37
Memoria del Encuentro de Comités Curriculares I Semestre 2014 Programa de Actualización Curricular Bucaramanga – Floridablanca, Mayo 2014 Vicerrectoría Académica

Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

Memoria del Encuentro de Comités Curriculares I Semestre 2014

Programa de Actualización Curricular

Bucaramanga – Floridablanca, Mayo 2014

Vicerrectoría Académica

Page 2: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

1

Fray Samuel Elías Forero Buitrago, O.P.

Rector Bucaramanga

Fray Mauricio Antonio Cortés Gallego, O.P.

Vicerrector Académico

Fray Rubén Darío López García, O.P.

Vicerrector Administrativo y Financiero

Nelly Milady López Rodríguez

Directora Centro de Estudios en Educación

Compilado por: Nicte de Fátima Guajardo Concha Coordinadora de Desarrollo Docente y Curricular Marco Emilio Bautista Buitrago Profesional de Apoyo Reviso: Nelly Milady López Rodríguez Directora Centro de Estudios en Educación Mayo 2014

Page 3: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

2

Presentación

El 1er. Encuentro de Comités Curriculares, organizado por la Vicerrectoría Académica y el Centro de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos:

Presentar los resultados obtenidos de la aplicación de las encuentras encaminadas a establecer la percepción de la Política Curricular y la formación docente en la Seccional y las demás Sedes y Seccionales, en el proyecto USTA Colombia.

Socializar las actividades y acciones de gestión curricular realizadas durante el 1 semestre de 2014 por los Comités Curriculares.

En el Auditorio Luis J. Torres en la Sede Central el 13 de mayo se contó con la participación de 42 profesores, quienes conforman los Comités Curriculares de la Facultades y Unidades Académicas que a continuación se mencionan:

Facultad de Administración de Empresas

Facultad de Administración de Empresas Agropecuarias

Facultad de Contaduría Pública

Facultad de Economía

Facultad de Ingeniería en Telecomunicaciones

Facultad de Ingeniería Industrial

Facultad de Ingeniería Mecatrónica

Facultad de Negocios Internacionales

Departamento de Ciencias Básicas

Departamento de Humanidades El 14 de mayo en el Auditorio Fundadores de la Sede Floridablanca, se contó con una participación de 48 profesores, quienes hacen parte de los Comités Curriculares de las siguientes Facultades y Unidades Académicas:

Facultad de Arquitectura

Facultad de Cultura Física Deportes y Recreación

Facultad de Derecho

Facultad de Odontología

Facultad de Optometría

Facultad de Química Ambiental

Programa de Tecnología en Laboratorio Dental

Instituto de Cultura y Lenguas Extranjeras El desarrollo del evento contó con tres momentos:

Page 4: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

3

1.- El evento fue presidido por Fray Mauricio Antonio Cortes Gallego OP, Vicerrector Académico de la Seccional, quien con unas sentidas palabras agradeció la presencia de los asistentes y alentó a seguir realizando el trabajo académico desde los Comités Curriculares para el fortalecimiento de los diversos programas académicos, además de lograr una educación integral en los estudiantes en donde resaltemos la educación en valores.

2.- A continuación la Dra. Nelly Milady López Rodríguez, Directora del Centro de Estudios en Educación, quien para iniciar dio a conocer los resultados de la encuesta sobre la percepción de la política curricular y encuesta de percepción sobre la formación docente, la cual fue solicitada por la Mesa Nacional de Curriculum y Docencia a todas las Sedes y Seccionales; la cual fue diligenciada por los Decanos de Facultad, Directores de Unidades Académicas y Profesores en el pasado mes de abril. 3.- Paso seguido la Dra. Nelly Milady López una síntesis de las funciones del Comité Curricular, y se solicita a los miembros de los comités curriculares conformar los equipos de trabajo, como orientación para la reflexión que permitiera evidenciar las acciones que hasta el momento, han sido desarrolladas durante este primer semestre.

Page 5: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

4

4.- Finalmente cada uno de los Comités Curriculares socializaron los resultados reflexivos del encuentro. Este documento presenta la compilación de la elaboración realizada y suministrada para este documento, por los Comités Curriculares participantes en el encuentro, con el cual se pretende, compartir las acciones realizadas por cada Comité en las diversas funciones, esperando sirva de orientación e inspiración a cada uno de los Comités Curriculares. Dado que se trata de una elaboración en tiempo limitado durante el encuentro, se recomienda considerar este factor en su lectura.

Page 6: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

5

DIVISIÓN: CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

FACULTAD: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS

PARTICIPANTES ROL DE PARTICIPACIÓN NOMBRE ASISTENCIA

Decano de Facultad Ernesto Olave Ariza Si

Coordinadores de Área (por cada área del plan de estudios)

Director de prácticas/clínicas

Docente PAAI Patricia Segura M. Si

Coordinador de investigación

Coordinador de Proyección Social Juan José Archila Si

Docente asignado a Internacionalización

Coordinador de Autoevaluación y Autorregulación

Olga Peña Si

Coordinador(e)s de postgrado (responsable de cada programa de la Facultad)

Socialización de acciones desarrolladas por el Comité Curricular I-2014

Situación reflexiva Acciones

1. Indique la(s) forma(s) en que el Comité Curricular ha detectado las necesidades de actualización y/o adecuación a los planes de asignatura, seminarios o módulos del plan de estudios.

1. A partir del cambio del Plan de Estudios se vio la necesidad de revisar asignaturas, pertinencia y actualización.

2. El Comité Curricular ha analizado, discutido y aprobado propuestas de modificación a los planes de asignatura presentados por los profesores a través de los Coordinadores de Área/Módulo.

1. Falta articular con mayor fuerza el trabajo de las coordinaciones de área.

3. Indique la(s) forma(s) a través de la(s) cual(es) los Coordinadores de Área/Módulo han realizado el seguimiento de los planes de clases por parte de los profesores.

1. Debido a la reciente actualización y cambio del Plan de Estudios, el seguimiento a planes de clase está en proceso de avance.

4. Cuáles son las acciones que desde el Comité Curricular se han propuesto para observar y analizar el rendimiento académico y la deserción en el programa académico.

1. A través del programa PAAI se analizan las calificaciones en cada corte. 2. Se establecen espacios de tutorías y seguimiento a estudiantes. 3. El decano se realiza entrevistas a los alumnos. 4. Se analizan problemas.

Page 7: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

6

5. Que estrategias han propuesto para verificar la pertinencia de los procesos de evaluación del aprendizaje.

1. Cada asignatura se desarrolla de manera continua por el docente en contexto.

6. De qué manera el Comité Curricular ha analizado y socializado los resultados del programa académico en las pruebas de Estado.

1. Se han socializado únicamente en los grupos de interés cada semestre. 2. Se hace un análisis estadístico por áreas 3. A través de talleres.

7. Cómo se realiza la integración curricular entre la investigación, proyección social y la docencia. Mencione las estrategias que han incorporado y están vigentes.

1. Núcleos integradores 2. Experiencias de campo 3. Motivación hacia el emprendimiento 4. Motivación hacia el desarrollo de proyectos

8. Cuáles son las acciones que desde el Comité Curricular se han propuesto para identificar las necesidades de cualificación y/o formación docente.

