16
Programa válido para el año 2014 Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla Programa de Guitarra del Ciclo Básico (TAP) Propósitos generales del ciclo básico: - Generar compromiso y dedicación frente al estudio del instrumento. - Promover el conocimiento del repertorio de la guitarra clásica - Motivar la participación del estudiante en conciertos públicos, cursos y seminarios. -Favorecer la adquisición de una fluida lectura musical - Concientizar sobre la importancia de la adquisición de una orgánica posición del cuerpo con el instrumento. -Incentivar la construcción de un criterio propio en la interpretación, basado en el conocimiento y comprensión de los distintos estilos musicales. Consideraciones generales: -Todo repertorio es indicativo de nivel y dificultades técnicas pudiendo ser reemplazado por otro no existente en este listado por el profesor a cargo de la cátedra. El alumno que rinda en carácter LIBRE deberá seleccionar exclusivamente obras y estudios presentes en este programa. -El alumno deberá presentar, por escrito, el programa que ejecutará en el examen a la mesa evaluadora antes de comenzar a tocar.

Programa TAP 2014 Con Correcciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

programa guitarra

Citation preview

Page 1: Programa TAP 2014 Con Correcciones

Programa válido para el año 2014

Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla

Programa de Guitarra del Ciclo Básico (TAP)

Propósitos generales del ciclo básico:

- Generar compromiso y dedicación frente al estudio del instrumento.

- Promover el conocimiento del repertorio de la guitarra clásica

- Motivar la participación del estudiante en conciertos públicos, cursos y seminarios.

-Favorecer la adquisición de una fluida lectura musical

- Concientizar sobre la importancia de la adquisición de una orgánica posición del cuerpo con el instrumento.

-Incentivar la construcción de un criterio propio en la interpretación, basado en el conocimiento y comprensión de los distintos estilos musicales.

Consideraciones generales:

-Todo repertorio es indicativo de nivel y dificultades técnicas pudiendo ser reemplazado por otro no existente en este listado por el profesor a cargo de la cátedra. El alumno que rinda en carácter LIBRE deberá seleccionar exclusivamente obras y estudios presentes en este programa.

-El alumno deberá presentar, por escrito, el programa que ejecutará en el examen a la mesa evaluadora antes de comenzar a tocar.

-Los alumnos deberán presentarse en las instancias de examen con documento de identidad.

Metodología

- Se trabajará sobre la ejecución de obras, estudios y ejercicios técnico-musicales en donde estén presentes los contenidos propios de cada año. Se considera también de gran importancia el análisis musical y la escucha de distintas versiones del repertorio que el estudiante esté preparando.

Además del momento de ejecución, el estudiante intervendrá como observador participante de las clases de los compañeros con quienes comparta las dos horas cátedra correspondientes al cursado de la materia Guitarra.

Page 2: Programa TAP 2014 Con Correcciones

Programa válido para el año 2014

Acreditación de la asignatura:

Para aprobar la cursada el alumno deberá acreditar dos trabajos prácticos durante el año. En ellos

presentará obras y estudios correspondientes al año que este cursando. Sólo el estudiante que haya

aprobado la cursada podrá presentarse a examen final en condición de REGULAR. El alumno que haya

obtenido una calificación mayor o igual a 7 (siete) sobre 10 (diez) podrá presentarse a dar examen final

en primera instancia (Diciembre) sin necesidad de inscribirse al examen final. El alumno que haya

obtenido una calificación igual o mayor a cuatro y menor a 7 (siete) podrá rendir el examen final a partir

de la segunda instancia (Febrero-Marzo) y deberá inscribirse previamente al mismo en las fechas

correspondientes.

1er Año

Objetivos

Que el alumno logre:

- Adquirir una correcta y orgánica posición del cuerpo al tocar el instrumento.

- Abordar un repertorio variado compuesto por obras y estudios presentes en este programa intentando abarcar la mayor cantidad de períodos y estilos.

- Memorizar las obras que serán tocadas en la evaluación.

Contenidos

-Posición del cuerpo y el instrumento.

-Producción de sonido, tipos de toque, balance.

-Ligados ascendentes y descendentes de 2 notas.

