21
Centro de Investigaciones Culturales Museo – UABC Maestría en Estudios Socioculturales Protocolo de investigación El grito de Dolores: entre el discurso y la memoria colectiva José Eduardo Cerda González Introducción La madrugada del 16 de septiembre de 1810 se realizó un llamamiento que convocó al pueblo novohispano a la rebeldía y a desconocer a las autoridades del Virreinato de la Nueva España. La convocatoria se hizo al sonar el campanario de la parroquia donde el cura del pueblo, Miguel Hidalgo y Costilla alzó el grito: “¡Viva la Santísima Virgen de Guadalupe, viva la religión, viva Fernando Séptimo, viva la América, y muera el mal gobierno! ”. Este acontecimiento en la historia de nacional es considerado el punto cronológico que marca el inicio de la Independencia de México. A este acontecimiento se le recuerda como el Grito de Dolores y se ha albergado en la memoria colectiva del país a través de 200 años. Actualmente, El Grito es un acto cívico en que se recrea el momento mítico del inicio de la Independencia de México y se recuerda a los héroes de la patria en representaciones en las que un narrador (por ejemplo, alguna persona de poder o personaje público como el Presidente de la Republica) cuenta el acontecimiento de manera impersonal, y como afirma Darío Betancourt (1999:1): “aquello impersonal no es más que la experiencia yuxtapuesta de lo que el narrador conoce; es su memoria individual relatada a partir de los saberes de su medio como memoria colectiva”. El tema de esta investigación comprende el análisis de las representaciones del Grito de Dolores en discursos que recuerdan este hecho histórico en el contexto del 200 aniversario de la Independencia de México. En la actualidad, El Grito de Dolores es un fenómeno que convoca a los mexicanos cada 15 de 1

Protocolo de Investigación. Primer Semestre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lklklkj

Citation preview

Page 1: Protocolo de Investigación. Primer Semestre

Centro de Investigaciones Culturales Museo – UABCMaestría en Estudios Socioculturales

Protocolo de investigación

El grito de Dolores: entre el discurso y la memoria colectiva

José Eduardo Cerda González

Introducción

La madrugada del 16 de septiembre de 1810 se realizó un llamamiento que convocó al pueblo

novohispano a la rebeldía y a desconocer a las autoridades del Virreinato de la Nueva España. La

convocatoria se hizo al sonar el campanario de la parroquia donde el cura del pueblo, Miguel Hidalgo y

Costilla alzó el grito: “¡Viva la Santísima Virgen de Guadalupe, viva la religión, viva Fernando Séptimo,

viva la América, y muera el mal gobierno!”. Este acontecimiento en la historia de nacional es considerado

el punto cronológico que marca el inicio de la Independencia de México.

A este acontecimiento se le recuerda como el Grito de Dolores y se ha albergado en la memoria colectiva

del país a través de 200 años. Actualmente, El Grito es un acto cívico en que se recrea el momento mítico

del inicio de la Independencia de México y se recuerda a los héroes de la patria en representaciones en las

que un narrador (por ejemplo, alguna persona de poder o personaje público como el Presidente de la

Republica) cuenta el acontecimiento de manera impersonal, y como afirma Darío Betancourt (1999:1):

“aquello impersonal no es más que la experiencia yuxtapuesta de lo que el narrador conoce; es su

memoria individual relatada a partir de los saberes de su medio como memoria colectiva”.

El tema de esta investigación comprende el análisis de las representaciones del Grito de Dolores en

discursos que recuerdan este hecho histórico en el contexto del 200 aniversario de la Independencia de

México. En la actualidad, El Grito de Dolores es un fenómeno que convoca a los mexicanos cada 15 de

septiembre a revivir un momento en la historia del país. Uno de los intereses de la investigación radica en

analizar una de las formas por las que se comunica y se conserva el recuerdo de un hecho histórico y

simbólico en la memoria colectiva de los mexicanos. En este sentido, “la memoria, en efecto, es un marco

más que un contenido” Pierre Nora (1984:8) y dicho contenido puede ser analizado en los discursos.

