156
OFERTA EDUCATIVA MUNICIPAL 2009/2010

Programación Ayuntamiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades complementarias Curso 2009/10

Citation preview

Page 1: Programación Ayuntamiento

OFERTA EDUCATIVA MUNICIPAL2009/2010

Page 2: Programación Ayuntamiento
Page 3: Programación Ayuntamiento

3JEREZ EDUCA 09-10

El comienzo de un nuevo curso nos permite la mejor oportunidad para renovar nuestro compromiso entusiasta, sincero y responsable con la comunidad educativa y con Jerez como Ciudad Educadora.

La apuesta por la formación académica y la promoción social de la ciudadanía conforman uno de los principales ejes estratégicos de la acción del Gobierno local, en el pleno convencimiento de que la inversión

que realicemos en nuestros estudiantes será la que mejores réditos nos aporte para el futuro desarrollo social y económico de nuestra ciudad.

Es por ello que el Ayuntamiento vuelve a volcar todos sus esfuerzos en seguir ampliando y mejorando la Oferta Educativa Municipal Jerez Educa, que en el curso 2009/2010 vuelve a ponerse al servicio de todos los centros educativos jerezanos y de sus asociaciones de padres y madres.

Esta extensa programación de actividades, que ponemos en marcha para ampliar el número de materias a las que tienen acceso nuestros escolares, es una apuesta por la formación en valores, por el acercamiento al patrimonio jerezano, por la educación medioambiental y por la cultura, entre otras propuestas reunidas en un abanico de actividades en las que el aprendizaje y la diversión se dan la mano.

Jerez es una Ciudad Educadora, y no por casualidad. Jerez y su Ayuntamiento estamos demostrando nuestra vocación educadora, la voluntad de estar presentes en la vida de los centros educativos, de fomentar la participación de los padres y madres de alumnos, que cuentan con su propio programa formativo, y de impulsar la capacidad educativa de asociaciones y agentes económicos y sociales, muy presentes también en esta oferta educativa.

En esta línea vamos a seguir trabajando, con la ilusión de colaborar en el crecimiento social, en estrecho contacto con toda la comunidad educativa, a la que agradezco su insustituible protagonismo y su impagable esfuerzo por hacer de la Educación el mejor instrumento para el desarrollo integral de las nuevas generaciones de jerezanos y jerezanas.

Pilar Sánchez MuñozAlcaldesa de Jerez

Page 4: Programación Ayuntamiento
Page 5: Programación Ayuntamiento

5JEREZ EDUCA 09-10

Como delegado de Educación, es un placer presentar ante la comunidad educativa jerezana la Oferta Educativa Municipal Jerez Educa 2009/2010, con la que desde este Ayuntamiento renovamos nuestra apuesta por ser protagonistas de la Educación de nuestros escolares y de la formación de las AMPAs. Aprovecho estas líneas para invitar a todos los centros educativos jerezanos a que realicen el mayor aprovechamiento de esta amplia programación, plenamente consolidada y adaptada a los diferentes niveles educativos.

Esta Oferta Educativa Municipal reúne un variado listado de programas con los que desde el Consistorio queremos contribuir a conectar a nuestros escolares con muy diversos campos del conocimiento. Es un programa con vocación de crecimiento, plenamente respaldada por colectivos, empresas e instituciones, que colaboran desinteresadamente para que nuestros jóvenes puedan conocer el tejido empresarial de la ciudad, sus colectivos, formarse en valores, y crecer como ciudadanos.

La Delegación de Educación coordina la aportación de las diferentes áreas municipales, que suman esfuerzos para que los más pequeños tengan acceso a una formación complementaria a la que reciben en clase. Esta oferta se convierte en una de las herramientas con las que este Ayuntamiento apuesta por seguir haciendo Ciudad Educadora, proponiendo un encuentro entre el alumnado y el tejido social, que sin duda es enriquecedor para ambos.

Esta Oferta Educativa Municipal está al servicio de toda la comunidad educativa jerezana, con la que queremos seguir trabajando mano a mano, y a la que deseamos un feliz curso 2009/2010.

Juan Salguero TriviñoDelegado de Educación

Page 6: Programación Ayuntamiento
Page 7: Programación Ayuntamiento

7JEREZ EDUCA 09-10

ÍNDICE GENERAL

• PRESENTACIÓN DE LA ALCALDESA

• PRESENTACIÓN DEL DELEGADO DE EDUCACIÓN

• CUMPLIMENTACIÓN DE SOLICITUDES

• ÍNDICE POR PROGRAMAS Y ACTIVIDADES

• ÍNDICE POR DESTINATARIOS

• PROGRAMAS Y ACTIVIDADES

• ANEXOS

• ÍNDICE POR DELEGACIONES MUNICIPALES

• COLABORADORES

• EFEMÉRIDES

Page 8: Programación Ayuntamiento

8JEREZ EDUCA 09-10

CÓMO CUMPLIMENTAR LA HOJA DE SOLICITUD

La Oferta Educativa para el Curso 2009-2010 del Ayuntamiento de Jerez, respondiendo a su compromiso como Ciudad Educadora, se presenta con una estructura que responde a una visión global e integradora de la Ciudad, el Ayuntamiento y sus servicios, teniendo como destinatarios a todos los Centros educativos de Jerez y su Término Municipal, a sus correspondientes niveles educativos, en la medida que se adecuen al currículum.

Los Programas que se ponen a disposición de los colectivos educativos y que este curso se enriquecen con nuevas propuestas y la incorporación de nuevas delegaciones son los siguientes:

CÓDIGO TÍTULO PROGRAMA A JEREZ HISTÓRICO Y PATRIMONIAL B LOS SERVICIOS EN LA CIUDAD C TEATRO Y MÚSICA D EL MUNDO DE LOS LIBROS E EDUCACION EN VALORES F DEPORTE Y ESCUELA G ORIENTACION PROFESIONAL H ED UCACION AMBIENTAL I EDUCACION VIAL J EDUCACION PARA LA IGUALDAD Y LA SALUD K PADRES Y MADRES L EXPOSICIONES ITINERANTES M ACTIVIDADES PUNTUALES

Cada Programa agrupa una serie de ACTIVIDADES relacionadas con el bloque temático correspondiente. Cada actividad se encuentra descrita detalladamente en fi chas explicativas. No obstante, si necesita información sobre alguna de ellas, llamen al teléfono que se indica en el apartado “INFORMA Y GESTIONA” que aparece al fi nal de cada una.

HOJA DE SOLICITUD

Las actividades serán solicitadas en la hoja solicitud que se adjunta, cumplimentando todos los datos requeridos.

En la hoja de solicitud se consignará:

• El código de cada actividad • La persona que presenta la solicitud se responsabiliza de todas las actividades relacionadas y puede indicar un e-mail y/o teléfono de contacto que facilite la recepción de la información. Estos datos pasarán a incorporarse a la base de datos corporativa municipal.• Indique el nivel educativo y grupo/clase para el que solicita cada una de las actividades.• Se adjuntará el Programa de trabajo con el alumnado en aquellas actividades que lo requieran, indicándose en la hoja de solicitud.• Se indicará el mes preferente para realizar la actividad, que será tenido en cuenta en función de

Page 9: Programación Ayuntamiento

9JEREZ EDUCA 09-10

la organización, demanda y otros factores inherentes a la misma.• Indique en el apartado OBSERVACIONES todos aquellos aspectos que considere importante para facilitar la gestión y realización de la actividad.

CUÁNDO Y DÓNDE SE REALIZAN LAS SOLICITUDES

Todas las actividades se solicitarán antes del 31 de Octubre de 2009, salvo que se indique una fecha diferente en alguna específi ca. Las solicitudes que lleguen después serán atendidas dentro de lo posible. Por favor, aténgase a estas fechas.

Todas las solicitudes serán remitidas a la siguiente dirección, salvo las que que se indican más abajo.

DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE JEREZÁREA DE EDUCACIÓN. PLAZA DEL BANCO, 1 C.P. 11403TELEFONO: 956 149975

Las solicitudes se realizarán por escrito: A la dirección de correos indicada anteriormente.Mediante Fax: 956 149976.A través de la web del Ayuntamiento:www.jerez.es. JEREZ EDUCA 2008/2009correo electrónico: [email protected]

La solicitud para las siguientes actividades se realizará directamente en los teléfonos o direcciones indicadas específi camente en cada fi cha explicativa correspondiente:

A14 El Misterio de Jerez: Museo del VinoA15 El Palacio del Tiempo: Museo de RelojesB8 Visita a una Fábrica de Cerámica.C7 Programa P.A.D.E. del Teatro Villamarta.D4 Clubes de Lectura.D5 Cuéntame un cuento. F7 Atletismo Escolar.H3 Aprender en el ZooI8 Planes de AutoprotecciónJ6 Las caras del alcoholJ7 Adolescencia y alcoholK3 Conferencia: Familia, adolescencia y alcohol

Se confi rmará por teléfono o por escrito la concesión de la actividad, así como el día y la hora de realización.

Las solicitudes que no se adecuen a los programas en cuanto a condiciones y/o nivel educativo, no podrán ser atendidas.

Page 10: Programación Ayuntamiento

10JEREZ EDUCA 09-10

CONDICIONES PARA PARTICIPAR

• Asumir las condiciones específi cas indicadas en cada actividad.• El Profesorado se responsabiliza de su grupo durante la actividad.• Es imprescindible la presencia del profesorado durante toda la actividad.• Comunicar con antelación las variaciones o anulaciones de la solicitud.• Cumplimentar y enviar al Área de Educación el cuestionario de evaluación de cada actividad.• El coste de los desplazamientos corre a cargo de los participantes salvo se indique lo contrario.• Cuando por las características del grupo se considere conveniente alguna aclaración o modifi cación llame al teléfono que se indica en el apartado INFORMA Y GESTIONA que aparece en cada actividad.

Page 11: Programación Ayuntamiento

11JEREZ EDUCA 09-10

DIG

OAC

TIVI

DAD

NO

MB

RE

ACTI

VID

ADN

IVEL

/C

UR

SON

ÚM

ERO

PA

RTIC

. PR

OG

RAM

A TR

ABAJ

OM

ESO

BSE

RVAC

ION

ES

Lea

dete

nida

men

te c

ómo

cum

plim

enta

r la

SO

LIC

ITU

D y

com

plet

e lo

s da

tos

solic

itad

os.

Cent

ro ..

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

...Te

léfo

no .

......

......

......

......

......

......

......

......

e-m

ail .

......

......

......

......

......

......

......

......

Resp

onsa

ble

de la

Sol

icitu

d ...

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

.... .

....D

.N.I.

.....

......

......

......

......

......

......

......

......

..Ot

ro e

-mai

l ....

......

......

......

......

......

......

Otro

telé

fono

.....

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

Ejem

plar

par

a fo

toco

piar

HOJ

A DE

SOL

ICIT

UD.

OFE

RTA

EDU

CATI

VA M

UN

ICIP

AL. C

URS

O 20

09-2

010

Page 12: Programación Ayuntamiento
Page 13: Programación Ayuntamiento

13JEREZ EDUCA 09-10

ÍNDICE POR PROGRAMAS Y ACTIVIDADES

A. JEREZ HISTÓRICO Y PATRIMONIAL ................................................................................................25A1. Descubriendo las murallas de tu ciudad ............................................................................................... 26 A2. Calles y Plazas de Jerez ......................................................................................................................... 27A3. Visitas guiadas ................................................................................................................................ 28A4. Visita a la Basílica de la Merced ........................................................................................................... 29A5. Visita al Templo de San Mateo .............................................................................................................. 30A6. Visita al Alcázar ................................................................................................................................ 31A7. El Juego del Alcázar............................................................................................................................... 32A8. Conoce la Semana Santa de tu Ciudad ................................................................................................. 33A9. El Archivo Municipal de la A a la Z ....................................................................................................... 34A10. Visita al Archivo Municipal .................................................................................................................. 35A11. Visita a Bodegas Tradición y su colección de pintura .......................................................................... 36A12. Conoce el Zoco Artesano de tu ciudad ................................................................................................. 37A13. La dinámica de las ciudades: nociones de urbanismo para escolares ................................................ 38Otras actividades y recursos ............................................................................................................39A14. Fundación Andrés de Ribera - Museos de la Atalaya – “Misterio de Jerez” ......................................... 39A15. Fundación Andrés de Ribera – Museos de la Atalaya – “Palacio del Tiempo ....................................... 40

B. LOS SERVICIOS EN LA CIUDAD .....................................................................................................41B1. Visita a las instalaciones de Onda Jerez Radio y TV .............................................................................. 42B2. Visita a un Periódico ............................................................................................................................. 43B3. Visita a Correos ................................................................................................................................ 44B4. Visita al Parque de Bomberos ............................................................................................................... 45B5. Un obrador de Pastelería por dentro...................................................................................................... 46B6. Visita a unos Grandes Almacenes. Hipercor y Tiendas El Corte Inglés ................................................... 47B7. Visita a una Fábrica de Cemento. Holcim ............................................................................................. 48B8. Visita a una Fábrica de Cerámica ......................................................................................................... 49B9. Visita a la Bodega Valdivia ................................................................................................................... 50B10. Visita a la Bodega Sandeman ............................................................................................................. 51B11. Visita al Museo de la Miel ................................................................................................................... 52B12. Conoce tu aeropuerto .......................................................................................................................... 53B13. Ven a Sala Paúl, espacio joven ........................................................................................................... 54

C. TEATRO Y MÚSICA .....................................................................................................................55C1. Flamenco en el Aula .............................................................................................................................. 56C2. Centro Andaluz de Flamenco ................................................................................................................. 57C3. Un día en la Escuela Municipal de Música............................................................................................ 58C4. Conciertos Didácticos ........................................................................................................................... 59C5. XVI I Muestra de Teatro, Música y Danza ............................................................................................... 60C6. Visita al Teatro Villamarta .................................................................................................................... 61C7. Programa “P.A.D.E.” .............................................................................................................................. 62

D EL MUNDO DE LOS LIBROS ........................................................................................ 63D1 La costumbre de leer .......................................................................................................................... 64D2 El cuento en el Aula ............................................................................................................................ 65D3 Conoce tu Biblioteca ........................................................................................................................... 66Otras actividades y recursos ............................................................................................................67

Page 14: Programación Ayuntamiento

14JEREZ EDUCA 09-10

ÍNDICE POR PROGRAMAS Y ACTIVIDADES

D4. Clubes de lectura ................................................................................................................................ 67D5. Cuéntame un cuento ............................................................................................................................. 68

E. EDUCACIÓN EN VALORES .............................................................................................................69E1. Aprendiendo a Participar: Mi Ciudad, Mi Ayuntamiento ........................................................................ 70E2. Aprendiendo a Participar: El Parlamento Andaluz ................................................................................. 71E3. Aprendiendo a Participar: El Día de la Constitución .............................................................................. 72E4. Conviviendo con los Mayores ................................................................................................................. 73E5. Solidaridad con Zapallal ....................................................................................................................... 74E6. Educando en la Corresponsabilidad: Educación Cívico Tributaria ......................................................... 75E7. Solidaridad: Visita al Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas .................................................... 76E8. Valora la Diferencia ............................................................................................................................... 77E9. Educa en la convivencia: Artemuro ....................................................................................................... 78

F. DEPORTE Y ESCUELA ....................................................................................................................79F1. Visita al Complejo Deportivo Chapín ..................................................................................................... 80F2. El Juego como manifestación social y cultural ...................................................................................... 81F3. Actividad física saludable ..................................................................................................................... 82F4. Gymkhana Ciclista ................................................................................................................................ 83F5. Baile y sintonías ................................................................................................................................ 84F6. Orientación Escolar ............................................................................................................................... 85Otras actividades y recursos ............................................................................................................86F7. Atletismo Escolar ................................................................................................................................ 86

G. ORIENTACIÓN PROFESIONAL.........................................................................................................87G1. Visita a la Escuela de Hostelería ........................................................................................................... 88 G2. Un Hotel por dentro ............................................................................................................................... 89G3. Visita a un Catering .............................................................................................................................. 90G4. Jerez, aprende y emprende .................................................................................................................... 91G5. Talleres de Orientación Profesional y Vocacional ................................................................................... 92G6. Taller de Oportunidades Formativas y Laborales para Jóvenes ............................................................. 93

H. EDUCACIÓN AMBIENTAL ..............................................................................................................95H1. Recicla y Mejora tu calidad de vida ...................................................................................................... 96H2. Comparte el Mundo (Los Animales y Tú) ............................................................................................... 97H3. Aprender en el Zoo ................................................................................................................................ 98H4. Mercado Central de Abastos ................................................................................................................. 99H5. Paseando por Santa Teresa ................................................................................................................. 100H6. Reserva Natural Laguna de Medina .................................................................................................... 101H7. Itinerarios por los Montes de Propios de Jerez ..................................................................................... 102H8. A Campo Abierto. Un día en la Dehesa ................................................................................................ 103H9 .Conoce “Huerta La Yanna”.................................................................................................................. 104

I .EDUCACIÓN VIAL ...................................................................................................................105I1 .La Policía Local me enseña a utilizar la acera y cruzar la calzada por los pasos de peatones ............. 106I2. El tráfi co en mi entorno ........................................................................................................................ 107I3. Soy peatón responsable........................................................................................................................ 108

Page 15: Programación Ayuntamiento

15JEREZ EDUCA 09-10

ÍNDICE POR PROGRAMAS Y ACTIVIDADES

I4. Soy conductor/a. de bici responsable ................................................................................................... 109I5. Visita a la Jefatura de Policía ............................................................................................................... 110I6. Visita al Centro de Control de Tráfi co ................................................................................................... 111I7. Circuito Urbano en el patio de tu colegio.............................................................................................. 112I8. Planes de Autoprotección en Centros Docentes .................................................................................... 113

J. EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD Y LA SALUD................................................................................115J1. ¿Qué es la Delegación de Igualdad y Salud? ........................................................................................ 116J2. Prevención de la violencia masculina contra la mujer ......................................................................... 117J3. Charla: “La historia de las mujeres jamás contada” ........................................................................... 118J4. Charla: Varones sensibles y machistas recuperables .......................................................................... 119J5. Sol, solecito.... ¿Benefi cioso o peligroso? ............................................................................................. 120J6. “Las caras del alcohol”........................................................................................................................ 121J7. Adolescencia y alcohol ......................................................................................................................... 122

K. PADRES Y MADRES ...................................................................................................................123K1. Formación de Padres y Madres ............................................................................................................ 124K2. Charlas Educación Vial ....................................................................................................................... 125K3. Conferencia: Familia, Adolescencia y Alcohol ...................................................................................... 126Otras actividades y recursos ..........................................................................................................127K4. III Jornadas Familia y Educación ......................................................................................................... 127K5. Taller de Técnicas: “Habilidades y Actitudes para la Educación Familiar” ......................................... 128

L. EXPOSICIONES ITINERANTES ......................................................................................................129L1. “Hombres en proceso de cambio”........................................................................................................ 130L2. “Cincuenta años de Manos Unidas” .................................................................................................... 131L3. “Algunas de las Primeras” .................................................................................................................. 132

M. ACTIVIDADES PUNTUALES ........................................................................................................133M1. Navidad en la Escuela ........................................................................................................................ 134M2. IX Certamen de Cuentos para fl ipar con la vida ................................................................................. 135

• ANEXOS .....................................................................................................................................1371. Comparte el Mundo (Los Animales y Tú)................................................................................................ 1382. Aprender en el Zoo .............................................................................................................................. 1413. Certamen de Cuentos para fl ipar con la vida ........................................................................................ 148

Page 16: Programación Ayuntamiento

16JEREZ EDUCA 09-10

ÍNDICE POR DESTINATARIOS

PROG

RAM

A A:

JER

EZ H

ISTÓ

RICO

Y P

ATRI

MON

IAL

ACTI

VIDA

DES

INFA

NTI

LCI

CLOS

PRI

MAR

IASE

CUN

DARI

ABA

CHIL

LERA

TOC.

F./P

CPI

AMPA

SAD

ULT

OS1º

2º3º

Des

cubr

iend

o la

s m

ural

las

de t

u ci

udad

X

Cal

les

y Pl

azas

de

Jere

zX

Visi

tas

Gui

adas

X

Visi

ta B

asíli

ca M

erce

dX

XX

XX

XX

XX

Visi

ta T

empl

o Sa

n M

ateo

XX

X

Visi

tas

al A

lcáz

arX

XX

XX

El J

uego

del

Alc

ázar

XX

Con

oce

la S

eman

a Sa

nta

de t

u C

iuda

dX

El A

rchi

vo M

unic

ipal

de

la A

a la

ZX

XX

Visi

ta a

l Arc

hivo

Mun

icip

alX

XX

Visi

ta a

Bod

egas

Tra

dici

ón y

su

cole

cció

n de

pin

tura

XX

XX

X

Con

oce

el Z

oco

arte

sano

de

tu c

iuda

dX

X

La D

inám

ica

de la

s ci

udad

esX

XX

El M

iste

rio

de J

erez

. Mus

eo d

el V

ino

XX

XX

Pala

cio

del T

iem

po. M

useo

de

Rel

ojes

XX

XX

Page 17: Programación Ayuntamiento

17JEREZ EDUCA 09-10

ÍNDICE POR DESTINATARIOS

PROG

RAM

A B:

LOS

SER

VICI

OS E

N L

A CI

UDA

D

ACTI

VIDA

DES

INFA

NTI

LCI

CLOS

PRI

MAR

IASE

CUN

DARI

ABA

CHIL

LERA

TOC.

F./P

CPI

AMPA

SAD

ULT

OS1º

2º3º

Visi

ta O

nda

Jere

z R

adio

y T

VX

XX

Visi

ta a

un

Peri

ódic

oX

XX

X

Visi

ta a

Cor

reos

XX

X

Visi

ta a

l Par

que

de B

ombe

ros

XX

Un

obra

dor

de P

aste

lerí

a po

r de

ntro

X

Visi

ta a

uno

s G

rand

es A

lmac

enes

. H

iper

cor

y Ti

enda

s El

Cor

te In

glés

X

Visi

ta a

una

Fáb

rica

de

Cem

ento

. Hol

cim

XX

XX

Visi

ta a

una

Fáb

rica

de

Cer

ámic

aX

XX

XX

XX

Visi

ta a

la B

odeg

a Va

ldiv

iaX

XX

XX

X

Visi

ta a

la B

odeg

a Sa

ndem

anX

XX

XX

Visi

ta a

l Mus

eo d

e la

Mie

lX

XX

XX

XX

Con

oce

tu A

erop

uert

oX

XX

XX

XX

X

Ven

a la

Sal

a Pa

úl, E

spac

io J

oven

XX

X

Page 18: Programación Ayuntamiento

18JEREZ EDUCA 09-10

PR

OG

RA

MA

C:

TEAT

RO

Y M

ÚS

ICA

ACTI

VIDA

DES

INFA

NTI

LCI

CLOS

PRI

MAR

IASE

CUN

DARI

ABA

CHIL

LERA

TOC.

F./P

CPI

AMPA

SAD

ULT

OS1º

2º3º

Flam

enco

en e

l Aula

XX

X

Cen

tro

Andalu

z de

Flam

enco

XX

XX

Un d

ía e

n la E

scuel

a M

unic

ipal de

Músi

caX

Con

cier

tos

Did

áct

icos

XX

XX

X

XVII M

ues

tra d

e Te

atr

o, M

úsi

ca y

Danza

Esc

olar

XX

XX

Vis

ita a

l Te

atr

o Villa

mart

aX

XX

XX

X

Pro

gra

ma P.

A.D

.E.

XX

XX

XX

PR

OG

RA

MA

D:

EL M

UN

DO

DE

LOS

LIB

RO

S

ACTI

VIDA

DES

INFA

NTI

LCI

CLOS

PRI

MAR

IASE

CUN

DARI

ABA

CHIL

LERA

TOC.

F./P

CPI

AMPA

SAD

ULT

OS1º

2º3º

La c

ostu

mbre

de

leer

X

El cu

ento

en e

l Aula

X

Con

oce

tu B

ibliot

eca

Clu

bes

de

Lect

ura

XX

XX

XX

X

Cuén

tam

e un C

uen

toX

ÍNDICE POR DESTINATARIOS

Page 19: Programación Ayuntamiento

19JEREZ EDUCA 09-10

PROG

RAM

A E:

EDU

CACI

ÓN E

N V

ALOR

ES

ACTI

VIDA

DES

INFA

NTI

LCI

CLOS

PRI

MAR

IASE

CUN

DARI

ABA

CHIL

LERA

TOC.

F./P

CPI

AMPA

SAD

ULT

OS1º

2º3º

Apre

ndie

ndo

a Pa

rtic

ipar

: Mi C

iuda

d, m

i Ay

unta

mie

nto

XX

X

Apre

ndie

ndo

a Pa

rtic

ipar

: Par

lam

ento

And

aluz

X

Apre

ndie

ndo

a Pa

rtic

ipar

: Día

de

la C

onst

ituc

ión

XX

X

Con

vivi

endo

con

los

May

ores

XX

XX

Solid

arid

ad c

on Z

apal

lal

X

Educ

ando

en

la C

orre

spon

sabi

lidad

: Edu

caci

ón

Cív

ico

Trib

utar

iaX

XX

X

Solid

arid

ad: V

isit

a al

Cen

tro

Reg

iona

l de

Tran

sfus

ione

s Sa

nguí

neas

XX

X

Valo

ra la

Dif

eren

cia

XX

XX

XX

Educ

a en

la c

onvi

venc

ia: A

RTE

MU

RO

X

ÍNDICE POR DESTINATARIOS

Page 20: Programación Ayuntamiento

20JEREZ EDUCA 09-10

ÍNDICE POR DESTINATARIOS

PROG

RAM

A F:

DEP

ORTE

Y E

SCU

ELA

ACTI

VIDA

DES

INFA

NTI

LCI

CLOS

PRI

MAR

IASE

CUN

DARI

ABA

CHIL

LERA

TOC.

F./P

CPI

AMPA

SAD

ULT

OS1º

2º3º

Visi

ta a

l Com

plej

o D

epor

tivo

de

Cha

pín

XX

X

El J

uego

com

o m

anif

esta

ción

soc

ial y

cul

tura

lX

XX

Acti

vida

d Fí

sica

Sal

udab

leX

Gym

khan

a C

iclis

taX

X

Bai

le y

Sin

toní

aX

XX

XX

Ori

enta

ción

Esc

olar

X

Atle

tism

o Es

cola

r

PROG

RAM

A G:

ORI

ENTA

CIÓN

PRO

FESI

ONAL

ACTI

VIDA

DES

INFA

NTI

LCI

CLOS

PRI

MAR

IASE

CUN

DARI

ABA

CHIL

LERA

TOC.

F./P

CPI

AMPA

SAD

ULT

OS1º

2º3º

Visi

ta a

la E

scue

la d

e H

oste

lerí

aX

XX

Un

Hot

el p

or d

entr

oX

X

Visi

ta a

un

Cat

erin

gX

X

Jere

z, a

pren

de y

em

pren

deX

XX

X

Talle

res

de O

rien

taci

ón P

rofe

sion

al y

Voc

acio

nal

XX

Talle

r de

Opo

rtun

idad

es F

orm

ativ

as y

Lab

oral

es p

ara

Jóve

nes

XX

Page 21: Programación Ayuntamiento

21JEREZ EDUCA 09-10

ÍNDICE POR DESTINATARIOS

PROG

RAM

A H

: EDU

CACI

ÓN A

MBI

ENTA

L

ACTI

VIDA

DES

INFA

NTI

LCI

CLOS

PRI

MAR

IASE

CUN

DARI

ABA

CHIL

LERA

TOC.

F./P

CPI

AMPA

SAD

ULT

OS1º

2º3º

Rec

icla

y M

ejor

a tu

cal

idad

de

vida

XX

X

Com

part

e el

Mun

do (

Los

Anim

ales

y T

ú)X

XX

Apre

nder

en

el Z

ooX

XX

XX

XX

Mer

cado

Cen

tral

de

Abas

tos

XX

X

Pase

ando

por

San

ta T

eres

aX

XX

XX

Res

erva

Nat

ural

Lag

una

de M

edin

aX

XX

XX

XX

Itin

erar

io p

or lo

s M

onte

s de

Pro

pios

de

Jere

zX

XX

XX

XX

A C

ampo

Abi

erto

. Un

día

en la

Deh

esa

XX

X

Con

oce

“Hue

rta

La Y

anna

”X

XX

XX

Page 22: Programación Ayuntamiento

22JEREZ EDUCA 09-10

ÍNDICE POR DESTINATARIOS

PROG

RAM

A I:

EDU

CACI

ÓN V

IAL

ACTI

VIDA

DES

INFA

NTI

LCI

CLOS

PRI

MAR

IASE

CUN

DARI

ABA

CHIL

LERA

TOC.

F./P

CPI

AMPA

SAD

ULT

OS1º

2º3º

La P

olic

ía L

ocal

me

ensa

ña a

uti

lizar

la a

cera

…X

El t

ráfi c

o en

mi e

ntor

noX

Soy

peat

ón r

espo

nsab

leX

Soy

cond

ucto

r/a

de b

ici r

espo

nsab

leX

Visi

ta a

la J

efat

ura

de P

olic

íaX

Visi

ta a

l Cen

tro

de C

ontr

ol d

e Tr

áfi c

oX

XX

Cir

cuit

o U

rban

o en

el p

atio

de

tu c

oleg

ioX

Plan

es d

e Au

topr

otec

ción

XX

XX

XX

XX

Page 23: Programación Ayuntamiento

23JEREZ EDUCA 09-10

ÍNDICE POR DESTINATARIOS

PROG

RAM

A K:

PAD

RES

Y M

ADRE

S

ACTI

VIDA

DES

INFA

NTI

LCI

CLOS

PRI

MAR

IASE

CUN

DARI

ABA

CHIL

LERA

TOC.

