28
Andalucistas Camas [email protected] www.camas.andalucista.org Programa Municipal Andalucista Mayo de 2.015 + CAMBIO #DefiendeCamas

Programa Electoral Andalucistas Camas 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este es el Programa Electoral Andalucistas de Camas para las elecciones municipales de Mayo de 2015

Citation preview

Page 1: Programa Electoral Andalucistas Camas 2015

Andalucistas Camas

[email protected] www.camas.andalucista.org

Programa

Municipal

Andalucista

Mayo de 2.015

+ CAMBIO

#DefiendeCamas

Page 2: Programa Electoral Andalucistas Camas 2015

Andalucistas Camas

[email protected] www.camas.andalucista.org

Querid@ vecin@:

Ya tenéis a vuestra disposición en nuestra página web, que es también tuya:

www.camas.andalucista.org, el Programa de Gobierno Municipal que los Andalucistas de

Camas sometemos a vuestra aprobación en las urnas, en las próximas elecciones del 24

de Mayo.

Estas no son solo nuestras propuestas sino las vuestras, las que día a día y durante más de

tres años hemos ido conociendo y recopilando cada vez que hemos visitado tu barrio, o

bien porque nos lo habéis hecho llegar. Unas propuestas unidas a una honestidad sin

tacha, ni imputación procesal que la ponga en duda, sabemos que conseguiremos una

Camas donde vivir sea más grato, su gestión municipal más racional y su sostenimiento, a

fin de cuentas, menos caro.

Ya no nos vale una gestión municipal desapegada de la ciudadanía y poco conectada

con su realidad, donde hay familias desalojadas de sus casas en Jardín de Atalaya, niñas

y niños en un colegio ruinoso en el CEIP La Colina, vecinos que se han quedado sin sus

hogares y sin su dinero por la mala gestión política de las viviendas ASTARTE, trabajadores

de la empresa pública municipal SODECSA despedidos después de toda una vida de

servicio al Ayuntamiento, más de 4,500 personas paradas, hombres y mujeres sin acceso a

la dignidad del trabajo, privatizaciones, apagones continuo de luz. No nos vale una

gestión económica como la soportada, – no ya en esta sociedad moderna – a base de

levantar calles e improvisar obras a cuatro días de las elecciones.

Los Andalucistas, tienes mi palabra, trabajaremos por una Camas con más y mejor

movilidad; trasporte público; con más oportunidades de negocio y empleo; una política

de fomento municipal racional, razonada y consensuada; una mayor oferta de

participación ciudadana; y sobre todo, una política económica municipal (sostén de todo

lo anterior) basada en la razón, el estudio, la coherencia y la recuperación del principio

de proporcionalidad entre el coste municipal y el fin pretendido. Y algo que entendemos

fundamental, la sostenibilidad ambiental y social de nuestro desarrollo, basado en lo

público.

Nuestro afán por cambiar las cosas y modernizar la gestión del Municipio depende de tu

apoyo. Con tu aliento, el Andalucismo demostrará en Camas que sigue trabajando por el

mismo fin que le hizo nacer y le sustenta: Mejorar la realidad y el futuro de aquellos que

compartimos Andalucía.

Mejorar la realidad y el futuro de Camas es nuestra única motivación.

El 24 de Mayo, Vota ANDALUCISTAS.

Guillermo Alfaro

Candidato Andalucista a la Alcaldía

Page 3: Programa Electoral Andalucistas Camas 2015

Andalucistas Camas

[email protected] www.camas.andalucista.org

Page 4: Programa Electoral Andalucistas Camas 2015

Andalucistas Camas

[email protected] www.camas.andalucista.org

“Para ellos, las realidades de un país

son los intereses creados;

para nosotros las realidades de un país

son los dolores creados por esos intereses”

Blas Infante

Page 5: Programa Electoral Andalucistas Camas 2015

Andalucistas Camas

[email protected] www.camas.andalucista.org

FUNDAMENTOS

La candidatura presentada por el Partido Andalucista de Camas, está

compuesta por personas honradas, hombre y mujeres libres, luchadores, entusiastas

y trabajadores, con ganas de impulsar nuestro pueblo de Camas para que sea todo

un referente en la provincia de Sevilla, con valores en los que se cimienta la

sociedad camera, para llevar a Camas al Siglo XXI. Para ello se presenta un

programa electoral para nuestro pueblo; objetivo, razonable y que cumpliremos en

su totalidad en el próximo mandato. Nos gustaría que lo leyeras detenidamente

para que sepas el modelo de ciudad por el que los Andalucistas luchamos.

La elaboración de este programa ha seguido un proceso participativo a

través de aportaciones y sugerencias hechas por diversos movimientos vecinales, ya

que los Andalucistas estamos convencidos de que la participación ciudadana es

decisiva en un sistema democrático para la gestión, control y fiscalización de

nuestras instituciones.

Nos presentamos a las próximas elecciones municipales llenos de ilusión y

sobre todo dispuestos a sumar y trabajar de una manera decisiva para la mejora

sustancial de nuestro pueblo, con el compromiso claro de defender el valor de lo

público, en un municipio libre de desahucios, dejando de trabajar con aquellas

entidades que dejan a las familias sin lo fundamental, un techo, y peleando por los

problemas de todos los ciudadanos.

AHORA VOSOTROS TENÉIS LA PALABRA, QUE EN DEMOCRACIA SE EXPRESA

CON EL VOTO, EL CUAL TE PEDIMOS PARA LA CANDIDATURA DEL PARTIDO

ANDALUCISTA EN LA CONFIANZA DE QUE NO TE DEFRAUDAREMOS.

Nuestro compromiso con Camas será:

1.- Impedir que se anteponga cualquier razón o interés de partido a los

intereses generales de nuestro pueblo y de sus vecinos.

2.- Propiciar una mayor calidad y eficacia en los servicios de nuestro

Ayuntamiento.

Para ello los Andalucistas proponemos crear el consejo de técnicos

municipales; compuesto por técnicos y expertos multidisciplinares que ayuden al

desarrollo de Camas, a la mejora de nuestro pueblo y para el bien de todos sus

habitantes; pues creemos que son ellos quienes saben.

Page 6: Programa Electoral Andalucistas Camas 2015

Andalucistas Camas

[email protected] www.camas.andalucista.org

3.- Desarrollo y mejora de la infraestructura que en los últimos años ha ido

perdiendo Camas, para una mayor potencialidad de nuestro pueblo y para ayudar

en la mejora de la calidad de vida de todos sus vecinos.

4.- Integrar a nuestro pueblo en el cinturón verde de Sevilla, claramente sería

beneficioso para todos y cada uno de nosotros, positivo para el medioambiente

con la ampliación y creación de espacios verdes y comprometidos realmente con

la ecología.