Planteamiento del problema

En base a lo anterior, resulta importante centrar la problemática en cuestión de qué estructuras cohesionan

a los individuos en una sociedad que ha llegado a convertirse en una nación, y por otra parte, cómo una

sociedad llega a compartir un sentimiento común a través de la narración de los hechos históricos de su

país y que es necesario para la integración de un Estado. A través de su historia, México ha establecido

mitos y símbolos complejos en representaciones que sintetizan un supuesto momento en una visión de ser

1

Page 2: Protocolo de Investigación. Primer Semestre

Centro de Investigaciones Culturales Museo – UABCMaestría en Estudios Socioculturales

o hacer por parte de quienes han sido parte constitutiva en la formación de la identidad nacional

dominante; en este sentido, los momentos fundacionales de la nación se representan en ceremonias,

rituales y actos cívicos donde el discurso histórico retoma de la memoria colectiva los iconos de nuestra

identidad nacional. Tales representaciones son importantes porque congregan por unos minutos a los

mexicanos de cualquier parte del país a ser participes de la recreación y rememoración de los momentos

trascendentales de la identidad nacional dominante. Al respecto Gilberto Giménez (2005:92) plantea lo

siguiente:

la realidad de una identidad es […] la realidad de su representación y de su reconocimiento […] la

representación tiene aquí una virtud performativa que tiende a conferir realidad y efectividad a lo

representado, siempre que se cumplan “las condiciones de éxito” para este efecto performativo

(condiciones de legitimidad y de autoridad reconocida).

Tal es el caso del Grito, una costumbre nacional que año con año cada gobernante, municipal, estatal y

federal está obligado por carácter institucional a representar y, aunque no hay una ley ni protocolo que

determine su proceder, si existe un consenso de los hecho prácticos y de las actitudes que deben estar

implícitas en el discurso de los gobernantes. Sin embargo, históricamente la trascendencia del Grito va

más allá de la arenga de Hidalgo pues “lo que había nacido como un acto de reconocimiento y como una

forma de estimular la moral de los combatientes se convertiría, apenas un año después, en parte de la

ideología del movimiento insurgente y, por lo mismo, en símbolo que al poco tiempo adquiría

trascendencia nacional e histórica” (Serrano, 2008:5).

La primera conmemoración del Grito remonta al año de 1812, fue hecha por el general Ignacio López

Rayón y el licenciado Andrés Quintana Roo en el pueblo de Huichapan, Guanajuanto, conmemorando (no

en carácter oficial) el inicio de la independencia con una representación del supuesto discurso dicho por

Hidalgo. No fue hasta 1825, durante el gobierno de Guadalupe Victoria que se celebró el Grito de forma

oficial el día 16 de septiembre como festividad cívica nacional, de tal forma que “ya obtenida la

independencia, uno de los ejes sobre los que se construiría la identidad nacional sería la conmemoración

de la gesta de independencia y, con ella el Grito” (Serrano, 2008:5).

Hasta 1825 El Grito se había representado el 16 de septiembre, sin embargo en la presidencia de Porfirio

Díaz se cambió la fecha de celebración a la víspera del día 16 para que coincidiera con su cumpleaños.

Este cambio permanece hasta la actualidad. A finales del Porfiriato se conmemoró el Centenario de la

Independencia de México en 1910, celebrándose ritual del Grito “bajo la compulsión de crearle una

identidad histórica y cultural a la nación independiente” (Florescano, 2005:168). En este punto la

representación del Grito tomó un sentido profundamente popular, lo que representa una resignificación

2

Page 3: Protocolo de Investigación. Primer Semestre

Centro de Investigaciones Culturales Museo – UABCMaestría en Estudios Socioculturales

como un elemento para la definición de la identidad nacional, y por otra parte muestra la importancia

sociocultural del ritual donde se representa El Grito al interior de los valores integradores de la nación

mexicana. Después del Centenario El Grito ha sufrido modificaciones, aún así preservando algunas

características significativas: el formato posrevolucionario que a partir de Lázaro Cárdenas tomó un

sentido político que rememora la soberanía y el sentido de pertenencia y el pueblo que reactiva en la

memoria colectiva una ideación del pasado.

Cien años después, la representación del Grito de Dolores vuelve a tener un carácter central, esta vez

dentro del marco conmemorativo del Bicentenario de la Independencia de México. En el Bicentenario, el

Grito se representó, como cada año, desde el balcón presidencial de Palacio Nacional donde el presidente

en turno, Felipe Calderón Hinojosa taño la Campana de Dolores y proclamó los Vivas a los héroes de la

patria continuando con el formato posrevolucionario. En este caso, el recurso de la memoria actúa en el

discurso oficial como un instrumento de dominación simbólica en la sociedad. Esta representación del

Grito de Dolores por Felipe Calderón en el contexto del Bicentenario constituye la primera unidad de

análisis.

El Bicentenario es un contexto significativo en el que el discurso oficial se compone de representaciones

sociales que incluyen como componentes una tradición o una memoria colectiva que reafirman la

identidad nacional. En este sentido, un rasgo de la comunicación es el contexto en que se produce y con

ello cabe destacar la difusión de la representación del Grito de Dolores a través de los medios de

comunicación a nivel nacional, particularmente por televisión, como una forma de consolidación del

discurso oficial que como argumentan Mendiola y Zermeño (1995:196):

trata de reconstruir la identidad de la nación, es un discurso que pretende designar un país, México […]

busca reconstruir un nosotros, al menos como pasado, en el que este nosotros constituya una referencia

colectiva: nosotros los mexicanos.

