Programa Ed. Inicial

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Programa Ed. Inicial

    1/13

    Instituto de Formación Docente BellaVista

    201

    1

    Carrera: Profesorado de Educación Inicial

    Campo de la Formación GeneralEspacio Curricular: Historia y Política de laEducación Argentina

    Curso: 2° Ao! "i#isión: $nica%&gimen del Cursado: 2° Cuatrimestre

    Carga Horaria: '( )oras did*cticassemanales!

    Profesora: +accaro, Carolina

    Co)orte: 2''-

    Ciclo .ecti#o: 2'//

    1

  • 8/17/2019 Programa Ed. Inicial

    2/13

    Instituto de Formación Docente BellaVista

    201

    1

    F01"AE13ACI41"esde la perspecti#a )istórica, se sostiene la necesidad de interpretar losprocesos educati#os en el conte5to socioeconómico y político en el 6ue seconfiguran! Ello implica un an*lisis ineludi7le de las articulaciones de loeducati#o con la trama mayor de la 6ue es parte, económica, política,cultural, religiosa! En la asignatura no se estudian las ideas pedagógicas,las instituciones educati#as o los 8precursores9 a la manera de o7etos

    autónomos de esa trama socio)istórica en la 6ue est*n inscriptos!Al entender a la educación como espacio social en sí mismo no sólo secomprende 6ue, los cam7ios en las otras esferas de lo social la afectan sino6ue, tam7i&n plantea su autonomía relati#a, su especificidad! ; esimportante reconocer las consideraciones de Pa7lo Pineau en cuanto a 6ue8determinación? es una delas posi7les y no la @nica e5istente, por lo 6ue los cam7ios en cual6uier

    esfera de lo social no determinan

  • 8/17/2019 Programa Ed. Inicial

    3/13

    Instituto de Formación Docente BellaVista

    201

    1

    De entiende a la 8Política Educati#a9 como 8el estudio del conunto de fuerBas 6ue intentan dar direccionalidad al proceso educati#o y de las 

    relaciones 6ue se dan dentro del estado entendido &ste como la intersección entre la sociedad política y la sociedad ci#il para la 

    configuración y control de la pr*ctica institucionaliBada de la educación 

    dentro de una formación social )istóricamente determinada9!

  • 8/17/2019 Programa Ed. Inicial

    4/13

    Instituto de Formación Docente BellaVista

    201

    1

    Comprender el marco de definición de la teoría política a partir deinstancias de participación en el espacio p@7lico! AnaliBando las políticas

    educati#as desde los conte5tos socio )istórico políticos en el 6ue tienenlugar!

    Conocer las 7ases constitucionales y legales, la estructura acad&mica y laorganiBación institucional del Distema Educati#o 1acional, para detectar lascaracterísticas 7*sicas de los proyectos pedagógicos implementados ennuestro país!

    EE C1CEP30A. GE1E%A.

      C13EK3 DCIJ HID34%IC C0.30%A.

      ED3A" E"0CACI41

    ACCI41

    '

    • Formas de inter#ención del Estado!odelos de Estado!

    • Lm7ito de estudio de la PolíticaEducati#a!

    • arco .egal de la Educación!Antecedentes y normati#a #igente!Estructura General del Distema Educati#oArgentino! El 1i#el Inicial!

    • "e7ate so7re pro7lem*ticas actuales dela Educación Inicial y sus implicanciaspolíticas!

  • 8/17/2019 Programa Ed. Inicial

    5/13

    Instituto de Formación Docente BellaVista

    201

    1

    C13E1I"D C1CEP30A.ED

    EE 1° /• Introducción de la materia

    Conceptos: Estado Pue7lo País Go7ierno "emocracia Dociedad Historia Política Distema Go7ierno de Facto ligar6uía .i7eralismo 1eoli7eralismo!

    • Estado, Política y Educación

    "efinición de los t&rminos: .a política desde la definición teórica y lascuestiones de la pr*ctica política!

    .a toma de decisiones en el conte5to político! 3ipos de decisiones y deinformación en el marco de la educación!

    i7liografía

      Pas6uino, Gianfranco: 8Distemas Políticos Comparados9! Francia,Alemania, Gran retaa, Italia y Estados 0nidos! Prometeo .i7ros!

      PeraBBo, Dusana !, Muc, 1&lida, "e o#&, 3eresa H! 8Historia dela Educación y Política Educación Argentina9!

      D)i#ely, P)illips N! 8Introducción a las Ciencias Políticas9! Capítulo+I: Autoridad y .egitimidad: El Estado y El Ciudadano! OuintaEdición! c! Gra Hill!

