMADRID 2008 · 2019-02-14 · Madrid, 30 de marzo de 2008 Estimado/a amigo/a: En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología

XIII

CO

NG

RESO

deN

EUM

OM

AD

RID

Jue

ve

s 1

0 d

e a

br

il d

e 2

00

8

INFLUENCIA DE LA GRAVEDAD Y EL GRADO DE CONTROL DE LA ENFERMEDAD EN EL

TRATAMIENTO DEL ASMA

J. de Miguel Díez, J.E. García Angulo, L. Puente Maestu, C. Barcina, M.Muñoz, M. Leal.Servicio de Neumología. H.G.U. Gregorio Marañón. Departamento Médi-co AstraZeneca Farmacéutica Spain S.A.

INFLUENCIA DEL GRADO DE CONTROL DEL ASMA EN EL COSTE TOTAL ANUAL EN

ATENCIÓN PRIMARIA EN ESPAÑA

J. de Miguel Díez, L. Cordero, E. Ojeda Castillejo, L. Puente Maestu, J.Jiménez, C. Barcina.Servicio de Neumología. H.G.U. Gregorio Marañón. Departamento Médi-co AstraZeneca Farmacéutica Spain S.A.

RELACIÓN ENTRE CUESTIONARIOS GENÉRICOS Y ESPECÍFICOS DE CALIDAD DE VIDA

RELACIONADOS CON LA SALUD EN PACIENTES CON ASMA BRONQUIAL

B. Cisneros, F.J. Gª Río, D. Romera, C. Villasante, A. Casanova, S. Sánchez,R. Girón, J. Ancochea.Servicio de Neumología. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid.Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz. Madrid.

EPOCModeradores: Dra. Raquel Pérez Rojo. Hospital de Móstoles.

Dr. Francisco Roig Vázquez. Hospital Infanta Elena.

ANEMIA EN LA EPOC. PREVALENCIA Y FACTORES ASOCIADOS

J. de Miguel Díez, A. Castuera Gil, C. Pérez de Oteyza, S. Lucero, A. Ferrei-ra Moreno, M.Fuentes Alonso, M.J. Chillón Martín, L. Puente Maestu, J.Hernández Fernández.Servicio de Neumología. H.G.U. Gregorio Marañón. Madrid.

CAUSAS DE MORTALIDAD EN LOS PACIENTES CON EPOC

A. Ferreira Moreno, J. de Miguel Díez, M. Fuentes Alonso, S. Lucero, F.Villar Álvarez, M.J. Chillón Martín, L. Puente Maestu, J. Hernández Fer-nández. Servicio de Neumología. H.G.U. Gregorio Marañón. Madrid.

ASOCIACIÓN DE EPOC Y RIESGO CARDIOVASCULAR. RESULTADOS DE UN ESTUDIO

EPIDEMIOLÓGICO (ESTUDIO ARCE). ALONSO

J.M.Rodríguez González-Moro, J.M. Bellón-Cano, J. Ancochea Bermúdez,M. Calle-Rubio, E. Calvo-Corbella, J. Molina París.ARCE. Madrid-Guadalajara.

6

5

7

8

9

10

Page 12: PROG. NEUMOMADRID 2008 · 2019-02-14 · Madrid, 30 de marzo de 2008 Estimado/a amigo/a: En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología

XIII

CO

NG

RESO

deN

EUM

OM

AD

RID

Jue

ve

s 1

0 d

e a

br

il d

e 2

00

8

VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EN PACIENTES CON EPOC HOSPITALIZADOS

F. Villar Álvarez, J. de Miguel Díez, A. I. Castuera Gil, C. Pérez de Oteyza,M.J. Chillón Martín, L. Puente Maestu, J. Hernandez Fernandez Marañón.Servicio de Medicina Interna. H.G.U. Gregorio Marañón. Madrid.

RECURSOS SANITARIOS EN LA EPOC Y SU RELACIÓN CON LA GRAVEDAD DE LA ENFER-

MEDAD

J.L. Izquierdo Alonso, P. de Lucas Ramos, J.M.Rodríguez González-Moro,J.M. Bellón-Cano, J. Ancochea Bermúdez, M. Calle-Rubio, E. Calvo-Cor-bella, J. Molina París, E. Pérez Rodríguez, S. Pons.Grupo Cooperativo ARCE. Madrid-Guadalajara.

INFLUENCIA DE LA COMORBILIDAD CARDIOVASCULAR EN EL TRATAMIENTO FARMA-

COLÓGICO DE LOS PACIENTES CON EPOC

J.M.Rodríguez González-Moro, J.L. Izquierdo Alonso, P. de Lucas Ramos,J.M. Bellón-Cano, J. Ancochea Bermúdez, M. Calle-Rubio, E. Calvo-Cor-bella, J. Molina París, E. Pérez Rodríguez, S. Pons.Grupo Cooperativo ARCE. Madrid-Guadalajara.

INFECCIOSASModeradores: Dra. Rosa Girón Moreno. Hospital La Princesa.

Dr. Miguel Ángel Racionero Casero. Hospital de Fuenlabrada.

COLONIZACIÓN CRÓNICA POR SARM Y SASM EN PACIENTES ADULTOS CON FIBROSIS

QUISTICA

R.M. Girón Moreno, N. Hoyos Vázquez, A. Casanova, S. Sánchez Cuellar,D. San Juan de Diego, C. Cisneros, G. Segrelles, J. Ancochea.Servicio de Neumología. Hospital Universitario de la Princesa. Madrid.

¿QUÉ SABEN LOS PACIENTES ADULTOS CON FIBROSIS QUÍSTICA DE SU ENFERMEDAD?

ADHERENCIA AL TRATAMIENTO.

J. Olivares Revilla, C. Prados Sánchez, L. Gómez Carrera, JJ. CabanillasMartín, A. González, I. Fernández Navarro, D. Romero Ribate, R. Álvarez-Sala Walther. Hospital La Paz. Madrid.

EVOLUCIÓN DE LOS AISLAMIENTOS POR STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE EN LOS

ULTIMOS 10 AÑOS

F.J. Cabello Rueda*, FM Godoy Guerrero**, Hurtado*.*Hospital de la Serranía Ronda (Malaga). **Unidad de Neumologia, 2.Medicina Interna Microbiología.

11

12

13

14

15

16

Page 13: PROG. NEUMOMADRID 2008 · 2019-02-14 · Madrid, 30 de marzo de 2008 Estimado/a amigo/a: En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología

XIII

CO

NG

RESO

deN

EUM

OM

AD

RID

UTILIDAD DE ESCALAS PRONÓSTICAS EN PACIENTES CON NEUMONÍA ADQUIRIDA EN

LA COMUNIDAD DE CURSO SEVERO

J. Jareño, L. Saenz, E. Arias, I. de Granda, F. Villegas, A. Garcia de la LLana,F. Casas, J.M. Martinez Albiach. Servicio de Neumología. Hospital Central de Defensa Gómez Ulla. Madrid.

SALA 2

DE 08:15 A 09:00 CIRCULACIÓN Y EPIDModeradores: Dra. Mª Jesús Linares Asensio. Fundación Hospital de Alcorcón.

Dr. Álvaro Casanova Espinosa. Hospital del Henares.

PATRÓN DE UTILIZACIÓN DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTERIZADA ANGIOGRÁFICA

PULMONAR EN LA SOSPECHA DIAGNOSTICA DEL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR

EN PACIENTES HOSPITALIZADOS Y EN LA URGENCIA.

