23
PROGRAMA JUEVES 8 8,30 a 9,30 Hs. Hall - Auditorio Mauricio López INSCRIPCIÓN Y ACREDITACIÓN 9,30 a 11 Hs. Auditorio Mauricio López ACTO DE APERTURA 11 a 11,30 Hs. BREAK 11,30 a 13 Hs. Auditorio Mauricio López CONFERENCIA TRABAJO AUTOR COORDINADOR El psicoanálisis en búsqueda de la salud. Dr. Nemirovsky, Carlos Guinzbourg de Braude, Mónica

PROGRAMA - adeip.org.ar · Del impacto traumático inmediato a la promoción de las bases para un desarrollo resiliente, en los afectados por una catástrofe natural-social. Ravagnan

Embed Size (px)

Citation preview

PROGRAMA

JUEVES 8

8,30 a 9,30 Hs.

Hall -Auditorio Mauricio López

INSCRIPCIÓN Y ACREDITACIÓN

9,30 a 11 Hs.

Auditorio Mauricio López

ACTO DE APERTURA

11 a 11,30 Hs.

BREAK

11,30 a 13 Hs.

Auditorio Mauricio López

CONFERENCIA TRABAJO AUTOR COORDINADOR

El psicoanálisis en búsqueda de la salud.

Dr. Nemirovsky, Carlos

Guinzbourg de Braude, Mónica

13 a 15 Hs.

ALMUERZO

15 a 16,30 Hs.

Aula 31

SIMPOSIO TRABAJOS AUTOR COORDINADOR Otorgamiento de licencia de conducción. Actualización.

Evaluación de potencialidades en O.V.O.V.

Fernández, Mirta

Fernández, Mirta

Nuevos aportes del campo de la psicología de tránsito en la República Argentina.

Saez, Javier

El otorgamiento de la licencia de conducir profesional: un enfoque psiconeuroinmuno-endocrinológico.

Díaz de Dragotta, Marta

Aula 29

SIMPOSIO TRABAJOS AUTOR COORDINADOR Catástrofe y resiliencia

Del impacto traumático inmediato a la promoción de las bases para un desarrollo resiliente, en los afectados por una catástrofe natural-social.

Ravagnan , María Teresa

Ravagnan, María Teresa

Detectando la resiliencia en niños de zonas sísmicas.

Pugliese, Silvia

Vivencia de catástrofe subjetiva y organizacional.

Pérez Jáuregui, María Isabel

Aula 34

SIMPOSIO TRABAJOS AUTOR COORDINADOR Análisis de caso: adolescente.

Borelle, Azucena González Pena, Luisa Torres, Susana Sánchez Ayala, Paula

Borelle, Azucena

Aula 30

SIMPOSIO TRABAJOS AUTOR COORDINADOR La evaluación psicológica en el ámbito de la investigación

Análisis de fortalezas para la permanencia en la universidad. Estudio de los alumnos ingresantes a la facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.

Martos y Mula, Ana Josefa

Martos y Mula, Ana Josefa

De la psicotecnia al psicodiagnóstico en Argentina. 1950-1970.

Klappenbach, Hugo

Las habilidades sociales y su relación con la agresividad en adolescentes escolarizados de N.S.E. Bajo.

Mejail, Servio

Estudio sobre la relación entre dimensiones contextuales y vinculares y la producción cognitiva en niños.

Taborda, Alejandra Labin, Agustina

Aula 28

MESA REDONDA

TRABAJOS AUTORES COORDINADOR

El diagnóstico desde

El diagnóstico y la evaluación psicológica desde una perspectiva cognitiva integrativa.

Álvarez, Graciela

Álvarez, Graciela

diferentes miradas teóricas.

La enseñanza del psicodiagnóstico en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán.

Corlli, Marcela Alejandra

¿Qué hacemos en el proceso psicodiagnóstico de niños?

