Programa Definitivo Jornada Ciudades Libre de Trata Barcelona 6 Febrero1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa definitivo jornadas

Citation preview

  • 9.30h Entrega de documentacin.

    10h-12h TALLER 1: Red de Municipios libres de Trfico de mujeres y

    menores para la explotacin sexual. Intervienen:

    Nria Marn i Martnez (PSC): Alcaldesa de L'Hospitalet

    desde 2008. Diputada en la Diputacin de Barcelona y

    vicepresidenta del rea Metropolitana de Barcelona. Miembro

    de la Junta de Gobierno de la Federacin Espaola de

    Municipios y Provincias (FEMP) y vicepresidenta de la

    Federacin de Municipios de Catalunya (FMC). Tambin es

    miembro titular del Comit de las Regiones, de la UE.

    Nria Parln Gil (PSC): Alcaldesa de la poblacin barcelonesa

    de Santa Coloma de Gramanet desde 2009. Fue diputada en el

    Parlamento de Catalua por la circunscripcin de Barcelona.

    Actualmente Diputada Provincial. El 11 de junio de 2011, tras las

    elecciones municipales celebradas el 22 de mayo, fue reelegida

    como alcaldesa de la ciudad. Viceprimera secretaria del PSC

    Ana Menndez Martnez de Bartolom: Presidenta

    Federacin Asociaciones de VV de Barcelona. Pianista de

    profesin, presidenta de la Asociacin de Vecinos y Vecinas de La

    Satalia -un vecindario del Poble Sec, que ha batallado por el

    reconocimiento de su identidad y patrimonio- y cuenta con larga

    trayectoria de trabajo vecinal y ecologista.

    Elena Galan (IU): Teniente de Alcalde de Benalmadena

    (Mlaga). Maestra y cordobesa de nacimiento. Fue concejala en

    el Ayuntamiento donde gestion Educacin y la Tenencia de

    Alcalda de Arroyo de la Miel. Asimismo destac por ser la

    impulsora de las primeras polticas de participacin ciudadana

    que conoci Benalmdena con asambleas vecinales.

    Presenta y modera: Cristina Sim (Vicepresidenta del MDM

    Hipatia)

  • 12:30h- ACCIN EN ESPACIO PBLICO:

    Accin simblica contra la trata de mujeres y menores con fines de

    explotacin sexual.

    Lectura de la declaracin de Barcelona.

    15h-17h TALLER 2: TRAFICO DE MUJERES. Intervienen:

    Vdeo Sonia Snchez (Argentina) activista y autora del

    libro "Ninguna mujer nace puta" http://goo.gl/W9BdIl (16

    minutos) A los 19 aos, en Buenos Aires, fue explotada

    sexualmente durante 6 aos. Hoy une su experiencia de vida a

    la reflexin terica y poltica sobre gnero, trata de personas y

    prostitucin.

    Maite Mola (Portugal): Vicepresidenta del PIE. Premio

    Irene "la paz empieza en casa". Premio nuevas tecnologas de

    Navarra por su libro Nuevas Tecnologas e igualdad. Mster en

    Nuevas Tecnologas de la UAB y de la Universidad de Alicante.

    Manuela Schn (Alemania): Portavoz de poltica social

    para el Grupo Die Linke y Los Piratas y fundadora de la

    Asociacin de Solidaridad y Ayuda Linke WiesbadenInge

    Kleine EL FEM. Concejala en el Ayuntamiento de la ciudad

    de Wiesbaden, Hesse, por Die Linke (Izquierda).

    Montse Fernndez Garrido (Catalua): Profesora

    Universitaria en Mster de Derecho. Abogada y Mediadora de

    Familia. Asociacin Espaola de Abogados de Familia e

    impulsora de European Women Layers Association.

    Presidenta Comisin por la igualdad de Derechos de los nuevos

    modelos de Familia del Colegio de Abogados de Barcelona.

    Presenta y modera: Isabel Burdallo Presidenta del MDM

    en Catalunya (Moviment Democrtic de Dones MDD)

  • 17h-19h- TALLER 3: PROSTITUCIN Y LEGISLACIONES. Intervienen:

    Enrique Dez Asociacin hombres por la abolicin

    de la prostitucin. Profesor de la Universidad de Len.

    Doctor en Ciencias de la Educacin. Licenciado en Filosofa.

    Diplomado en Trabajo Social y Educacin Social. Secretario

    de la Asociacin Prometeo, Hombres por la Igualdad de

    Len y presidente de la asociacin estatal Hombres por la

    Abolicin de la Prostitucin

    Eloina Terrn Asociacin Flora Tristn. Profesora

    Tcnica de Servicios a la Comunidad, de la Consejera de

    Educacin de CyL. Trabaja en el Equipo de Orientacin

    Educativa Especfico para la diversidad auditiva. Diplomada

    en Trabajo Social. Autora de La diferencia sexual en el

    anlisis de los videojuegos. Instituto de la Mujer (2004)

    Eva Palomo: Doctora por la Universidad Rey Juan Carlos

    de Madrid y colaboradora del Dpto. de H e Instituciones

    Econmicas y Filosofa Moral. Licenciada en Psicologa y

    Mster en Estudios Interdisciplinares de Gnero. Autora de

    la biografa Rosa Luxemburg (2003). Su ltimo libro ha sido

    Sylvia Pankhurst. Sufragista y socialista (2015).

    Antonina Rodrigo: Escritora destacada por la calidad de

    sus estudios biogrficos. Especialista en historia de la

    Repblica, la Guerra Civil y el Exilio. Entre sus biografas

    destacan la de Mariana de Pineda, Margarita Xirgu, Mara

    Lejrraga, Salvador Dal y Anna Maria Dal, Federico Garca

    Lorca, Josep Trueta, M Antonia Vallejo La Caramba o M

    Teresa Toral. Recibi la Cruz de Sant Jordi de la Generalitat.

    Presenta y modera: Sylviane Dahan @SylvianeDahan

    (Plataforma Catalana por el derecho a no ser prostituidas de

    Barcelona y Vocal de Mujeres y Derechos Civiles de la FAVB

    (Federacin de Asociaciones de Vecinas y Vecinos de

    Barcelona)