-Arpegios simples, acordes plaqué.

-Polifonía simple a 2 voces

-Diferencia de planos sonoros.

-Escalas Mayores en 1 y 2 octavas.

-Traslados

-Ceja-Media Ceja

-Dinámica-Agógica

Page 3: Programa TAP 2014 Con Correcciones

Programa válido para el año 2014

Evaluación

Para rendir el examen final se interpretarán 5 (cinco) obras de memoria y 10 (diez) estudios seleccionados de dos o más libros en los que estén presentes los contenidos enunciados.

Los alumnos regulares que hayan acreditado los estudios en los trabajos prácticos y rindan el examen final en el primer turno (Diciembre) podrán optar por no tocar los estudios en el examen final si el profesor a cargo de la cátedra así lo dispone

Repertorio

Ejercicios

Ejercicios básicos de coordinación de mano izquierda y derecha

Escalas (2 octavas)

Arpegios de 4 notas

Estudios

*JULIO SAGRERAS: “Las primeras lecciones” (desde la lección 40 a la 72).

OSCAR ROSATI: “Cartilla de la guitarra” (1ª parte) hasta el estudio 29.

EMILIO PUJOL: (Volumen 2) Lecciones 12 a 32

*MARIO RODRÍGUEZ ARENAS: “La escuela de la guitarra”. (1° libro-1º parte) lecciones 18 a 37 inclusive.

*este material es obligatorio

Obras

AUTORES VARIOS: Adaptación de HEINZ TEUCHERT. “Mis primeras piezas del Barroco” y “Mis primeras piezas del Renacimiento” (obras a elección).

AYALA HÉCTOR: “Regalón”; “Cascabel”; “Celeste y Blanco”; “Coyuyo”; “Cholita”; “De antaño”; “Zambita de la hermandad”, “Luna y Sol”

BACH JUAN SEBASTIÁN: Minuet en Sol Mayor. Transcripción para guitarra de Carlos Piégari

BIANQUI-PIÑERO: Cuaderno de composiciones fáciles II o III (obras a elección).

COLECCIÓN FARÍAS-MARTÍNEZ ZÁRATE: de “4 Piezas del Siglo XVIII”: Bourree de Mozart; Minué de Rameau o Gavota de Teleman.

COLECCIÓN “FARÍAS-MARTÍNEZ ZÁRATE”: 3 Danzas del Siglo XVI.

KOSHKIN. Da capo. 24 piezas fáciles (1-10)

RAK: Juegos para seis cuerdas (a elección)

SINESI: 14 estudios para guitarra fusión

SMITH BRINDLE: Guitarcosmos 1 (a elección)

THIERRY TISSERAND: Comme des chansons Vol. 1 (a elección)

Page 4: Programa TAP 2014 Con Correcciones

Programa válido para el año 2014

2do Año

Objetivos

Que el alumno logre:

-Afianzarse en la adquisición de una correcta y orgánica posición del cuerpo al tocar el instrumento.

-Aplicar y ampliar conocimientos relativos a la producción del sonido en el instrumento.

- Abordar un repertorio variado compuesto por obras y estudios presentes en este programa intentando abarcar la mayor cantidad de períodos y estilos.

-Conocer las particularidades estilísticas del repertorio que interpreta en la Guitarra.

Contenidos

-Posición del cuerpo y el instrumento (cont.)

-Producción de sonido, tipos de toque, balance (cont.)

-Ligados ascendentes y descendentes de 3 y 4 notas.

-Polifonía simple a 2 voces (cont.)

-Diferencia de planos sonoros.

-Escalas mayores y menores de 2 y 3 octavas.

-Traslados por sustitución y desplazamiento.

-Arpegios con diferentes combinaciones

-Armónicos naturales y artificiales.

-Dinámica-Agógica (cont.)

Evaluación

Para rendir el examen final se interpretarán 5 (cinco) obras de memoria y 10 (diez) estudios seleccionados de dos o más libros en los que estén presentes los contenidos enunciados.

Los alumnos regulares que hayan acreditado los estudios en los trabajos prácticos podrán optar por no tocar los estudios en el examen final si el profesor a cargo de la cátedra así lo dispone siempre que el alumno rinda en el primer turno (diciembre).