Zachetti, Mariela

Diagnóstico y psicoanálisis en nuestros tiempos. Soave, Mónica

Aula 33

SIMPOSIO TRABAJOS AUTORES COORDINADOR

Análisis de caso: geronte. Febbraio, Andrés Ruiz, Marisa Kahan, Evelina

Febbraio, Andrés

16,30 a 17 Hs.

BREAK

17 a 18,30 Hs.

Aula 28

TRABAJOS LIBRES

TRABAJOS AUTORES COORDINADOR

La diversidad sexual como potencialidad. Aspectos conceptuales para la evaluación psicológica.

Viñas, Roberto

Viñas, Roberto

La incidencia del “techo de cristal” en el ámbito laboral en mujeres de mediana edad.

Campo, Claudia Marchisio, Silvina

La edad media de la vida en la mujer. Una compleja encrucijada en la cultura actual.

Flores, Graciela Poblete, Diana Campo, Zunilda

Vicisitudes del Ideal del Yo femenino. Una lectura desde el psicoanálisis con perspectiva de género.

Marchisio, Silvina

Aula 29

TRABAJOS LIBRES

TRABAJOS AUTORES COORDINADOR

Técnica gráfica alternativa para indagar el propio motivo de consulta en el niño.

Farconesi, Carolina Secco, Lorella

De Andrea, Nidia

“Una historia del hombre araña”. Síntesis del diagnóstico y tratamiento de un niño de 5 años.

Farconesi, Carolina

Consentimiento informado y asentimiento en el proceso psicodiagnóstico con niños/as.

Lucero Morales, Emilse De Andrea, Nidia Fantín, Marina

Sensibilidad diagnóstica del test Patte Noire en niños con déficit intelectual: graficación.

Maglio, Norma Fatelevich, Marisa

Práctica de psicodiagnóstico por estudiantes en niños/as y adolescentes. Un desafío para la ética.

De Andrea, Nidia Fantín, Marina

Aula

TRABAJOS LIBRES

TRABAJOS AUTORES COORDINADOR

8 El psicodiagnóstico como potencializador del espacio de escucha y encuentro en las familias.

Blanda, Elizabeth Quevedo, Ana María Millán, Daniela Moyano Lucero, Juan Carlos

Quevedo, Ana María

Desencuentros en los vínculos intrafamiliares.

García, Silvina Lis Prieto, María Belén Franzi, Yesica Espósito García, María Lorena Ortega, Leonardo Fassione, Florencia

La agresión como patrón relacional. Análisis de un caso clínico.

Correa, Teresa Madeira, Celeste Picco, Jessica Vergara, Fernanda

Madres multi-traumatizadas con hijos en el sistema de protección a la infancia de Girona-Cataluña.

Sadurní Brugué, Marta Taborda, Alejandra Pérez Burriel, Marc Sadurní Brugué, Gemma

Aula 30

TRABAJOS LIBRES

TRABAJOS AUTORES COORDINADOR

Cámara Gesell: un espacio de escucha.

Samper, María Ávalos, Analía

Quiroga, Blanca

El psicodiagnóstico de Rorschach en la detección de recursos adaptativos en adolescentes víctimas de abuso sexual.

Castro, Fernando Martinetti, Lucía Palavecino Villaverde, María Laura Ruiz, Florencia

Coparentalidad y el derecho de los niños a vivir en familia. Informes periciales psicológicos forenses en los casos de ruptura de las parejas con menores a cargo.

Martínez, Miriam Bertón, María Celeste Quiroga, Blanca

Trabajo de la comisión de emergencia y catástrofe del Colegio de Psicólogos de la provincia de San Luis.

Valerio, Elena

Aula 31

TALLLER TRABAJO AUTOR COORDINADOR Las técnicas Persona bajo la lluvia y Wartegg de

Biedma y D´Álfonso en la detección de las potencialidades: Avances de una investigación transcultural.

