3
30 23 DE FEBRERO 2012 CUANDO EN 2004 MARK ZUCKERBERG y sus socios crearon Facebook no imaginaron todas las consecuencias que tendría su red, entre ellas que muchas celebridades y empresas les pagarían a expertos solo para que manejaran su imagen pública o pro- mocionaran sus productos en el si- tio, creando así una nueva profesión. Aunque todavía es frecuente que sean los mismos pequeños y media- nos empresarios quienes promocionen sus productos o servicios en las redes sociales —Facebook y Twitter, prin- cipalmente—, algunos apuestan a la profesionalización de estos canales de comunicación y contratan a ex- pertos para que desarrollen estrate- gias de comunicación que mejoren su negocio. Estos especialistas se llaman community managers y en general son jóvenes aficionados a la tecno- logía, vienen del ámbito de la publi- cidad, el marketing, la comunicación corporativa o las relaciones públicas y tienen claro que las redes no están solo para conectarse con amigos. Su nuevo papel es acercar al público más joven las promociones de una marca o la actividad de un famoso, ser un ve- hículo más directo para interactuar con clientes y conocer sus opiniones. Según contó a galería Federico Muttoni, gerente de la consultora Ad- vice, atender las redes sociales de una empresa es cada vez más una res- ponsabilidad de cargos vinculados al marketing y las relaciones corpora- tivas. “Es una tendencia que crece exponencialmente”, dijo Muttoni, y destacó que la comunicación en re- des sociales “es algo fundamental, que las empresas tienen que cuidar como cuidan la cartelería o la facha- da de su local, porque ahora es un lu- gar más de atención a los usuarios”. EL COMMUNITY MANAGER, ENCARGADO DE LA COMUNICACIÓN DE UNA EMPRESA O FIGURA PERTENECER A LA COMPAÑÍA O TRABAJAR EXTERNAMENTE PARA VARIAS, ES UN Promocionar en COMMUNITY MANAGER Muttoni señaló que consultoras de recursos humanos como Advice aún no llaman especí- ficamente a com- munity managers como tales, sino como una más entre las tareas a realizar en determinado cargo. Pero en bolsas de trabajo más específicas suele haber solicitudes concretas de esta especialización y la de digital planner (planificación es- tratégica en medios digitales). Generalmente, quienes desarro- llan estas tareas vienen de áreas de la comunicación o la tecnología y son autodidactas, pues aplican y adecuan algunas herra- mientas de su experiencia a las redes sociales. Pero este año Netgate y Funda- ción Zonamérica crearon uno de los primeros cursos de Analista y Gestor de Comunidades Virtuales, que comenzará en abril en el Centro de Capacitación Jacksonville. Responsable del equipo de Capa- citación presencial de Netgate para Uruguay y Chile, Agustín Montemui- ño, dijo a galería que tanto interna- cional como localmente hay una gran demanda para esta profesión. “En el mercado local se está contratando 30-32 Comunity managers g585.indd 30 30-32 Comunity managers g585.indd 30 21/02/12 08:42 p.m. 21/02/12 08:42 p.m.

Promocionar en el Siglo XXI

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Entrevista a Rafael García, director de Ingenio, para la nota realizada por la revista Galería el 23/02/2012 sobre el rol del Community Manager en las empresas

Citation preview

Page 1: Promocionar en el Siglo XXI

3023 DE FEBRERO 2012

CUANDO EN 2004 MARK ZUCKERBERGysussocioscrearonFacebooknoimaginarontodaslasconsecuenciasquetendríasured,entreellasquemuchascelebridadesyempresaslespagaríanaexpertossoloparaquemanejaransuimagenpúblicaopro-mocionaransusproductosenelsi-tio,creandoasíunanuevaprofesión.Aunquetodavíaesfrecuenteque

seanlosmismospequeñosymedia-nosempresariosquienespromocionensusproductososerviciosenlasredessociales—FacebookyTwitter,prin-cipalmente—,algunosapuestanalaprofesionalizacióndeestoscanalesdecomunicaciónycontratanaex-pertosparaquedesarrollenestrate-giasdecomunicaciónquemejorensunegocio.Estosespecialistassellamancommunitymanagersyengeneralsonjóvenesaficionadosalatecno-logía,vienendelámbitodelapubli-cidad,elmarketing,lacomunicacióncorporativaolasrelacionespúblicasytienenclaroquelasredesnoestánsoloparaconectarseconamigos.Sunuevopapelesacercaralpúblicomásjovenlaspromocionesdeunamarcaolaactividaddeunfamoso,serunve-hículomásdirectoparainteractuarconclientesyconocersusopiniones.SegúncontóagaleríaFederico