1. El análisis de necesidades e interacción con cada docente.

9. Cuál es la metodología utilizada para la evaluación integral del programa académico.

1. Trabajar sobre tendencias de formación en administración siglo XXI 2. Reflejo en las redes, asociaciones y gremios del sector.

10. De qué manera el Comité Curricular participa en el proceso de inducción docente.

1. No hay participación ni instrucciones al respecto.

11. A través de que estrategias han socializado entre los profesores y estudiantes los resultados de la evaluación docente.

1. Reunión personalizada con docentes

12. De qué forma se promueve la integración entre el pregrado, posgrado y educación continuada en la Facultad y/o Departamento.

1. Articulación de la acción de grado del primer semestre de la especialización. 2. Asignación de un docente como coordinador de la investigación pregrado - postgrado.

13. Cuáles son las estrategias que se siguen para que el Comité Curricular planee, organice y evalué su gestión.

1. Cumplimiento de metas en el horizonte trazado por el comité en su proceso académico. 2. Reunión permanente.

Page 8: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

7

DIVISIÓN: INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

FACULTAD: ARQUITECTURA

PARTICIPANTES ROL DE PARTICIPACIÓN NOMBRE ASISTENCIA

Decano de Facultad Claudia Uribe Si

Coordinadores de Área (por cada área del plan de estudios)

Coordinador Área de Expresión. Jorge H. Gómez Si

Coord. Área Técnica. Reinaldo Otero R. Si

Catalina Rodríguez E. Si

Director de prácticas/clínicas

Docente PAAI

Coordinador de investigación Samuel Jaimes Si

Coordinador de Proyección Social

Docente asignado a Internacionalización

Coordinador de Autoevaluación y Autorregulación

Mary Josefina López Si

Coordinador(e)s de postgrado (responsable de cada programa de la Facultad)

Socialización de acciones desarrolladas por el Comité Curricular I-2014

Situación reflexiva Acciones

1. Indique la(s) forma(s) en que el Comité Curricular ha detectado las necesidades de actualización y/o adecuación a los planes de asignatura, seminarios o módulos del plan de estudios.

1. Con apertura de programas posgrado. 2. Evaluación pruebas Saber-Pro 3. Evaluación de competencias por ciclos de formación.

2. El Comité Curricular ha analizado, discutido y aprobado propuestas de modificación a los planes de asignatura presentados por los profesores a través de los Coordinadores de Área/Módulo.

Si 1. A la fecha no se ha aprobado ninguna.

3. Indique la(s) forma(s) a través de la(s) cual(es) los Coordinadores de Área/Módulo han realizado el seguimiento de los planes de clases por parte de los profesores.

1. Reuniones de área (docentes) 2. Debates internos por área.

4. Cuáles son las acciones que desde el Comité Curricular se han propuesto para observar y analizar el rendimiento académico y la deserción en el programa académico.

1. A través de las acciones del PAAI 2. Mediante el reporte de notas de los estudiantes en cada uno de los cortes.

5. Que estrategias han propuesto para No se han propuesto

Page 9: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

8

verificar la pertinencia de los procesos de evaluación del aprendizaje.

6. De qué manera el Comité Curricular ha analizado y socializado los resultados del programa académico en las pruebas de Estado.

1. Con docentes 2. Revisando indicadores 3. Implementando jornadas para la presentación de las pruebas.

7. Cómo se realiza la integración curricular entre la investigación, proyección social y la docencia. Mencione las estrategias que han incorporado y están vigentes.

1. Incentivando la investigación en el aula. 2. Implementando el área de investigación, es una opción el proyecto de investigación como proyecto de grado. 3. Fortalecimiento de los semilleros 4. La práctica profesional

8. Cuáles son las acciones que desde el Comité Curricular se han propuesto para identificar las necesidades de cualificación y/o formación docente.

1. Se ha promovido la participación en la oferta del SIFOPP.

9. Cuál es la metodología utilizada para la evaluación integral del programa académico.

No se ha realizado 1. Sin embargo se hacen las tareas que van surgiendo como: autoevaluación institucional, forma de decisión sobre especializaciones para articulación.

10. De qué manera el Comité Curricular participa en el proceso de inducción docente.

No participa 1. No ha creado estrategias de participación en este proceso se ha dejado a la decanatura.

11. A través de que estrategias han socializado entre los profesores y estudiantes los resultados de la evaluación docente.

Falta plantear una estrategia Sin embargo: 1. Se valora la reunión del claustro docente. 2. Se sugiere que las evaluaciones se envíen directamente a cada docente.

12. De qué forma se promueve la integración entre el pregrado, posgrado y educación continuada en la Facultad y/o Departamento.

1. Se está trabajando en este tema con: - Reevaluación especializaciones - Maestría - Posgrado nuevo, se están contemplando las estrategias.

13. Cuáles son las estrategias que se siguen para que el Comité Curricular planee, organice y evalué su gestión.

1. Se planea al inicio del año la gestión por semestre.

Page 10: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

9

DIVISIÓN: CIENCIAS JURIDICAS Y POLÍTICAS

FACULTAD: DERECHO

PARTICIPANTES ROL DE PARTICIPACIÓN NOMBRE ASISTENCIA

Decano de Facultad Jaime Enrique Rodríguez Si

Coordinadores de Área (por cada área del plan de estudios)

Director de prácticas/clínicas Marcela Cabra Díaz Si

Docente PAAI

Coordinador de investigación

Coordinador de Proyección Social

Docente asignado a Internacionalización

Coordinador de Autoevaluación y Autorregulación

Audrey Ovallos Si

Coordinador(e)s de postgrado (responsable de cada programa de la Facultad) Ileana Boada Harker Si

Socialización de acciones desarrolladas por el Comité Curricular I-2014

Situación reflexiva Acciones

1. Indique la(s) forma(s) en que el Comité Curricular ha detectado las necesidades de actualización y/o adecuación a los planes de asignatura, seminarios o módulos del plan de estudios.

1. A través de los informes emitidos por los comités de módulo 2. Mediante los resultados de los ejercicios de autoevaluación.

2. El Comité Curricular ha analizado, discutido y aprobado propuestas de modificación a los planes de asignatura presentados por los profesores a través de los Coordinadores de Área/Módulo.

Sí. Teniendo en cuenta los informes emitidos por los comités y teniendo en cuenta los resultados de los ejercicios de autoevaluación.

3. Indique la(s) forma(s) a través de la(s) cual(es) los Coordinadores de Área/Módulo han realizado el seguimiento de los planes de clases por parte de los profesores.

1. Los planes de clase estuvieron en elaboración durante el presente semestre.

4. Cuáles son las acciones que desde el Comité Curricular se han propuesto para observar y analizar el rendimiento académico y la deserción en el programa académico.

1. Seguimiento personal de resultados de notas de primer y segundo corte. 2. Reuniones con los estudiantes en el plan PAAI. 3. Solicitud de los informes en el comité modular.

Page 11: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

10

5. Que estrategias han propuesto para verificar la pertinencia de los procesos de evaluación del aprendizaje.

1. Levantando estadísticas de los resultados de los exámenes modulares.

6. De qué manera el Comité Curricular ha analizado y socializado los resultados del programa académico en las pruebas de Estado.

1. En reuniones de Consejos de Facultad y de Comité Curricular. 2. Reuniones con estudiantes que practicaron las pruebas.

7. Cómo se realiza la integración curricular entre la investigación, proyección social y la docencia. Mencione las estrategias que han incorporado y están vigentes.