Adam, Graciela

Adam, Graciela

Aula 32

TRABAJOS LIBRES

TRABAJOS AUTORES COORDINADOR

Potencialidades cognitivas de una adolescente epiléptica (Escala de inteligencia de WAIS III).

Melillo, Oscar Luque, Adriana

Luque, Adriana

Regionalización de baremos de la escala de inteligencia para niños de Wechsler IV – WISC IV – en la ciudad de Resistencia (Chaco).

Muchiut, Álvaro Vaccaro, Paola Zapata, Rocío

Detección de habilidades y potencialidades en inserción /reinserción social en pacientes con dependencia de sustancias psicoactivas en

Aidar, Norma Estela

tratamiento.

Análisis psicométrico de la prueba no verbal de inteligencia- medio BETA III: una comparación entre Perú y Brasil.

Livia, José Ortiz, Mafalda

Aula 33

MESA REDONDA TRABAJOS AUTORES COORDINADOR

Diagnóstico psiconeuroinmunoendócrino

Evaluación neuroendócrina de estrés y depresión.

De Bortoli, Miguel Díaz de Dragota, Marta

Cronopsicología: el diagnóstico de los ritmos de las personas y las instituciones.

Arias, Carlos

Evaluación Psicológica. Díaz de Dragotta, Marta

Evaluación inmunológica del estrés crónico.

Azpiroz, Rosana

Aula 34

TRABAJOS LIBRES

TRABAJOS AUTORES COORDINADOR

Un delicado rompecabezas Suarez, Vivian Godoy Ponce, Patricio

Evaluando el potencial de desarrollo a través del Assessment Center: una experiencia integrando técnicas proyectivas y grupales para la consideración de promociones internas

Godoy Ponce, Patricio Gutiérrez, Juan Hauser, María Paz

Redes sociales y personalidad: relación entre perfil de usuarios y dimensiones de la personalidad en jóvenes

Gutiérrez, Emanuel Martínez Núñez, Víctor Muñoz, Elina Nora

Aportes del T2PT a la evaluación de potencial Lemo, Claudia

18,30 a 20 Hs.

Aula 34

PÓSTERS TRABAJOS AUTOR Estandarización / regionalización de instrumentos de

evaluación neuropsicológica en la región del nea.

Muchiut, Álvaro Zapata, Rocío Vaccaro, Paola

Apego y estilos parentales en adolescentes.

Páez, Amelia Ulagnero, Cristián

¿Actitudes o formación previa? Potenciales obstáculos para el logro en estadística en psicología.

Penna, Fabricio Cobos, Hernán Lucero Morales, Emilse Ulagnero, Cristián

Un enfoque integral y mindfulness para el abordaje del estrés crónico.

Puga, Silvina Azpiroz, Rosana De Bortoli, Miguel

Adecuación de una escala de autoeficacia para hablar en público a partir del análisis factorial.

Tifner, Sonia Orejudo Hernández, Santos

La maduración visomotriz en niños escolarizados de la provincia de Santiago del estero. Continuación de un estudio comparativo entre escuelas públicas y privadas.

Medina, Susana Pacheco, Mariela

Presentación y adaptación de una escala de autoeficacia para hablar en público.

Tifner, Sonia Orejudo Hernández, Santos De Bortoli, Miguel

Adversidad y autoestima en la adolescencia.

Peker, Graciela Rosenfeld, Nora Febbraio, Andrés Loiza, Carolina

Empatía y conducta prosocial en adolescentes.

Páez, Amelia

Relaciones interpersonales en adolescentes tardíos.

Álvarez, Graciela Andrada, Carla Baigorria, Isabel Geraiges-Magrini, Yalile Pressello, Julieta Rodríguez, Mariana

Aula 33

PRESENTACIÓN DE LIBROS

TÍTULO AUTOR COORDINADOR

Agresividad y psicopatía en instituciones de seguridad. Un enfoque psiconeuroinmunoendocrinológico.