Esta situación sitúa las representaciones del Grito de Dolores en los mecanismos que buscan reafirmar su

identidad nacional a través de presenciar una supuesta representación del hecho histórico que proviene de

la memoria colectiva.

Ocho horas después del acto cívico transmitido en televisión abierta, Felipe Calderón realizó otra

representación de El Grito, esta vez en Dolores, Hidalgo, a fin de recrear “fielmente” el momento

histórico. Sin embargo, esta representación fue distinta a la ceremonia en palacio nacional, ya que manejó

una versión más apegada al discurso de los historiadores, aunque aquí cabe destacar la omisión de dos

fragmentos de la arenga de Hidalgo: “¡que muera el mal gobierno!, y ¡que viva la religión!” mostrando

3

Page 4: Protocolo de Investigación. Primer Semestre

Centro de Investigaciones Culturales Museo – UABCMaestría en Estudios Socioculturales

un cambio en la representación del Grito de Dolores en el Bicentenario que al igual que en el Centenario

es un punto de inflexión que evidencia los cambios socioculturales en el interior de los significados del

discurso oficial. Esta segunda representación hecha en la “cuna de la independencia” compone la segunda

unidad de análisis de la investigación.

Es importante cuestionarse el por qué el Presidente de México realizó dos representaciones distintas del

Grito de Dolores en el Bicentenario, puesto que la primera representación siguió el marco tradicional del

ritual cívico y, por otra parte, la segunda representación acude al discurso de los historiadores. En esta

investigación interesa estudiar los rituales así como las representaciones que se hacen del Grito de

Dolores como actos expresivos por los que se comunican símbolos de la identidad nacional. En este

sentido, aquí se considera que los rituales donde se representa el Grito de Dolores deben ser analizados

como mecanismos de dominación simbólica relacionados la memoria colectiva. De esta manera, la

dicotomía en las representaciones sobre el mito fundacional del Grito ofrece la oportunidad de estudiar las

formas en que se representan las tradiciones como el Grito de Dolores y el uso de su significado implícito.

Por otra parte, en la actualidad las representaciones del Grito de Dolores van desde los actos cívicos hasta

las narrativas mediáticas. Con motivo del Bicentenario de la Independencia la casa productora Televisa

transmitió mini serie “Gritos de Muerte y Libertad” por producida por Leopoldo Gómez y dirigida por

Mafer Suárez y Gerardo Tort. Esta serie dedicó su tercer capítulo a narrar los acontecimientos que

ocurrieron entre el 15 y el 16 de septiembre de 1810, en el que se dio lugar a la arenga de Hidalgo que

inició la Independencia de México. Lo que constituye un discurso dirigido al público de “hechos

históricos reales en tramas que retratan usos costumbres de la época, guerras, conspiraciones, las hazañas

de los héroes, la legislación de sus ideales y la formación nacional (Rodríguez, 2009:4). Esta miniserie se

transmitió en difusión masiva la primera representación del Grito de Dolores en el contexto del

Bicentenario, doce días antes de que el discurso oficial fuera transmitido por televisión.

“Gritos de Muerte y Libertad” marca un cambio en las representaciones televisivas sobre el Grito de

Dolores, ya que a diferencia de otras telenovelas históricas ofrece una representación más cercana al

discurso académico de la historia produciendo una nueva forma de contar la historia del inicio de la

Independencia en el ámbito de las narrativas mediáticas resignificando la arenga de Hidalgo a través de

una recuperación más o menos fiel de los hechos. La representación hecha del Grito de Dolores en la mini

serie constituye la tercera unidad de análisis de la investigación.

Como argumenta Stephane Michonneau: “la memoria es un gesto de orden que permite regular y

jerarquizar la sociedad” (2008:53). En este sentido, una representación del Grito de Dolores se ha

conservado en la memoria colectiva a través de múltiples representaciones oficiales como símbolo de la

4

Page 5: Protocolo de Investigación. Primer Semestre

Centro de Investigaciones Culturales Museo – UABCMaestría en Estudios Socioculturales

identidad nacional guardando un carácter repetitivo en sus representaciones, la misma fecha, más o menos

el mismo discurso, que ha conservado más o menos un orden ceremonioso variando los héroes de la

Independencia en los Vivas, sin embargo la problemática se centra en que la memoria no es sólo

“representación” sino también “construcción”, no es sólo “memoria constituida” sino también “memoria

constituyente” (Giménez, 2005:97).

