17
PROMOCION Y PREVENCION EN SALUD ORAL

Promocion en salud oral.power point

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Promocion en salud oral.power point

PROMOCION Y PREVENCION EN

SALUD ORAL

Page 2: Promocion en salud oral.power point

* EDUCACION EN LA SALUD ORALLa educación de

salud oral por si sola no evita enfermedades solo seda información y instrucciones incluir aspectos como la nutrición y técnicas de la higiene oral el uso cepillo y seda dental

Page 3: Promocion en salud oral.power point

La boca de un recién nacido consta de encías superior e inferior llamadas rodetes gingivales, éstos ayudan al niño a la alimentación y así como a los dientes hay que mantenerlos limpios no solo para prevenir infecciones sino también para acostumbrar o ambientar al niño a un cuidado regular de su boca. La higiene de los rodetes gingivales se realiza con un pedazo pequeño de gasa humedecido con agua limpia para retirar los residuos de leche materna u otro tipo de alimento. Es

conveniente hacer este procedimiento por lo menos 3 veces al día.

Page 4: Promocion en salud oral.power point

ACTIVIDADES DE PROMOCION Y PREVENCION

1. Control y remoción de la placa bacteriana

Para las personas de edad avanzada con dientes naturales, un control efectivo de la placa bacteriana dental es imprescindible para prevenir la caries y las enfermedades periodo tales. No sólo esto, sino que además proporciona una agradable sensación de bienestar general, al garantizar que la sensibilidad y el gusto oral están preservados y el aliento es agradable.

Page 5: Promocion en salud oral.power point

Control y remoción de la placa bacterianaSon las acciones encaminadas a conservar un bajo nivel de placa

bacteriana en la cavidad oral, mediante la identificación, demostración de técnicas de higiene oral y eliminación de la placa de las superficies dentales y de los tejidos blandos por parte del odontólogo, con las indicaciones respectivas al paciente para mantener la cavidad bucal con un nivel mínimo de placa bacteriana.

Se inicia con el suministro de una sustancia o pastilla reveladora de placa al paciente, quien la distribuye por todas las superficies dentales con la lengua y procede a enjuagar la boca con agua. Luego se identifican las superficies teñidas por la sustancia, que corresponden a zonas de acumulo de placa bacteriana y se le muestran al paciente con la ayuda de un espejo de mano.

Page 6: Promocion en salud oral.power point

Control y remoción de la placa bacteriana

Page 8: Promocion en salud oral.power point

PROFILAXIS PROFESIONALLa limpieza mecánica profesional de los dientes supone la eliminación selectiva de la placa de la superficie de todos los dientes. La placa se concentra en las superficies de los dientes obviadas generalmente por los pacientes: los depósitos de placa a menudo son mayores en la abertura mandibular lingual de los molares y premolares y siempre se encuentra presente en los espacios interproximales.

El tratamiento se lleva a cabo mediante pequeños cepillos giratorios o copas de goma, raspadores curetas o dispositivos ultrasónicos. Dado que esta tarea es muy laboriosa y requiere mucho tiempo, constantemente se están buscando métodos nuevos para conseguir un tratamiento más efectivo que sea tan inofensivo como cómodo para el paciente. El método AIR-FLOW® se presentó para proporcionar una alternativa a la eliminación de placa y manchas.

Page 9: Promocion en salud oral.power point

3. ¿Por qué el Flúor?La presencia del flúor próximo a la superficie del

diente reduce la solubilidad del mismo, dándole mayor dureza y haciéndolo más resistente a la acción de los ácidos y por tanto al inicio de la caries. Asimismo sobre las bacterias productoras de la caries, el flúor actúa inhibiendo tanto su metabolismo como su adhesión y agregación a la placa dental.

Page 10: Promocion en salud oral.power point

Aplicación de fluorEl flúor es una sustancia que aplica el odontólogo a las piezas dentarias, para evitar futuras lesiones de caries dental. Ha sido comprobado que hace más resistente al esmalte de los dientes, evitando que sea dañado por la acción de las bacterias y los ácidos que se forman luego de haber comido y no haberse cepillado.  Se recomienda aplicar flúor en el consultorio, desde que el niño cumple 1 - 2 años de edad y desde entonces hacerlo cada 4 - 6 meses, dependiendo del riesgo de caries de cada niño. 

Page 11: Promocion en salud oral.power point

Aplicación de fluorLa aplicación del flúor también es un procedimiento sencillo y que no le produce molestias a los niños. Se aplica durante 2 - 4 minutos y luego el niño no podrá comer ningún alimento ni tomar agua durante 30 minutos, para que su acción sea más intensa.  La aplicación de Flúor es complementaria a la colocación de sellantes de Fosas y Fisuras pues mientras el Flúor actúa protegiendo las superficies dentarias lisas, los sellantes se introducen en las hendiduras llamadas Fosas y Fisuras, para evitar que los restos de alimentos y las bacterias penetren en ellas, cariando el esmalte.

Page 12: Promocion en salud oral.power point

5. SELLANTES DE FOSAS Y FISURAS

Los sellantes de fosas y fisuras son sustancias plásticas (resinas) que se aplican en las fosas y fisuras de los dientes, para prevenir la caries. Las fosas y fisuras son aquellas hendiduras (irregularidades) que presentan los molares de leche, los premolares y los molares permanentes. En ellas se introducen los restos de alimentos y bacterias que originan las caries.  

Page 13: Promocion en salud oral.power point

SELLANTES DE FOSAS Y FISURAS

Con el cepillado no se logra limpiarlas adecuadamente pues son tan delgadas, que las cerdas del cepillo de dientes no penetran para higienizarlas. La aplicación de los sellantes es un procedimiento que no produce ningún tipo de dolor ni molestia al niño/a y lo aceptará sin ningún problema. Los sellantes se endurecen con una luz halógena y se mantienen perfectamente adheridos por 4 o 5 años en las zonas donde se aplican, evitando la destrucción del esmalte (caries dental) en el 90% de los casos.

Page 16: Promocion en salud oral.power point

DETARTRAJE SUPRAGINGIVALDetartraje Supragingival

Es la remoción mecánica de la placa bacteriana y de los depósitos calcificados de la porción coronal del diente (visible), para evitar daños en los tejidos de soporte (gingivitis y periodontitis).El detartraje supragingival debe ser realizado por personal capacitado (odontólogo general o auxiliar de higiene oral) una vez cada 12 meses, se remueven cálculos supragingivales de todas las superficies dentales con instrumentos mecánicos (curetas) y se elimina placa blanda con una profilaxis.

Page 17: Promocion en salud oral.power point

DETARTRAJE SUPRAGINGIVALEl primer paso de esta actividad es la realización de

una evaluación de los sitios donde se encuentran depósitos de placa bacteriana y cálculos supragingivales, los cuales se localizan con mayor frecuencia en los sitios de mayor flujo salivar.Para aquellos pacientes con presencia de cálculos subgingivales (debajo de la encia) o de gran extensión, con o sin movilidad del diente y/o pérdida de la inserción, se realiza una evaluación minuciosa que permita establecer la necesidad de atención de mayor complejidad (Odontólogo General o Periodoncista).