R. Hidalgo Carvajal, P. Calvo, C. Ruiz Yagüe, I. Herrera, Y. Herrero, J.M.Pinto C. Arrate, E. López Gabaldón.Servicio de Neumología. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. Servicio deRadiodiagnóstico. Hospital Virgen de la Salud. Toledo.

ESTUDIO PRELIMINAR DE LA DENSIDAD MINERAL OSEA EN PACIENTES CON LINFAN-

GIOLEIOMIOMATOSIS (LAM)

N. Hoyos, A. Casanova, S. S. Cuellar, C. Pinedo, C. Valenzuela, C. Martín,R.M. Girón, J. Ancochea.Servicio de Neumología. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid.

EVALUACIÓN DE LOS PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE LINFANGIOLEIOMIOMATOSIS

EN NUESTRO MEDIO

T. Gómez García, J. de Miguel Díez, J. E. García Angulo, E. Ojeda Castillejo,M.J. Chillón Martín, L. Puente Maestu, J. Hernández Fernández.Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.

EXPERIENCIA DE LAS PACIENTES CON LINFANGIOLEIOMIOMATOSIS DURANTE LOS VIA-

JES EN AVIÓN

A. Casanova, M.L. Vila*, N. Hoyos, R.M. Girón, C. Pinedo, C. Valenzuela,S. Sánchez, J. Ancochea. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid. *Presidenta de la SociedadEspañola de Linfangioleiomiomatosis. Hospital Universitario de la Prince-sa. Madrid.

Jue

ve

s 1

0 d

e a

br

il d

e 2

00

8

1

17

2

3

4

Page 14: PROG. NEUMOMADRID 2008 · 2019-02-14 · Madrid, 30 de marzo de 2008 Estimado/a amigo/a: En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología

XIII

CO

NG

RESO

deN

EUM

OM

AD

RID

PLEURAModeradores: Dra. Vanessa Lores Gutiérrez. Hospital de Guadalajara.

Dra. Charo Melchor Íñiguez. Fundación Jiménez Díaz.

VEGF Y DERRAME PLEURAL.RELACIÓN CON EL VOLUMEN Y PARÁMETROS PRONÓSTICOSS. Sánchez González, E. Pérez Rodríguez, R.M. Gómez García, M.F. Tron-coso Acevedo, M.V. Toledo, S. Sacristán, A. Hernando Sanz, S. Díaz Lobato.Servicio de Neumología.Hospital Universitario Ramon y Cajal, Dpto deBiología Celular y Genética. Hospital Universitario Ramon y Cajal-Uni-versidad de Alcalá de Henares, Dpto de Neurobiología-Investigación.Hos-pital Universitario Ramon y Cajal. Madrid.

FACTORES PREDISPONENTES Y CAUSAS DE LOS EMPIEMAS DIAGNOSTICADOS EN LACOMUNIDAD DE MADRID. ESTUDIO MULTICÉNTRICO

V. Villena, N. Abad, M. Izquierdo, R. Melchor, B. Oteen, J. Jareño, M. Yoldi,Y.W. Pun. Hospital Universitario 12 de Octubre. Hospital Severo Ochoa. Hospital deAlcorcón. Hospital Fundación Jiménez Díaz. Madrid.

EMPIEMA Y FIBRINÓLISIS INTRAPLEURAL. ¿MANEJO EMPÍRICO O USO DE MARCADORES?M. Alonso Plasencia, E. Pérez Rodríguez, A.García Avello, D. Kopecna,A. Hernando, R. Gómez, F. Troncoso, S. Sanchez. Servicio de Neumologia. Hospital Ramon y Cajal. Madrid.

PREDICCIÓN DE LOS NIVELES DE VEGF EN DERRAMES MALIGNOSC. Zamarro García, E. Pérez-Rodríguez, C. Wagner, R.M. Gómez-García,S. Sánchez González, M. Alonso Plasencia, S. Sacristán, Mª Val Toledo. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.

CARACTERÍSTICAS BIOQUÍMICAS DE LOS EMPIEMAS DIAGNOSTICADOS EN LA COMU-NIDAD DE MADRID. ESTUDIO MULTICÉNTRICO

B. Steen, N. Abad Santamaría, M. Izquierdo Patrón, Y.W. Pun Tam, R. Mel-chor Iñiguez, J. Jareño Esteban, J. de Miguel Díez, V. Villena Garrido. Fundación Hospital Alcorcón, Hospital Severo Ochoa, Fundación Hospi-tal Alcorcón, Hospital de la Princesa. Madrid.

MANEJO DEL DRENAJE TORÁCICO Y DE LOS FIBRINOLÍTICOS EN LOS EMPIEMAS DIAG-NOSTICADOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID.ESTUDIO MULTICÉNTRICO

N. Abad Santamaría, R. Melchor Íñiguez, B. Steen, V. Villena Garrido, Yat-Wah Pun Tam, J. de Miguel Díez, M. Yoldi Rodríguez, M. Izquierdo Patrón.Hospital Severo Ochoa, Hospital Fundación Jiménez Díaz, Hospital deAlcorcón y Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.

MICROBIOLOGÍA DE LOS EMPIEMAS DIAGNOSTICADOS EN LA COMUNIDAD DEMADRID. ESTUDIO MULTICÉNTRICO

M. Izquierdo, N. Abad, R. Melchor, YW. Pun, V. Villena, J. De Miguel, J. Jare-ño, B. Steen.Fundación Hospital Alcorcón. Hospital Severo Ochoa. Fundación JiménezDíaz. Hospital Universitario de la Princesa. Madrid.

Jue

ve

s 1

0 d

e a

br

il d

e 2

00

8

6

5

7

8

9

10

11

Page 15: PROG. NEUMOMADRID 2008 · 2019-02-14 · Madrid, 30 de marzo de 2008 Estimado/a amigo/a: En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología

XIII

CO

NG

RESO

deN

EUM

OM

AD

RID

TÉCNICASModeradores: Dr. Francisco Villegas Fernández. Hospital Central de la Defensa.

Dr. Carlos Almonacid Sánchez. Hospital de Guadalajara.

ESTABILIDAD DEL PH EN EL CONDENSADO DE AIRE EXHALADO TRAS CONGELACIÓNY. Anta, R. Malo, C Almonacid, J.L. Izquierdo Fernández, J. Gallardo. Hospital Universitario de Guadalajara.

ASISTENCIA RESPIRATORIA Y TRASPLANTE PULMONARD. Gómez de Antonio, J.L. Campo Cañaveral, P. Gámez García, M. Cór-doba Peláez, J. Moradiellos, A. Varela de Ugarte.Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid

INDICACIONES DE FIBROBRONCOSCOPIAS URGENTE EN UN HOSPITAL TERCIARIOCON GUARDIAS DE NEUMOLOGÍA

S. Sánchez Cuellar, J. Aspa, O. Rajas, R. Girón, E. Zamora, J. García Pérez,J. Santamarina, J. Ancochea.Servicio de Neumología. Hospital de La Princesa. Madrid.

UTILIDAD DE LA PUNCIÓN TRANSBRONQUIAL PARA LA ESTADIFICACIÓN GANGLIO-NAR DEL CARCINOMA BRONCOGÉNICO

J. Castelao Naval, Y. Anta Mejías, J.L. Izquierdo Alonso, I. Sánchez Her-nández, J. Fernández Francés, C. Almonacid Sánchez, P. Resano Barrio, J.Gallardo Carrasco, V. Lores Gutiérrez.Hospital Universitario de Guadalajara.