La memoria colectiva entra en cuestión de la selección y reconstrucción del pasado en las

representaciones. Generalmente, la “reconstrucción del pasado se realiza siempre en función del presente,

es decir, en función de los intereses materiales y simbólicos del presente” (Giménez, 2005:97). Las dos

representaciones de Felipe Calderón y la representación hecha en la mini serie “Gritos de Muerte y

Libertad” no pueden actuar o narrar una escena del pasado sin una previa selección del acontecimiento

histórico significativo para la identidad nacional, más bien esto ocurre desde una perspectiva impuesta

desde el presente. En otras palabras: “la memoria construye la representatividad de las elites, una

representación no surgida del proceso de delegación democrático, sino un proceso de puesta en escena de

su poder” (Michonneau, 2008:55) y que hacen representaciones en productos comunicativos o actos

cívicos que “les permite imponerse al cuerpo social gracias a una dominación aceptada y evidente”

(Michonneau, 2008:55).

Objetivo General:

Analizar las representaciones del Grito de Dolores en el discurso oficial (15 y 16 de septiembre) y

mediático ( la mini serie “Gritos de Muerte y Libertad”) en el contexto del Bicentenario.

Objetivos específicos:

1. Describir el discurso oficial y mediático sobre el Grito de Dolores en el México contemporáneo.

2. Analizar las estructuras textuales del discurso en las representaciones del Grito de Dolores.

3. Realizar un análisis de discurso performativo a las representaciones del Grito de Dolores.

4. Interpretar las representaciones en el discurso oficial y mediático de los Gritos de Dolores en

2010.

Justificación

A 200 años de que la arenga de Hidalgo diera inicio a la independencia de México cabe preguntarse

cuáles son los significados actuales sobre el Grito de Dolores. La representación del Grito hasta hoy día

ha sufrido algunos cambios, a pesar de esto a través del tiempo se ha consolidado como un elemento

5

Page 6: Protocolo de Investigación. Primer Semestre

Centro de Investigaciones Culturales Museo – UABCMaestría en Estudios Socioculturales

significativo que refuerza la identidad nacional convocando a los mexicanos cada 16 de septiembre a

recordar el mito fundacional del Grito que inicio la independencia.

Las representaciones del Grito de Dolores hechas en el contexto del Bicentenario muestran cambios en la

narrativa tradicional ya que acuden a una versión más cercana de los hechos como lo manejan los

historiadores, lo que supone un cambio en el mito tradicional del discurso nacionalista y por tanto en los

significados en la memoria colectiva. La pertinencia de abordar esta problemática consiste en conocer

cómo el Bicentenario es un punto de inflexión en el que se produce un cambio sociocultural en que la

sociedad mexicana resignifica sus conocimientos sobre la tradición de El Grito a partir de las

representaciones que yacen en la memoria colectiva sobre este hecho histórico elemental en el

mantenimiento de una identidad nacional en un contexto de conflictos y antagonismos.

Por otra parte resulta importante para esta investigación la relevancia social de la problemática al estudiar

como el Grito de Dolores ha sido un instrumento de dominación simbólica utilizado por las elites que lo

representan conformando de él un elemento de cohesión para la constitución de una identidad nacional.

En este sentido, la investigación busca conocer en la problemática, las implicaciones ´prácticas de los

cambios en las representaciones de uno de los dos discursos oficiales y en la representación mediática de

la telenovela.

La utilidad teórica y metodológica de la investigación recae en el interés por conocer los aspectos

culturales y los usos sociales de los significados del Grito de Dolores 200 años después de ser proclamado

el discurso del cura Hidalgo. Por último, resta justificar el presente proyecto en mis intereses personales

que pretende situar la investigación en el debate teórico de la comunicación como base de la interacción

social, es decir, el papel de la comunicación en la construcción de las identidades de los sujetos.

Antecedentes

Hasta el momento, los antecedentes encontrados sobre estudios o investigaciones sobre el Grito de

Dolores abarcan una escasa bibliografía que se compone en su mayoría de artículos de libros y revistas.

El primero es un artículo que titulado “El grito de Dolores de 1812 a 1968” (2009) escrito por Emmanuel

Carballo, en este artículo expone un recuento cronológico sobre las formas y modos en que se ha

celebrado el Grito de Dolores entre los años 1812 hasta 1968. Carballo aborda El Grito como un ritual

cívico que, al paso del tiempo, ha pasado a ser parte de la identidad de la nación mexicana.

Otro artículo que tiene como tema central la ritualidad de El Grito es “El Grito: símbolo, fiesta, mito e

identidad” (2008) escrito por el investigador y catedrático en Ciencia Política Fernando Serrano

Migallón. En este texto el Grito de Dolores se analiza desde diferentes perspectivas destacando su

6

Page 7: Protocolo de Investigación. Primer Semestre

Centro de Investigaciones Culturales Museo – UABCMaestría en Estudios Socioculturales

carácter mitológico y su eficacia como símbolo de la identidad nacional. En este orden de ideas, Serrano

pone en discusión el lugar del Grito de Dolores en el imaginario colectivo.