Muttoni,gerentedelaconsultoraAd-vice,atenderlasredessocialesdeunaempresaescadavezmásunares-ponsabilidaddecargosvinculadosalmarketingylasrelacionescorpora-tivas.“Esunatendenciaquecreceexponencialmente”,dijoMuttoni,ydestacóquelacomunicaciónenre-dessociales“esalgofundamental,quelasempresastienenquecuidarcomocuidanlacarteleríaolafacha-dadesulocal,porqueahoraesunlu-garmásdeatenciónalosusuarios”.

EL COMMUNITY MANAGER, ENCARGADO DE LA COMUNICACIÓN DE UNA EMPRESA O FIGURA PERTENECER A LA COMPAÑÍA O TRABAJAR EXTERNAMENTE PARA VARIAS, ES UN

Promocionar en

COMMUNITY MANAGER

Muttoni señalóqueconsultorasderecursoshumanoscomoAdviceaúnnollamanespecí-ficamenteacom-munitymanagerscomotales,sinocomounamásentrelastareasarealizarendeterminadocargo.Peroenbolsasdetrabajomásespecíficassuelehabersolicitudesconcretasdeestaespecializaciónyladedigitalplanner(planificaciónes-tratégicaenmediosdigitales).Generalmente,quienesdesarro-

llanestastareasvienendeáreasdelacomunicaciónolatecnologíayson

autodidactas,puesaplicanyadecuanalgunasherra-mientasdesuexperienciaalasredessociales.PeroesteañoNetgateyFunda-ciónZonaméricacrearon

unodelosprimeroscursosdeAnalistayGestordeComunidadesVirtuales,quecomenzaráenabrilenelCentrodeCapacitaciónJacksonville.ResponsabledelequipodeCapa-

citaciónpresencialdeNetgateparaUruguayyChile,AgustínMontemui-ño,dijoagaleríaquetantointerna-cionalcomolocalmentehayunagrandemandaparaestaprofesión.“Enelmercadolocalseestácontratando

30-32 Comunity managers g585.indd 3030-32 Comunity managers g585.indd 30 21/02/12 08:42 p.m.21/02/12 08:42 p.m.

Page 2: Promocionar en el Siglo XXI

31

PÚBLICA EN REDES SOCIALES COMO FACEBOOK Y TWITTER O BLOGS, QUE PUEDE PROFESIONAL CADA VEZ MÁS DEMANDADO EN EL MERCADO LOCAL

el siglo XXI

¿Qué busca el usuario en las redes sociales en

relación con una marca o persona pública? Además

de informarse sobre promociones y productos,

disfruta de la interacción, y por eso es clave

para empresas y personas contestar siempre los

mensajes de los usuarios, algo que recomendaron

todos los especialistas consultados.

gentesoloporquees‘idónea’,loqueanuestroentenderesinsuficiente.Loidealesquemanejeconceptosdemar-keting,ventas,comunicaciónyunusomásavanzadodelasredessocialesynosoloetiquetarfotos”,opinó.Elnuevotallersedictadosveces

porsemanadurantetresmesesyen-señalasposibilidadesqueofrecenFa-cebook,Twitter,Linkedin,blogs,Wi-kipedia,YouTube,entreotrossitios;brindaconocimientossobrelasestra-tegiasparateneréxitoenesasredesylograrlacantidaddevisitaseinte-raccionesesperadas.

EXPERTO EN CASA. Enlosúltimosaños,paramuchaspequeñasyme-dianasempresasInterneteselúnicomediodecomunicaciónypublicidad,porloquelaimportanciademane-jarconefectividadsusredessemaxi-miza.Ingenio,laincubadoradeempre-

sasdelLatu,existedesdehace11añosytieneunconsultordemarketingon-linefulltimedesde2009.Segúndeta-llóa galeríaGastónLabarthe,actualcommunitymanagerdeIngenio,co-moconsultoronlineseencargatantodeIngenioenlasredessocialesco-modeasesorarlaconstruccióndelaimagenonlinedelasempresasquesedesarrollanconelapoyodelaincuba-dora,ayudandoalosnuevosempre-sariosaarmarsusitioweb,decidircó-moposicionarseenlasredessocialeseinclusopautarpublicidadenInternet.Enmarzo,estatareapasaráaes-

