69
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO CARRERA: CONTADURIA PÚBLICA Alcides Toledo Fernández Nelson Rojas Céspedes “PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACION DEL BIODIESEL EN EL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA”

PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

GABRIEL RENÉ MORENOCARRERA: CONTADURIA PÚBLICA

Alcides Toledo Fernández

Nelson Rojas Céspedes

“PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS

PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACION DEL BIODIESEL

EN EL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA”

Page 2: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

INTRODUCCIÓN

Page 3: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

ANTECEDENTES

El Departamento de Santa Cruz, se ha caracterizado en las últimas

décadas por su crecimiento tanto económico como poblacional, cuyo

desarrollo económico se debe en gran parte a la explotación del petróleo

Es importante señalar que los yacimientos hidrocarburíferos descubiertos

en Bolivia, son en su mayoría gasíferos y con poco petróleo liviano.

La conservación del aire, el agua y el suelo, resultan ser hoy los

elementos primordiales a tomar en cuenta para la sobrevivencia de las

especies en la tierra, incluida la del hombre.

El combustible Biodiesel se enmarca adecuadamente para el

cumplimiento de estos propósitos, dando posibilidad al agro boliviano de

sumar un nuevo rol.

Page 4: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

PROBLEMÁTICA

(YPFB) hoy capitalizada por empresas extranjeras, manifestó la

imposibilidad de cubrir el 100% la demanda nacional de diesel.

El constante crecimiento de la producción agrícola y el incremento del

parque automotor del departamento, hacen que Santa Cruz se convierta

en el principal mercado para este combustible

Para cubrir esta necesidad del mercado departamental, se pretende

implementar en Santa Cruz un combustible que se elabora a base de

varios tipos de aceite vegetal llamado “BIODIESEL”.

El “BIODIESEL” es un combustible ecológicamente correcto, obtenido a

partir de cualquier aceite vegetal (soya, girasol, bambú, maíz, o algodón)

y alcohol. También se puede producir biodiesel de cualquier tipo de

grasa animal, de aceite de cocina usados de las casas, restaurantes y

de desechos de aceites industriales

Nuestro interés es de realizar un estudio referente a los costos de

producción y a la comercialización del producto BIODIESEL.

Page 5: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

OBJETIVOS

En Bolivia, la implementación del Biodiesel, además de contribuir a

mejorar la balanza de pagos con la reducción de las importaciones de

Diesel, permitirá incrementar la producción agrícola, potenciar la

industria aceitera y alcoholera

OBJETIVO GENERAL

El objetivo general es proponer un Sistema de Contabilidad de Costos

para la Producción y Comercialización del Biodiesel a base de soya

para determinar el costo de producción y comercialización, con la

finalidad de contar con un instrumento de costo para determinar costos

reales.Con el Biodiesel, Bolivia tendrá una gran oportunidad para expandir aun

más su producción de oleaginosas y contribuir a su desarrollo.

Page 6: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Realizar un diagnóstico de la producción y comercialización

de (Biodiesel)

2. Crear la estructura de costo de producción (Biodiesel)

3. Analizar los costos de los componentes del nuevo producto

(Biodiesel)

4. Determinar el costo unitario y total de producción (Biodiesel)

5. Identificar los principales mercados y canales de distribución

dentro del departamento de Santa Cruz (Biodiesel)

6. Determinar el sistema de costos de producción y

comercialización (Biodiesel)

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Page 7: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

MARCO

TEÓRICO

Page 8: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

CONCEPTO DE COSTO

Se entiende como la suma de erogaciones en que incurre una persona

física o moral para la adquisición de un bien o de un servicio, con la

intención de generar ingresos.

CARACTERÍSTICAS DE LOS COSTOS

COSTO ACTIVO

COSTO GASTO

COSTO PÉRDIDA

Page 9: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

SISTEMA DE COSTOS

Es una serie de registros acumulativos que se realizan continua y

sistemáticamente durante el proceso por el cual atraviesa el

producto, hasta llegar a la obtención final del bien.

Page 10: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

COSTO DE PRODUCCIÓN

Es el valor del conjunto de bienes y esfuerzos en que se ha incurrido o

se va a incurrir, que deben consumir los centros fabriles para obtener

un producto terminado, en condiciones de ser entregado al sector

comercial.

COMERCIALIZACIÓN

Comprenden los procesos y mecanismos utilizados, necesarios para

colocar los productos, que son elaborados en las unidades de

producción, en los centros de consumo donde se aprovisionan los

consumidores.

DEFINICIÓN TEÓRICA Y OPERACIONAL

DEL TÍTULO DEL TEMA

Page 11: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

BIODIESEL

El biodiesel es un combustible producido a partir de materias de

base renovables, como los aceites vegetales, que se puede usar en

los motores diesel.

Se encuentra registrado como combustible y como aditivo para

combustibles en la Agencia de Protección del Medio Ambiente

(Enviroment Protection Agency – EPA – EEUU). Puede usarse como

combustible puro al 100% (B100), como una base de mezcla para el

diesel de petróleo (B20), o en una proporción baja como aditivo del 1

al 5%. De esta forma el biodiesel se complementa, no compite con el

diesel.

Page 12: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

DIAGNÓSTICO

Page 13: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR ACEITERO

En la ciudad de Santa Cruz existen 4 empresas aceiteras dedicadas a la

producción y comercialización del aceite comestible.

ADM SAO

FINO

CRISOL

ACEITE RICO

Para la elaboración del aceite de primera calidad, existe un proceso en la

cual el material o aceite de soya se purifica y se hace la separación de

los desechos que no son aptos para el consumo humano.

Estos desechos están categorizados de acuerdo al grado de pureza que

contiene, los cuales existen de segundo grado y tercer grado.

En la producción del biodiesel, la materia prima a utilizarse será el aceite

de soya de segunda categoría, esto debido a que dicho producto es más

económico que los aceites de los demás granos, por lo tanto se estima

que se tendrá una buena rentabilidad entre los costos de producción y el

precio de venta final del producto.