UTILIDAD DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS ENDOSCÓPICAS PARA EL DIAGNÓSTICO DECARCINOMA BRONCOGÉNICO EN FUNCIÓN DE LA EXISTENCIA DE LESIÓN ENDO-BRONQUIAL VISIBLE

Y. Anta, C. Almonacid, J. Castelao, I. Sánchez, J.L. Izquierdo, M.P. Resano,J. Fernández, J. Gallardo, V. Lores, A. Rodríguez, B. Arnalich. Hospital Universitario de Guadalajara.

CPAP EN FIBROBRONCOSCOPIA. RESULTADOS PRELIMINARESM.F. Troncoso Acevedo, S. Díaz Lobato, M. Castro Otero, P. Navío, E.Pérez Rodríguez, M. Alonso, A. Hernando, R. Gómez. Servicio de Neumología. Hospital Ramón y Cajal Madrid.

EL PH MEDIDO EN EL CONDENSADO DE AIRE EXHALADO REFLEJA CAMBIOS EN LOSMARCADORES INFLAMATORIOS EN LOS PACIENTES CON EPOC

C. Almonacid, Y. Anta, P. Resano, J.L. Izquierdo, T. Parra, J. Pérez , I. Sán-chez, J. Fernández, J. Castelao, J. Gallardo, V. Lores, A. Martínez. Departamento de Neumología y Unidad de Investigación. Hospital Uni-versitario de Guadalajara.

Jue

ve

s 1

0 d

e a

br

il d

e 2

00

8

14

13

12

15

16

17

18

Page 16: PROG. NEUMOMADRID 2008 · 2019-02-14 · Madrid, 30 de marzo de 2008 Estimado/a amigo/a: En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología

XIII

CO

NG

RESO

deN

EUM

OM

AD

RID

SALA UNESCO

DE 08:15 A 09:00 INVESTIGACIÓN Y GESTIÓNModeradores: Dra. Eva de Santiago. Hospital del Henares.

Dr. Javier Aspa Marco. Hospital de la Princesa.

LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN RESPIRATORIO EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO DE

TERCER NIVEL. SERVICIOS IMPLICADOS Y PATOLOGÍA ESTUDIADA EN UN PERIDO DE

CINCO AÑOS

E. Fernández de Uzquiano, P. Lavilla Uriel, A. Gil Aguado, J. Frías Iniesta,J. Feliu Batle, A. Buño Soto, J. Arpa Gutiérrez. CEIC del Hospital La Paz, Presidente del CEIC del Hospital La Paz, Vice-presidente del CEIC del Hospital La Paz. Madrid.

LA NEUMOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO

DE TERCER NIVEL. CARACTERÍSTICAS DE 83 PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN EN

PATOLOGÍA RESPIRATORIA

E. Fernández de Uzquiano, P. Lavilla Uriel, A. Gil Aguado, J. Frías Iniesta, R.Madero Jarabe, F. Gayá Moreno, E. García Higuera, R. Álvarez-Sala Walther. Secretaría Técnica del CEIC del Hospital La Paz. Secretaría Técnica delCEIC del Hospital La Paz. Presidente del CEIC del Hospital La Paz Vice-presidente del CEIC del Hospital La Paz. Madrid.

ANÁLISIS DE COLABORACIÓN DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA SOBRE REDUCCIÓN DEL

CONSUMO DE TABACO A TRAVÉS DEL SCI (2002-2007)

J.I. de Granda Orive, A. Alonso Arroyo, R. Aleixandre Benavent, J.C. Val-derrama Zurían, F. García Río, J. Jareño Esteban, E. Arias Arias, S. Villa-nueva Serrano.Servicio de Neumología. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. MadridInstituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero (CSIC-Uni-versitat de València). Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz.Madrid, Servicio de Cuidados Intensivos. Hospital Comarcal de Melilla.

ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN Y REPERCUSIÓN DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA SOBRE

REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE TABACO A TRAVÉS DEL SCI (2002-2007)

J.I. de Granda Orive, A. Alonso Arroyo, R. Aleixandre Benavent, J.C. Val-derrama Zurían, F. García Río, F. Villegas Fernández, T Gutiérrez Jiménez,J.M. Martínez Albiach.Servicio de Neumología. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Insti-tuto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero (CSIC-Uni-versitat de València), Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz.

Vie

rn

es

11

de

ab

ril

de

20

08

1

2

3

4

Page 17: PROG. NEUMOMADRID 2008 · 2019-02-14 · Madrid, 30 de marzo de 2008 Estimado/a amigo/a: En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología

XIII

CO

NG

RESO

deN

EUM

OM

AD

RID

ANÁLISIS DE GÉNERO DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA ESPAÑOLA EN REVISTAS INTER-

NACIONALES DEL APARATO RESPIRATORIO DURANTE EL QUINQUENIO 2001-2005

C. Navarro Molina. R. Aleixandre Benavent, J.C. Valderrama Zurían, J.I. deGranda Orive, F. García Río, J.A. Ontalba Ruipérez, G. González Alcalde,A. Alonso Arroyo.Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero (CSIC-Universitat de València): Unidad de Información e Investigación Social ySanitaria (UISYS), Servicio de Neumología. Hospital Central de la DefensaGómez Ulla Paz, Universidad Politécnica de Valencia: Departamento deComunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte.

CONOCIMIENTO DEL DOCUMENTO DE VOLUNTADES ANTICIPADAS EN UNA CON-

SULTA DE NEUMOLOGÍA

S. Mayoralas Alises, D. Álvaro Álvarez, J.M. Díez Piña, R. Pérez Rojo, P. Rodrí-guez Bolado, A. Gaite Álvaro, L. Comeche, S. Díaz Lobato.Hospital Móstoles. Madrid.

TABACOModeradores: Dra. Beatriz Jara Chinarro. Hospital Infanta Cristina.

Dr. Juan José Ruiz Martín. Unidad Especial en Tabaquismo.

PERFIL DE LOS FUMADORES HOSPITALIZADOS EN UN SERVICIO DE NEUMOLOGÍA

E. Larbec Angulo, R. Moreno Marentes, V. García-Sánchez, C. Merchán, I.Gómez de María, A. Martínez Meca, Mª Ángeles Viro, E. Pérez Amor. DUE del Servicio de Neumología. Hospital Universitario de la Princesa.Madrid.

EL PROBLEMA DE LA GANANCIA DE PESO EN LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA

J.M. Díez Piña, P. Rodríguez Bolado, S. Mayoralas Alises, M.D. Alvaro Alva-rez, L. Serrano Gil, V. Román Guerra, A. Flórez Horcajada, A. Gaite Alvaro.Servicio de Neumología, Hospital de Móstoles. Madrid.

ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE LA ACTIVIDAD DE LA UNIDAD DE CESACIÓN TABÁQUICA

DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

S. Alcolea Batres, A. Martínez Verdasco, I. Fernández Navarro, C. PradosSánchez, B. Ortega Cuesta, A. Santiago Recuerda, C. Villasante Fernández-Montes, R. Álvarez-Sala Walther.Hospital Universitario La Paz. Madrid.

CARACTERÍSTICAS DEL HÁBITO TABÁQUICO EN UNA POBLACIÓN DIABÉTICA

M.P. Vaquero Lozano*, S. Solano Reina*, M.A. Saavedra Blanco**, E. LeónCarralafuente**, Martinez**.*Neumología Hermanos Sangro. Unidad Tabaquismo Hospital Virgen de laTorre. Madrid. **Endocrinología. Hermanos Sangro. Madrid.

