Promesa básica

Embed Size (px)

Citation preview

Promesa bsica:Es el beneficio principal que la empresa ofrece al consumidor en el producto o servicio. Los implicados deben involucrarse con el producto o servicio, de ser posible, comprarlo y usarlo para creer en sus atributos o beneficios y entender lo que representa o puede representar para el cliente meta.Una campaa debe medir riesgos, ya que puede ser altamente persuasiva, tanto positiva como negativa.Humildad absoluta para hacer adaptaciones en cuanto sea necesario.Es la proposicin que debe comunicarse y que definitivamente provocara la mayor reaccin de la parte del grupo meta. El beneficio ms importante que el producto ofrece al consumidor. Este beneficio puede ser emotivo o racional en la medida en que recurra a apelaciones de uno u otro orden.En estricto sentido las apelaciones empleadas por la publicidad buscan activar motivaciones o eliminar posibles frenos del consumidor frente al producto o servicio. En este aspecto cabe destacar que la publicidad trabaja sobre los deseos del individuo y no sobre las necesidades, pues stas ya sean primarias o secundarias no se crean a partir de la publicidad.Promesa bsica: Corresponde a las otras ideas que forman parte de las ventajas del producto, como buen precio, econmica, envase ergonomtrico, sabor mejorado, 2 tamaos, etc. De mayor a menor importancia.

http://prezi.com/suc9a-kvoky3/promesa-basica/http://www.buenastareas.com/ensayos/Promesa-Basica/25511405.html

Valor agregadoValor agregado o valor aadido, en trminos de marketing, es una caracterstica o servicio extra que se le da a un producto o servicio con el fin de darle un mayor valor en la percepcin del consumidor.Generalmente se trata de una caracterstica o servicio extra poco comn o poco usado por los competidores, y que le da a la empresa o negocio ciertadiferenciacin.El concepto econmico-financiero devalor agregadohace referencia a dos aspectos diferentes: por un lado, el aspecto contable e impositivo donde se entiende porvalor agregadoa la diferencia entre el precio de venta y el costo de produccin; y por el otro, este trmino se usa para definir el valor adicional (no slo econmico) que toman los productos o servicios luego de un proceso productivo.http://www.crecenegocios.com/valor-agregado/http://www.headways.com.mx/glosario-mercadotecnia/definicion/valor-agregado/

PlusSe refiere a la fuerza de la imagen de la marca, que hace que se distinga de la competencia.Ofreceun valor aadidoque, en muchas ocasiones, se convierte en el verdadero motor de la decisin de compra.La falta de planificacin disminuye el efecto que podra alcanzarse con este recurso y lo convierte en una actividad marginal. El punto de partida, como en cualquier plan, despus de analizar la informacin necesaria, es el objetivo fijado.Los principales objetivosson: Apoyar la introduccin de nuevos productos. Dar salida a exceso destocks. Obtener liquidez a corto plazo. Incentivar y apoyar a la red de vendedores. Crear barreras a la competencia.

http://recursos.cnice.mec.es/media/publicidad/bloque10/pag2.htmlConclusin:Todos estos trminos se refieren al apoyo que se le da a una marca, producto o servicio para sobresalir de la competencia, adems de que hace al producto ms agradable a la vista del pblico meta lo que hace que aumente la venta de dicho producto.Tanto como el plus, la promesa bsica o el valor agregado son un beneficio para el producto que se publicita, porque agregan al producto cierto beneficio para ayudarlo a subir su venta.

Daniela Alexandra Lpez NucamendiDesarrollo de campaas publicitarias