2

Click here to load reader

Programa madrid viii congreso terapia familiar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa madrid viii congreso terapia familiar

Comité científico: 

Gonzalo Aza    Universidad Pontificia Comillas 

Ana Berástegui    Universidad Pontificia Comillas  

Virginia Cagigal    Universidad Pontificia Comillas  

Montserrat Davins    Universidad Ramón Llull 

Ana Domínguez    Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira 

Silvia Erice    Universidad Pontificia Comillas 

Valentín Escudero    Universidad de A Coruña 

Miguel Garrido    Universidad de Sevilla 

Marta González    Servicio Cántabro de Salud 

Elisa Hormaechea    Universidad Pontificia Comillas 

Juan Antonio Marcos  Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira 

María Pilar Martínez  Universidad Pontificia Comillas 

Alicia Moreno    Universidad Pontificia Comillas 

Íñigo Ochoa de Alda  Universidad del País Vasco 

Carles Pérez i Testor  Universidad Ramón Llull 

Carlos Pitillas    Universidad Pontificia Comillas 

Raquel Reyes    Universidad Pontificia Comillas 

José Antonio Ríos    Stirpe. Madrid 

Nuria Varela    Universidad de A Coruña 

Zayda Villar    Stirpe. Madrid 

Iván Zancolich    Universidad Pontificia Comillas  

Lugar de celebración 

Universidad Pontificia Comillas – Aula Magna 

Calle Alberto Aguilera 23. Madrid 

Envío de Póster‐Comunicación 

Las propuestas de contribuciones serán remitidas por correo electrónico a: [email protected] 

Debe  incluir en el Asunto “Propuesta de contribución para Congreso TF” e indicar claramente: 

Autores: Apellidos y nombre de todos los firmantes 

Persona  que  presentará  la  contribución:  Apellidos  y  nombre (debe estar inscrito en el Congreso) 

  Institución en la que trabaja cada miembro del equipo 

Contacto:  correo  electrónico  de  la  persona  que  presentará  la contribución + teléfono (y fax) 

Resumen: entre 150 y 200 caracteres 

Formato: 90cm x 120 cm.  

El  plazo  para  el  envío  de  trabajos  finaliza  el  14  de  febrero  de  2013.  La organización  comunicará  la  aceptación  de  los  trabajos  antes  del  20  de febrero. 

Se establece un premio al mejor póster, consistente en  la devolución de  la matrícula  y  un  pack  completo  de  la  colección  de  libros  “Educación, Orientación y Terapia Familiar” de la editorial CCS. 

 

Inscripciones 

Pinchar en Inscripción y rellenar la ficha. 

Público en general: 90 € hasta el 15 de febrero y 130 € a partir del 16 de febrero.  

Socios AEI+DTF: 60 € hasta el 15 de febrero y 100€ a partir del 16 de febrero. 

Alumnos de Grado y Licenciatura: 30 € hasta el 15 de febrero y 50€ a partir del 16 de febrero. 

 

 

VIII CONGRESO NACIONAL 

 “NUEVAS FORMAS DE CONEXIÓN: TERAPIA FAMILIAR Y NUEVAS 

TECNOLOGÍAS” 

Madrid, 1 y 2 de marzo de 2013 

www.terapiafamiliar.org 

Organizan: 

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Instituto Universitario de la Familia

Asociación Española para la Investigación y Desarrollo de la Terapia Familiar

 

                                

Page 2: Programa madrid viii congreso terapia familiar

NUEVAS FORMAS DE CONEXIÓN: 

TERAPIA FAMILIAR Y NUEVAS TECNOLOGÍAS 

Madrid, 1 y 2 de marzo de 2013 – Universidad Pontificia Comillas 

PROGRAMA 

Viernes 1 de marzo 

9:30: Entrega de documentación y acreditaciones 

9:45‐10:30: Inauguración: Belén Urosa, Decana de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Fernando Vidal, Director del Instituto Universitario de la Familia y Miguel Garrido, Presidente de la Asociación Española para la Investigación y Desarrollo de la Terapia Familiar. 

10:30‐11:45: Conferencia de apertura: “[email protected]” Adriana Wagner. Profesora de la Universidad Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), Brasil.  