F./P

CPI

AMPA

SAD

ULT

OS1º

2º3º

Form

ació

n de

Pad

res

y M

adre

sX

Con

fere

ncia

: fam

ilia,

ado

lesc

enci

a y

alco

hol

X

Cha

rla

de E

duca

ción

Via

lX

III J

orna

das

Fam

ilia

y Ed

ucac

ión

X

Talle

r de

Téc

nica

s: “

Hab

ilida

des

y ac

titu

des

para

la

educ

ació

n fa

mili

ar”

X

PROG

RAM

A J:

EDU

CACI

ÓN P

ARA

LA IG

UAL

DAD

Y LA

SAL

UD

ACTI

VIDA

DES

INFA

NTI

LCI

CLOS

PRI

MAR

IASE

CUN

DARI

ABA

CHIL

LERA

TOC.

F./P

CPI

AMPA

SAD

ULT

OS1º

2º3º

¿Qué

es

la D

eleg

ació

n de

Igua

ldad

y S

alud

?X

XX

Prev

enci

ón d

e la

vio

lenc

ia m

ascu

lina

cont

ra la

muj

erX

XX

X

Cha

rla:

“la

his

tori

a de

las

muj

eres

jam

ás c

onta

da”

XX

X

Cha

rla:

var

ones

sen

sibl

es y

mac

hist

as r

ecup

erab

les

XX

X

Sol,

sole

cito

... ¿

bene

fi cio

so o

pel

igro

so?

X

Las

cara

s de

l alc

ohol

X

Adol

esce

ncia

y a

lcoh

olX

XX

Page 24: Programación Ayuntamiento

24JEREZ EDUCA 09-10

ÍNDICE POR DESTINATARIOS

PROG

RAM

A L:

EXP

OSIC

ION

ES IT

INER

ANTE

S

ACTI

VIDA

DES

INFA

NTI

LCI

CLOS

PRI

MAR

IASE

CUN

DARI

ABA

CHIL

LERA

TOC.

F./P

CPI

AMPA

SAD

ULT

OS1º

2º3º

Hom

bres

en

proc

eso

de c

ambi

oX

XX

XX

XX

X

Expo

sici

ón: C

incu

enta

año

s de

Man

os U

nida

sX

XX

XX

XX

XX

Algu

nas

de la

s Pr

imer

asX

XX

XX

XX

XX

M: A

CTIV

IDAD

ES P

UN

TUAL

ES

ACTI

VIDA

DES

INFA

NTI

LCI

CLOS

PRI

MAR

IASE

CUN

DARI

ABA

CHIL

LERA

TOC.

F./P

CPI

AMPA

SAD

ULT

OS1º

2º3º

Nav

idad

en

la E

scue

laX

X

IX C

erta

men

de

Cue

ntos

par

a fl i

par

con

la v

ida

X

Page 25: Programación Ayuntamiento

JEREZ EDUCA 09-10JEREZ EDUCA 09-10

A. JEREZ HISTÓRICO Y PATRIMONIAL

Las Actividades que conforman el programa educativo Jerez histórico y patrimonial, ofrecen al alumnado un acercamiento al rico patrimonio histórico-artístico de Jerez. El conocimiento de la realidad histórica, a través de nuestros museos, archivos y recorridos por Jerez, y su proyección hacia el futuro es la clave para que la ciudadanía sea consciente de sus orígenes, desee mejorar su ciudad, la respete y se sienta inmersa en una conciencia colectiva de defensa, conservación y mejora de su patrimonio historico-artístico

Las Actividades que conforman el programa educativo Jerez histórico y patrimonial, ofrecen al alumnado un acercamiento al rico patrimonio histórico-artístico de Jerez. El conocimiento de la realidad histórica, a través de nuestros museos, archivos y recorridos por Jerez, y su proyección hacia el futuro es la clave para que la ciudadanía sea consciente de sus orígenes, desee mejorar su ciudad, la respete y se sienta inmersa en una conciencia colectiva de defensa, conservación y mejora de su patrimonio historico-artístico

Page 26: Programación Ayuntamiento

26JEREZ EDUCA 09-10

A1 DESCUBRIENDO LAS MURALLAS DE TU CIUDAD

DESCRIPCIÓNEsta actividad consiste en recorrer las murallas de nuestra ciudad, mientras un técnico de la Delegación

de Educación va explicando, de forma lúdica, cómo fueron construidas, por quienes, la situación de las antiguas puertas de la ciudad, la utilidad y origen de este sistema defensivo, entre otras anécdotas y curiosidades de Jerez.

OBJETIVOS• Sensibilizar al alumnado sobre la importancia de proteger su patrimonio• Adquirir conocimientos sobre la historia de tu ciudad y su evolución• Adquirir conocimientos sobre el sistema defensivo de nuestra ciudad en la Edad Media• Ser capaces de localizar en un plano la muralla, así como las zonas intra y extramuros de Jerez.

DESTINATARIOS• Alumnado de 3º ciclo de Primaria

CALENDARIO• Viernes de noviembre de 2009 a mayo de 2010

HORARIO• 10,30 horas

DURACIÓN• Aproximadamente una hora y media

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO• Material didáctico que acompañe la actividad• El grupo, no superior a 25 alumnos/as, irá en todo momento acompañado por su profesor/a.

CONDICIONES• Los alumnos/as siempre irán acompañados por su profesor/a • Presentar, junto con la solicitud, el programa de trabajo con los alumnos y alumnas que justifi que la participación en esta actividad.• Especifi car la ruta al presentar la solicitud

SOLICITUDES• Antes del 31 de Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Educación

A. JEREZ HISTÓRICO Y PATRIMONIAL

Page 27: Programación Ayuntamiento

27JEREZ EDUCA 09-10

A2. CALLES Y PLAZAS DE JEREZ

DESCRIPCION Desde el Área de Educación continuamos interesados en ofrecer al alumnado de la ciudad un mejor

conocimiento de la misma, su historia, sus costumbres.En esta actividad realizaremos un recorrido por un Distrito de la zona intramuros, acercándonos a sus

calles y plazas y conociendo el por qué de sus nombres y los acontecimientos que a través de la historia se han ido desarrollando en ellas.

Se ofrecen dos rutas a elegir:• Distrito Consistorio. Plaza Cabildo Viejo- Plaza Plateros- Calle San Cristóbal- Calle Judería- Calle Tornería- Plaza Rafael Rivero- San Marcos.• Distrito Salvador. Plaza Cabildo Viejo- Calle Amargura- Calle Santa Isabel- Calle Visitación- Catedral- Calle Encarnación- Calzada del Arroyo- Calle Salvador- Plaza Benavente- Plaza Belén. San Lucas.

OBJETIVOS•Ser capaz de localizar el lugar donde nos hallamos y el itinerario realizado en un plano de la ciudad.•Dar a conocer al alumnado la evolución de su ciudad desde sus orígenes.•Adquirir información del por qué de los nombres actuales de calles y plazas por donde vamos pasando y sus nombres en otras épocas.•Ser capaces de delimitar zonas intra y extra muros.•Conocer el sistema defensivo de la ciudad en la Edad Media.

DESTINATARIOS• Alumnos y alumnas de 3º Ciclo de Primaria• Posibilidad de unir la visita al Ayuntamiento con la ruta 1

CALENDARIO•Los jueves de enero a junio de 2010

HORARIO• A las 10’00 horas

DURACIÓN• Aproximadamente una hora

REQUISITO Y/O MATERIAL DE APOYO• Durante la visita se le entregará a al alumnado un dossier que contiene: breve vocabulario, encuadre histórico, descripción de las calles y plazas y plano del recorrido elegido

CONDICIONES Y OBSERVACIONES

• Los grupos serán de 25 alumnos y alumnas como máximo acompañados de su profesor/a• Presentar junto con la solicitud el programa de trabajo con el alumnado que justifi que la participación en esta actividad.

SOLICITUDES• Antes del 31 de Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Educación

A. JEREZ HISTÓRICO Y PATRIMONIAL

Page 28: Programación Ayuntamiento

28JEREZ EDUCA 09-10

A3. VISITAS GUIADAS

DESCRIPCIÓNLa Delegación de Cultura y Fiestas, a través de la Unidad de Patrimonio-histórico, y consciente de la

importancia de la difusión y puesta en valor del enorme legado histórico-artístico de Jerez, repite un año más la oferta de las rutas guiadas por el centro histórico de la ciudad.

Con el claro objetivo de utilizar como un recurso didáctico más y de primer orden, no sólo aquellos edifi cios o monumentos emblemáticos, sino la propia ciudad a través de estos recorridos por el casco histórico de Jerez.

Para el presente curso se ofertan dos rutas:

RUTAS OFERTADASPrimera ruta: • Recorrido: Alcázar; Plaza del Arenal; Monumento de Primo de Rivera; Puerta Real; Consistorio (visita interior); Plaza de la Asunción; Plaza del Arroyo; Catedral (visita interior)• Duración aproximada, dos horas.• Hora de comienzo, las 10:00 • Punto de encuentro, en la Alameda Vieja en la puerta del Alcázar.

Segunda ruta:• Recorrido: Alcázar; Plaza plateros; Torre de la Atalaya; Calle Francos; Centro Andaluz de fl amenco; San Juan de los Caballeros (visita interior); Plaza del mercado; Casa de Riquelme; San Mateo (visita interior); Palacio de calle San Blas; Bodegas Domecq; Casa de Camporreal; Plaza Belén; Plaza del Arroyo; Palacio Bertemati.• Duración aproximada, tres horas.• Hora de comienzo, las 10:00.• Punto de encuentro, en la Alameda Vieja en la puerta del Alcázar.

DESTINATARIOS• Alumnado de Secundaria

CALENDARIO• Las rutas guiadas se realizaran mediante cita previa y concertada, los lunes y los jueves, durante

el curso académico.

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Dirigido a alumnos de Secundaria, los interesados en participar, deberán solicitarlo previamente,

especifi cando la ruta deseada y la fecha o fechas posibles para la cita, solicitud que será contestada y coordinada, según agenda.

SOLICITUDES • Antes del 31 de Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.:

956 14 99 75, Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Cultura y Fiestas. Patrimonio histórico-artístico. Alcázar de Jerez. Alameda Vieja, s/n.

11403. Jerez de la Frontera. Teléfonos: Tfno.: 956 14 99 55 y Fax: 956 14 90 44. E-mail: [email protected].

• Coordinador de la actividad y persona de contacto para cualquier asunto relacionado con esta actividad: Manuel Romero Bejarano. Teléfono: 956 14 99 59. Correo electrónico: [email protected]

A. JEREZ HISTÓRICO Y PATRIMONIAL

Page 29: Programación Ayuntamiento

29JEREZ EDUCA 09-10

A4. VISITA A LA BASÍLICA DE NTRA. SRA. DE LA MERCED

DESCRIPCIÓNCon el fi n de acercar el patrimonio histórico artístico y monumental de Jerez al alumnado de nuestra

ciudad, el Ayuntamiento en colaboración con los padres Mercedarios, ofrece la posibilidad de realizar una visita guiada por la Basílica de Ntra. Sra. De la Merced, Patrona de Jerez. OBJETIVOS

• Dar a conocer al alumnado la vinculación de la Orden Mercedaria con nuestra ciudad• Adquirir conocimientos sobre la historia de la construcción de dicha Basílica

DESTINATARIOS• Alumnado de todos los niveles educativos

CALENDARIO• De lunes a viernes, de noviembre de 2009 a mayo de 2010

HORARIO• A las 9’30 horas

DURACIÓN• Aproximadamente una hora

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1 . 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Educación

COLABORA• Padres Mercedarios

A. JEREZ HISTÓRICO Y PATRIMONIAL

Page 30: Programación Ayuntamiento

30JEREZ EDUCA 09-10

A. JEREZ HISTÓRICO Y PATRIMONIAL

A5. VISITA AL TEMPLO DE SAN MATEO

DESCRIPCIÓNEl templo de San Mateo después de las obras de rehabilitación abre sus puertas de nuevo a la ciudad

de Jerez.El Área de Educación en su deseo de acercar el patrimonio histórico-artístico al alumnado y en

colaboración con la Iglesia de San Mateo oferta este Programa que consta de:• Visita guiada al Templo.• Paso de Nuestro Señor de las Penas en exposición permanente.• Museo cofrade de la Hermandad del Desconsuelo.

OBJETIVOS• Conocer la historia del Templo de San Mateo como parte de la historia de Jerez• Adquirir conocimientos sobre los distintos estilos arquitectónicos que se pueden contemplar en dicho templo.• Conocer las distintas etapas de la construcción del mismo.

DESTINATARIOS• Alumnado de 3º Ciclo Primaria, Secundaria, Bachillerato.

CALENDARIO• Lunes de noviembre de 2009 a junio de 2010 (exceptuando el mes de Semana Santa)

HORARIO• A las 10:45 y 11:45 horas

DURACIÓN• Una hora

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO• Se repartirá al alumnado un material didáctico que acompaña la visita• La Hermandad del Desconsuelo convoca un concurso de fotografía bajo el lema:”DESCUBRE EL TEMPLO DE SAN MATEO”, en el que podrá participar el alumnado que realice esta actividad a lo largo del curso.• Las bases del concurso se comunicarán a los centros interesados durante el primer trimestre.

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Educación

COLABORA• Hermandad del Desconsuelo

Page 31: Programación Ayuntamiento

31JEREZ EDUCA 09-10

A. JEREZ HISTÓRICO Y PATRIMONIAL

A6. VISITA AL ALCÁZAR

DESCRIPCIÓN El Conjunto Monumental del Alcázar supone un recurso didáctico para los educadores/as que diariamente

se afanan en hacer más comprensible y cercana nuestra historia y cultura. Ponemos a disposición de los centros las guías didácticas (primaria y secundaria), material que

supone una ayuda y un estímulo para que el alumnado aprenda y se divierta al realizar la visita al AlcázarLas Guías didácticas se pueden descargar por Internet, en la siguiente dirección: www.

jerez.es/guiasalcazarLa visita a la Cámara Oscura (opcional) es guiada y es un atractivo más por su originalidad y

carácter lúdico, y desde el punto de vista didáctico presenta muchas posibilidades. El precio de entrada para la visita a la Cámara Oscura, cuando se participa en los programas educativos, es de 1,80 euros.

DESTINATARIOS• Alumnado de Primaria, Secundaria y Bachillerato

CALENDARIO• De lunes a viernes durante todo el curso escolar

HORARIO• De 10:00 a 13:00 horas

DURACIÓN• Dos horas aproximadamente

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO• Guías didácticas, una para primaria y otra para secundaria. Recomendamos el uso de las guías, tanto para preparación de la visita en el aula como para su utilización en la visita propiamente dicha.

CONDICIONES Y OBSERVACIONESTarifas especiales para Centros educativos:Centros de Jerez: entrada gratuitaCentros que no son de Jerez: tarifas especiales, 1,20 sólo Alcázar y 2,40 Alcázar y Cámara Oscura.Si se desea visitar la cámara oscura: tarifas especiales sólo para Centros educativos

SOLICITUDES• Antes del 31 de Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75, Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Conjunto Monumental del Alcázar. Tfno: 956 14 99 55 y Fax: 956 14 90 44. E-mail: [email protected]

Page 32: Programación Ayuntamiento

32JEREZ EDUCA 09-10

A7. EL JUEGO DEL ALCÁZAR

DESCRIPCIÓNLa actividad didáctica consiste en:1. Visita guiada: dirigida por la monitora. Se dará la información necesaria para conocer el Alcázar y conseguir el éxito en la segunda parte de la actividad.2. El Juego: consiste en una gymkhana. La actividad estará dirigida y controlada por la monitora y el profesorado como ayuda.Finalizamos la actividad revisando las fi chas y “premiando” a el alumnado participante con el diploma de “la Gran Orden Defensora del Alcázar de Jerez”.

OBJETIVOS1. Conocer el Alcázar y relacionarlo con el Jerez islámico y medieval cristiano.2. Comprender conceptos básicos del Islam.3. Fomentar el respeto por otras culturas, religiones y formas de vida.4. Concienciar a los más pequeños que son herederos de un legado que deben conocer, valorar y conservar.

DESTINATARIOS• Alumnado de 4º, 5º y 6º de Primaria

CALENDARIO• De lunes a viernes durante todo el curso escolar

HORARIO• A las 10’00 horas

DURACIÓN• Dos horas

REQUSITOS Y/O MATERIAL DE APOYO• La visita y actividad irá acompañada por la monitora y responsable de la misma, y con la presencia y apoyo del profesor responsable del grupo.• Se facilitarán las Guías didáctica del Alcázar, y para el desarrollo del juego facilitarán in situ todo el material necesario al alumnado• Las Guías didácticas para la preparación previa de la visita, se pueden descargar en formato pdf por Internet, en la página: www.jerez.es/guiasalcazar

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• La visita deberá ser concertada y programada previamente.• El número máximo de alumnos y alumnas será de 30.• La coordinadora de la actividad es Mónica Breval Listán.• No es necesario ningún tipo de proyecto que justifi que su participación en el programa educativo, aunque se recomienda la preparación de la visita con el material facilitado y la explicación previa en el aula de cómo se va a desarrollar la actividad y en qué consiste. La actividad es gratis para los Centros de Jerez, y tiene un coste de 1´20 euros para el resto. La visita de la Cámara Oscura no está incluida en el programa, aunque para los centros que deseen visitarla, disponemos de precios especiales, sólo para colegios.

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75, Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Conjunto Monumental del Alcázar. Tfno: 956 14 99 55 y Fax: 956 14 90 44. E-mail: [email protected]

A. JEREZ HISTÓRICO Y PATRIMONIAL

Page 33: Programación Ayuntamiento

33JEREZ EDUCA 09-10

A8. CONOCE LA SEMANA SANTA DE TU CIUDAD

DESCRIPCIÓNLa Semana Santa de Jerez es una tradición de nuestra ciudad, por ello ofrecemos al alumnado la

posibilidad de descubrir la historia, el simbolismo y la tradición cultural y artística que encierran las cofradías jerezanas.

Los centros interesados visitarán una de las Hermandades que confi guran la Semana Santa de nuestra ciudad, contarán con una persona especializada que les irá explicando los distintos elementos que conforman una procesión así como la historia, simbolismo y tradición de esa cofradía en concreto.

En cursos anteriores han colaborado las siguientes HERMANDADES:- Jesús Nazareno- Desconsuelo- Cristo Rey (Borriquita)

OBJETIVOS• Conocer el origen y la historia de la Hermandad que visiten.• Conocer los elementos que conforman una procesión, su historia y simbolismo.

DESTINATARIOS• Alumnos y alumnas de 3º Ciclo de Primaria.

CALENDARIO• Fechas previas a la Semana Santa.

DURACIÓN• Aproximadamente una hora

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Grupos de 25 alumnos y alumnas acompañados de sus profesores o profesoras• Nos pondremos en contacto con los Centros solicitantes para concretar fecha, hora y Hermandad a visitar.

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Educación

COLABORA• Hermandad de Jesús Nazareno• Desconsuelo• Hermandad de Cristo Rey (Borriquita)

A. JEREZ HISTÓRICO Y PATRIMONIAL

Page 34: Programación Ayuntamiento

34JEREZ EDUCA 09-10

A9. EL ARCHIVO MUNICIPAL DE LA A a la Z

DESCRIPCIÓNEsta actividad tiene como objetivo presentar y ofrecer el Archivo Histórico Municipal como un recurso

pedagógico a estudiantes de Jerez. Además pretende resaltar la importancia de los archivos históricos municipales como lugar básico de la ciudad desde el que se construye la memoria histórica colectiva.

Un técnico del Archivo Municipal dirigirá, durante hora y media aproximadamente, el coloquio acompañado de medios audiovisuales y reproducciones de documentos del archivo

LUGAR• Por concretar

DESTINATARIOS• Alumnado de 2º ciclo de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos.

CALENDARIO• Los miércoles durante el curso escolar

HORARIO• A las 11,00 horas

DURACIÓN• Una hora y media aproximadamente

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75, Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA

• Archivo Municipal. Telf: 956 14 99 72. Fax: 956 14 99 73. E-mail: [email protected]

A. JEREZ HISTÓRICO Y PATRIMONIAL

Page 35: Programación Ayuntamiento

35JEREZ EDUCA 09-10

A10. VISITA AL ARCHIVO MUNICIPAL

DESCRIPCIÓN Esta actividad, que se desarrolla en el Archivo Municipal, quiere llevar al conocimiento de los escolares

la historia del Archivo y sus fondos documentales.Un técnico del Archivo Municipal acompañará a los visitantes, recorriendo las distintas instalaciones

comentando las fi nalidades del servicio, el valor de los documentos y respondiendo a las cuestiones que se planteen. DESTINATARIOS

• Alumnos y alumnas de 2º ciclo de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos.

LUGAR• Archivo Municipal

CALENDARIO• Los martes durante el curso escolar

HORARIO • A las 11,00 horas

DURACIÓN• Una hora aproximadamente

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Se obsequiará a los/as visitantes con una Guía general del Archivo• Los grupos serán de 10 participantes e irán acompañados/as por su profesor.

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75, Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA

• Archivo Municipal. Telf: 956 14 99 72. Fax: 956 14 99 73 E-mail: [email protected]

A. JEREZ HISTÓRICO Y PATRIMONIAL

Page 36: Programación Ayuntamiento

36JEREZ EDUCA 09-10

A11. VISITA A BODEGAS TRADICIÓN Y SU COLECCIÓN DE PINTURA

DESCRIPCIÓNBodegas Tradición, ubicada en el casco histórico de Jerez en la plaza Cordobeses, 3, dentro de sus activida-des educativas y culturales, ofrece al alumnado de nuestra ciudad conocer parte de la historia de la pintura española a través de unas 50 obras, ordenadas cronológicamente desde el siglo XIV hasta bien entrado el siglo XIX.La visita guiada, irá mostrando las instalaciones de esta bodega, única, dedicada con exclusividad a la crian-za de los vinos de vejez califi cada de Jerez, califi cados por el Consejo Regulador.

OBJETIVOS• Adquirir nociones básicas sobre la historia del vino de Jerez y la Bodega Tradición.• Dar a conocer al alumnado de nuestra ciudad la colección de arte privada de Bodegas Tradición, como

un recorrido por la historia de la pintura española.

DESTINATARIOS• Alumnado a partir de 3º ciclo de primaria.

CALENDARIO• Lunes a viernes de noviembre 2009 a junio2010.

HORARIO• A las 10,00 horas.

DURACIÓN• Aproximadamente hora y media.

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Número máximo de alumnos/as: 30.• Precio de la visita: 5 por alumno/a y profesor/a acompañante, gratis.

SOLICITUDES• Antes del 31 de octubre de 2009, enviar las solicitudes a la delegación de educación, en Plaza del

Banco, 1 11403 Jerez. Tf: 956 14 99 75. Fax: 956 14 99 76, o al E-mail: [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Bodegas Tradición.

A. JEREZ HISTÓRICO Y PATRIMONIAL

Page 37: Programación Ayuntamiento

37JEREZ EDUCA 09-10

A. JEREZ HISTÓRICO Y PATRIMONIAL

A12. CONOCE EL ZOCO ARTESANO DE TU CIUDAD

DESCRIPCIÓNEn el centro histórico de Jerez, ubicado en el edifi cio de las antiguas carnicerías, encontramos el Zoco de artesanos de nuestra ciudad. Consta de 22 locales con ofi cios tan variados como la cerámica, metal repujado, luthier, etc. La actividad consiste en una visita guiada por las instalaciones, acompañada de explicaciones sobre el lugar de la ciudad donde se ubica, la historia del edifi cio y su restauración, así como del gremio de artesanos. El alumnado podrá también conocer “in situ” el trabajo de al menos tres ofi cios diferentes.

DESTINATARIOS• Alumnado de 3ºCiclo de Primaria y 1º ciclo de ESO preferentemente

CALENDARIO• Martes y jueves, de enero a junio de 2010

HORARIO

• De 11,30 a 12,30 horas.

SOLICITUDES• Antes del 31 de Octubre de 2009, en la Delegación de Educación . P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.:

956 14 99 75, Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Fomento Económico. Zoco de artesanos. Plaza Peones, s/n. Tfno.: 956 14 98 67

Page 38: Programación Ayuntamiento

38JEREZ EDUCA 09-10

A13. LA DINÁMICA DE LAS CIUDADES: Nociones de Urbanismo para escolares

DESCRIPCIÓNEsta actividad pretende acercar al alumnado al Urbanismo, mediante la explicación de sus conceptos

básicos. Se expondrán planos del Plan General de Ordenación, explicándose a grandes rasgos cuál es la ciudad existente (conjunto histórico y barriadas), y las zonas de expansión, diferenciando zonas de actividad económica y zonas residenciales.

OBJETIVOS• Conocer los conceptos básicos del urbanismo: Tipos de suelo, reparto equitativo de benefi cios y cargas, etc.• Fomentar la capacidad crítica• Estimular la conciencia de la corresponsabilidad en la construcción de la ciudad del futuro: Límites en el derecho a edifi car, cuidado de equipamientos y zonas verdes…

DESTINATARIOS• Alumnado de 2º ciclo de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos

CALENDARIO• Los martes desde el 1 de diciembre de 2009 al 30 de abril de 2010

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO• Ordenador para presentación en PowerPoint, proyector de video y pantalla.

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. Plaza del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al e-mail: [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Urbanismo

A. JEREZ HISTÓRICO Y PATRIMONIAL

Page 39: Programación Ayuntamiento

39JEREZ EDUCA 09-10

A14. FUNDACIÓN ANDRÉS DE RIBERA -MUSEOS DE LA ATALAYA-“MISTERIO DE JEREZ”

DESCRIPCIÓNVisita a unas naves bodegueras del año 1853 restauradas para mostrar los procesos de nuestra

vitivinicultura, y asistir a un espectáculo original y único. Imágenes envolventes en casi 800 m.2 de proyecciones y con música propia, para conocer la historia y tradiciones de Jerez y del jerez, desde los fenicios hasta nuestros días: las primeras exportaciones de vino, labores bodegueras de los 30, el crecimiento de las viñas, nuestro fl amenco, el caballo, la monumentalidad de Jerez,...

“El Misterio de Jerez” actualmente es la sede de la “Asociación Rutas del Vino y Brandy del Marco de Jerez”.

La Fundación Andrés de Ribera quiere acercar a todos los estudiantes este patrimonio transformado en un espectáculo multimedia único, dinámico, atractivo y muy completo sobre Jerez y el jerez: un viaje lleno de magia nos enseña la evolución del vino en este rincón privilegiado de Andalucía desde hace 3.100 años, cuando los fenicios llegan a nuestras costas.

DESTINATARIOS• Alumnado a partir de 2º Ciclo de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos

CALENDARIO• De martes a domingos (Días de cierre: 24, 25 y 31 de diciembre, todos los lunes y mes de enero por mantenimiento).

HORARIO• Mañanas: 09:30 h 10:30 h 11:30 h 12:30h • Tardes: 19:00 h 20:00 h

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Reservas anticipadas• Precio: según tarifa vigente

SOLICITUDES• Fundación Andrés de Ribera. C/ Cervantes, 3. 11403 Jerez de la Frontera. Reservas: 956 18 21 00 Fax: 956 31 31 53. E-mail: [email protected]

A. JEREZ HISTÓRICO Y PATRIMONIAL OTRAS ACTIVIDADES Y RECURSOS

Page 40: Programación Ayuntamiento

40JEREZ EDUCA 09-10

A15. FUNDACIÓN ANDRÉS DE RIBERA – MUSEOS DE LA ATALAYA – “PALACIO DEL TIEMPO”

DESCRIPCIÓNVisita guiada ambientada en el Siglo de las Luces, llena de magia y sorpresas, para conocer una colección

única de relojes en funcionamiento que datan de los siglos SVII al XIX, y originarios de Francia, Inglaterra, Austria, Italia... Un viaje en el Tiempo para asomarnos a los diferentes estilos artísticos, a través de verdaderas obras de arte y ayudados de multitud de efectos visuales y sonoros que la hacen inolvidable.

En la visita incluimos una actividad didáctica de gran singularidad y creemos divertida. Un reloj de sol recortable que invitará al alumno a descubrir el apasionante mundo de la medición del tiempo en la historia.

DESTINATARIOS• Alumnado a partir de 2º Ciclo de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos

CALENDARIO• De martes a domingos (Día de cierre: 24, 25 y 31 de diciembre, todos los lunes y mes de enero por mantenimiento).

HORARIOSesiones guiadasMañanas: 09:30 h 09:45 h 10:30 h 10:45 h 11:30 h 11:45 h 12:30h 12:45 hTardes: 19:00 h 19:15h 20:00 h 20:15 h

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYOComo cada año seguimos trabajando con el programa “Fundación Joven”, que ha sido diseñado muy

especialmente para todos los Centros Escolares de Andalucía. Queremos contar con el apoyo de los profesores para ello ponemos a su disposición un “Dossier para el Profesor”, que os ayudará a conocer nuestras muchas posibilidades de ocio y aprendizaje. Sólo tienen que contactarnos y solicitarlo.

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Reservas anticipadas• Precio: según tarifa vigente

SOLICITUDES• Fundación Andrés de Ribera. C/ Cervantes, 3. 11403 Jerez de la Frontera. Reservas: 956 18 21 00 Fax: 956 31 31 53. E-mail: [email protected]

A. JEREZ HISTÓRICO Y PATRIMONIAL OTRAS ACTIVIDADES Y RECURSOS

Page 41: Programación Ayuntamiento

JEREZ EDUCA 09-10JEREZ EDUCA 09-10

B. LOS SERVICIOS EN LA CIUDAD

Este Programa ofrece la idea de Jerez como Ciudad Educadora mediante acciones educativas que acercan la realidad de nuestra ciudad a los centros educativos con el objetivo de ser un medio formativo que estimule e incite al alumnado a descubrir los recursos que Jerez ofrece.

Page 42: Programación Ayuntamiento

42JEREZ EDUCA 09-10

B1. VISITA A LAS INSTALACIONES DE ONDA JEREZ RADIO Y TV

DESCRIPCIÓNCon esta actividad, el alumnado jerezano tiene la oportunidad de visitar estos conocidos medios de

comunicación de nuestra ciudad y presenciar en directo las emisiones que en el momento de la visita se estén realizando.

Los técnicos de Onda Jerez Radio y TV ofrecen información sobre el funcionamiento de las instalaciones, elaboración de programas, así como asesoramiento técnico.

OBJETIVOS• Conocer una emisora de radio, locutorios, redacción, cabinas de montaje etc.• Adquirir conocimientos sobre el funcionamiento de un estudio de TV.• Distinguir la elaboración de programas en directo y diferido.