Page 5: Programa TAP 2014 Con Correcciones

Programa válido para el año 2014

Repertorio

Ejercicios

ESCALAS MAYORES: Do- Reb- Re- Mib- (Carlevaro, Brouwer, Segovia, Prat u otros)

ESCALAS MENORES: Do- Reb- Re-Mib (Carlevaro, Brouwer, Segovia, Prat u otros)

ARPEGIOS: CARLEVARO: Cuaderno 2º. Fórmulas 1 a 24

TRASLADOS: CARLEVARO: Cuaderno 3º. Ejercicios. 1 a 8; 26 a 28, 38 a 40 y 69 a 72

ACORDES REPETIDOS: Cuaderno 2: Formulas 203 a 208

LIGADOS: CARLEVARO: Cuaderno 4º. Ejercicios 1 a 9

DISTENSION Y CONTRACCION: CARLEVARO: Cuaderno 4: ejercicios 65 a 77

Estudios

*JULIO SAGRERAS:

“Las primeras lecciones”. Estudios 73 al fin

“Las segundas lecciones”. Estudios 1 a 5

EMILIO PUJOL: (Volumen 2) Lecciones 52 a 60

*este material es obligatorio

*MARIO RODRÍGUEZ ARENAS:

“La escuela de la guitarra” (1ª libro). Lecciones 1 a 15 (2ª parte).

“La escuela de la guitarra” (2ª libro). Lecciones 1 a 8

Obras

Renacimiento

COLECCIÓN COSTANZO: Maestros Franceses del Laúd N° 1, 3, 4, 5. 10, 13, 14

COLECCIÓN COSTANZO: 7 Danzas Alemanas del Renacimiento Nº 1 y 6

ANIDO, MARÍA LUISA (Transcrip.): Jiga anónimo inglés, Siglo XVI; Jiga de R. Askue

COLECCIÓN FARÍAS-MARTÍNEZ ZÁRATE: 3 Danzas Isabelinas

AUTORES VARIOS: Adaptación de HEINZ TEUCHERT. Música Europea para Guitarra: (maestros italianos, alemanes, ingleses, franceses, y polacos)

Page 6: Programa TAP 2014 Con Correcciones

Programa válido para el año 2014

Barroco

LOGY: Partita en Do (no menos de 3 movimientos), Partita en La (no menos de 3 movimientos)

Clásico

POMILIO TOMÁS: 10 composiciones célebres (recopilación) del 1° o 2º Libro (a elección)

MARTÍNEZ ZÁRATE JORGE: Pequeña Suite

GIULIANI: Sonatina Nº 1 Op. 71 (obligatorio 1er movimiento)

PAGANINI. Sonatina

SAVIO ISAÍAS (Antología) (a elección)

SOR: Divertimento Op. 1 Nº 1 (antología Sor- Savio)

SOR: Estudios Op.6 nº2 - Op.6 nº1- Op.35 nº17 (Estudios 3, 4 y 6 en la edición de Segovia)

Romántico

CHOPIN: (Savio) Preludio Nº 7

TÁRREGA: Lágrima.

Romance anónimo (estudio de Rubira)

Moderno y Contemporáneo

BROUWER LEO: Estudios simples 1 al 6 y 8

DYENS ROLAND: Mambo des Nuances

KLEYNJANS FRANCIS: Suite Abracoise

HODEL: New Pieces (a elección)

KOSHKIN. Da capo. 24 piezas fáciles (11-24)

SEMENZATOS: Choro

SMITH BRINDLE: 10 Preludios simples (3 a elección) Guitarcosmos 2 (a elección)

TANSMAN ALEXANDER: 12 Piezas fáciles

THIERRY TISSERAND: Comme des chansons Vol. 2 y 3 (a elección)

Argentino

AYALA HÉCTOR: Cariñito; El sureño; Romanza; Madrigal (a elección); Nochebuena; Querencia; Alelí

COLECCIÓN FARÍAS-MARTÍNEZ ZÁRATE: Aire Argentino Nº 3. Bailecito y Oiga cocherito.Canción de Cuna y La Llorona.

