4
Programa de Asamblea de Marzo 2015 Buenos días !!!! Maestra Margarita, subdirectora de nuestra escuela; maestros, personal de intendencia; padres de familia que hoy nos acompañan y estimados alumnos de la Escuela Primaria “Profr. Ernesto Guajardo Salinas”. El día de hoy 24 de marzo nos hemos reunido, para conmemorar las fechas cívicas de este mes, que son: el 18 la Expropiación Petrolera, el 21 Natalicio de Benito Juárez, el 22 día mundial de Agua y el 08 de marzo el día de La Mujer; los grupos de 1° son los encargados de presentarles los números artísticos que se prepararon para llevar a cabo esta asamblea. _ Damos inicio con los honores a nuestros símbolos patrios, les pedimos de la manera más atenta ponernos en posición de firmes. _ Los alumnos y personas que tengan sombrero favor de descubrirse la cabeza, Recibamos a nuestra bandera. ¡Saludar! ¡Ya! _En esta misma posición diremos el juramento a la Bandera: _ Bandera, Bandera de México, legado de nuestros héroes. Símbolo de la unidad de nuestros padres y nuestros hermanos. ¡Te prometemos ser siempre fieles a los principios de libertad y de justicia que hacen de nuestra Patria, la nación independiente, humana y generosa, a la que entregamos nuestra existencia! _ Firmes, ¡Ya! _ Con el debido respeto entonaremos el himno nacional mexicano. (Al entonar patria, patria ordenar: SALUDAR ¡YA!. Cuando se entregue la bandera ordenar: Firmes ¡Ya!) _, A continuación digamos la Promesa Estudiantil de los Nuevoleoneses: _ Con los pies firmemente posados sobre la tierra, con la mirada puesta en el lejano horizonte de la patria, con la mano puesta sobre el corazón; musitemos fervorosamente la siguiente promesa: ¡Somos mexicanos!, ¡Somos nuevoleoneses!, por los sacrificios que hicieron nuestros mayores, por la vida de nuestros héroes ofrendada en el

Programa de Asamblea de Marzo 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa de Asamblea

Citation preview

Programa de Asamblea de Marzo 2015Buenos das !!!!Maestra Margarita, subdirectora de nuestra escuela; maestros, personal de intendencia; padres de familia que hoy nos acompaan y estimados alumnos de la Escuela Primaria Profr. Ernesto Guajardo Salinas.El da de hoy 24 de marzo nos hemos reunido, para conmemorar las fechas cvicas de este mes, que son: el 18 la Expropiacin Petrolera, el 21 Natalicio de Benito Jurez, el 22 da mundial de Agua y el 08 de marzo el da de La Mujer; los grupos de 1 son los encargados de presentarles los nmeros artsticos que se prepararon para llevar a cabo esta asamblea. _ Damos inicio con los honores a nuestros smbolos patrios, les pedimos de la manera ms atenta ponernos en posicin de firmes._ Los alumnos y personas que tengan sombrero favor de descubrirse la cabeza, Recibamos a nuestra bandera. Saludar! Ya!_En esta misma posicin diremos el juramento a la Bandera:_ Bandera, Bandera de Mxico, legado de nuestros hroes. Smbolo de la unidad de nuestros padres y nuestros hermanos. Te prometemos ser siempre fieles a los principios de libertad y de justicia que hacen de nuestra Patria, la nacin independiente, humana y generosa, a la que entregamos nuestra existencia! _ Firmes, Ya!_ Con el debido respeto entonaremos el himno nacional mexicano. (Al entonar patria, patria ordenar: SALUDAR YA!. Cuando se entregue la bandera ordenar: Firmes Ya!)_, A continuacin digamos la Promesa Estudiantil de los Nuevoleoneses: _ Con los pies firmemente posados sobre la tierra, con la mirada puesta en el lejano horizonte de la patria, con la mano puesta sobre el corazn; musitemos fervorosamente la siguiente promesa: Somos mexicanos!, Somos nuevoleoneses!, por los sacrificios que hicieron nuestros mayores, por la vida de nuestros hroes ofrendada en el altar de la Patria. Prometemos ser siempre dignos y grandes, conservar la herencia de honor, de valor y de progreso que nos legaron las generaciones pasadas. Prometemos as mismo dar nuestra vida en defensa de Mxico y de Nuevo Len cuando la Patria nos llame. Prometemos por ltimo, ser siempre muy mexicanos y muy nuevoleoneses.Enseguida entonemos el canto a Nuevo Len.Iniciaremos con la parte artstica de nuestra Asamblea.Marzo es un mes lleno de festividades cvicas y la bienvenida de la tan esperada estacin de la primavera.El primer domingo de marzo se instaur en nuestro pas el Da de la Familia, con el fin de fomentar, segn sus creadores, la integracin y unin familiar, as como resaltar la trascendencia social de la familia y edificar una cultura favorable a ella, a travs de la educacin.Es el 18 de marzo de 1938 Da en que Lzaro Crdenas decreta la expropiacin petrolera. El petrleo es un recurso natural muy importante que sirve para hacer combustible, plsticos y es adems indispensable en la produccin de electricidad; es un valioso recurso para que las industrias y el transporte funcionen.Mxico es un pas afortunado ya que tiene grandes yacimientos de petrleo.