DESTINATARIOS• Preferentemente alumnado de Secundaria, Bachillerato y Ciclos formativos• En función del número de solicitudes recibidas se atenderán solicitudes de 2º y 3er ciclo de Primaria.

CALENDARIO• Martes y jueves de enero a junio de 2010

DURACIÓN• Aproximadamente una hora

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Presentación, junto con la solicitud, del programa de trabajo con los alumnos y alumnas que justifi que la participación en la actividad.• Número de alumnos y alumnas: máximo 30 , que se dividirán en dos grupos y se alternarán en algunos momentos de la visita.• Además del profesor es necesario que acompañe otra persona adulta al grupo.

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75, Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Educación

B. LOS SERVICIOS EN LA CIUDAD

Page 43: Programación Ayuntamiento

43JEREZ EDUCA 09-10

B2. VISITA A UN PERIÓDICO

DESCRIPCIÓN La información juega un papel fundamental en la formación integral de las personas, de nuestras ideas y

opiniones, por lo que la existencia y funcionamiento de los Medios de Comunicación son muy importantes para la transmisión de dicha información.

En esta actividad el alumnado visitará las instalaciones de alguno de los periódicos locales. Personal de estas entidades realizarán un recorrido por las dependencias y explicarán el proceso de elaboración de un periódico hasta que llega a nuestras manos.

En aquellos centros en los que se desarrolle un proyecto de periódico de Centro, taller de prensa, etc, se valorará la posibilidad del asesoramiento directo de un profesional de JEREZ INFORMACIÓN. OBJETIVOS

• Conocer el funcionamiento de un periódico y sus distintas secciones DESTINATARIOS

• Alumnos y alumnas de Secundaria, Ciclos Formativos y Bachillerato.

CALENDARIO• Los miércoles de enero a junio de 2010

HORARIO A las 12´30 horas

DURACIÓN• Aproximadamente una hora

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO• Se facilitará a los centros un guión/cuestionario previo a la actividad, para su preparación.

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Los grupos no superarán los 30 alumnos y alumnas• Presentar, junto con la solicitud, el programa de trabajo con los alumnos y alumnas que justifi que la participación en la actividad.

SOLICITUDES

• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación . P/. Del Banco, 1 . 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Educación

COLABORA• El periódico Jerez Información

B. LOS SERVICIOS EN LA CIUDAD

Page 44: Programación Ayuntamiento

44JEREZ EDUCA 09-10

B. LOS SERVICIOS EN LA CIUDAD

B3. VISITA A CORREOS

DESCRIPCIÓNEsta actividad ofrece al alumnado la posibilidad de realizar una visita guiada por las instalaciones de

Correos.Elegir una de las dos opciones:A) Centro de Tratamiento Postal ubicado en el Parque Empresarial, a donde llega y se hace el reparto de toda la correspondencia de la provincia.B) Unidad de Clasifi cación Postal, estas instalaciones se hallan en la C/ Amargura y C/ Lechuga y es de donde sale la correspondencia de Jerez una vez clasifi cadas por distritos.

OBJETIVOS• Conocer esas instalaciones y el trabajo que en ellas se realiza.

DESTINATARIOS• Alumnado de 3º Ciclo de Primaria y Secundaria.

CALENDARIO• Los lunes de noviembre de 2008 a mayo de 2010

HORARIO• Se concertará con los Centros la fecha y hora concreta.

DURACIÓN• Aproximadamente una hora.

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Los grupos tendrán un máximo de 30 alumnos y alumnas e irán acompañados por su profesor o profesora.• Presentar un Proyecto que justifi que la participación en el Programa.• Indicar en la solicitud la opción elegida.

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Educación

COLABORA• S.E. CORREOS Y TELÉGRAFO

Page 45: Programación Ayuntamiento

45JEREZ EDUCA 09-10

B. LOS SERVICIOS EN LA CIUDAD

B4. VISITA AL PARQUE DE BOMBEROS

DESCRIPCIÓNLa actividad consiste en una visita comentada al Parque de Bomberos y la proyección de un audiovisual

donde se incide en las medidas a tomar en situaciones de accidente y para garantizar la seguridad. Si las circunstancias lo permiten se realizará un ejercicio práctico de las medidas a tomar en situación de emergencia

OBJETIVOS• Conocer el servicio de Bomberos. ( Funciones que se desarrollan y medios disponibles)• Conocer el funcionamiento del Parque.• Adquirir conocimientos básicos para prevenir situaciones de emergencia• Concienciar al alumnado sobre la necesidad de tomar medidas de seguridad.

DESTINATARIOS• Alumnos y alumnas de 3º Ciclo de Primaria y Secundaria

CALENDARIO• Los viernes de enero a junio de 2010

HORARIO• A las 10,00 y 11,30 horas

DURACIÓN• Una hora y media

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO• Díptico

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Se atenderá preferentemente a los alumnos y alumnas de Secundaria• Presentación, junto con la solicitud, del programa de trabajo con los alumnos y alumnas que justifi que la participación en la actividad.• La demostración práctica se realizará siempre y cuando no haya una salida de emergencia por algún accidente o siniestro.• Los grupos serán de un máximo de 30 alumnos y alumnas.

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Educación

COLABORA• Parque de Bomberos

Page 46: Programación Ayuntamiento

46JEREZ EDUCA 09-10

B5. UN OBRADOR DE PASTELERÍA POR DENTRO

DESCRIPCIÓNPara presenciar las distintas fases del proceso de elaboración de productos de pastelería y bollería, el

alumnado visitará las instalaciones de la Pastelería Los Reyes en C/. Fate, 5, donde les atenderá personal especializado.

Así mismo, podrán participar en la elaboración de pasteles, tartas, pastas, etc..., estableciendo un diálogo con la persona responsable.

OBJETIVOS:• Conocer la transformación de determinados productos alimenticios.• Observar las actividades humanas relacionadas con la pastelería• Comportarse de acuerdo con hábitos de salud.

DESTINATARIOS• Alumnado de 2º ciclo de Primaria preferentemente

CALENDARIO• Los miércoles de enero a junio de 2010

HORARIO• A las 10,30 horas.

DURACIÓN• Aproximadamente una hora.

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO• Ficha didáctica “Clases de Pastelería” para trabajar en el aula previamente.

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Presentar, junto con la solicitud, el programa de trabajo con los alumnos y alumnas que justifi que su participación en esta actividad.• Número máximo 25 alumnos y alumnas.• Por cuestiones organizativas de la empresa, no se realizarán visitas en épocas de Navidad, Semana Santa, etc.

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1 . 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail: [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Educación

COLABORA• Pastelería LOS REYES

B. LOS SERVICIOS EN LA CIUDAD

Page 47: Programación Ayuntamiento

47JEREZ EDUCA 09-10

B6. VISITA A UNOS GRANDES ALMACENES. HIPERCOR Y TIENDAS EL CORTE INGLÉS

DESCRIPCIÓNLas grandes superfi cies son una de las formas de comercio que se han impuesto en nuestro tiempo. En

este programa se ofrece la visita a las instalaciones de Hipercor y Tiendas El Corte Inglés.Personal especializado comentará cada uno de los aspectos de la visita y guiará al alumnado por las

distintas secciones del Centro. La actividad se complementa con la proyección de un audiovisual. Asimismo, el Centro ofrecerá al alumnado un desayuno.

OBJETIVOS• Adquirir hábitos de consumo responsable.• Conocer el funcionamiento de los diferentes departamentos.

DESTINATARIOS• Alumnado de 3º ciclo de Primaria

CALENDARIO• Los miércoles de enero a mayo de 2010

HORARIO• A las 10,00 horas

DURACIÓN• Una hora y media

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Grupo de 30 alumnos y alumnas como máximo

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail: [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Educación

COLABORA• Hipercor y Tiendas El Corte Inglés

B. LOS SERVICIOS EN LA CIUDAD

Page 48: Programación Ayuntamiento

48JEREZ EDUCA 09-10

B7. VISITA A UNA FÁBRICA DE CEMENTOS. HOLCIM

DESCRIPCIÓNLa fábrica de Cemento situada en el término municipal de Jerez de la Frontera pertenece al grupo

multinacional Holcim, el cual emplea en España a más de 1800 profesionales expertos en distintas áreas de actividad. Es una de las compañías más innovadoras de su sector, adherida desde 1999 al Consejo Mundial de las Empresas para el Desarrollo Sostenible.

La visita guiada como recurso educativo a la instalación, mostrará al alumnado de nuestra ciudad el proceso de fabricación de cemento, el perfi l medioambiental de la planta y la gestión de residuos mediante valorización energética realizada en la fábrica.

El alumnado tendrá la oportunidad de realizar una visita a pie por toda la instalación, incluyendo modernos laboratorios de análisis físico, análisis químico, sala de control y zona de almacenamiento y ensacado de cemento.

OBJETIVOS• Conocer el funcionamiento de una fábrica de cementos.• Adquirir nociones básicas del funcionamiento del laboratorio.

DESTINATARIOS• Alumnado de 2º Ciclo Secundaria, Ciclos formativos Medio, Superior, Bachillerato y Educación de Personas Adultas.

CALENDARIO• Los jueves de enero a junio de 2010

HORARIO• De 11’00 a 13’00 horas

DURACIÓN• Dos horas

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO• Dípticos y folletos que acompañan la visita y que se entregarán durante la misma.

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Máximo 30 alumnos y alumnas. • Presentar junto con la solicitud, el Programa de trabajo con los alumnos y alumnas que justifi que su participación en esta actividad.• Obligatorio para la visita calzar zapato cerrado, deportivo o similar

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009 en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75. Fax: 956 14 99 76 o al E-mail: [email protected]. O bien directamente a la fábrica: Tfno.: 956 35 86 00, Fax: 956 35 86 24

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Educación

COLABORA• Holcim

B. LOS SERVICIOS EN LA CIUDAD

Page 49: Programación Ayuntamiento

49JEREZ EDUCA 09-10

B8 . VISITA UNA FABRICA DE CERÁMICA

DESCRIPCIÓNSituada en Nueva Jarilla, la Fábrica de Cerámicas Jugum ofrece al alumnado la posibilidad de establecer

un primer contacto con uno de los ofi cios más antiguos, “El mundo de la cerámica”.La fábrica comienza la visita poniendo a disposición del alumnado sus instalaciones, contando con un

patio trasero cerrado donde pueden desayunar y jugar sin ningún peligro. • La visita está guiada por personal especializado • Se inicia con la presentación de la trayectoria de Jugum• Se visita el Museo, donde se muestran piezas de diferentes épocas y se proyecta “ El barro y el hombre, seis mil años de historia”• A continuación se pasa al interior de la fábrica, donde se comentan aspectos como los distintos tipos de arcillas, y una demostración de diferentes técnicas, llegando al acabado de las piezas. Una vez terminada la explicación, hay un descanso para desayunar. Por último, podrán realizar una pieza en el torno disfrutando del contacto con la arcilla.Previa solicitud, cada alumno podrá participar en la fabricación de una pieza que se llevará al Centro una vez fi nalizado su proceso.La visita concluye con una fotografía y la fi rma de un representante del centro en el libro de visitas de la

Fábrica. A cada centro educativo se le obsequiará con una pieza de cerámica como recuerdo de la visita.

DESTINATARIOS• Alumnado de Infantil, Primaria, Secundaria, AMPAS y Centros de Educación de Personas Adultas.

CALENDARIO/HORARIO• A concertar con la Fábrica en el teléfono 956 39 21 55• Visitas por las tardes con descuento.

DURACIÓN• Aproximadamente dos horas y media, con posibilidad de ampliar la actividad.

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Los grupos tendrán un mínimo de 20 participantes.• Precios: 6 euros que incluye un regalo para cada alumno. El alumno que elija la opción de fabricación de una pieza tendrá un incremento de 2’5 euros.• Profesorado gratis• Los autobuses urbanos cuentan con la línea L-11 con parada en la Plaza de Las Angustias en dirección a Nueva Jarilla con una frecuencia aproximada de hora y media.• Jornada de Puertas Abiertas para el mes de Septiembre. Consultar página web.

SOLICITUDES • Las solicitudes se realizarán directamente a Cerámica Andaluza “Jugum” C/. Unión s/n 11592 Nueva Jarilla (Jerez de la Frontera). Teléfono y Fax 956 39 21 55. E-mail [email protected] Más información en www.ceramicajugum.com

INFORMA Y GESTIONA• Cerámica Andaluza Jugum

COLABORA• Cerámica Andaluza Jugum

B. LOS SERVICIOS EN LA CIUDAD

Page 50: Programación Ayuntamiento

50JEREZ EDUCA 09-10

B9. VISITA A LA BODEGA VALDIVIA

DESCRIPCIÓNEl Área de Educación, dada la histórica vinculación de Jerez con las bodegas, las viñas y toda la cultura

enológica que este mundo lleva consigo, presentamos esta Visita a la Bodega Valdivia, sita en C/ Zoilo Ruiz Mateos Camacho s/n. Teléfono: 956 32 89 97/647 45 40 16 , como una forma más de aprender de los recursos educativos que posee nuestra ciudad.

La visita, consta de un recorrido guiado y el audiovisual “Los Duendes de Jerez”, se desarrolla todo ello de forma lúdica gracias a la interacción de guía y alumnado.

OBJETIVOS• Adquirir conocimiento del proceso de transformación de la uva• Conocer la historia del vino de Jerez y su cultura• Obtener conocimiento de los orígenes de esta bodega desde su fundación

DESTINATARIOS• Alumnos y alumnas de Primaria, ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.

CALENDARIO• De martes a viernes de noviembre de 2009 a mayo de 2010

HORARIO• A las 10’30 horas

DURACIÓN• Una hora y media

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Grupos no superiores a 50 participantes.• Precio: 5 euros. Profesorado y acompañante gratis.

SOLICITUDES• Antes del 31 de Octubre de 2009, enviar las solicitudes a la Delegación de Educación, en P/. Del Banco, 1 . 11403 Jerez. Tf: 956 14 99 75, Fax: 956 14 99 76, o al e-mail: [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Educación

COLABORA• Bodega Valdivia

B. LOS SERVICIOS EN LA CIUDAD

Page 51: Programación Ayuntamiento

51JEREZ EDUCA 09-10

B10. VISITA A LA BODEGA SANDEMAN

DESCRIPCIÓNLa Bodega Sandeman con el objetivo de difundir la cultura y el origen de nuestros vinos y bodegas tan

presentes en la historia de nuestra ciudad, ofrece al alumnado como complemento a su educación, este conocimiento del vino de Jerez en una visita guiada a sus instalaciones en C/ Pizarro, 10.La visita incluye sesión de trabajo en la Sacristía de la Bodega.

OBJETIVOS• Conocer el origen del vino en nuestra ciudad• Dar a conocer el proceso de elaboración del vino de Jerez• Adquirir conocimiento sobre el origen y la historia de la Bodega Sandeman

DESTINATARIOS• Alumnos y alumnas de Infantil (5 años), Primaria y Secundaria.

CALENDARIO• De lunes a viernes de noviembre de 2009 a junio de 2010

HORARIO• A las 10’00 horas

DURACIÓN• Aproximadamente una hora y media

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO• Durante la visita se entregará un material didáctico adaptado al nivel del alumnado, para trabajar posteriormente en el Centro Educativo.

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• El precio de la visita es de 3 euros por alumno/a• El profesorado que acompaña a la visita, gratis y serán obsequiados con una botella de vino de Jerez.• Los grupos tendrán un máximo de 60 alumnos/as• El alumnado podrá llevar el desayuno para tomarlo en las instalaciones de la Bodega, tras la sesión de trabajo.

SOLICITUDES• Antes del 31 de Octubre de 2009, enviar las solicitudes a la Delegación de Educación, en P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tf: 956 14 99 75, Fax: 956 14 99 76, o al E-mail: [email protected]

INFORMA • Delegación de Educación

GESTIONA Y COLABORA• Bodega Sandeman

B. LOS SERVICIOS EN LA CIUDAD

Page 52: Programación Ayuntamiento

52JEREZ EDUCA 09-10

B11. VISITA AL MUSEO DE LA MIEL

DESCRIPCIÓNEl Museo de la Miel y las Abejas “Rancho Cortesano”, situado en Cuartillo, es un proyecto dedicado a dar

a conocer el mundo de las abejas y la relación del ser humano con éstas.Dispone de un amplio espacio exterior con merenderos y parque infantil desde donde puede disfrutarse

de hermosas vistas a la Vega del Guadalete. El alumnado que visite el museo ataviado con el traje de apicultor podrá conocer el trabajo de las abejas

en la colmena, pasará por la sala de audiovisuales, los más pequeños contarán con un cuentacuentos y teatro de guiñol y realizará talleres adaptados a distintas edades donde podrán fabricar velas aromatizadas en un molde de arcilla, sembrar una planta melífera...etc.

DESTINATARIOS• Alumnado de Infantil, Primaria, Secundaria, AMPAS y Centros de Educación de Personas Adultas.

CALENDARIO• A concertar.

HORARIO• 10,00 h a 13,30 h y 16,00 h a 19,00 h.• Posibilidad de visita en fi n de semana para AMPAS .

DURACIÓN• Aproximadamente 3 horas y media

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Posibilidad de visitas guiadas en diferentes idiomas con personal nativo.• Dada la amplitud horaria es posible combinar esta actividad con otro programa educativo y rentabilizar así el transporte.• Posibilidad de una visita conjunta con el Zoobotánico de Jerez. Consultar precio especial visita conjunta.• Atuendo de campo y calzado apropiado.• No usar perfumes.• LLAMAR AL MUSEO PARA CONSULTAR PRECIOS.

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected] o bien a Rancho Cortesano tfno. 956 237528- 653514786. E-mail [email protected]. Más información en www.ranchocortesano.net

INFORMA Y GESTIONA• Museo de la Miel

B. LOS SERVICIOS EN LA CIUDAD

JEREZ EDUCA 0

Page 53: Programación Ayuntamiento

53JEREZ EDUCA 09-10

B. LOS SERVICIOS EN LA CIUDAD

UCA 08-09

B12. CONOCE TU AEROPUERTO

DESCRIPCIÓNEl aeropuerto de Jerez, quiere acercar el conocimiento de sus instalaciones y actividades al alumnado de

nuestra ciudad, con una visita guiada.Dicha visita está organizada con distintos recorridos en función de los niveles educativos y necesidades

de los visitantes, de este modo se podrán conocer entre otras cosas:• Plataforma de aviones hasta el Parque de Bomberos• Halconera• Si es posible, se visitará el interior de un avión. Y si es posible, helicóptero• Terminal de llegadas, patio de carrillos y cintas transportadoras

DESTINATARIOS• Todos los niveles educativos desde Infantil de 5 años

CALENDARIO• Dos días a la semana a concretar por el aeropuerto

HORARIO• Las visitas comenzarán a las 10’00 horas y su duración variará entre dos y tres horas

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO• Se acompaña la visita con un material didáctico complementario para 1º y 2º ciclo de Primaria

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• El grupo no deberá superar los 50 alumnos/as.• Podrán llevarse el desayuno para tomarlo, al fi nal de la visita, en una de las terrazas• Aena se reserva el derecho de suspender la visita por causas técnicas, de seguridad u operativas.

SOLICITUDES• Antes del 31 de Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Aeropuerto de Jerez. Secretaría de Dirección. Teléfonos: 956 15 00 21 y 956 15 00 52

Page 54: Programación Ayuntamiento

54JEREZ EDUCA 09-10

B13. VEN A SALA PAUL ESPACIO JOVEN DESCRIPCION

Sala Paúl Espacio Joven abre sus puertas para dar a conocer al alumnado de nuestra ciudad sus instalaciones: auditorio, salas de ensayo, ciberaula…etc. Este equipamiento municipal, dedicado a los jóvenes jerezanos, ofrece unas modernas instalaciones que sirven de escenario a servicios tan variados como son la Ofi cina de Información, el programa de talleres, certámenes, actividades culturales y un amplio abanico lúdico.

Durante el recorrido los alumnos/as podrán informarse de las actividades que aquí se organizan y de los servicios que ofrece la Delegación de Juventud, así como disfrutar de la exposición que esté instalada en estas dependencias. Con esta visita, los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer la importancia de la participación juvenil, así como la amplia oferta de actividades y servicios que les ofrece la Sala Paúl Espacio Joven.

DESTINATARIOS• Alumnado a partir de 2º ciclo de ESO.

CALENDARIO/HORARIO• A concertar con los centros solicitantes.

SOLICITUDES• Antes del 31 de Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco,1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail: [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Juventud. Tfno.: 956 14 95 90 y fax 956 14 95 92

B. LOS SERVICIOS EN LA CIUDAD

Page 55: Programación Ayuntamiento

JEREZ EDUCA 09-10JEREZ EDUCA 09-10

C. TEATRO Y MÚSICA

La Cultura en todas sus manifestaciones es una parte importante en la construcción de nuestra ciudad educadora y para ello el alumnado tendrá la posibilidad de conocer la infraestructura teatral de Jerez, su historia y funcionamiento así como asistir a alguna de sus representaciones.

Este programa ofrece un conjunto de actividades adaptadas a diferentes niveles educativos, que dan a conocer el mundo del teatro y la música por medio de visitas, asistencia a obras de teatro y conciertos…como complemento a la formación del alumnado

Page 56: Programación Ayuntamiento

56JEREZ EDUCA 09-10

C. TEATRO Y MÚSICA

C1. FLAMENCO EN EL AULA

DESCRIPCIÓNLa Cultura del Flamenco es una manifestación artística genuina de nuestra tierra. Por ello desde la

Delegación de Educación se ha elaborado este programa. Pretendemos que dentro del área de Conocimiento del Medio, del área de Lenguaje y del área de Expresión

Corporal y Musical, se realicen distintas actividades para el conocimiento y la sensibilización del alumnado en torno al mundo del Flamenco.

Se impartirá una charla ilustrada con sones de guitarra, el mismo día y hora (martes o jueves, 12 h.), en dos semanas sucesivas. En las mismas se hará un recorrido geográfi co-cultural del fl amenco, partiendo desde los cantes de minas de La Unión, hasta los fandangos onubenses, para terminar en Jerez, con el cante más rico rítmicamente hablando: la bulería.

OBJETIVOS• Dar a conocer los orígenes y la historia de las manifestaciones de fl amenco propias de Jerez, así como de los jerezanos y jerezanas que contribuyeron a su difusión.• Desarrollar en el alumnado las capacidades necesarias para percibir, conocer y analizar las manifestaciones de fl amenco de nuestra tierra.• Acercar el fl amenco al alumnado como medio de expresión artística y cultural propio .• Dar a conocer, si bien a modo de pinceladas, como suenan en la guitarra y en la voz algunos de los muchos palos fl amencos.• Promover actitudes de respeto y aprecio por el Flamenco.

DESTINATARIOS

• Alumnado de 6º de Primaria, Secundaria y Educación de Personas Adultas.

CALENDARIO• Se comunicará por teléfono al profesorado interesado que haya cursado la correspondiente solicitud vía fax o E-mail a este Área de Educación. Se intentará, siempre que sea posible, amoldarnos a las fechas de preferencia de los Centros.• Martes o jueves

HORARIO• A las 12’00 horas

DURACIÓN• Aproximadamente 50 minutos

CONDICIONES • Se pueden atender peticiones desde el 22/Septiembre/09 al 16/Junio/10.• Presentación, junto con la solicitud, del programa de trabajo con los alumnos y alumnas que justifi que la participación en la actividad.

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail: [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Escuela Municipal de Música

Page 57: Programación Ayuntamiento

57JEREZ EDUCA 09-10

C. TEATRO Y MÚSICA

C2. CENTRO ANDALUZ DE FLAMENCO

DESCRIPCIÓNEl Centro Andaluz de Flamenco es el centro de documentación más importante del mundo en este arte.Se encuentra situado en el antiguo palacio Pemartín en la Plaza de San Juan, 1. Ofrece a los Centros

Educativos de la ciudad, de manera gratuita, y acompañados por un guía la visita a sus instalaciones que constan de: una biblioteca con más cuatro mil quinientos volúmenes, puestos informáticos, sala de audiovisual, dos salas de exposiciones y un auditorio en el que se proyectará un documental de fl amenco durante la visita de los Centros Educativos.

OBJETIVOS• Dar a conocer al alumnado nuestro patrimonio histórico, cultural y artístico para que aprendan a valorarlo y respetarlo.• Dar a conocer al alumnado cómo se realizaban las grabaciones en cilindros de cera, discos de pizarra, etc.• Impulsar la salvaguardia, investigación, promoción, enseñanza, recuperación y conservación del arte fl amenco al alumnado.

DESTINATARIOS• Alumnado de 3º Ciclo de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos

CALENDARIO• Lunes a viernes de noviembre de 2008 a junio de 2010

HORARIO• A las 10’00 y 12’00 horas

DURACIÓN• Una hora aproximadamente

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• El visionado del vídeo será opcional para los centros visitantes• Grupos máximos de 30 alumnos• El CAF dispone de una colección de exposiciones que se pueden ceder temporalmente. Más información en la web: www.centroandaluzdefl amenco.es

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail: [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• CAF Tfno.: 856 81 41 32. E-mail: fl [email protected]

Page 58: Programación Ayuntamiento

58JEREZ EDUCA 09-10

C3. UN DÍA EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA

DESCRIPCIÓNLa Escuela Municipal de Música tiene como fi nalidades ofrecer formación musical instrumental dirigida

a afi cionados y afi cionadas de cualquier edad (a partir de 7 años que cumplan 8 en el curso), y promocionar la práctica y el gusto por la música clásica entre los ciudadanos y ciudadanas de Jerez.

El programa consiste en el comentario, a cargo de personal de la Escuela, acerca del funcionamiento de esta y de las distintas actividades que se realizan, así como una demostración práctica por parte del profesorado del manejo de algunos de los instrumentos musicales que se imparten en este Centro, y breve reseña de su morfología e historia. Normalmente verán: viento madera (fl autas de pico y travesera), cuerda frotada (violín-viola), cuerda pulsada (guitarra fl amenca), cuerda percutida (piano), y asociaciones instrumentales (fl auta travesera-piano y violín-piano).

Para suscitar el interés y la atención del alumnado, se les envía con tiempo a sus centros un variado test de conocimiento musical, con la idea de que lo lleven a casa y provoquen también allí el comentario sobre la música en general, para posteriormente trabajarlo en el colegio. En las explicaciones del profesorado hallarán las respuestas a las diversas cuestiones planteadas. En la visita se entrega al profesorado de música peticionario de la actividad un test con las soluciones, por si quiere continuar trabajando en su aula sobre alguno de los temas que en la visita simplemente se apuntan.

Se ciñe a las edades de 8-9 años por ser las idóneas para acceder, si conseguimos imbuirles la música como centro de interés, a cualquiera de los centros de formación musical de la Ciudad.

DESTINATARIOS• Alumnos y alumnas de 2º Ciclo de Primaria.

CALENDARIO• Los viernes de octubre de 2009 a junio de 2010

HORARIO• A las 10’00 horas

DURACIÓN• Aproximadamente 90 minutos

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Se pueden atender peticiones desde el 22/Septiembre/09 al 16/Junio/10• Presentación, junto con la solicitud, del programa de trabajo con los alumnos y alumnas que justifi que la participación en la actividad.

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Escuela Municipal de Música

C. TEATRO Y MÚSICA

Page 59: Programación Ayuntamiento

59JEREZ EDUCA 09-10

C4. CONCIERTOS DIDÁCTICOS

DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOSEsta actividad la llevará a cabo la CAMERATA ATLÁNTICA, formada por profesores de los conservatorios de

la provincia de Cádiz y dirigida por José Ramón Hernández Bellido.Modalidades:• Nivel 1 para el alumnado de 1º a 4º de Primaria. Titulado “La orquesta también es una familia”.

Nos centraremos en la familia de cuerda frotada y mostraremos sus características tímbricas a través de obras, fragmentos y actividades de discriminación auditiva en la que el alumnado participará activamente.

• Nivel 2 para el alumnado de 5º y 6º de Primaria. Titulado “La orquesta también es una familia”. Nos centraremos en la familia de cuerda frotada y viento, mostraremos sus características tímbricas a través de obras, fragmentos y actividades de discriminación auditiva en la que el alumnado participará activamente.

• Nivel 3 para el alumnado de Secundaria y Bachillerato. Titulado ¿”Qué es el estilo musical”? Se trata de conocer las bases musicales de cada estilo y la posibilidad de poder diferenciarlos por esas características mediante la interpretación de obras, fragmentos y actividades de discriminación auditiva en la que el alumnado podrá participar activamente.

DESTINATARIOS• Alumnado de Primaria, Secundaria y Bachillerato

CALENDARIO• Una semana durante el curso, con dos sesiones diarias

HORARIO• A las 10’00 y 12’00 horas

DURACIÓN• Aproximadamente 65 minutos

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO• Las modalidades 1 y 2 se acompañan de un material didáctico pre-concierto.

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Especial atención del profesorado responsable para mantener el mayor silencio y control posible durante las sesiones.• Precio: 4 eurospor alumno/a

SOLICITUDES• Antes del 31 de Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Educación

COLABORA• CAMERATA ATLÁNTICA

C. TEATRO Y MÚSICA

Page 60: Programación Ayuntamiento

60JEREZ EDUCA 09-10

C5. XVII MUESTRA DE TEATRO, MUSICA Y DANZA ESCOLAR

DESCRIPCIÓNLa Muestra de Teatro, Música y Danza Escolar es una actividad donde el alumnado de Primaria

y Secundaria tiene la oportunidad de compartir sus habilidades artísticas y expresivas con compañeros y compañeras de otros Centros Educativos de la ciudad, poniendo en escena obras teatrales, piezas musicales, coreografías... que han preparado durante el curso.

El alumnado se convierte por unos momentos en actores, cantantes, bailarines, músicos o decoradores. Este curso nos planteamos como reto animar a más centros a participar, no sólo como espectadores,

ampliando el abanico donde se ponga de manifi esto el ingenio, capacidad innovadora, creatividad y originalidad, dando muestra del rico y variado conocimiento que de las Artes Escénicas existe en la comunidad educativa de nuestra ciudad. OBJETIVOS

• Potenciar en el alumnado valores como compartir, trabajar en equipo, espontaneidad, autoestima, respeto a las diferencias y libre expresión.• Que actores y espectadores valoren la cultura en sus diferentes manifestaciones y en particular las Artes Escénicas.