Page 14: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS REFINADOS

(BPD) 2004

MESES GASOLINA DIESEL OIL GLP JET FUEL OTROS TOTAL

ENERO 9.340 15.149 10.176 2.660 389 37.714

FEBRERO 8.963 13.128 9.297 2.478 392 34.258

MARZO 9.566 15.803 10.366 2.565 438 38.737

ABRIL 9.849 17.362 10.354 2.508 373 40.446

MAYO 8.825 16.331 10.412 2.445 335 38.347

JUNIO 9.212 17.509 10.673 2.477 347 40.217

JULIO 9.537 17.914 10.960 2.522 367 41.299

AGOSTO 9.452 17.037 10.776 2.510 335 40.111

SEPTIEMBRE 9.753 16.850 10.474 2.581 341 40.000

OCTUBRE 9.850 18.555 10.182 2.558 364 41.509

NOVIEMBRE 9.721 19.324 10.292 2.593 383 42.315

DICIEMBRE 10.417 18.149 10.804 2.878 399 42.647

PROMEDIO/DIA 9.518 16.902 10.377 2.559 371 39.726

PORCENTAJE 24,0 42,5 26,1 6,4 1,0 100,00

Fuente: Superintendencia de Hidrocarburos

BPD = Barril por dia.

Page 15: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

VOLUMEN DE VENTAS DE DIESEL OIL POR DEPARTAMENTO

GESTION – 2005 (EN LITROS)

Sta. Cruz Cbba. La Paz Oruro Potosí Chuq. Tarija Beni Pando TOTAL

Enero 32.601.740 12..054.510 15.099.182 3.437.520 2.760.900 2.454.800 4.590.060 1.564.970 902.970 75.466.652

Febrero 28.186.580 11.568.060 12.666.653 3.046.310 2.769.560 2.410.330 4.648.060 1.406.790 465.500 67.167.843

Marzo 32.992.350 12.764.220 13.560.294 3.696.860 3.097.500 2.612.500 4.548.450 1.845.010 567.000 75.684.184

Abril 39.224.590 14.037.500 14.288.560 3.870.020 4.573.470 2.816.400 4.247.740 2.000.520 283.500 85.342.300

Mayo 35.118.950 13.349.690 13.699.760 3.783.390 2.908.750 2.767.700 4.526.470 1.854.920 444.930 78.454.560

Junio 38.390.030 12.360.280 12.477.900 3.701.590 2.813.000 2.636.300 5.395.970 2.033.820 519.000 80.327.890

Julio 40.322.350 15.017.590 17.561.850 3.907.540 3.386.200 3.075.600 6.009.300 1.943.030 609.150 91.832.610

Agosto 40.717.350 16.070.920 16.575.910 4.299.780 3.435.500 3.392.300 6.797.740 2.231.040 819.000 94.339.540

Septiembre 39.589.230 14.600.300 18.241.220 4.464.250 3.740.140 3.176.000 6.148.770 2.103.500 717.000 92.780.410

Octubre 41.008.830 15.094.640 17.936.890 4.440.580 4.767.500 3.222.600 7.124.270 2.317.080 758.500 96.670.890

Noviembre 40.379.680 14.370.800 18.056.900 4.348.110 4.399.850 3.110.500 7.578.780 2.044.550 828.000 95.117.170

Diciembre 36.744.830 14.333.500 17.299.260 4.700.080 4.037.470 3.074.700 6.162.460 2.122.530 618.000 89.132.830

TOTAL 445.276.510 165.622.010 187.464.379 47.696.030 42.689.840 34.749.730 67.778.070 23.467.760 7.572.550 1022.315.879

% 43,0 % 16.2 % 18,3 % 4,7 % 4,2 % 3,4 % 6,6 % 2,3 % 0,7 % 100 %

Fuente: Superintendencia de Hidrocarburos

Page 16: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

COMERCIALIZACION DE DIESEL OIL GESTION 2005

MESES BPD

REFINADO NAL

BPD

IMPORTADO

TOTAL

BPD./DIA

ENERO 10.488 4.824 15.312

FEBRERO 12.001 3.087 15.088

MARZO 11.687 3.669 15.356

ABRIL 12.823 5.070 17.893

MAYO 10.826 5.092 15.918

JUNIO 11.924 4.918 16.842

JULIO 12.012 6.561 18.573

AGOSTO 12.514 6.627 19.141

SEPTIEMBRE 13.132 6.321 19.453

OCTUBRE 11.284 8.330 19.614

NOVIEMBRE 12.597 7.345 19.942

DICIEMBRE 11.726 6.359 18.085

PROMEDIO/DIA 11.914 5.703 17.617

PORCENTAJE 67,63% 32,37 % 100,00 %

Fuente: Superintendencia de Hidrocarburos

Page 17: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

PRODUCCIÓN DE DIESEL EN REFINERÍAS DE BOLIVIA 2004

(M3/MES)

MESES Gualberto.

VILLARROEL

GUILLERMO.

Elder Bell

ORO NEGRO REFINERÍA

SANTA CRUZ

TOTAL

ENERO 21.942,60 22.317,70 3.908,00 1.248,70 49.417,00

FEBRERO 28.907,30 20.850,70 3.797,50 1.232,40 54.787,90

MARZO 32.515,90 23.164,00 3.863,40 897,80 60.441,10

ABRIL 32.021,70 23.246,4 4.004,00 1.598,60 59.870,70

MAYO 31.395,80 24.897,90 3.759,90 862,30 60.915,90

JUNIO 31.196,40 22.668,00 3.689,80 848,50 58.402,70

JULIO 32.343,10 23.777,50 3.697,70 900,00 60.718,30

AGOSTO 33.611,00 23.038,80 3.712,50 759,10 64.121,40

SEPTBRE 37.331,60 21.560,70 3.689,20 946,50 63.528,00

OCTUBRE 37.745,50 21.890,60 3.705,90 1.230,80 64.272,80

NOVIBRE 35.415,10 20.244,20 2.291,20 911,80 58.772,30

DICIEBRE 35.665,20 20.299,30 2.731,30 835,60 59.531,40

TOTAL 392.091,20 267.655,80 42.760,40 12.272,10 714.779,50

% 54.85% 37,45% 5.98% 1.72% 100.00%

Fuente: Superintendencia de Hidrocarburos

Page 18: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

PRODUCCIÓN DE DERIVADOS DE PETROLEO

EN SANTA CRUZ

26%

31%4%

39%

Diesel Oil Gasolina Blanca Crudo Reducido Gases de Refinería

Fuente Súper Intendencia de Hidrocarburos

Page 19: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

INFORMACIÓN GENERAL PARA EL PROYECTO

BIODIESEL

De acuerdo a las indagaciones realizadas se ha llegado a conocer

la siguiente información de características generales respecto al

proyecto el cual consideramos importante dar a conocer para fines

informativos.