5.- El bienestar social, en estos tiempos tan duros que corren para todos,

donde cada uno de nosotros tenemos un parado en la familia, un amigo sin recurso

o un vecino desahuciado, es fundamental potenciar y desarrollar los servicios

sociales.

6.- La seguridad Ciudadana que los ciudadanos exigen y que ellos merecen,

apoyándonos en nuestra Policía Local, así como de los demás cuerpos nacionales

de seguridad ciudadana, trazando un plan estratégico municipal contando con

todos.

7.- La economía municipal ha de ser transparente ante todo, y solida para un

mejor desarrollo de Camas, pero sobre todo ha de ser participativa y equitativa.

8.- El Urbanismo municipal ha de superar viejas formulas irracionales, para ello

ha de ser racional y equilibrada, intervenir sobre nuestro pueblo, para ser mejor,

pero no a costa de dilapidar el patrimonio de todos los cameros.

9.- la participación ciudadana a través de la CULTURA, el DEPORTE Y la

EDUCACIÓN, tres pilares fundamentales para poder ser sociedad, por ello los

andalucistas reclamamos más cultura, más deporte y más educación, pero de

calidad, por eso no se puede olvidar los centros educativos y su comunidad

educativa, los clubes deportivos, o los centros y asociaciones culturales; todos un

mismo pilar de desarrollo y participación ciudadana.

Page 7: Programa Electoral Andalucistas Camas 2015

Andalucistas Camas

[email protected] www.camas.andalucista.org

1.- INFRAESTRUCTURA Y MEDIOAMBIENTE

Modernizar y adaptar la red viaria a las necesidades actuales, con una mejora

en los trazados, dirección de las calles, asfaltado, señalización y entorno; para evitar

problemas que los mismos ciudadanos han ido señalando, y/o reclamando.

Camas, ha demostrado que necesita actualizar y enlazar el actual viario con

el área metropolitana, de forma que Camas se integre plenamente en el Aljarafe,

pero del mismo modo que cuente con las infraestructuras necesaria como nexo de

unión entre la ciudad de Sevilla y su Comarca, de una forma racional y eficaz, pero

permitiendo nuevas vías de conexión, como nuevos accesos a la SE-30 y posibilitar

el uso del tráfico rodado en el puente de la Señorita.

Modernización, limpieza, seguridad y apoyo a los centros educativos de

Camas, para una mejor educación de las nuevas generaciones de cameros y evitar

lo actualmente sucedido, con centros obsoletos, amenazando ruina y separando a

hermanos que estudian en el mismo colegio.

Reclamar a la Junta de Andalucía mayor dotación en infraestructura, personal

y maquinaria sanitaria para un mayor grado de atención y de calidad; así como la

modernización de los centros sanitarios.

Creación de centros cívicos, con especial atención a los barrios más alejados,

para que puedan disponer de bibliotecas, salas de reuniones y salas de usos

múltiples para el fomento de la cultura y de actividades lúdicas y sociales.

Desarrollo de un cronograma de recuperación y mantenimiento del acerado y

asfaltado del viario, para saber cuáles son las prioridades y que no se vuelva a

producir intervenciones en las mismas calles del pueblo, según necesidad y

desgaste de los mismos.

Creación de mayores plazas de aparcamiento en zonas ya saturadas y en

función de las necesidades vecinales, siendo oído los vecinos, y restaurando los

aparcamientos ya existentes, aumentando y favoreciendo la ocupación por parte

de los residentes.

Estudio de viabilidad de un aparcamiento subterráneo de varias plantas en el

subsuelo del antiguo mercado municipal de abastos, que resuelva el problema del

aparcamiento en el centro del casco urbano, así como la construcción y

recuperación del mercado de abastos en un edificio moderno, donde se podrá

ubicar en las plantas superiores una nueva comisaría de Policía Local digna de

Camas.

Page 8: Programa Electoral Andalucistas Camas 2015

Andalucistas Camas

[email protected] www.camas.andalucista.org

Gestionar la creación de un polígono ganadero, como venimos reclamando

tradicionalmente los andalucistas, con el que se facilitaría el traslado de animales y

maquinaria agrícola fuera del casco urbano, y posibilitando un mayor desarrollo

económico de esta actividad.

Regeneración y recuperación medioambiental de la rivera del Guadalquivir

así como de la vía verde para uso y disfrute de todos los vecinos, así como para

ponerla en servicio definitivo, al mismo tiempo que deje de ser el vertedero de

escombros actual.

Creación de huertos ecológicos al que pueda acceder todos los vecinos/as

de Camas, de forma ordenada y transparente, con lo que se conseguiría el doble

objetivo de regenerar un espacio degradado, así como la posibilidad de una

actividad social ayudando a los más desfavorecidos.

Creación de un pulmón verde para nuestro pueblo con un parque periurbano

en la margen del Guadalquivir, incluyendo el tramo de vía verde, en el que se

incluiría equipamientos deportivos (con especial hincapié en los relacionados con el

río) y de esparcimiento, parque canino, e incluso actividades Culturales con la

creación de espacios públicos, donde se podría hacer conciertos, cine de verano,

etc., en la época estival.

Reforestación del cerro Santa Brígida, creando un verdadero parque, con la

recuperación de caminos y veredas, y su posterior conservación, para uso y disfrute

de las cameras/os, generando otro gran área verde en el lado opuesto de la

ciudad, para que todas y todos tengamos acceso a áreas de esparcimiento.

Instalación de nuevos parques y jardines por barrios, acondicionándolos al

manteniendo adecuado de los mismos, creando puntos de encuentro vecinal y

socializadores para los más pequeños.

Recuperar el autobús metropolitano de Camas para que ningún vecino de

ningún barrio tenga que soportar largas esperas. Trabajar para conseguir la Línea 2

de Metro.

Crearemos una línea de Microbuses Urbanos Lanzaderas que rodeen y

enlacen barrios y urbanizaciones que permitan desplazarnos de un lugar a otro en

Camas. Para ir al Centro de Salud, o a los comercios por ejemplo. Dos de sus

paradas estarán enlazando con las estaciones del Metro de San Juan y con el

apeadero del tren. Podremos acercar nuestro pueblo definitivamente a la vez que

reforzaremos el comercio tradicional.

Page 9: Programa Electoral Andalucistas Camas 2015

Andalucistas Camas

[email protected] www.camas.andalucista.org

Los Microbuses Lanzaderas estarán a disposición de los Clubes Deportivos y

otras Asociaciones de Camas en sus actividades que requieran desplazamientos los

fines de semana.