DESTINATARIOS• Alumnos y alumnas de Primaria y Secundaria

CALENDARIO• La Muestra se desarrollará a fi nales de mayo de 2010

HORARIO• De lunes a viernes en horario lectivo• Se realizará una representación en horario de tarde dirigida a padres y madres de los centros que presenten obras y que lo soliciten.

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Es necesaria la asistencia a la reunión preparatoria de la Muestra, entre el profesorado responsable de la actividad en cada centro y el personal de Programas Educativos. Dicha reunión se celebrará a fi nales del mes de Enero.• Se elaborará Programa y Cartelería anunciante de la actividad donde aparecerán todos los centros participantes en la Muestra• La convocatoria para asistir como espectadores se realizará una vez elaborado el Programa de la Muestra.• Tendrán preferencia para asistir como espectadores aquellos centros que participen como actores.

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO• Programa de la Muestra y Cartelería

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Educación

C. TEATRO Y MÚSICA

Page 61: Programación Ayuntamiento

61JEREZ EDUCA 09-10

C6. VISITA AL TEATRO VILLAMARTA

DESCRIPCIÓNPersonal del Teatro Villamarta acompañará al alumnado en la visita por las instalaciones del Teatro para

conocer el funcionamiento y organización de este servicio cultural.

OBJETIVOS• Identifi car las partes del teatro, conociendo y utilizando el vocabulario específi co• Mejorar, a través del conocimiento del teatro, la comprensión del desarrollo de los espectáculos.• Habituar al alumnado a acudir a espectáculos artísticos, fomentando el interés por las artes escénicas.• Fomentar el respeto al teatro, valorando la función del Teatro Villamarta

DESTINATARIOS• Alumnado de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos

CALENDARIO• Los jueves durante el curso escolar 2009-2010

HORARIO• A las 10’00 y a las 11’30 horas

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Los grupos no superarán las 25 personas• Presentación, junto con la solicitud, de la programación propia o proyecto de trabajo del colegio que justifi que su participación en este programa.

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO• Guía Didáctica para el profesorado y el alumnado. Diapositivas de apoyo

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Teatro Villamarta. P/. Romero Martínez, s/n. Tfno.: 956 14 96 85, fax: 956 14 90 63 y E-mail: comunicació[email protected]

C. TEATRO Y MÚSICA

Page 62: Programación Ayuntamiento

62JEREZ EDUCA 09-10

C7. PROGRAMA P.A.D.E. DESCRIPCIÓN

El Teatro Villamarta ofrece a los escolares de la ciudad la posibilidad de asistir a representaciones teatrales, de danza o musicales, adecuadas a cada edad y ciclo formativo.

OBJETIVOS• Despertar el interés del alumnado por las artes escénicas

DESTINATARIOS• Alumnado de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos

CALENDARIO• La programación con las obras que se representarán se enviará a los Centros al comienzo de cada trimestre, indicando los títulos, días y horarios.

SOLICITUDES• Teatro Villamarta. P/. Romero Martínez, s/n. Tfno.: 956 14 96 85, fax: 956 14 90 63 y E-mail: comunicació[email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Teatro Villamarta. P/. Romero Martínez, s/n. Tfno.: 956 14 96 85, fax: 956 14 90 63 y E-mail: comunicació[email protected]

C. TEATRO Y MÚSICA

Page 63: Programación Ayuntamiento

JEREZ EDUCA 09-10

D. EL MUNDO DE LOS LIBROS

Este programa ofrece un conjunto de actividades y recursos para los centros educativos de nuestro término municipal, con la fi nalidad de favorecer la lectura y dar a conocer el mundo del libro, el primer paso será conocer la red de bibliotecas de nuestra ciudad y sus posibilidades.

Este programa ofrece un conjunto de actividades y recursos para los centros educativos de nuestro término municipal, con la fi nalidad de favorecer la lectura y dar a conocer el mundo del libro, el primer paso será conocer la red de bibliotecas de nuestra ciudad y sus posibilidades.

JEREZ EDUCA 09-10

Page 64: Programación Ayuntamiento

64JEREZ EDUCA 09-10

D1. LA COSTUMBRE DE LEER

DESCRIPCIÓNEsta actividad, programada por la Fundación Caballero Bonald y la colaboración del Ministerio de

Cultura, pretende ofrecer medios de acercamiento a la lectura y guía para la misma.El programa está dirigido al alumnado de Bachillerato, todos los que lo soliciten formarán parte de un

grupo de lectura, que recibirán materiales e información sobre los distintos autores seleccionados, previa inscripción en la sede de la Fundación.

Cada encuentro con el autor o autora consta de dos sesiones, la primera para presentar la obra y el segundo es el encuentro con el escritor o escritora. Las sesiones son los lunes por la tarde a las 20,00 horas.

Los cuadernillos se repartirán en la primera sesión. Periódicamente se informará de las fechas de los encuentros.

DESTINATARIOS• Alumnos y alumnas de Bachillerato

CALENDARIO• Periódicamente se informará de las sesiones que serán los lunes por la tarde.

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO• Cuadernillos de lectura. Se reparten en la primera sesión gratuitamente.

SOLICITUDES • Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75, Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Fundación Caballero Bonald. C/ Caballeros, 17 Telf.: 956-14.91.40 Fax: 956-14.91.41 E-mail: [email protected] y página web: www.fcbonald.com

D. EL MUNDO DE LOS LIBROS

Page 65: Programación Ayuntamiento

65JEREZ EDUCA 09-10

D2. EL CUENTO EN EL AULA

DESCRIPCIÓN Actividad ideada para iniciar al alumnado en el conocimiento del cuento oral tradicional, como una

forma utilizada desde tiempos remotos para transmitir , de generación en generación, los fundamentos de una cultura así como la identifi cación y aprendizajes de valores personales.

Esta actividad se realizará en el propio Centro educativo, donde se desplazará personal de la Fundación Caballero Bonald. Tendrá un carácter participativo, pues tras la presentación y narración del cuento, seguirá un tiempo de debate en el que el alumnado podrá expresar e intercambiar las impresiones que les haya sugerido la historia. OBJETIVOS

• Rescatar del olvido el papel que cumplía el cuento tradicional como portador de los códigos ancestrales de la civilización occidental.• Asentar en el alumnado la idea de que la literatura es un vehículo para desarrollar su capacidad de discernimiento entre lo que ayuda a crecer como persona y lo que no.• Fomentar en los participantes valores como: respeto, escucha, debate, razonamiento• Desarrollar la imaginación y la creatividad.

DESTINATARIOS• Alumnado de 2º ciclo de Primaria

CALENDARIO• La actividad se desarrollará durante el curso escolar, y constará de tres sesiones de una hora de duración, a lo largo de un trimestre a elegir por cada Centro.

SOLICITUDES • Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75, Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Fundación Caballero Bonald. C/ Caballeros, 17 Telf.: 956-14.91.40 Fax: 956-14.91.41 E-mail: [email protected] y página web: www.fcbonald.com

D. EL MUNDO DE LOS LIBROS

Page 66: Programación Ayuntamiento

66JEREZ EDUCA 09-10

D3. CONOCE TU BIBLIOTECA

DESCRIPCIÓNVisitas organizadas a la Biblioteca al objeto de dar a conocer los recursos bibliotecarios de nuestra ciudad,

fomentar la lectura y difundir el patrimonio bibliográfi co. Está dirigida a centros escolares, asociaciones y otros colectivos, tanto de personas adultas como infantiles.

CONTENIDO DE LA VISITA• Recepción en una sala• Qué es una Biblioteca y funciones que realiza• Así es tu Biblioteca• Red de Bibliotecas Municipales de Jerez• Recorrido por los diferentes servicios.

LUGAR• Todas las Bibliotecas de la Red Municipal.

CALENDARIO• Los martes de octubre de 2009 a mayo de 2010

HORARIO• A las 10’30 horas

DURACIÓN• Una hora y media aproximadamente

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación . P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75, Fax 956 14 99 76 o al E-mail: [email protected]

TELÉFONOS DE INFORMACIÓN

B. Central: 956 14 99 70B. P.L. Coloma: 956 18 47 00B. Ramón de Cala: 956 18 04 05B. Agustín Muñoz: 956 18 18 54B. San Telmo: 956 14 97 68B. de Guadalcacín: 956 15 78 96 B. de La Barca: 956 39 01 50B. de Nueva Jarilla: 956 39 22 67B. de Estella: 956 30 82 18B. de Torrecera: 956 16 17 57

E-mail: [email protected]

D. EL MUNDO DE LOS LIBROS

Page 67: Programación Ayuntamiento

67JEREZ EDUCA 09-10

D4. CLUBES DE LECTURA

DESCRIPCIÓNUn club de lectura es un grupo de personas que leen al mismo tiempo un libro. Cada uno lo hace en

casa pero una vez a la semana, en un día y a una hora fi jos, se reúnen todos para comentar las páginas avanzadas desde el encuentro anterior. En las reuniones se debate sobre lo que se ha leído: el estilo literario, la acción, los personajes... El coordinador previamente tiene elaboradas una serie de preguntas para estimular la intervención de todos los miembros del grupo y en cada reunión se fi ja el número de páginas a leer hasta el próximo encuentro.

Paralelamente a estas reuniones se organizan una serie de actividades relacionadas o no con la obra leída, como una visita a la Biblioteca Central, entrega de carné de la Red de Bibliotecas para participantes del club, etc.

DESTINATARIOS• Niños y niñas y personas adultas

LUGAR • Bibliotecas Central, Coloma y San Telmo

CALENDARIO/HORARIO • Una vez al mes, en horario de tarde o sábado por la mañana, concertándolo con los integrantes del grupo.

DURACIÓN• Cada sesión tendrá una duración aproximada de una hora y media

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO• Libros de lectura, proporcionados por la propia Biblioteca

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Leer el libro para la fecha de la reunión

SOLICITUDES• En la propia biblioteca. Teléfonos:• Biblioteca Central 956 14 99 70• Coloma 956 18 47 00• San Telmo 956 14 97 68

• E-mail: [email protected]

D. EL MUNDO DE LOS LIBROSOTRAS ACTIVIDADES Y RECURSOS

Page 68: Programación Ayuntamiento

68JEREZ EDUCA 09-10

D. EL MUNDO DE LOS LIBROSOTRAS ACTIVIDADES Y RECURSOS

D5. CUÉNTAME UN CUENTO

DESCRIPCIÓN Todos los sábados se contará un cuento a los niños y niñas en la Sala Infantil y se realizará un taller

sobre el mismo. En las Bibliotecas de Distrito esta actividad se desarrollará los jueves (calendario aún por determinar)

LUGAR• Sala Infantil de la Biblioteca Central y Bibliotecas de Distrito

CALENDARIO• Por determinar

HORARIO• Sábados a las 12’00 horas en la Biblioteca Central• En Distritos, cada biblioteca tendrá su calendario de actividades (aún por determinar)

SOLICITUDES• No hace falta.

INFORMACIÓN• TeléfonosB. Central: 956 14 99 70B. P.L. Coloma: 956 18 47 00B. Ramón de Cala: 956 18 04 05B. Agustín Muñoz: 956 18 18 54B. San Telmo: 956 14 97 68

• E-mail: [email protected]

Page 69: Programación Ayuntamiento

JEREZ EDUCA 09-10

E. EDUCACIÓN EN VALORES

Valores como la participación democrática, buena convivencia, solidaridad, tolerancia, corresponsabilidad…son los que presentamos al alumnado, con las actividades de este programa, como una buena base para conformar entre todos nuestra ciudad educadora.

Valores como la participación democrática, buena convivencia, solidaridad, tolerancia, corresponsabilidad…son los que presentamos al alumnado, con las actividades de este programa, como una buena base para conformar entre todos nuestra ciudad educadora.

JEREZ EDUCA 09-10

Page 70: Programación Ayuntamiento

70JEREZ EDUCA 09-10

E1. APRENDIENDO A PARTICIPAR: MI CIUDAD, MI AYUNTAMIENTO

DESCRIPCIÓN Con esta actividad el alumnado se acerca al conocimiento de nuestra localidad y su Ayuntamiento

como entidad pública más cercana a la ciudadanía en la organización territorial del Estado en la sociedad democrática.

Realizando una visita al Consistorio, en el mismo salón de Plenos, de forma didáctica se introduce al alumnado en el funcionamiento y organización del Ayuntamiento. Posteriormente se recorren las instalaciones informando de los aspectos histórico-artísticos del conjunto de la Casa Consistorial, así como los servicios que se albergan en sus dependencias

La actividad se completa a través de un cuaderno de trabajo individual, en que el alumnado podrá recordar lo aprendido.

OBJETIVOS• Comprender que el valor de la participación es fundamental para el funcionamiento de una sociedad democrática.• Acercar al alumnado al conocimiento de la ciudad, su evolución, composición y dinamismo.• Que el alumnado conozca el funcionamiento, estructura y servicios de nuestro Ayuntamiento y la historia de la Casa Consistorial.

DESTINATARIOS• Preferentemente alumnado de 2º ciclo de Primaria• Alumnado de 3º ciclo de Primaria que previamente hayan solicitado la actividad “Calles y Plazas” para realizarlas ambas el mismo día.

CALENDARIO• Los martes de noviembre de 2009 a junio de 2010

HORARIO• A las 10’00 y 11’15 horas.

DURACIÓN• Aproximadamente una hora y cuarto

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO• Ficha de trabajo durante la visita y cuaderno de trabajo individual

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Junto con la presentación de la solicitud se entregará un plan de trabajo con el alumnado que justifi que su participación en la actividad.

SOLICITUDES • Antes del 31 de Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75, Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Educación

E. EDUCACIÓN EN VALORES

Page 71: Programación Ayuntamiento

71JEREZ EDUCA 09-10

E2. APRENDIENDO A PARTICIPAR: EL PARLAMENTO ANDALUZ

DESCRIPCIÓNAcercarnos a los organismos desde donde se gobierna a todo el territorio andaluz, facilitará el

conocimiento y comprensión del funcionamiento de nuestra comunidad autónoma. En fechas próximas al 28 de Febrero, 150 alumnos y alumnas de educación secundaria tendrán la oportunidad de visitar las instalaciones del Parlamento Andaluz donde personal de la Institución informará ampliamente sobre su organización, funciones, composición, desarrollo de las sesiones plenarias, competencias, etc.

Complementariamente, el alumnado puede realizar, a elección del centro y dependiendo de los horarios, las visitas a los Reales Alcázares de Sevilla, la Santa Iglesia Catedral de Sevilla o el Museo de la Autonomía. OBJETIVOS

• Contribuir al conocimiento de la organización territorial del Estado• Ampliar la información y conocimiento sobre nuestra Comunidad Autónoma y sus instituciones democráticas.• Comprender que el valor de la participación es fundamental para el funcionamiento de una sociedad democrática.

DESTINATARIOS• Alumnado de 1º Ciclo de Secundaria

CALENDARIO• En torno al 28 de febrero de 2010

HORARIO• Se comunicará a los Centros

DURACIÓN• Día completo

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO• Folleto informativo de los Reales Alcázares y/ o Santa Iglesia Catedral de Sevilla.

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Presentar junto con la solicitud, el Programa de trabajo con el alumnado que justifi que la participación en esta actividad.• La fecha concreta de realización de la visita al Parlamento se comunicará a los centros seleccionados una vez esta Delegación la tenga confi rmada.

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Educación

E. EDUCACIÓN EN VALORES

Page 72: Programación Ayuntamiento

72JEREZ EDUCA 09-10

E3. APRENDIENDO A PARTICIPAR: EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

DESCRIPCIÓNComo parte de la formación integral del alumnado de nuestra ciudad, ofrecemos esta actividad como

complemento a otras actuaciones que se puedan llevar a cabo en los Centros Educativos.

OBJETIVOS• Fomentar el conocimiento de la Constitución• Desarrollar en el alumnado valores democráticos

DESTINATARIOS• Alumnado de 2º ciclo de ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo Superior

CALENDARIO• A concertar con los centros en fechas próximas al 6 de diciembre de 2009

DURACIÓN• Una hora aproximadamente

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Presentar junto con la solicitud un programa de trabajo con el alumnado que justifi que su participación en esta actividad

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Educación

E. EDUCACIÓN EN VALORES

Page 73: Programación Ayuntamiento

73JEREZ EDUCA 09-10

E4. CONVIVIENDO CON LOS MAYORES

DESCRIPCIÓNEsta actividad se desarrolla en dos fases: recorrido por las instalaciones de la Residencia de Tercera

Edad adaptado a nivel educativo del alumnado y un encuentro y momento de convivencia intergeneracional.El grupo/clase preparará una actividad a desarrollar en la Residencia que contemple las siguientes

características:• Que fomente la convivencia entre niños y niñas y ancianos y ancianas• Que sea de carácter participativa e interactiva• Que sea lúdica y divertida para todos

OBJETIVOS• Que el alumnado valore la tercera edad como una etapa de nuestra vida que hay que aceptar y respetar.• Que el alumnado muestre su creatividad e imaginación elaborando actividades para compartir con las personas mayores.

DESTINATARIOS• Alumnos y alumnas de Primaria y Secundaria

CALENDARIO• A concertar

HORARIO• A concertar

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Presentar, junto con la solicitud, el Programa de trabajo con los alumnos y alumnas que justifi que la participación en esta actividad.• Número máximo de participantes: 30

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail: [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Educación

COLABORA• Centro de Acogida San José en C/. Taxdirt• Residencia de Pensionistas en Bda. La Granja. Avda. Fernando Portillo

E. EDUCACIÓN EN VALORES

Page 74: Programación Ayuntamiento

74JEREZ EDUCA 09-10

E5. SOLIDARIDAD CON ZAPALLAL

DESCRIPCIÓNZapallal es una ONGD aconfesional y apartidista nacida en Jerez de la Frontera en Octubre de 2004 y

que tiene como fi n el desarrollo de los niños marginados de Lima (Perú).Para ello hemos creado estrechos lazos con la comunidad de Niños Sagrada Familia, con la que

trabajamos. Apoyamos a esta institución que en sus 18 años de vida, ha dado la oportunidad de un futuro digno a más de 1000 niños de la calle.

Este proyecto toca aspectos tan importantes en la sociedad actual preconizados por las leyes de educación como son: Educación para la Paz, Educación Moral y Cívica, Educación Ambiental y Educación para la convivencia. Aspectos muy necesarios en el desarrollo de la personalidad de nuestros niños/as que son el futuro de nuestra sociedad.

ACTIVIDADES• Visita exposición a los Centros para dar a conocer Zapallal.• Realización de un cuadernillo de trabajo individual, que serán remitidos a Zapallal para su posterior envío a Perú (se explicará al tutor/a el cuadernillo de trabajo).• Acto simbólico de hermanamiento con actividades lúdicas para la convivencia.

OBJETIVOS• Desarrollar valores de solidaridad y cooperación con los más necesitados para hacer de este mundo un lugar más justo.• Dar a conocer la situación de necesidad en que viven los niños y niñas de la Comunidad.• Dar a conocer la actuación de Zapallal ante dicha problemática.• Hermanar simbólicamente a los niños de las dos sociedades (Jerez-Lima).

DESTINATARIOS• Preferentemente alumnado de 2º Ciclo de Primaria

CALENDARIO• A concertar con los Centros

HORARIO• A concertar con los Centros.

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Se realizarán dos sesiones consistentes en:Primera sesión: presentación informativa de la situación de la Comunidad de Niños/as Sagrada Familia y realización de trabajos relacionados con la misma.Segunda sesión: convivencia de los/as participantes con actividades lúdicas en un entorno natural. (Parque Santa Teresa o similar)• En las sesiones estarán los tutores/as• Presentar un proyecto que justifi que la participación en el Programa.• Dependiendo de las solicitudes se atenderán en pequeños grupos o gran grupo.• Zapallal realizará una selección de las solicitudes recibidas.

SOLICITUDES• Antes del 31 de Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA• Delegación de Educación

GESTIONA Y COLABORA• O.N.G. Zapallal

E. EDUCACIÓN EN VALORES

Page 75: Programación Ayuntamiento

75JEREZ EDUCA 09-10

E. EDUCACIÓN EN VALORES

E6. EDUCANDO EN LA CORRESPONSABILIDAD: EDUCACIÓN CÍVICO TRIBUTARIA

DESCRIPCIÓNLa Agencia Tributaria ha puesto en marcha un Programa de Educación Tributaria dirigido a la población

escolar, con el objetivo de transmitir valores y actitudes favorables a la responsabilidad fi scal y contrarios a las conductas defraudadoras.

Entendiendo que la ciudadanía implica asumir responsabilidades sociales como una contrapartida necesaria a los derechos civiles, este Programa tiene como fi nalidad no tanto facilitar contenidos académicos, como contenidos cívicos.

El Programa se desarrolla en dos modalidades:a) Jornadas de Puertas Abiertas: charla o curso impartido en el salón de actos de la Delegación de la AEAT en Jerez de la Frontera, visita a las dependencias de la misma, con el fi n de mostrar a los niños y jóvenes el funcionamiento del centro y familiarizarles con los fi nes y servicios de la Administración Tributaria (escenifi cación interactiva para Primaria y audiovisual para Secundaria). Se hará entrega de un obsequio institucional como recuerdo de la visita, tanto a alumnos y alumnas como profesorado acompañante. La AEAT se encarga de contratar y pagar autobuses para el traslado del alumnado, tanto de Jerez y Pedanías.b) Charlas impartidas por personal especializado de la Agencia en los propios centros. En este caso, el personal de la Agencia Tributaria se desplazará al Centro Escolar para impartir la charla, adaptada al nivel del alumnado.Al término de la actividad se solicitará, a través de un cuestionario, la opinión del alumnado. Igualmente,

se entregará al/a responsable del Centro que les acompañe, una encuesta para que facilite sus impresiones a cerca de la misma.

DESTINATARIOS• Alumnado de 3º Ciclo de Primaria• Alumnado de 1º y 2º ciclo de Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos, PCPI, Bachillerato nocturno, etc.

CALENDARIO/HORARIO• A concertar con la AEAT

DURACIÓN• Dos horas aproximadamente

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Los grupos estarán formados por 30 alumnos y alumnas como máximo.

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO• Pueden encontrar el siguiente material didáctico consultando en internet • Guías didácticas (por niveles educativos)• Dos presentaciones genéricas sobre los gastos y los ingresos públicos• Un glosario de términos• Bibliografía• Enlaces de interés

SOLICITUDES• Antes del 31 de Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail: [email protected]

INFORMA, GESTIONA Y COLABORA• En la Delegación Estatal de la Administración Tributaria en la Plaza de las Marinas, s/n. 11407. JEREZ. Móvil: 669 342 017 Fax 956 18 36 67 o 956 18 19 37. [email protected] o [email protected]

Page 76: Programación Ayuntamiento

76JEREZ EDUCA 09-10

E. EDUCACIÓN EN VALORES

E7. SOLIDARIDAD: VISITA AL CENTRO REGIONAL DE TRANSFUSIONES SANGUÍNEAS

DESCRIPCIÓNEl alumnado acompañado de su profesor visitarán el Centro Regional de Transfusión Sanguínea, ubicado

en el recinto del Hospital de Jerez, Avda. de Circunvalación s/n. Se les atenderá por personal del centro que les explicará la misión y funcionamiento de esta institución, así como la importancia de la Sangre en el ser humano y las necesidades de transfusiones y por tanto de donaciones.

OBJETIVOS• Adquirir conocimientos sobre el funcionamiento del C.R.T.S., la importancia de la sangre y su donación.• Desarrollar en el alumnado valores de corresponsabilidad y solidaridad

DESTINATARIOS• Alumnado de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos

CALENDARIO/HORARIO:• Se concertará desde el C.R.T.S. con los Centros interesados

DURACIÓN• Aproximadamente dos horas

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO• Folletos y trípticos informativos sobre la donación de sangre y componentes.

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Grupos de 30 alumnos y alumnas como máximo

SOLICITUDES• De octubre de 2009 a junio de 2010, al propio C.R.T.S. de Cádiz, Avda. Circunvalación s/n, Teléfono 956 03 31 20, o Antes del 31 de Octubre de 2009, a la Delegación de Educación, P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Teléfono 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76, o al E-mail: [email protected]

INFORMA, GESTIONA Y COLABORA• Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas

Page 77: Programación Ayuntamiento

77JEREZ EDUCA 09-10

E8. VALORA LA DIFERENCIA

DESCRIPCIÓNEn el marco de la puesta en marcha del Plan Municipal por la Accesibilidad e Integración Social de

las Personas con disCAPACIDAD, la Dirección General de Bienestar Social y del Mayor presenta a los centros educativos de la ciudad las actividades: “Valora la diferencia” y “Trabajar la discapacidad en el aula”. La integración de las personas con discapacidad en la sociedad pasa por la sensibilización y el conocimiento de las diferentes discapacidades. Por ello ofertamos unas sesiones de trabajo en el aula que pretenden incidir en la idea de la integración social de las personas con disCAPACIDAD o diferentes poniendo el acento precisamente en su CAPACIDAD y no en sus diferencias o minusvalías sean del tipo que sean. Todo ello desde un enfoque dinámico y participativo que permita al alumnado sentir las sensaciones y difi cultades de otras personas con diferentes limitaciones lo que aumentará su capacidad de empatía y su nivel de solidaridad.

OBJETIVOS• Fomentar el desarrollo de actitudes de aceptación, tolerancia y respeto hacia todos y todas, en especial a las personas con discapacidad, generando actitudes cooperativas del alumnado entre sí y hacia los demás.

DESTINATARIOS• Alumnado de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos

CALENDARIO• Día de la semana a concertar entre los meses de enero y mayo de 2010

DURACIÓN• Una hora

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO-Previo a la actividad: el alumnado podrá trabajar en sesiones previas algunas de las fi chas de los manuales que se enviarán a los centros. Optativo para los centros que quieran trabajar más a fondo el tema.-Durante la actividad: se entregarán fi chas de aprendizaje de lengua de signos y material de sensibilización (calendarios, pegatinas, etc…) asimismo se proyectarán vídeos de sensibilización y se realizará una pequeña muestra de material técnico de apoyo a la discapacidad (braillin, antifaces, ayudas técnicas)

SOLICITUDES• Enviar a la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Dirección General de Bienestar Social del Mayor. Plan Municipal por la Accesibilidad e Integración Social de las Personas con Discapacidad. Plaza de La Merced s/n. 11404. Telf. 956 149920. Fax. 956 149921. E-mail: [email protected]

E. EDUCACIÓN EN VALORES

Page 78: Programación Ayuntamiento

78JEREZ EDUCA 09-10

E9 EDUCA EN LA CONVIVENCIA: ARTEMURO

DESCRIPCIÓNEs un programa educativo teórico-practico que incide en la mejora del civismo. Se realizará dentro del centro.La actividad consta de tres sesiones:Primer día: Conferencia coloquio titulado “El muralismo como herramienta de educación e integración

social” 1hora y 45 minutos.Segundo día: Selección del alumnado participante en el taller teórico practico de muralismo. Ejercicios de

creatividad y elaboración del proyecto del mural. Preparación de la pared a pintar. 5 horas.Tercer día: Realización practica del mural, dentro del recinto del centro

OBJETIVOS• Sensibilizar a los jóvenes sobre el civismo y la convivencia• Favorecer el desarrollo creativo de los jóvenes• Favorecer la mejora de la estética urbana• Favorecer el trabajo en grupo

DESTINTARIOS• Alumnado de Secundaria

CALENDARIO• Adaptado al programa escolar de los centros de enseñanza

HORARIO• Dentro del horario escolar• Los materiales necesarios para la realización de la actividad los aportaran los centros educativos.• Para la conferencia el centro deberá disponer de un proyector, un ordenador portátil y una pantalla.

SOLICITUDES • De septiembre a noviembre de 2009 en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail: [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Jerez. C/. Paul, s/n. e-mail:[email protected] . Tfno.: 956 14 95 90 y fax: 956 14 95 92. Persona de contacto: Antoni Gabarre.

E. EDUCACIÓN EN VALORES

Page 79: Programación Ayuntamiento

F. DEPORTE Y ESCUELA

Este bloque de actividades pretende promocionar hábitos deportivos en la población escolar mediante las visitas a las instalaciones deportivas municipales, y el de scubrimiento de las posibilidades educativas del deporte y el juego en el desarrollo humano.

El conocimiento de la infraestructura de nuestra ciudad en materia deportiva es el primer paso para facilitar la utilización de sus instalaciones y motivar así al alumnado sobre los benefi cios de la actividad física y el deporte.

JEREZ EDUCA 09-10

Page 80: Programación Ayuntamiento

80JEREZ EDUCA 09-10

F1. VISITA AL COMPLEJO DEPORTIVO CHAPÍN

DESCRIPCIÓNVisita guiada por los técnicos del Área Municipal de Deportes a las instalaciones deportivas que integran

el Complejo Deportivo Chapín. Esta visita comprende un recorrido por las distintas instalaciones, realizando una introducción a la

historia del Complejo y exponiendo la estructura, funcionalidad y otros datos técnicos de las mismas, Palacio Municipal de Deportes, Complejo Hípico y Estadio Chapín.

Además de las instalaciones, los alumnos podrán conocer las diferentes actividades que se realizan en cada una de ellas y todas las posibilidades de práctica que estas ofrecen, así como eventos deportivos importantes realizados en los últimos años.

Se hace entrega de folletos informativos de los contenidos anteriores.La visita de divide 4 grandes zonas deportivas:

- A.T.J (Asociación tenis jerez)- Palacio municipal de Deportes.- Zona Hípica.- Estadio Chapín

OBJETIVOS• Dar a conocer el entorno deportivo más importante de la ciudad.• Aprovechar la visita para incentivar y motivar al alumno al inicio de la práctica deportiva. • Presentar a los escolares de nuestra ciudad las posibilidades de práctica deportiva en las Instalaciones Deportivas Municipales.• Posibilitar la participación directa del escolar en algunas de las actividades que se desarrollan en el Complejo.