Díaz de Dragotta, Marta Pugliese, Silvia

Aula 33

PRESENTACIÓN LIBROS

TÍTULO AUTOR COORDINADOR

Infancia maltratada en la posmodernidad. Cohen Imach, Silvina Pugliese, Silvia

Aula 31

PRESENTACIÓN LIBROS

TÍTULO AUTOR COORDINADOR

Revista de Psicología- PUCP. Blumen, Sheyla Blumen, Sheyla

Aula 30

HORA DE CONVERSACION

TRABAJOS AUTORES COORDINADOR

Potencialidades de transformación creativa y psicodiagnóstico. Estudio de la creatividad y evaluación de potencialidades.

Silberstein, Fernando Blanda, Elizabeth

VIERNES 9

9 a 10,30 Hs.

Aula 28

TRABAJOS LIBRES

TRABAJOS AUTORES COORDINADOR

El dibujo como simbolización. Leguizamón, Graciela Leguizamón, Graciela Procesos de cambio producidos en jóvenes con

asistencia psicológica detectados a través de “las máscaras".

Muñoz, Elina Nora Fantín, Marina

Evaluación psicológica en niños, indicadores de recursos psicológicos potenciales que surgen a partir de la aplicación del test de los cuentos de hadas (Fairy Tale Test) en un niño con diagnóstico de encopresis.

Naser, Isabel

Nivel de adaptación personal en un grupo de niños de la ciudad de San Luis. Un estudio

Palacio Díaz, Adriana Baldi López, Graciela

preliminar. Muñoz, Elina Nora

Aula 29

TRABAJOS LIBRES

TRABAJOS AUTORES COORDINADOR

Una relectura desde la perspectiva de género de los textos freudianos: “Sobre un tipo particular de elección de objeto en el hombre” (1910), “Sobre la más generalizada degradación de la vida amorosa” (1912) y “El tabú de la virginidad” (1918).

Arias, Silvina Lucero, Andrea

Fallas en la capacidad de simbolización y su incidencia en la encopresis secundaria.

Blanda, Elizabeth Hauser, Luciana Prieto, María Belén

El test “Dos Personas” en sujetos con afecciones somáticas. Estudio de las pautas gráficas y verbales.

Borelle, Azucena De Luca, María Florencia Maida, Marianela

Violencias masculinas en el contrato de pareja y sus efectos en la subjetividad femenina.

Flores, Graciela Dechand, Carla

Aula 30

TRABAJOS LIBRES

TRABAJOS AUTORES COORDINADOR

El aporte del test de Rorschach en la exploración de los procesos identificatorios.

Ledesma, Inés María Bobadilla Ortiz, María Cecilia

Crocitto, Matías

Una escala de evaluación de las condiciones de alta de internación para pacientes con diagnóstico de esquizofrenia: EECAI-E.

Serrano, Gabriela

Las particularidades de la administración del Rorschach en niños.

Elías, Diana Tonin, María Soledad D' Alessio Vila, Sebastián

Indagando las potencialidades clínicas de las Crocitto, Matías

nuevas Tablas FQ argentinas de la técnica de Rorschach - Sistema Comprehensivo.

Aula 31

TRABAJOS LIBRES

TRABAJOS AUTORES COORDINADOR

El psicodiagnóstico y la evaluación psicológica en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán. Ubicación en el plan de estudio.

Corlli, Marcela Alejandra Saleme, Hilda

García, Horacio

La enseñanza obligatoria del psicodiagnóstico en la Facultad de Psicología de la UNR: ¿misión cumplida?

Schneeberger Marek, Alelí Lovey, Juan Pablo

Haciendo camino al andar: descubriendo potencialidades a través de un proceso de orientación vocacional-ocupacional.

Hess, Carina Daniela Schönfeld, Fátima Soledad

Sostener un proyecto educativo en el nivel superior: algunas consideraciones.

Leoz, Gladys Piola, Belén

Rendimiento académico, su relación con variables de personalidad, apoyo y expresión social.

