5
ESCUELA DE MÚSICA TEATRO MUNICIPAL DE ANTOFAGASTA ____________________________________________ _________ PROGRAMA PIANO COMPLEMENTARIO (PIANO FUNCIONAL) - 1er Año. Objetivo General: La asignatura de Piano Complementario tiene como objetivo proporcionar al alumno de Canto Lírico o Canto Popular una sólida base y desarrollo musical a través de la lectura en más de un registro, conocimiento armónico, la motricidad que también forma parte importante para el desarrollo del músico y la ayuda auditiva. Contenidos 1er Semestre: - Presentación del Piano como instrumento. - Postura corporal y de manos. - Estudio de dedaje en pentacordio. *Método Tradicional: -Nociones Musicales Básicas. -Ejercicios de Solfeos Rítmicos y Melódicos (Solfeo Hablado) en Clave de Sol y en Clave de Fa. -Ejercicios y reconocimientos de intervalos al piano (intervalos principales como 3ªM, 4ªJ y 5ªJ) -Ejercicios de Lectura al unísono del texto “Mi Amigo el Piano” (entre las lecciones 1 y 37). -Escalas Mayores (al menos DoM y SolM) en una octava, manos por separado y después juntas en movimiento contrario y paralelo. -Estudio de canciones simples del Texto 1 de piano (a lo menos 2) con ambas manos. *Clave Americana:

Programa Piano Complementario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa Piano Complementario

ESCUELA DE MÚSICATEATRO MUNICIPAL DE ANTOFAGASTA

_____________________________________________________

PROGRAMA PIANO COMPLEMENTARIO (PIANO FUNCIONAL) - 1er Año.

Objetivo General:

La asignatura de Piano Complementario tiene como objetivo proporcionar al alumno de Canto Lírico o Canto Popular una sólida base y desarrollo musical a través de la lectura en más de un registro, conocimiento armónico, la motricidad que también forma parte importante para el desarrollo del músico y la ayuda auditiva.

Contenidos 1er Semestre:

- Presentación del Piano como instrumento.- Postura corporal y de manos.- Estudio de dedaje en pentacordio.

*Método Tradicional:

-Nociones Musicales Básicas.-Ejercicios de Solfeos Rítmicos y Melódicos (Solfeo Hablado) en Clave de Sol y en Clave de Fa.-Ejercicios y reconocimientos de intervalos al piano (intervalos principales como 3ªM, 4ªJ y 5ªJ)-Ejercicios de Lectura al unísono del texto “Mi Amigo el Piano” (entre las lecciones 1 y 37).-Escalas Mayores (al menos DoM y SolM) en una octava, manos por separado y después juntas en movimiento contrario y paralelo.-Estudio de canciones simples del Texto 1 de piano (a lo menos 2) con ambas manos.

*Clave Americana:

- Presentación de la Clave Americana.-Estudio de Acordes Primarios en C (C, F, G, G7 e inversiones de estos) en modo de acompañamiento armónico (mano izquierda) y en modo general de acompañamiento (bajo en mano izquierda y acorde en mano derecha).-Estudio de a lo menos 2 melodías simples en clave americana con el uso de acordes en modalidad de acompañamiento-melodía (C, F y G y G7).

Examen 1er Semestre:

-1 Escala vista (en 1 octava, manos separadas y manos juntas en mov. paralelo)- 1 Ejercicio de Lectura del texto Mi Amigo el Piano (Lección 36 o 37)-1 canción del Texto 1 escogida entre el Método Tradicional y Clave Americana.- Reconocimientos de intervalos y Acordes con inversiones (Entre DoM, FaM, SolM y SolM7).

Page 2: Programa Piano Complementario

Contenidos 2do Semestre:

*Método Tradicional:

-Ejercicios de Solfeos, reforzando la lectura en Clave de Sol y en Clave de Fa.-Ejercicios y reconocimientos de todos los intervalos al piano.-Ejercicios de Lectura simple a 2 voces (ambas manos al mismo tiempo) del texto “Mi Amigo el Piano” (entre las lecciones 38 y 52).- Ejercicios de lectura y ejecución de la tríada para la mano izquierda-Repaso de Escalas Mayores vistas y estudio de nuevas escalas (al menos hasta la de SiM) en una octava, manos por separado y después juntas en movimiento contrario y paralelo.-Estudio de nuevas canciones del Texto 1 de piano (a lo menos 2) con ambas manos.