DESTINATARIOS• Alumnado de Primaria

CALENDARIO• De lunes a viernes de noviembre de 2009 a mayo de 2010

HORARIO• De 10’00 a 13’00 horas

DURACIÓN• 3 horas

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Máximo 50 alumnos por centro. Del mismo ciclo

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco,1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail: [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Deportes. Teléfonos: 956 14 90 00 y 956 14 90 02

F. DEPORTE Y ESCUELA

Page 81: Programación Ayuntamiento

81JEREZ EDUCA 09-10

F2. EL JUEGO COMO MANIFESTACIÓN SOCIAL Y CULTURAL

DESCRIPCIÓNEl juego constituye un tipo de actividad física (juegos motrices), que permiten trabajar objetivos

educativos de las diferentes etapas de la enseñanza obligatoria, además del aspecto físico del alumno.Los juegos pueden tener una orientación creativo-individual (de exploración de las posibilidades del

propio cuerpo), creativo-social (juegos de expresión y representación) y reglado-social (motores reglados y populares).

El juego es una forma de aprendizaje natural en el alumno, y no sólo de conocimientos motores, sino también es un medio de aprendizaje social, cognoscitivo y experimental. Es un modo peculiar de enfrentarse a las diferentes situaciones, y no supone un confl icto, sino una diversión.

El juego es, además, un estupendo medio de relación social y de aprendizaje cultural del entorno inmediato.

El juego es vivencia. El aprendizaje, también. Jugar es cosa seria. Aprender, puede ser un placer...desafi ante.

Todo esto lo intentaremos trabajar a través de juegos predeportivos y alternativos usando un material innovador. Dentro de unas instalaciones de alto nivel en Chapín.

Una vez terminada la actividad el centro dispondrá del uso de una amplia zona de la pradera para su disfrute. Previa solicitud.

OBJETIVOS• Conocer los tipos de juegos y sus normas y reglas básicas.• Conocer los Juegos Pre deportivos y Alternativos del entorno inmediato, recopilando información de los mismos.• Utilizar las estrategias y reglas básicas de juego: cooperación, oposición,... • Aplicar las habilidades básicas en situaciones de juego.• Practicar actividades deportivas adaptadas mediante fl exibilización de las normas de juego.• Participar en diferentes tipos de juegos considerando su valor funcional o recreativo superando los estereotipos.

LOCALIZACIÓN• Palacio de Deportes de Chapín

DESTINATARIOS• Alumnado de Primaria (6-12 años).

CALENDARIO• Por determinar, en función del número de solicitudes las cuales serán admitidas por riguroso orden de entrada hasta fi nalizar el cupo.

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Máximo 50 alumnos por centro. Del mismo ciclo.• Una vez terminada la actividad el centro dispondrá del uso de una amplia zona de la pradera para su disfrute. Previa solicitud

SOLICITUDES• Antes del 31 de Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail: [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Deportes. Teléfonos: 956 14 90 00 y 956 14 90 02

F. DEPORTE Y ESCUELA

Page 82: Programación Ayuntamiento

82JEREZ EDUCA 09-10

F3. ACTIVIDAD FÍSICA SALUDABLE

DESCRIPCIÓNEl adolescente debe conocer sus posibilidades y limitaciones respecto a la práctica de actividades físicas,

así como el buen funcionamiento de sus órganos internos. Este conocimiento le llevará a tener una disposición favorable hacia la práctica sistemática y regular de la actividad física, medio y mejora de sus capacidades físicas que condicionan la salud y la calidad de vida.

Se debe llegar a una Salud Dinámica, unos Hábitos de vida sanos y de Ejercicio Físico practicado de forma regular.

La consolidación de los hábitos de salud e higiene en la actividad física y en la vida diaria, tales como la prevención de accidentes, la higiene personal, del material y de las instalaciones donde práctica, una alimentación adecuada, así como la realización de descansos y esfuerzos adecuados, le llevarán a relacionar los efectos del entrenamiento físico sobre el organismo y la salud: benefi cios, riesgos, indicaciones y contraindicaciones.

OBJETIVOS• Conocer los diferentes ámbitos de la actividad física: Alto Rendimiento, Salud y Ocio, Educativo. • Conocer los efectos de la actividad física en el proceso de desarrollo, en la salud y en la mejora de las capacidades físicas.• Responsabilizarse hacia el propio cuerpo y valoración de la importancia de la práctica de actividades físicas, de un desarrollo físico equilibrado y de la salud.• Conocer, experimentar y valorar una práctica física saludable, atendiendo a los principios del entrenamiento, así como a una adecuada alimentación y hábitos de vida.

LOCALIZACIÓN• Palacio de Deportes de Chapín

DESTINATARIOS• Alumnado de Secundaria (12-16 años).

CALENDARIO• De lunes a viernes de noviembre de 2009 a mayo de 2010

HORARIO• De 10’00 a 13’00 horas en las instalaciones de Chapín

DURACIÓN• 3 horas

REQUISITOS Y/O MATERIAL COMPLEMENTARIO• Material deportivo y lúdico específi co

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Máximo 30 alumnos por centro

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco,1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail: [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Deportes. Teléfonos: 956 14 90 00 y 956 14 90 02

F. DEPORTE Y ESCUELA

Page 83: Programación Ayuntamiento

83JEREZ EDUCA 09-10

F4. GYMKHANA CICLISTA

DESCRIPCIÓNEn colaboración con el Club Mountainbike Jerez vamos a retomar las rondas de habilidad en la conducción en bicicleta; a través de una serie de circuitos que montaremos en la escuela.La actividad se compone de dos fases, una primera una fase interna de clasifi cación y otra fase fi nal dentro de las instalaciones municipales.

En la 1ª fase: monitores del Club Mountainbike Jerez desarrollarán un circuito de habilidad en el mismo patio del colegio, tomando nota de los tiempos. Como introducción nos recuerdan las normas básicas para un uso adecuado de la bici y las medidas de seguridad a tomar si decidimos circular por la vía pública.2ª fase: los alumnos clasifi cados de todos los centros participantes pasan una mañana de convivencia mientras se desarrolla la gran fi nal, de donde saldrán los ciclistas más habilidosos de esta temporada.

OBJETIVOS• Incentivar el carácter lúdico de las competiciones, disfrutando de unas jornadas lúdico-deportivas.• Favorecer el desarrollo de las habilidades necesarias para el adecuado manejo de la bicicleta• Retomar una actividad de gran éxito durante los últimos años• Promocionar el ciclismo en nuestros pequeños

DESTINATARIOS• Alumnado de 2º y 3º ciclo de Primaria (Cada ciclo se considera una categoría)

CALENDARIO• La fecha de la fi nal será en el mes mayo.

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Un máximo de 50 alumnos por categoría. Cada ciclo se considera una categoría.• El centro es responsable de que el alumno vaya bien equipado para la actividad (bicicleta, casco…)• Para elaborar la lista de clasifi cados de cada centro se tendrá en cuenta la opinión del profesor para posibles modifi caciones, teniendo éste la última opinión, basándose en los tiempos de la clasifi cación.

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail: [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Deportes. Teléfonos: 956 14 90 00 y 956 14 90 02

F. DEPORTE Y ESCUELA

Page 84: Programación Ayuntamiento

84JEREZ EDUCA 09-10

F5. BAILE Y SINTONÍAS

DESCRIPCIÓNEl objetivo es captar el auge que el baile está alcanzando en estos últimos años, como unas de las

tendencias de las actividades lúdicos-recreativas para los jóvenes. Eso sí, siempre teniendo en cuenta que estamos hablando de un contenido con muchas posibilidades en el mundo de la actividad física escolar.

Este concurso tendrá su culminación con una actuación en público en una gran fi nal que la Delegación de Deportes tiene prevista para fi nales de Abril.

El concurso tendrá dos fases, la primera fase será interna de cada centro. En esta fase el colegio realizará su propia selección. Basándose en la normativa general y su propio criterio, para seleccionar un representante por modalidad.

La segunda fase es propiamente el concurso, una vez visualizado atentamente por los jueces todas los pases se decidirán los ganadores (que no los mejores) por modalidad.

Creemos que es una gran oportunidad de demostrar el trabajo en equipo y poder hacer llegar a la ciudad lo que se que trabaja en los Centros escolares.

OBJETIVOS• Trabajar la cooperación como método de trabajo• Fomentar destrezas artísticas y musicales dentro del marco escolar • Ofrecer la oportunidad de demostrar a nuestros menores sus capacidades artísticas• Fomentar la competencia por el trabajo bien hecho• Ofrecer la oportunidad a los alumnos a participar de manera activa dentro de un gran evento fi nal, con profesionales del baile.“Ciudad de Jerez”.• El trabajo de la expresión corporal como objetivo fundamental de la Educación Física.

DESTINATARIOS• Alumnado de Educación Primaria (categoría 1), Secundaria (categoría 2), Bachillerato (categoría 3)

CONDICIONES• Coreografías grupales (funky, hip hop, lírico, fl amenco) • Duración máxima (4 minutos)• Número de participantes (entre 5 y 20 por coreografía)

FECHA• La inscripción se tramitará como centro según la normativa general de las actividades escolares, y no hace falta especifi car los grupos. Los técnicos del Área de Deportes se pondrán en contacto con los Profesores en cuanto se tenga la inscripción. La organización no descarta una semifi nal en Instalaciones Municipales en función del número de Centros inscritos. • Los centros deberán presentar su representante fi nalista por categoría el 1 de Marzo de 2010.

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco,1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail: [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Deportes. Teléfonos: 956 14 90 00 y 956 14 90 02

F. DEPORTE Y ESCUELA

Page 85: Programación Ayuntamiento

85JEREZ EDUCA 09-10

F. DEPORTE Y ESCUELA

F6 ORIENTACIÓN EN EL MEDIO NATURAL

DESCRIPCIÓNDesarrollar una serie de encuentros o pruebas donde cada centro clasifi cará a una serie de alumnos para

la convivencia fi nal.El programa constará de dos fases. La primera será en los centros educativos. La segunda consistirá en un

recorrido de orientación dentro del parque Peri-urbano Las Aguilillas para todos los centros que participen.La convivencia fi nal se desarrollará en este mismo parque con los alumnos que hayan obtenido los mejores

tiempos, se tendrá en cuenta la opinión del maestro por si hubiese algún cambia dentro de su alumnado.

OBJETIVOS• Dar a conocer los espacios naturales de nuestra ciudad• Poner en contacto al alumno con la naturaleza• Desarrollar de forma práctica lo aprendido en la escuela• Obtener unos conocimientos básicos de Orientación• Convivencia del alumnado fuera de la escuela• Convivencia de diferentes centros y sus alumnos

NIVEL EDUCATIVO• Tercer ciclo de educación primaria.

LOCALIZACIÓN• Parque Peri-urbano de las Aguilillas.

FECHA/HORARIO• De 10:00 a 13:00 h. entre Noviembre de 2009 y Mayo de 2010

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Máximo 50 alumnos por centro que hayan asimilado unos conocimientos básicos de orientación, teniendo por lo tanto un manejo de mapa y brújula adecuado para la iniciación a este deporte. Estos conocimientos se desarrollaran dentro del centro educativo por parte del personal de la Delegación Municipal de Deportes.• El transporte hasta el parque de Las Aguilillas corresponde a cada centro.• El calendario defi nitivo será presentado por la Delegación de Deportes, ya sea en los centros educativos (primera fase) como en la prueba de las Aguilillas.

SOLICITUDES• Antes del 31 de Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail: [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Deportes. Teléfonos: 956 14 90 00 y 956 14 90 02

Page 86: Programación Ayuntamiento

86JEREZ EDUCA 09-10

F7. ATLETISMO ESCOLAR

DESCRIPCIÓNLos centros escolares de la ciudad compiten en todas las modalidades atléticas en el Estadio Municipal

de Chapín. Hay dos fases, una clasifi catoria, y por otro lado la fi nal, a fi nales de mayo.

DESTINATARIOS• Centros educativos de la ciudad

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Se publicará normativa específi ca a principios de Noviembre de 2009, para que los distintos centros tramiten su inscripción según la fecha que se establezca.• Se notifi cará a los centros por E-mail, carta y web municipal

SOLICITUDES• Directamente al Palacio Municipal de Chapín

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Deportes. Teléfonos: 956 14 90 00 y 956 14 90 02

F. DEPORTE Y ESCUELAOTRAS ACTIVIDADES Y RECURSOS

Page 87: Programación Ayuntamiento

JEREZ EDUCA 09-10

G. ORIENTACIÓN PROFESIONAL

Programa que pretende dar a conocer más de cerca la realidad del mundo laboral mediante talleres y orientar al alumnado en otras formas de crear empleo y autoempleo.

El objetivo es unir la realidad cotidiana del mundo laboral de nuestros días y nuestra ciudad, con el mundo educativo.

Programa que pretende dar a conocer más de cerca la realidad del mundo laboral mediante talleres y orientar al alumnado en otras formas de crear empleo y autoempleo.

El objetivo es unir la realidad cotidiana del mundo laboral de nuestros días y nuestra ciudad, con el mundo educativo.

JEREZ EDUCA 09-10

Page 88: Programación Ayuntamiento

88JEREZ EDUCA 09-10

G1. VISITA A LA ESCUELA DE HOSTELERIA

DESCRIPCIÓNLa Escuela de Hostelería de Jerez ofrece a los centros educativos de la ciudad la posibilidad de realizar

una visita guiada para conocer sus instalaciones y el trabajo que en ella se realiza.El alumnado será recibido por el jefe de estudios de la escuela, quien les dará una pequeña charla

sobre el sector hostelero, la importancia que tiene en nuestra provincia, la estructura y funcionamiento de un restaurante, equipo de trabajo y funciones.

A los niveles superiores se les informará sobre la oferta educativa del Centro. A continuación se visitarán las instalaciones (aulas, cafetería, restaurante, comedor y cocina) donde se

les enseñará a poner una mesa, buenos modales.Podrán degustar un desayuno tradicional y participar en la elaboración de crepes.

OBJETIVOS• Conocer las instalaciones de la Escuela• Aprender normas básicas de manipulación de alimentos• Recibir información sobre la oferta educativa del Centro

DESTINATARIOS• Alumnado de 4º Curso de E.S.O., Bachillerato y Ciclos formativos

CALENDARIO• Los miércoles de enero a junio de 2010

HORARIO• De 10´00 a 11´30 horas. Desayuno de 11´30 a 12´00 horas.

DURACIÓN• Dos horas

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Los grupos serán como máximo de 30 alumnos y alumnas.• Presentar junto con la solicitud el Programa de trabajo con los alumnos y alumnas que justifi que la participación en esta actividad.• La Escuela de Hostelería se encuentra situada en el Parque Empresarial, calle Einstein parcela E-5.

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1 . 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail: [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Educación

COLABORA• Escuela de Hostelería de Jerez

G. ORIENTACIÓN PROFESIONAL

Page 89: Programación Ayuntamiento

89JEREZ EDUCA 09-10

G2. UN HOTEL POR DENTRO

DESCRIPCIÓNEl turismo y los viajes son vehículos de comunicación entre los pueblos así como elementos de la

economía local.Una ciudad por tanto, debe estar preparada para acoger y albergar a los viajeros que la visitan. En este

sentido juegan un importante papel los establecimientos de hospedaje; su atención y servicios hablarán de la hospitalidad de nuestra ciudad.

La actividad se concreta en una visita al HOTEL IBIS, situado en Puertas del Sur, donde el personal del mismo enseñará las instalaciones y explicará al alumnado su funcionamiento, así como los diferentes servicios y profesionales que trabajan en la hostelería.

OBJETIVOS• Conocer el funcionamiento de un hotel• Adquirir nociones sobre el trabajo que se realiza en un hotel

DESTINATARIOS• Alumnado de Secundaria y Ciclos Formativos

CALENDARIO• Los miércoles de enero a junio de 2010

HORARIO• A las 11´00 horas.

DURACIÓN• Aproximadamente una hora

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Educación

COLABORA•Hotel Ibis

G. ORIENTACIÓN PROFESIONAL

Page 90: Programación Ayuntamiento

90JEREZ EDUCA 09-10

G3. VISITA A UN CATERING

DESCRIPCIÓNEste programa ofrece al alumnado la posibilidad de visitar las instalaciones del CATERING ALFONSO,

ubicado en Avda. de Europa. Durante el recorrido acompañado de personal especializado de la empresa el alumnado presenciará

la elaboración de pasteles, conocerá la organización de una empresa importante dentro del sector de la restauración.

OBJETIVOS• Conocer el trabajo realizado en un catering.• Comprender el proceso de transformación de los alimentos.• Adquirir conocimientos sobre normas de higiene y hábitos de salud.• Adquirir información de carácter profesional

DESTINATARIOS

• Alumnado de Secundaria y Ciclos Formativos.

CALENDARIO• Los martes de enero a mayo de 2010

HORARIO• A las 10’00 y 11’30 horas

DURACIÓN• Aproximadamente una hora

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Los grupos no superarán un máximo de 30 alumnos y alumnas.• Presentar, junto con la solicitud, el Programa de trabajo con los alumnos y alumnas que justifi que la participación en esta actividad.

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail: [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Educación

COLABORA• Catering Alfonso

G. ORIENTACIÓN PROFESIONAL

Page 91: Programación Ayuntamiento

91JEREZ EDUCA 09-10

G4. JEREZ, APRENDE Y EMPRENDE

DESCRIPCIÓNLa actividad “Jerez, aprende y emprende” pretende introducir el espíritu emprendedor desde las primeras

etapas del aprendizaje hasta cursos universitarios, como punto de partida para el fomento de actitudes y capacidades que contribuyan a adaptarse a las nuevas características de la realidad socioeconómica.

OBJETIVOS• Fomentar los valores personales del aprender/emprender (3º ciclo de Primaria)• Facilitar el conocimiento del proceso emprendedor (2º ciclo de ESO)• Potenciar las cualidades necesarias para conseguir el éxito empresarial (2º ciclo de ESO).• Complementar el módulo de orientación, potenciando la refl exión y el desarrollo de las propias capacidades para emprender (alumnado de Escuelas Taller)• Consolidar las capacidades de trabajo en equipo, iniciativa y creatividad, orientadas al aprender/emprender (Bachillerato).• Difundir la cultura del autoempleo y fomentar actitudes emprendedoras desde los sistemas educativos.

DESTINATARIOS• Alumnado de 3º ciclo de Primaria, 2º ciclo de ESO, Bachillerato, Ciclo Formativo, Escuelas Taller, Universitarios…

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail: [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Fomento Económico. Área de Emprendedores. Avda. Alcalde Álvaro Domecq, 5-7-9. 11405 JEREZ. Teléfono 956 14 96 43.

G. ORIENTACIÓN PROFESIONAL

Page 92: Programación Ayuntamiento

92JEREZ EDUCA 09-10

G. ORIENTACIÓN PROFESIONAL

G5 TALLERES DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y VOCACIONAL

DESCRIPCIÓNEsta actividad, asentada en una sólida fundamentación pedagógica, está dirigido a alumnos y alumnas

de últimos cursos de Bachillerato y Ciclos Formativos que, antes o después, tendrán que afrontar una de las decisiones más complejas e importantes de sus vidas: seguir estudiando o comenzar a trabajar. Opciones todas ellas desarrolladas por medio de talleres organizados por la Delegación de Fomento Económico.

Se trabajará con los alumnos/as de forma grupal, comenzando con una primera sesión donde se establecerán, de forma consensuada, los objetivos a conseguir durante el proceso de la orientación. En posteriores sesiones, una al mes durante el curso escolar 2009-2010, se realizará un seguimiento de la consecución de dichos objetivos, los cuales se irán adaptando en el proceso de la orientación vocacional. Dichas acciones estarán coordinadas con las realizadas desde los Departamentos de orientación de los centros escolares

OBJETIVOS• Provocar en el alumnado una respuesta desde la motivación, el autoconocimiento, la cultura emprendedora y el sentido común, así como la incorporación de la Nuevas Tecnologías aplicadas a la búsqueda de empleo.

DESTINATARIOS• Alumnos y alumnas de los últimos Cursos de Bachillerato y Ciclos Formativos.

CALENDARIO• A concertar durante el curso escolar 2009-2010

HORARIO• A concertar

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO• Carpeta dossier

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• La actividad va destinada a grupos de 15 alumnos/as. Excepcionalmente podrán atenderse grupos de 20 personas como máximo.• Lugar de realización: en el propio centro educativo que deberá contar con un aula dotada con los recursos didácticos y medios necesarios para impartir los talleres: pizarra,ordenador y proyector multimedia.

SOLICITUDES

• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail: [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• El Área de Empleo y Proyectos de la Delegación de Fomento Económico. Plaza Compañía, 7. Teléf.: 956 14 98 91

Page 93: Programación Ayuntamiento

93JEREZ EDUCA 09-10

G. ORIENTACIÓN PROFESIONAL

G6. TALLER DE OPORTUNIDADES FORMATIVAS Y LABORALES PARA JÓVENES

DESCRIPCIÓNEsta actividad está dirigida a Jóvenes entre 16 y 18 años, sin cualifi cación, ni experiencia profesional,

con difi cultades en su formación escolar y en sus habilidades sociales y cuya situación socioeconómica y/o familiar pueda incidir negativamente en sus posibilidades de acceder al empleo.

Se trabajará, en grupo e individualmente, la motivación hacia otra formación alternativa (Escuelas Taller, Casas de Ofi cio, Cursos de FPO, Programa de Cualifi cación Profesional Inicial, Programas de Formación y Empleo…), la motivación hacia el trabajo, la información sobre la formación y el mercado laboral, todo ello en el contexto familiar, personal y contextual de cada uno/a de los/as participantes.

La orientación tendrá un seguimiento permanente a lo largo de todo el curso escolar, tanto de forma individual como grupal, con una frecuencia estimada de dos encuentros mensuales.

OBJETIVOS• Evitar que jóvenes en situación de riesgo de vacio ocupacional queden fuera del sistema educativo reglado, de los recursos de formación ocupacional o de la oportunidad de un empleo en el mercado de trabajo.

DESTINATARIOSAlumnos y alumnas de:• Últimos Cursos de Segundo Ciclo de Educación Secundaria• PCPI• Primer curso de Ciclos Formativos.• Cualquier alumno/a de otros cursos cuando el profesorado lo crea conveniente tendiendo al perfi l del mismo.

CALENDARIO• Durante el curso escolar 2009-2010

HORARIO• A concertar

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO• Carpeta dossier

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• El Programa va destinado a grupos de 15 alumnos como máximo• Serán derivados por el personal orientador o docente responsable del grupo

• Lugar de realización: en el propio centro educativo que deberá contar con un aula dotada con los recursos didácticos y medios necesarios para impartir los talleres: pizarra,ordenador y proyector multimedia.

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail: [email protected]

NFORMA Y GESTIONA• El Área de Empleo y Proyectos de la Delegación de Fomento Económico. Plaza Compañía, 7. Teléf.: 956 14 98 91

Page 94: Programación Ayuntamiento
Page 95: Programación Ayuntamiento

JEREZ EDUCA 09-10

H. EDUCACIÓN AMBIENTAL

La protección del medio ambiente, constituye en nuestros días una tarea sentida por la generalidad de la ciudadanía, comprometiendo a nuestra sociedad para evitar el progresivo deterioro del medio en el que estamos inmersos.

Este bloque de actividades está orientado a dar a conocer el rico y variado patrimonio natural de nuestro término municipal y a la vez, motivar y favorecer hábitos de respeto con el medio ambiente, así como la necesidad de reciclar, cada vez más importante en nuestra sociedad.

La protección del medio ambiente, constituye en nuestros días una tarea sentida por la generalidad de la ciudadanía, comprometiendo a nuestra sociedad para evitar el progresivo deterioro del medio en el que estamos inmersos.

Este bloque de actividades está orientado a dar a conocer el rico y variado patrimonio natural de nuestro término municipal y a la vez, motivar y favorecer hábitos de respeto con el medio ambiente, así como la necesidad de reciclar, cada vez más importante en nuestra sociedad.

Page 96: Programación Ayuntamiento

96JEREZ EDUCA 09-10

H1. RECICLA Y MEJORA TU CALIDAD DE VIDA

DESCRIPCIÓNEl reciclaje se ha convertido en una necesidad prioritaria para mantener la calidad de vida de nuestra

sociedad. Dada la importancia de adquirir este hábito desde edades tempranas, el Área de Educación presenta esta actividad para promover y facilitar la comunicación y educación ambiental centrándonos en la recogida selectiva de basura.

Disponemos de un material elaborado por Ecoembes, Ministerio de Medio Ambiente, Ecovidrio y Apas, consistente en unos cuadernos de trabajo adecuado al nivel del alumnado y un material más completo para el profesorado que facilitamos a los centros educativos para trabajar en el aula a lo largo del curso escolar.

OBJETIVOS• Sensibilizar al alumnado ante la necesidad de RECICLAR en nuestra sociedad• Adquirir el hábito de la recogida selectiva de basura desde edades tempranas• Conocer y favorecer hábitos positivos para una buena relación con nuestro MEDIO AMBIENTE.

DESTINATARIOS• Alumnado de 2º y 3º Ciclo de Primaria y 1º Ciclo de ESO.

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO

• Se entregarán cuadernos de trabajo para los alumnos y alumnas solicitantes y para el profesorado.

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Educación

COLABORA• Ministerio de Medio Ambiente, Ecoembes, Ecovidrio y APAS

H. EDUCACIÓN AMBIENTAL

Page 97: Programación Ayuntamiento

97JEREZ EDUCA 09-10

H2. COMPARTE EL MUNDO (LOS ANIMALES Y TÚ)

DESCRIPCIÓNEste programa es un intento de refl exión sobre el tema de cómo debemos tratar y considerar a los

animales. Su contenido saca a la luz los prejuicios que están detrás de nuestras actitudes y/o conductas hacia los animales y, por extensión, también hacia el comportamiento con nuestros semejantes. Se trata pues de hacer extensible el principio de la “no violencia” entre la juventud y rechazar todas las formas de crueldad innecesaria impuestas por el ser humano hacia el resto de seres vivos. (Más información ANEXO I).

La actividad se realizará en el Centro Educativo y será dirigida por miembros de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Jerez y se desarrollará en tres momentos:

• Exposición sobre el tema• Proyección de un audiovisual• Debate con los alumnos y alumnas

OBJETIVOS• Concienciar a jóvenes y personas adultas acerca del respeto que deben merecernos todos los animales, tanto domésticos como salvajes, y darles a conocer la problemática que sufren.• Estimular la autoestima constructiva de los jóvenes en relación a los recursos naturales del entorno en general y con la fauna autóctona en particular• Promover y difundir la “Declaración Universal de los Derechos del Animal”, aprobada y reconocida tanto por la UNESCO como por la ONU y la “Ley de Protección Animal Andaluza” hoy vigente.

DESTINATARIOS• Alumnado de 4º,5º y 6º de Primaria y 1º Ciclo de Secundaria

CALENDARIO• Lunes y martes de enero a junio de 2010

HORARIO:• De 10’00 a 11,00 horas

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO• Previamente a la realización de la actividad, se tratará el tema con el alumnado en clase. Para ello facilitaremos un guión/cuestionario y un breve resumen del contenido del audiovisual.

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Disponer de de TV y reproductor de vídeo o DVD

SOLICITUDES:• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Educación

COLABORA• Sociedad Protectora de Animales y Plantas

OTROS DATOS DE INTERÉS• Ver ANEXO 1

H. EDUCACIÓN AMBIENTAL

Page 98: Programación Ayuntamiento

98JEREZ EDUCA 09-10

H. EDUCACIÓN AMBIENTAL

H3. APRENDER EN EL ZOO

DESCRIPCIÓNEl Departamento del Zoobotánico de Jerez realiza una serie de actividades destinadas a que los/las

escolares aprendan que este recinto es un lugar para conservar especies en peligro de extinción, un lugar para investigar el mundo animal y vegetal y un lugar para educar.

Para SOLICITARLAS, deben hacer la reserva de Lunes a Viernes, en horario de 10’00 a 14’00 horas, directamente en el Zoobotánico y con antelación, llamando a los teléfonos 956 14 97 90 y 956 14 97 85.

Todas las actividades educativas son gratuitas. Se abonará la entrada al Zoo (ver apartado de Tarifas).

OBJETIVOS• Conocer el funcionamiento de un Zoobotánico• Acercar la Naturaleza Salvaje a los/las escolares• Fomentar una conciencia de respeto y conservación

DESTINATARIOS• Alumnado de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos

CALENDARIO• Durante el curso escolar 2009/2010

HORARIO• De inviernoDel 1 de octubre de 2009 al 30 de abril de 2010: de 10’00 a 18’00 horasMayo: de 10’00 a 19’00 horas• De veranoDel 1 de junio al 31 de agosto: de 10’00 a 20’00 horasSeptiembre: de 10’00 a 19’00 horas• Los visitantes podrán permanecer en el Zoo una hora después del cierre de la taquilla• Los lunes permanecerá el Zoo cerrado excepto festivos y épocas vacacionales (Navidad, Semana Santa y periodo comprendido entre el 15 de Junio y el 15 de Septiembre)

CONDICIONES Y OBSERVACIONESCondiciones imprescindibles para ser considerado grupo:

• Pertenecer a una entidad ofi cial (Colegio, Agencia de Viajes, Hermandad, Club, Peña, colectivo, etc.) y entregar en taquilla una carta acreditativa de la misma en la que fi gure el número de adultos y niños que van a realizar la visita.• Ser un grupo con un mínimo de 20 personas• Concertar la visita previamente llamando a los teléfonos 956 14 97 90 y 956 14 97 85, de Lunes a Viernes de 10’00 a 14’00 horas.• El importe de la entrada debe ser abonado en taquilla de forma conjunta• Por cada 15 visitantes podrá entrar un responsable gratis• CONSULTAR LAS TARIFAS PARA EL CURSO 2009/2010 EN EL ANEXO 2

SOLICITUDES• Realizar las reservas con antelación llamando a los teléfonos 956 14 97 90 y 956 14 97 85, de lunes a viernes en horario de 10’00 a 14’00 horas.

INFORMA Y GESTIONA• Zoobotánico de Jerez. Teléfonos : 956 14 97 90 y 956 14 97 85 o en la página web: www.zoobotanicojerez.com

Page 99: Programación Ayuntamiento

99JEREZ EDUCA 09-10

H. EDUCACIÓN AMBIENTAL

H4. MERCADO CENTRAL DE ABASTOS

DESCRIPCIÓNEl alumnado acompañado de su profesor será atendido en el Mercado Central de Abastos, por personal

especializado y realizará un recorrido por las diversas galerías. Posteriormente mantendrán un encuentro-diálogo en la planta alta del edifi cio sobre las características generales de los Mercados de Abastos, necesidad, organización y suministros.