Enrique Florescano en un apartado sobre el movimiento insurgente en su libro “Memoria mexicana”

(2001) retoma los aspectos míticos del discurso sobre el movimiento insurgente, entre ellos la función del

Grito de Dolores como el detonador de la revolución de independencia y implicación en la producción del

mito de la nación libre. Entre sus argumentos Florescano da cuenta de la importancia del Grito de Dolores

como elemento simbólico en la construcción de una nación “asentada en una historia antigua, dotada de

padres fundadores” (Florescano, 2001:521).

De momento, como último antecedente se encuentra el tercer capítulo del libro “Dramas, Fields and

Metaphors” (1974) del antropólogo simbolista Victor Turner. Turner argumenta sobre cómo el

movimiento de Hidalgo fue productor de dramas sociales y con ello se produjeron mitos, símbolos y

nuevas estructuras políticas. En este sentido, en su obra Turner analiza como los héroes son “resucitados”

del pasado en un presente donde se les da un significado político.

Por otra parte, se puede destacar como antecedente el enfoque dramatúrgico de Goffman. Ya Durkheim

había destacado las dimensiones ritual y simbólica de los actos, en este sentido, El enfoque dramatúrgico

de Goffman abordó el ritual como un mecanismo productor de sentido y por el cual se comparte una

realidad que sólo es temporal. Goffman consideró el ritual como un acto creador y transmisor de símbolos

sociales. Goffman desarrolla su enfoque dramatúrgico donde el sujeto es estudiado como un actor el cual

representa un papel dentro de la interacción, de tal forma que para Goffman la existencia de un teatro

implica la existencia de un texto actuado y representado.

Referentes teóricos

Memoria colectiva

La memoria colectiva ha sido estudia por varios autores como Jacques Le Goff (1991) y Maurice

Halbwaschs (1991). El hecho de la existencia de representaciones de acontecimientos y mitos

fundacionales de la historia del país conduce a los marcos de la memoria colectiva. Jacques Le Goff en su

libro “El orden de la memoria” (1991) aborda el tema de la memoria como “la capacidad de conservar

determinadas informaciones, remite ante todo un complejo de funciones psíquicas, con el auxilio de las

cuales el hombre está en condiciones de actualizar impresiones o informaciones pasadas, que él se

imagina como pasadas” (Le Goff, 1991:131). Por otra parte, Gilberto Giménez (2005) argumenta que la

memoria colectiva ha sido uno de los temas más estudiados y teorizados por la escuela francesa de

sociología. Maurice Halbwachs (en Giménez, 2005:89) argumenta que la memoria colectiva ha sido

7

Page 8: Protocolo de Investigación. Primer Semestre

Centro de Investigaciones Culturales Museo – UABCMaestría en Estudios Socioculturales

estudiada a partir de la selección de acontecimientos pasados, reunidos y clasificados según los propósitos

de los círculos de los hombres quienes escogieron y conservaron a lo largo del tiempo esos hechos

históricos en la memoria.

Representación

Las unidades de análisis que comprenden la investigación son las representaciones del Grito de Dolores.

En sus antecedentes, el tema de las representaciones ha sido estudiado por Emile Durkheim(1968:442) en

sus nociones sobre las representaciones colectivas y posteriormente por el enfoque dramatúrgico de

Erving Goffman (1981 y en Caballero,1998) como un elemento constituyente dentro de la actuación.

Goffman estudia el Self como un mecanismo que permite actuar en sociedad y esta idea lo aproximo a la

cuestión de la representación.

En este sentido, fue el interés por la representación lo que hizo que Goffman abordara desde un enfoque

dramatúrgico cómo los individuos interactúan en un “escenario” para presentar una determinada

concepción del Self que se aceptada por los demás. En este orden de ideas Stuart Hall (1997:13)

argumenta que la representación “es una parte esencial del proceso mediante el cual se produce sentido y

se intercambia entre los miembros de una cultura. Pero implica el uso del lenguaje, de los signos y las

imágenes que están por, o representan cosas”. Estos desarrollos sobre el término representación resultan

importantes en cuestión analizar la presentación del hecho histórico ante una audiencia en el marco de su

conmemoración.

Análisis Crítico del Discurso

Para lograr una revisión del discurso y los estudios realizados alrededor de este, es necesario hacer

algunas precisiones respecto al tema, iniciando por lo que podría representar una “diversidad

terminológica”. El término discurso puede presentarse de diversas formas dependiendo de la disciplina

que trabaje en su estudio, actualmente la lingüística es la disciplina que más aportaciones ha generado

sobre el discurso restringiendo a su área la extensión significativa.