1. A través de los trabajos de investigación Modular formativa. 2. Levantando estadísticas. 3. Mediante consultas jurídicas (Instituto de victimología).

8. Cuáles son las acciones que desde el Comité Curricular se han propuesto para identificar las necesidades de cualificación y/o formación docente.

1. Proponer cursos de formación: a) Investigación b)Competencias c)Lecto-escritura

9. Cuál es la metodología utilizada para la evaluación integral del programa académico.

1. No hay cultura de evaluación integral del programa, salvo la oportunidad que brindan los exámenes y cursos preparatorios.

10. De qué manera el Comité Curricular participa en el proceso de inducción docente.

No participa A menos que se considere la participación de docentes miembros del comité en el proceso de selección.

11. A través de que estrategias han socializado entre los profesores y estudiantes los resultados de la evaluación docente.

1. Mediante entrevista personal y entrega analítica de resultados en claustros de profesores.

12. De qué forma se promueve la integración entre el pregrado, posgrado y educación continuada en la Facultad y/o Departamento.

1. Integrando pregrado-docentes-diplomados. 2. Mediante seminarios permanente “retos y oportunidades” en posgrados, pregrados con participación de docentes de pregrado.

13. Cuáles son las estrategias que se siguen para que el Comité Curricular planee, organice y evalué su gestión.

1. La planeación se hace desde la dirección del programa, desde allí se percibe y se crea un informe desde la ejecución de acciones y evaluación de las mismas.

Page 12: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

11

DIVISIÓN: CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

FACULTAD: ECONOMÍA

PARTICIPANTES ROL DE PARTICIPACIÓN NOMBRE ASISTENCIA

Decano de Facultad Carmen Elisa Therán Si

Coordinadores de Área (por cada área del plan de estudios)

Director de prácticas/clínicas Sonia Cristina Oviedo Si

Docente PAAI Henry Ortiz Amaya Si

Coordinador de investigación

Coordinador de Proyección Social

Docente asignado a Internacionalización

Coordinador de Autoevaluación y Autorregulación

Coordinador(e)s de postgrado (responsable de cada programa de la Facultad)

Socialización de acciones desarrolladas por el Comité Curricular I-2014

Situación reflexiva Acciones

1. Indique la(s) forma(s) en que el Comité Curricular ha detectado las necesidades de actualización y/o adecuación a los planes de asignatura, seminarios o módulos del plan de estudios.

1. Para el proceso de acreditación se actualizaron todos los planes de asignatura por cada coordinador de área.

2. El Comité Curricular ha analizado, discutido y aprobado propuestas de modificación a los planes de asignatura presentados por los profesores a través de los Coordinadores de Área/Módulo.

1. Si se han modificado desde el comité curricular 2. Desde las reuniones de área.

3. Indique la(s) forma(s) a través de la(s) cual(es) los Coordinadores de Área/Módulo han realizado el seguimiento de los planes de clases por parte de los profesores.

1. A partir de un trabajo de preparación al Proceso de Acreditación.

4. Cuáles son las acciones que desde el Comité Curricular se han propuesto para observar y analizar el rendimiento académico y la deserción en el programa académico.

1. A partir del trabajo y presentación del análisis estadístico por parte del docente PAAI sobre el rendimiento académico de los estudiantes y la socialización en los comités.

5. Que estrategias han propuesto para verificar la pertinencia de los procesos de

1. Procesos de autoevaluación y autorregulación: empresariales, talleres,

Page 13: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

12

evaluación del aprendizaje. lecturas, tiempo, autonomía, evaluaciones escritas y evaluación por competencias.

6. De qué manera el Comité Curricular ha analizado y socializado los resultados del programa académico en las pruebas de Estado.

1. Se presentan cifras estadísticas por áreas, por competencias genéricas y específicas. 2. Por años 3. Por promedios y se socializan en cada una de las reuniones de comités.

7. Cómo se realiza la integración curricular entre la investigación, proyección social y la docencia. Mencione las estrategias que han incorporado y están vigentes.

1. Mediante proyectos integradores. 2. Aplicando el observatorio socioeconómico. 3. Con trabajos de grado vinculados a proyectos de investigación entre: Universidad- Empresa-Estado.

8. Cuáles son las acciones que desde el Comité Curricular se han propuesto para identificar las necesidades de cualificación y/o formación docente.

1. La validación de la internacionalización. 2. Los informes de pares.

9. Cuál es la metodología utilizada para la evaluación integral del programa académico.

1. Análisis de los resultados prueba Saber-Pro. 2. Posicionamiento de egresados 3. Credibilidad de sectores externos 4. Registros de alta calidad y acreditación.

10. De qué manera el Comité Curricular participa en el proceso de inducción docente.

1. En prueba pedagógica y entrevista por decanatura. 2. Participación claustro docente.

11. A través de que estrategias han socializado entre los profesores y estudiantes los resultados de la evaluación docente.

1. En los claustros docentes y de estudiantes. 2. En las reuniones de Comités.

12. De qué forma se promueve la integración entre el pregrado, posgrado y educación continuada en la Facultad y/o Departamento.

1. Investigación 2. Plan continuado 2. Participación en los diferentes comités: Investigación, autoevaluación y curricular.

13. Cuáles son las estrategias que se siguen para que el Comité Curricular planee, organice y evalué su gestión.

1. Lectura y seguimiento de las actas 2. Resultado de evaluación docente 3. Encuentro de reuniones semanales.

Page 14: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

13

DIVISIÓN: INGENIERIAS Y ARQUITECTURA

FACULTAD: INGENIERIA INDUSTRIAL

PARTICIPANTES ROL DE PARTICIPACIÓN NOMBRE ASISTENCIA

Decano de Facultad Jaime Díaz Ortiz Si

Coordinadores de Área (por cada área del plan de estudios)

Área Financiera Victoria Helena Pérez Si

Área Gestión Ivan Rozo Rojas Si

Área Procesos Edwin Flórez O Si

Área Sistemas

Director de prácticas/clínicas

Docente PAAI

Coordinador de investigación

Coordinador de Proyección Social Edwin Flórez O Si

Docente asignado a Internacionalización

Coordinador de Autoevaluación y Autorregulación

Ivan Rozo Rojas Si

Coordinador(e)s de postgrado (responsable de cada programa de la Facultad)

Coordinador de Maestría Jaime Díaz Ortiz Si

Socialización de acciones desarrolladas por el Comité Curricular I-2014

Situación reflexiva Acciones

1. Indique la(s) forma(s) en que el Comité Curricular ha detectado las necesidades de actualización y/o adecuación a los planes de asignatura, seminarios o módulos del plan de estudios.

1. Valorando el primer y segundo encuentro de egresados. 2. “Focus Group” con empresarios. 3. Análisis de tendencias de formación de ingenieros industriales.

2. El Comité Curricular ha analizado, discutido y aprobado propuestas de modificación a los planes de asignatura presentados por los profesores a través de los Coordinadores de Área/Módulo.

SI El coordinador de cada área presenta al comité curricular las modificaciones al plan de asignatura y creación.

- Control y gestión de calidad - Materiales - Minería de datos - Análisis de multivariado

3. Indique la(s) forma(s) a través de la(s) cual(es) los Coordinadores de Área/Módulo han realizado el seguimiento de los planes de clases por parte de los profesores.