Vie

rn

es

11

de

ab

ril

de

20

08

5

6

7

8

9

10

Page 18: PROG. NEUMOMADRID 2008 · 2019-02-14 · Madrid, 30 de marzo de 2008 Estimado/a amigo/a: En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología

XIII

CO

NG

RESO

deN

EUM

OM

AD

RID

Vie

rn

es

11

de

ab

ril

de

20

08

LEUCOCITOS EN TABAQUISMO Y EPOC

F.J. Gómez de Terreros Sánchez, M. García Salmones, C. Gutiérrez Ortega,J. Medina Font, C. Villa Corbatín, P. Montenegro.Hospital Central de la Defensa. Centro de Investigaciones Aeronáuticas.Universidad Complutense.

CARACTERISTICAS DE LA POBLACIÓN FUMADORA SEGUN LOS ESTADIOS DE CAMBIO.

RELACION ENTRE GRADO DE MOTIVACIÓN, DEPENDENCIA FÍSICA Y PSÍQUICA.

M.C. Villa Corbatín, G. Lardies Ara, C. Benito Daniel, P. Gil Royo, M.B. DeMateo Hernandez, P. Montenegro, R.C.Gonzalez Rodríguez. Hospital Central de la Defensa Gomez Ulla. Madrid.

SALA 2

DE 08:15 A 09:00 SUEÑO Y OXIGENOTERAPIAModeradores: Dra. Olga Mediano San Andrés. Hospital Infanta Sofia.

Dr. Gerardo Vázquez López-Lomo. Hospital Príncipe de Asturias.

FACTORES PREDICTIVOS DEL CUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO CON CPAP EN PACIENTES

CON SAHS

S. Lucero, González-Moro, J.M. Bellón Cano, P. de Lucas Ramos.Servicio de Neumología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón.Madrid.

HTA EN PACIENTES CON SOSPECHA DE SAHS

M.I. Guirao Díez, E. Ramos Alonso, O. Jiménez Mendoza, C. Cabrera Muñoz.Servicio de Neumología Hospital General Universitario Gregorio Marañón.Madrid.

SINDROME DE APNEA E HIPOAPNEA DEL SUEÑO (SAHS) Y OBESIDAD MÓRBIDA. UNA

ASOCIACIÓN DE RIESGO EN EL SIGLO XXI

J. Jareño, V. Gallego, T. Gutiérrez, J. Escobar, S. Campos, L. Callol, A. Rode-ro, J.M. Albiach. Unidad de investigación - HCD. Hospital Central de Defensa Gómez UllaMadrid.

SINDROME DE APNEA DEL SUEÑO EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA. EFECTO DE LA

PRESIÓN POSITIVA CONTINUA EN LA VÍA AÉREA

J. Blanco-Pérez, I. Lamela, M. Santalla, C. Zamarrón, M. García, M. Tum-beiro, P. Marcos.Complexo Hospitalario Ourense. Complexo Hospitalario de Santiago deCompostela.

1

11

12

2

3

4

Page 19: PROG. NEUMOMADRID 2008 · 2019-02-14 · Madrid, 30 de marzo de 2008 Estimado/a amigo/a: En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología

XIII

CO

NG

RESO

deN

EUM

OM

AD

RID

Vie

rn

es

11

de

ab

ril

de

20

08

COMPARACIÓN DE DOS SISTEMAS DE OXIGENOTERAPIA PORTÁTIL EN UN CRUCEROCON ENFERMOS RESPIRATORIOS: OXÍGENO LÍQUIDO VS CONCENTRADOR PORTÁTIL

M.F. Troncoso Acevedo, R. Gómez García, A. Hernando Sanz, S. Mayora-las Alises, R. García Carretero, J. de la Cruz, S. Díaz Lobato. Hospital Ramón y Cajal, Hospital de Móstoles. Madrid.

VMNIModeradores: Dra. Ana Santiago Recuerda. Hospital La Paz.

Dr. Ricardo García Luján. Hospital 12 de Octubre.VENTILACIÓN MECÁNICA DOMICILIARIA. EXPERIENCIA DE UN HOSPITAL PRIVADO ENMADRID

J. Echave-Sustaeta, R. García Luján. Servicio de Neumología. Hospital Quirón. Madrid.

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS 100 PRIMEROS PACIENTES INCLUIDOS EN UN PRO-GRAMA DE VENTILACIÓN MECÁNICA DOMICILIARIA INICIADO EN EL AÑO 1992 CONOTRO INICIADO EN EL AÑO 2005

R. Gómez García, A. Hernando Sanz, M.F. Troncoso Acevedo, S. Sánchez,S. Mayoralas Alises, S. Díaz Lobato, E. Pérez Rodíguez, A. Sueiro Bendito.Hospital Ramón y Cajal. Madrid.

ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD DE UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS RESPIRA-TORIOS EN MADRID

S.B. Heili Frades, S. Álvarez López, R. Granada Mota Cuesta, E. CrendeCorbeira, J. Fernández Arias, M.J. Rodríguez Nieto, N. González Manga-do, G. Peces Barba. Servicio de Neumología, Fundación Jiménez Díaz – CAPIO y CIBERES –CAPIO. Madrid.

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN PACIENTES CON AGUDIZACIÓN DE EPOCY ACIDOSIS RESPIRATORIA. ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE MASCARILLA ORONASAL YFULL FACE

A. Hernando Sanz, R. Gómez García, M.F. Troncoso Acevedo, S. Sánchez,M. Alonso Plasencia, S. Díaz Lobato, E. Pérez, Rodríguez, A. Sueiro Ben-dito. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASORA EN PACIENTES CON EPOC Y EXACERBACIÓNC. Martín Carbajo, M.P. Cano Aguirre, E. Zamora García, C. Pinedo Sierra,S. Sánchez-Cuellar, N. Hoyos Váquez, R.M. Girón Moreno, J. Ancochea.Hospital de la Princesa. Madrid.

VENTILACIÓN MECÁNICA DOMICILIARIA EN NUESTRA ÁREA: MÁS DE 10 AÑOS DEEXPERIENCIA

M. P. Cano, E. Zamora, C. Martín, N. Hoyos S. Sánchez-Cuellar, J. García-Pérez, J. Ancochea.Hospital Universitario La Princesa. Madrid.

7

6

5

8

10

9

11

Page 20: PROG. NEUMOMADRID 2008 · 2019-02-14 · Madrid, 30 de marzo de 2008 Estimado/a amigo/a: En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología

XIII

CO

NG

RESO

deN

EUM

OM

AD

RID

Vie

rn

es

11

de

ab

ril

de

20

08

RESULTADOS A CORTO PLAZO DE LA COORDINACIÓN ENTRE UNIDADES DE APLICA-

CIÓN DE VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA DE DIFERENTE COMPLEJIDAD PARA

EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA HIPER-

CÁPNICA

A. Ferreira Moreno, S. Lucero, M. Fuentes Alonso, Soledad López Martín,E.Ojeda Castillejo, P. de Lucas Ramos, J.M. Rodríguez Gonzalez-Moro, J.Hernández Fernández.Servicio de Neumología Hospital General Universitario Gregorio Marañón.Madrid

ESTUDIO DESCRIPTIVO DE UNA CONSULTA CONJUNTA DE ALTA RESOLUCIÓN NEU-

RONEUMOLÓGICA

M.A. Gómez Mendieta*, A. Santiago Recuerda*, F.J. Rodríguez de Rive-ra**, C. Oreja Guevara**, P. Díaz Blázquez***, D. Romera Cano*, M. Gon-zález Viñolis*, R. Alvarez-Sala*.*Neumología. Hospital La Paz. Madrid. **Rehabilitación. Hospital Clínico.Madrid.