ACTIVIDAD PRINCIPAL

La empresa se dedicara a la producción y comercialización de

biodiesel, dentro del mercado local (Santa Cruz)

Page 20: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

ASPECTOS LEGALES E IMPOSITIVOS

-Servicio de Impuestos Nacionales

-Fundempresa

-Alcaldía Municipal

-Superintendencia de Hidrocarburos

-Ministerio de Trabajo

-Cámara de Industria y Comercio

-Administración de Fondos de

Pensiones

-Caja Nacional de Salud

-IVA

-RC-IVA

-IT

-IUE

Page 21: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Información de Costos

La información obtenida sobre los costos de producción, no satisface a la

Gerencia para la toma de decisiones, puesto que carecen de credibilidad y

confiabilidad por no ser costos reales

La estructuración de los elementos de costos al producto no están

identificadas plenamente.

Actualmente no se clasifica y se diferencia entre los costos de producción

y los de comercialización.

La información proporcionada al departamento contable de los hechos

económicos, por el departamento de producción no es oportuna y

adecuada.

Page 22: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Información de Existencias

La Empresa no cuenta con un sistema de control de existencias que le

permita determinar el saldo de existencia de una manera oportuna.

La ausencia de un sistema de control de inventario, dificulta la

posibilidad de determinar tanto el punto óptimo como el punto mínimo

de existencia.

Este aspecto es muy importante dentro de una organización y

funcionamiento de la empresa, ya que una empresa organizada tiene

como base fundamental el control de su actividad.

Page 23: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Estados Financieros

No se preparan estados financieros, que reflejen la situación patrimonial

de la empresa, debido a la no-existencia de registros contables que es la

base fundamental para emitir estos informes.

Balances Consolidados

Al no existir balances mensuales, tampoco existe balances consolidados a

pesar de ser muy importantes para la empresa y socios, por tanto no se

tiene información para evaluar el rendimiento de cada área de la empresa.

Presupuesto Financieros, Económicos y de Inversiones

La empresa no elabora ningún tipo de presupuesto que le permita contar

con un pronóstico de los futuros resultados y realizar las comparaciones y

ajustes necesarios.

Page 24: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Flujo de Caja mensual

No se realizan flujo de caja, siendo una herramienta básica para el

manejo financiero a corto plazo.

En conclusión las decisiones y políticas tomadas por la Gerencia

General no son las más acertadas, debido a la no existencia de estas

herramientas financieras fundamentales en las actividades y técnicas

empresariales, que debería ser para una toma de decisiones acertada y

así lograr sus metas y objetivos de la empresa.

Page 25: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

ANÁLISIS FODA

Amenazas:

Falta de conocimiento del nuevo producto

por parte de los consumidores (biodiesel)

Dificultades de acceso a fuentes de

financiamiento bancario.

Al no ser un producto derivado de los

hidrocarburos, no existe una ley que regule

y norme su producción y comercialización.

Fortalezas:

Bajo costo de producción (Producto económico)

Producción a gran escala

Materia Prima abundante y económica

Ventajas técnicas y ambientales

Sencillo de elaborar

Genera mano de obra

Su producción es renovable

Prolonga la vida de los motores

No emite gases nocivos

Es biodegradable

Puede emplearse puro o combinado

Debilidades:

No existe un control contable

No se puede determinar el costo de

producción real por falta de información

No existen formularios administrativos

para los procesos, que sea evidencia para el

seguimiento de las actividades

Oportunidades:

Existe una gran demanda del diesel

No existe competencia

Instalación de planta de producción de jabón

(subproducto de biodiesel, el glicerol)

Épocas de escasez del diesel

Incremento de precios del diesel

Page 26: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

Objetivo General

Determinar las preferencias de los consumidores de combustible en el

parque automotor de Santa Cruz de la Sierra.

Objetivos Específicos

¿Cual es el motivo por el que utiliza este

combustible?

55%

19%

25%

1%

Es económico No daña el motor

El cambio resulta muy caro Octanaje

¿Cuál es el surtidor donde se abastece de

combustible frecuentemente?

33%

26%

10%

4%2%

1%1%2%1%

17%3%

PETROBRAS GENEX REFINOR CAÑOTO

LA BARRANCA EL TROM PILLO M UYURINA JUAN PABLO II

FERCO EBR SAN LUIS

¿Cuál es el motivo por el cual frecuenta ese

surtidor?

44%

17%

39%

Por la calidad del producto Por la calidad del servicio

Por la ubicación

Si le ofrecieran un producto que no dañe ni

su motor ni el medio ambiente, estaría

dispuesto a cambiar el que utiliza

actualmente?

97%

3%

SI NO

4. Determinar la disposición de los consumidores al cambio de

producto tanto del sector público como privado.1. Determinar los motivos por los cuales se prefiere ciertos combustibles.

2. Determinar los puntos de venta de combustible más concurridos en la

ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

3. Determinar los lugares de distribución más frecuentes y las razones de

preferencia de la población.

Page 27: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

CONCLUSIONES DE LA INVESTIGACIÓN

Es evidente que el producto BIODIESEL no es de conocimiento, ni si quiera

del 20% de la población cruceña propietaria, razón por la cual se requerirá

de abundante publicidad e información al publico consumidor .