tartercerizada,yLabartheharáelmismotrabajocomoconsultorexter-no,juntoconotrapequeñaempresaqueseincubóenIngenioyhoytam-biéntienesuoficinaenelcampusdelLatu. “Loquenospasóenlosúltimosseismesesesquecommunitymana-

gerestátandemodaquenotenemosformadereteneralagenteconaltaespecialización,porqueletendríamosquepagarundineroquenotenemos”,explicóRafaelGarcía,directordeInge-nio,quesefinanciaconfondospúbli-cos.“Perosifuéramosunaempresaprivadaconfondospropiostrataríadetenerloadentro”,afirmóGarcía.Labartheestudiaparaconta-

dor,hizocursosdedesarrollowebyaprendiósobremarketingonlinedeformaautodidacta.Segúnsuexpe-riencia,laredmásusadaenUruguayesFacebookyluegolosiguenLikedinyTwitter.

CON SAVOIR FAIRE. LabarthetrabajaademáscomotechnicalmanagerdeWasabi,unaagenciademarketingdigitalquetienecomoclientesasu-permercados,universidades,mutua-listas,restaurantesylocalesnoctur-nos,ademásdefiguraspúblicascomolaDjPaolaDalto.“Antesseteníalaideadequeun

Facebooklopodíamanejarcualquie-ra,peroenrealidadhayqueentenderqueatrásdeesoelcommunityma-nagertieneunaestrategiayunto-no”,especificóAgustinaZuasnábar,unadelasdirectorasdeestaempre-saqueactualmentetienesieteinte-grantesperomuchasvecestrabajaconotrosprofesionalesfree-lanceoencoordinaciónconagenciasdepu-blicidadtradicionales.“Facebooktodoeltiempoestá

cambiandodesdesusreglashastasudiseñodepresentación.Hayunmon-tóndedetallesenlasaplicacionesyesnecesarioestaraltanto,porloquenobastaconqueunapersonasolotengaconocimientosdecomunica-ciónparahacercommunitymanage-ment”,enfatizó.

Entrelasaptitudesyconocimien-tosdeesteexpertoonlineestátenerencuentaconocercómodirigirsealpúblicoypresentarelcontenidoenconcordanciaconeltipodeempresaquesepromocione.“Noescriboenelmismotonoconunsupermercadoqueconunboliche”,ejemplificóZuas-nábar.Tambiénseñalóqueelprimermiedodesusclientesgeneralmenteesquelosusuariospocosatisfechoses-cribancríticasnegativasymarcóquemuchossucumbenanteelimpulsodeborrarlos,algoquesegúnellayotrosespecialistasesungranerror.“Jus-tamentehayqueescuchar,aprove-

charesecanaloficialparareunirlainformaciónyquelasquejaslleguenalapersonaquetienenquellegar”,marcó.Comoejemplocitóuncasoquele

ocurrióconunsupermercadolocalencuyapáginadeFacebookungrupodeusuarioscomentaronquelospe-rrosdeunguardiadeseguridad“es-tabandemasiadoflacos”yqueeso“eramaltratoanimal”.Larespues-tadelaagenciafueinmediata:“Loprimeroquehicimosfuehablarconlagentedeseguridadydescubrimosquelosperrosnoestabanmal.Eranperrosentrenadosysupesoeraelin-dicado.Lebrindamosesainformación

alacomunidadyconesosesolucio-nóelproblema”,explicóZuasnábar.“Fuemuypositivoporquesesintie-ronescuchados”,señaló,yagregóquegraciasaeseepisodiodescubrieronelfuerteinterésdemuchosdesusclien-tesporlosanimales,porloqueenelfuturoincorporaránnoticiasycam-pañasrelacionadasconlasmascotasensupágina.