García, Horacio Gómez, Liliana Silvage, Carlos Carco, Daniela

Aula 32

TALLER TRABAJO AUTOR COORDINADOR

Contracaras y puentes entre déficit de mentalización (Alexitimia) y los déficits del apego.

Lunazzi, Helena Lunazzi, Helena

Aula 34

TALLER TRABAJO AUTOR COORDINADOR

Psicología Laboral-Organizacional: enfoque integral, reflexión y ética compartidos.

Adam, Graciela Adam, Graciela

Aula 33

SIMPOSIO TRABAJOS AUTOR COORDINADOR Violencias. Identificando Potencialidades a través del Psicodiagnóstico

Rol de la autoeficacia en adolescentes, hijos de familias disfuncionales.

Pugliese, Silvia Cohen Imach, Silvina Violencia en las desigualdades de género. Vuanello, Roxana

Violencias. Padecimientos ligados a la demostración antes que la palabra.

Triolo Moya, Felipa Concepción

Infancia maltratada. Cohen Imach, Silvina

10,30 a 11 Hs.

BREAK

11 a 12,30 Hs.

Auditorio Mauricio López

CONFERENCIA TRABAJO AUTOR COORDINADOR

Evaluando fortalezas y capacidades resilientes: Importancia de las técnicas y su adaptación a los contextos para una evaluación continua.

Dra. Richaud, María Cristina

Silberstein, Fernando

12,30 a 14 Hs.

ALMUERZO

14 a 15,30 Hs.

Aula 33

SIMPOSIO TRABAJOS AUTORES COORDINADOR

Análisis de caso: adulto. Milan, Teresita Álvarez, Nélida Altavista, María Inés

Pereyra González, Martha María

Aula 34

SIMPOSIO TRABAJOS AUTORES COORDINADOR

Análisis de caso: niño. Macagno, Silvia Amaya Charras, Juanita Pernetti, Liliana Torres, María Rosa

Macagno, Silvia

Aula 28

SIMPOSIO TRABAJOS AUTORES COORDINADOR

Enseñanza de las técnicas.

Enseñanzas que dejan la enseñanza de las técnicas y algunas reflexiones para proponer.

Veccia, Teresa Veccia, Teresa

¿Qué hay de nuevo en la enseñanza de las técnicas proyectivas?

Sneiderman, Susana

La enseñanza del psicodiagnóstico en la universidad.

Quevedo, Ana María Blanda, Elizabeth García, Silvina Millán, Daniela

La enseñanza de las técnicas de evaluación psicológica.

Freytes, Alicia

Aula 31

SIMPOSIO TRABAJOS AUTORES COORDINADOR

Planteando potencialidades en distintos

Potencialidades del vínculo con y de las familias, en la intervención psicológica pericial.

Delucca, Norma Abelleira, Hilda

Delucca, Norma

contextos del campo forense

Abuso sexual infantil: reparación y resiliencia. Pugliese, Silvia Abelleira, Hilda Capitalizar pontencialidades en contexto de

encierro, un camino hacia lo posible. Lucero, Andrea Quiroga, Mary

Aula 30

SIMPOSIO TRABAJOS AUTOR COORDINADOR Orientación Vocacional - Ocupacional: nuevos aportes y recursos

Orientación vocacional-ocupacional: nuevos aportes y recursos

Maristany, Mariana

Maristany, Mariana

El proceso psicodiagnóstico y su aporte en la orientación vocacional

Bernia, Ana María

Evaluación de los valores y motivaciones vocacionales y ocupacionales

Moreno, José Eduardo

Reflexiones sobre la posibilidad de construir proyectos en orientación vocacional ocupacional en la actualidad

Tejedor, María Corina Campo, Zunilda

Los orientadores ante los nuevos escenarios del empleo y la educación

Boso, Roxana

Aula 29

MESA REDONDA TRABAJOS AUTORES COORDINADOR

Psicodiagnóstico y sentido. Una mirada humanista sobre las potencialidades.