Dentro de los consumidores de combustible, se encuentra en primer lugar

el consumo de Diesel, y las razones más importantes de consumo, se

encuentra en la alta demanda del sector agrícola, transporte pesado y

público.Se pudo determinar que existen puntos de venta de combustible de

preferencia para la población, teniendo dentro de los más representativos

a Petrobras, Genex, Refinor.Dentro de la disposición de pago, se observa que el 62% de los

consumidores destinan entre 101 y 300 Bs. semanales para combustible,

representando una gasto entre 404 y 1200 Bs. por mes.Mediante la investigación se pudo determinar que el 97% de las

personas encuestadas, sí estarían dispuestas a cambiar de combustible,

si este no daña su motor ni el medio ambiente, y le resulte más

económico.

Page 28: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

CONCLUCIONES DEL DIAGNOSTICO

El proyecto Biodiesel necesita un sistema de costos que le permita

optimizar sus costos y el control de las actividades financieras.

El personal a ejecutar este proyecto debe ser capacitado en todos

los etapas de producción y comercialización para que así ejecute de

forma eficiente los procesos productivos y comerciales.

En todo proyecto se planifica la producción y las necesidades

financieras a corto, mediano, y largo plazo.

En el proyecto Biodiesel es necesario difundir los beneficios

ecológicos y la calidad que ofrece el producto a los consumidores de

combustible.

Page 29: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

COSTO DE PRODUCCIÓN Y

COMERCIALIZACIÓN DEL

BIODIESEL EN SANTA CRUZ

Page 30: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

FINES Y OBJETIVOS

La correcta definición del sistema de costos encauza al mismo hacia

una característica determinada.

La contabilidad de costos, en general, tiene como objetivos, el costeo

del producto y la valuación de inventarios, el planeamiento y control, y la

toma de decisiones.

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA

ASPECTOS A CONSIDERAR

En la implementación del sistema de costos debemos considerar una

serie de aspectos que facilitan la misma o que son indispensables para

la puesta en marcha.

Page 31: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Requisitos del Sistema

◙ Flexibilidad

◙ Oportunidad

◙ Simplicidad

◙ Claridad

◙ Utilidad

Page 32: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

ELECCION DEL SISTEMA

Según el objetivo propuesto en la empresa, el desarrollo

administrativo de la misma, el grado de control necesario y otros

aspectos, se deberá definir si basta un sistema de costos históricos,

o si debe complementarse con presupuestos de costos estándares

de producción. Esto es quizá lo más importante para la

implementación del sistema, es decir el correcto diseño del mismo.

Periodicidad

La definición de unidades de costeo es necesaria para el cálculo de

los costos unitarios. Las posibilidades son muchas, según el sector

de la empresa, o según el objetivo del sistema.

Page 33: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

Amplio Apoyo a la Dirección

Definir Responsabilidades

Circuito Administrativo

Entrenamiento

Revisar el Sistema

Page 34: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

ASPECTOS CONTABLES

▒ Plan de Cuentas

▒ Control de Inventarios

▒ Organización

Page 35: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

DISEÑO GENERAL DEL SISTEMA DE COSTOS

Presupuesto

Sector de Costos

Período

Nivel Normal

Sectores de Concentración de Costos

Asignación de Costos

Elementos del Costo

-Material Directo

-Mano de Obra

-Costos Indirectos de Fabricación

Page 36: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

TEMA DE COSTOS

El sistema de costos utilizado en el presente trabajo es el sistema de

Costos Estándar, en el cual a través de estudios se han establecido

patrones normales de producción para alcanzar los objetivos

propuestos.

PRESUPUESTO

Para elaborar el presupuesto en este tipo de empresa se debe proceder

con la cantidad de ventas mensuales por litros del combustible a producir

y de la glicerina como subproducto.Al elaborar el presente presupuesto se ha realizado un estudio técnico

de los tres elementos del costo, que intervienen en la producción del

biodiesel.

Page 37: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

DETERMINACIÓN DE LOS ESTANDARES

Estándares de Materiales

PRODUCTO CANTIDAD

Aceite de soya (2da. Categoría) 1.010.100 lts.

Metanol 101.010 lts.

Hidróxido de Sodio (Soda Cáustica) 4.500 kg.

Estándares de cantidad, para la elaboración de una orden de producción

de 1.000.000 lts. de biodiesel se asigna los siguientes estándares :

Estándares de precio, para la producción de 1.000.000 lts. de biodiesel

se asigna los siguientes estándares :

PRODUCTO P R E C I O P/1.000.000

Lts.

Aceite de soya (2da. Categoría) Bs. 877.776,90

Metanol Bs. 518.686,35

Hidróxido de Sodio (Soda Cáustica) Bs. 28.440,00

Page 38: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Estándares de Mano de Obra

PERSONAL HORAS TRABAJADAS / MES COSTO HORA

Ingeniera Químico 60 Bs. 23,70

Operador 1 260 Bs. 4,74

Operador 2 260 Bs. 4,74

Operador 3 260 Bs. 4,74

Operador 4 260 Bs. 4,74

Page 39: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Estándares de Costos Generales

COSTOS INDIRECTOS POR BASE DE DISTRIBUCION

APLICARSE

1.- Para todos aquellos costos que pueden ser 1.- Aplicación directa

identificados en el departamento que los

origina, como ser : material indirecto,

sueldos y salarios, cargas sociales, reparaciones.

2.- Depreciación de bienes de uso, seguros 2. – Inversión de maquinaria

reparaciones y mantenimiento de maquinaria y equipo.

y equipos.

3. – Alquileres, mantenimiento y reparación 3. – Superficie ocupada

depreciación, seguros de edificios

4. – Energía eléctrica 4. – Kilowatios hora.

Page 40: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

SUB PRODUCTOS

El glicerol que se obtiene puede venderse tal cual, o transformarse en

otros productos de mayor valor agregado.

La obtención del subproducto (glicerina) se da mediante un proceso

químico llamado transesterificación mediante el cual una molécula de

un triglicérido es modificada mediante la acción de un catalizador a

temperatura, perdiendo el glicerol y reemplazándolo por un alcohol

simple, etanol o metanol, que es agregado a la reacción.

La reacción descrita arriba deja como producto principal, el biodiesel y

como secundario, la glicerina.

1) Desde el punto de separación del producto principal y el subproducto

no se incurre en ningún costo agregado (material, mano de obra y gastos

indirectos) para la obtención de dicho subproducto (glicerina).