FLEURY ABEL: El Tostao

MARTÍNEZ ZÁRATE: Aire de Vidalita. Aire de Zamba (de Mi primer libro de guitarra)

PIAZZOLLA (H. Romero): Adiós Nonino

Page 7: Programa TAP 2014 Con Correcciones

Programa válido para el año 2014

PUJOL MÁXIMO: de “Suite del Plata Nº 1”: Preludio y Milonga.

SAGRERAS JULIO: El Zorzal

TROILO/MANZI (A.Arias): Sur

VELAZQUEZ: La Primavera

YUPANQUI: La pobrecita

COBIAN JUAN CARLOS: “Nostalgias” Arr. Carlos Piégari / Arr. José Verdi

3er año

Objetivos

Que el alumno logre:

-Afianzarse en la adquisición de una correcta y orgánica posición del cuerpo al tocar el instrumento.

-Aplicar y ampliar conocimientos relativos a la producción del sonido en el instrumento.

- Abordar un repertorio variado compuesto por obras y estudios presentes en este programa intentando abarcar la mayor cantidad de períodos y estilos.

-Conocer las particularidades estilísticas del repertorio que interpreta en la Guitarra.

Contenidos

-Posición del cuerpo y el instrumento (cont.)

-Producción de sonido, tipos de toque, balance (cont.)

-Ligados ascendentes, descendentes y combinados de 3 y 4 notas

-Polifonía a 2 y 3 voces

-Diferencia de planos sonoros (cont.)

-Balance en acordes plaqué y arpegios.

-Escalas mayores y menores de 2 y 3 octavas (cont.)

-Traslados por sustitución y desplazamiento

-Arpegios con diferentes combinaciones

-Armónicos naturales y artificiales.

-Dinámica-Agógica (cont.

Repertorio

Ejercicios

ESCALAS MAYORES: Mi- Fa- Fa#-Sol-La b ESCALAS MENORES: Mi- Fa- Fa#-Sol-La b

Page 8: Programa TAP 2014 Con Correcciones

Programa válido para el año 2014

ARPEGIOS: CARLEVARO: Cuaderno 2: Formulas 25 a 36

NOTAS REPETIDAS: CARLEVARO: Cuaderno 2º Ejercicios 117 a 120.

TRASLADOS: CARLEVARO. Cuaderno 3: Formulas 9 a 14, 29 a 37, 41 a 49

LIGADOS: CARLEVARO: Cuaderno 4º. Ejercicios 12 a 20.

DISTENSION Y CONTRACCION: CARLEVARO: Cuaderno 4: Ejercicios 78 a 86

Estudios

*MARIO RODRÍGUEZ ARENAS: “La escuela de la guitarra” (2ª libro). Lecciones 9 a 30

*este material es obligatorio

*JULIO SAGRERAS: “Las segundas lecciones” Estudios 6 a 26

Obras

Renacimiento

Col. COSTANZO: 7 Danzas Alemanas del Renacimiento. Nº 2 y 7

DOWLAND: Air and Gigue

MILAN: Dos pavanas (a elección)

PISADOR DIEGO: Villanesca - Pavana muy llana para tañer

VALDERRABANO E.: Soneto

Barroco

BACH J. S: Bourée (de la Suite N° l para laúd BWV 996) - Preludio en Re menor BWV 999

BRESCIANELLO: Una sonata o partita a elección

PURCELL: (Segovia) Tres piezas

SCHEIT (recop.): Suite Anónima del Siglo XVIII en Do Mayor

DE VISEE: Una suite a elección (no menos de 3 movimientos)

Clásico

CARCASSI: 25 Estudios op. 60, Nº 1 al 7

GIULIANI M: Estudios a elección. Sonatina Op. 71 Nº 2

SAVIO I: Antología Vol. N° 1 a elección

SOR: Estudios Op.6 nº8 - Op.35 nº13- Op.35 nº22 (Estudios l, 2 y 5 en la edición de Segovia)

SOR: Minuetto de la Sonata Op. 22. Minuetto

de la Sonata Op.25. Tres piezas de sociedad

Page 9: Programa TAP 2014 Con Correcciones

Programa válido para el año 2014

Romántico

LLOBET: Canción popular Catalana “El testamento d’ Amelia”

MERTZ: Tres nocturnos Op. 4

TÁRREGA: Adelita

Moderno y Contemporáneo

BADEN POWELL: Retrato Brasilero

BROUWER: Estudios simples Nº 7; 9; l 0 y l 1.