GLAMOUR CIBERNÉTICO.Dandounpasomásenestanuevaespecializa-ción,algunoscommunitymanagerstambiénoptanporfocalizarseenunárea,comolohacenMónicaZanocchi

yNataliaJinchuk,lascreadorasdelapáginawebwww.blogcouture.infoydelafirmaEstudioCouture,quienessecentraronenlamoda.“Partimosdenuestraexperiencia

comobloggersenBlogCoutureynues-trosprimerostrabajosfueronhacien-doblogsparamarcas”,dijoJinchuk,consultadaporgalería. Segúndetalló,ladiferenciaentrelapáginawebins-titucionalyelblogesqueelsegundotienemayorfrecuenciadeactualiza-ciónypuedesermuchomáspersonalyvariadoensuscontenidos,aunquesiemprecuidandolalíneadelaem-presa.“Unadelastendenciasmásimportantesdelosúltimostiemposes

30-32 Comunity managers g585.indd 3130-32 Comunity managers g585.indd 31 21/02/12 08:43 p.m.21/02/12 08:43 p.m.

Page 3: Promocionar en el Siglo XXI

3223 DE FEBRERO 2012

quelasmarcastienensuspropiaspla-taformasdecomunicación.Ademásdesuswebsinstitucionales,tienensuspropiosblogs,dondeademásdelapresentacióndeproductostransmi-tencontenidosdeestilodevida”,dijo.EstudioCoutureseespecializaen

la“creacióndecontenidosdealtova-loragregado”.EstosignificaquealabrirlapáginaenFacebookdeunaempresaseocupandequenosolosirvapararesponderlasconsultasycomentariosdelosusuarios.“Porejemplo,paralapáginaenFacebookdePuntaCarretasShoppingdosvecesporsemanacreamoscontenidosquepuedenser,porejemplo,laalfombrarojadelosOscar.Ahorahicimosunadecarnavalesdelmundo”,ilustrólacomunicadora.Otrasvecessutrabajotieneque

verconelarmadoylacreacióndeles-tiloparasusempresasclientas,perounavezqueestáfuncionandoelblogolapáginaenlaredsocial elvolumendeconsultasycomentariossevuelvetangrandequelaempresaterminacontratandoaunapersonafulltimeparaqueseincorporeasustaff.

MANEJANDO A FAMOSOS. Ademásdeempresasquepromocionansuspro-ductos,algunasmarcasaprovechanelcanaldelasredessocialesparavin-cularseconcelebridadesyadoptarlascomosuimagen.PabloBuela,quedi-rigePimod,unaagenciadepublici-dadenInternet,creórecientemen-teAdSocia,queuneafamososqueusanTwitterconmarcasyagenciasdepublicidad.Elsitiotieneunacarteradeclien-

tes“famosos”conmásde10.000se-guidoresenTwitter.Estascelebrida-desestándisponiblesallíparasercon-tactadasporlasempresasinteresa-dasenqueellasseanembajadoras

desusmarcasescribiendoenTwittercomentariosconfrecuencia.Elportalactualmenteincluyea

unos200famososdeAméricaLati-na—lleganamásde10millonesdepersonas—,entrelosquesecuentanuruguayoscomoPabloCuevas,Ale-jandroFigueredo,ManueladaSilveira,VictoriaSaravia,DaniUmpi,MaxidelaCruzyotrosextranjeroscomoZai-raNara,HoracioCabakyCatherineFulop,entreotros.

HERRAMIENTAS ASOCIADAS.Variosespecialistascoincidieronenqueelaccesofrecuentealasredessocia-lesseincrementónotoriamentedes-delamasificacióndeloscelularessmartphone,dadoquegraciasaellosyanoesnecesarioestarencasaoenlaoficinaparaconectarse.Unadelasconsecuenciasdequelosusuariospuedanestaronlinelas24horasfueelsurgimientodenuevosprogramas.Entreellos,JinchukdestacaaInsta-gram,unaaplicacióndeApplepa-racelularesquepermitesacarfotos,aplicarlesefectosycompartirlasenredessociales,comoTwitter.Duran-teeldesfiledeunamarcacliente,porejemplo,ZanocchiyJinchukpuedentomaralgunasfotos“frescasyespon-táneas”consucelular,editarlasconesteprogramaysubirlasinmediata-mentealared.Buela,porsuparte,destacótam-

biénaFoursquare,otraaplicaciónpa-racelularesquepermitealosusuariosavisarcuandoestánenalgúnrestau-rante,hotelositiopúblico,yrecomen-darlo.Foursquaresirvetambiénparasaberquélugartenemosmáscercadelpuntoendondeestamosparaco-merunapizzaoirdecopas,ycono-cerlaopinióndeotraspersonasquehayanestadoenesoslugares,porloqueesespecialmenteatractivopara

losviajeros.Ademástieneunapartelúdica,porquecadavezqueelusuariohace“checkin”enunsitiosumapun-tosyobtienepremios.Ynoesnecesa-rioquelosdemáscontactosdelusua-riotenganesteprogramaparaseguirsusrecomendaciones,puesFoursqua-resepuedeconectarconFacebookyTwitteryseguirlodesdeallí.

CONVERSACIÓN 2.0. Encuantoalamodalidaddehacerestetipodema-nagement,lasempresastambiénpuedencompartirlacomunicaciónenlasredessocialesconlaagenciaespecializada.EnPimod,porejem-plo,algunasempresasoptanporde-jarenmanosdelaagenciatodasucomunicaciónenredessociales,perootrasenlasquelaatenciónonlinealclienteesmuyalta,latareasehaceenconjunto.Así,laempresaatiendelasconsultasylaagenciaseencargadeloscontenidosdeinterésgeneral.DavidGómez,quedirigelaagen-

ciaNextBigExperience,queentresusclientesestánshopping,lasconferen-ciasTedXenMontevideoyvariasem-presastecnológicasdesoftware,coin-cidió.“Hicemuchasconsultorías,seacercanlasmarcas,lasayudásunostresmesesydespuéslasiguenellos.Haygentequequieretercerizartodo,perootrosprefierenentenderlounpo-coydespuésmanejarlodesdeaden-tro”,dijoGómez.Sinembargo,Buelaexplicóqueal

clientelegustasentirsiemprequeeslaempresalaqueleestáhablandoynounaagenciatercerizada.¿Québuscaelusuarioenlasredes

socialesenrelaciónconunamarcaopersonapública?Ademásdeinfor-marsesobrepromocionesyproduc-tos,disfrutadelainteracción,yporesoesclaveparaempresasypersonascontestarsiemprelosmensajesdelos

usuarios,algoquerecomendaronto-doslosespecialistasconsultados.Engeneral,alahoradecomprar

algoaunamarcahayuncomponenteaspiracional,yestotambiénesválidoenlasredessociales.Porejemplo,concada“megusta”queclickeaelusua-rioenFacebookestádiciendoqueleagradaqueseloidentifiqueconesamarca.Poresoesimportanteparalasmarcasllegaralaspersonasquesonlíderesdeopinión,puesluegoellastransmitiránsugustoporesamarcaasuscontactos.SegúnGómez,laprincipalrazón

porlaqueunaempresadebeestarenlasredesesque“hoylacomunicacióncambió”yahoraenvezdehablardeconsumidoressehabladeusuarios,yenlugardeaudienciassoncomuni-dades,loqueimplicaunaformadecomunicarsemáshorizontal.“Yanonosenfrentamosapúblicoscautivos.Sonpúblicosdondecadaunoquieretenersuvozysuvoto.Elusuariotie-nemásinformaciónsobreproductosymarcas,ysabequepuedeopinaryqueenunsegundopuedeconstruirodestruirunamarcaconuncomenta-riopositivoonegativo.Lasredesso-cialeslehandadounpoderalusuarioquemuchasvecesesilimitado”,dijo.Segúneldigitalplannerpaulista

RodrigoGadelha,quetieneensucar-teraaGeneralMotorsBrasil,Natura,ylaagenciaPublicisBrasil,entreotrascuentas,elmayorerrorquelaempre-sapuederealizares“ignorarloqueelclientedice,sobretodosiesunrecla-mo,porqueesopuedeserdesastrosoenlasredessocialesdebidoasupoderinmediatodediseminacióndelainfor-mación”.Perojustamenteesepoderesloquetambiénhacealasredesmuyatractivasalahoradepromocionarunproductooactividad.

CARINA FOSSATI

“Antes se tenía la idea de que un Facebook lo podía

manejar cualquiera, pero en realidad hay que entender

que atrás de eso el community manager tiene una

estrategia y un tono”, dijo Agustina Zuasnábar, una

de las directoras de Wasabi, agencia de marketing

digital que tiene como clientes a supermercados,

universidades, mutualistas, restaurantes y locales

nocturnos, además de figuras públicas.

30-32 Comunity managers g585.indd 3230-32 Comunity managers g585.indd 32 21/02/12 08:43 p.m.21/02/12 08:43 p.m.