20
www.cre.gob.mx @CRE_Mexico Programa Nacional de Electricidad: Retos y Oportunidades Oliver Ulises Flores Parra Bravo Unidad de Electricidad Mayo 2019 1 Los comentarios y opiniones expresados en esta presentación son los del autor y no necesariamente reflejan la opinión de la CRE.

Programa Nacional de Electricidad: Retos y Oportunidades€¦ · Los servicios de transmisión y distribución de energía eléctrica, son áreas estratégicas, por lo que el Estado

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa Nacional de Electricidad: Retos y Oportunidades€¦ · Los servicios de transmisión y distribución de energía eléctrica, son áreas estratégicas, por lo que el Estado

www.cre.gob.mx @CRE_Mexico

Programa Nacional de Electricidad:

Retos y Oportunidades

Oliver Ulises Flores Parra Bravo

Unidad de Electricidad

Mayo 2019

1Los comentarios y opiniones expresados en esta presentación son los del autor y no necesariamente reflejan la opinión de la CRE.

Page 2: Programa Nacional de Electricidad: Retos y Oportunidades€¦ · Los servicios de transmisión y distribución de energía eléctrica, son áreas estratégicas, por lo que el Estado

Programas y Acciones en materia de Electricidad

Page 3: Programa Nacional de Electricidad: Retos y Oportunidades€¦ · Los servicios de transmisión y distribución de energía eléctrica, son áreas estratégicas, por lo que el Estado

Programas y Acciones en materia de Electricidad

Programa Nacional de Electricidad

Programa de Desarrollo del

Sistema Eléctrico Nacional

2019 - 2033

Eje Desarrollo Económico: Incrementar la

productividad y promover un uso eficiente y

responsable de los recursos.

Objetivo 3.5 Establecer una política energética

soberana, sostenible, baja en emisiones y

eficiente para garantizar la accesibilidad,

calidad y seguridad energética.

Estrategias

Certidumbre regulatoria

Eficiencia productiva

Abasto sostenible y precios asequibles

Promoción de fuentes limpias y

renovables

La Planeación del SEN es un área

estratégica a cargo de la Nación

PRODESEN contiene los requerimientos de

generación, ampliación y modernización de la

Red Nacional de Transmisión y de las Redes

Generales de Distribución.

Alcance

Satisfacer la demanda de energía

eléctrica

Cumplir con las Metas de Energías

Limpias

Procurar la operación eficiente,

confiable, continua y segura del SEN

Líneas de Acción

Incrementar la capacidad de generación de las plantas de CFE

Realizar inversiones para el aprovechamiento pleno del parque de generación

Establecer una política inteligente en el uso de combustibles

Impulsar las energías renovables (hidráulica, geotérmica, eólica, fotovoltaica y cogeneración)

Desarrollar los recursos hidroeléctricos disponibles en colaboración con CONAGUA

Efectuar mantenimientos, modernizaciones, reconversiones y repotenciaciones de plantas eléctricas

http://gaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2019/abr/20190430-XVIII-1.pdf

https://www.gob.mx/sener/acciones-y-programas/programa-de-desarrollo-del-sistema-electrico-nacional-33462

https://www.cfe.mx/salaprensa/PDF%20Boletines/33programaelectricidadvf.pdf

Page 4: Programa Nacional de Electricidad: Retos y Oportunidades€¦ · Los servicios de transmisión y distribución de energía eléctrica, son áreas estratégicas, por lo que el Estado

Objetivos de Desarrollo Sostenible del PNUD

Los Programas y Acciones en materia

de Electricidad están vinculados con los

Garantizar el

acceso universal

a los servicios

energéticos

asequibles,

fiables y

modernos.

Aumentar el % de

energía

renovable

Mejorar la

producción y el

consumo

eficientes de los

recursos

mundiales y

procurar

desvincular el

crecimiento

económico de la

degradación del

medio ambiente

Incorporar

medidas

relativas al

cambio

climático en

las políticas,

estrategias y

planes

nacionales

Meta Nacional 2024

35.8%generación eléctrica

con energías limpias

Aumentar la

productividad

mediante la

diversificación,

la modernización

tecnológica y la

innovación, de los

sectores con gran

valor añadido y

un uso intensivo

de la mano de

obra

“El sector energético se plantea como una

de las palancas estratégicas para

impulsar el desarrollo económico de

México.”https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html

Page 5: Programa Nacional de Electricidad: Retos y Oportunidades€¦ · Los servicios de transmisión y distribución de energía eléctrica, son áreas estratégicas, por lo que el Estado

Retos de la Industria Eléctrica

Page 6: Programa Nacional de Electricidad: Retos y Oportunidades€¦ · Los servicios de transmisión y distribución de energía eléctrica, son áreas estratégicas, por lo que el Estado

Soberanía y Seguridad Energética

ConfiabilidadSuministro

interrumpible

AsequibilidadSuministro

competitivo

AccesibilidadSuministro

disponible

En el largo plazo:Inversiones oportunas para suministrar

energía de acuerdo con la evolución

económica y las necesidades ambientales

En el corto plazo:Capacidad del sistema energético para

reaccionar rápidamente a cambios bruscos en

el equilibrio entre la oferta y la demanda

RE

CT

OR

ÍA D

EL

ES

TA

DO Establece, conduce y coordina la Política Energética del país.