2) Los ingresos obtenidos por la venta del subproducto (glicerina) lo

consideraremos en el Estado de Resultados en la cuenta Otros Ingresos.

3) El subproducto no vendido y que permanece en nuestro inventario,

para efectos de valuación lo tomaremos al precio de venta.

4) Los gastos incurridos en el proceso de distribución serán absorbidos

por el costo del producto principal.

Page 41: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DELBIODIESEL

ESTERIFICACION

ACIDEZ LIBRE

GLICERINA

BRUTA

ACIDO

MINERAL

DECANTACIÓN

BIODIESEL

TRANS-

ESTERIFICACION

CATALIZADOR

ACEITE VEGETAL

Y/O

GRASA ANIMAL

METANOL

DESTILACIÓN

METANOL

NEUTRALIZACION

Page 42: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

SISTEMA DE CALCULO DE COSTOS ESTANDAR

El presente sistema está integrado mediante cuadros para el proceso

de la determinación del costo estándar de producción por litro.

Todas las operaciones, actividades y rubros de gastos de la empresa

que no están cubierto por un estándar físico en la producción tienen

que ser controlados por presupuestos.

El presente sistema de la estructura de determinación del costo

estándar de producción está incorporado a los tres elementos del

costo (Materia prima y Materiales, Mano de Obra y Gastos Indirectos

de Fabricación).La estructura de este sistema está integrado por cada fase de

calculo, para introducirle la información que se

necesita, registrándose en forma consecutiva según los siguientes

cuadros.

Page 43: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN

PARA UN LOTE DE 1000.000 Lts.

(Expresado en Bolivianos)COSTO

PRODUCTO Lts. Kg. Kw/H. M3 Costo Unit. TOTAL

Materia Prima y Materiales

Aceite de Soya 1,010,100 0.8690 877,776.90

Metanol 101,010 5.1350 518,686.35

Hidróxido de Sodio 4,500 6.3200 28,440.00

1,424,903.25

Mano de Obra

Sueldos y Salarios 7,394.40 7,394.40

Cargas Sociales 1,013.77 1,013.77

Beneficios Sociales 1,232.40 1,232.40

9,640.57

Gastos Ind. de Fábrica

Energía Eléctrica 12,000 0.7800 9,360.00

Agua Potable 200 0.7103 1,115.09

Seguros 9,420.00

Impuestos 5,784.00

Mantenimiento Maquinarias 12,560.00

Depreciación 251,794.39

290,033.49

COSTO TOTAL DE PRODUCCION (1.000.000 Lts.) Bs. 1,724,577.31

PRECIO UNITARIO Bs. 1.72

Page 44: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

PRECIO DE VENTA

Costo de

Producción 1.72

Impuesto a las

Transacciones 0.05

Fletes (5 %) 0.09

Margen Comercial Estaciones de Servicios (8 %) 0.14

Precio de Venta 2.00

Precio de Diesel en el Mercado 3.72

UTILIDAD LIQUIDA Bs. / Litro 1.72

Fuente: Elaboración Propia

Page 45: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

ESTADOS DE RESULTADOS PROYECTADO

(Expresado en Bolivianos)

D E T A L L E ENE. FEB. MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

INGRESOS

Ingresos Biodiesel 3,720,000 3,720,000 3,720,000 3,720,000 3,720,000 3,720,000 3,720,000 3,720,000 3,720,000 3,720,000 3,720,000 3,720,000 44.640,000

Ingresos Glicerina 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 1,200,000

TOTAL INGRESOS 3,820,000 3,820,000 3,820,000 3,820,000 3,820,000 3,820,000 3,820,000 3,820,000 3,820,000 3,820,000 3,820,000 3,820,000 45,840,000

COSTO DE PRODUCC.

Producción de Biodiesel 1,724,577 1,724,577 1,724,577 1,724,577 1,724,577 1,724,577 1,724,577 1,724,577 1,724,577 1,724,577 1,724,577 1,724,577 20,694,928

TOTAL COSTO PROD. 1,724,577 1,724,577 1,724,577 1,724,577 1,724,577 1,724,577 1,724,577 1,724,577 1,724,577 1,724,577 1,724,577 1,724,577 20,694,928

COSTO DE OPERACIÓN

Administración 218,960 218,960 218,960 218,960 218,960 218,960 218,960 218,960 218,960 218,960 218,960 218,960 1,468,320

Distribución 249,600 249,600 249,600 249,600 249,600 249,600 249,600 249,600 249,600 249,600 249,600 249,600 1,497,600

Marketing 312,000 312,000 312,000 312,000 312,000 312,000 312,000 312,000 312,000 312,000 312,000 312,000 3,744,000

TOTAL COSTOS

OPERATIVOS 780,560 780,560 780,560 780,560 780,560 780,560 780,560 780,560 780,560 780,560 780,560 780,560 6,709,920

TOTAL EGRESOS 2,505,137 2,505,137 2,505,137 2,505,137 2,505,137 2,505,137 2,505,137 2,505,137 2,505,137 2,505,137 2,505,137 2,505,137 27,404,848

RESULTADO 1,314,863 1,314,863 1,314,863 1,314,863 1,314,863 1,314,863 1,314,863 1,314,863 1,314,863 1,314,863 1,314,863 1,314,863 15,778,356

Financiero 62,790 62,790 62,790 62,790 62,790 62,790 62,790 62,790 62,790 62,790 62,790 62,790 753,480

RESULTADO 1,252,073 1,252,073 1,252,073 1,252,073 1,252,073 1,252,073 1,252,073 1,252,073 1,252,073 1,252,073 1,252,073 1,252,073 10,872,406

ACUMULADO 2,504,146 3,756,219 5,008,292 6,260,365 7,512,438 8,764,511 10,016,584 11,268,657 12,520,730 13,772,803 15,024,876 25.897,282

Fuente: Elaboración Propia

Page 46: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

CONTROL PRESUPUESTARIO

(Expresado en Bolivianos)