Page 10: Programa Electoral Andalucistas Camas 2015

Andalucistas Camas

[email protected] www.camas.andalucista.org

2.- URBANISMO

Las infraestructuras y los equipamientos urbanos no han crecido al mismo ritmo

que la población y que las viviendas. Lamentablemente se ha dejado pasar una

oportunidad histórica ya que pocas veces se desarrolla la ciudad en tan corto

espacio de tiempo y se aplican tantos recursos y tanto esfuerzo.

Fomentar y desarrollar un Plan Integral de Reurbanización, para que aquellos

barrios que no han sido intervenidos, se hagan de manera integral, o para aquellos

barrios que hace años no se intervienen, sean modernizados y dotados de

infraestructuras.

Defendemos la imprescindible intervención de los Ayuntamientos en la

elaboración y ejecución de los planes de viviendas, creando cooperativas

vecinales para que el acceso a la vivienda sea racional en precio y sobre todo

para todas aquellas familias con menores recursos.

Realizaremos planes especiales para la consolidación del casco histórico con

incentivos para promocionar fachadas con tipología tradicional, que el urbanismo

agresivo y la especulación urbanística han destruido, mermando nuestro patrimonio

e historia.

Creación de una Gerencia de Urbanismo, adaptada a las necesidades de

nuestro municipio, que será la responsable de planificar todo lo que respecto a

urbanismo y diseño de espacios y edificios, y que refleje en nuestro Plan General de

Ordenación Urbana, el cual apenas ha sido implementado, quedando en algunos

aspectos obsoleto.

Crear una red wifi municipal, para que todas aquellas familias sin recursos

puedan tener acceso a una herramienta para la búsqueda de empleo, así como

para acceder a los contenidos para el estudio. Con ello conseguiremos que Camas

sea un municipio tecnológicamente más avanzado.

Realizar un estudio para crear carriles bicis en las zonas de nueva construcción,

que conecten realmente espacios, permitiendo un eje que conecte desde el

apeadero de tren hasta la estación de metro de San Juan Bajo, sin olvidar las ya

urbanizadas.

Para el desarrollo urbano de Camas, es necesaria la implementación de los

siguientes aspectos:

Page 11: Programa Electoral Andalucistas Camas 2015

Andalucistas Camas

[email protected] www.camas.andalucista.org

o Constitución real y eficaz del Patrimonio Municipal del Suelo, con la

realización de un inventario de bienes valorados y fichas patrimoniales.

Gestión correcta del mismo según criterios de la L.O.U.A.

o Fomento de las actividades productivas en suelo público no

residencial, convocando concursos de intervención en suelo terciario

y/o industrial, primando la creación de nuevos puestos de trabajo y el

empleo de residentes en paro laboral.

o Primar la utilización de energías alternativas, con criterios medio-

ambientales que garanticen la sostenibilidad y la preservación de los

recursos naturales.

o Reurbanización “integral” del núcleo urbano, tanto desde el punto de

vista de las infraestructuras como del de los equipamientos.

Elaboración de un estudio de déficit que, priorizados, permitan

programar las inversiones necesarias para su corrección.

o Acercar la Administración local al ciudadano, delimitando barrios, en

el seno del PGOU, con la dotación de servicios y equipamiento a

escala de barrio que eviten la centralidad, con especial atención a los

barrios más alejados, salvo aquellos que, por su singularidad, deban

ser de única implantación.

o Censo y control de actividades nocivas, molestas, insalubres y

peligrosas. Aplicación de la normativa en vigor, con la apertura de

expedientes sancionadores en caso de incumplimiento.

o Control de obras de particulares y aplicación del reglamento de

disciplina urbanística.

o Asfaltaremos y renovaremos el acerado de todas las calles que

quedan por hacer, priorizándolo frente a calles y avenidas que son

reasfaltadas una y otra vez o que ven cambiadas sus aceras sin

necesidad.

o Rebaja del IBI al valor real de la vivienda, que durante los años de la

burbuja inmobiliaria se vio incrementado.

Merece mención aparte la actuación en las barriadas que, de manera

endémica, permanecen en condiciones inaceptables. Nos referimos a La UVA,

Caño Ronco, Bda. La Cruz, La Extremeña, Coca y Pañoleta. Mucho de lo que se ha

dicho hasta aquí tiene especial significación en este caso y se ha pensado de

manera específica para abordar la solución de sus problemas. Baste dejar

constancia de nuestro compromiso con esas barriadas. En la solución de los

problemas han de participar los afectados, aportando ideas y asumiendo su parte

de responsabilidad en los resultados, constituyendo el Consejo del Barrio.

Page 12: Programa Electoral Andalucistas Camas 2015

Andalucistas Camas

[email protected] www.camas.andalucista.org

3.- ECONOMÍA

El desarrollo económico. Camas en el Aljarafe.

Municipio emprendedor: desarrollo económico y creación de empleo.

La comarca del Aljarafe, apoyándose en las inmensas posibilidades que tienen las

nuevas tecnologías, debe ser un lugar con capacidad para ofertar servicios y

condiciones de habitabilidad y calidad de vida, lugar en el que sea posible el

desarrollo integral de la actividad humana, donde sea posible el trabajo, la

residencia, el aprendizaje, el ocio, la relación, en definitiva, donde sea posible la

vida. No una parte solo de la vida, sino la vida plena. Hemos de ser capaces de

ofertar espacio y condiciones técnicas para el desarrollo de la actividad

económica.

Los municipios del Aljarafe, porque tenemos las condiciones que se requieren y la

capacidad de hacerlo, debemos rechazar el papel secundario de ciudad

dormitorio y de ocio, para luchar por una actividad plena y protagonista. Los

andalucistas vamos a liderar ese movimiento y vamos a servir de catalizadores y

revulsivo, en todos los municipios, para que se planifique el futuro del territorio en su

conjunto, no solo por ser justo sino porque, además, es lo racional, lo rentable y el

único modelo sostenible.

No vamos a esperar la llegada de las grandes empresas que nos van a salvar.

Estamos convencidos de que, en ese nuevo modelo de producción

descentralizada, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) tienen que ser las

protagonistas del cambio. A esas estructuras de producción local es a las que

debemos apoyar puesto que son la base de la mayor parte de nuestra actividad.

Es un momento clave para abonar el terreno, ya que de una crisis económica se

sale con planificación, proyectos y valentía administrativa, justo lo que ha faltado

hasta el momento. Los cambios que se avecinan van a suponer, también, cambios

en el mercado de trabajo y los andalucistas, desde las responsabilidades del

gobierno municipal, vamos a promover actuaciones que permitan adaptar a la

población.

o Actualizar y modernizar los sistemas de formación ocupacional y

capacitación, sin olvidar las escuelas taller, las casas de oficios, etc.,

con especial atención a los jóvenes desempleados que se encuentran

sin formación y tienen mayor problemas para acceder a un empleo.

o Promover el Centro Permanente de Formación, que deberá actuar

como catalizador especializado del mercado laboral y actuar como

Observatorio de Empleo Municipal.