- Como primer nmero alumnos de 1 A, B y C presentarn un bonito baile folklrico de Veracruz llamado La Bamba Recibmoslo con un fuerte aplauso!El Da Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo, por iniciativa de las Naciones Unidas, como un medio de llamar la atencin sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestin sostenible de los recursos de agua dulce.Cada ao, el Da Mundial del Agua destaca un aspecto particular relacionado con el agua: este ao, trata sobre el agua y la seguridad alimentaria.Todas las personas necesitan consumir de 2 a 4 litros de agua al da. Pero se requieren de 2 000 a 5 000 litros de agua para producir los alimentos diarios de cada persona. Para avanzar hacia una alimentacin ms sostenible, se debera producir ms alimentos utilizando menos agua, reducir el desperdicio y las prdidas.- Continuamos con la participacin del alumno Ral Lozano Garza de 5to ___a cargo de la maestra Brenda Selene Garza Eliserio quienes nos representaron en el 5to Parlamento infantil de Nuevo Len obteniendo el 2do lugar a nivel zona.Una de las fechas ms importantes de este mes es el Natalicio de Don Benito Jurez que fue el 21 de Marzo de 1806. Este personaje tan importante logr salir adelante, lleg a ser presidente de la repblica, instituy las Leyes de Reforma y nos leg su frase clebre: Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz.Como segundo nmero tenemos a los alumnos de primer grado que representaran de la vida de Benito Jurez El Da Internacional de la Mujer es una fecha, donde se conmemora la lucha de la mujer por su participacin, en pie de igualdad con el hombre, la mujer de hoy representa una parte importante no solo de cada familia sino de la sociedad productiva. Cada da se lucha por la equidad de gnero, para que las mujeres seamos tratadas con dignidad en cada uno de los rincones que forman parte de Mxico. No permitamos la violencia hacia las mujeres.En 1977 la Asamblea General de la (ONU) proclam el 8 de marzo como Da Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. A continuacin, alumnas de los grupos de primer grado, bailarn al ritmo de samba Magalenha recibmoslas con un fuerte aplauso El 21 de marzo en nuestro pas se celebra el inicio de la primavera, una estacin que se caracteriza por das ms largos, el ascenso lento de la temperatura y los paisajes ms colorido.Desde el comienzo de la primavera, el estado de nimo de las personas cambia para mejor y por eso es que estn ms dispuestas a enamorarse y a concurrir a eventos sociales, as como a realizar ejercicio fsico al aire libre y otras actividades que, en invierno, a veces cuesta emprender.Varios pases celebran la llegada de la primavera, una vieja tradicin que pretende agradecer a la madre tierra por el renacer de sus frutos y otros elementos. En algunos estados mexicanos, para honrar la fecha, an se realizan desfiles pero la costumbre poco a poco se va perdiendo. Hoy, quienes defienden la celebracin son las escuelas, donde cada mes de marzo organizan concursos de disfraces, se escogen reinas de la primavera y se procura que la fecha, sea un da de verdadera fiesta.Para cerrar este asamblea los alumnos de primer grado A y B bailaran un mix: sopa de caracol, el baile del perrito y la vaca.

Con lo anterior damos por terminada nuestra ceremonia esperando que haya sido de su total agrado. Les agradecemos su buen comportamiento y su atencin a la asamblea Las maestras Briselda, Maria Luisa y una servidora Mayra Cedo el micrfono a nuestra subdirectora