La situación polisémica del discurso anteriormente ya había sido observada por Dominique Maingueneau

([1976] 1980: 15) clasificando el discurso en: a) sinónimo de la “parole” de Ferdinand de Sasssure y b)

como una unidad lingüística mayor a la  oración. G. Brown y G. Yule (1986) consideran el discurso como

el “registro verbal de un acto comunicativo” sea oral o escrito, pero a diferencia de los anteriores es

tomado como proceso. Es la concepción del discurso como proceso lo que permitiría una desarrollo en su

estudio y un acercamiento a un término más preciso.

8

Page 9: Protocolo de Investigación. Primer Semestre

Centro de Investigaciones Culturales Museo – UABCMaestría en Estudios Socioculturales

Las aproximaciones del término discurso pueden ser clasificadas en dos sentidos, el primero es de forma

específica el discurso como conversación y segundo, desde un punto de vista semiológico, el discurso

como un sistema de signos que va más allá de lo verbal. Con frecuencia, la historia de los estudios del

discurso y la variedad terminológica se deduce dentro de estas dos categorías siendo abordada desde su

uso y las unidades que lo componen y otra donde el discurso está constituido por una estructura y la

relación del significado con el contexto.

En este sentido la teoría del discurso ha pasado por diferentes comparaciones con otros términos como

lengua, oración, enunciado y a partir del desarrollo de los enfoques contemporáneos de análisis de

discurso como un texto. Éste último es el más utilizado en la actualidad, se ha usa para referirse a la

dimensión en que operan unidades comunicativas antes que gramaticales, actualmente se atribuye como

sinónimo de discurso como consecuencia de la vinculación Lingüística del Texto con el Análisis de

Discurso propuesta por el enfoque pragmático actual, la diferencia de análisis entre estos conceptos radica

en la consideración de las unidades ya que el texto se considera como un producto estático, o como

proceso interactivo, dinámico, es decir, según se  entendiera el texto sin contexto (=texto) o con contexto

(=discurso) (Van Dijk [1977] 1992).

En este sentido, el lenguaje no sólo se emplea para transmitir simplemente información sino que existe

una comunicación intersubjetiva que revierte en acciones o intenciones que se manifiestan en el discurso

y están implicados el conocimiento, interacción, sociedad y cultura pues el discurso es una manifestación

de todas estas dimensiones de la sociedad. El significado de las palabras empleadas en un discurso

dependerá del contexto en que se produzca, ya que las palabras pueden ser utilizadas en distintos sentidos

para dar sentido de acuerdo al ambiente que rodea al sujeto discursor, en suma las palabras pueden variar

de un discurso a otro.

El lenguaje no solo se utiliza para comunicar información sino que la utilización del lenguaje también

recae en la producción de acciones o intenciones. Dado que un estudio de los actos de comunicación

verbal y no verbal necesariamente lleva a analizar la dimensión específica del discurso, “se entiende por

discurso, tanto una forma específica del uso del lenguaje, como una forma específica de interacción

social y en general un evento comunicativo completo en una situación social” (Meersohn, 2005).

Preguntas de investigación

9

Page 10: Protocolo de Investigación. Primer Semestre

Centro de Investigaciones Culturales Museo – UABCMaestría en Estudios Socioculturales

1. ¿Cuál es el papel de los discursos oficial y mediático en el terreno simbólico de las

representaciones del Grito de Dolores en su 200 aniversario?

2. ¿Cuál es el discurso oficial en las representaciones del Grito de Dolores ante sus posible

resignificación en el contexto del Bicentenario?

3. ¿Cuál es el discurso sobre el Grito de Dolores en la representación hecha en la mini serie “Gritos

de Muerte y Libertad” transmitida doce días antes de la representación de Felipe Calderón?

Metodología

Para la investigación se ha planeado utilizar una metodología de tipo cualitativo dado que uno de los

intereses de la investigación comprende el análisis de las representaciones del Grito de Dolores en

discursos producidos en el contexto del Bicentenario. En este sentido, la investigación busca la

interpretación del acto ritual del Grito de Dolores así como de la misma representación del hecho

histórico. Esta postura metodológica resulta conveniente con el fin de analizar el sentido que se da a este

acto simbólico que se ha conservado en la memoria colectiva a través del tiempo.

La técnica que se plantea utilizar para esta investigación es el análisis de discurso, específicamente en su

enfoque crítico. Si bien el discurso cuenta con varios enfoques para su análisis entre los más

contemporáneos se encuentra el Análisis Crítico de Discurso (ACD) que considera el discurso como un

texto en contexto. En el enfoque del ACD considera el texto discursivo como la unidad básica de

comunicación (Wodak y Meyer, 2003) y de forma más concreta se aplica en investigaciones que tiene en

cuenta los discursos políticos, étnicos y las relaciones de lucha y conflicto.