Aconsejamos esta visita como actividad complementaria para el alumnado que trabaja en el Cuaderno de Jerez denominado “El Mercado”.

DESTINATARIOS• Alumnos y alumnas de Primaria

CALENDARIO• Miércoles de octubre a junio de 2010

HORARIO• A las 10’00 horas

DURACIÓN• Una hora

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO• Cuaderno “El Mercado”• Ficha didáctica “Visita a Mercados”

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Los grupos serán de un máximo de 25 alumnos y alumnas• Presentación, junto con la solicitud, de Programa de trabajo con el alumnado que justifi que la participación en esta actividad.

SOLICITUDES• Antes del 31 de Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail: [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Departamento de Consumo P/. Esteve, 4. 11402 JEREZ. Tfno.: 956 14 95 70 Fax: 956 14 95 73, E-mail: informació[email protected]

Page 100: Programación Ayuntamiento

100JEREZ EDUCA 09-10

H5. PASEANDO POR SANTA TERESA

DESCRIPCIÓNEl programa educativo “Paseando por Santa Teresa” se desarrolla en el parque periurbano de Santa

Teresa, el cual da nombre al programa. Este parque de cerca de 40 hectáreas está situado a 2 kilómetros de Jerez.

Esta actividad se lleva a cabo con el apoyo de dos monitores que guían el desarrollo de las diferentes actividades que se realizan. La actividad principal es un paseo guiado por el Parque a través del cual se acerca a los visitantes la fl ora y la fauna del entorno. A continuación y tras un breve descanso que se aprovecha para tomar el desayuno y realizar algunos juegos, se continúan con una serie de talleres. Estos talleres se eligen en función de la edad de los visitantes, de tal forma que complementen lo mejor posible con lo aprendido en las aulas. La visita se complementa con trabajos en los viveros del Parque.

OBJETIVOS• Conocer e interpretar una de las zonas verdes de mayor extensión, mejor conservadas y con mayor biodiversidad de Jerez.• Crear y fomentar la capacidad de observación y el respeto por el medio natural.• Sensibilizar y concienciar sobre las diferentes problemáticas con las que nos encontramos (degradación de los hábitats, perdida de especies...)• Desarrollar la creatividad y fomentar las diferentes destrezas de percepción a través de los distintos sentidos.• Desarrollar itinerarios a través de los cuales puedan apreciar todo el valor naturalístico del Parque.• Contestar a preguntas sencillas a través de la evaluación de la propia experiencia obtenida en el paseo por el Parque.

DESTINATARIOS• Esta actividad está diseñado especialmente para alumnos de Primaria y Secundaria, así como Educación de Adultos y de Educación Especial. CALENDARIO• El programa se desarrolla desde el 8 de enero al 31 de mayo de 2010

HORARIO• De lunes a viernes en horario de 9:30 a 13:30 horas para primaria y secundaria. En aquellas ocasiones que por incompatibilidad de horarios no es factible se reciben en horario especial de tarde, normalmente de 16:30 a 19:00 horas.

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO• Se han confeccionado unos cuadernos didácticos que sirven de guía para las distintas actividades programadas.

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• El número máximo de alumnos por visita es de 50• Todos los gastos de la actividad corren a cuenta del Ayuntamiento, salvo el transporte.

SOLICITUDES:• Antes del 31 de Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Medio Ambiente y Sostenibilidad. P/. Estévez,4 ,3º.11402 Jerez. Telef. 956 14 95 70 Fax 956 14 95 73. E-mail: informació[email protected]

H. EDUCACIÓN AMBIENTAL

Page 101: Programación Ayuntamiento

101JEREZ EDUCA 09-10

H6. RESERVA NATURAL LAGUNA DE MEDINA

DESCRIPCIÓNLas actividades que se desarrollan dentro de Esta actividad educativo van destinadas al conocimiento

de las especies animales y vegetales que viven en la laguna, así como a fomentar el respeto por el medio natural, y la necesidad de su conservación. Las principales actividades son: taller del ciclo del agua y relación personas-laguna, taller de vegetación y taller de fauna.

No olvidamos el aspecto lúdico que tiene cualquier excursión, así que se han desarrollado diferentes juegos y dinámicas que además de divertir a los alumnos los traslada a variadas situaciones que se dan en la naturaleza, complementando el juego con la educación.

Esta actividad está dirigida por dos o tres monitores en función del número de alumnos que haya en el grupo visitante.

OBJETIVOS• Conocer la importancia de los espacios naturales de la provincia de Cádiz.• Profundizar en el conocimiento de los distintos elementos (suelo, agua, fauna, fl ora) que forman parte de la laguna.• Descubrir las diferentes interrelaciones entre los distintos elementos.• Analizar la infl uencia tanto negativa como positiva que el ser humano está teniendo sobre los ecosistemas de laguna, así como la aportación de este ecosistema a la vida de las personas.• Fomentar actitudes de respeto para la conservación y mejora de los diferentes espacios naturales.

DESTINATARIOS• Es un programa educativo destinado a alumnos de primaria, secundaria, bachillerato, ciclos formativos, educación especial y Educación de Adultos.

CALENDARIO• Esta actividad educativo está en marcha desde el 1 de octubre de 2009 hasta el 31 de mayo de 2010, de lunes a viernes.

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO• Una vez en las proximidades de la Laguna los monitores entregarán un cuadernillo didáctico que trabajarán a lo largo de la visita.

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• El número máximo de alumnos por visita es de 60• Todos los gastos de la actividad corren a cuenta del Ayuntamiento, salvo el transporte

SOLICITUDES:• En la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Medio Ambiente y Sostenibilidad. P/. Estévez, 4 ,3º.11402 Jerez. Tfno: 956 14 95 70. Fax 956 14 95 73. E-mail: informació[email protected]

H. EDUCACIÓN AMBIENTAL

Page 102: Programación Ayuntamiento

102JEREZ EDUCA 09-10

H7. ITINERARIOS POR LOS MONTES DE PROPIOS DE JEREZDESCRIPCIÓN

La actividad principal es el recorrido por uno de los cuatro itinerarios abiertos en los Montes de Propios. A lo largo de la ruta se realizarán actividades de observación de aves, nidos y buitreras, el estudio de rastros animales (bañeras, excrementos, egagrópilas, etc), observación y estudio del paisaje, estudio de la fl ora, etc.

Los itinerarios que pueden realizarse son:Rojitán con 5.446 metrosCerro del Charco, con 8.870 metrosBrañahonda, con 18.022 metrosLa Albina, con 12.641 metrosEl número de monitores acompañantes, que los pone la Delegación de Medio Ambiente y Sostenibilidad,

va en función del número total de participantes que compongan el grupo concertado.

OBJETIVOS• Dar a conocer los Montes de Propios de Jerez, su singularidad y diversidad, haciendo compatible el uso público con la conservación de sus valores ambientales.• Propiciar un cambio de actitudes hacia la solidaridad y responsabilidad respecto al uso común del medio ambiente.• Sensibilizar a los participantes ante los problemas ecológicos y fomentar el desarrollo de valores pro-ambientales, favoreciendo las actitudes críticas y constructivas. • Favorecer el desarrollo de actitudes de responsabilidad con respecto a las repercusiones de nuestras actuales formas de vida con el medio ambiente, adquiriendo conciencia de las posibles incidencias que nuestras actitudes y comportamientos habituales tienen sobre el equilibrio del entorno.• Desarrollar la actitud y la capacidad de disfrutar del entorno, compatibilizando dicho disfrute con la conservación del mismo y manteniendo un equilibrio entre el uso individual y colectivo.• Sensibilizar a los participantes de la necesidad de conservar los espacios naturales y en particular aquellos que, como los Montes de Propios, sirven de hábitat a especies vulnerables, amenazadas o en peligro de extinción.• Dar a conocer los distintos usos y actividades que se producen en los espacios naturales protegidos, así como los diferentes aprovechamientos de los recursos naturales disponibles.

DESTINATARIOS• Está destinado a alumnos de primaria, secundaria, bachillerato, formación profesional, educación especial y Educación de Adultos, así como a otros colectivos que lo consideren adecuado para su formación.

CALENDARIO• Esta actividad está en marcha desde el 1 de octubre de 2009 hasta el 31 de mayo de 2010, de lunes a domingo.

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO• Los monitores llevan diversos mapas y dibujos del paisaje, a través de los cuales muestran a los visitantes la situación geográfi ca en la que se encuentran, a la vez que se apoyan en ellos para dar las diferentes explicaciones e interpretaciones paisajísticas sobre el entorno.CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Cada día se lleva a cabo la visita por los itinerarios abiertos y con un máximo de 60 personas. • Es una actividad sin coste. El transporte corre a cargo del centro educativo solicitante de la actividad.

SOLICITUDES:• En la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Medio Ambiente y Sostenibilidad. P/. Estévez,4 ,3º.11402 Jerez. Tfno.: 956 14 95 70. Fax 956 14 95 73. E-mail: informació[email protected]

H. EDUCACIÓN AMBIENTAL

Page 103: Programación Ayuntamiento

103JEREZ EDUCA 09-10

H8. “A CAMPO ABIERTO”. UN DÍA EN LA DEHESA

DESCRIPCIÓNEn la autovía A-381 (Jerez-Los Barrios), salida 31, se encuentra la fi nca Los Alburejos, donde se crían los

caballos y toros bravos de la ganadería de Torrestrella.Desde la Delegación de Educación ofrecemos al alumnado de nuestra ciudad la posibilidad de conocerlo

con una visita guiada.

OBJETIVOS• Sensibilizar al alumnado con la cultura andaluza• Dar a conocer la crianza del toro bravo y el caballo en un típico cortijo andaluz

DESTINATARIOS• Alumnado de 2º y 3º ciclo de Primaria y Secundaria

CALENDARIO/HORARIO• Por concretar

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Tarifas especiales para Centros Educativos. 6 euros por alumno.• El comienzo de la actividad será a las 11,00 horas

SOLICITUDES• Antes del 31 de Octubre de 2009, en la Delegación de Educación . P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail: [email protected]

INFORMA, GESTIONA Y COLABORA• “A Campo Abierto”. Tfno.: 956 30 43 12 / 956 31 40 65. E-mail: [email protected]. Web: www.acampoabierto.com

H. EDUCACIÓN AMBIENTAL

Page 104: Programación Ayuntamiento

104JEREZ EDUCA 09-10

H9 CONOCE “HUERTA LA YANNA”

DESCRIPCIÓNHuerta la Yanna es una fi nca llena de vida y situada en un bello paraje de la ribera del Guadalete muy

cerca de Jerez. En ella se cultiva desde hace 20 años productos hortícolas, frutas y plantas aromáticas según los principios de la agricultura ecológica. El río y el bosque de ribera que perfi lan la huerta conforman una barrera natural frente a otras explotaciones no ecológicas.

La fi nca dispone de dos aulas para cursos teóricos, dos invernaderos para las prácticas, secadora y envasadora de plantas aromáticas, estanque para cría de peces y plantas acuáticas, compostero y lombricario, arriates elevados para cultivos estacionales, gallineros y amplios espacios ajardinados al aire libre.

Durante las visitas se realiza un recorrido por la fi nca deteniéndonos en sus principales puntos de interés para observar sus características y realizar actividades prácticas. Estos puntos de interés son el huerto (bancales estacionales), las hierbas aromáticas (cultivo, secadora y envasadora), los invernaderos, el compost y el lombricario.

En cada parada de la visita los/as estudiantes llevan a cabo actividades cuyos contenidos se adaptan a sus edades, con una metodología eminentemente práctica, participativa y lúdica. El alumnado trabaja de manera activa con semilleros, sustratos, plantas, alambique, lombrices y otros materiales. Además, la visita se realiza en grupos de 15 a 20, con un monitor por grupo, para facilitar la participación de todos/as en la actividad.

OBJETIVOS• Con las visitas escolares pretendemos fomentar las actividades educativas al aire libre, utilizando materiales e infraestructura diferentes de las que cuentan en las aulas y, sobre todo, transmitir el valor del cultivo ecológico como un sistema de producción respetuoso con la tierra y con las personas.

DESTINATARIOS• Alumnado de infantil, primaria y secundaria.

CALENDARIO• A concertar

HORARIO• Visita de mañana: de 9.30 a 13.30 horas• Visita de mañana y tarde: de 9.30 a 17 horas

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• El alumnado podrá traer el desayuno y la comida (en el caso de la visita de mañana y tarde) para tomarlos durante los descansos.• Atuendo y calzado adecuado (gorra, crema solar)• El precio de la visita de mañana es de 12 euros; la visita de mañana y tarde 16 euros. El profesorado y acompañantes, gratis.• Los grupos tendrán un mínimo de 25 alumnos y un máximo de 100.

SOLICITUDES• Antes del 31 de Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Huerta la Yanna 956156788 – 636 960 121- 617 820 756. Correo electrónico: [email protected]. - www.huertalayanna.com

H. EDUCACIÓN AMBIENTAL

Page 105: Programación Ayuntamiento

JEREZ EDUCA 09-10

I. EDUCACIÓN VIAL

A través de las actividades de este programa transversal que atienden desde la edad infantil hasta la adolescencia y edad adulta, se pretende que el alumnado tome conciencia de la importancia del respeto a unas normas de circulación peatonal y promover conductas cívicas y solidarias en el uso de las vías urbanas, en los benefi cios del transporte público y alternativo (como la bici), que favorecen la seguridad y buena convivencia de nuestra ciudad educadora.

Page 106: Programación Ayuntamiento

106JEREZ EDUCA 09-10

I1. LA POLICIA LOCAL ME ENSEÑA A UTILIZAR LA ACERA Y CRUZAR LA CALZADA POR LOS PASOS DE PEATONES

DESCRIPCIÓNAgentes de la Policía Local y técnicos de Educación Vial se trasladarán al centro escolar para

trabajar con el alumnado conceptos asociados a la Seguridad Vial:• Cómo utilizar la acera• Señales de tráfi co (peatón y semáforos)• Cómo cruzar la calzada por los pasos de peatones• La Policía nos ayuda

DESTINATARIOS• Alumnado de Infantil 3, 4 y 5 años• Máximo 25 participantes

CALENDARIO• A partir del 3 de noviembre de 2009

DURACIÓN• Una hora aproximadamente

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Desarrollo de un trabajo previo con el alumnado y presentación, junto con la solicitud, de la programación propia o proyecto que justifi que su participación en este Programa.

SOLICITUDES:• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Jefatura de la Policía Local. Gabinete de Educación Vial. Avda. de la Comedia, s/n. Teléf.: 956 14 99 17/04. E-mail: [email protected]

I. EDUCACIÓN VIAL

Page 107: Programación Ayuntamiento

107JEREZ EDUCA 09-10

I2. EL TRÁFICO EN MI ENTORNO

DESCRIPCIÓN Agentes de la Policía Local y técnicos de Educación Vial se trasladarán al centro escolar para

trabajar con el alumnado conceptos asociados a la Seguridad Vial:• Conocer las señales de tráfi co de su entorno (verticales, horizontales y semafóricas)• Comportamientos en bicicleta, el coche y el autobús

DESTINATARIOS• Alumnado de 1º Ciclo de Primaria• Máximo 25 alumnos por clase

CALENDARIO• A partir del 3 de noviembre de 2009

DURACIÓN• Una hora aproximadamente

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Desarrollo de un trabajo previo con el alumnado y presentación, junto con la solicitud, de la programación propia o proyecto que justifi que su participación en este Programa.

SOLICITUDES• Antes del 31 de Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Jefatura de Policía Local. Gabinete de Educación Vial. Avda. de la Comedia, s/n. Teléfono 956 14 99 17/04. E-mail: [email protected]

I. EDUCACIÓN VIAL

Page 108: Programación Ayuntamiento

108JEREZ EDUCA 09-10

I3. SOY PEATÓN RESPONSABLE

DESCRIPCIÓNAgentes de la Policía Local y técnicos de Educación Vial se trasladarán al centro escolar para

trabajar con el alumnado conceptos asociados a la Seguridad Vial:• Empiezo a ir solo a los sitios. Soy peatón• Tipos de señales y de vías• Por dónde y cómo cruzar• Dónde jugar seguro• Profundizar en los comportamientos en la bicicleta, el coche y el autobús.

DESTINATARIOS• Alumnado de 2º Ciclo de Primaria• Máximo 25 alumnos

CALENDARIO• A partir del 3 de noviembre de 2009

DURACIÓN • Una hora aproximadamente

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Desarrollo de un trabajo previo con el alumnado y presentación, junto con la solicitud, de la programación propia o proyecto que justifi que su participación en este Programa.

SOLICITUDES• Antes del 31 de Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Jefatura de Policía Local. Gabinete de Educación Vial. Avda. de la Comedia, s/n. Teléfono 95614 99 17/04. E-mail: [email protected]

I. EDUCACIÓN VIAL

Page 109: Programación Ayuntamiento

109JEREZ EDUCA 09-10

I4. SOY CONDUCTOR DE BICICLETA RESPONSABLE

DESCRIPCIÓNAgentes de la Policía Local y técnicos de Educación Vial se trasladarán al centro escolar para

trabajar con el alumnado conceptos asociados a la Seguridad Vial:• La bicicleta. ¿Cómo circular?• Equilibrio• Señales de tráfi co• Maniobrabilidad• ¿Qué hacer en caso de accidente?• Gymkana

NIVEL EDUCATIVO• Alumnado de 3º Ciclo de Primaria

CALENDARIO• A partir del 3 de noviembre de 2009

DURACIÓN• Una hora aproximadamente

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Desarrollo de un trabajo previo con el alumnado y presentación, junto con la solicitud, de la programación propia o proyecto que justifi que su participación en este Programa.Máximo 25 participantes

SOLICITUDES• Antes del 31 de Octubre de 2008, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Jefatura de Policía Local. Gabinete de Educación Vial. Avda. de la Comedia, s/n. Teléfono 95614 99 17/04. E-mail: [email protected]

I. EDUCACIÓN VIAL

Page 110: Programación Ayuntamiento

110JEREZ EDUCA 09-10

I5. VISITA A LA JEFATURA DE LA POLICÍA LOCAL

DESCRIPCIÓNVisita a la Jefatura de la Policía Local para conocer:• La labor de la Policía Local.• Las instalaciones y los medios.• ¿Qué hacer en caso de emergencia?

DESTINATARIOS• Alumnado de 3º Ciclo de Primaria• Máximo 25 alumnos

CALENDARIO• A partir del 3 de noviembre de 2009

DURACIÓN• Una hora aproximadamente

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Desarrollo de un trabajo previo con el alumnado y presentación, junto con la solicitud, de la programación propia o proyecto que justifi que su participación en este Programa.

SOLICITUDES• Antes del 31 de Octubre de 2008, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Jefatura de Policía Local. Gabinete de Educación Vial. Avda. de la Comedia, s/n. Teléfono 95614 99 17/04. E-mail: [email protected]

I. EDUCACIÓN VIAL

Page 111: Programación Ayuntamiento

111JEREZ EDUCA 09-10

I6. VISITA AL CENTRO DE CONTROL DE TRÁFICO

DESCRIPCIÓNVisita al Centro Control de Tráfi co, donde el alumnado conocerá el siguiente TEMARIO:

• Descripción de los elementos que componen la sala de Tráfi co (panel video-wall, cámaras de TV y ordenador de red semafórica)• Demostración y visión de un cruce de semáforos a tiempo real en el ordenador, así como el funcionamiento de las pilonas automáticas de la ciudad.• Objetivos de este método de trabajo y futuras actuaciones (cómo serán los cruces del futuro), funcionamiento.• NFORMACION EN MATERIA DE SEGURIDAD VIAL (casco, cinturón comportamiento en autobús y turismos, las señales de tráfi co, paso de peatones, estudio de accidentes, etc.)• Proyección de vídeo de educación vial escolar y powerpoint sobre la Campaña “EVITÉMOSLO PON DE TU PARTE”, accidentes producidos en nuestra ciudad.• Funcionamiento de un paso de peatones semaforizado con pulsadores y normas correctas para cruzarlo, variación de las señales de tráfi co a lo largo del tiempo.• Preguntas y fotografía de los asistentes para el centro.

DESTINATARIOS• Alumnos y alumnas desde 5º de Primaria hasta 4º de ESO• Adultos, Asociaciones, Centros Cívicos, etc.

CALENDARIO• Los miércoles de octubre de 2009 a Junio de 2010

HORARIO• Dos visitas: 10’00 y 11’30 horas

DURACIÓN• 60 minutos aproximadamente

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Desarrollo de un trabajo previo con el alumnado y presentación, junto con la solicitud, de la programación propia o proyecto que justifi que su participación en esta actividad.• Máximo 30 alumnas y alumnos.

SOLICITUDES• Antes del 31 de Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Recursos, Movilidad y Seguridad. Área de Movilidad. C/. Corredera, 27. (Edif. Jerez Plaza) 11402 Jerez. Teléf.: 956 14 94 40.

I. EDUCACIÓN VIAL

Page 112: Programación Ayuntamiento

112JEREZ EDUCA 09-10

I7. CIRCUITO URBANO EN EL PATIO DE TU COLEGIO

DESCRIPCIÓNMediante esta actividad el alumnado podrá poner en práctica los conceptos de seguridad vial que se

hayan trabajado en clase previamente o a través de las actividades anteriormente descritas.En el interior del patio del centro, técnicos del Gabinete de Educación Vial, instalarán un

circuito urbano de tráfi co con señales y agentes de policía y el alumnado participará bien como peatones o conductores aplicando las normas de Circulación.

DESTINATARIOS• Alumnado de 2º Ciclo de Primaria• Máximo 25 alumnos por clase

CALENDARIO• A concertar con los centros interesados

DURACIÓN• Una hora aproximadamente

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO• Es imprescindible aportar seis bicicletas y sus correspondientes cascos por clase, para que todos participen en el Circuito.

CONDICIONES• Desarrollo de un trabajo previo y presentación, junto con la solicitud de la programación propia o proyecto que justifi que la participación en este programa.

SOLICITUDES• Antes del 31 de Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail: [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Jefatura de Policía Local. Gabinete de Educación Vial. Avda. de la Comedia, s/n. Teléfono 95614 99 17/04. E-mail: [email protected]

I. EDUCACIÓN VIAL

Page 113: Programación Ayuntamiento

113JEREZ EDUCA 09-10

I8. PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN CENTROS DOCENTES

DESCRIPCIÓNLa relación del Servicio Local de Protección Civil con los centros docentes se fundamenta principalmente

en la autoprotección escolar. Esta relación se justifi ca en la necesidad de crear los instrumentos necesarios para que el colectivo escolar pueda prever y prevenir cualquier tipo de emergencia determinando y catalogando los riesgos a los que puede estar sometido mediante el desarrollo de los planes de autoprotección escolar.

Este instrumento deberá ser la garantía para salvaguardar la integridad física de las personas y bienes que integran los Centros educativos.

El programa de actividades que el Servicio Local de Protección Civil lleva a cabo durante el curso escolar 2009/2010 es el siguiente:

• Asesoramiento en la elaboración del Plan de Autoprotección Escolar.• Estudio y revisión del Plan.• Realización de simulacros de observación:

- Charlas concertadas destinadas al alumnado de 3º y 4º de Primaria sobre las normas de evacuación.- Cursos de primeros auxilios.

Los objetivos principales de los simulacros son: para el caso de un edifi cio o instalación:• Detectar errores u omisiones tanto en el contenido del Plan como en las actuaciones a realizar para su puesta en práctica. • Habituar a los ocupantes a evacuar el edifi cio• Prueba de idoneidad y sufi ciencia de equipos y medios de comunicación, alarma, señalización, alumbrado de emergencias, equipos de extinción de incendios.• Adquirir experiencia y soltura en el uso de equipos y medios• Estimación de tiempos de evacuación, de intervención de equipos propios y de intervención de ayudas externas.

OBJETIVOSLos planes de autoprotección son un documento de carácter técnico que elabora una determinada organización (ya sea pública o privada) con cuatro objetivos fundamentales: • Poseer un conocimiento del riesgo que hay en los edifi cios.• Establecer la respuesta adecuada que se va a articular para hacer frente a la emergencia. • Determinar los sistemas de alerta para solicitar el apoyo de recursos externos. • Salvaguardar la integridad física de las personas que habitualmente conviven en los edifi cios.

DESTINATARIOS• Todos los niveles

CALENDARIO• Durante el curso escolar 2009/2010

HORARIO• A concertar (preferentemente martes y jueves)

SOLICITUDES• Antes del 31 de Diciembre de 2009, los centros interesados deberán dirigirse al Jefe del Servicio Local de Protección Civil. Ctra. de Cartuja s/n. Teléfono: 956 14 98 60 FAX: 956 14 98 61

I. EDUCACIÓN VIAL

Page 114: Programación Ayuntamiento
Page 115: Programación Ayuntamiento

JEREZ EDUCA 09-10

J. EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD Y LA SALUD

Este programa propone una serie de actividades formativas que pretenden servir de herramientas para concienciar sobre la igualdad y prevenir la violencia masculina, así como promover estilos de vida saludables y prevenir conductas de riesgo en la infancia, adolescencia y juventud.

Page 116: Programación Ayuntamiento

116JEREZ EDUCA 09-10

J1. ¿QUÉ ES LA DELEGACIÓN DE IGUALDAD Y SALUD?

DESCRIPCIÓNLa Delegación municipal de Igualdad y Salud tiene como fi nalidad promover la igualdad de oportunidades

entre hombres y mujeres, a través de programas, actividades y recursos específi cos. Para conocer el proyecto de la delegación, ofrecemos al alumnado de centros educativos de la ciudad una visita guiada a nuestras instalaciones dinamizada por personal técnico de la delegación.

OBJETIVOS•Dar a conocer la Delegación de Igualdad y Salud al alumnado de centros educativos de la ciudad de Jerez.

DESTINATARIOS/AS• Alumnado de Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Superior y Centros de Educación de personas adultas.

CALENDARIO/HORARIO • Fecha por concretar• Se realizará en horario de mañana preferentemente.

DURACIÓN• Sesión de una hora

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Solo se admitirá una solicitud por centro educativo• La solicitud deberá ir acompañada del proyecto de coeducación del centro educativo para el Curso 2008/2009.• En cada centro educativo se realizarán un máximo de tres intervenciones, ya sean de una o tres actividades.• Según la demanda utilizaremos criterios de priorización en función del proyecto de coeducación presentado, trayectoria de trabajo anterior en ese Centro, etc.• SEÑALAR EN LA FICHA DE SOLICITUD, EN EL RECUADRO DE OBSERVACIONES, SI REALIZAN O NO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y/O DE COEDUCACIÓN.

SOLICITUDES• Antes del 31 de Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail: [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Igualdad y Salud. C/Cristal S/N, C.P. 11404, Jerez de la Frontera . Teléfono: 95614 99 44 y FAX: 95614 99 45E-mail: [email protected]

J. EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD Y LA SALUD

Page 117: Programación Ayuntamiento

117JEREZ EDUCA 09-10

J2. PREVENCIÓN DE VIOLENCIA MASCULINA CONTRA LA MUJER

DESCRIPCIÓNEl 25 de noviembre se celebra el Día Internacional contra la violencia masculina hacia las mujeres. En

los últimos años se ha generado un gran debate social sobre la violencia masculina hacia las mujeres. Por ello, consideramos fundamental trasladar este debate a las aulas, con la fi nalidad de refl exionar sobre las causas y consecuencias de este hecho, desterrar mitos y tópicos falsos, y proponer alternativas de relación fundamentadas en la igualdad entre hombres y mujeres.

OBJETIVOS• Refl exionar sobre las causas y consecuencias de la violencia masculina hacia las mujeres. • Proponer alternativas de relación fundamentadas en la igualdad entre hombres y mujeres.• Analizar y cuestionarnos las actitudes que tenemos en la pareja y asumir la propia responsabilidad en la construcción de una relación proclive a la violencia con objeto de prevenirlas.

DESTINATAROS/AS• Alumnado de 3º y 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Superior y Centros de Educación de personas adultas.

CALENDARIO/HORARIO • Fecha por concretar.• Se realizará en horario de mañana preferentemente.

DURACIÓN• Sesión de una o dos horas a concertar.

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Sólo se admitirá una solicitud por Centro Educativo• La solicitud deberá ir acompañada del proyecto de coeducación del Centro Educativo para el Curso 2008/2009.• En cada Centro Educativo se realizarán un máximo de tres intervenciones, ya sean de una o tres actividades.• Según la demanda utilizaremos criterios de priorización en función del proyecto de coeducación presentado, trayectoria de trabajo anterior en ese Centro, etc.• SEÑALAR EN LA FICHA DE SOLICITUD, EN EL RECUADRO DE OBSERVACIONES, SI REALIZAN O NO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y/O DE COEDUCACIÓN.

SOLICITUDES• Antes del 31 de Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail: [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Igualdad y Salud. C/Cristal S/N, C.P. 11404, Jerez de la Frontera .Teléfono: 95614 99 44 y FAX: 95614 99 45. E-mail: [email protected]

J. EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD Y LA SALUD

Page 118: Programación Ayuntamiento

118JEREZ EDUCA 09-10

J3. CHARLA: “LA HISTORIA DE LAS MUJERES JAMÁS CONTADA”

DESCRIPCIÓNEl 8 de Marzo se celebra el Día Internacional de las Mujeres. Resulta indispensable aprovechar esta

efemérides para generar un espacio de debate sobre el papel de las mujeres en la historia, y sobre la necesidad de la plena igualdad entre mujeres y hombres como garantía de una sociedad justa.

OBJETIVOS• Visibilizar el papel de la mujer a lo largo de la historia• Denunciar ámbitos de la realidad donde existe discriminación y desigualdad hacia las mujeres por su condición social de género.• Refl exionar sobre las necesidades de la plena igualdad entre hombres y mujeres.

DESTINATARIOS/AS• Alumnado de 1º y 2º Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Superior y Centros de Educación de personas adultas.

CALENDARIO/HORARIO • Fecha por concretar.• La actividad se realizará en horario de mañana preferentemente.