1. Se realiza en el área de ciencias básicas. 2. Se requiere fortalecer el aspecto en ingeniería aplicada y básica de ingeniería.

4. Cuáles son las acciones que desde el Comité Curricular se han propuesto para

1. Programa de apoyo académico de ingeniería industrial.

Page 15: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

14

observar y analizar el rendimiento académico y la deserción en el programa académico.

2. Brigadas de consejería académica.

5. Que estrategias han propuesto para verificar la pertinencia de los procesos de evaluación del aprendizaje.

No se tiene.

6. De qué manera el Comité Curricular ha analizado y socializado los resultados del programa académico en las pruebas de Estado.

1. Desde la dirección de facultad 2. Aprovechando el claustro de docentes y estudiantiles. 3. Igualmente se analizan los datos para el programa ECAES a través de una medición semestral.

7. Cómo se realiza la integración curricular entre la investigación, proyección social y la docencia. Mencione las estrategias que han incorporado y están vigentes.

1. Mediante el proyecto integrador desde el aula. 2. A través del semillero de investigación. 3. A través de los trabajos de grado.

8. Cuáles son las acciones que desde el Comité Curricular se han propuesto para identificar las necesidades de cualificación y/o formación docente.

1. Se analiza desde el Comité de autoevaluación y autorregulación, teniendo en cuenta el perfil requerido para la asignatura.

9. Cuan es la metodología utilizada para la evaluación integral del programa académico.

1. Seguir el plan de mejoramiento. 2. Aprovechando los claustros 3. Seguimiento a Saber Pro.

10. De qué manera el Comité Curricular participa en el proceso de inducción docente de la Universidad.

1. No participa 2. Se designa un docente para hacer este proceso desde la decanatura.

11. A través de que estrategias han socializado entre los profesores y estudiantes los resultados de la evaluación docente.

1. Claustros docentes 2. Claustros de estudiantes 3. Claustros generales.

12. De qué forma se promueve la integración entre el pregrado, posgrado y educación continuada en la Facultad y/o Departamento.

A través de: 1. La opción de grado: Maestría 2. Grupo de investigaciones CAMPRO: Trabajos de grado (Pregrado y posgrado). 3. Próximamente vinculación docente en pregrado y posgrado.

13. Cuáles son las estrategias que se siguen para que el Comité Curricular planee, organice y evalué su gestión.

No hay

Page 16: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

15

DIVISIÓN: VICERRECTORÍA ACADÉMICA

FACULTAD: INSTITUTO DE LENGUAS Y CULTURAS EXTRANJERAS

PARTICIPANTES ROL DE PARTICIPACIÓN NOMBRE ASISTENCIA

Decano de Facultad Laura Cristina Dueñas Si

Coordinadores de Área (por cada área del plan de estudios)

Coordinador de Instrumentos de Evaluación

Graciela Beltrán Vargas Si

Director de prácticas/clínicas

Docente PAAI

Coordinador de investigación

Coordinador de Proyección Social

Docente asignado a Internacionalización

Coordinador de Autoevaluación y Autorregulación

Coordinador(e)s de postgrado (responsable de cada programa de la Facultad)

Socialización de acciones desarrolladas por el Comité Curricular I-2014

Situación reflexiva Acciones

1. Indique la(s) forma(s) en que el Comité Curricular ha detectado las necesidades de actualización y/o adecuación a los planes de asignatura, seminarios o módulos del plan de estudios.

1. Evaluación interna de programas a estudiantes. 2. Sugerencia al comité por parte de los docentes y coordinadores.

2. El Comité Curricular ha analizado, discutido y aprobado propuestas de modificación a los planes de asignatura presentados por los profesores a través de los Coordinadores de Área/Módulo.

Si 1. A través de planes lectores y proyectos de aulas en el periodo intersemestral (Trabajos, ajuste de contenidos, metas y competencias)

3. Indique la(s) forma(s) a través de la(s) cual(es) los Coordinadores de Área/Módulo han realizado el seguimiento de los planes de clases por parte de los profesores.

1. En los informes de seguimiento de la coordinación académica a los planes de clase y los planes de asignatura en cada corte.

4. Cuáles son las acciones que desde el Comité Curricular se han propuesto para observar y analizar el rendimiento académico y la deserción en el programa académico.

1. En el programa de Lengua Extranjera se analizan los resultados en 3 y 6 núcleos y se proponen alternativas. 2. PAAI coordinador – seguimiento.

5. Que estrategias han propuesto para verificar la pertinencia de los procesos de

1. Autoevaluación de los proyectos de aula presentes en todos los cursos y programas.

Page 17: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

16

evaluación del aprendizaje.

6. De qué manera el Comité Curricular ha analizado y socializado los resultados del programa académico en las pruebas de Estado.

1. En el componente de inglés y lecto-escritura. 2. Se han implementado cátedras transversales y modificado e incluido planes lectores.

7. Cómo se realiza la integración curricular entre la investigación, proyección social y la docencia. Mencione las estrategias que han incorporado y están vigentes.

1. Se ha llevado a cabo investigación sobre lectura. 2. Se ha implementado plan lector en cada programa y se ha escrito una cartilla sobre estrategias de lectura y se ha ofrecido curso a docentes sobre textos científicos.

8. Cuáles son las acciones que desde el Comité Curricular se han propuesto para identificar las necesidades de cualificación y/o formación docente.

1. Etapa de aplicación de identificación de necesidades, aún no lo hemos aplicado.

9. Cuál es la metodología utilizada para la evaluación integral del programa académico.

1. Formativa y sumativa con hetero-evaluación, autoevaluación y coevaluación. 2. Seguimiento y confrontación al alcance del programa. 3. Se percibe el nivel del programa a través de exámenes estandarizados.

10. De qué manera el Comité Curricular participa en el proceso de inducción docente.

1. En la oferta de servicios del CEE 2. En la aplicación de prueba diagnóstica a pregrado y la aplicación de prueba comprensión de lectura a posgrado.

11. A través de que estrategias han socializado entre los profesores y estudiantes los resultados de la evaluación docente.

1. Feedback a cada docente 2. Claustro docente 2. Falta hacerlo con estudiantes

12. De qué forma se promueve la integración entre el pregrado, posgrado y educación continuada en la Facultad y/o Departamento.

1. Se está velando por la formación en lengua extranjera y materna. 2. Se busca generar proyectos de aula con perspectiva de especialidad, propuesta que se busca presentar al Consejo Académico de Validación.

13. Cuáles son las estrategias que se siguen para que el Comité Curricular planee, organice y evalué su gestión.

1. Se lleva de la mano con el sistema de gestión de calidad. 2. Se propone agenda por el director y coordinadores 3. Se planifica teniendo en cuenta el plan de desarrollo. 4. Se hace una presentación semestral de la gestión.

Page 18: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

17

DIVISIÓN: CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD: PROGRAMA TECNOLOGÍA EN LABORATORIO DENTAL

PARTICIPANTES ROL DE PARTICIPACIÓN NOMBRE ASITENCIA

Decano de Facultad

Coordinadores de Área (por cada área del plan de estudios)

Coordinadora Comité Curricular Esperanza Palomino Si

Director de prácticas/clínicas Lina Paola Villamizar A. Si

Docente PAAI

Coordinador de investigación

Coordinador de Proyección Social Ana Isabel Porras Rozo Si

Docente asignado a Internacionalización

Coordinador de Autoevaluación y Autorregulación

Lina María Vanegas Si

Coordinador(e)s de postgrado (responsable de cada programa de la Facultad)

Socialización de acciones desarrolladas por el Comité Curricular I-2014

Situación reflexiva Acciones

1. Indique la(s) forma(s) en que el Comité Curricular ha detectado las necesidades de actualización y/o adecuación a los planes de asignatura, seminarios o módulos del plan de estudios.