11:45‐12:15: Descanso 

12:15‐14:00: Mesa Redonda: “Cuando me buscan por internet: Terapia familiar, adopción y nuevas tecnologías”. 

Íñigo Ochoa de Alda, Universidad del País Vasco 

Miguel Garrido Fernández, Universidad de Sevilla 

Valentín Escudero, Universidad de A Coruña 

Carles Pérez i Testor, Universidad Ramón Llull 

14:00‐15:30: Comida 

 

15:30‐16:45: Talleres simultáneos 

‐ Taller 1: “Parejas de la red: nuevas dificultades.” Ana Domínguez, Ayuntamiento  de  Alcalá  de  Guadaira,  y  Reyes  Casares, Ayuntamiento de Sevilla. 

‐ Taller 2: “Las nuevas tecnologías; uno más en  la relación familia‐escuela.”  Gonzalo  Martínez.  Orientador  del  Colegio  Claret (Segovia). 

‐  Taller 3:  “Dibujos  animados en  TV  y el mundo  relacional de  los niños.”  Silvia  Erice  y  Raquel  Reyes.  Unidad  de  Intervención Psicosocial (Universidad Pontificia Comillas) 

‐  Taller  4:  “Psicoeducación  emocional.”  Pilar  Berzosa.  Terapeuta Familiar. Centro Psicológico Intelecto. Jerez de la Frontera  

‐ Taller 5: "Nuevas  tecnologías y narrativas en  la  terapia  familiar". Javier Aznar, Psicólogo  clínico,  terapeuta  familiar, Hospital de Día para Adolescentes Miralta, Barcelona 

‐  Taller  6:  “Familia,  enfermedad  y  terapia  familiar”. Patricia  Trigo Cubillo,  Hospital  Ramón  y  Cajal  (Madrid)  y  María  Fernández Hawrylak, Universidad de Burgos 

‐  Taller  7:  “Ganando  sin  perder:  trabajo  con  narrativas  para elaborar duelos en la infancia y adolescencia”. Íñigo Ochoa de Alda, Universidad del País Vasco, AVAPSI. 

16:45‐17:45:  Conferencia:  “De  hogares  informatizados  a familias  informacionales:  encuesta  de  familia  y  nuevas tecnologías”.  Instituto  Universitario  de  la  Familia. Universidad Pontificia Comillas 

17:45‐ 18:15: Descanso 

18:15‐19:45:  Videoconferencia:  “Tecnologías  Emergentes, Redes  Sociales,  y  Salud:  Cartas  de  Navegación Terapéutica”.  Gonzalo  Bacigalupe.  Presidente  Electo  de  la Academia Americana de Terapia Familiar (AFTA). Catedrático de  la  Universidad  de  Massachusetts  Boston  y  Profesor Investigador Ikerbasque en la Universidad de Deusto Bilbao. 

19:45: Asamblea General AEI+DTF 

21:30: Cena del Congreso (se indicará el lugar, no incluido en la Inscripción) 

 

Sábado 2 de marzo 

9:15‐10:30: Conferencia: “El tiempo como elemento constituyente psíquico y relacional, y su noción acelerada en la sociedad actual. Implicaciones en psicoterapia”. Begoña Olabarría. Psicóloga Clínica. Vocal del Consejo Nacional de Especialidades (Mº Sanidad/Mº Educación). Vicepresidenta de AESFASHU (Asoc. para el Estudio Sistémico de la Familia y otros Sistemas Humanos). Vicepresidenta de la Asoc. Española de Psicología Clínica.  

10:30‐11:45: Conferencia: “Reflexiones personales de un terapeuta: entre lo analógico y lo digital, ¿qué hay detrás de la puerta?” José Antonio Ríos. Presidente de Honor y Presidente Fundador de la AEI+DTF. Stirpe Diagnóstico y Terapia Familiar y de Pareja (Madrid)  11:45‐12:15: Descanso 

12:15‐ 13:45: Conferencia de clausura: "Terapia familiar en tiempo de nuevas adicciones: juego patológico, exceso de juego on line”. Maurizio Coletti. Centro de Estudios de Terapia Familiar y Relacional de Roma. 

13:45‐14:15: Clausura