2
PROGRAMACIÓN DE PONENCIAS - IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA CIVIL PONENCIAS - 4 DE SEPTIEMBRE DE 2012 (TARDE) HORA TÍTULO AUTORES LUGAR UNIVERSIDAD / ENTIDAD 15:20 Uso de triturado de ladrillo reciclado como agregado grueso en la elaboración de concreto. Ángela Pérez Rojas Auditorio San Alberto Magno UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 15:20 Tecnologías para medición de caudal y selección de medidores en tuberías de un acueducto. Fabián Jiménez L. Melquisedec Cortes Z. Auditorio San Raimundo de Peñafort UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - TUNJA 15:20 Modelación de mezclas en caliente con asfalto modificado con polímeros evaluado mediante el método de elementos finitos. Luis Ricardo Arias Sandoval Wilmar Fernando Osorio Medina Héctor Mauricio Sánchez Abril Sala TIC 5 UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - TUNJA 15:20 La integración en el aula de clase. Hugo Fernando Vargas Neira Sala TIC 1 UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - TUNJA 15:40 Caracterización de la guadua Angustifolia Kunth de acuerdo la NSR-10. Luis Alfredo Cely Moreno Wilmar Geovany Hernández Rojas Oscar Javier Gutiérrez Junco Auditorio San Alberto Magno UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 15:40 Estudio, diseño y construcción de un dispositivo para la desinfeción de agua mediante radiación ultravioleta. Pedro Mauricio Acosta C. Brigid Hiomara Pacheco Yuli Fernanda Viasus Auditorio San Raimundo de Peñafort UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - TUNJA 15:40 EPANET y su uso en le modelamiento de redes hidráulicas. Caso estudio: Municipio de Samacá (Boyacá). Pedro E. Suarez R. Fabián Martínez A. Melquisedec Cortes Z. Sala TIC 1 UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - TUNJA 15:40 Didácticas potenciadoras en ingeniería civil. Néstor Rafael Périco Granados Sala TIC 5 UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - TUNJA 6:00 Análisis de deformación muros de concreto usando ensayos en mesas vibratorias. Julian Carrillo Giovanni Gonzales Sergio M. Alcocer Auditorio San Alberto Magno UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA - UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM) 6:00 Esquema bidimensional para modelización hidrológica en base a volúmenes finitos. Carlos Andrés Caro C. Ernest Bladé Auditorio San Raimundo de Peñafort UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA (ESPAÑA) Y UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS DE TUNJA 6:00 Nuevas tendencias y tecnologías para la conservación del recurso hídrico en Boyacá - caso de estudio: municipio de Samacá. Felipe A. Cruz M. Melquisedec Cortes Z. Sala TIC 5 UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - TUNJA 6:00 De la enseñanza al aprendizaje significativo de las matemáticas en la educación superior. Elsa Eliana Guzmán Rincón Sala TIC 1 UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - TUNJA 6:20 Aplicaciones de sistemas de información geográfica en geotecnia. Néstor Rojas Auditorio San Alberto Magno UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - TUNJA 6:20 Caracterización del ruido producido por el tráfico rodado en la ciudad de Tunja, Colombia. Julián Rodrigo Quintero Gonzales Auditorio San Raimundo de Peñafort UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 6:20 Modelación de mezclas en frio con asfalto modificado con polímeros (GCR), evaluado mediante elementos finitos. Hernán Darío López Páez Héctor Mauricio Sánchez Abril Sala TIC 1 UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - TUNJA 6:40 Caracterización de un suelo arcilloso tratado con hidróxido de calcio. Carlos Hernando Higuera Sandoval Jenny Carolina Gómez Cristancho Oscar Eduardo Pardo Naranjo Auditorio San Alberto Magno UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 6:40 Importancia e implementación de metodologías para la determinación de presiones óptimas en sistemas de acueducto caso estudio Samacá -Boyacá. Melquisedec Cortes Z. Fabián Jiménez L. Auditorio San Raimundo de Peñafort UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - TUNJA 6:40 El sentido del trabajo y su importancia en el aprendizaje de la Ingeniería Civil. Héctor Mauricio Sánchez Abril Sala TIC 1 UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - TUNJA

PROGRAMACIÓN DE PONENCIAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

programacion de ponencias IV Congreso Ingenieria Civil

Citation preview

PROGRAMACIÓN DE PONENCIAS - IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

PONENCIAS - 4 DE SEPTIEMBRE DE 2012 (TARDE)

HORA TÍTULO AUTORES LUGAR UNIVERSIDAD / ENTIDAD

15:20 Uso de triturado de ladrillo reciclado como agregado grueso en la elaboración de concreto.

Ángela Pérez Rojas Auditorio San Alberto

MagnoUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

15:20 Tecnologías para medición de caudal y se lecc ión de medidores en tuberías de un acueducto.

Fabián Jiménez L. Melquisedec Cortes Z.

Auditorio San Raimundo de Peñafort

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - TUNJA

15:20 Modelación de mezclas en caliente con asfalto modificado con polímeros evaluado mediante el método de elementos finitos.