1. Estudio del Plan de estudios vigente. 2. Análisis del referente a nivel nacional e internacional a IES y la oferta laboral. 3. Tomar en cuenta las evaluaciones de los laboratorios respecto al desempeño de los estudiantes en la práctica.

2. El Comité Curricular ha analizado, discutido y aprobado propuestas de modificación a los planes de asignatura presentados por los profesores a través de los Coordinadores de Área/Módulo.

Si 1. Se ha realizado con el acompañamiento del CEE.

3. Indique la(s) forma(s) a través de la(s) cual(es) los Coordinadores de Área/Módulo han realizado el seguimiento de los planes de clases por parte de los profesores.

1. Reuniones periódicas (semanales) de los coordinadores con los docentes de cada área. 2. Presentación de informes mensuales.

4. Cuáles son las acciones que desde el Comité Curricular se han propuesto para observar y analizar el rendimiento académico y la deserción en el programa académico.

1. Docentes reportan las notas al docente PAAI. 2. Informe del docente PAAI a la dirección del programa y a través del CC. Se analizan y generan estrategias de acompañamiento.

Page 19: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

18

5. Que estrategias han propuesto para verificar la pertinencia de los procesos de evaluación del aprendizaje.

1. Implementación de las rúbricas de evaluación en las asignaturas teórico-prácticas. 2. Reuniones periódicas con los representantes de cada semestre.

6. De qué manera el Comité Curricular ha analizado y socializado los resultados del programa académico en las pruebas de Estado.

1. Consulta de resultados de las pruebas. 2. Informe y análisis 3. Talleres en competencias ciudadanas.

7. Cómo se realiza la integración curricular entre la investigación, proyección social y la docencia. Mencione las estrategias que han incorporado y están vigentes.

1. Generar investigación desde el aula, realizando revisión de artículos científicos. 2. Desde la asignatura electiva II (Acrilados) se realizan actividades de proyección social.

8. Cuáles son las acciones que desde el Comité Curricular se han propuesto para identificar las necesidades de cualificación y/o formación docente.

1. El 90% de nuestros docentes se han cualificado en los diferentes diplomados que ofrece el CEE, la oficina de educación virtual. 2. Informes emitidos desde los departamentos implicados en la formación.

9. Cuál es la metodología utilizada para la evaluación integral del programa académico.

1. Encuestas a laboratorios con quienes se tiene convenios de práctica. 2. Implementación de las sustentaciones de práctica de grado. 3. Análisis de los informes de notas. 4. Exámenes preparatorios.

10. De qué manera el Comité Curricular participa en el proceso de inducción docente.

1. A través de reuniones, claustro semestral.

11. A través de que estrategias han socializado entre los profesores y estudiantes los resultados de la evaluación docente.

1. De manera personal la directora del programa socializa los resultados con los docentes.

12. De qué forma se promueve la integración entre el pregrado, posgrado y educación continuada en la Facultad y/o Departamento.

1. No aplica posgrados.

13. Cuáles son las estrategias que se siguen para que el Comité Curricular planee, organice y evalué su gestión.

1. Al finalizar el semestre cada docente realiza un informe de gestión que se socializa en reunión conjunta bajo la dirección de la directora del programa.

Page 20: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

19

DIVISIÓN: INGENIERIAS Y ARQUITECTURA

FACULTAD: INGENIERIA MECATRONICA

PARTICIPANTES ROL DE PARTICIPACIÓN NOMBRE ASISTENCIA

Decano de Facultad Jhon Jairo Gil Peláez Si

Coordinadores de Área (por cada área del plan de estudios)

Área de circuitos y electrónica Ing. Sergio Álvarez Si

Área de Control y Automatización Ing. Silvia Oviedo Si

Área de Mecánica Pedro Pablo Díaz Si

Área de Ciencias Básicas Framsol López No

Área Informática Luis Fernando Perico No

Director de prácticas/clínicas N/A

Docente PAAI Ivan Contreras Si

Coordinador de investigación Diana Blanco Si

Coordinador de Proyección Social Manuel Márquez No

Docente asignado a Internacionalización

Idriss Sandoval No

Coordinador de Autoevaluación y Autorregulación

Ivan Contreras Si

Coordinador(e)s de postgrado (responsable de cada programa de la Facultad)

Especialización en Automatización Industrial.

Reinaldo Claros Si

Socialización de acciones desarrolladas por el Comité Curricular I-2014

Situación reflexiva Acciones

1. Indique la(s) forma(s) en que el Comité Curricular ha detectado las necesidades de actualización y/o adecuación a los planes de asignatura, seminarios o módulos del plan de estudios.

1. A través de una reflexión por parte del docente experto en el área.

2. El Comité Curricular ha analizado, discutido y aprobado propuestas de modificación a los planes de asignatura presentados por los profesores a través de los Coordinadores de Área/Módulo.

Si Se aprobaron actualizaciones en tres asignaturas del Plan de Estudios.

3. Indique la(s) forma(s) a través de la(s) cual(es) los Coordinadores de Área/Módulo han realizado el seguimiento de los planes de clases por parte de los profesores.

1. A través de una reunión posterior a cada corte, el coordinador junto con sus docentes de área y el decano de la facultad.

4. Cuáles son las acciones que desde el Comité Curricular se han propuesto para observar y analizar el rendimiento

1. En cada corte el coordinador presenta un informe consolidando los rendimientos académicos de cada estudiante en las

Page 21: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

20

académico y la deserción en el programa académico.

respectivas asignaturas.

5. Que estrategias han propuesto para verificar la pertinencia de los procesos de evaluación del aprendizaje.

1. Una rúbrica para la evaluación de los proyectos integradores.

6. De qué manera el Comité Curricular ha analizado y socializado los resultados del programa académico en las pruebas de Estado.

1. A través de un análisis estadístico 2. Ofreciendo capacitaciones a los estudiantes.

7. Cómo se realiza la integración curricular entre la investigación, proyección social y la docencia. Mencione las estrategias que han incorporado y están vigentes.

1. Mediante el proyecto integrador, semilleros y proyectos de grado.

8. Cuáles son las acciones que desde el Comité Curricular se han propuesto para identificar las necesidades de cualificación y/o formación docente.

1. Analizando el perfil docente 2. Teniendo en cuenta las áreas del programa.

9. Cuan es la metodología utilizada para la evaluación integral del programa académico.

1. La autoevaluación

10. De qué manera el Comité Curricular participa en el proceso de inducción docente.

1. Participando en la selección de nuevos docentes a través de un experto en el área. 2. No participa en la inducción.

11. A través de que estrategias han socializado entre los profesores y estudiantes los resultados de la evaluación docente.

1. El decano se reúne con cada uno de los docentes y socializa los resultados.

12. De qué forma se promueve la integración entre el pregrado, posgrado y educación continuada en la Facultad y/o Departamento.