Instruye al Transportista y al Distribuidor el desarrollo de proyectos específicos contenidos

en el PRODESEN, e indica el esquema bajo el cual se deben realizar (asociación público-

privada, contratos, etc.)

Ejerce el Control Operativo del Sistema Eléctrico Nacional; determina la asignación y el

despacho de las Centrales Eléctricas a fin de satisfacer la demanda; formular y proponer los

programas de ampliación y modernización de la Transmisión y Distribución.

Los servicios de transmisión y distribución de energía eléctrica, son áreas estratégicas,

por lo que el Estado mantiene la titularidad sobre ellas, sin perjuicio de que pueda celebrar

contratos con particulares en los términos de la LIE. Garantiza el acceso abierto a la Red

Nacional de Transmisión y a las Redes Generales de Distribución.

Page 7: Programa Nacional de Electricidad: Retos y Oportunidades€¦ · Los servicios de transmisión y distribución de energía eléctrica, son áreas estratégicas, por lo que el Estado

Áreas estratégicas de actuación del Estado

El Estado establece y ejecuta la política, regulación y vigilancia de la

industria eléctrica con el fin de crear ambientes propicios para su

desarrollo, en beneficio de la población.

3

1

4

2

Brindar acceso al servicio eléctrico a la

población de las comunidades rurales y zonas

urbanas marginadas del país

Electrificación de todo el país

Esquema de tarifas preferenciales para el

consumo de energía eléctrica en los hogares y

el campo

Apoyo a la población con menor

nivel de ingresos

Implementar mecanismos y programas para

fomentar la eficiencia energética

Promoción del uso eficiente de

la electricidad

Cumplir con el compromiso internacional de

reducir de las emisiones de GEI; así como con

las metas de energías limpias que establece la

Ley de Transición Energética

Cumplimiento de metas de

energías limpias y emisiones

Ejemplos de programas, proyectos y mecanismos

públicos de apoyo a la población, que actualmente

existen, para el acceso al servicio público de energía

eléctrica

Las acciones del

Estado deben

garantizar

que todos los

mexicanos tengan

acceso a un

servicio público de

energía eléctrica

de calidad,

eficiente y

sustentable

PAESEPrograma de Ahorro de Energía del

Sector Eléctrico

Tarifas Preferenciales

FSUEFondo de Servicio Universal Eléctrico

Page 8: Programa Nacional de Electricidad: Retos y Oportunidades€¦ · Los servicios de transmisión y distribución de energía eléctrica, son áreas estratégicas, por lo que el Estado

El Regulador interactúa coordinadamente con las partes para ejecutar, en el ámbito de sus competencias, las

acciones conjuntas que permitan responder a las demandas del sector eléctrico y cumplir con la política nacional.

Papel del Regulador

La CRE regula y vigila la ejecución

de la política energética que emite

la SENER para satisfacer los

requerimientos de energía en el

país y el bienestar de la población.

La CRE regula y vigila la actuación de los integrantes de

la industria eléctrica, como las Empresas Productivas del

Estado que desarrollan actividades empresariales,

económicas, industriales y comerciales, generando valor

económico y rentabilidad para el Estado Mexicano.

La CRE regula y vigila al operador

independiente, a través de Reglas y

Criterios que protegen aspectos

técnicos y económicos de las

actividades de la industria eléctrica.

Page 9: Programa Nacional de Electricidad: Retos y Oportunidades€¦ · Los servicios de transmisión y distribución de energía eléctrica, son áreas estratégicas, por lo que el Estado

Retos en el Sector Eléctrico

1 Transportar la energía eléctrica desde las

centrales de generación hasta los centros de

consumo.

2 Aprovechar la energía generada por fuentes

eficientes y económicas.

3 Compartir reservas de generación entre

diversas regiones.