Una de las características distintivas del análisis crítico es considerarse, por regla, como un proceso

hermenéutico que puede abordarse como “un método para aprehender y producir relaciones

significativas” (Wodak y Meyer, 2003:36). El método hermenéutico por cual se identifica el ACD

sostiene que el significado de una parte sólo puede entenderse en el contexto del conjunto, por lo que

requiere una detallada documentación.

El discurso en esta perspectiva adquiere un sentido “crítico” con el fin de hacer visible la interacción en

las situaciones o cosas. Además cabe mencionar que el ACD apuesta por un historización de los discursos

y los contextos y en este sentido el discurso es empleado para investigar de forma crítica la legitimación a

través del lenguaje. En este enfoque de la teoría del discurso, el ACD considera que las estructuras

dominantes estabilizan convenciones hasta convertirse en algo natural, es decir, la producción de sentido

10

Page 11: Protocolo de Investigación. Primer Semestre

Centro de Investigaciones Culturales Museo – UABCMaestría en Estudios Socioculturales

está determinada por los efectos del poder y de la ideología, subyacen en el sentido común  estabilizado y

natural como un hecho dado.

Referencias citadas

Betancourt Echeverry, Darío (1999) “Memoría individual, colectiva e histórica. Lo secreto y lo escondido

en la narración y recuerdo” en Revista Hojas Universitarias [en línea] No. 47, Abril 1999, Universidad

Central, Disponible en : http://encomlombia.com/educacion/unicentral4799contenido.htm

Brown, G. y Yule, G. (1986), Discours Analysis, Cambrídge University Press.

Caballero, Juan José (1998) “La interacción social en Goffman”, Centro de Investigaciones Sociológicas,

Universidad Complutense de Madrid, disponible en línea en: http://www.jstor.org/stable/40184123

Carballo, Emmanuel, (2009) “El grito de Dolores de 1812 a 1968”. Revista de la Universidad de México

[en línea]. Nueva época. Septiembre 2009, No. 67

http://www.revistadelauniversidad.unam.mx/6709/carballo/67carballo.html

Durkheim, Emile (1968) Las formas elementales de la vida religiosa, Editorial Schapire, Buenos Aires.

Florescano, Enrique (2005) “Patria y Nación en la época de Porfirio Díaz” en Signos Históricos No. 013,

Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, disponible en:

http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/344/34401307

- (2001), Memoria Méxicana, Editorial Taurus, México.

Giménez Montiel, Gilberto (2005) “Identidad y memoria colectivo” en Teoría y análisis de la cultura,

Vol. 1, colección intersecciones, México.

Goffman, E. (1981), La presentación de la persona en la vida cotidiana, Ediciones Amorrortu, Buenos Aires, Argentina.

Halbwachs, Maurice (1991) "Fragmentos de la memoria colectiva" en Revista de Cultura Psicológica,

Año 1, No.1, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, México.

Hall, Stuart (1997) “El trabajo de la representación” en Stuart Hall (ed.) Representation: Cultural

representations and signifying practices, Cap.1, Sage Publication, Londres, Inglaterra.

11

Page 12: Protocolo de Investigación. Primer Semestre

Centro de Investigaciones Culturales Museo – UABCMaestría en Estudios Socioculturales

Le Goff, Jacques (1991) El orden de la memoria: el tiempo como imaginario, Ediciones Paidós, Barcelona, España.

Mainguenau, D. (1976), Introducción a los métodos de análisis del discurso, Ediciones Hachette,

Buenos Aires, 1980.

Mendiola Alfonso y Zermeño Guillermo (1995) “El impacto de los medios de comunicación en el

discurso de la historia” en Historia y Grafia, No.5, Universidad Iberoamericana.

Meersohn, Cynthia (2005), Introducción a Teun Van Dijk: Análisis de Discurso [en línea]. Universidad

de Chile, Facultad de Ciencias Sociales. Disponible en: www.bachillerato.uchile.cl/.../ Introduccion %20a

%20 Teun %20 Van %20 Dijk .doc

Michonneau, Stéphane (2008) “La memoria, ¿objeto de historia?, en Justo Beramendi y María de Jesús

Baz (eds.) Identidades y Memoria imaginada, Universidad Poitiers, Universitat de Valencia, España.

Nora, Pierre (1984) “Entre mémoire et histoire” en Pierre Nora (dir.) Les lieux de mémoire, Vol. 1, La

République, París, Gallimard.

Rodríguez Cadena, María de los Ángeles (2009) “La telenovela histórica o el mural animado de la

historia de México”, Ponencia dictada durante el congreso de la Asociación de Estudios

Latinoamericanos, 11-14 de mayo, Río de Janeiro, Brasil.

