Programa de Practica Inter

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Programa de Practica Inter

    1/3

    UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES

    FACULTAD DE SALUDINSTRUMENTACION QUIRURGICA

    PROGRAMA DE ESTUDIANTES PRCTICA INTERSEMESTRAL 10 AL 27 DE JUNIO

    ESTUDIANTE L M M J V L M M J V L M M J V

    Julian Martinez M M1 M3 M2 M1 M4 M2 M5 M3 M1 M5

    Laura Corzo M3 MCP M4 M5 M3 M2 M5 M1 M2 M1 M3

    Jacqueline Murillo M M3 M5 M4 M3 M5 M4 M2 M4 M2 M1

    Silvia Carolina M4 M2 M1 M3 M5 M3 M2 M5 M2 M3 M4

    Julieth Quiceno M M5 M3 M2 M4 M1 M5 M3 M4 M1 M5Natalia Mendoza M1 M4 M5 MA M5 M4 M5 MA M5 M2 M4

    Carmen Acosta M M4 M4 M3 M3 M2 M4 M3 M2 MCP M4 M1

    Laura Rojas REP M M5 M2 M4 M5 MCP M4 M3

    Recuerden que los planeamiento se deben presentar todos los das al docente asignado en la sala, acorde al nivel de practica;contextualizndolo segn la programacin (edad del paciente, sexo, cirujano)

    Se debe llevar la hoja de record todos los das, por especialidad, en una carpeta bien presentado El horario de llegada es a las 6:45 a.m en el lugar del conversatorio, 6:30 a.m los das de ponencias, exposiciones, talleres de

    reforzamiento o socializacin de casos clnicos y el da del parcial, en caso de alguna charla de casa comercial la llegada ser a las 6:15a.m

    La fecha del parcial es el 25 DE JUNIO del 2013 a las 6:30 a.m Recuerden que todos los das se har quitz, y que deben cumplir con las ponencias

  • 7/28/2019 Programa de Practica Inter

    2/3

    UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDESFACULTAD DE SALUD

    INSTRUMENTACION QUIRURGICA

    PROGRAMA ACTIVIDADES PRCTICA INTERSEMESTRAL 10 AL 27 DE JUNIO

    FECHA ESTUDIANTE TEMA DOCENTE-TUTORIA

    12 DE JUNIO DEL 2013 JACQUELINE MURILLO

    CARMEN ACOSTA

    REEMPLAZO TOTAL DE CADERA Miledy Lpez

    19 DE JUNIO DEL 2013 JULIAN MARTINEZ

    JULIETH QUICENO

    APENDICECTOMIA LAPAROSCOPICA HUS Adriana Atuesta

    24 DE JUNIO DEL 2013

    NATALIA MENDOZA

    SILVIA CAROLINA

    AREAS DE LA CENTRAL DE

    ESTERILIZACION

    Anglica Prada

    TALLERES DE REFORZAMIENTOFECHA ESTUDIANTE TEMA TUTOR

    13 DE JUNIO DEL 2013 LAURA ROJAS INSTRUMENTAL DE LAPAROSCOPIA Dalgy Rodriguez

    20 DE JUNIO DEL 2013 CARMEN ACOSTA ENVOLTURA, EMPAQUES, PAPEL PARA

    ESTERILIZAR.

    Miledy Lopez

    21 DE JUNIO DEL 2013 LAURA CORZO LISTA DE CHEQUEO EN SALA DE CIRUGIA Angelica Prada

    La estudiante Natalia Mendoza, tiene en esta rotacin la funcin de docencia asistencial, es ella quien debellegar todos los das a registrar los nombres de los estudiantes para que firmen, registrar los procesos

  • 7/28/2019 Programa de Practica Inter

    3/3

    quirrgicos, debe revisar la programacin y conforme a esta realizar la distribucin para solicitar el programade ciruga todos los das, tiene autoridad y autonoma para realizar talleres de reforzamiento, charlas.

    IMPORTANTE

    Revisar que es una ponencia, contenido, normas bsicas para la presentacin de estas(http://www.uniagraria.edu.co/archivos/investigacion/LA%20PONENCIA.pdf)

    Todas las presentaciones deben ser enviadas al siguiente correo:[email protected] Deben llevar computador si llevan la presentacin en Power point En los talleres de reforzamiento, si se puede abrir el equipo de instrumental se hace, o si no se manejan con imgenes, tomar

    fotografas reales.

    Los casos clnicos u otras actividades se programaran debido a la necesidad vista en el desarrollo de la practica EN LAS PONENCIAS, DEBEN BUSCAR ALOS DOCENTES TUTORES PARA BUSCAR ASESORIA, CON ANTICIPACION, POR ESO SE

    REALIZA LA PUBLICACION DESDE HOY 24 ABRIL DEL 2013.

    http://www.uniagraria.edu.co/archivos/investigacion/LA%20PONENCIA.pdfhttp://www.uniagraria.edu.co/archivos/investigacion/LA%20PONENCIA.pdfhttp://www.uniagraria.edu.co/archivos/investigacion/LA%20PONENCIA.pdfmailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.uniagraria.edu.co/archivos/investigacion/LA%20PONENCIA.pdf