Recurso Solar

Recurso Eólico

Recurso Hidráulico

Centros de Carga

Sistema Eléctrico Nacional

Page 10: Programa Nacional de Electricidad: Retos y Oportunidades€¦ · Los servicios de transmisión y distribución de energía eléctrica, son áreas estratégicas, por lo que el Estado

Retos en el Sector Eléctrico, ejemplo

Creciente demanda de energía eléctrica

Integración de fuentes renovables variables

Capacidad de respuesta ante perturbaciones

Exige una transformación

del Sistema Eléctrico Nacional

Ley de Transición Energética [art. 16]

Expansión y equipamiento del sistema de transmisión en las

zonas de alto potencial de Energías Limpias para desahogar

eficientemente y en condiciones de mercado la energía que se

produzca y asegurar la estabilidad de la red.

Adoptar las tecnologías y procedimientos necesarios para

garantizar el uso óptimo de las Energías Limpias, asegurando la

estabilidad y seguridad de la red de transmisión en condiciones de

viabilidad económica.

Robusto

Resiliente

Flexible

Redundante

2019 2024

Page 11: Programa Nacional de Electricidad: Retos y Oportunidades€¦ · Los servicios de transmisión y distribución de energía eléctrica, son áreas estratégicas, por lo que el Estado

Oportunidades en la Industria Eléctrica

Page 12: Programa Nacional de Electricidad: Retos y Oportunidades€¦ · Los servicios de transmisión y distribución de energía eléctrica, son áreas estratégicas, por lo que el Estado

Contribución de la Industria Eléctrica

Insumo primario para las

actividades productivas, de

transformación y servicios

en el país

Bien final indispensable

para el bienestar y calidad

de vida de la población

Industria Eléctrica

Promotor directo del desarrollo

económico y social

2.9 2.8

2.01.8

1.5

0.8

-3.0

Ind

ustr

ia E

léc

tric

a

Ac

tiv

idad

es T

erc

iari

as

Na

cio

nal

Ac

tiv

idad

es P

rim

ari

as

Ind

ustr

iaM

an

ufa

ctu

rera

Co

ns

tru

cc

ión

Min

erí

a

Crecimiento medio anual de

2.9% en los últimos 10 años

2da fuente de energía de

mayor consumo energético

nacional

1.2% del gasto trimestral

de los hogares en el paísPetrolíferos1/

58.4%

Renovables2/

5.8%

Carbón

4.4%

Coque3/

3.8%

2.31.1

-5.3

5.13.7 3.6

1.42.8 3.3 2.9

2.1 2.0

6.9

3.1

0.7

5.6

8.4

2.10.6

9.9

1.8

-0.6 -0.9

2.3

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total (%) Industria Eléctrica (%)

EVOLUCIÓN DEL CRECIMIENTO DEL PIB TOTAL Y DE LA

INDUSTRIA ELÉCTRICA

2007-2018

1/ Considera GLP, gasolinas y naftas, querosenos, diésel y combustóleo.

2/ Considera leña, bagazo de caña y solar.

3/ Considera coque de carbón y de petróleo.

Page 13: Programa Nacional de Electricidad: Retos y Oportunidades€¦ · Los servicios de transmisión y distribución de energía eléctrica, son áreas estratégicas, por lo que el Estado

Oportunidades en la Industria Eléctrica

1

2

3

99

Emiratos Árabes Unidos

Corea

Hong Kong, China

México

36 Chile

38 Costa Rica

40 Brasil

67 Perú

80 Colombia

1

2

3

China

Estados Unidos

Francia

México

5 Australia

7 Japón

9 Argentina

11 Chile

17 Brasil

19

Indicador: Obtención de Electricidad

190 países

Indicador: Índice de atracción de

inversión de energías renovables

40 países

México

3.8“baja del 38% respecto 2017”

PAÍSES CON MAYOR INVERSIÓN EN ENERGÍAS LIMPIAS EN 2018

(Miles de millones de dólares)

Page 14: Programa Nacional de Electricidad: Retos y Oportunidades€¦ · Los servicios de transmisión y distribución de energía eléctrica, son áreas estratégicas, por lo que el Estado

14

6.0

6.5

7.0

7.5

8.0

8.5

9.0

9.5

10.0

10.5

11.0

11.5

Zonas con alta calidad

Potencial eólico (m/s)

• Área disponible de potencial1/

≈ 150,465 km2

• Capacidad instalable1/

≈ 1.2 TW

• Potencial de generación1/

≈ 2,961 TWh/a

• Emisiones de CO2 evitables1/

≈ 1,480,368 MT/a

1/ Escenario 2. Potencial eólico aprovechable en México. Atlas Nacional de Zonas con Alto Potencial de Energías Limpias (AZEL), SENER.