M E S A C U M U L A D O

D E T A L L E Asignado Ejecutado % Diferencia Asignado Ejecutado %

Diferenc

ia

Litros 100,000 105,000 5,000 1,341,600 1,368,000 26,400

Ingresos 372,000 327,600 44400 4,185,792 4,268,160 82,368

Otros Ingresos 10,000 10,500 500 134,160 136,800 2,640

TOTAL INGRESOS 322,000 338,100 16,100 4,319,952 4,404,960 85,008

EGRESOS

Costo de Producción 233,296 245,045 68.00 11,748 3,013,770 3,073,075 69.76 59,305

Administración 12,236 12,236 3.40 0 48,944 48,944 1.11 0

Distribución 12,480 13,104 3.64 624 167,432 170,726 3.88 3,295

Marketing 31,200 32,760 9.09 1,560 418,579 426,816 9.69 8,237

TOTAL EGRESOS 289,212 303,145 84.12 13,932 3,648,725 3,719,562 84.44 70,836

RESULTADO 32,788 34,955 2.167 3,228 671,227 685,398 15.56 14,172

Fuente: Elaboración Propia

Page 47: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

CODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE INVENTARIOS

Producto

Código de Productos

Unidad de Medida

Control de Almacen

Debido a que el éxito de la aplicación del sistema de inventario

perpetuo está ligado al control de los almacenes, siendo allí donde

se reciben y despachan las materias primas, de tal manera se han

desarrollado formularios de entrada, salida, kardex y otros que

permitan un control efectivo sobre las existencias

Page 48: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

TÉCNICAS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS

Para valuar los inventarios de materias primas y materiales

utilizaremos el método costo estándar, para la aplicación de esta

técnica se ha realizado una investigación y se ha determinado el

costo más aproximado a la realidad.

Al final del periodo se debe efectuar un asiento de ajuste por la

diferencia que resulta de la existencia final de materiales al precio

estándar.

Page 49: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

PLAN DE CUENTAS

Naturaleza de las Cuentas

El propósito fundamental por el cual se ha diseñado esta descripción

detallada de las cuentas, es el de servir como herramienta útil para el registro

de las operaciones de la Empresa. Las cuentas del plan de cuentas están

agrupadas de acuerdo con su naturaleza, es decir; un activo, pasivo,

patrimonio, costos y resultados.

Page 50: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Finalidad del Plan de Cuentas

Estructurar el Sistema Contable planteado.

Agrupar operaciones homogéneas y facilitar su contabilización.

Servir de guía en la elaboración de Estados Financieros.

Facilitar la Codificación de las Cuentas.

Servir de guía para el registro Contable de las Operaciones.

Facilitar la elaboración de los Estados Financieros.

Agrupar las cuentas de acuerdo a la naturaleza de las

transacciones y facilitar su contabilización.

Permitir un adecuado control de todas las operaciones de la

Empresa.

Page 51: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Sistema de Codificación

1.1 ACTIVO

1.1 ACTIVO CORRIENTE

1.1.1 ACTIVO DISPONIBLE

1.1.1.01 CAJA

1. CAJA M/N. PAGADORA

2.Caja M/N. Pagadora

1.1.1.01.02 CAJA M/N. RECEPTORA

1.1.1.01.02.01 Caja M/N. Receptora Ventas

1.1.1.01.03 CAJA MONEDA EXTRANJERA

1.1.1.01.03.01 Caja M/ Extranjera

1.BANCOS

1.BANCO MONEDA NACIONAL

2.Banco Santa Cruz

3.BANCO MONEDA EXTRANJERA

4.Banco Económico

2.CAJAS DE AHORROS

1.CAJAS DE AHORROS MONEDA NACIONAL

1.1.1.03.01.01 Banco Santa Cruz Caja Nacional

Page 52: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

1.EXIGIBLE A CORTO PLAZO

1.DCTOS. X COBRAR A CORTO PLAZO

1.DCTOS. X COBRAR CHEQUE EN M/N

2.José Mario Domínguez

1.1.2.01.02 DCTOS. X COBRAR CHEQUES M/E

1.1.2.01.02.01 Juana Azurduy C.

1.CUENTAS POR COBRAR A CLIENTES

1.CUENTAS CORRIENTES DE CLIENTES

2.Clientes Crédito

3.Clientes Contado

2.CUENTAS VARIAS POR COBRAR

1.CUENTAS SUJETAS A RENDICIÓN

2.Juan Carlos Montaño

1.1.2.04.02 ANTICIPO A PROVEEDORES

1.1.2.04.02.01 Proveedor “X”

1.1.2.04.03 ANTICIPO A CONTRATISTAS

1.1.2.04.04 ANTICIPO A TRANSPORTISTAS

1.ANTICIPOS AL PERSONAL

2.Anticipo Global de Sueldos en Planilla

3.PRESTAMOS AL PERSONAL

4.Modesto Zapata

Page 53: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

1.BIENES DE CAMBIO (REALIZABLES)

1.INVENTARIO DE PRODUCTOS

1.INVENTARIO PRODUCTOS TERMINADOS

2.Biodiesel

3.Glicerina

4.INVENTARIO DE MATERIAS PRIMAS

1.1.3.01.02.01 Aceite de Soya

1.Cebo

1.1.3.01.03 INVENTARIO DE MATERIALES

1.1.3.01.03.01 Metanol

1.1.3.01.03.02 Soda Cáustica

1.1.3.01.03.03 Catalizador

1.ACTIVO DIFERIDO A CORTO PLAZO

1.GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO

1.1.5.01.01 SEGUROS PAGOS POR ANTICIPADO

1.1.5.01.02 INTERESES PAGADOS POR ANTICIPADO

1.INVERSIONES A CORTO PLAZO

1.DEPOSITOS A PLAZO FIJO BANCARIOS

1.DEPOSITO A PLAZO FIJO BANCO “X”

2.Depósito Nº “X”