VENTILACIÓN MECÁNICA DOMICILIARIA (VMD): DEPENDENCIA Y CARGA DE CUIDADOS

C. Cabrera Lacalzada, R. Cuadrado, R. Fernández Alvarez, R. GalindoMorales.Hospital Unversitario de Canarias-La Laguna-Santa Cruz de Tenerife.

CIRUGÍA TORÁCICAModeradores: Dra. Beatriz De Olaiz Navarro. Hospital de Getafe.

Dr. Francisco Baquero López. Hospital Central de la Defensa.

TUMOR FIBROSO SOLITARIO PLEURAL (TFSP)

J. Cárdenas Gómez, R. Vicente Verdú, P. Díaz-Agero, Álvarez, J. GarcíaSánchez Girón, J.C. Vázquez Pelillo, J.L. Gil Alonso, E. Corpa Rodríguez.Hospital Universitario La Paz. Madrid.

NEUMOTÓRAX CATAMENIAL/NEUMOTÓRAX RELACIONADO CON ENDOMETRIOSIS.

ENTIDADES INFRADIAGNOSTICADAS

C. Aguinagalde, J. Zabaleta, A. De Frutos, J.M. Izquierdo, C. Hernández.Hospital Donostia. San Sebastián.

12

13

14

16

15

Page 21: PROG. NEUMOMADRID 2008 · 2019-02-14 · Madrid, 30 de marzo de 2008 Estimado/a amigo/a: En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología

XIII

CO

NG

RESO

deN

EUM

OM

AD

RID

Vie

rn

es

11

de

ab

ril

de

20

08

UTILIDAD DE LOS COLGAJOS MUSCULARES EN LA RECONSTRUCCIÓN DE LA PARED

TORÁCICA

S. Bolufer Nadal, J. M. Córcoles Padilla, E. Corpa Rodríguez, J. J. MaféMadueño, L. J. Cerezal Garrido, B. Baschwitz Gómez.Hospital General Universitario de Alicante. Hospital La Paz de Madrid.

EFECTOS HEMODINÁMICOS DEL SEVOFLURANO EN UN MODELO EXPERIMENTAL DE

AUTOTRANSPLANTE PULMONAR

G. González Casaurrán, L. Azcárate Perea, C. Simón Adiego, J. CasanovaBarea, A. Giráldez López, B. Martín Piñeiro, N. Moreno Mata, F. GonzálezAragoneses. Cirugía Torácica. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.

COMPLICACIONES DE LA COLOCACIÓN DE MARCAS FIDUCIARIAS PARA RADIOCIRU-

GÍA GUIADA POR IMAGEN UTILIZANDO EL “CYBERKNIFE”.

N. Llobregat Poyán. Jefe de Unidad C. Toracica. José Antonio Blanco Rodri-guez*, Francisco Baquero López, Manuel López Perales, Rodrigo GarcíaAlejo*. Jefe Unidad Radioterapia. Unidad de Cirugía Torácica. Hospital RuberInternacional. Madrid *Unidad de Oncología Radioterápica. HospitalRuber Internacional. Madrid.

ENFERMERÍAModeradores: Almudena Batanero Rodríguez. Fundación Jiménez Díaz.

Esther Martín Carnerero. Fundación Jiménez Díaz.

ACTUACIÓN DE UNA UNIDAD DE ENFERMERIA EN EL EMPIEMA PLEURAL

C. Catarla, M. Soledad Colino, P. Martín, Y. Barrios, M.J. Antón, M. BelCrespo, J. Jareño, J.M. Albiach.Enfermeria ATS-DUE. Hospital Central Defensa Gómez Ulla. Neumologia.Hospital Central Defensa Gómez Ulla. Madrid.

REDUCCIÓN HASTA DEJARLO: EFICACIA Y SEGURIDAD DE USO

N. Amor Besada, M. Mayayo Ulibarri, M. Cristóbal Fernández, A. CiceroGuerrero, J.J. Ruiz Martín, C.A. Jiménez Ruiz.Hospital

17

18

19

1

2

Page 22: PROG. NEUMOMADRID 2008 · 2019-02-14 · Madrid, 30 de marzo de 2008 Estimado/a amigo/a: En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología

XIII

CO

NG

RESO

deN

EUM

OM

AD

RID

Vie

rn

es

11

de

ab

ril

de

20

08

ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN VENTILACIÓN NO INVASORA EN LA EXACERBACIÓN

AGUDA DE LA EPOC EN UNA PLANTA DE HOSPITALIZACIÓN DE NEUMOLOGIA

Y. Barrios, C. Catarla, M. Soledad Colino, C. Robles, M. Camacho, J. Jare-ño*, J.M Martínez- Albiach*.Unidad de Enfermeria ATS-DUE de Hospital Central de Defensa GómezUlla. *Neumología. Hospital Central Defensa Gómez Ulla. Madrid.

VALORACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS SOBRE LA ADMINISTRACIÓN DE AEROSOLES

EN ENFERMERAS TRAS UNA SESIÓN FORMATIVA

A. Gutiérrez García de Cortazar, I. Arriarán Mendialdua, S. RodríguezBorrajo, O. Martínez Martínez de Lahidalga, Hospital Txagorritxu

EN UNA POBLACION CON EPOC, RELACIÓN ENTRE LA FUERZA DE FLEXIÓN DE LA

MANO DERECHA (FFMD) Y LA FUERZA DE CONTRACIÓN ISOMÉTRICA DEL CUADRI-

CEPS (FCC), TEST DE LA MARCHA (6MWT) Y EL INDICE DE MASA CORPORAL LIBRE DE

GRASA (FFM)

M. Alvarez Guijuelos, F.J. Gomez de Terreros, C. Villa Corbatín, I. Sierra,J.M. Jimenez Esteso, M.C. Caro Miguel.Hospital Central de la Defensa Gomez Ulla. Madrid.

CALIDAD DE SUEÑO EN PACIENTES CON SOSPECHA DE SAHS SOMETIDOS A PRUEBAS

DE SUEÑO

Mª Inmaculada Guirao Díez, E. Ramos Alonso, O. Jiménez Mendoza, C.Cabrera Muñoz.Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.

3

4

5

6

Page 23: PROG. NEUMOMADRID 2008 · 2019-02-14 · Madrid, 30 de marzo de 2008 Estimado/a amigo/a: En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología

XIII

CO

NG

RESO

deN

EUM

OM

AD

RID

SALA 2

09:00-10:30 horasModeradores: Dr. José Luis Martín de Nicolás Serrahima. Hospital 12 de Octubre.

Dra. Ana Mª Gómez Martínez. Hospital San Carlos.

HERNIA DE MORGAGNI BILATERAL: ABORDAJE TRANSTORACICO

R. Vicente Verdú, J. Cárdenas Gómez, J. García Sánchez-Girón, P. Díaz-Agero Álvarez, J.L. Gil Alonso, J.C. Vázquez Pelillo, E. Corpa Rodríguez.Hospital Universitario La Paz.

EL PAPEL DE LA CIRUGÍA EN EL EMPIEMA PLEURAL. ESTUDIO MULTICÉNTRICO DE LA

COMUNIDAD DE MADRID (CAM).