*Clave Americana:-Estudio de nuevas tonalidades con sus respectivos acordes principales con inversiones (en modo de acompañamiento de mano izquierda y acompañamiento general de ambas manos) entre las tonalidades de F y G, pudiéndose incluir Am.-Estudio de a lo menos 2 nuevas melodías en clave americana con el uso de acordes en nuevas tonalidades y en modalidad acompañamiento-melodía (entre F y G, pudiéndose incluir Am)

Examen 2do Semestre (Final):

-2 Escalas a elección vistas en el año (en 1 octava, manos separadas y manos juntas en mov. paralelo y en mov. paralelo).- 2 Ejercicios de Lectura del texto Mi Amigo el Piano (Entre la Lección 44 y 52)- 2 canciones del Texto 1 (una en Método Tradicional y otra en Clave Americana).- Reconocimientos de intervalos y Acordes con inversiones (Entre los principales que estén dentro de las tonalidades de C, F, y G, como por ej.: G, D, Bb, etc.)

Page 3: Programa Piano Complementario

PROGRAMA PIANO COMPLEMENTARIO (PIANO FUNCIONAL) – 2º Año.

Objetivo General:

La asignatura de segundo año de Piano Complementario tiene como objetivo la formación misma del estudiante, reuniendo todo lo aprendido en el primer año para continuar con el conocimiento y la capacitación musical, “ampliando los horizontes”, donde se parte como base que el estudiante de canto ya no debe ser solamente cantante, sino más bien debe ser “músico-cantante”, otorgando un mayor profesionalismo en su quehacer.

Contenidos 1er Semestre:

*Método Tradicional:

-Ejercicios de Lectura coral y/o partes que el alumno esté preparando en canto.-Escalas Mayores con bemoles y escalas menores en 2 octavas, manos por separado y después juntas en movimiento contrario y paralelo.-Estudio con tríadas ambas manos.-Estudio de canciones simples del Texto 2 de piano (a lo menos 2) con ambas manos. -Ejercicios de destreza como Hanon y Czerny.

*Clave Americana:

-Estudio de Acordes Primarios en nuevas tonalidades (Mayores y menores con las inversiones de estos) en modo de acompañamiento armónico (mano izquierda) y en modo general de acompañamiento (bajo en mano izquierda y acorde en mano derecha). Se incluye todo tipo de acordes (con Séptimas (7M y 7m), acordes Aumentados, disminuidos, 6ta, etc.)-Estudio de a lo menos 2 melodías simples en clave americana con el uso de acordes en modalidad de acompañamiento-melodía en las nuevas tonalidades.

Examen 1er Semestre:

- 2 Escalas vistas (en 2 octava, manos separadas y manos juntas en mov. contrario y paralelo)- 2 Ejercicios de Lectura del texto 2 u otro, en donde se incluyan las tríadas. -2 canciones del Texto 2 escogidas (una en Método Tradicional y otra en Clave Americana).- Reconocimientos de Acordes Mayores y menores con inversiones.

Contenidos 2º Semestre:

*Método Tradicional y Clave Americana:

Repaso de todo lo aprendido hasta la fecha, aplicando todo lo aprendido a trabajos musicales e incluyendo más tipos de acordes, según sea el avance del curso.

Page 4: Programa Piano Complementario

Examen 2do Semestre (Final):

- 2 Escalas vistas (en 2 octava, manos separadas y manos juntas en mov. contrario y paralelo)- 2 Ejercicios de Lectura del texto 2 u otro, en donde se incluyan tríadas y tétradas. -2 canciones del Texto 2 u otro, escogidas (una en Método Tradicional y otra en Clave Americana o coral).- Reconocimientos de Acordes Mayores y menores, Aumentados, Disminuidos y otros, con las inversiones correspondientes.