Page 54: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

1.ACTIVO NO CORRIENTE

1.EXIGIBLE A LARGO PLAZO

1.DOC. POR COBRAR A LARGO PLAZO

1.DOC. POR COBRAR CHEQUES M/N

2.DOC. POR COBRAR CHEQUES M/E

3.DOC. POR COBRAR LETRAS DE CAMBIO

2.CUENTAS POR COBRAR CLIENTES LARGO PLAZO

1.CUENTAS CORRIENTES DE CLIENTES

Page 55: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

1.ACTIVO FIJO

1.TERRENOS

1.TERRENOS

2.EDIFICACIONES

1.VALOR GLOBAL DE EDIFICACIONES

2.DEPREC. ACUM. DE EDIFICIOS

3.VEHÍCULOS

1.VALOR GLOBAL VEHÍCULOS

2.DEPREC. ACUM. DE VEHÍCULOS

4.MUEBLES Y ENSERES

1.2.2.04.01 VALOR GLOBAL MUEBLES Y ENSERES

1.2.2.04.02 DEPREC. ACUM. MUEBLES Y ENSERES

1.2.2.05 EQUIPOS DE OFICINA

1.2.2.05.01 VALOR GLOBAL EQUIPOS DE OFICINA

1.2.2.05.02 DEPREC. ACUM. EQUIPOS DE OFICINA

1.2.2.06 INSTALACIONES

1.2.2.06.01 VALOR GLOBAL INSTALACIONES

1.2.2.06.02 DEPREC. ACUM. INSTALACIONES

1.2.2.07 MAQUINARIAS Y EQUIPOS

1.2.2.07.01 VALOR GLOBAL MAQUINAS Y EQUIPOS

1.2.2.07.02 DEPREC. ACUM. MAQUINARIAS Y EQUIPOS

1.2.2.07 EQUIPOS DE COMPUTACION

1.2.2.07.01 VALOR GLOBAL EQUIP. DE COMPUTACION

1.2.2.07.02 DEPREC. ACUM. EQUIPO DE COMPUTACION

1.2.2.08 HERRAMIENTAS

1.2.2.08.01 VALOR GLOBAL HERRAMIENTAS

1.2.2.08.02 DEPREC. ACUM. HERRAMIENTAS

Page 56: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

1.2.3 ACTIVOS DIFERIDOS A LARGO PLAZO

1.GASTOS ANTICIPADOS A LARGO PLAZO

1.2.3.01.01 SEGUROS PAGADOS POR ANTICIPADOS

1.2.3.01.02 INTERESES PAGADO POR ANTICIPADO

1.CARGOS DIFERIDOS

1.GASTOS DE ORGANIZACIÓN

1.INVERSIONES A LARGO PLAZO

1.2.4.01 DEPOSITO A PLAZO FIJO L. PLAZO

1.2.4.01.01 DEPOSITO A PLAZO FIJO – BANCOS

1.2.4.01.02 DEPOSITO A PLAZO FIJO – COOP.

1.INVERSIONES EN OTRAS EMPRESAS

1.ACCIONES EN COOPERATIVAS

Page 57: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

1. PASIVO

1.PASIVO CORRIENTE

1.PASIVO EXIGIBLE A CORTO PLAZO

1.OBLIGAC. COMERCIALES A CORTO PLAZO

1.PROVEEDORES POR PAGAR

2.Proveedores X

3.DOCUMENTOS POR PAGAR

4.FLETES POR PAGAR

5.CTAS. POR PAGAR NO DOCUMENTADAS

2.1.1.01.05 ANTICIPOS DE CLIENTES

2.1.1.01.05.01 Anticipo de Clientes X

2.1.101.06 APORTES A INSTITUCIONES

1.OBLIGACIONES CON EL PERSONAL

1.SUELDOS POR PAGAR

2.1.1.02.01.01 Sueldos por Pagar

1.BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR

2.1.1.02.02.01 Aguinaldos por Pagar

2.1.1.02.02.02 Primas por Pagar

1.Vacaciones por Pagar

1.OBLIGACIONES FISCALES

2.1.1.03.01 IMPUESTOS POR PAGAR

2.1.1.03.01.01 Débito Fiscal (IVA)

2.1.1.03.01.02 Impuesto a las Transacciones por Pagar

2.1.1.03.01.03 Impuesto a las Utilidades de la Empresa por Pagar

2.1.1.03.01.04 Impuesto Sobre Automotores Por Pagar

2.1.1.03.01.05 Impuestos Prop. Bienes Inmuebles Por Pagar

2.1.1.03.01.06 Patente de Funcionamiento Por Pagar

Page 58: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Mercado Meta

Transporte Pesado y Agrícola

Se pretende llegar a diferentes agrupaciones de la CAO que utilicen

diesel para maquinaria y transporte pesado que actualmente llega a

un consumo de 170 millones de litros por año.

Transporte Liviano

Se agrupó a todos aquellos motorizados que utilizan diesel, sean

estos micros o taxis o movilidades particulares, dentro de la

ciudad, que según el mercado corresponden a el 26% del total.

Page 59: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Desarrollo de la estrategia de comercialización