Oportunidades en la Industria Eléctrica

Zonas con alta calidad eólica

Page 15: Programa Nacional de Electricidad: Retos y Oportunidades€¦ · Los servicios de transmisión y distribución de energía eléctrica, son áreas estratégicas, por lo que el Estado

15

5,500 – 5749

5,750 - 5,999

6,000 - 6,249

6,250 - 6,557

Zonas con alta calidad

Potencial solar (Wh/m2/día)

• Área disponible de potencial1/

≈ 275,039 km2

• Capacidad instalable1/

≈ 1.1 TW

• Potencial de generación1/

≈ 2,272 TWh/a

• Emisiones de CO2 evitables1/

≈ 1,031,545 MT/a

1/ Escenario 2. Potencial solar (fijo y con seguimiento) aprovechable en México. Atlas Nacional de Zonas con Alto Potencial de Energías Limpias (AZEL), SENER.

Oportunidades en la Industria Eléctrica

Zonas con alta calidad solar

Page 16: Programa Nacional de Electricidad: Retos y Oportunidades€¦ · Los servicios de transmisión y distribución de energía eléctrica, son áreas estratégicas, por lo que el Estado

Oportunidades en la Industria Eléctrica

EUA

China

Australia

Alemania

0

10

20

30

40

50

60

70

2018 2025 2030 2035 2040 2045 2050

Costo Nivelado de Energía Eólica (USD$/MWh, 2017) Costo Nivelado de Energía Solar (USD$/MWh, 2017)

India

EUA

China

Italia

0

10

20

30

40

50

60

70

2018 2025 2030 2035 2040 2045 2050

Costo Nivelado de Carbón (USD$/MWh, 2017) Costo Nivelado de Ciclo Combinado (USD$/MWh, 2017)

IndonesiaTurquía

India

Australia

Alemania

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

2018 2025 2030 2035 2040 2045 2050

Reino Unido

India

Japón

EUA

China

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

2018 2025 2030 2035 2040 2045 2050

Referentes internacionales

Page 17: Programa Nacional de Electricidad: Retos y Oportunidades€¦ · Los servicios de transmisión y distribución de energía eléctrica, son áreas estratégicas, por lo que el Estado

Empoderamiento del Consumidor

Page 18: Programa Nacional de Electricidad: Retos y Oportunidades€¦ · Los servicios de transmisión y distribución de energía eléctrica, son áreas estratégicas, por lo que el Estado

Escenario para los Usuarios Finales

Francia

Reino Unido

Australia

Japón

México

China

EUA-California

0.00

0.05

0.10

0.15

0.20

0.25

0.30

201

2

201

3

201

4

201

5

201

6

201

7

201

8

201

9

202

0

202

1

202

2

202

3

202

4

202

5

Australia

Italia

Japón

TailandiaEUA

Brasil

China

Mexico

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

2015 2020 2025 2030 2035 2040 2045 2050

Componente variable de las

tarifas eléctricas (USD$/kWh, 2017)

Tasa de Descentralización %

(capacidad detrás del medidor)

Referentes internacionales

En los próximos 6 años, los usuarios finales pueden

enfrentarse a mayores costos de la energía

eléctrica, dado que el componente variable

mantendrá una tendencia creciente de 18.6%

promedio anual.

1% 5% 14% 27% 37%

Paneles solares a pequeña escala

Demanda ControlableBaterías

Page 19: Programa Nacional de Electricidad: Retos y Oportunidades€¦ · Los servicios de transmisión y distribución de energía eléctrica, son áreas estratégicas, por lo que el Estado

19

Generación Transmisión Distribución Suministro Usuario Final

Generación

Distribuida

Abasto Aislado

Venta de energía

Art. 46 fracción I

Servicio de

Cobranza

Usuarios con capacidad menor a 500 KW pueden generar y

vender excedentes de energía eléctrica a pequeña escala yde manera descentralizada

Permite aprovechar recursos locales para generar energía

eléctrica y dedicarlo al autoconsumo, con la posibilidad devender excedentes de energía eléctrica a través del MEM

Por el financiamiento para el aprovechamiento sustentable

de la energía, se realiza a través de la facturación de

suministro eléctrico. El Suministrador obtiene unaremuneración por el servicio prestado entidades financieras.

Permite a Usuarios Finales vender energía eléctrica a

terceras personas. No requiere permiso, siempre y cuando la

energía se utilice en el interior de las instalaciones delUsuario Final.

Opciones para los Usuarios Finales

Page 20: Programa Nacional de Electricidad: Retos y Oportunidades€¦ · Los servicios de transmisión y distribución de energía eléctrica, son áreas estratégicas, por lo que el Estado

www.cre.gob.mx @CRE_Mexico

Programa Nacional de Electricidad:

Retos y Oportunidades

Oliver Ulises Flores Parra Bravo

Unidad de Electricidad

Mayo 2019

20Los comentarios y opiniones expresados en esta presentación son los del autor y no necesariamente reflejan la opinión de la CRE.