22
Universidad de Cartagena Facultad de Medicina Programa de Ciencias Básicas II Sección Fisiología Doctor Jesús Ortiz Cantillo

PROPIEDADESDELASANGRE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROPIEDADESDELASANGRE

Universidad de CartagenaFacultad de Medicina

Programa de Ciencias Básicas IISección Fisiología

Doctor Jesús Ortiz Cantillo

Page 2: PROPIEDADESDELASANGRE

Propiedades de la SangrePropiedades de la Sangre

FUNCIONES DE LA SANGRE: TRANSPORTE. HOMEOSTASIS. PREVENCION DE LA HEMORRAGIA. DEFENSA CONTRA LOS AGENTES EXTRAÑOS. VOLUMEN SANGUINEO. DISTRIBUCION DEL CALOR CORPORAL.

Page 3: PROPIEDADESDELASANGRE

Separación de los Componentes Separación de los Componentes de la Sangrede la Sangre

PLASMA: 55%:HOMBRES. 62%:MUJERES. 91.5%:AGUA. 1.5%:SUSTANCIAS

DISUELTAS. 7%:PROTEINAS

PLASMATICAS.

Page 4: PROPIEDADESDELASANGRE

Propiedades Físicas de la Propiedades Físicas de la Sangre. Viscosidad SanguíneaSangre. Viscosidad Sanguínea

ES LA RESISTENCIA QUE UN LIQUIDO PRESENTA A SER DEFORMADO.

Page 5: PROPIEDADESDELASANGRE

Propiedades Físicas de la Sangre. Propiedades Físicas de la Sangre. Velocidad de Sedimentación Velocidad de Sedimentación

Globular (VSG)Globular (VSG)

DEPENDE DE: TAMAÑO DE LOS HEMATIES VISCOSIDAD PLASMATICA DIFERENCIA DE DENSIDAD ENTRE LOS HEMATIES Y EL PLASMA TEMPERATURA AMBIENTE

Page 6: PROPIEDADESDELASANGRE

Componentes Plasmáticos. Componentes Plasmáticos. Valores NormalesValores Normales

VALOR NORMAL: VISCOSIDAD: ES

1.64+0.049ŋ VSG: HOMBRES: 1 A 10

mm/h. MUJERES: 5 A 15

mm/h.

Page 7: PROPIEDADESDELASANGRE

Componentes Plasmáticos. Componentes Plasmáticos. Valores NormalesValores Normales

Page 8: PROPIEDADESDELASANGRE

Pesos Moleculares y forma Pesos Moleculares y forma esquemática de diversas proteínas esquemática de diversas proteínas plasmáticas y de la hemoglobinaplasmáticas y de la hemoglobina

Page 9: PROPIEDADESDELASANGRE

Electroforesis del Suero Humano Electroforesis del Suero Humano NormalNormal

Page 10: PROPIEDADESDELASANGRE

Electroforesis del Suero Humano Electroforesis del Suero Humano NormalNormal

Page 11: PROPIEDADESDELASANGRE

Resumen de los Sistemas Proteolíticos Resumen de los Sistemas Proteolíticos Plasmáticos que intervienen en la Plasmáticos que intervienen en la

inflamación, en la hemostasis, o en inflamación, en la hemostasis, o en ambosambos

Page 12: PROPIEDADESDELASANGRE

Resumen de los Sistemas Proteolíticos Resumen de los Sistemas Proteolíticos Plasmáticos que intervienen en la Plasmáticos que intervienen en la

inflamación, en la hemostasis, o en inflamación, en la hemostasis, o en ambosambos

Page 13: PROPIEDADESDELASANGRE

Propiedades de los Inhibidores de las Propiedades de los Inhibidores de las Proteasas PlasmáticasProteasas Plasmáticas

Page 14: PROPIEDADESDELASANGRE

INHIBIDORES DE LAS PROTEASAS PLASMATICAS α-1 Antritripsina: Es el inhibidor que

normalmente se encuetra en el plasma en la concentracion mas elevada, puede inhibir a un gran espectro de proteasas plasmaticas entre ellas calicreina, trombina y plasmina, pero su principal funcion es la inhibicion de las proteasas liberadas por los leucocitos durante la reaccion inflamatoria en los tejidos.

Actua tambien como principal inhibidor del fator XIa prematuramente.

Genes alelicos Pim (Fenotipo MM): Concentracion de 250 mg/100 ml

Piz (Fenotipo ZZ): Enfisema pulmonar

Page 15: PROPIEDADESDELASANGRE

INHIBIDORES DE LAS PROTEASAS PLASMATICAS α-2 Macroglobulina: Es unica entre los

inhibidores por su gran tamaño y su capacidad de inhibir la actividad proteolitica de proteasas sin anular su actividad enzimatica. Actua como inhibidor de refuerzo de la plasmina cuando esta excedida la capacidad del inhibidor primario de la misma, el inhibidor de la α-2 plasmina.

Tapiza la superficie luminal del endotelio cardiovascular donde tien la funcion de proteger las superficies celulares del ataque de las enzimas serinaproteasas.

Page 16: PROPIEDADESDELASANGRE

PROTEINAS TRANSPORTADORAS

Page 17: PROPIEDADESDELASANGRE

PROTEINAS TRANSPORTADORAS PLASMATICAS Transferrina: Transporta hierro desde los

fagocitos hasta los precursores eritroides de la medula osea. Cada molecula transporta 2 atomos de Fe y normalmente esta saturada a 1/3. El plasma normal contiene 250 mg/100 ml, en el laboratorio se mide la capacidad de fijacion del Fe total (TIBC) que es la cantidad de Fe necesaria para saturar la capacidad de fijacion de Fe del plasma.

Fe Serico 100 µg /100 ml TIBC 300 µg / 100 ml vida media 10 dias

Aumento: FerropeniaDisminucion: Inflamacion y por ello las enfermedades

cronicas tiene una TIBC reducida, esta distribuida en una proporcion 60/40 extravascular/intravascular.

Page 18: PROPIEDADESDELASANGRE

PROTEINAS TRANSPORTADORAS PLASMATICAS Haptoglobina: Forma complejos con

dimeros de hemoglobina. Su concentracion en el plasma varia de 40 a 180 mg /100 ml.

En una persona de 70 Kg, produce un recambio de + 6 gr de hemoglobina de los cuales 0.6 gr son liberados en el medio intravascular. 130 gr se unen a 3 gr de hemoglobina

Disminucion: enfermedades hepatocelulares y anemias hemoliticas.

Aumento: Inflamacion.

Page 19: PROPIEDADESDELASANGRE

PROTEINAS TRANSPORTADORAS PLASMATICAS

Hemopexina: Se fija al methem libre. 50 – 100 mg / 100 ml. Cuando se supera su capacidad de transporte la albumina se une al methem y posteriormente cede su hem a la hemopexina. No es proteina reactante.

Page 20: PROPIEDADESDELASANGRE

PROTEINAS TRANSPORTADORAS PLASMATICAS

Ceruloplasmina: Transportador de Cu 30 mg / 100 ml. Sirve como principal depurador extracelular de radicales superoxido generados por los leucocitos. Actua tambien como ferrooxidasa transformando el Fe++ -> Fe+++

Page 21: PROPIEDADESDELASANGRE

PROTEINAS DE FASE AGUDA Factores Hemostaticos Fibrinogeno FVW Componente C3 y Factor B del

complemento Haptoglobina Ceruloplasmina Inhibidor de α – 1 proteasa, α – 1

antiqiuimotripsina y α – 2 antiplasmina PCR y AAS

Page 22: PROPIEDADESDELASANGRE