Luis Ricardo Arias Sandoval Wilmar Fernando Osorio Medina Héctor Mauricio Sánchez Abril

Sala TIC 5UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS -

TUNJA

15:20 La integración en el aula de clase. Hugo Fernando Vargas Neira Sala TIC 1

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - TUNJA

15:40 Caracterización de la guadua Angustifolia Kunth de acuerdo la NSR-10.

Luis Alfredo Cely Moreno Wilmar Geovany Hernández Rojas

Oscar Javier Gutiérrez Junco

Auditorio San Alberto Magno

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

15:40 E s t u d i o , d i s e ñ o y construcción de un dispositivo para la desinfeción de agua m e d i a n t e r a d i a c i ó n ultravioleta.

Pedro Mauricio Acosta C. Brigid Hiomara Pacheco

Yuli Fernanda Viasus

Auditorio San Raimundo de Peñafort

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - TUNJA

15:40 EPANET y su uso en le modelamiento de redes hidráulicas. Caso estudio: M u n i c i p i o d e S a m a c á (Boyacá).

Pedro E. Suarez R. Fabián Martínez A.

Melquisedec Cortes Z.Sala TIC 1

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - TUNJA

15:40 Didácticas potenciadoras en ingeniería civil. Néstor Rafael Périco Granados Sala TIC 5

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - TUNJA

6:00 Análisis de deformación muros de concreto usando e n s a y o s e n m e s a s vibratorias.

Julian Carrillo Giovanni Gonzales Sergio M. Alcocer

Auditorio San Alberto Magno

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA - UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE

MÉXICO (UNAM)

6:00 Esquema bidimensional para modelización hidrológica en base a volúmenes finitos.

Carlos Andrés Caro C. Ernest Bladé

Auditorio San Raimundo de Peñafort

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA (ESPAÑA) Y

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS DE TUNJA

6:00 N u e v a s t e n d e n c i a s y t e c n o l o g í a s p a r a l a conservación del recurso hídrico en Boyacá - caso de e s t u d i o : m u n i c i p i o d e Samacá.

Felipe A. Cruz M. Melquisedec Cortes Z.

Sala TIC 5UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS -

TUNJA

6:00 D e l a e n s e ñ a n z a a l aprendizaje significativo de las matemát icas en la educación superior.

Elsa Eliana Guzmán Rincón Sala TIC 1UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS -

TUNJA

6:20 Aplicaciones de sistemas de información geográfica en geotecnia.

Néstor RojasAuditorio San Alberto

MagnoUNIVERSIDAD SANTO TOMÁS -

TUNJA

6:20 Caracterización del ruido producido por el tráfico rodado en la ciudad de Tunja, Colombia.

Julián Rodrigo Quintero GonzalesAuditorio San Raimundo de

PeñafortUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

6:20 Modelación de mezclas en frio con asfalto modificado con polímeros (GCR), e v a l u a d o m e d i a n t e elementos finitos.

Hernán Darío López Páez Héctor Mauricio Sánchez Abril Sala TIC 1

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - TUNJA

6:40 Caracterización de un suelo arcilloso tratado con hidróxido de calcio.

Carlos Hernando Higuera Sandoval Jenny Carolina Gómez Cristancho

Oscar Eduardo Pardo Naranjo

Auditorio San Alberto Magno

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

6:40 I m p o r t a n c i a e i m p l e m e n t a c i ó n d e m e t o d o l o g í a s p a r a l a determinación de presiones óptimas en sistemas de acueducto caso estudio Samacá -Boyacá.

Melquisedec Cortes Z. Fabián Jiménez L.

Auditorio San Raimundo de Peñafort

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - TUNJA

6:40 El sentido del trabajo y su importancia en el aprendizaje de la Ingeniería Civil.

Héctor Mauricio Sánchez Abril Sala TIC 1UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS -

TUNJA

PROGRAMACIÓN DE PONENCIAS - IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

PONENCIAS - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2012 (MAÑANA)

HORA TÍTULO AUTORES LUGAR UNIVERSIDAD / ENTIDAD

7:30 Evaluación de mezclas bituminosas para pavimentos utilizando alquitrán y escoria granulada.

Ricardo Ochoa DíazAuditorio San Alberto

MagnoUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

7:30 Metrología para medidores del caudal de tuberías.

Fabián Jiménez L. Melquisedec Cortes Z.

Auditorio San Raimundo de Peñafort

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - TUNJA

7:30 La formación integral a partir de la cultura física. Daisy Paola Tarazona Sala TIC 4

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - TUNJA

7:50 E l h i d r ó g e n o c o m o combustible alternativo en la producción de energía y su i m p l e m e n t a c i ó n e n e l transporte vehicular.

Julián Quintero Gonzales Diana Nova Barón

Auditorio San Alberto Magno

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

7:50 Las didácticas y la geotecnia.Astrid Lorena Torres Rincón

Auditorio San Raimundo de Peñafort

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - TUNJA

7:50 Experiencia como docente en le laboratorio de ingeniería civil de la Universidad Santo Tomas Tunja.

Manuel Orlando Hernández Rivera Sala TIC 4UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS -

TUNJA