Conociendo potencialidades a través del cuestionario desiderativo.

Guberman, Marta Guberman, Marta

Técnica de la entrevista psicológica en el análisis categorial de la autencidad. Distintos ámbitos de aplicación.

Pérez Jáuregui, Isabel

Imágenes en terapia como recurso para descubrir potencialidades.

Signorelli, Susana

La grafología como herramienta para detectar potencialidad para las tareas asistenciales.

Boffa, Osvaldo

Aula 8

HORA DE CONVERSACION

TRABAJO AUTOR COORDINADOR

Problemáticas de actualización de técnicas proyectivas.

Schwartz, Liliana Costanza, Gabriela

Aula 32

TALLLER TRABAJO AUTOR COORDINADOR Vincularidad, transformaciones subjetivas y el

modelo estimulativo perceptivo (MEP, Romano).

Romano, Esther

Romano, Esther

15,30 a 16 Hs.

BREAK

16 a 17,30 Hs.

Auditorio Mauricio López

CONFERENCIA TRABAJO AUTOR COORDINADOR

Jóvenes de alto rendimiento en situación carenciada, enfrentando los retos del siglo 21.

Blumen, Sheyla

Pugliese, Silvia

17,30 a 18 Hs.

BREAK

18 a 19,30 Hs.

Aula 34

TRABAJOS LIBRES

TRABAJOS AUTORES COORDINADOR

Perfil interpersonal y dimensiones de la personalidad en un grupo de estudiantes de la Facultad de Psicología (UNSL).

Lucero, María Cristina Baldi López, Graciela

Cañete, Mónica

La resiliencia en adolescentes con consumo abusivo de sustancias psicoactivas y con vivencias traumáticas.

Pacheco, Mariela

Aplicación del test de Toulouse y Pieron en contextos formativos diferentes.

Cañete, Mónica

Persona bajo la lluvia y mecanismos de adaptación en médicos ingresantes a residencias médicas.

Chávez, Lorena Cerda Bonino, Jimena Lucero, Valentina

Dificultad para participar en clase: su relación con variables motivacionales en ingresantes universitarios.

García, Horacio Gómez, Liliana Silvage, Carlos

Aula 29

TRABAJOS LIBRES

TRABAJOS AUTORES COORDINADOR

Observar, observar, observar: lenguaje paraverbal en psicodiagnóstico y psicoterapia.

Chogriz, Omar

Martínez Nuñez, Víctor

Evaluación de la regulación emocional: validación de la escala de regulación emocional (DERS).

Martínez Nuñez, Víctor Rovella, Anna Brusasca, Claudia

Problemáticas del neurodesarrollo en primera infancia. Aportes desde la evaluación psicológica.

Martínez, Silvina Triaca, Gisella

Presentar delirium durante la internación en UTI no predice un peor funcionamiento cognitivo a mediano plazo que no presentarlo: cohorte prospectivo.

Carini, Federico Giannasi, Sergio Hagel, Julieta Pedace, Mariana Terrasa, Sergio San Román, Eduardo

Aula 30

TRABAJOS LIBRES

TRABAJOS AUTORES COORDINADOR

Recogiendo experiencias para el desarrollo de los Tests en el Perú y América Latina.

Livia, José

Silberstein, Fernando Los antecedentes del Cuestionario Desiderativo:

El test de Pigem y el de Pigem-van Krevelen-Kritzberg.

Silberstein, Fernando

Una investigación a cerca del HTP (House, Tree, Person) en casos de Trastornos de Ansiedad. Conclusiones.

Falocchi, Andrea Coppola, Mónica

Explorando las potencialidades de los reinos vegetal e inanimado del Cuestionario Desiderativo.

Crocitto, Matías

Aula TALLLER TRABAJO AUTOR COORDINADOR

31

Introducción al test de los cuentos de hadas (Fairy Tale Test). Autor de la técnica: Carina Coulacoglou (PhD).