Page 13: Programa Electoral Andalucistas Camas 2015

Andalucistas Camas

[email protected] www.camas.andalucista.org

o Promover actuaciones en los centros educativos locales tendentes a

atajar el fracaso escolar, promoviendo el espíritu emprendedor como

alternativa al desempleo y ayudando a los jóvenes a aclarar su futuro

laboral incitándoles al autoempleo.

o Aprovechar los nuevos yacimientos de empleo que promuevan

actividades locales dirigidas hacia el patrimonio histórico, la cultura, el

ocio y el deporte, y la creación en el Parque Santa Brígida de la

Granja Escuela Natural.

o Potenciar la formación y el empleo en sectores con carencias

endémicas.

o Suscripción de créditos de los distintos Fondos Europeos que

favorezcan el fomento de empleo.

o Conceder prioridad en la concesión de ayudas a propuestas

realizadas por grupos sociales marginales.

o El empleo municipal será público, transparente y rotatorio en los

contratos por motivos esporádicos. Se crearán Bolsas de Trabajo

transparentes que se publiquen en los bandos, página web, tablón del

Ayuntamiento y Redes Sociales.

o El empleo dependiente del Ayuntamiento en los nuevos puestos

eventuales que surjan y en las empresas que presten servicios

municipales se regirán mediante rotación en base a los criterios

conocidos de antemano por todos los aspirantes. Así todos sabremos

quién entra a trabajar, por qué periodo de tiempo y cuándo finaliza

cada contrato

o Potenciar los centros especiales de formación para el empleo de

jóvenes discapacitados.

o Puesta en marcha de la oficina Camas Activa para asesoramiento a

proyectos e inversiones, búsqueda de inversiones y ayudas para

pequeñas empresas de nueva economía, autoempleo e innovación

tecnológica. Seremos precursores de la concesión de microcréditos

para emprender y generar empleo en el marco de los nuevos Talleres

de I+D+i.

Asi mismo, se tendrá en cuenta el establecer una redistribución presupuestaria

del gasto con criterios de mayor racionalidad y sensibilidad social, de manera tal

que la relación impuesto-prestación de servicio sea lo más equivalente posible,

incidiendo de manera efectiva en el bienestar económico colectivo.

Page 14: Programa Electoral Andalucistas Camas 2015

Andalucistas Camas

[email protected] www.camas.andalucista.org

Establecer un severo control y seguimiento del actual endeudamiento de

nuestra hacienda local, impulsando nuevas medidas de reactivación económica

para la definitiva erradicación de dicho endeudamiento.

El Comercio local, la pequeña y mediana empresa.

Mención especial requiere en nuestro programa este sector, que padece la

fuerte competencia de los grandes centros comerciales en el Aljarafe, que ha

sufrido y está sufriendo las consecuencias de la subida de impuestos.

Los andalucistas vamos a buscar por todos los medios, fórmulas que permitan el

desarrollo del pequeño comercio local y de las pequeñas empresas. El sector del

comercio tradicional en Andalucía es uno de los que más riqueza genera y más

empleo mantiene.

Pero los comerciantes y empresarios deben saber defenderse y deben saber

organizarse. Desde el ayuntamiento, se pueden tomar medidas para dinamizar

el comercio local y proporcionar medios y apoyos que lo hagan más atractivo y

más competitivo. En esa dirección tanto para el comercio del centro como para

el de la periferia y los polígonos industriales proponemos:

Creación de la MESA LOCAL del COMERCIO y de la EMPRESA en la que

estarán representados el ayuntamiento y las PYMES de Camas y será la

encargada de estudiar y evaluar las necesidades del sector, así como de

plantear soluciones a los diferentes problemas. Es necesario plantear políticas

comarcales que pongan freno, mediante moratorias, a la expansión de las

grandes empresas de distribución comercial.

Polígonos: en los años de la crisis no se han puesto en marcha medidas que

atraigan empresas al abandonado Polígono Empresarial Parque Plata y Los

Girasoles. Pondremos en marcha una contundente batería de bonificaciones

fiscales y de exenciones a empresas que deseen instalarse en estas zonas y

que creen empleo, según tramos de empleos generados. Así mismo, el

Ayuntamiento creará un vivero de empresas en el P.E. Parque Plata para

jóvenes emprendedores con ayudas municipales que ayuden a despegar los

proyectos.

Plan estratégico de apoyo al pequeño y mediano comercio, que le permita

competir con las grandes superficies, impulsando:

1. Puesta en marcha de un Plan Urgente y Especial de Choque de

Regeneración del Comercio Tradicional.

Page 15: Programa Electoral Andalucistas Camas 2015

Andalucistas Camas

[email protected] www.camas.andalucista.org

2. Promover la organización y coordinación de los comerciantes que deberán

dotarse de una central de compras única que les permita negociar en

mejores condiciones con los proveedores.

3. Campañas institucionales de promoción del comercio urbano, incluida una

Guía comercial de Camas.

4. Ayudas para la modernización de los comercios locales, creando una página

web municipal de forma gratuita para los comerciantes, en la que puedan

interactuar con los clientes y con el Ayuntamiento.

5. Creación y Recuperación del Mercado Municipal de Abastos, con horario de

mañana y tarde para que se pueda competir con las grandes superficies.

Todo lo que se hace en el municipio, lo pagamos los vecinos y es

responsabilidad principal de los que gobiernan asegurar que se cumple un principio

elemental de justicia contributiva: todos participamos, cada uno según sus

posibilidades, en el gasto que todos hacemos.

La gestión de la recaudación de impuestos, en periodo de ejecutiva, está

cedida a la Diputación (OPAEF), lo que cuesta al ayuntamiento una cantidad

importante al año y es poco eficiente. Es preciso estudiar, con realismo, si la

recaudación se puede realizar mejor desde el propio ayuntamiento y que recursos

técnicos y humanos se requieren para que así sea.

Page 16: Programa Electoral Andalucistas Camas 2015

Andalucistas Camas

[email protected] www.camas.andalucista.org

4.- SEGURIDAD CIUDADANA

La Seguridad es una de las preocupaciones puestas de manifiesto por los

vecinos con más frecuencia. Nosotros creemos que Camas, hoy por hoy, no se

puede calificar, de ningún modo, como un lugar peligroso. Sin embargo es preciso

estar atentos y vigilantes, tomar el asunto con la seriedad que requiere y buscar

actuaciones, sobre todo, en el sentido de la prevención.