YW. Pun, N. Abad, B. Oteen, V. Villena, M. Izquerdo, J. Jareño, M. Yoldi, R.Melchor. Hospital Universitario de la Princesa, Hospital Severo Ochoa, HospitalAlcorcón, Hospital Universitario 12 Octubre. Madrid.

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS TUMORES ESTERNALES

J.M. Córcoles Padilla S. Bolufer Nadal, E. Corpa Rodríguez, L.J. CerezalGarrido, B. Baschwitz Gómez, P. Díaz Agero, J. Sánchez Girón, J.M. Rodrí-guez Paniagua. Hospital General Universitario de Alicante. Hospital La Paz de Madrid.

TRAUMATISMO TORÁCICO POR ARMA DE FUEGO: MANEJO DEL HEMOTÓRAX

J. Zabaleta Jiménez, B. Aguinagalde Valiente, J.M. Izquierdo Elena, A. deFrutos Gomero, C. Hernandez Ortiz. Hospital Donostia. San Sebastián.

EXPERIENCIA INICIAL EN LOBECTOMÍAS VIDEOTORACOSCÓPICAS

J.L. Campo-Cañaveral, F.J. Moradiellos, D. Gómez, M. Córdoba, P. Gámez,A. Varela.

Jue

ve

s 1

0 d

e a

br

il d

e 2

00

8

COMUNICACIONES ORALES

1

2

3

4

5

Page 24: PROG. NEUMOMADRID 2008 · 2019-02-14 · Madrid, 30 de marzo de 2008 Estimado/a amigo/a: En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología

XIII

CO

NG

RESO

deN

EUM

OM

AD

RID

Jue

ve

s 1

0 d

e a

br

il d

e 2

00

8

PRECONDICIONAMIENTO ISQUÉMICO EN UN MODELO EXPERIMENTAL DE AUTO-

TRANSPLANTE PULMONAR

A. Simón Adiego, J. Giráldez López, I. Casanova Barea, Garutti Martínez,R.Peñalver Pascual, F. González Aragoneses. Madrid.

ANÁLISIS DE LA DEMORA EN EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL CARCINOMA BRON-

COGÉNICO NO CÉLULAS PEQUEÑAS (CBNCP)

G. González-Casaurrán, N. Moreno-Mata, C.M.Simón-Adiego, R. Peñal-ver-Pascual, M. Cebollero-Presmanes*, L. Azcárate-Perea, F. González-Ara-goneses. Servicio de Cirugía Torácica Hospital General Universitario Gregorio Mara-ñón. Madrid.

6

7

Page 25: PROG. NEUMOMADRID 2008 · 2019-02-14 · Madrid, 30 de marzo de 2008 Estimado/a amigo/a: En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología

XIII

CO

NG

RESO

deN

EUM

OM

AD

RID

Vie

rn

es

11

de

ab

ril

de

20

08

SALA UNESCO

16:00 A 17:00 Moderadores: Dr. Esteban Pérez Rodríguez. Hospital Ramón y Cajal.

Dra. Itziar Fernández Ormaechea. Hospital del Sureste.

DERRAMES PLEURALES MALIGNOS NEUTROFÍLICOS. SIGNIFICADO Y RELACIÓN CONPARÁMETROS PRONÓSTICO

R.M. Gómez-García, E. Pérez-Rodríguez, A. Hernando-Sanz, A. Plasencia,C. Zamarro, S. Diaz-Lobato.Hospital Universitario Ramón Cajal. Madrid.

TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO EN LOS EMPIEMAS DIAGNOSTICADOS EN LA COMUNI-DAD DE MADRID. ESTUDIO MULTICÉNTRICO

R. Melchor, N. Abad, Y.W. Pun, M. Izquierdo, B. Steen, J. De Miguel, M.Yoldi, V. Villena.Fundación Jiménez Díaz. Hospital Severo Ochoa. Hospital Universitariode la Princesa Fundación Alcorcón. Madrid.

ESTUDIO DE PREVALENCIA DE SÍNDROME DE APNEAS-HIPOPNEAS DURANTE ELSUEÑO EN CONDUCTORES DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTES DEL MUNI-CIPIO DE MADRID. ANÁLISIS PRELIMINAR

M.J. Díaz de Atauri*, Pozo-Rodríguez**.Grupo de Estudio Sueño y Salud de NEUMOMADRID. *Servicio de Neu-mología Hospital Universitario 12 de Octubre. **CIBER de EnfermedadesRespiratorias. Madrid.

ANÁLISIS DE LA CALIDAD EN LA PRESCRIPCIÓN INICIAL DEL OXÍGENO DOMICILIARIOEN UN HOSPITAL DE ÁREA

R. Bernabeu Mora, J.M. Sánchez Nieto, A. Carrillo Alcaraz.Hospital Universitario Morales Meseguer. Murcia.

IMPACTO DE LA HIPERVENTILACIÓN ISOCÁPNICA SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS FISI-CO-QUÍMICAS DEL CONDENSADO DEL AIRE EXHALADO

S.B. Heili Frades, L. Puerto Nevado, G. Peces Barba, N. González Manga-do, M.J. Rodríguez Nieto, P. Romero Colomer.Servicio de Neumología, Fundación Jiménez Díaz - CAPIO y CIBERES. Ser-vicio de Neumología, Laboratorio de Neumología experimental y CIBE-RES. Servicio de Neumología, Fundación Jiménez Díaz - CAPIO y CIBERES- CAPIO y CIBERES. Madrid.

PARÁMETROS BIOQUÍMICOS PREDICTIVOS DE POSITIVIDAD HISTOLÓGICA EN ELDERRAME PLEURAL

A. Hernando Sanz, E. Pérez Rodríguez, R. Gómez García, D. Kopekna, C.Wagner Struwing, F. Troncoso Acevedo, S. Sánchez González, S. DíazLobato.Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.

1

2

3

4

5

6

Page 26: PROG. NEUMOMADRID 2008 · 2019-02-14 · Madrid, 30 de marzo de 2008 Estimado/a amigo/a: En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología

XIII

CO

NG

RESO

deN

EUM

OM

AD

RID

Vie

rn

es

11

de

ab

ril

de

20

08

SALA 2

16:00 A 17:00Moderadores: Dr. Luis Gómez Carrera. Hospital La Paz.

Dra. Mª Jesús Rodríguez Nieto. Fundación Jiménez Díaz.

ENFISEMA PULMONAR POR DÉFICIT DE ALFA-1-ANTITRIPSINA (AAT): FARMACOCINÉTICA

DE LA AAT Y SUS IMPLICACIONES EN LA TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA SUSTITUTIVA

A. Aguilar Ros*, J. Jareño**.*Universidad CEU San Pablo (Dpto. de Farmacología). **Hospital Centralde la Defensa Gómez Ulla (Servicio de Neumología).

ESTRÉS OXIDATIVO EN DIAFRAGMA Y MÚSCULOS PERIFÉRICOS EN UN MODELO MURI-

NO DE EPOC INDUCIDO POR HUMO DE TABACO

E. Barreiro, L. Puerto-Nevado, S. Rivera, L. Martínez-Galán, S. Pérez- Rial,S. Heili, N. González-Mangado, G. Peces-Barba.IMIM-Hospital del Mar-CIBERES.

PROCESOS CLÍNICOS ADVERSOS RELEVANTES EN UNA POBLACIÓN AMBULATORIA

CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC).