Veccia, Teresa Naser, Isabel

Veccia, Teresa

Aula 32

SIMPOSIO TRABAJOS AUTOR COORDINADOR La clínica de la psicosomática. Identificando potencialidades

Algunas puntualizaciones sobre la compleja relación psique↔soma

Flores, Graciela

Russo, Susana

Aportes al psicodiagnóstico de las patologías del desvalimiento con el “cuestionario desiderativo"

Sneiderman, Susana

El diagnóstico psicológico en la clínica de la psicosomática. Su especificidad.

Borelle, Azucena

Aula 8

TALLLER TRABAJO AUTOR COORDINADOR Freud, Bion, Winnicott: proceso creador en el

atravesamiento por catástrofes bélicas. Romano, Esther

Romano, Esther

Aula 33

MESA REDONDA

TRABAJOS AUTORES COORDINADOR

El constructo Alexitimia en la evaluación de las potencialidades favorables en

Recursos psicológicos saludables en pacientes hipertensos, en relación a la Alexitimia y la depresión.

Sívori, Adriana

Lunazzi, Helena

Potencialidad de evolución favorable en sujetos judicializados por causas de violencia

Ceballos, Mariana

los déficits de mentalización.

familiar, en relación con sus estilos de apego y Alexitimia.

Aportes para la estimación de un pronóstico favorable en psicoterapia a partir de un estudio sobre la validez convergente de la escala de Alexitimia TAS-20 UNLP y el cuestionario BFQ.

D' Alessio Vila, Sebastián

Aula 28

TALLLER TRABAJO AUTORES COORDINADOR El Assessment Center como herramienta de

evaluación de potencial en el ámbito laboral

Godoy Ponce, Patricio Hauser, María Paz Gutiérrez, Juan

Gutiérrez, Juan

SÁBADO 10

9,30 a 11 Hs.

Aula 33

SIMPOSIO TRABAJOS AUTOR COORDINADOR Avances y desafíos en evaluación neuropsicológica.

Variables neurofisiológicas en el diagnóstico.

De Bortoli, Miguel

Ison, Mirta Evaluación neuropsicológica y cognitiva en

psicología educacional.

Urquijo, Sebastián

Importancia de la evaluación exhaustiva de la MT para la neuropsicología.

Injoque-Ricle, Irene Barreyro, Juan Pablo Burín, Débora

Behavioural assessment of dysexecutive syndrome (BADS): alcances y limitaciones en la evaluación de las funciones ejecutivas.

Querejeta, Andrea

Aula 28

TALLLER TRABAJO AUTOR COORDINADOR La devolución en la evaluación de potencial de

sujetos con psicopatologías graves.

Lemo, Claudia

Lemo, Claudia

Aula 30

TALLLER TRABAJO AUTOR COORDINADOR Técnica del relato evocativo de un éxito laboral-

estudiantil.

Lunazzi, Pablo Lunazzi, Pablo

Aula 29

TALLER TRABAJO AUTOR COORDINADOR

Escala definitiva para evaluar comunicación familiar baremo argentino, región mesopotámica.

Zamponi, Jesús Zamponi, Jesús

Aula 32

SIMPOSIO TRABAJOS AUTOR COORDINADOR El psicodiagnóstico en el ámbito del

Crisis como oportunidad de hallazgo de proyectos de vida auténticos. Ejemplificaciones organizacionales y clínicas

Pérez Jáuregui, Isabel

Boso, Roxana

trabajo y las organizaciones. Demandas y practicas actuales

Reflexiones sobre la evaluación de potencial en el contexto actual

Benditto, Beatriz

Intervención psicológica en casos de Mobbing o acoso moral

Godoy Ponce, Patricio

11 a 12 Hs.

Aula 34

ACTO DE CIERRE

12 a 13 Hs.

Aula 34

ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS DE ADEIP