Serrano Migallón, Fernando (2008) “El Grito: símbolo, fiesta, mito e identidad” en Revista Este País [en

línea], No.205, Abril 2008, disponible en: http://estepais.com/inicio/historicos/205/1_propuesta_el

%20grito_serrano.pdf

Turner, Victor (1974) “Hidalgo: History as a social drama” en Dramas, Fields and Metaphors, Ithaca, Nueva York.

Van Dijk, Teun (1992), Text and Context: Explorations in the Semantics and Pragmatics of Discourse, Longman eds., Londres.

Wodak, R. y Meyer, M. (2003). Métodos de análisis crítico del discurso, Editorial Gedisa, Barcelona,

España

.

Referencias por consultar

Augé, Marc (2007) “El tiempo”, en El oficio del Antropólogo, Gedisa, Barcelona, España.

12

Page 13: Protocolo de Investigación. Primer Semestre

Centro de Investigaciones Culturales Museo – UABCMaestría en Estudios Socioculturales

Barón, Claudia (S/D) La relación intersubjetiva entre imaginario colectivo, memoria y discursos

sociales, Universidad Nacional del Litoral

Benedict Anderson, Comunidades Imaginadas. Fondo de Cultura Económica, 1993, Buenos Aires.

Carretero, Ángel (2008) “Oficialidad y clandestinidad de la memoria en Maurice Halbwachs” en

Athenea Digital, no. 13. Disponible en:

http://www.raco.cat/index.php/Athenea/article/viewFile/87566/112650

Del Rey Morato, Javier (2005) “La memoria, caja negra de la comunicación” en Cuadernos de

Información y Comunicación, Universidad Complutense de Madrid.

Díaz Arias, David (2007) “Memoria Colectiva y Ceremonias Conmemorativas. Una Aproximación

Teórica” en Diálogos Revista Electrónica de Historia, Vol. 7, No. 2. Disponible en:

http://redalyc.uaemex.mx/pdf/439/43970207.pdf

Guigou, Nicólas (2008) “Religión, memoria y mitos: las artes de narrar en la construcción de identidades”

en Romero, Sonnia (Comp.) Anuario de Antropología Social y Cultural. Dpto. de Antropología Social,

FHCE, UDELAR- NORDAN, Montevideo, 2008-2009.

Hobsbawn, Eric (1983) “La invención de la tradición” en Eric Hobsbawm y Terence Ranger (eds.).La

invención de la tradición, Editorial Crítica, 2002, Barcelona.

Lévi-Strauss, Claude (1971) “Como mueren los mitos”en cience en conscience de la société. Mélanges en

l’honneur de Raymond Aron, París, Calmann-Lévy, 1971, vol. I, pp. 131-143.

- (1978) Mito y Significado, Alianza Editorial, Madrid-Buenos Aires

- (1995) Antropología estructural, Editorial Paidós, 2nda Edición, Barcelona, España

Mendoza García, José (2009) “El transcurrir de la memoria colectiva: identidad” en Revista Casa del

Tiempo, Vol. 2, No. 17.

Reynoso, Carlos (1987) Paradigmas y estrategias en antropología simbólica, Ediciones Búsqueda,

Buenos Aires, Argentina.

Ricoeur, Paul (2005) “La memoria y la promesa” en Caminos del reconocimiento, Fondo de Cultura Económica, México.

13

Page 14: Protocolo de Investigación. Primer Semestre

Centro de Investigaciones Culturales Museo – UABCMaestría en Estudios Socioculturales

Rionda, Luis Miguel (1992) “Del estructuralismo a la antropología simbólica: un acercamiento a Leach,

Schneider y Geertz” en Revista Acta Universitaria, Vol. 2, No. 2, Coordinación de investigación de la

Universidad Autónoma de Guanajuato, Guanajuato, México.

Trinchero De Diego, Héctor Hugo (1985) “El mito en la antropología estructuralista de Lévi-Strauss” en

Revista Dialéctica [en línea], Año X, Vol. 17, No. 17, Universidad Autónoma Metropolitana, pp. 41-65.

Disponible en: http://148.206.53.230/revistasuam/dialectica/

Turner, Victor (1988) El proceso ritual: estructura y antiestructura, Editorial Taurus, Madrid, España.

- (1990) La selva de los símbolos: aspectos del ritual Ndembu, Editorial Siglo XXI, Madrid,

España.

Cronograma de actividades

Actividades Agosto –Enero2010-2011

Febrero-Agosto2011

Agosto-Enero2011-2012

Febrero-Agosto2012

Elaboración de protocolo de investigación XRevisión bibliográfica

X X

Restructuración del protocolo

X

Preparación de trabajo de campo

X

Trabajo de Campo

X

Registro de datos

X

Redacción de tesis

X

Revisión y Correcciones

X

14