DYENS ROLAND: Lille song. Muguets

POULENC: Sarabanda

SATIE E: Gymnopedie Nº 1

SMITH BRINDLE: Guitarcosmos 3 (a elección)

TANSMAN: Canzonetta.

TEXEIRA: Sons de carrilhoes. Grauna. Po de mico

Argentino

AGUIRRE: (Segovia) Triste Nº 4. Huella.

AYALA H: Pampas 1. (mínimo 3 a elección)

FALÚ EDUARDO: Zamba de Vargas

FLEURY ABEL: Cantar de mi pago. Estilo Pampeano. Milongueo del ayer

PUJOL MÁXIMO: Preludio Nº 4. Septiembre. Suite del plata Nº l (Tango, Murga y Candombe). Estudios Nº 5, Nº 9, Nº 12.

VELAZQUEZ. Milonga de pampa y cielo- Chivilcoyana- El sueño de la calandria.

YUPANQUI: La nadita- Canciones del abuelo nº 2- La del campo- Danza de la paloma enamorada- La estancia vieja- Oración a Pérez Cardoso- La del Campo – El tulumbano

Evaluación

Para rendir el examen final se interpretarán 6 (seis) obras de memoria y 10 (diez) estudios seleccionados de dos o más libros en los que estén presentes los contenidos enunciados.

Los alumnos regulares que hayan acreditado los estudios en los trabajos prácticos podrán optar por no tocar los estudios en el examen final si el profesor a cargo de la cátedra así lo dispone siempre que el alumno rinda en el primer turno (diciembre).

Page 10: Programa TAP 2014 Con Correcciones

Programa válido para el año 2014

4to año

Objetivos

Que el alumno logre:

-Afianzarse en la adquisición de una correcta y orgánica posición del cuerpo al tocar el instrumento.

-Aplicar y ampliar conocimientos relativos a la producción del sonido en el instrumento.

-Elaborar un repertorio variado compuesto por obras y estudios que tenga una duración de 30 minutos.

-Conocer las particularidades estilísticas del repertorio que interpreta en la Guitarra.

-Construir un criterio propio de interpretación.

Contenidos

-Posición del cuerpo y el instrumento (cont.)

-Producción de sonido, tipos de toque, balance (cont.)

-Ligados ascendentes, descendentes y combinados de 3 y 4 notas (cont.)

-Polifonía a 2 y 3 voces (cont.)

-Diferencia de planos sonoros (cont.)

-Balance en acordes plaqué y arpegios (cont. )

-Escalas mayores y menores de 2 y 3 octavas (cont.)

-Traslados por sustitución y desplazamiento.

-Arpegios con diferentes combinaciones

-Armónicos naturales y artificiales.

-Dinámica-Agógica (cont.)

Ejercicios

MANO DERECHA: CARLEVARO: Cuaderno 2: Fórmulas 103 a 113

NOTAS REPETIDAS: CARLEVARO: Cuaderno 2: formulas 121 a 128

LIGADOS: CARLEVARO: Cuaderno 4: ejercicios 21,22 y 33 a 36

EJERCICIOS CON DEDOS FIJOS: CARLEVARO: Cuaderno 4º. Ejercicios 87 hasta el final.

Estudios

Page 11: Programa TAP 2014 Con Correcciones

Programa válido para el año 2014

*MARIO RODRÍGUEZ ARENAS: “La escuela de la guitarra” (2ª libro). Lecciones 31 a 52

*JULIO SAGRERAS: “Las segundas lecciones”. Estudios 27 a 44

*este material es obligatorio

Obras

Renacimiento

CHILESSOTTI: Seis Piezas del renacimiento Italiano.

MILAN: Fantasia de consonancias y redobles

JOHNSON: Almain

MUDARRA: Romanesca.

NARVÁEZ: Canción del emperador.