Para una mejor seguridad ciudadana se precisa la coordinación de todos los

servicios y fuerzas de seguridad que integran las distintas administraciones, pero es la

administración local la que recibe el mayor número de demandas de los

ciudadanos, que no entienden de competencias sino de soluciones a sus

problemas.

En este contexto y conscientes de las limitaciones que se producen,

proponemos la potenciación y puesta en valor de la Junta Local de Seguridad y

Protección Civil que deberá abordar las siguientes actuaciones:

o Estudio de las demandas en materia de seguridad, mediante

reuniones con los representantes vecinales y otros agentes sociales, así

como con los cuerpos policiales del municipio y la comarca.

o Planes de formación y concienciación permanente de los miembros

del cuerpo de policía local.

o Funcionamiento efectivo de la Junta de Seguridad Local.

o Creación de la Junta de Seguridad del Aljarafe.

o Mejora de las instalaciones y equipo de la policía local, con la

creación de una nueva y más moderna comisaria de Policía Local.

o Apostar por la colaboración de las distintas policías locales en una

coordinación comarcal para prestar servicios en eventos

multitudinarios.

o Creación de un Plan de Reordenación Integral del tráfico.

o Fomentar los programas de colaboración con los servicios sociales en

las áreas de marginación, delincuencia y drogas.

Los andalucistas potenciaremos un modelo de actuación policial preventiva

y asistencial. El policía en contacto con los vecinos, receptor de quejas, denuncias y

sugerencias. La Policía local presente en la calle, en los lugares de conflictividad

conocida.

Page 17: Programa Electoral Andalucistas Camas 2015

Andalucistas Camas

[email protected] www.camas.andalucista.org

Creemos que nuestra Policía Municipal está necesitada de cambios

profundos en su estructura operativa, más acordes con las necesidades reales que

demanda la ciudadanía.

Seguridad, tráfico rodado y prevención de desórdenes en la vía pública, son

problemas de urgente solución.

Protección Civil.

El desarrollo de los servicios de Protección Civil, igual que otros muchos, depende de

los recursos económicos y éstos se asignan de acuerdo al número de habitantes

(por eso es tan importante que todos estemos censados). Mientras conseguimos los

recursos, no vamos a permanecer quietos y por eso proponemos:

o Estar encuadrados en la Delegación de Seguridad Ciudadana.

o Servicio Municipal de Protección Civil. Oficina Técnica, dotado de los

medios necesarios, con local, garaje, almacén, medios de transporte,

equipo de transmisiones, vestuario, etc.

o Centro de Coordinación de Emergencias operativo las 24 horas.

o Agrupación de Voluntarios. Cursos y jornadas de formación.

o Elaboración del Plan de Emergencia Municipal que deberá contener

el catálogo de riesgos y recursos, la estructura operativa, las medidas

a adoptar en cada caso y los avisos e información al público.

o Planes de Autoprotección de edificios públicos, dando prioridad a los

centros escolares. Cada colegio debe tener su propio plan de

actuación para emergencias realizando simulacros de evacuación.

Entrenamiento del profesorado.

o Jornadas de animación al voluntariado, para potenciar la inclusión de

ciudadanos y, especialmente, de los más jóvenes. Celebración del día

Internacional del Voluntariado (5 de diciembre).

Los Agentes Cívicos.

Gobiernos andalucistas han llevado a cabo un interesante experimento

creando el cuerpo de Agentes Cívicos, un agente municipal uniformado con la

misión de atender las necesidades más simples de los vecinos, informar de las

actividades, acompañar a personas mayores con dificultades para realizar

gestiones, atender las quejas y sugerencias de los vecinos en la propia calle, acudir

a los lugares donde su ayuda puede ser útil o prevenir antes que multar. Nos

proponemos poner en marcha este sistema de atención a los ciudadanos.

Page 18: Programa Electoral Andalucistas Camas 2015

Andalucistas Camas

[email protected] www.camas.andalucista.org

5.- CULTURA, DEPORTE, EDUCACIÓN Y PARTICIPACION CIUDADANA

1. Participación

Los andalucistas vamos a incentivar la Participación de los vecinos; se trata

de solucionar los problemas entre todos, decidir entre todos las inversiones para ir

solventando las carencias colectivas y proyectar juntos iniciativas que mejoren la

calidad de vida local. Nos proponemos fomentar la corresponsabilidad, la identidad

de comunidad, la conciencia de lo colectivo y el valor del interés común y público.

Implantación de los Consejos de Participación ciudadana para cada una de

las áreas de la actividad municipal con su Reglamento de Participación ciudadana.

Desarrollo de una política de educación cívica, sobre todo entre los jóvenes,

imprescindible para la consecución de valores tales como la solidaridad, la

igualdad, la cooperación, el altruismo, etc.

Para ello, proponemos las siguientes herramientas:

1. El presupuesto participativo. Cuando se aprueban los presupuestos

municipales se está decidiendo la política municipal. Los ciudadanos tienen

el derecho (y el deber) de participar en esa toma de decisiones y por eso nos

proponemos, hacer de ese trámite, un verdadero debate con la

participación de todos y con el conocimiento de todos, mediante la

discusión previa con las fuerzas políticas y con todos los agentes sociales. El

presupuesto debe ser accesible desde internet.

2. Programa municipal participativo. El Plan Estratégico Participativo es un

proyecto de toda la comunidad, que se habrá de desarrollar a lo largo de

varias legislaturas, con independencia de los avatares políticos.

3. Los centros cívicos. Vamos a desarrollar una red de centros cívicos, entre

ellos el propio ayuntamiento, que sean verdaderos foros para la Participación

y sede de las iniciativas y actividades de los ciudadanos.

4. Los Consejos sectoriales. Vamos a crear comités especializados en cada

uno de los asuntos importantes en los que el ayuntamiento tiene que

intervenir. En cada problema deben participar los afectados, partiendo del

conocimiento real de cada situación y aportando sus propias ideas y

soluciones. Entre otros, pondremos en marcha los siguientes Consejos Locales:

Movilidad.

Participación ciudadana e información.

Salud y Consumo.

Escolar.

Page 19: Programa Electoral Andalucistas Camas 2015

Andalucistas Camas

[email protected] www.camas.andalucista.org

Servicios Sociales y mayores.

Seguridad y Protección Civil.

Juventud.

Mesa Local del Comercio y la Empresa.

Cultura y ocio.

