2
Scouts de Argentina Asociación Civil Zona 14 - Buenos Aires Centro 2º CA.ZO.CA. “Sabelo: Caminantes en Marcha!” PROGRAMA DE ACTIVIDADES Objetivos: Promover un espacio-tiempo para: Fomentar la unidad de las Comunidades de nuestra Zona y vivenciar la Hermandad Scout. Aplicar la Metodología de la Rama. Vivenciar el Espíritu Scout compartiéndolo con jóvenes que poseen los mismos ideales. Contribuir al desarrollo individual y comunitario, por medio de actividades que estimulen el aprendizaje a través de vivencias propias de la Rama. Poner en práctica técnicas adquiridas en el Movimiento Scout afrontando nuevos desafíos. Cronograma de Actividades: SABADO 29 DE SEPTIEMBRE 9.00hs. Concentración, armado del Campamento (pueden llegar antes si necesitan más de una hora para el armado). 10.00hs. Presentación de las Comunidades, presentan bandera o estandarte y los equipos de origen, traerán los banderines. Serán divididos por COMUNIDADES INTEGRADAS para el Rally (no se separan los equipos de origen , sí las Comunidades, ya que sus equipos quedarán repartidos en diferentes Comunidades Integradas, de 3 o 4 equipos, dependerá del número de participantes al evento) 11.00hs. Apertura del Evento. Izado compartido con los participantes del ENRO. 12.00hs. Comienzo del Rally (el sector destinado para el Rally será la zona del Lago, Villa del Lago, Canteras Enfrentadas, Parque Independencia) En el Rally habrá postas a superar aplicando diferentes técnicas de observación, orientación, descifrado de pistas, uso de la brújula, atención de heridos, etc. 17.30hs. Finaliza el Rally. Aseo personal (no ducha). 18.00hs. Merienda por comunidades de origen para que compartan las experiencias del Rally. 18.30hs. Arriado.

Programa - 2º CAZOCA (Versión Final)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Scouts de Argentina Asociación Civil Zona 14 - Buenos Aires Centro

2º CCAA..ZZOO..CCAA.. “Sabelo: Caminantes en Marcha!”

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Objetivos: Promover un espacio-tiempo para:

• Fomentar la unidad de las Comunidades de nuestra Zona y vivenciar la Hermandad Scout.

• Aplicar la Metodología de la Rama. • Vivenciar el Espíritu Scout compartiéndolo con jóvenes que poseen los

mismos ideales. • Contribuir al desarrollo individual y comunitario, por medio de

actividades que estimulen el aprendizaje a través de vivencias propias de la Rama.

• Poner en práctica técnicas adquiridas en el Movimiento Scout afrontando nuevos desafíos.

Cronograma de Actividades: SABADO 29 DE SEPTIEMBRE 9.00hs. Concentración, armado del Campamento (pueden llegar antes si necesitan más de una hora para el armado). 10.00hs. Presentación de las Comunidades, presentan bandera o estandarte y los equipos de origen, traerán los banderines. Serán divididos por COMUNIDADES INTEGRADAS para el Rally (no se separan los equipos de origen, sí las Comunidades, ya que sus equipos quedarán repartidos en diferentes Comunidades Integradas, de 3 o 4 equipos, dependerá del número de participantes al evento) 11.00hs. Apertura del Evento. Izado compartido con los participantes del ENRO. 12.00hs. Comienzo del Rally (el sector destinado para el Rally será la zona del Lago, Villa del Lago, Canteras Enfrentadas, Parque Independencia) En el Rally habrá postas a superar aplicando diferentes técnicas de observación, orientación, descifrado de pistas, uso de la brújula, atención de heridos, etc. 17.30hs. Finaliza el Rally. Aseo personal (no ducha). 18.00hs. Merienda por comunidades de origen para que compartan las experiencias del Rally. 18.30hs. Arriado.

Scouts de Argentina Asociación Civil Zona 14 - Buenos Aires Centro

2º CCAA..ZZOO..CCAA.. “Sabelo: Caminantes en Marcha!”

19.00hs. Celebraciones religiosas. 20.00hs. Presentación del Proyecto SCOUTS DEL MUNDO, a cargo de representantes del Nivel Nacional. 21.00hs. Cena. 22.00hs. Fogón de Comunidades Caminantes. 23.00hs. Música en vivo a cargo de bandas locales. (a confirmar) DOMINGO 30 DE SEPTIEMBRE 8.30hs. Desayuno. 9.00hs. Izado. 9.15hs Inicio de la actividad.(Trabajo en Especialidades, como prepararlas, ideas prácticas para rendirlas en sus Comunidades) Se trabajará tipo charla/taller. Duración : alrededor de 2hs. 11.00hs. Juegos activos (Se dividirán en tres grandes grupos y rotarán por los tres juegos de destreza física.) 12.15hs/12.30hs Momento de Intercambio y anfitrionismo (Podrán intercambiar recuerdos, fotos de sus comunidades, direcciones, etc. Armarán una exposición con fotos, banderines u objetos que identifiquen a la comunidad.) 13.00hs. Almuerzo. 14.00hs. Desarme. 15.00hs. Evaluación. 16.00hs. Cierre de ambos Eventos (CAZOCA/ENRO)