1. Homologando asignaturas de posgrado en pregrado.

13. Cuáles son las estrategias que se siguen para que el Comité Curricular planee, organice y evalué su gestión.

1. Se hacen articuladamente a través del Plan de Gestión de la Facultad.

Page 22: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

21

DIVISIÓN: CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMISTRATIVOS

FACULTAD: NEGOCIOS INTERNACIONALES

PARTICIPANTES ROL DE PARTICIPACIÓN NOMBRE ASISTENCIA

Decano de Facultad Claudia Aldana

Coordinadores de Área (por cada área del plan de estudios)

Alejandro Morales

Javier Mauricio Sánchez Si

Carmen Patricia Aranda Si

Henry Fernández

Sandra Rodríguez

Director de prácticas/clínicas Paola Quintero

Docente PAAI Alejandro Sanabria

Coordinador de investigación Edgar Javier Gómez

Coordinador de Proyección Social Andrés Trillos

Docente asignado a Internacionalización

Isabel Orduz

Coordinador de Autoevaluación y Autorregulación

Juan Amado

Coordinador(e)s de postgrado (responsable de cada programa de la Facultad)

Ana Luisa Durán

Socialización de acciones desarrolladas por el Comité Curricular I-2014

Situación reflexiva Acciones

1. Indique la(s) forma(s) en que el Comité Curricular ha detectado las necesidades de actualización y/o adecuación a los planes de asignatura, seminarios o módulos del plan de estudios.

1. En el desarrollo de las asignaturas. 2. Revisión por parte de coordinadores. 3. Globalización y actualidad del entorno.

2. El Comité Curricular ha analizado, discutido y aprobado propuestas de modificación a los planes de asignatura presentados por los profesores a través de los Coordinadores de Área/Módulo.

Si 1. A partir de los comités curriculares.

3. Indique la(s) forma(s) a través de la(s) cual(es) los Coordinadores de Área/Módulo han realizado el seguimiento de los planes de clases por parte de los profesores.

1. Consultas con estudiantes en relación con la planeación y ejecución.

4. Cuáles son las acciones que desde el Comité Curricular se han propuesto para observar y analizar el rendimiento académico y la deserción en el programa

1. A través del docente PAAI, quien informa periódicamente sobre la situación académica de los estudiantes y propone acciones de mejora.

Page 23: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

22

académico.

5. Que estrategias han propuesto para verificar la pertinencia de los procesos de evaluación del aprendizaje.

1. En las reuniones se indaga sobre metodologías y formas de evaluación. 2. Aplicación de la metodología pruebas Saber-Pro. 3. Aplicación de la evaluación por competencias.

6. De qué manera el Comité Curricular ha analizado y socializado los resultados del programa académico en las pruebas de Estado.

1. Asignando docentes que recojan información, la procesen y la den a conocer en el comité para proponer en los resultados.

7. Cómo se realiza la integración curricular entre la investigación, proyección social y la docencia. Mencione las estrategias que han incorporado y están vigentes.

A través de: 1. Proyectos integradores 2. Semilleros de investigación 3. Mediante COMEXCENTRO 4. Eventos planeados desde las asignaturas (ferias, exposiciones, muestras y practicas)

8. Cuáles son las acciones que desde el Comité Curricular se han propuesto para identificar las necesidades de cualificación y/o formación docente.

1. Inter-caes de los docentes. 2. Se revisa la pertinencia por parte del comité curricular.

9. Cuál es la metodología utilizada para la evaluación integral del programa académico.

1. Revisión del currículo 2. Revisión de los referentes de calidad 3. Aplicando procesos de autoevaluación.

10. De qué manera el Comité Curricular participa en el proceso de inducción docente.

1. Los coordinadores de área hacen inducción a los docentes nuevos del programa.

11. A través de que estrategias han socializado entre los profesores y estudiantes los resultados de la evaluación docente.

1. El claustro general de docentes 2. Encuentro decano-docente.

12. De qué forma se promueve la integración entre el pregrado, posgrado y educación continuada en la Facultad y/o Departamento.

1. Mediante reuniones participativas entre coordinadores de posgrado, docente de educación continuada y comité curricular.

13. Cuáles son las estrategias que se siguen para que el Comité Curricular planee, organice y evalué su gestión.

1. Reuniones de inicio de semestre a partir del plan de acción del programa. 2. Reuniones periódicas y de fin de periodo.

Page 24: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

23

DIVISIÓN: CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD: ODONTOLOGÍA

PARTICIPANTES ROL DE PARTICIPACIÓN NOMBRE ASISTENCIA

Decano de Facultad Martha Liliana Rincón Si

Coordinadores de Área (por cada área del plan de estudios)

Básicas Profesionales Martha Cecilia Torres Si

Cirugía y Medición Oral Vietnamila Rico Jaimes Si

Odontología Preventiva Carlos Alirio Rueda Si

Social Comunitaria Martha Vergel Si

Clínicas Académica y Administrativa Martha L Duarte Si

Director de prácticas/clínicas Nelson M. Cordero Si

Docente PAAI

Coordinador de investigación

Coordinador de Proyección Social

Docente asignado a Internacionalización

Coordinador de Autoevaluación y Autorregulación

Clara Johana Caicedo Si

Coordinador(e)s de postgrado (responsable de cada programa de la Facultad)

Socialización de acciones desarrolladas por el Comité Curricular I-2014

Situación reflexiva Acciones

1. Indique la(s) forma(s) en que el Comité Curricular ha detectado las necesidades de actualización y/o adecuación a los planes de asignatura, seminarios o módulos del plan de estudios.

1. Se realizó un diagnóstico interno con base a las necesidades del contexto académico, basado en los referentes de otras universidades a nivel nacional e internacional y egresados.

2. El Comité Curricular ha analizado, discutido y aprobado propuestas de modificación a los planes de asignatura presentados por los profesores a través de los Coordinadores de Área/Módulo.

Si 1. A través de taller de autoevaluación por áreas en cada año académico.

3. Indique la(s) forma(s) a través de la(s) cual(es) los Coordinadores de Área/Módulo han realizado el seguimiento de los planes de clases por parte de los profesores.

1. Ejerciendo liderazgo cada coordinador de área recepcionando planes de clase y asignatura para fijar reuniones periódicas con sus docentes. 2. Ejerciendo presencialidad de acuerdo a la necesidad.

4. Cuáles son las acciones que desde el Comité Curricular se han propuesto para observar y analizar el rendimiento

1. Taller de autoevaluación por área 2. Seguimiento académico por corte. 3. Actas de compromiso docente a estudiantes

Page 25: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

24

académico y la deserción en el programa académico.

4. Apoyo de programas académicos.

5. Que estrategias han propuesto para verificar la pertinencia de los procesos de evaluación del aprendizaje.

1. Seguimiento a los indicadores de la asignatura de mayor perdida. 2. Intervención diálogo y sensibilización con profesor. 3. Solicitud de apoyo estrategias didácticas de evaluación al CEE.

6. De qué manera el Comité Curricular ha analizado y socializado los resultados del programa académico en las pruebas de Estado.

1. Mediante un docente líder en Pruebas- Saber 2. Promoviendo estrategias de apoyo en los estudiantes. 3. Analizar y socializar resultados con comités curriculares y de autoevaluación. 4. Capacitando docentes en la formulación de preguntas tipo ECAES y participación activa en este.

7. Cómo se realiza la integración curricular entre la investigación, proyección social y la docencia. Mencione las estrategias que han incorporado y están vigentes.