2. Cultura

Los Andalucistas impulsaremos la cultura local como principal seña de

identidad; para ello llevaremos a cabo las siguientes actuaciones:

o Creación de una Casa de la Cultura.

o Dotación de mayor número de ordenadores, archivos informáticos,

consultas rápidas por Internet, fotocopiadora a precio de coste para

todos los estudiantes de nuestra ciudad en la Biblioteca Municipal y

Centros Cívicos.

o Creación de un Conservatorio Elemental de Música en nuestra ciudad,

que revertirá en nuestra Banda Municipal de música, gestionando la

dotación de la misma.

o Realizar una plaza de toros multiuso donde se ubicará un Museo

Taurino Municipal y las dependencias de nuestra Escuela Municipal de

Tauromaquia.

o Profesorado de apoyo para preescolar de 3 años y crear un nuevo

centro de adultos, así como preparar el actual centro de Adultos para

la obtención de E.S.A. y accesos a C.C.F.F. de grado medio y superior

y universidad.

o Recinto ferial definitivo.

o Actividades y certámenes al aire libre. Pintura y escultura.

o Conversión en espacio multifuncional de la antigua cochera de tren

abandonada.

o Impulso de las agrupaciones culturales, artísticas y artesanales

existentes o no en el municipio, tales como la coral, banda de música,

coros de campanilleros, agrupaciones carnavalescas, escolanía

municipal, etc.

Page 20: Programa Electoral Andalucistas Camas 2015

Andalucistas Camas

[email protected] www.camas.andalucista.org

3. Deportes

En la gestión del deporte deberán participar de manera muy directa los

implicados y tendrá una importancia capital el Consejo Municipal de Deporte en el

que estarán representados de manera proporcional todos los clubes y entidades

relacionadas con esta actividad.

o Creación del Trofeo “Ciudad de Camas” en diversas disciplinas

deportivas.

o Club de pesca en las orillas del Guadalquivir.

o Realizar una piscina municipal climatizada.

o Apoyo a las escuelas deportivas existentes.

o Aumentaremos las horas de usos los fines de semana y por la noche en

festivos y periodos vacacionales.

o La contratación de monitores de Deporte será directa por el

Ayuntamiento, ahorrando costes innecesarios para el Ayuntamiento.

o Apoyo a los equipos federados para que sus miembros puedan

continuar la práctica deportiva a partir de los 18 años.

o Apoyo económico a los clubes deportivos de Camas.

o Mantenimiento y mejora de las infraestructuras deportivas escolares.

o Construiremos una pista de Skate Board.

4. Educación

La Declaración Universal de Derechos Humanos, hace cerca de 70 años que

proclama que la educación tiene por objeto el pleno desarrollo de la personalidad

humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos del hombre y las libertades

fundamentales.

La educación debe ser para todas las sociedades una actividad prioritaria.

La preparación de los niños y de los jóvenes para la vida adulta, es una tarea que

no sólo corresponde a los educadores y a los responsables de políticas educativas,

sino también a los padres y al resto de las organizaciones sociales.

Hacer de los jóvenes personas responsables que valoren el trabajo y sean

capaces de esforzarse para transformar la sociedad en sentido positivo es el

Page 21: Programa Electoral Andalucistas Camas 2015

Andalucistas Camas

[email protected] www.camas.andalucista.org

principal objetivo de la educación. Es tarea de la escuela despertar en ellos la

curiosidad y el gusto por aprender.

Los medios de comunicación juegan un papel muy importante en la

formación de los jóvenes. A menudo, la televisión trasmite mensajes opuestos a los

valores que se inculcan en la escuela, por lo que es imprescindible la contribución

desde el conjunto de la sociedad a la formación de ciudadanos libres y

responsables, capaces de valorar el esfuerzo y la autodisciplina más que el

resultado fácil y rápido.

La escuela no puede asumir todas las responsabilidades educativas, pero sí

tiene un papel primordial, por lo que es imprescindible dotarla de suficientes

recursos materiales y humanos. No basta con crear puestos escolares, también hace

falta atender a su conservación, incorporando las mejoras y las innovaciones

materiales y pedagógicas que vayan apareciendo.

Los centros educativos han de ser centros de formación integral de los

jóvenes, en los que se lea, se estudie, se conviva, se haga deporte, actividades

culturales, etc. y eso, requiere una inversión importante para dotarlos de una

plantilla de profesionales adecuada que posibilite la apertura de las bibliotecas, las

instalaciones deportivas o las aulas de informática, en un horario mucho más

amplio, incluidos fines de semana.

Se requiere en Camas de una segunda modernización escolar que evite la

insalubridad y edificios ruinosos, con centros educativos de calidad, públicos, limpios

y dotados de todas las instalaciones necesarias para el desarrollo educativo de las

generaciones venideras de cameras y cameros.

Existe la sensación de que, hoy en día, hay un mayor fracaso escolar y que

son peores los resultados académicos y menores los logros educativos. Con

independencia de lo que haya de cierto en la comparación con otras épocas y

considerando el indudable avance que supone la incorporación de todos los

jóvenes hasta, al menos, los dieciséis años a los institutos y colegios, es imprescindible

buscar la forma de aminorar ese fracaso. Hay que actuar desde el momento en el

que aparezca cada problema y contar con todos los recursos para intervenir en

cada situación conflictiva, con los medios de apoyo necesarios y controlando sus

resultados. En el fracaso escolar inciden multitud de causas, la mayoría de índole

sociocultural que, como se ha dicho anteriormente, no pueden solucionarse

únicamente desde el ámbito escolar y deberán intervenir los servicios sociales del

municipio.

La educación es el máximo generador de igualdad en una sociedad y el

mejor instrumento para la libertad. Los andalucistas estamos por la escuela pública y

gratuita para todos y todas, como elemento esencial para la igualdad y la libertad

y vamos a apoyar los centros escolares públicos de Camas.

Page 22: Programa Electoral Andalucistas Camas 2015

Andalucistas Camas

[email protected] www.camas.andalucista.org

Un instrumento esencial para todo ello es el Consejo Escolar Municipal, que

deberá organizarse y funcionar de la forma que se requiera para ser útil y permitir la

coordinación entre el ayuntamiento y los agentes que intervienen en el proceso de

la enseñanza, que deberán estar representados de la manera adecuada y sin

manipulaciones políticas para ser causa de enfrentamientos interesados entre

administraciones. La confrontación política ha impedido la construcción necesaria

del nuevo colegio Raimundo Lulio o la reparación del CEIP La Colina. Los

andalucistas demostramos que nuestro interés era solventar el problema de nuestro

pueblo aún estando sin representación municipal, y lo conseguimos, aunque por

intereses políticos nuevamente las ayudas prestadas por Diputación a través de los

andalucistas ha sido desechada en contra del beneficio que supondría para los

escolares. Haremos lo mismo para lograr nuevas aulas, aumentar los comedores que

actualmente son insuficientes y garantizar una educación adecuada.