Proceso del Biodiesel

Planta Tratamiento

Aceites Vegetales

Proceso de Transesterificación

Energía

EléctricaAceiteVegetal kWe

generados

Glicerina

Biodiesel

Planta Generación

Energía Eléctrica y

Térmica

Venta

CombustibleCadena hidrocarburos

Aplicaciones Industriales

Planta Tratamiento

Aceites Vegetales

Proceso de Transesterificación

Energía

EléctricaAceiteVegetal kWe

generados

Glicerina

Biodiesel

Planta Generación

Energía Eléctrica y

Térmica

Venta

CombustibleCadena hidrocarburos

Aplicaciones Industriales

Planta Tratamiento

Aceites Vegetales

Proceso de Transesterificación

Energía

EléctricaAceiteVegetal kWe

generados

Glicerina

Biodiesel

Planta Generación

Energía Eléctrica y

Térmica

Venta

CombustibleCadena hidrocarburos

Aplicaciones Industriales

Page 60: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Diagrama de Bloques

REACTOR

DECANTACIÓN

ADITIVO+

CATALIZADOR

ACEITE

VEGETAL

NEUTRALIZACIÓN

ADITIVOS

GLICERINA

NEUTRALIZACIÓNADITIVOS

PRECIPITADOR

ADITIVOS

DESTILADOR

BIODIESEL

DESTILADOR

DESTILADOR

DECANTACIÓN

FASE

PESADA

FASE

LIGERA

LAVADO LAVADO

RUPTURA ÁCIDA

REACTOR

DECANTACIÓN

ADITIVO+

CATALIZADOR

ACEITE

VEGETAL

NEUTRALIZACIÓN

ADITIVOS

GLICERINA

NEUTRALIZACIÓNADITIVOS

PRECIPITADOR

ADITIVOS

DESTILADOR

BIODIESEL

DESTILADOR

DESTILADOR

DECANTACIÓN

FASE

PESADA

FASE

LIGERA

LAVADO LAVADO

RUPTURA ÁCIDA

REACTOR

DECANTACIÓN

ADITIVO+

CATALIZADOR

ACEITE

VEGETAL

NEUTRALIZACIÓN

ADITIVOS

GLICERINA

NEUTRALIZACIÓNADITIVOS

PRECIPITADOR

ADITIVOS

DESTILADOR

BIODIESEL

DESTILADOR

DESTILADOR

DECANTACIÓN

FASE

PESADA

FASE

LIGERA

LAVADO LAVADO

RUPTURA ÁCIDA

Page 61: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Precio

La política de precios del Biodiesel, estará basada básicamente en

los costos, y con diferentes escalas de acuerdo a los acuerdos

estratégicos que se realicen, y políticas de precios en márgenes

establecidos por los propietarios de la empresa.

Page 62: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Plaza

Para la distribución de combustible se requiere del apoyo de cisternas y bombas

de combustible para su almacenamiento y distribución en puntos de venta, es

necesario para ello recalcar que se tienen dos mercados para la

comercialización del Biodiesel, por ello ambas son una gran oportunidad. La

distribución estará basada en el consumo, los puntos de venta serán

estratégicos en la ciudad, de acuerdo al estudio de mercado.

Para la distribución del producto, se negociara convenios con empresas que

comercializan combustible, este convenio será productivo, ya que ellos

asumirán el costo de transporte a los puntos de venta, con esto la Empresa

evitara la inversión en compra de cisternas para la distribución.

Según la investigación de mercado realizada, existen empresas estratégicas en

la distribución de combustibles, como ser:

Petrobrás

Génex

Refinor

Page 63: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Estas empresas comercializan diesel, para incentivar la venta del Biodiesel se

pretende apoyar con publicidad para las mismas (respecto al producto),

haciendo así mas atractivo el negocio.

En lo que respecta a el sector agrícola se pretende trabajar por intercambio

con las mismas, cabe resaltar que este es el sector más afectado por la

escasez del Diesel dentro del país, razón por la cual se pretende ofrecer el

Biodiesel a cambio de materia prima, negociando los precios, de este modo se

podrá disminuir el poder negociador de proveedores estabilizando los precios

de la materia prima del Biodiesel.

Page 64: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Promoción

Fase 1: Información

Aprovechar los medios y Aplicar una estrategia de Publicidad no Pagada.

Televisión: Por medio de Spots informativos sobre las diferencias entre el

diesel y el Biodiesel , y las ventajas que ofrece para el motorizado, el medio

ambiente, y la economía no solo del propietario sino del país.

Feria Exposición: Se pretende Mostrar el producto en un Stand dentro de la

Feria exposición anual de Santa Cruz, misma que estará dirigida de manera

directa a consumidores agropecuarios, y empresarios interesados en la

comercialización del producto.

Revistas Económicas y Periódicos: Se pretende llegar a todo público, por

ello se tomará el medio escrito con entrevistas a expertos y explicaciones

diversas del producto.

Radio, se utilizarán Jingles, que permitan posicionar el producto en la mente

del consumidor de tal modo que se sientan informados sobre el producto.

Page 65: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Fase 2: Oferta del producto:

Televisión: Se pretenden realizar spots en los cuales se presenten los

precios y se muestre al producto como nacional, tratando en esta fase de

identificarla como tal en la mente del consumidor.

Feria Exposición: En esta fase se pretende realizar ruedas de negocios,

especialmente de intercambio con empresas, y tercerización a puntos

alejados de la ciudad. (Montero, Camiri, Colonias Menonitas, San Julián, etc.).

Radio, se utilizarán Jingles, que permitan posicionar el producto en la

mente del consumidor como un producto orgullosamente boliviano, de calidad

y bajo precio, con el objetivo de apoyar la mejora de la economía boliviana,

evitando las importaciones y generando empleo a los bolivianos.

Page 66: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

CONCLUSIONES Y

RECOMENDACIONES

Page 67: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

CONCLUSIONES

1. Evidenciamos que el proyecto necesita implementar el Sistema de Costos

de Producción y Comercialización (en el departamento de Santa Cruz), con la

finalidad de obtener resultados contables eficientes y veraces, que sean de

beneficio para una adecuada toma de decisiones en el momento que se

requiera.

2. Observamos que no cuenta con una estructura de costo de producción

siendo que se considera básico y fundamental para el control de sus

productos.

3. Durante el desarrollo del presente trabajo, hemos observado que no se

realiza análisis de los elementos componentes del biodiesel, para tener un

mejor control en cuanto a la asignación y cálculos, de Costos de Producción.

4. Concluido el estudio de campo evidenciamos que no se tiene identificado

los principales mercados y los canales de distribución para comercializar el

nuevo producto.

Page 68: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

RECOMENDACIONES

1. Implementar el sistema de costos propuestos, el mismo que contribuirá a un

mejor desenvolvimiento operativo y de control a las actividades financieras.

Aplicar la estructura de costos diseñada en el presente trabajo.

2. Hacer uso y aplicación del presente sistema, para efectuar un control

adecuado de los recursos, asimismo debe capacitarse al personal, haciendo un

seguimiento de todo el proceso productivo contando a la vez con la información

técnica proporcionada por el departamento de producción.

3. Aplicar el presente sistema para elaborar presupuestos y hacer

comparaciones para establecer las variaciones, de esta manera se podrá

planificar y pronosticar ventas futuras y utilidades que contribuyan en la toma

de decisiones tanto a corto, mediano y largo plazo.

4. Implementar una estrategia de mercado y publicidad sobre el producto

resaltando sus cualidades que tiene en la parte ecológica la garantía de

calidad, pureza y beneficios, que tiene este tipo de combustible.

Page 69: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIODIESEL DEL DEPTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Gracias