1. Mediante consolidación con UVADIS, desde 2009. 2. Generando transversalidad en todo el currículo.

8. Cuáles son las acciones que desde el Comité Curricular se han propuesto para identificar las necesidades de cualificación y/o formación docente.

1. Taller de autoevaluación de facultad para identificar docentes que tienen necesidad de mejorar estrategias de evaluación.

9. Cuál es la metodología utilizada para la evaluación integral del programa académico.

1. El taller de autoevaluación de la Facultad. 2. Los preparatorios: 6(I); 7 y 8 (II); 9 (III) y 10 (IV)

10. De qué manera el Comité Curricular participa en el proceso de inducción docente.

1. Participa cada coordinador de área. 2. Como estrategia de mejora se implementará un flujograma para inducción.

11. A través de que estrategias han socializado entre los profesores y estudiantes los resultados de la evaluación docente.

1. En el Claustro de docentes y estudiantes. 2. Siguiendo el formato de mejora y compromisos. 3. La autoevaluación con representación de estudiantes una vez al semestre.

12. De qué forma se promueve la integración entre el pregrado, posgrado y educación continuada en la Facultad y/o Departamento.

1. A través del comité curricular en representación de coordinador de posgrado. 2. A través del Simposio de investigación una vez al año entre estudiantes de pregrado y posgrado. 3. Rotación de docentes y estudiantes posgrado.

13. Cuáles son las estrategias que se siguen para que el Comité Curricular planee, organice y evalué su gestión.

1. Taller de autoevaluación facultad en donde identifican necesidades de mejora que se plantean.

Page 26: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

25

2. Intersemestralmente se planea la gestión del comité.

Page 27: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

26

DIVISIÓN: CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD: OPTOMETRÍA

PARTICIPANTES ROL DE PARTICIPACIÓN NOMBRE ASISTENCIA

Decano de Facultad Helga Amado Si

Coordinadores de Área (por cada área del plan de estudios)

Johana Gómez Si

Helga Rocío Acevedo Si

Coordinador Área Profesional

Director de prácticas/clínicas Mayelin Gómez Erika Mantilla

Docente PAAI

Coordinador de investigación Catalina Morón B.

Coordinador de Proyección Social

Docente asignado a Internacionalización

Mayra Peñalosa Si

Coordinador de Autoevaluación y Autorregulación

Mayra Peñalosa Si

Coordinador(e)s de postgrado (responsable de cada programa de la Facultad)

Socialización de acciones desarrolladas por el Comité Curricular I-2014

Situación reflexiva Acciones

1. Indique la(s) forma(s) en que el Comité Curricular ha detectado las necesidades de actualización y/o adecuación a los planes de asignatura, seminarios o módulos del plan de estudios.

1. Sugerencias de los mismos docentes 2. Autoevaluación docentes, estudiantes y egresados. 3. Evaluación al plan de clases 4. Encuestas a egresados 5. Evaluación al Plan de estudios

2. El Comité Curricular ha analizado, discutido y aprobado propuestas de modificación a los planes de asignatura presentados por los profesores a través de los Coordinadores de Área/Módulo.

Si

3. Indique la(s) forma(s) a través de la(s) cual(es) los Coordinadores de Área/Módulo han realizado el seguimiento de los planes de clases por parte de los profesores.

1. Mediante un formato Excel que determinó el comité curricular dirigido a los estudiantes y socializado a cada docente llamado “Seguimiento al Plan de Clases”.

4. Cuáles son las acciones que desde el Comité Curricular se han propuesto para observar y analizar el rendimiento académico y la deserción en el programa

1. Indicadores del CEE 2. PAAI 3. Trabajos de grado encaminados a hacer estos estudios

Page 28: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

27

académico.

5. Que estrategias han propuesto para verificar la pertinencia de los procesos de evaluación del aprendizaje.

1. El seguimiento al plan de clase 2. Comités docentes – asistenciales para la actualización permanente del protocolo de evaluación de clínica.

6. De qué manera el Comité Curricular ha analizado y socializado los resultados del programa académico en las pruebas de Estado.

No lo hace 1. Realiza simulacros de saber-pro.

7. Cómo se realiza la integración curricular entre la investigación, proyección social y la docencia. Mencione las estrategias que han incorporado y están vigentes.

1. Está inherente dentro de las asignaturas del currículo y las clínicas donde llega con bases para formar proyectos. 2. La revista clínica

8. Cuáles son las acciones que desde el Comité Curricular se han propuesto para identificar las necesidades de cualificación y/o formación docente.

1. Por indicadores SGC

9. Cuál es la metodología utilizada para la evaluación integral del programa académico.

1. Encuestas a egresados 2. Trabajos de grado de rendimiento académico.

10. De qué manera el Comité Curricular participa en el proceso de inducción docente.

1. El coordinador cita para la entrega del Plan de asignatura y el plan de clase. 2. En la entrevista de evaluación disciplinar en la convocatoria docente se determina la necesidad.

11. A través de que estrategias han socializado entre los profesores y estudiantes los resultados de la evaluación docente.

1. El correo electrónico.

12. De qué forma se promueve la integración entre el pregrado, posgrado y educación continuada en la Facultad y/o Departamento.

1. Mediante diferentes asignaturas en el currículo que introduzca al estudiante a interesarse en actualizar las opciones de grado.

13. Cuáles son las estrategias que se siguen para que el Comité Curricular planee, organice y evalué su gestión.

1. Actas del comité 2. Evaluación de pares.

Page 29: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

28

DIVISIÓN: INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

FACULTAD: QUÍMICA AMBIENTAL

PARTICIPANTES ROL DE PARTICIPACIÓN NOMBRE ASISTENCIA

Decano de Facultad Leonardo Acevedo Si

Coordinadores de Área (por cada área del plan de estudios)

Ciro Eduardo Rozo Si

Ricardo Restrepo Si

Mario A Barón Si

Director de prácticas/clínicas

Docente PAAI Juan José Barrios Si

Coordinador de investigación

Coordinador de Proyección Social

Docente asignado a Internacionalización

Coordinador de Autoevaluación y Autorregulación

Gabriel Navarro Si

Coordinador(e)s de postgrado (responsable de cada programa de la Facultad)

Socialización de acciones desarrolladas por el Comité Curricular I-2014

Situación reflexiva Acciones

1. Indique la(s) forma(s) en que el Comité Curricular ha detectado las necesidades de actualización y/o adecuación a los planes de asignatura, seminarios o módulos del plan de estudios.

1. Actualización malla curricular extensión Barrancabermeja y registro calificado. 2. Integración con maestría 3. Énfasis en los electivos

2. El Comité Curricular ha analizado, discutido y aprobado propuestas de modificación a los planes de asignatura presentados por los profesores a través de los Coordinadores de Área/Módulo.

Si 1. Por ejemplo Gestión Ambiental, énfasis en flora y fauna en biología.

3. Indique la(s) forma(s) a través de la(s) cual(es) los Coordinadores de Área/Módulo han realizado el seguimiento de los planes de clases por parte de los profesores.

1. Reuniones periódicas del coordinador con los docentes de las asignaturas.

4. Cuáles son las acciones que desde el Comité Curricular se han propuesto para observar y analizar el rendimiento académico y la deserción en el programa académico.