El CEM es el órgano adecuado para abordar la solución de los problemas y

es necesaria su revitalización, dotándolo de contenido, para plantear los siguientes

objetivos:

o Creación de la Granja Escuela de Camas en los terrenos destinados

por el PGOU a parque metropolitano, que permitirá el

aprovechamiento de este espacio en periodos vacacionales, para

actividades extraescolares o campamentos de fin de semana.

o Construcción de nuevos centros escolares.

o Comedores escolares que garanticen el servicio a los alumnos que se

encuentran en lista de espera.

o Facilitar los monitores escolares en los Centros Infantiles para prestar la

adecuada atención a los menores mientras los maestros desarrollan su

labor docente.

o Convenir con las librerías de Camas la adquisición de libros escolares

subvencionados parcialmente por la Administración autonómica y el

resto por el propio Ayuntamiento.

o Negociar convenios con la Consejería de Educación para la extensión

de las “escuelas abiertas” al 100%, lo que permitirá el uso de las

instalaciones escolares en horarios no lectivos para actividades

deportivas, culturales, etc., rentabilizando las instalaciones.

o El programa de “Escuelas Abiertas” se extenderá a todos los centros

para que puedan utilizarse también en verano, sumándolas a las

ofertas del Aula Matinal.

Page 23: Programa Electoral Andalucistas Camas 2015

Andalucistas Camas

[email protected] www.camas.andalucista.org

o Fomento y ampliación de los servicios de biblioteca municipal,

ampliando sus fondos, facilitando la interconexión y propiciando la

formación de personal responsable. Abrirlo con continuidad los fines

de semana.

o Programas de visitas de los centros educativos para conocer los

diferentes aspectos del municipio y la comarca: Económico,

Medioambiental, Cultural, Deportivo, Administrativo, etc.

o El flamenco en la educación escolar, con la colaboración con las

Peñas Flamencas de Camas. Facilitar el aprendizaje de los

instrumentos autóctonos.

o Aumentar la cultura de los ciudadanos a través de una educación

integral de adultos para aquellos que no tengan aún su graduado.

Esta se realizara por niveles de acceso, para promover que todos y

todas tengan la oportunidad de tener bases.

o Promover actividades educativas con los padres, para mejorar y

reforzar el concepto familiar.

o Se organizaran visitas a los diferentes puntos culturales de Camas, así

nuestros pequeños tendrán conciencia de que es su pueblo y conocer

su legado histórico.

Page 24: Programa Electoral Andalucistas Camas 2015

Andalucistas Camas

[email protected] www.camas.andalucista.org

6.- BIENESTAR SOCIAL

Los Andalucistas proponemos, como en otras áreas de actuación municipal,

la creación del Consejo Local de Servicios Sociales, desde donde hacer balance

de la situación particular de Camas y, de acuerdo con los técnicos, y previa la

realización o actualización de estudios sobre la problemática a la que hacer frente,

desarrollar planes de actuación urgentes, a medio y largo plazo.

Defendemos la aprobación de un plan específico de creación e integración de

equipamientos sociales entre la Administración Central, la Junta de Andalucía y los

ayuntamientos que permita conocer el futuro desarrollo de los mismos. Es preciso

mancomunar algunos servicios.

Los Andalucistas consideramos que la gestión de los servicios sociales debe ser

desarrollada por el Ayuntamiento como órgano más cercano al ciudadano; por ello

pondremos en práctica:

o Ampliación y mejora del servicio municipal de asistencia social

domiciliaria para la atención de nuestros mayores, enfermos e

imposibilitados en su propio domicilio, gestionando el proceso de

subvenciones existentes tanto a escala municipal como autonómica.

Nuestro propósito es hacer más confortable la calidad de vida, tanto

de nuestros mayores como de sus familiares.

o Colaboración económica con todas las entidades que dedican su

esfuerzo y afanes a la atención de ancianos, minusválidos,

discapacitados y enfermos.

o Elaboración de un plan especial de actuación para la accesibilidad y

eliminación de barreras arquitectónicas en el que se contemple

destinar anualmente una cantidad de los presupuestos municipales.

o Promover programas de formación para el empleo destinado a las

personas discapacitadas y promover el autoempleo.

o Estudiaremos los puestos de trabajo que dependen directamente del

Ayuntamiento, centrándonos particularmente en el personal laboral,

pero sin olvidar al funcionariado. Queremos satisfacer las necesidades

reales del municipio, y para ello convocaremos las plazas que sean

necesarias.

Servicio de ayuda a domicilio, mejorando la calidad en su prestación y

aumento de la cobertura de la teleasistencia, estableciendo convenios con

Page 25: Programa Electoral Andalucistas Camas 2015

Andalucistas Camas

[email protected] www.camas.andalucista.org

entidades privadas y con empresas de economía social cuyo trabajo sea la

atención a este sector de la población.

Desde los Servicios Sociales se atenderá con especial atención los sectores

marginales y los problemas de delincuencia juvenil y se promoverán convenios,

entre el ayuntamiento y la Administración de Justicia, para la conmutación de

penas a cambio de trabajos para la comunidad, que contribuyan a la reinserción

de menores delincuentes.

Dentro del conjunto de actuaciones a desarrollar desde los servicios sociales,

se platearán las siguientes actuaciones específicas para los sectores de población

que deben ser objetivo prioritario:

Los mayores. Es obligación de los políticos adelantarse a los acontecimientos

contando con la Participación de los protagonistas y de los profesionales del sector.

Para ello proponemos la creación del Consejo Local de Mayores, integrado en el

Consejo local de Servicios Sociales, que habrá de afrontar y planificar los cambios y

proyectos que se requieren y, entre los cuales proponemos:

o Elaboración de un estudio social para conocer la realidad de este sector

de la población y planificar las medidas a adoptar. Entre ellas, apostamos

por crear Residencias de Mayores que permitan continuar viviendo en

Camas.

o Programas para el fomento del voluntariado entre los mayores, haciendo

posible que el conjunto de la comunidad se pueda beneficiar del rico

bagaje cultural, profesional y vital que supone su experiencia.

o Asistencia integral de mayores, es necesario cuidar de nuestros

pensionistas, aunque facilitaremos el acceso a estos servicios también a

familias monoparentales. Crearemos servicios municipales de atención

que permitan que quien no desee abandonar su casa pueda seguir en

ella con la asistencia necesaria para poder vivir dignamente: servicio de

catering (incluyendo noches y festivos), lavandería, compras y gestiones

administrativas.

o Regular ayudas a las familias que conviven con mayores y cuyas rentas

sean inferiores a los 700 Euros mensuales. Gratuidad de los servicios de la

Asistencia Integral de Mayores para aquellas personas que se encuentren

habitando solas sin familiares y no dispongan de ingresos económicos.

o Impulsaremos la Residencia de Mayores para que ningún mayor tenga

que abandonar nuestro pueblo.