J. Muñoz Méndez, F. González Garrido, F. Sáez Aguado, R. García Luján,M. Gómez García, Á. López Encuentra.Servicio de Neumología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.

INFLAMACIÓN LOCAL Y SISTÉMICA EN FUMADORES SANOS

J.M. Díez Piña, M.D. Alvaro Alvarez, S. Mayoralas Alises, A. Flórez Horca-jada, R. Pérez Rojo, T. Bilbao Goyoaga.Servicio de Neumología, Hospital de Móstoles. Madrid.

REDUCCIÓN HASTA DEJARLO: EFICACIA Y SEGURIDAD DE USO

C.A. Jiménez Ruiz, N. Amor Besada, M. Cristóbal Fernández, A. CiceroGuerrero, M. Mayayo Ulibarri, J.J. Ruiz Martín, A. Guirao, A. Rivero Cua-drado. Unidad Especializada en Tabaquismo. Instituto de Salud Pública. Comuni-dad de Madrid.

FINGERPRINT METABONÓMICO DE LA EXPOSICIÓN AGUDA AL HUMO DE TABACO EN

RATONES

S.B. Heili Frades, J. Ruiz-Cabello, N. Hernández-Sánchez, S.Pérez-Rial, P.Villa Valverde, L. Puerto Nevado, M.J. Rodríguez Nieto, G. Peces Barba. Neumología. Fundación Jiménez Díaz-CAPIO y CIBERES, Instituto de Estu-dios Biofuncionales, UCM y CIBERES. Instituto de Estudios Biofuncionales,UCM y CIBERES. Fundación Jiménez Díaz-CAPIO y CIBERES.

1

2

3

4

5

6

Page 27: PROG. NEUMOMADRID 2008 · 2019-02-14 · Madrid, 30 de marzo de 2008 Estimado/a amigo/a: En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología

XIII

CO

NG

RESO

deN

EUM

OM

AD

RID

Cena oficial del congreso

Se celebrará el día 11 de abril de 2008 a las 21:00 horas en el Hotel Puerta de Amé-rica, Avda. de América, 41.

La acreditación para dicha cena se entregará con la documentación del congreso, y laasistencia deberá confirmarse en la Secretaría Técnica.

Para las personas no inscritas en el congreso, se podrán adquirir entradas definitivaspara la cena oficial al precio de 100 euros en la secretaría técnica, con las limitacionesque imponga el aforo del local y el número de participantes.

Área de descanso Boehringer Ingelheim-Pfizer (Área Spiriva)

Durante todo el horario del Congreso, estará abierta un área de descanso a disposi-ción de todos los asitentes por cortesia de Boehringer Ingelheim-Pfizer.

Desarrollo de las sesiones científicas

Para el acceso a las salas donde se desarrollarán las sesiones científicas será impres-cindible acreditar la inscripción al congreso.

Los congresistas con ponencias, mesas y/o comunicaciones orales pueden enviar su pre-sentación informática en los días previos al congreso a la dirección de correo electrónico:[email protected], especificando su nombre, tipo de presentación, fecha yhorario. Esto permitirá una mayor agilidad en las sesiones y evitará retrasos de última hora.En su defecto, deberán entregar su presentación informática y/o diapositivas en el lugar des-tinado a tal fin, para su previsualización, como mínimo una hora antes de su celebración.

Los pósters de los días 10 y 11 de abril, de las sesiones de mañana, deberán colgarseantes de las 08:00 y retirarse entre las 15:00 horas y las 15:30 horas del mismo día. Lospósters de las sesiones de tarde, deberán colgarse entre las 15:30 y las 16:00 horas delmismo día y retirarse ese mismo día, al finalizar las sesiones científicas de la sala. La pre-sentación de las Comunicaciones Orales de los días 10 y 11 de abril deberán entregarse30 minutos antes del comienzo de las sesiones.

A todos los congresistas que participen se les entregará un diploma de asistencia alcongreso y otro de asistencia al IX Curso Neumomadrid.

Exposición comercial

En las zonas dispuestas para ello en la sede del congreso se encontrará instalada laexposición comercial que permanecerá durante todos los días del congreso.

Formación médica continuada

Actividad Acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las ProfesionesSanitarias de la Comunidad de Madrid con 3,1 créditos.

In

for

ma

ció

n g

en

er

al

Page 28: PROG. NEUMOMADRID 2008 · 2019-02-14 · Madrid, 30 de marzo de 2008 Estimado/a amigo/a: En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología

XIII

CO

NG

RESO

deN

EUM

OM

AD

RID

PREMIOS NEUMOMADRID

La Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (NEUMOMADRID) convoca lossiguientes premios:

1. PREMIOS A COMUNICACIONES EN EL CONGRESO DE NEUMOMADRID

a) Premios ASTRAZÉNECA Tema LibreSe convocan los siguientes premios destinados a las mejores comunicaciones, tema libre, pre-sentadas en el Congreso de NEUMOMADRID.1) Premio a la mejor Comunicación, dotado con 600 €.2) Premio a la segunda y tercera mejores Comunicaciones, dotados con 300 € cada uno.

b) Premios Tema ASTRAZÉNECA Obstrucción al flujo aéreoSe convocan los siguientes premios destinados a las mejores comunicaciones, tema obstruc-ción al flujo aéreo, presentadas en el XIII Congreso de NEUMOMADRID.1) Premio a la mejor Comunicación, dotado con 600 €.2) Premio a la segunda y tercera mejores Comunicaciones, dotados con 300 € cada uno.

c) Premio ALDO UNIÓN Notas clínicasSe convoca un premio destinado a la mejor Nota Clínica, presentada en el XIII Congreso deNEUMOMADRID. Premio dotado de 300 €.

d) Premio URIACH Infección RespiratoriaSe convoca un premio destinado a la mejor comunicación sobre infección respiratoria, pre-sentada en el XIII Congreso de NEUMOMADRID, dotado con 600 €.

e) Premio MUTUAL MÉDICA Tema Enfermería Respiratoria Se convoca un premio destinado a la mejor comunicación sobre enfermería respiratoria. El pri-mer firmante de la comunicación debe ser un DUE o ATS de NEUMOMADRID, presentada enel XIII Congreso de NEUMOMADRID. Premio a la mejor Comunicación, dotado con 300 €.

f) Premio MUTUAL MÉDICA Cirugía Torácica Se convoca un premio destinado a la mejor comunicación sobre Cirugía Torácica, presentadaen el XIII Congreso de NEUMOMADRID. Premio dotado de 300 €.

g) Premio PFIZER Tema TabaquismoSe convoca un premio destinado a la mejor comunicación sobre tabaquismo, presentada enel XIII Congreso de NEUMOMADRID, dotado con 600 €.

h) Premios CARBUROS MÉDICA Tema ventilación mecánica no invasivaSe convocan los siguientes premios destinados a las mejores comunicaciones, tema ventila-ción mecánica no invasiva, presentadas en el XIII Congreso de NEUMOMADRID.1) Premio a la mejor comunicación, dotado con 600 €.2) Premio a la segunda y tercera mejores comunicaciones, dotados con 300 € cada uno.

i) Premios CARBUROS MÉDICA Tema SueñoSe convocan los siguientes premios destinados a las mejores comunicaciones, tema sueño,presentadas en el XIII Congreso de NEUMOMADRID.1) Premio a la mejor comunicación, dotado con 600 €.2) Premio a la segunda y tercera mejores comunicaciones, dotados con 300 € euros cada uno.