1. Comunicación permanente docente PAAI, Comité Curricular y éste con el Consejo de Facultad.

5. Que estrategias han propuesto para No se ha considerado

Page 30: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

29

verificar la pertinencia de los procesos de evaluación del aprendizaje.

6. De qué manera el Comité Curricular ha analizado y socializado los resultados del programa académico en las pruebas de Estado.

1. El decano socializa los resultados a los docentes y a los estudiantes como al comité de Facultad.

7. Cómo se realiza la integración curricular entre la investigación, proyección social y la docencia. Mencione las estrategias que han incorporado y están vigentes.

1. En las asignaturas se inculca el planteamiento de problemas y soluciones. 2. Mediante semilleros de investigación.

8. Cuáles son las acciones que desde el Comité Curricular se han propuesto para identificar las necesidades de cualificación y/o formación docente.

No se ha considerado 1. Se deja a criterio del docente

9. Cuan es la metodología utilizada para la evaluación integral del programa académico.

1. Se sigue el registro calificado 2. La autoevaluación del programa y de los planes de asignatura.

10. De qué manera el Comité Curricular participa en el proceso de inducción docente.

1. No hay participación

11. A través de que estrategias han socializado entre los profesores y estudiantes los resultados de la evaluación docente.

No se ha tenido en cuenta

12. De qué forma se promueve la integración entre el pregrado, posgrado y educación continuada en la Facultad y/o Departamento.

No se ha tenido en cuenta

13. Cuáles son las estrategias que se siguen para que el Comité Curricular planee, organice y evalué su gestión.

1. Mediante talleres liderados por el CEE.

Page 31: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

30

DIVISIÓN: INGENIERIAS Y ARQUITECTURA

FACULTAD: INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES

PARTICIPANTES

ROL DE PARTICIPACIÓN NOMBRE ASISTENCIA

Decano de Facultad Yudy Natalia Flórez Si

Coordinadores de Área (por cada área del plan de estudios)

Administrativas Mauricio Velazco Si

Comunicaciones Diana Contreras Si

Sistemas Carlos Felipe Si

Telemática Dolly Flórez Si

Director de prácticas/clínicas

Docente PAAI

Coordinador de investigación

Coordinador de Proyección Social

Docente asignado a Internacionalización

Coordinador de Autoevaluación y Autorregulación

Diana Contreras Si

Coordinador(e)s de postgrado (responsable de cada programa de la Facultad) Especialización Gerencia Proyecto de

Telecomunicaciones Mauricio Velazco Si

Socialización de acciones desarrolladas por el Comité Curricular I-2014

Situación reflexiva Acciones

1. Indique la(s) forma(s) en que el Comité Curricular ha detectado las necesidades de actualización y/o adecuación a los planes de asignatura, seminarios o módulos del plan de estudios.

1. Haciendo estudio con egresados. 2. Haciendo análisis de necesidades del sector y cambios tecnológicos. 3. Retroalimentación de estudiantes 4. Conversatorio con empresarios. 5. Informe de práctica. 6. Considerando la oferta laboral.

2. El Comité Curricular ha analizado, discutido y aprobado propuestas de modificación a los planes de asignatura presentados por los profesores a través de los Coordinadores de Área/Módulo.

SI

3. Indique la(s) forma(s) a través de la(s) cual(es) los Coordinadores de Área/Módulo han realizado el seguimiento de los planes de clases por parte de los profesores.

1. En la entrega del informe por cohorte. 2. Socializándolos con los estudiantes.

4. Cuáles son las acciones que desde el Comité Curricular se han propuesto para

1. El informe PAAI. 2. A través de los docentes detectar a los

Page 32: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

31

observar y analizar el rendimiento académico y la deserción en el programa académico.

estudiantes y reportarlos a los coordinadores de área.

5. Que estrategias han propuesto para verificar la pertinencia de los procesos de evaluación del aprendizaje.

1. Tutorías 2. Reuniones PAAI 3. Evaluando la evaluación a través de: Decano-Docente-Docente de área.

6. De qué manera el Comité Curricular ha analizado y socializado los resultados del programa académico en las pruebas de Estado.

1. Analizando los resultados con los estudiantes. 2. Detectando debilidades y fortalezas. 3. Formulando preguntas en exámenes o quices.

7. Cómo se realiza la integración curricular entre la investigación, proyección social y la docencia. Mencione las estrategias que han incorporado y están vigentes.

1. Proyecto integrador 2. Proyecto de Aula. 3. Casos de estudio aplicados a un contexto real. 4. Generando proyectos que respondan a necesidades de una comunidad.

8. Cuáles son las acciones que desde el Comité Curricular se han propuesto para identificar las necesidades de cualificación y/o formación docente.

1. Conocer el análisis de tendencias. 2. Considerar actualizaciones curriculares 3. La proyección del plan de estudios 4. Los resultados de la evaluación de los estudiantes.

9. Cuál es la metodología utilizada para la evaluación integral del programa académico.

1. Correlación de las competencias de egreso frente al macro y micro currículo. 2. Conocer el campo ocupacional de los egresados.

10. De qué manera el Comité Curricular participa en el proceso de inducción docente.

1. Socialización del plan de trabajo. 2. Se promueve desde decanatura la participación.

11. A través de qué estrategias han socializado entre los profesores y estudiantes los resultados de la evaluación docente.

1. Socialización: Decano-docente 2. Presentación de resultados.

12. De qué forma se promueve la integración entre el pregrado, posgrado y educación continuada en la Facultad y/o Departamento.

1. Mediante la flexibilización de las asignaturas electivas.

13. Cuáles son las estrategias que se siguen para que el Comité Curricular planee, organice y evalué su gestión.

1. Favoreciendo las reuniones curriculares.

Page 33: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

32

Consideraciones finales

- En el caso del Departamento de Ciencias Básicas y la Facultad de Administración de Empresas, aunque la Directora y Decano respectivos asistieron al encuentro, no les fue posible realizar la actividad, debido a la reciente creación de estas dependencias, aun así, manifestaron que la actividad fue de su total interés ya que les permite proyectar las acciones a realizar una vez se realice la conformación de su Comité Académico y Comité Curricular, respectivamente.

- Como producto del trabajo desarrollado los diversos comités curriculares dieron a conocer las siguientes propuestas:

Se requiere realizar capacitación a profesores sobre la Filosofía Tomista.

Lo trabajado en este encuentro, en parte sirve como insumo para el taller de internacionalización, se debe definir las universidades con mayores movimientos, así como las asignaturas con mayor movilidad.

Considerar la posibilidad de ponderar la tendencia de internacionalización.

Definir desde la Política Curricular el porcentaje de flexibilidad que se debe considerar desde cada programa académico.

Realizar una evaluación a la flexibilidad con la intención de medir si las asignaturas opcionales brindar la posibilidad de desarrollar competencias, ya que los estudiantes las miran como unas “asignaturas de relleno”.

Que el Programa de Formación Docente sea exequible para los docentes de hora cátedra, como lo es para los profesores tiempo completo y medio tiempo.

Se requiere por parte de las coordinaciones de área, un mayor empoderamiento de su función.

Page 34: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

33

Listados de asistencia

Page 35: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

34

Page 36: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

35

Page 37: Programa de Actualización Curricular - Miguelangel13's … · de Estudios en Educación, se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo con los siguientes propósitos: ... en el proyecto

ENCUENTRO DE COMITÉS CURRICULARES 1-2014

36