DURACIÓN• La actividad tiene una duración de una o dos horas lectivas a concertar, organizadas en una única sesión.

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Sólo se admitirá una solicitud por Centro Educativo• La solicitud deberá ir acompañada del proyecto de coeducación del Centro Educativo para el Curso 2009/2010.• En cada centro educativo se realizarán un máximo de tres intervenciones, ya sean de una o tres actividades.• Según la demanda utilizaremos criterios de priorización en función del proyecto de coeducación presentado, trayectoria de trabajo anterior en ese Centro, etc.• SEÑALAR EN LA FICHA DE SOLICITUD, EN EL RECUADRO DE OBSERVACIONES, SI REALIZAN O NO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y/O DE COEDUCACIÓN.

SOLICITUDES• Antes del 31 de Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail: [email protected]

INFORMA Y GESTIONADelegación de Igualdad y Salud. C/Cristal S/N, C.P. 11404, Jerez de la Frontera .Teléfono: 95614 99 44 y FAX: 95614 99 45. E-mail: [email protected]

J. EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD Y LA SALUD

Page 119: Programación Ayuntamiento

119JEREZ EDUCA 09-10

J4. CHARLAS PARA VARONES SENSIBLES Y MACHISTAS RECUPERABLES

DESCRIPCIÓNEsta charla pretende incorporar a los hombres a los discursos y prácticas igualitarias, fomentando una

refl exión en los chicos jóvenes sobre las ventajas de adoptar actitudes igualitarias tanto con las mujeres como con los propios hombres. Se trata de ofrecer una visión positiva del cambio de los hombres hacia la igualdad, desde una perspectiva autocrítica masculina, solidaria con el movimiento feminista y prodiversidad sexual. El mensaje clave que se transmitirá es que ser hombre no es lo mismo que ser machista, pero que cada hombre tiene la responsabilidad de asumir su cambio responsable hacia actitudes igualitarias diferenciándose de actitudes sexistas.

OBJETIVOS• Analizar cómo se construye la identidad genérica masculina.• Refl exionar sobre la necesidad de erradicar los micromachismos de nuestras vidas: Hombres y tareas domésticas, Hombres y mundo del cuidado, masculinidad y violencia, Grupos de hombres igualitarios, etc...• Hacer un análisis crítico sobre masculinidad y homofobia.

DESTINATARIOS/AS• Alumnado de Secundaria, PCPI, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior.

CALENDARIO/HORARIO• Por concretar

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Sólo se admitirá una solicitud por centro educativo• La solicitud deberá ir acompañada del proyecto de coeducación del centro educativo para el Curso 2009/2010.• En cada centro educativo se realizarán un máximo de tres intervenciones, ya sean de una o tres actividades.• Según la demanda utilizaremos criterios de priorización en función del proyecto de coeducación presentado, trayectoria de trabajo anterior en ese Centro, etc.• SEÑALAR EN LA FICHA DE SOLICITUD, EN EL RECUADRO DE OBSERVACIONES, SI REALIZAN O NO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y/O DE COEDUCACIÓN.

SOLICITUDES• Antes del 31 de Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail: [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Igualdad y Salud. C/. Cristal S/N, C.P. 11404, Jerez de la Frontera .Teléfono: 95614 99 44 y FAX: 95614 99 45. E-mail: [email protected]

J. EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD Y LA SALUD

Page 120: Programación Ayuntamiento

120JEREZ EDUCA 09-10

J5. SOL, SOLECITO... ¿BENEFICIOSO O PELIGROSO?

DESCRIPCIÓNEl Sol, tan importante y presente en nuestras vidas, puede convertirse en un factor de riesgo para la

salud.Esta actividad consiste en un audiovisual y charla amena y lúdica, por parte de un profesional del Colegio

Profesional de Farmacéuticos de Cádiz, al alumnado para proponer formas de protección efi caz para una exposición solar placentera, benefi ciosa, segura y sana.

OBJETIVOS• Fomentar estilos de vida saludables respecto a la exposición solar• Concienciar al alumnado para tomar el Sol de forma benefi ciosa para la salud• Sensibilizar al alumnado para una protección efi caz frente al Sol

DESTINATARIOS• Alumnos y alumnas de 3º Ciclo de Primaria

CALENDARIO• De abril a junio de 2010

DURACIÓN• Una hora aproximadamente

SOLICITUDES• Antes del 31 de Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail: [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Educación y Juventud

COLABORA• Colegio Profesional de Farmacéuticos de Cádiz• Laboratorios ISDIN

J. EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD Y LA SALUD

Page 121: Programación Ayuntamiento

121JEREZ EDUCA 09-10

J6. “LAS CARAS DEL ALCOHOL”

DESCRIPCIÓNEsta actividad se estructura bajo la Web: www.lascarasdelalcohol.com.es creada a nivel europeo,

adaptada a cada país, en la primavera de 2005 por iniciativa de la organización European Forum for Responsable Drinking en colaboración con The European Association of Communications Agencies (EACA), recibiendo el apoyo de la Asociación Europea de profesores, Fundación Generación Europea y la Confederación de Organizaciones de Familias de la Unión Europea (COFACE).

OBJETIVOS• Reducir el número de adolescentes que beben alcohol, retrasar la edad de inicio en el consumo y reducir la cantidad que consumen aquellos adolescentes que ya beben. Así mismo, también se trata de ofrecer información científi ca y veraz, además de aportar herramientas sufi cientes para facilitar la toma de decisiones.

DESTINATARIOS• Profesorado y alumnado de Enseñanza Secundaria Obligatoria

CALENDARIO• Noviembre 2009-abril de 2010. En horario escolar

HORARIO• El horario lo determina el propio profesorado ya que son ellos los que realizan las actividades con los alumnos. Existen dos itinerarios del Programa a elegir para cada ciclo de la ESO, uno consta de seis sesiones y el otro de diez.

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO• Un monitor de la Fundación ofrecerá una charla informativa para todos aquellos profesores que decidan aplicar esta actividad, donde se presentará la Web y se explicará su funcionamiento y aplicación. En esta sesión se le entregará a cada profesor un resumen de todo lo explicado. Toda la información y recursos necesarios se encuentran recogidos en la Web indicada cuya clave de acceso para profesores es: educar.• La Fundación realizará un seguimiento vía telefónica o correo electrónico y ofrecerá al profesorado un soporte para consultas.

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• El desarrollo de la sesión informativa para los profesores debe llevarse a cabo en un aula con ordenadores y conexión a Internet. La realización de la primera y última sesión de los itinerarios requerirá que los alumnos puedan navegar por Internet en las aulas de informática del centro.

SOLICITUDES• Plazo de presentación: Enviar la fi cha de reserva: http://www.alcoholysociedad.org/esp/pdf/FichaReserva.doc antes del 6 de noviembre de 2009 a la dirección de E-mail [email protected] o bien por fax al número 91 561 89 55.

INFORMA Y GESTIONA• Fundación Alcohol y Sociedad. C/. Argensola, 2. 2º Izqda. 28004 Madrid. Telf. 91 745 08 44

COLABORA• Ayuntamiento de Jerez de la Frontera. Delegación de Educación

OTROS DATOS DE INTERÉS• http://www.alcoholysociedad.org/esp/index.php

J. EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD Y LA SALUD

Page 122: Programación Ayuntamiento

122JEREZ EDUCA 09-10

J8. ADOLESCENCIA Y ALCOHOL

DESCRIPCIÓN• Se trata de un programa de prevención del consumo de alcohol en menores, que lleva en marcha, obteniendo excelentes resultados, desde el curso académico 2001-2002.

OBJETIVOS• Reducir el número de adolescentes que beben alcohol, retrasar la edad de inicio en el consumo y reducir la cantidad que consumen aquellos adolescentes que ya beben. Así mismo, también se trata de ofrecer información científi ca y veraz, además de aportar herramientas sufi cientes para facilitar la toma de decisiones.

DESTINATARIOS• Alumnado de Enseñanza Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior. Así mismo, se recomienda la alternancia de grupos para mejorar la efi cacia del programa.

CALENDARIO• Desde noviembre de 2009 hasta el 30 de abril de 2010

HORARIO• Para el alumnado que participe por primera vez, la duración son 2 sesiones de 50 minutos cada una. Para aquellos que ya participaron el curso pasado, una única sesión de 50 minutos. En horario escolar.

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO• Se organizará una reunión con el responsable de la actividad en el centro, para explicarle el programa, enseñarle los materiales y pactar tanto el calendario, como el horario, para impartir las sesiones al alumnado.• Al alumnado se le entregará una guía con todos los contenidos que explicará el monitor durante la conferencia. Así mismo, será necesario que el centro facilite un retroproyector o un ordenador con cañón, para proyectar una presentación.

SOLICITUDES • Plazo de presentación: Enviar la fi cha de reserva: http://www.alcoholysociedad.org/esp/pdf/FichaReserva.doc antes del 6 de noviembre de 2009 a la dirección de E-mail [email protected] o bien por fax al número 91 561 89 55.

INFORMA Y GESTIONA• Fundación Alcohol y Sociedad. C/ Argensola, 2. 2º Izqda. 28004. Madrid. Telf. 91 745 08 44

COLABORA• Ayuntamiento de Jerez de la Frontera. Delegación de Educación

OTROS DATOS DE INTERÉS http://www.alcoholysociedad.org/esp/index.php.

J. EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD Y LA SALUD

Page 123: Programación Ayuntamiento

JEREZ EDUCA 09-10

K. PADRES Y MADRES

Las actividades presentadas en este programa pretenden facilitar el trabajo conjunto entre familia y escuela así como proporcionar una mejor o más completa formación de las familias para favorecer positivamente el desarrollo de sus hijos/as.

Page 124: Programación Ayuntamiento

124JEREZ EDUCA 09-10

K1. FORMACION DE PADRES Y MADRES

DESCRIPCION La FORMACION es clave para que padres y madres, ejerzan mejor su papel como educadores en el ámbito fa-miliar, para mantener con sus hijos e hijas relaciones educativas de calidad y orientar la incidencia educativa de otros ámbitos (Escuela, amigos, barrio, ciudad, nuevas tecnologías, etc).

OBJETIVOS• Sensibilizar a las familias sobre su papel central en la educación• Proporcionar formación para entender, apoyar y dar respuesta a las necesidades de hijos e hijas.• Facilitar la comunicación e intercambio de experiencias

PROGRAMA A DEMANDA:• Programa Completo. Ocho sesiones con los siguientes temas:Programa común:1º) Familia y Educación. Funciones de la Familia. Mecanismos de Aprendizaje. La Familia y otros contextos.2º) Familia y Escuela.3º) Pautas Educativas Familiares. Estilos Educativos de las madres y padres.4º) Prevención de Riesgos. La prevención como problema educativo y familiar.5º) La Comunicación en la Familia.6º) Educar las emociones de los hijos e hijasPrograma específi co (adaptado según la Etapa Educativa, Primaria ó Secundaria)7º) Normas y Valores. Autoridad de los padres y libertad de l@s hij@s. Premios y Castigos.8º) Educación y Tiempo Libre. ¿Qué hacer con las pantallas? (TV, ordenador, videojuegos...). La calle. L@s amigos. 9º) Evolución psicológica de la persona. Características del niño/ a y del adolescente.10º) Identifi cación y Resolución de confl ictos.• Programa a Medida. ( Nº de sesiones, a determinar por l@s solicitantes )Se elabora con los solicitantes un programa a medida de las necesidades de los padres y madres, tomando como base los temas mencionados anteriormente u otros que sean de su interés • Conferencias, charlas-coloquio, mesas redondas.Los centros pueden solicitar sesiones concretas, tomando como referencia los temas mencionados, u otros (autoestima, habilidades sociales, Salud, Educación y género, sexualidad, adicciones, violencia, consumo,…)

DESTINATARIOS• Padres/Madres preferentemente del mismo centro educativo

CALENDARIO/HORARIO• Martes de octubre 2009 a junio 2010, y horario a concertar con los interesados

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO• En cada actividad formativa se facilitará documentación sufi ciente y bibliografía

CONDICIONES • Se requiere un mínimo de 15 asistentes por curso o actividad formativa.

SOLICITUDES• Las AMPAS o centros interesados deben dirigirse a la Delegación de Educación, Antes del 31 de Octubre de 2009. Plaza del Banco,1. Tfno.: 956 14 99 75. e-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Educación

K. PADRES Y MADRES

Page 125: Programación Ayuntamiento

125JEREZ EDUCA 09-10

K2. CHARLAS DE EDUCACIÓN VIAL

DESCRIPCIÓNEn esta actividad, personal de la Dirección General de Tráfi co imparten charlas informativas dirigidas

a madres y padres de alumnos y alumnas de Educación Infantil, sobre diversos aspectos importantes en la Educación Vial en esta etapa educativa.

Así se abordarán los siguientes temas:- Explicación sobre las características físico-psicológicas de los niños y niñas de esta edad y su desprotección frente al fenómeno del tráfi co.- Actividades que deben realizar y comportamientos que deben inculcar a los niños y niñas durante este importante periodo de aprendizaje.- Explicación detallada de los sistemas de retención infantil dentro del vehículo particular que deben utilizar para protegerlos adecuadamente.

OBJETIVOS• Sensibilizar a madres y padres sobre la importancia de las normas de seguridad vial para la prevención de accidentes infantiles y sus consecuencias.• Informar sobre actitudes y comportamientos que han de mantener madres y padres con los niños y niñas que favorezcan una adecuada educación vial.

DESTINATARIOS• Esta actividad está dirigida a madres y padres del alumnado de Educación Infantil. ( 3, 4 y 5 años)

CALENDARIO• La fecha se concertará con los interesados

HORARIO• Se realizará en horario de mañana, también a concertar

DURACIÓN• Aproximadamente una hora

REQUISITOS Y MATERIAL DE APOYO• La charla se ameniza con dos videos concisos y didácticos en relación con los temas expuestos.

CONDICIONES Y OBSERVACIONESTendrán preferencia aquellos grupos que en el centro educativo, estén llevando a cabo programas de Educación Vial con el alumnado de Infantil.

SOLICITUDES• Antes del 31 Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75, Fax 956 14 99 76 o al E-mail: [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Educación y Juventud

COLABORA• D.G.T.

K. PADRES Y MADRES

Page 126: Programación Ayuntamiento

126JEREZ EDUCA 09-10

K3. CONFERENCIA: FAMILIA, ADOLESCENCIA Y ALCOHOL

DESCRIPCIÓNTeniendo en cuenta la importancia que tiene la familia en la educación de los hijos, este programa

pretende facilitar información rigurosa y verídica sobre el alcohol y la adolescencia, e implicar a padres y madres en la prevención del consumo de bebidas alcohólicas por parte de los menores.

OBJETIVOS• Ofrecer a los padres y madres herramientas para el abordaje de situaciones cotidianas relacionadas con la educación de sus hijos, así como información rigurosa sobre el alcohol y la adolescencia, facilitando la comunicación en las familias.

DESTINATARIOS• Familias con hijos de edades entre 12 y 18 años

CALENDARIO• Desde noviembre de 2009 hasta el 30 de abril de 2010

HORARIO• De lunes a viernes en horario de tarde

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO • Se organizará una reunión con el responsable de la actividad en el centro o bien con el responsable del AMPA, para explicarle el programa, enseñarle los materiales y pactar fecha y hora.• A través de sus hijos a las familias se les entregará una guía con todos los contenidos que explicará el monitor durante la conferencia. Así mismo, será necesario que el centro facilite un retroproyector o un ordenador con cañón, para proyectar una presentación.

SOLICITUDES • Plazo de presentación: Enviar la fi cha de reserva: http://www.alcoholysociedad.org/esp/pdf/FichaReserva.doc antes del 7 de noviembre de 2009 a la dirección de E-mail [email protected] o bien por fax al número 915618955.

INFORMA Y GESTIONA• Fundación Alcohol y Sociedad. C/ Argensola, 2. 2º Izqda. 28004. Madrid. Telf. 91 745 08 44

COLABORA• Ayuntamiento de Jerez de la Frontera. Delegación de Educación

OTROS DATOS DE INTERÉS• http://www.alcoholysociedad.org/esp/index.php

K. PADRES Y MADRES

Page 127: Programación Ayuntamiento

127JEREZ EDUCA 09-10

K4. III JORNADAS FAMILIA Y EDUCACIÓN

Se plantearán como jornadas de discusión, refl exión e intercambio, en torno al “eje” Familia y Educación, en las que podrían participar tanto madres y padres, como educadores y otros profesionales de la educación. El pasado curso tuvieron una gran acogida y fueron valoradas muy positivamente.

Durante varios días, en el mes de febrero, se combinarán conferencias, coloquios, talleres, paneles de experiencias, que nos permitan debatir, intercambiar experiencias o extraer conclusiones de trabajo para que el trabajo conjunto de familia y escuela sea cada día más fructífero.

K. PADRES Y MADRESOTRAS ACTIVIDADES Y RECURSOS

Page 128: Programación Ayuntamiento

128JEREZ EDUCA 09-10

K5. TALLER DE TÉCNICAS: HABILIDADES Y ACTITUDES PARA LA EDUCACIÓN FAMILIAR

La Delegación de Educación convocará talleres complementarios de los programas a demanda. Pueden participar padres y madres de cualquier centro educativo que se inscriban previamente. Su duración será entre 8 y 16 horas.

Los talleres se convocarán oportunamente y se abrirá un período de información e inscripción.• Aprende a comunicarte con tus hijos• Identifi cación y resolución de confl ictos• Nuevas tecnologías de la información. Aprende a manejar las pantallas (ordenadores, internet, videoconsolas, televisión, móviles...)

K. PADRES Y MADRESOTRAS ACTIVIDADES Y RECURSOS

Page 129: Programación Ayuntamiento

JEREZ EDUCA 09-10

L. EXPOSICIONES ITINERANTES

Este programa ofrece una serie de exposiciones de diferentes temáticas a los centros educativos para su exhibición temporal en los mismos.

Page 130: Programación Ayuntamiento

130JEREZ EDUCA 09-10

L. EXPOSICIONES ITINERANTES

L1. EXPOSICIÓN: “HOMBRES EN PROCESO DE CAMBIO”

DESCRIPCIÓNLa exposición está compuesta por fotos y comics tamaño 31x37 seleccionadas de las cinco ediciones

realizadas del certamen de fotografía y comic “Hombres en proceso de cambio”. En dichas imágenes se muestran hombres sensibilizados con la crisis de los modelos masculinos tradicionales, hombres que se plantean la necesidad de cambio en todos los espacios de convivencia, tanto en lo público como en lo privado y lo personal. Hombres que además de compartir y concienciarse con esa idea la plasman en su realidad cotidiana y la practican.

OBJETIVOS• Sensibilizar sobre la necesidad del cambio en los hombres hacia posiciones favorables a la igualdad. • Flexibilizar los roles de género, haciendo visibles modelos de masculinidad basados en la igualdad, la justicia, el respeto y la convivencia.

DESTINATARIOS/AS• Alumnado de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos.

CALENDARIO/HORARIO • Por concretar.

REQUISITOS Y/O MATERIAL DE APOYO• La exposición va acompañada de un material didáctico con posibles actividades que se pueden hacer dentro del espacio de las tutorías, utilizando como soporte las fotos y los comics.

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• El centro se encargará de recoger, montar y devolver la exposición en la Delegación de Igualdad y Salud, respetándose los plazos acordados para ello.• Solo se admitirá una solicitud por centro educativo• La solicitud deberá ir acompañada del proyecto de coeducación del centro educativo para el Curso 2009/2010.• En cada centro educativo se realizarán un máximo de tres intervenciones, ya sean de uno o tres programas.• Según la demanda utilizaremos criterios de priorización en función del proyecto de coeducación presentado, trayectoria de trabajo anterior en ese Centro, etc.• SEÑALAR EN LA FICHA DE SOLICITUD, EN EL RECUADRO DE OBSERVACIONES, SI REALIZAN O NO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y/O DE COEDUCACIÓN.

SOLICITUDES• Antes del 31 de Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail: [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Igualdad y Salud. C/Cristal S/N, C.P. 11404, Jerez de la Frontera .Teléfono: 95614 99 44 y FAX: 95614 99 45. E-mail: [email protected]

Page 131: Programación Ayuntamiento

131JEREZ EDUCA 09-10

L2. EXPOSICIÓN “50 AÑOS DE MANOS UNIDAS”

DESCRIPCIÓNLa ONG Manos Unidas, ofrece a los centros educativos de Jerez la posibilidad de montar en dichos centros

una exposición sobre los cincuenta años de esta organización.La exposición consta de 25 fotos que acercan la realidad de los países del Sur, a través del trabajo de la

lucha contra el hambre y la pobreza, al alumnado de nuestra ciudad.

OBJETIVOS• Sensibilizar al alumnado con las problemáticas de los países en vías de desarrollo• Fomentar el conocimiento geográfi co, social y cultural de diversos lugares del mundo• Conocer diferentes proyectos que a lo largo de estos cincuenta años, han podido mejorar las condiciones de vida de muchas comunidades en todo el mundo.

CALENDARIO/HORARIO• Los centros interesados pueden disponer de esta exposición por un tiempo limitado que dependerá del número de solicitantes.

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Consta de 25 fotos de material ligero: 1.100 grs. por foto• Todas las fotos van acompañadas en su margen derecho, de un texto que sirve de guía• Medidas de las fotos:

- 4 de 70x100 cms.- 21 de 50x70 cms.

SOLICITUDES • Antes del 31 de Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75, Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Manos Unidas-Delegación de Jerez. C/. Sevilla, 53 (Capuchinos). Teléfono y fax: 956 18 01 56. Correo electrónico: [email protected]

L. EXPOSICIONES ITINERANTES

Page 132: Programación Ayuntamiento

132JEREZ EDUCA 09-10

L. EXPOSICIONES ITINERANTES

L3. EXPOSICIÓN: “ALGUNAS DE LAS PRIMERAS”

DESCRIPCIÓNEl colectivo de jerezanas “Mujeres por la Innovación “, entre cuyos objetivos destacaba la formación de

sus integrantes, realizó durante dos años un trabajo de investigación sobre mujeres pioneras en desarrollar labores no usuales para el género femenino en nuestra ciudad. Fruto de este trabajo surge la exposición “Algunas de las Primeras” que consta de 40 fotografías y reseñas de las mujeres que por primera vez realizaron en Jerez una profesión tradicionalmente masculina.

Acompaña a la exposición un folleto con información relativa a la trayectoria de cada una de estas mujeres.

OBJETIVOS• Mostrar al alumnado de la ciudad un trabajo que recupera parte de la memoria colectiva de todas las mujeres jerezanas.• Contribuir a la sensibilización del alumnado en el papel de la mujer al crecimiento más igualitario de nuestra sociedad y nuestra ciudad.

DESTINATARIOS• Alumnado de todos los niveles educativos

CALENDARIO/ HORARIO• Los centros interesados pueden disponer de esta exposición por un tiempo concreto y a determinar una vez conocido el número de solicitudes presentadas.

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Los centros serán los encargados de recoger y devolver la exposición en las fechas concertadas en la Delegación de Educación.• Los desperfectos ocasionados por el transporte serán subsanados por el centro.• El centro se compromete a admitir alumnos y alumnas de otros centros de la zona para visitar la exposición.• Presentar el programa de trabajo con el alumnado que justifi que la participación en la actividad.

SOLICITUDES• Antes del 31 de Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail: [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación de Educación

Page 133: Programación Ayuntamiento

JEREZ EDUCA 09-10

M. ACTIVIDADES PUNTUALES

Page 134: Programación Ayuntamiento

134JEREZ EDUCA 09-10

M1. NAVIDAD EN LA ESCUELA

DESCRIPCIÓNCon motivo de las fi estas navideñas, el Área de Educación del Ayuntamiento organiza:• IX Concurso municipal de tarjetas de Navidad• I Concurso de Belenes en centros educativos

OBJETIVOS• Sensibilizar al alumnado sobre una de nuestras tradiciones• Desarrollar la creación artística del alumnado• Fomentar valores positivos de convivencia y solidaridad tan presentes en estas fechas del año

DESTINARARIOS• Concurso Tarjetas:

- Tercer ciclo de Primaria - Primer ciclo de ESO

• Concurso Belenes: -Todo el centro

CALENDARIO• Antes del 14 de Diciembre de 2009

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Se enviará información con las bases de los concursos en el primer trimestre del curso

SOLICITUDES• Antes del 31 de Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1. 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail : [email protected]

INFORMA Y GESTION• Delegación de Educación

M. ACTIVIDADES PUNTUALES

Page 135: Programación Ayuntamiento

135JEREZ EDUCA 09-10

M2. IX CERTAMEN DE CUENTOS PARA FLIPAR CON LA VIDA

DESCRIPCIONCon el objetivo de sensibilizar al alumnado sobre los hábitos de salud en contra de los consumos de

drogas nos planteamos esta actividad.

DESTINATARIOS• Alumnado de 5º y 6º de Primaria. Trabajos individuales o en grupos (máximo cuatro).

CALENDARIO• Fecha de presentación de los cuentos: 6 de marzo de 2010

CONDICIONES Y OBSERVACIONES• Ver las bases en Anexo III. Se entregarán premios de lotes de libros a los trabajos que se publiquen en el octavo volumen de “Cuentos para fl ipar con la vida”; además de publicarse las fotografías de todos/as los/as participantes y recibir cada uno/a de ellos/as un diploma.

SOLICITUDES• Antes del 31 de Octubre de 2009, en la Delegación de Educación. P/. Del Banco, 1 11403 Jerez. Tfno.: 956 14 99 75 Fax 956 14 99 76 o al E-mail: [email protected]

INFORMA Y GESTIONA• Delegación Municipal de Igualdad y Salud. Programa Municipal de Prevención de Drogodependencias. C/Cristal s/n, 11.004 Jerez de la Frontera. Teléfono: 956 14 9935. Fax 956 14 99 45. E-mail: [email protected]

M. ACTIVIDADES PUNTUALES

Page 136: Programación Ayuntamiento
Page 137: Programación Ayuntamiento

JEREZ EDUCA 09-10

ANEXOS

ANEXOS

1. COMPARTE EL MUNDO: LOS ANIMALES Y TÚ

2. APRENDER EN EL ZOO

3. BASES DEL CERTAMEN DE CUENTOS PARA FLIPAR CON LA VIDA

Page 138: Programación Ayuntamiento

138JEREZ EDUCA 09-10

CAMPAÑA EDUCATIVA“COMPARTE EL MUNDO: LOS ANIMALES Y TÚ”

PRESENTACIÓN

La moral es universal, por tanto, debemos considerar el sufrimiento ajeno tanto como el propio y el de otras especies de animales tanto como el de nuestros semejantes. No se trata, pues, de darle más importancia a la vida de ciertos animales que a la nuestra, sino más bien de darle importancia también a la vida de los animales.

Personajes ilustres de distintas épocas en la historia de la humanidad, como Leonardo Da Vinci, Charles Darwin, Albert Scheweitzer o Mahatma Gandhi, compaginaron siempre la compasión y justicia por los animales con el hondo compromiso a favor de los derechos humanos.

El presente Programa Educativo pretende llevar algunos de los objetivos del Programa “COMPARTE EL MUNDO: LOS ANIMALES Y TÚ” a los centros docentes de Enseñanza Secundaria de Jerez que lo soliciten, en un intento de mostrar al alumnado la problemática que sufren los animales. Esperamos que estos jóvenes comprendan este mensaje vital y confi amos que el profesorado contribuya a su aceptación y divulgación.

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: “COMPARTE EL MUNDO: LOS ANIMALES Y TÚ”FUNDAMENTACIÓN DEL PROGRAMA

El Programa Educativo es un intento de refl exión sobre el tema de cómo debemos tratar y considerar a los animales. Su contenido saca a la luz los prejuicios que están detrás de nuestras actitudes y/o conductas hacia los animales, y por extensión también hacia el comportamiento con nuestros semejantes.

“COMPARTE EL MUNDO: LOS ANIMALES Y TÚ” aporta una amplia información sobre múltiples aspectos de nuestra confl ictiva relación con los animales en general y con los perros en particular, dado que son los animales más cercanos en nuestra sociedad. Su vocación divulgativa y su estilo directo lo convierten en una ayuda para las personas que quieran iniciarse, o que ya estén comprometidas en algunas de las actividades destinadas a promover la sensatez en nuestras relaciones con el mundo animal.

Porque respetando a los animales, respetaremos también la Naturaleza y estaremos mucho más cerca de respetar la vida de nuestros semejantes. Esto es una necesidad y un deber cívico que hemos de cumplir no ya solamente por cuestiones ecológicas o humanitarias, sino por la dignidad que nos debemos a nosotros mismos. La relación entre la vida humana y el abuso de los animales viene siendo estudiada desde hace tiempo por investigadores y sociólogos contemporáneos de diferentes países progresistas, quienes coinciden y afi rman que la crueldad infantil-juvenil con los animales puede ser el signo precursor de la violencia antisocial del futuro adulto.

La experiencia nos enseña que quienes no son capaces de valorar el sufrimiento y dolor que se infringe a los animales, tampoco son verdaderamente solidarios con sus semejantes, porque la solidaridad y la compasión no son valores que puedan limitarse a una especie en particular, sino sentimientos universales que nos defi nen como seres humanos puros y dignos de verdad.

Si la evolución moral, cultural y de convivencia social de un pueblo o nación se caracteriza por el modo de tratar a los animales, aún estamos lejos de alcanzar un modelo de civilización basado en la justicia; para lograrlo se debe condenar ética y jurídicamente, la injusta e innecesaria explotación, tanto por lucro como por diversión, de otros seres considerados erróneamente inferiores, cuando tan sólo son diferentes, y además, no tanto.

Se trata pues de hacer extensible el principio de la “no violencia” entre la juventud y rechazar todas las formas de crueldad innecesaria impuestas por el hombre hacia el resto de seres vivos que nos rodean. Para ser seres humanos completos y equilibrados, debemos respetar todas las formas de vida sin excepciones, estén o

ANEXO 1. LOS ANIMALES Y TÚ

Page 139: Programación Ayuntamiento

139JEREZ EDUCA 09-10

ANEXO 1. LOS ANIMALES Y TÚ

no protegidas de la extinción, e independientemente de la especie, la raza o el sexo: ésa es nuestra auténtica responsabilidad.