Barroco

BACH: Suite N° 1 para cello (mínimo 3 movimientos) Sarabanda y Double de Sonata nº 2 para violín

DE VISEE: Una suite a elección (no menos de 3 movimientos)

HAENDEL (Martínez Zárate): Chacona.

KELLNER Fantasías (a elección)

MURCIA: Preludio y Allegro.

RONCALLI: Una suite a elección (no menos de 3 movimientos)

SANZ: Tres piezas a elección de “Instrucción de música sobre guitarra española”

WEISS: Preludio y Minuetto (Barbosa Lima). Chacona (Ceballos)

Clásico

CARCASSI M: 25 Estudios: Est. 8, 9 y 16 , 17, 19 y 21

CARULLI F: Sonata Op. 5

Tres sonatas Op. 21 (una completa a elección)

DIABELLI: Sonata Op. 29 nº 1 (completa)

GIULIANI: Sonata Op. 15. Otras obras a elección (obligatorio 1º Mov.) Sonatina Op. 71 Nº 3 (completa)

MOLINO: 3 Sonatas Op. 6 (una completa a elección)

SOR: Minuettos 6, 7 y 19 - Estudios Op.31 nº21 – Op.31 nº16 (Estudios 7 y 8 en la edición de Segovia)

Romántico

BARRIOS: El Sueño de la muñeca- Mazurka en La Mayor

COSTE: 25 Estudios Op. 38 (3 a elección).

Page 12: Programa TAP 2014 Con Correcciones

Programa válido para el año 2014

LLOBET: Canciones populares Catalanas “El noi de la mare”, “La filla del marxant”

MERTZ: Variaciones mignones u otras 3 piezas a elección del Bardenklänge Op. 13

TÁRREGA: Preludios 1, 2, y 5. Pavana. Estudio en forma de Minuetto

Moderno y Contemporáneo

BROUWER: Canción de cuna, Ojos Brujos.

Estudios simples 12 al 20 (a elección).

CASTELNUOVO TEDESCO: Appunti (3 a elección)

DODGSON: 12 Estudios de transición para guitarra.

DYENS ROLAND: Citrons doux

PONCE: Preludios 1al 6

SAUGUET: Musique pour Claudel Nº 2.

TANSMAN: Berceuse d' Orient; De la Suite en

modo Polónico. Reverie y Alla Polacca.

TORROBA M: Preámbulo.- Burgalesa.

VILLA-LOBOS: Preludio Nº 3; Preludio Nº 4, Estudio N° 1

WEISS-PONCE: Gavota.

Argentino

AGUIRRE: (Gómez Crespo): Canción Nº 3. Triste Nº 5.

ARIAS (arr.): Tangos (a elección, excepto Sur)

ALAIS: Un momento. (Vals)

AYALA: De la Serie Americana: Preludio, Guarania y Takirari. Arco Iris. Galopa 1.

CASINELLI H: Variaciones de gato.

FALÚ EDUARDO: Cuando las sombras llegan (Preludio).

Divagando (Preludio). Preludio nostálgico. El Pulguiento

FLEURY: Vidalita. De sobrepaso (Milonga). Cifra. Sobretarde. El Cuándo. Lejanía (Estilo). A flor de llanto. Te vas milonga

FRASSON: Zoquinha (choro). Guarania en Re (Del Álbum “Música Latinoamerica para Guitarra”)

LÓPEZ DE LA ROSA HORACIO: Improvisación y baile para guitarra Op 53.

PUJOL MÁXIMO: Suite del plata Nº 2.

Preludios N° 1, N° 2, N° 3.

Estudios Nº 2, Nº 4, Nº 8, Nº 9, Nº 13.

SANCHO: Melodía Nocturna

Evaluación

Page 13: Programa TAP 2014 Con Correcciones

Programa válido para el año 2014

Para rendir el examen final se interpretarán obras (no menos de 6) y/o estudios seleccionados de dos o más libros en los que estén presentes los contenidos enunciados. El repertorio elegido deberá tener 30 minutos de duración. El carácter público del examen de 4to año es deseable pero opcional. Podrá formar parte del repertorio alguna obra trabajada durante el 3er año o una obra de música de cámara que incluya guitarra.