5
cursomicros.com Curso de Programacion de microcontroladores PIC Inicio Módulo 1 Módulo 2 CCS C Control I2C Descargas Programación básica de microcontroladores PIC16F84A y PIC16F87xA Microcontroladores PIC Grabación de PICs PIC16F84A y PIC16F87xA Los Puertos Programación en ensamblador El MPLAB IDE Proteus VSM Ejercicios y Aplicaciones Proteus VSM. Uso del osciloscopio http://www.cursomicros.com/mod1/c07_09_osciloscopio.html 1 de 5 22/04/2011 12:28 p.m.

Proteus VSM. Uso Del Osciloscopio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proteus VSM. Uso Del Osciloscopio

cursomicros.com

Curso de Programacion de microcontroladores

PIC

InicioMódulo 1Módulo 2CCS CControl I2CDescargas

Programación básica de microcontroladores

PIC16F84A y PIC16F87xA

Microcontroladores PICGrabación de PICsPIC16F84A y PIC16F87xALos PuertosProgramación en ensambladorEl MPLAB IDEProteus VSMEjercicios y Aplicaciones

Proteus VSM. Uso del osciloscopio http://www.cursomicros.com/mod1/c07_09_osciloscopio.html

1 de 5 22/04/2011 12:28 p.m.

Page 2: Proteus VSM. Uso Del Osciloscopio

7 - Proteus VSM > Manejo del osciloscopio

Contenido

¿Qué es Proteus VSM?ISIS ProteusDibujando el circuitoEdición de objetosSimulación del diseño

Proteus VSM. Uso del osciloscopio http://www.cursomicros.com/mod1/c07_09_osciloscopio.html

2 de 5 22/04/2011 12:28 p.m.

Page 3: Proteus VSM. Uso Del Osciloscopio

Depuración del programaVentanas de depuraciónVentana Watch Window

Instrumentos virtualesCOUNTER TIMEROSCILLOSCOPE

Gráficos de simulaciónDepuración con *.sdiPropiedades avanzadasResumen del capítulo

Uso del OSCILLOSCOPE

Los primeros Osciloscopios de Proteus solo tenían dos canales y presentaban una interface bastantesencilla. Ahora son de cuatro canales, a colores y algo más completos. Con todo, la compatibilidad con lasversiones anteriores se mantiene, y a veces inclusive prefiero las primeras.

Se puede notar una clara distinción de seis recuadros, cuatro de los cuales corresponden a los cuatrocanales (Channel) A, B, C y D, con colores distintos.

Los diales Position desplazan las gráficas de cada canal hacia arriba o hacia abajo, en el eje Y.

Proteus VSM. Uso del osciloscopio http://www.cursomicros.com/mod1/c07_09_osciloscopio.html

3 de 5 22/04/2011 12:28 p.m.

Page 4: Proteus VSM. Uso Del Osciloscopio

Los diales de tensión fijan la amplitud de voltaje por división. Va desde 2mV/div hasta 20V/div.Con la barra deslizadora de cada canal se decide si las señales serán tratadas tales cuales son (DC),solo sus componentes alternas (AC), el nivel de tierra (GND) o si no aparecerá (OFF).

Las opciones del recuadro Trigger se pueden emplear para muestrear las señales de manera tal que setengan gráficas más fluidas sin desfases. En realidad, se usa raramente porque este osciloscopio es más bienideal y poca falta ese tipo de calibraciones.

En el recuadro Horizontal el dial inferior establece el tiempo base para los canales, va desde 0.5µs/div hasta200ms/div.

A modo de ejemplo vamos a simular el circuito de un sencillo amplificador conformado por un opamp.Luego tomaremos las señales de tensión en la entrada y en la salida.

Luego de una adecuada calibración de los diales tendremos una imagen así:

Proteus VSM. Uso del osciloscopio http://www.cursomicros.com/mod1/c07_09_osciloscopio.html

4 de 5 22/04/2011 12:28 p.m.

Page 5: Proteus VSM. Uso Del Osciloscopio

AnteriorÍndiceSiguiente

Términos de uso & Disclaimer

Copyright © 2009-2011 by cursomicros.com

Proteus VSM. Uso del osciloscopio http://www.cursomicros.com/mod1/c07_09_osciloscopio.html

5 de 5 22/04/2011 12:28 p.m.