    EE 1° 2

    • Construcción del Distema Educati#o 1acional P@7lico PeriodiBación de tiempos y acontecimientos principales:

    Cultura y educación en la colonia!

    .a formación del sueto independiente odelos Pedagógicosdesarrollados durante las @ltimas d&cadas del siglo KIK!

    Ci#iliBación o 7ar7arie: Go7ierno de %osas .i7eralismo

    Pedagógico de la Generación de /QR!

  • 8/17/2019 Programa Ed. Inicial

    6/13

    Instituto de Formación Docente BellaVista

    201

    1

    Dus representantes: Este7an Ec)e#arría uan autista Al7erdiy "omingo Faustino Darmiento!

    .a organiBación del Distema Educati#o 1acional! Antecedentes dela .ey de Educación 1° /!(2' Congreso Dudamericano de /QQ2!.ey 1° /!(2' /QQ( Características del sistema deInstrucción P@7lica CentraliBada Estatal

  • 8/17/2019 Programa Ed. Inicial

    7/13

    Instituto de Formación Docente BellaVista

    201

    1

    Filmus, "aniel

  • 8/17/2019 Programa Ed. Inicial

    8/13

    Instituto de Formación Docente BellaVista

    201

    1

    .ey Federal de Educación 1° 2(!/-XW/--!

    .ey de Educación 1acional 1° 2S!2'SW2''S!

    P0.ICACI41: 1@cleos de Coincidencia y de Conflicto en el de7ate en torno a la 1ue#a .ey 1acional de Educación! Autoras:Patricia "elgado y Fa7iana Iuric)! Profesoras de las C*tedras derganiBación y Administración de la Educación y PolíticaEducati#a, respecti#amente! Facultad de Humanidades! 011E!Impresiones! Agosto! 2''S!

    EE 1° (

    •  .ey de Protección Integral de los "erec)os de las 1ias, 1ios yAdolescentes 1° 2S!'S/W2''X

    •  An*lisis de pro7lem*ticas y de7ates actuales so7re el 1i#el Inicial:Construcción de un marco de educación de calidad para la inclusión dela primera infancia!

    i7liografía

      %osa lanco Guiarro! 8Construyendo las 7ases de la inclusión y lacalidad de la educación en la primera infancia9! 01EDCF!

      "ra! Dandra Carli! I1FA1CIA, C0.30%A ; E"0CACI41 E1 .AD"YCA"AD "E. Q' ; -' E1 A%GE13I1A!

      C1FE"E%ACI41 "E 3%AAA"%ED "E .A E"0CACI41 "E .A%EP$.ICA A%GE13I1A! Dituación de la educación inicial en laArgentina y perspecti#as para su uni#ersaliBación! Informes y

    estudios so7re la situación educati#a 1Z Q! uenos Aires, diciem7re2''Q!

      .ey de Protección Integral de los "erec)os de las 1ias, 1ios yAdolescentes 1° 2S!'S/W2''X!

      Pineau, Pa7lo! 8Ciclo de conferencias: .a Educación Inicial Hoy!aestros, nios, enseanBas!9! al#inas Argentinas! / de ayo de2''R!

      "aniela Pelegrinelli! .a rep@7lica de los nios! Estado, infancia eindustria de uguetes durante el peronismo

  • 8/17/2019 Programa Ed. Inicial

    9/13

    Instituto de Formación Docente BellaVista

    201

    1

    C13E1I"D P%CE"IE13A.ED An*lisis comparati#o de marcos conceptuales, 6ue profundicen lamirada multirreferencial de la construcción del sistema educati#onacional!

    .ectura y re lectura de los marcos teóricos, con su respecti#a

    descripción sustentada en ideas principales y acontecimientos principalesdesarrollados!

    Construcción de cuadros comparati#os de do7le y triple entrada, 6uefa#oreBcan a la síntesis de los contenidos, marcando los acontecimientosprincipales 6ue fueron sucediendo en el desarrollo de la puesta enpr*ctica de políticas educati#as, 6ue sustentan la 7ase de la e#olucióndel sistema educati#o nacional p@7lico!

    "escripción de los marcos legales, 6ue fa#oreBcan la noción decontinuidades y rupturas en tanto discurso, como pr*ctica de losmismos, de acuerdo a la realidad 6ue se #i#e en nuestro país, pro#incia ylocalidad!

    An*lisis de casos, a partir de la 7@s6ueda y recolección de datos7i7liogr*ficos y referencias de car*cter periodístico 6ue refleen laactualidad de la situación del 1i#el Inicial, en un marco de políticassociales focaliBadas, 7ao el sentido de descentraliBación!

    C13E1I"D AC3I30"I1A.ED "esarrollar posturas críticas frente a los marcos conceptuales, y unaapuesta a la refle5ión de los mismos!

    %esponsa7ilidad en la 7@s6ueda de información, y su correctadistri7ución de acuerdo al tra7ao cotidiano en el aula!

    9

  • 8/17/2019 Programa Ed. Inicial

    10/13

    Instituto de Formación Docente BellaVista

    201

    1

    Capacidad de distri7ución de roles en el grupo de tra7ao, cooperandoen la resolución de tareas e instancias de e#aluación!

    %espeto )acia los puntos de #ista de cada uno o grupo, 6ue sedesarrollen en las e5posiciones orales so7re los diferentes marcosteóricos tra7aados!

    %efle5ión, crítica, y mirada multirreferencial )acia los acontecimientos)istórico políticos estudiados en el espacio curricular!

    Capacidad de e5presión oral y escrita, utiliBando argumentos teóricos6ue demuestren )a7ilidad en la utiliBación de eemplos y pala7ras,

    meorando el l&5ico y la producción de te5tos propios!

    E3".G[A "E 3%AA.a propuesta de tra7ao se organiBa 7ao la forma de organiBaciónteórico pr*ctica, en donde la selección de los contenidos se determina en función de los criterios de significati#idad, rele#ancia y pertinencia,

    estructur*ndose en ees tem*ticos amplios y generales 6ue fa#oreBcan las instancias de aprendiBae!

    Así 6ue las instancias de este espacio curricular pretenden desarrollarlas siguientes competencias:

    El estudio comprensi#o, analítico y refle5i#o de los soportesteóricos!

    El esta7lecimiento de relaciones entre los soportes teóricos y el

    conte5to real de la política educati#a!

    .a e#aluación de la información 7rindada a partir de marco de unan*lisis conceptual lo suficientemente significati#o!

    "esde el punto de #ista metodológico, se tra7aa en forma permanentecon #ariación de estrategias did*cticas con di#ersas t&cnicas grupales!En tanto la tarea pedagógica no constituye la recitación de autores,sino la facilitación y recreación de los contenidos, como elemento cla#e

    para el desarrollo de la clase!

    1

  • 8/17/2019 Programa Ed. Inicial

    11/13

    Instituto de Formación Docente BellaVista

    201

    1

    Por lo tanto, se desarrollar*n e5posiciones orales con soportes decuadros conceptuales, con eemplos teóricos adecuados! De pondr*

    &nfasis en el dictado de conceptos fundamentales, para su futurautiliBación en la realiBación de los tra7aos pr*cticos!

    De le propondr* al estudiante la realiBación de cuadros síntesis deinformación, de características comparati#as, de do7le y tripleentrada, 6ue fa#oreBcan al desarrollo de )a7ilidades para resumir, yplantear las ideas y puntos centrales de los marcos conceptualestra7aados!

    3am7i&n se tra7aar* con el an*lisis de documentales, #ideos, 6ueacer6uen a una mirada crítica y refle5i#a so7re la realidad y elsustento teórico correspondiente!

    E+A.0ACI413eniendo en cuenta a la e#aluación proceso, desde el cual se inter#ienecualitati#amente en los procesos de enseanBa aprendiBae, se

    tomar*n instancias del desarrollo de las clases, para la ela7oración delos tra7aos pr*cticos y la organiBación de sus defensas orales!

    Criterios de E#aluación:

    Amplitud de la consulta 7i7liogr*fica!

    Claridad y precisión conceptual!

    Pertinencia en la cita del material empírico y del material

    teórico!

    A#ances en la comprensión de los temas!

    Aspectos formales de la presentación escrita!

    Capacidad de e5presión, de producción y comunicación!

    Dingularidad en el tratamiento de los datos y en el an*lisisteórico!

    11

  • 8/17/2019 Programa Ed. Inicial

    12/13

    Instituto de Formación Docente BellaVista

    201

    1

    "esarrollo de actitudes de responsa7ilidad y respeto por el otro6ue permitan la realiBación de tra7aos grupales coordinados y

    consensuados!Instrumentos de E#aluación:

    Producción de tra7aos pr*cticos grupales de acuerdo a losees conceptuales tra7aados!

    .a e#aluación indi#idual, se )ar* en función de la defensa oralde los tra7aos pr*cticos!

    P%CI41De esta7lecer* el Distema de Promoción correspondiente seg@n%esolución /XS/W'X!

    Para apro7ar este espacio anual de S

  • 8/17/2019 Programa Ed. Inicial

    13/13

    Instituto de Formación Docente BellaVista

    201

    1

    1&