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

El Programa Educativo pretende dar a conocer y divulgar la “Declaración Universal de los Derechos del Animal” -aprobada y reconocida tanto por la UNESCO como por la ONU en 1978 - entre los jóvenes estudiantes, a través de una muestra informativa de carteles, acompañada de diverso material educativo (libros explicativos, proyección de vídeos, revistas especializadas, etc....) relacionado con la protección del mundo animal, en un intento de concienciar especialmente a los más jóvenes acerca de la problemática animalista/ecologista, pero sobre todo, desde un punto de vista ético.

Para ello se concertarán visitas programadas con los centros docentes de la ciudad, donde se llevará a cabo visualización de vídeos, charlas-coloquio y demás actividades pedagógicas, incluyendo una serie de salidas programadas para conocer las instalaciones del Centro Zoosanitario y Parque Zoológico.

DESARROLLO DEL PROGRAMA

• Primera Fase de exposición teórica dirigida a la comprensión del tema por parte del alumnado• Segunda Fase dedicada a la refl exión del tema, acompañada de diverso material audiovisual entre vídeos y diapositivas.• Tercera Fase lúdica y participativa donde se organizará un debate de forma ordenada, amena y didáctica

OBJETIVOS GENERALES

• Concienciar a jóvenes y personas adultas acerca del respeto que deben de merecernos todos los animales, tanto domésticos como salvajes, y darles a conocer la problemática que sufren.• Estimular la autoestima constructiva de los jóvenes en relación a los recursos naturales del entorno en general y con la fauna autóctona del lugar en particular.• Promover y difundir la “Declaración Universal de los Derechos del Animal”, aprobada y reconocida tanto por la UNESCO como por la ONU y la “Ley de Protección Animal Andaluza” hoy vigente.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Introducir y ampliar una serie de necesarios conocimientos sobre Ética, al mismo tiempo que una serie de conceptos básicos sobre las distintas razas de la Biología (Ecología, Etología y Zoología).• Contribuir a reducir los altos índices de violencia que se mantienen en nuestra sociedad, a través del respeto y el trato cívico con los animales, como “hilo conductor” para la realización de dicho objetivo.• Elevar el grado de sensibilidad y buenas maneras del individuo en relación con su medio ambiente en general, y dar a conocer la problemática que sufren los animales de compañía en particular, en un intento de reducir el alto número de perros y gatos abandonados en nuestras ciudades, fomentando la futura adopción de estos inocentes animales y rechazando de manera incondicional distintas actividades lucrativas e ilegales como las cruentas “peleas de perros”.

Page 140: Programación Ayuntamiento

140JEREZ EDUCA 09-10

ANEXO 1. LOS ANIMALES Y TÚ

TEMPORALIZACIÓN

El Programa Educativo se desarrollará entre los meses de Octubre de 2009 y Mayo de 2010, preferentemente en horas lectivas, aunque no se excluye la posibilidad de que, debido a circunstancias relacionadas con el organigrama interno de cada centro, también se pueda desarrollar en horario de tarde.

RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS

• Una sala que reúna las condiciones necesarias para realizar actividades (salón de actos, sala de audiovisuales o sala de usos múltiples de cada centro en cuestión).• Material inventariable (proyector, vídeo, televisión).• El Programa será presentado e impartido por miembros de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Jerez y colaboradores de la misma, aunque está totalmente abierto a la participación del colectivo docente como al animalista y ecologista.

SOCIEDAD PROTECTORA DE ANIMALES Y PLANTAS DE JEREZ

Page 141: Programación Ayuntamiento

141JEREZ EDUCA 09-10

DEPARTAMENTO EDUCACIÓNCURSO 2009-2010

OFERTA EDUCATIVA

EDUCACIÓN INFANTIL

TALLER:1. SOY UN ANIMAL SALVAJE(Actividades para acercarnos al mundo de los animales)

Duración 35 minutosNª participantes: 25

EDUCACIÓN PRIMARIA: Primer CicloTALLERES:

1. EL ZOOBOTÁNICO DE JEREZ2. ANIMALES SALVAJES-ANIMALES DOMÉSTICOS3. ¡¡ En peligro la FAUNA SALVAJE: LINCE IBÉRICO, IBIS EREMITA...¡¡Duración: 35 minutosNº de participantes: 25

ITINERARIO:1. DE SAFARI POR EL ZOOBOTÁNICODuración: 40 minutosNº de participantes: 25

EDUCACIÓN PRIMARIA: Segundo Ciclo

AUDIOVISUAL:1. EL ZOOBOTÁNICO DE JEREZ2. VERTEBRADOS: PECES, ANFIBIOS, REPTILES, AVES, MAMÍFEROS3. ALIMENTACIÓN EN EL MUNDO ANIMAL4. EL MUNDO DE LAS PLANTASDuración: 40 minutosNª de participantes:50

ITINERARIOS:1. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS:EL MUNDO VEGETAL Y EL MUNDO ANIMALDuración: 45 minutosNº de participantes: 25

ANEXO 2. APRENDER EN EL ZOO

Page 142: Programación Ayuntamiento

142JEREZ EDUCA 09-10

EDUCACIÓN PRIMARIA: Tercer Ciclo

AUDIOVISUAL:1. EL ZOOBOTÁNICO DE JEREZ2. SALVEMOS AL LINCE IBÉRICO3. IBIS EREMITA: CÓMO SE TRABAJA EN UN PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE UN AVE EN PELIGRO4. ALIMENTACIÓN EN EL MUNDO ANIMAL5. LA REPRODUCCIÓN EN LOS VERTEBRADOS6. ADAPTACIÓN ANIMAL: VIDA SUBTERRÁNEA, VISA TERRESTRE, VIDA ACUÁTICA, ADAPTACIONES DEFENSIVAS...7. BIODIVERSIDAD: RIQUEZA Y VARIEDAD DE LA VIDA EN LA TIERRA8. FAUNA DE ANDALUCÍA: PROBLEMÁTICA Y CONSERVACIÓN9. LA CAMPIÑA JEREZANA: CONOCE TU ENTORNO10. El MUNDO DE LAS PLANTASDuración: 30minutosNº de participantes: 50

ITINERARIOS:1. LOS ANIMALES Y SU ENTORNODuración: 45 minutosNº particpantes: 25

EDUCACIÓN SECUNDARIA

AUDIOVISUAL:1. EL ZOOBOTÁNICO DE JEREZ2. SALVEMOS AL LINCE IBÉRICO3. IBIS EREMITA: CÓMO SE TRABAJA EN UN PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE UN AVE EN PELIGRO4. ADAPTACIÓN ANIMAL:VIDA SUBTERRÁNEA, VIDA ACUÁTICA, VIDA TERRESTRE, ADAPTACIONES DEFENSIVAS ...5. COMPORTAMIENTO ANIMAL: COMBATES RITUALES, MECANISMOS DE DEFENSA, PARADAS NUPCIALES, JERARQUÍAS...6. BIODIVERSIDAD: RIQUEZA Y VARIEDAD DE LA VIDA EN LA TIERRA7. FAUNA IBÉRICA: UN RECORRIDO POR LOS DIFERENTES ECOSISTEMAS IBÉRICOS8. FAUNA DE ANDALUCÍA: PROBLEMÁTICA Y CONSERVACIÓN 9. LA CAMPIÑA JEREZANA: CONOCE TU ENTORNODuración: 30 minutosNº de participantes: 50

ITINERARIOS:1. ITINERARIO BOTÁNICO2. ITINERARIO ZOOLÓGICODuración: 4 minutosNº de participantes: 25

ANEXO 2. APRENDER EN EL ZOO

Page 143: Programación Ayuntamiento

143JEREZ EDUCA 09-10

ANEXO 2. APRENDER EN EL ZOO

BACHILLERATO. CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO

AUDIOVISUAL:1. EL ZOOBOTÁNICO JEREZ2. EL JARDÍN BOTÁNICO3. SALVEMOS AL LINCE IBÉRICO4. IBIS EREMITA: CÓMO SE TRABAJA EN UN PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE UN AVES EN PELIGRO.5. ADAPTACIÓN ANIMAL: VIDA SUBTERRÁNEA, VIDA TERRESTE, VIDA ACUÁTICA, ADAPTACIONES DEFENSIVAS...6. COMPORTAMIENTO ANIMALCOMBATES RITUALES, MECANISMOS DE DEFENSA, PARADAS NUPCIALES, JERERQUÍAS ...7. BIODIVERSIDAD:RIQUEZA Y VARIEDAD EN LA TIERRA8. FAUNA IBÉRICA: UN RECORRIDO POR LOS DIFERENTES ECOSISTEMAS IBÉRICOS9. FAUNA DE ANDALUCÍA: PROBLEMÁTICA Y CONSERVACIÓN10. LA CAMPIÑA JEREZANA: CONOCE TU ENTORNODuración: 30 minutosNª de participantes: 50

ITINERARIOS:1. ITINERARIO BOTÁNICO2. ITINERARIO ZOOLÓGICODuración: 45 minutosNº de participantes: 25

BIBLIOTECA

Puede ser solicitada como lugar de trabajo, previa petición telefónica Capacidad: 25 personas

Servicios: • Consultas• Fotocopias• Préstamos para centros escolares

PARA MAYOR INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS, CONSULTAR LA PÁGINA WEBwww.zoobotanicojerez.com

• Realizar la reserva con antelación, llamando a los teléfonos:956 14 97 90 / 956 14 97 85• Horario de reservas:

- De lunes a viernes- De 10:00 a 14:00 h.

Page 144: Programación Ayuntamiento

144JEREZ EDUCA 09-10

ANEXO 2. APRENDER EN EL ZOO

TARIFAS 2009-2010

TARIFAS INDIVIDUALES:ADULTOS (mayores de 14 años) 9 eurosNIÑOS 6 eurosMAYORES 65 AÑOS 6 eurosMAYORES DE 65 AÑOS (provincia de Cádiz) GRATIS NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS GRATIS

TARIFAS DE GRUPOS:ADULTOS (mayores de 14 años) 6 eurosNIÑOS 4,60 eurosMAYORES 65 AÑOS (no pertenecientes a Cádiz) 4,60 euros

-TARIFAS DEL CLUB AMIGOS DEL ZOO:ADULTOS (mayores de 14 años) 7 eurosNIÑOS 8 eurosFAMILIAR 42 euros

HORARIO DE APERTURA DEL ZOOBOTÁNICO

HORARIO DE INVIERNO:- Del 1 de Octubre de 2009 al 30 de Abril de 2010: de 10 a 18 horas- Mayo: del 10 a 19 horas

HORARIO DE VERANO:- Del 1 de junio al 31 de agosto de 2010: de 10 a 20 horas- Septiembre: de 10 a 19 horas

- Los visitantes podrán permanecer en el Zoo una hora después del cierre de la taquilla.- Los lunes permanecerá el Zoo cerrado excepto festivos y épocas vacacionales (Navidad, Semana Santa y periodo comprendido entre el 15 de junio y el 15 de Septiembre).

OTROS SERVICIOS

• BAR-RESTAURANTE(Teléfono: 956 18 27 10)

• TREN-TURÍSTICO-ZOO TIENDA(Teléfono 956 18 25 58)

Page 145: Programación Ayuntamiento

145JEREZ EDUCA 09-10

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

TALLERES

Dirigidos a: Educación Infantil, Educación Primaria-Primer Ciclo

OBJETIVOS GENERALES:Conocer el funcionamiento de un ZoobotánicoAcercar la naturaleza salvaje a los escolaresFomentar una conciencia de respeto y conservación

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:1.1. Descubrir el signifi cado de la palabra Zoobotánico1.2. Reconocer las diferentes instalaciones y dependencias de un Zoobotánico2.1. Conocer los animales salvajes de un zoo2.2. Conocer plantas y árboles del Parque3.1. Descubrir la importancia de todos los seres vivos

CONTENIDOS:

1.1. Signifi cado de la palabra Zoobotánico1.2. Instalaciones para animales salvajes1.3. Jardines1.4. Cuidadores y jardineros1.5. Dependencias del personal1.6. Servicios2.1. Animales salvajes del Zoo2.2. Plantas y árboles del Zoo

ACTIVIDADES:1.1. Hablamos de la palabra “Zoobotánico”1.2. Mostramos gráfi camente las diferentes dependencias del Parque (instalaciones de animales, jardines, Biblioteca, tienda, tren...)1.3. Reconocemos gráfi camente al personal que trabaja en el Zoobotánico2.1. Jugamos con la fi chas de Animales salvajes2.2. Jugamos con las fi chas de plantas, árboles, el jardín...

AUDIOVISUALES

Dirigidos a escolares a partir de 2º Ciclo de Primaria

1. EL ZOOBOTÁNICO DE JEREZ• Objetivo: conocer el sentido actual de estas instituciones.

- Cómo se trabaja y qué sentido tienen hoy día estas instituciones son los aspectos tratados en el audiovisual. Además se muestran los distintos departamentos del Zoo así como las tareas diarias que se realizan.

ANEXO 2. APRENDER EN EL ZOO

Page 146: Programación Ayuntamiento

146JEREZ EDUCA 09-10

2. SALVEMOS Y PROTEJAMOS A LA FAUNA: LINCE IBÉRICO• Objetivo: Cómo se trata de salvar al felino más amenazado de extinción.

- Se empieza por hacer un estudio biológico de esta emblemática especie, así como la evolución de sus poblaciones y las causas que a través del tiempo lo han llevado a la situación actual.- También se explica qué se está haciendo y resultados de los trabajos de conservación con las poblaciones libres existentes.- La cría en cautividad como último recurso.- El Zoobotánico de Jerez colabora muy activamente en el programa de cría en cautividad.

3. IBIS EREMITA: CÓMO SE TRABAJA EN EL PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE UN AVE EN PELIGRO• Objetivo: Dar a conocer los diferentes trabajos que el Zoobotánico de Jerez está realizando para ayudar a salvar una de las aves más amenazadas del planeta.

- A través de este montaje se estudia la biología de este ave, así como las causas y disminución de sus poblaciones hasta llegar a la situación crítica actual.- Estudio de métodos de crianza en cautividad y liberación de pollos llevados a cabo por el Zoobotánico Jerez.

4. VERTEBRADOS: PECES, ANFIBIOS, REPTILES, AVES, MAMÍFEROS• Objetivo: conocer las características generales de los vertebrados y sus diferentes clases.

- Peces: vertebrados más primitivos; extremidades convertidas en aletas; respiración branquial...- Anfi bios: primer paso de los vertebrados hacia la vida terrestre; Anueros, Urodelos...- Reptiles: la conquista del medio terrestre: Saurios, Quelonios, Ofi dios, Cocodrilos ...- Aves: la capacitación para el vuelo; Rapaces, Zancudas, Corredoras...- Mamíferos: los vertebrados más evolucionados; el camufl aje; la adaptación a la caza, al ramoneo; los diferentes grupos...

5. ALIMENTACIÓN EN EL MUNDO ANIMAL• Objetivo: conocer las diferentes forma de alimentación en el mundo animal.

- Carnívoros: Carroñeros, Ictiófagos, Entomófagos, Hermatófagos, Coprófagos...- Vegetarianos: Fitófagos, Filófagos, Xilófagos, Granívoros, Frugívoros, Nectarínidos...- Omnívoros:- La alimentación en las distintas clases de vertebrados.

6. REPRODUCCIÓN EN LOS VERTEBRADOS• Objetivo: conocer las distintas formas de reproducción de los vertebrados.

- En este tema se abordan desde conceptos básicos de reproducción (fecundación interna, fecundación externa, hermafroditismo, reproducción ovípara, vivípara, ...) hasta las distintas formas de reproducción de las diferentes clases de vertebrados:• Peces: reproducción en pareja y reproducción en grupo (banco o cardúmenes) ...• Anfi bios: el abrazo que segura la reproducción (amplexo)...• Reptiles: la reproducción fuera del agua; el nuevo concepto de la cópula ...• Aves: la perfección del huevo; dimorfi smo sexual; incubación; aves nidícolas y nidífugas ...• Mamíferos: Prototerios (mamíferos muy primitivos); Metaterios (el desarrollo en una bolsa); Euterios o Placenteros (las crías nacen bien formadas).

ANEXO 2. APRENDER EN EL ZOO

Page 147: Programación Ayuntamiento

147JEREZ EDUCA 09-10

ANEXO 2. APRENDER EN EL ZOO

7. ADAPTACIÓN ANIMAL: VIDA SUBTERRÁNEA, VIDA TERRESTRE, VIDA ACUÁTICA, ADAPTACIONES DEFENSIVAS ...• Objetivo: conocer cómo la forma, el tamaño, incluso el comportamiento, son los mecanismos empleados por el mundo animal para lograr la supervivencia.

- El tema desarrolla las distintas modifi caciones que los animales han empleado para adaptarse a los diferentes medios: vida subterránea, vida terrestre, vida en las alturas, vida aérea, vida en las zonas húmedas, vida acuática, adaptaciones defensivas...

8. COMPORTAMIENTO ANIMAL: COMBATES RITUALES, MECANISMOS DE DEFENSA, PARADAS NUPCIALES, JERARQUÍAS...• Objetivo: conocer el conjunto de reacciones que los animales presentan ante estímulos externos e inter-nos.

- Los mecanismos de comportamiento pueden ser innatos o aprendidos, pueden producirse entre individuos de la misma especie (comportamiento intraespecífi co) o entre individuos de especies diferentes (comportamiento interespecífi co).

9.BIODIVERSIDAD• Objetivo: Dar a conocer la riqueza y variedad de la vida en la tierra.

- Concepto diversidad: especies, genética, ecosistemas...- Evolución de la biodiversidad en la tierra.- Importancia de la biodiversidad.- Biodiversidad en la Península Ibérica- Biodiversidad en Andalucía.- El papel del Zoobotánico de Jerez en la conservación de la biodiversidad.- Cómo podemos contribuir todos a la conservación de la biodiversidad.

10. FAUNA IBÉRICA: UN RECORRIDO POR LOS DIFERENTES ECOSISTEMAS IBÉRICOS• Objetivo: conocer la riqueza y variedad de la Fauna Ibérica

- La Fauna Ibérica se estudia en este audiovisual a través de los diferentes ecosistemas: Bosque y matorral mediterráneo; estepa cerealista; marisma; ríos y lagos; bosque caducifolio, bosque de coníferas, alta montaña, litoral...

11. FAUNA DE ANDALUCÍA: PROBLEMÁTICA Y CONSERVACIÓN• Objetivo: Dar a conocer la gran biodiversidad andaluza, así como la problemática de su fauna y el papel del zoo en su conservación.

- A través de este audiovisual se muestra la enorme biodiversidad que presenta Andalucía gracias a su estratégica situación geográfi ca. Al mismo tiempo se repasan las principales especies animales ya desaparecidas y las causas que pueden llevar a la desaparición de otras muchas. También se destaca el papel del Zoobotánico de Jerez en la conservación de algunas de ellas.

12. LA CAMPIÑA JEREZANA: CONOCE TU ENTORNO• Objetivo: Conocer y divulgar el patrimonio natural cercano

Page 148: Programación Ayuntamiento

148JEREZ EDUCA 09-10

Tema: En torno al tabaco, el alcohol y estilos de vida saludables.

Objetivos generales: Sensibilizar a los alumnos/as sobre los hábitos de salud en contra de los consumos de drogas.

Objetivos específi cos:• Promover el trabajo individual de equipo.• Realizar mediante la información aprendizajes de conductas sanas.

Participantes: • Escolares de 5º y 6º Primaria.• De forma individual o en pequeños grupos (max. 4)

Lugar y presentación de trabajos:En la Delegación Municipal de Igualdad y Salud, C/. Cristal s/n, hasta el 6 de marzo de 2009.Llamando al 956 14 99 35 preguntar por José Manuel Villalba

Identifi cación de los trabajos:Irán debidamente identifi cados en la portada mediante:

• Nombre y apellidos del alumno/a, o en su caso de los/as alumnos/as•Curso al que pertenecen.•Centro escolar al que pertenece y teléfono de contacto.

Composición de los trabajosSe pretende que sea un relato con imaginación y fantasía. Con mensajes positivos.Con introducción, desarrollo (diálogos entre personajes) y desenlace.Un mínimo de dos páginas, máximo de cinco. Corregido ortográfi camente, con vocabulario fl uido y positivo.

Composición del Jurado• 1 técnico/a de la Consejería de Educación.• 1 técnico/a de la Delegación Municipal de Educación.• 1 técnico/a de Secundaria.• 1 técnico/a de Diputación Provincial, C.T.A. (Centro de Tratamiento Adicciones)• 1 técnico/adel Programa Municipal de Prevención de Drogodependencias.

Premios y galardones• Publicación de los cuentos seleccionados, con fotos de todos los/las participantes• Edición de separapáginas con fotos de los seleccionados.• Diploma para todos/as los/las participantes.• Distribución por todos los colegios de los libros de cuentos.• Lote de libros para los/las seleccionados.

ANEXO 3. BASES DEL CONCURSO DE CUENTOS PARA FLIPAR CON LA VIDA

Page 149: Programación Ayuntamiento

149JEREZ EDUCA 09-10

ANEXO 3. BASES DEL CONCURSO DE CUENTOS PARA FLIPAR CON LA VIDA

Requisito: Es necesaria la autorización de las familias para permitir la publicación de las fotografías de los/as participantes, ésta se adjunta con las bases. También es importante que el centro conserve una copia de cada cuento y que se entregue en CD ó vía E-mail ([email protected]) a la atención del Programa Municipal de Prevención de Drogodependencias. Para cualquier información, llamar al 956 14 99 35 y preguntar por José Manuel Villalba.

AUTORIZACIÓN DE LA FAMILIA

CEIP .................................................................................................................................................................

FECHA ..............................................................................................................................................................

MADRE-PADRE-TUTOR-TUTORA .......................................................................................................................

AUTORIZO A QUE MI HIJA/O...............................................................................................................................TENGA PUBLICADA SU FOTOGRAFÍA EN EL LIBRO DE “CUENTOS PARA FLIPAR CON LA VIDA” ORGANIZADO POR EL CENTRO EDUCATIVO Y EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ.

Page 150: Programación Ayuntamiento

150JEREZ EDUCA 09-10

1. DELEGACIÓN DE EDUCACIÓNDescubriendo las murallas de tu ciudad

Calles y Plazas de Jerez

Visita a la Basílica de la Merced

Visita al Templo de San Mateo

Conoce la Semana Santa de tu Ciudad

Visita a las instalaciones de Onda Jerez Radio y TV

Visita a un Periódico

Visita a Correos

Visita al Parque de Bomberos

Un Obrador de Pastelería por dentro

Visita a unos Grandes Almacenes. Hipercor y Tiendas El Corte Inglés

Visita a una Fábrica de Cemento. Holcim

Visita a una Fábrica de Cerámica

Visita a la Bodega Valdivia

Visita a la Bodega Sandeman

Visita al Museo de la Miel

Centro Andaluz de Flamenco

Flamenco en el Aula

Un día en la Escuela Municipal de Música

XVII Muestra de Teatro, Música y Danza Escolar

Aprendiendo a participar:

Mi Ciudad, mi Ayuntamiento

El Parlamento Andaluz

El Día de la Constitución

Conviviendo con los Mayores

Solidaridad con Zapallal

Educando en la Corresponsabilidad: Educación Cívico Tributaria

Solidaridad: Visita al Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas

Visita a la Escuela de Hostelería

Un Hotel por dentro

Visita a un Catering

Recicla y Mejora tu calidad de vida

Comparte el Mundo (Los Animales y Tú)

Formación de Padres y Madres

Charlas de Educación Vial

III Jornadas de Familia y Educación

Taller de Técnicas: “Habilidades y Actitudes para la Educación Familiar”

Exposición: “Algunas de las Primeras”

Navidad en la Escuela

Sol, solecito…. ¿Benefi cioso o peligroso?

Conciertos Didácticos

A Campo Abierto. Un día en la Dehesa

“Las caras del alcohol”

ÍNDICE POR DELEGACIONES MUNICIPALES

Page 151: Programación Ayuntamiento

151JEREZ EDUCA 09-10

ÍNDICE POR DELEGACIONES MUNICIPALES

Adolescencia y alcohol

Conferencia: Familia, adolescencia y alcohol

Visita a Bodegas Tradición y su colección de pintura

Conoce tu aeropuerto

Conoce “Huerta La Yanna”

Exposición itinerante: 50 años de Manos Unidas

2. DELEGACIÓN DE CULTURA Y FIESTASVisitas Guiadas

El Juego del Alcázar

Visita al Alcázar

Fundación Andrés de Ribera - Museos de la Atalaya – “Misterio de Jerez”

Fundación Andrés de Ribera – Museos de la Atalaya – “Palacio del Tiempo “

El Archivo Municipal de la A a la Z

Visita al Archivo Municipal

Conoce tu Biblioteca

Clubes de Lectura

Cuéntame un Cuento

Visita al Teatro Villamarta

Programa “P.A.D.E.”

La Costumbre de leer

El Cuento en el Aula

3. DIRECCIÓN GENERAL DE BIENESTAR SOCIAL Y DEL MAYORValora la Diferencia

4. DELEGACIÓN DE DEPORTESVisita al Complejo Chapín

El Juego como manifestación social y cultural

Actividad física saludable

Gymkhana ciclista

Baile y sintonías

Orientación escolar

Atletismo escolar

5. DELEGACIÓN DE FOMENTO ECONÓMICOJerez, aprende y emprende

Talleres de Orientación Profesional y Vocacional

Taller de Oportunidades Formativas y Laborales para jóvenes

Conoce el zoco artesano de tu ciudad

6. DELEGACIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDADAprender en el Zoo

Mercado Central de Abastos

Paseando por Santa Teresa

Page 152: Programación Ayuntamiento

152JEREZ EDUCA 09-10

ÍNDICE POR DELEGACIONES MUNICIPALES

Reserva Natural Laguna de Medina

Itinerarios por los Montes de Propios de Jerez

7. DELEGACIÓN DE RECURSOS, SEGURIDAD CIUDADANA Y MOVILIDADLa Policía Local me enseña a utilizar la acera y cruzar la calzada por los pasos de

peatones

El tráfi co en mi entorno

Soy peatón responsable

Soy conductor/a. de bici responsable

Visita a la Jefatura de Policía

Visita al Centro de Control de Tráfi co

Circuito Urbano en el patio de tu colegio

Planes de Autoprotección en Centros Docentes

8. DELEGACIÓN DE IGUALDAD Y SALUD¿Qué es la Delegación de Igualdad y Salud?

Prevención de la violencia masculina contra la mujer

Charla: “La historia de las mujeres jamás contada”

Charla: “Varones sensibles y machistas recuperables”

Exposición: “Hombres en proceso de cambio”

IX Certamen de Cuentos para fl ipar con la vida

9. DELEGACIÓN DE URBANISMOLa dinámica de las ciudades: nociones de urbanismo para escolares

10. DELEGACIÓN DE JUVENTUDVen a la Sala Paúl, espacio joven

Educa en convivencia: Artemuro

Page 153: Programación Ayuntamiento

153JEREZ EDUCA 09-10

EMPRESAS Y ENTIDADES COLABORADORAS

La puesta en marcha de esta oferta educativa no sería posible sólo con la aportación municipal.

Desde el Ayuntamiento de Jerez queremos agradecer la participación de las distintas empresas, organismos y asociaciones que colaboran con la ciudad poniendo sus recursos a disposición de la formación del alumnado de la ciudad.

Este agradecimiento va dirigido a las siguientes empresas y entidades colaboradoras:

AGENCIA TRIBUTARIA

ALFONSO CATERING

ECOEMBES, ECOVIDRIO

BODEGA SANDEMAN

BODEGA VALDIVIA

CENTRO ANDALUZ DE FLAMENCO (C.A.F.)

CENTRO REGIONAL TRANSFUSIONES SANGUÍNEAS (C.R.T.S.)

CERÁMICAS JUGUM

COLEGIO PROFESIONAL DE FARMACÉUTICOS DE CÁDIZ

S.E. CORREOS Y TELÉGRAFO

DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO (D.G.T.)

ESCUELA DE HOSTELERÍA

FÁBRICA DE CEMENTOS HOLCIM

FUNDACIÓN ALCOHOL Y SOCIEDAD

HERMANDAD DE JESÚS NAZARENO

HERMANDAD DE CRISTO REY

HERMANDAD DEL DESCONSUELO

HIPERCOR Y TIENDAS EL CORTE INGLÉS

HOTEL IBIS

INFORMACIÓN JEREZ

LABORATORIOS ISDIN

MUSEO DE LA MIEL (RANCHO CORTESANO)

O.N.G. “ZAPALLAL”

ORDEN DE PADRES MERCEDARIOS

CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS

PASTELERÍA LOS REYES

RESIDENCIA DE PENSIONISTAS LA GRANJA

SOCIEDAD PROTECTORA DE ANIMALES

GANADERÍA TORRESTRELLA

AENA-AEROPUERTO

HUERTA LA YANNA

PINACOTECA JOAQUÍN RIVERO

Page 154: Programación Ayuntamiento

154JEREZ EDUCA 09-10

EFEMÉRIDES

22 Septiembre “Día Europeo sin coche”

5 Octubre “Día Mundial del Docente”

17 Octubre “Día Internacional para la erradicación de la pobreza”

23 Octubre “Día Internacional de la Seguridad Vial”

24 Octubre “Día de la Biblioteca”

16 Noviembre “Día Internacional para la Tolerancia”

20 Noviembre “Día Internacional de los Derechos de los niños y las niñas”

25 Noviembre “Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer”

10 Diciembre “Día de los Derechos Humanos”

16 Diciembre “Día de la Lectura Pública en Andalucía”

30 Enero “Día Escolar por la paz y la no violencia”

21 Marzo “Día Mundial para la eliminación de la discriminación racial”

2 Abril “Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil”

22 Abril “Día Mundial de la Tierra”

23 Abril “Día del Libro”

18 Mayo “Día Internacional de los Museos”

4 Junio “Día Internacional de los niños inocentes víctimas de agresión”

5 Junio “Día Mundial del Medio Ambiente”

12 Junio “Día Mundial contra el Trabajo Infantil”

Page 155: Programación Ayuntamiento
Page 156: Programación Ayuntamiento