Page 26: Programa Electoral Andalucistas Camas 2015

Andalucistas Camas

[email protected] www.camas.andalucista.org

o Regular en las ordenanzas municipales beneficios fiscales para las

personas mayores con rentas inferiores a los 700 Euros mensuales.

o Programas para el fomento de actitudes, hábitos y habilidades para el

autocuidado y la responsabilidad sobre la propia vida.

o Fomentar el voluntariado y la Participación de personas mayores en

asociaciones y organizaciones sociales para promover las relaciones

intergeneracionales.

o Programas de vacaciones para mayores.

o Medidas para hacer accesible el transporte público, mediante la

implantación de tarifas reducidas, asimilable al sistema que funciona en

Sevilla. Los microbuses urbanos lanzadera serán bonificados para

Pensionistas y Mayores.

o Los centros cívicos, como parte de la red de espacios al servicio de los

ciudadanos, con la misión de promover la convivencia intergeneracional.

Los discapacitados. Otro sector prioritario para los Servicios Sociales es el de los

discapacitados y personas con diferentes grados de minusvalía que una sociedad

solidaria debe atender con especial cuidado. Creemos que se requiere un Plan

Transversal específico en el que intervendrán todas las líneas de acción política del

ayuntamiento que deberán incluir medidas que tengan en cuenta a los

discapacitados. Dicho de manera más clara, todas las concejalías del

ayuntamiento, desde Infraestructuras a Deportes, desde Seguridad Ciudadana a

Servicios Sociales, habrán de desarrollar actuaciones específicas para éste sector

de población. Entre otras actuaciones nos comprometemos a:

o Elaborar un plan Especial de actuación para la accesibilidad, destinando

una cantidad anual de los presupuestos a esta actuación.

o Programas de formación para el empleo.

o Cumplimiento de la cuota de reserva de empleo en el ayuntamiento y en

las empresas contratadas.

o Mejora de la señalización de edificios y dependencias municipales,

adaptándolo a las normas para accesibilidad de personas con problemas

de comunicación.

o Programas de vacaciones de turismo rural para personas con

discapacidad.

Page 27: Programa Electoral Andalucistas Camas 2015

Andalucistas Camas

[email protected] www.camas.andalucista.org

o Programas, dirigidos a los jóvenes y desarrollados en los centros escolares,

para la sensibilización sobre los problemas de los discapacitados.

o Atención temprana de cero a seis años, en las guarderías para fomentar

la estimulación precoz.

Las mujeres. El pasado siglo ha supuesto un avance en la lucha por la igualdad de

la mujer. Uno de los hechos más revolucionarios, al menos en los países desarrollados

de occidente, ha sido la incorporación de las mujeres al trabajo remunerado. Pero

esos avances no son suficientes y los andalucistas creemos que es preciso seguir

luchando en esa dirección, removiendo la conciencia de la sociedad. En todo el

mundo se están dando cambios culturales y estructurales profundos y no se

producen las respuestas adecuadas por parte de las instituciones. Las formaciones

políticas consiguen a duras penas, los cambios reales que la propia sociedad

genera.

En este panorama, que requiere estar muy atentos y una especial sensibilidad, los

hombres y mujeres del partido andalucista de Camas, ofrecemos la decisión de

trabajar con una actitud abierta. Desde el ayuntamiento, y en especial desde el

Consejo Local de Servicios Sociales, vamos a promover:

La información y asesoramiento a mujeres.

La Participación de la mujer en la vida pública.

El asociacionismo femenino.

La defensa de la coeducación.

La prevención de la violencia en la familia.

La protección a las mujeres víctimas de malos tratos.

El desarrollo integral de la mujer y su inserción laboral.

Los Menores. Pondremos en marcha un Programa de Intervención al Menor, que

tratará de recuperar menores que por distintas circunstancias se encuentran

apartados de la sociedad e intentar volver a introducirlos a través de clases, talleres,

habilidades sociales, etc., dándoles cierta estabilidad emocional y social.

Este programa irá dirigido a menores con problemas (infracciones, maltrato,

principio de vandalismo etc.) con idea de frenar un mayor avance hacia un mundo

de delincuencia y malestar social.

A través de distintas actividades les procuraran las herramientas necesarias para

que puedan desenvolverse de manera autónoma en un futuro.

Los jóvenes. Constitución, en cuanto exista un mínimo de tres asociaciones (no

políticas) juveniles del Consejo Local de la Juventud, en el cual, los jóvenes

representados por sus asociaciones planteen los problemas que les afectan y, de

manera directa, gestionen la solución.

Page 28: Programa Electoral Andalucistas Camas 2015

Andalucistas Camas

[email protected] www.camas.andalucista.org

o Promoción y ayuda al asociacionismo juvenil.

o Creación del Técnico de Juventud

o Fomento del Programa Europa, recuperando los intercambios con otros

países, subvencionados por la Unión Europea y puesta en marcha del Servicio

de Voluntariado Europeo.

o Viajes subvencionados para jóvenes, promoviendo las actividades de

naturaleza y las salidas internacionales que recuperaremos.

o Medidas para hacer accesible el transporte público, mediante la

implantación de tarifas reducidas.

o Mecanismos de información permanente a los jóvenes sobre actividades y,

en general, sobre todos los asuntos que le pudieran interesar. Utilización de

Internet y otras tecnologías. Participación de los jóvenes en el Consejo

Municipal de la Información Pública.

o Actividades específicas dentro de la nueva Casa de la Juventud, con

espacios para el estudio, para divertirse, entretenerse, así como espacios

para grupos locales de música.

o Favoreceremos la realización de cursos de idiomas en academias locales y

complementaremos con Becas programas educativos (ERASMUS, Másteres,

Transportes, etc.), a familias con rentas bajas.

Son los jóvenes quienes quieren y deben organizar su propio ocio y el tiempo

que dedican a relacionarse y divertirse. Ante la ausencia de alternativas en el

propio pueblo, emprenden los fines de semana un auténtico éxodo a otras

poblaciones y, en particular, a la capital. Es conveniente encontrar alternativas en

la propia Camas y, abrir un diálogo sereno, en el que sean los jóvenes quienes se

responsabilicen de encontrar alternativas al célebre “botellón”.

Dichas alternativas no pueden ser más que eso: alternativas.

En Camas, a 5 de mayo de 2015. Comité Local de la Agrupación Andalucista de Camas