In

for

ma

ció

n g

en

er

al

Page 29: PROG. NEUMOMADRID 2008 · 2019-02-14 · Madrid, 30 de marzo de 2008 Estimado/a amigo/a: En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología

XIII

CO

NG

RESO

deN

EUM

OM

AD

RID

In

for

ma

ció

n g

en

er

al

2) PREMIOS A TRABAJOS CIENTÍFICOS (Originales)

a) Premio BOEHRINGER INGELHEIM-PFIZER al mejor trabajo original publicado en revistasinternacionales en el 2007Patrocinado por BOEHRINGER INGELHEIM-PFIZER se convoca un premio al mejor trabajopublicado en revistas internacionales durante el año 2007, que hayan sido realizados por miem-bros de NEUMOMADRID. La dotación es de 700 €.

b) Premio BOEHRINGER INGELHEIM-PFIZER al mejor trabajo original publicado en revistasnacionales en el 2007BOEHRINGER INGELHEIM-PFIZER convoca un premio al mejor trabajo original publicado enrevistas nacionales durante el 2007, que haya sido realizado por miembros de NEUMOMA-DRID. La dotación es de 700 €.

c) Premio BOEHRINGER INGELHEIM-PFIZER al mejor trabajo original publicado en la REVISTADE PATOLOGÍA RESPIRATORIA en el 2007BOEHRINGER INGELHEIM-PFIZER convoca un premio destinado al mejor trabajo original publi-cado en la REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA durante el 2007. La dotación es de 700 €.

3) PREMIOS NEUMOMADRID A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

a) Premios NEUMOMADRID a proyectos de investigación. Financiados por GSKGSK convoca tres premios destinados a la financiación de proyectos de Investigación dotadoscomo sigue:— Primer premio, dotado con 9.000 €.— Segundo premio, dotado con 6.000 €.— Tercer premio, dotado con 3.000 €.

b) Premio NEUMOMADRID a proyectos de investigación coordinadosSe convoca un premio para proyectos de investigación coordinados, al menos por tres hospita-les de nuestra Comunidad y que deben de surgir del Grupo de Trabajo correspondiente.

La dotación del premio será de 18.030 €.

4) BOLSAS DE VIAJE

Se convocan tres bolsas de viaje para ampliación de estudios destinados a residentes de 3º, 4º,y 5º año y una bolsa de viaje destinada a un neumólogo y/o cirujano torácico, con una duraciónde uno a tres meses y una dotación económica de 1.803 euros por mes, con un seguro de asisten-cia en viaje durante 12 meses MUTUAL MÉDICA, “Mutualista joven”.

Page 30: PROG. NEUMOMADRID 2008 · 2019-02-14 · Madrid, 30 de marzo de 2008 Estimado/a amigo/a: En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología

Jue

ve

s 1

0 d

e a

br

il d

e 2

00

8

COM

UNIC

ACIO

NES Y

POS

TERS

IX C

URSO

NEU

MOM

ADRI

D. M

ANEJO

DEL

PACI

ENTE

COM

UNIC

ACIO

NES O

RALE

SCO

N IN

SUFIC

IENCI

A RE

SPIR

ATOR

IA C

RÓNI

CA EN

CO

N VI

DEO

FASE

AVA

NZAD

A

DESC

ANSO

MES

A HI

PERT

ENSIÓ

N PU

LMON

ARM

ESA

DE C

IRUG

ÍA I.

SESIÓ

N CO

NJUN

TA C

ON LA

ESTS

MES

A M

ÉDIC

O-QU

IRÚR

GICA

: NOV

EDAD

ESEN

EL TR

ASPL

ANTE

PULM

ONAR

LECC

IÓN

CON

EL EX

PERT

O

INAU

GURA

CIÓN

OFIC

IAL D

EL C

ONGR

ESO

COM

IDA

MES

A AS

MA

SESIÓ

N CL

ÍNIC

A IN

TERA

UTON

ÓMIC

O. D

ISCUS

IÓN

CASO

S CLÍN

ICOS

SELE

CCIO

NADO

S

DESC

ANSO

ASAM

BLEA

RES

IDEN

TES

HO

RARI

O

08:15

-09:0

0 h.

09:00

-10:3

0 h

10:30

-11:0

0 h

11:00

-12:0

0 h

12:00

-13:0

0 h

13:00

-14:0

0 h

14:00

-14:3

0 h

14:30

-16:0

0 h

16:00

-17:0

0 h

17:00

-18:3

0 h

18:30

-19:0

0 h

19:00

h

SALA

UN

ESC

OH

ORA

RIO

SALA

2

16:00

-16:3

0 h.

16:30

-18:0

0 h

18:00

-19:0

0 h

COM

UNIC

ACIO

NES E

NFER

MER

IA

MES

A EN

FERM

ERÍA

.FIB

ROSIS

QUÍ

STIC

A

TALL

ER D

E ENF

ERM

ERÍA

:BR

ONCO

SCOP

IA

Page 31: PROG. NEUMOMADRID 2008 · 2019-02-14 · Madrid, 30 de marzo de 2008 Estimado/a amigo/a: En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología

Vie

rn

es

11

de

ab

ril

de

20

08

COM

UNIC

ACIO

NES Y

POS

TERS

MES

A: V

ENTI

LACI

ÓN N

O IN

VASIV

AM

ESA

DE C

IRUG

ÍA II

: PAT

OLOG

ÍA

DE LA

PARE

D TO

RÁCI

CA

MES

A DE

SAHS

MES

A DE

PED

IATR

ÍADE

SCAN

SO

MES

A DE

TABA

CO

CONF

EREN

CIA

MAG

ISTRA

L

COM

IDA

COM

UNIC

ACIO

NES

PROY

ECTO

S DE I

NVES

TIGA

CIÓN

ASAM

BLEA

CENA

OFIC

IAL D

EL C

ONGR

ESO

HO

RARI

O

08:15

-09:0

0 h.

09:00

-10:0

0 h

10:00

-11:0

0 h.

11:00

-11:3

0 h.

11:30

-13:0

0 h.

13:00

-14:0

0 h.

14:00

-16:0

0 h.

16:00

-17:0

0 h.

17:00

-17:3

0 h.

17:30

h.

21:30

h.

SALA

UN

ESC

OH

ORA

RIO

SALA

2

10:00

-13:0

0 h.

Page 32: PROG. NEUMOMADRID 2008 · 2019-02-14 · Madrid, 30 de marzo de 2008 Estimado/a amigo/a: En nombre del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología

Secretaría Técnica

[email protected] www.grupoaulamedica.com

S O C I E D A D M A D R I L E Ñ AD E N E U M O L O G I A Y

C I R U G I A T O R A C I C A

Actividad Acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias

de la Comunidad de Madrid con 3,1 créditos

ACTELIONALDO-UNION

ALMIRALLALTER

ASTRAZENECA BOEHRINGER INGELHEIM-PFIZER

BREASCANTABRIA

CARBUROS MEDICACHIESI

ERGOMETRIXESTEVEFAES

GASMEDIGSK

HOSPITAL HISPANIA

LABORATORIOS VITORIAMERCK SHARP & DOHME

MUTUAL MEDICANOVARTIS

NOVARTIS SANDOZNYCOMEDOXIMESA PENTAX

PFIZER TABACOPRAXISRESMED

SIBELMED TEDEC MEIJI FARMA

TYCO-COVIDIENUCB FARMA

URIACH

COLABORADORES: