3
 PRONUNCIAMIENTO URGENTE Profesores de Comunicación Facultad de Estudios Superiores Acatlán Universidad Nacional Autónoma de México Santa Cruz Acatlán, Naucalpan, Estado de México a 20 de noviembre de 2014 Los abajo firmantes somos docentes de la FES Acatlán-UNAM. Ante los últimos acontecimientos que están sacudiendo a nuestro país,y que son de todos conocidos, expresamos nuestro sentir.  A la comunidad universitaria:  Al pueblo de México: Aprobamos: - La vida en paz y con justicia. - La gobernabilidad y los acuerdos. - La ética en el servicio público. - La educación laica, gratuita, solidaria y de calidad con valores éticos y ecológicos, para todas y para todos. - El diálogo como ejercicio de la democracia. - Una sociedad informada y participativa en la defensa de sus derechos Reprobamos: - La complicidad ante las masacres y desapariciones forzadas. - La descomposición social, la cual avanza vertiginosamente y de forma inédita. - Que s ecuestren, tort uren y asesinen a nuestras y a nuestros estudi antes, a nuestras y nuestros niños, a nuestros jóvenes y ciudadanos en general. - La falta de equidad informativa en los medios de difusión. - La violencia estructural, que promueven las instituciones públicas y privadas. - La int olerancia, el racismo, la xenobia, l a homof obia y cualquier otra forma de odio a la diversidad y a las y a los diferentes, todas ellas son principio y fin de los crímenes de odio, muy comunes ya en nuestro país.

Pronunciamiento Urgente(1)

Embed Size (px)

Citation preview

PRONUNCIAMIENTO URGENTEProfesores de ComunicacinFacultad de Estudios Superiores AcatlnUniversidad Nacional Autnoma de Mxico

Santa Cruz Acatln, Naucalpan, Estado de Mxico a 20 de noviembre de 2014

Los abajo firmantes somos docentes de la FES Acatln-UNAM. Ante los ltimos acontecimientos que estn sacudiendo a nuestro pas,y que son de todos conocidos, expresamos nuestro sentir.A la comunidad universitaria:Al pueblo de Mxico:Aprobamos: La vida en paz y con justicia. La gobernabilidad y los acuerdos. La tica en el servicio pblico. La educacin laica, gratuita, solidaria y de calidad con valores ticos y ecolgicos, para todas y para todos. El dilogo como ejercicio de la democracia. Una sociedad informada y participativa en la defensa de sus derechos

Reprobamos: La complicidad ante las masacres y desapariciones forzadas. La descomposicin social, la cual avanza vertiginosamente y de forma indita. Que secuestren, torturen y asesinen a nuestras y a nuestros estudiantes, a nuestras y nuestros nios, a nuestros jvenes y ciudadanos en general. La falta de equidad informativa en los medios de difusin. La violencia estructural, que promueven las instituciones pblicas y privadas. La intolerancia, el racismo, la xenobia, la homofobia y cualquier otra forma de odio a la diversidad y a las y a los diferentes, todas ellas son principio y fin de los crmenes de odio, muy comunes ya en nuestro pas.

Exigimos: La aparicin inmediata de nuestros 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa y la de los miles de desaparecidos. Todo el apoyo del Estado para las familias de los 6 asesinados del 26-27 de septiembre de 2014 en los trgicos acontecimientos de Iguala, Guerrero. Justicia para los masacrados de Tlatlaya y aplicacin de la ley a quien resulte responsable, independientemente de su rango. Respeto a los derechos humanos, vigencia plena de la libertad de expresin y del derecho a la manifestacin de la sociedad en su conjunto. El Pronunciamientodel Rector de la UNAM, Jos Narro Robles, en defensa de la Universidad y de su comunidad, afavor de la educacin pblica, laica y democrtica. Que el Rector de la UNAM, Jos Narro Robles, convoque a los rectores y directores de lasAsociaciones e Instituciones de Educacin Superiorpara que se manifiesten a favor de la educacin pblica, laica y democrtica. Que el director de la FES Acatln, Dr. Jos Alejandro Salcedo Aquino, se pronuncie a favor de los puntos anteriores para fortalecer el sentido institucional de los mismos. Atencin responsable y comprometida delos funcionarios de la SEP a la comunidad del IPN para llegar consensos y al respeto de los acuerdos. Manifestacin de la ANUIES en favor del dilogo y de la reprobacin de la violencia, el asesinato y la criminalizacin de las y los estudiantes universitarios.

Firmantes:Dr. Alejandro Byrd OrozcoLic. Cynthia Azucena Acosta UgaldeLic. Daniel Lara SnchezMtro. Daniel Mendoza EstradaDr. dgar Morn MartnezMtra. Esperanza Lugo RamrezMtro. Fernando Martnez Vzquez, Dra. Graciela Carrazco LpezMtra. Griselda Aguilar VieyraMtro. Jaime Prez DvilaDr. Jorge Olvera VzquezLic. Jorge Prez GmezDra. Irma Mariana Gutirrez MoralesMtra. Laura Gonzlez MoralesLic. Leonardo Pliego EguiluzDra. Luca Elena Acosta UgaldeLic. Mara Vernica Michel AlcntaraMtro. Mario Revilla BasurtoDr. Miguel ngel Maciel GonzlezDra. Mnica Garca Jimnez.Dr. Rafael de Jess Hernndez RodrguezLic. Xavier I. vila Guzmn