Protocolo Validacion Laproter Jbe

Embed Size (px)

Citation preview

TITULO: PROTOCOLO DE VALIDACION DE METODOLOGIA ANALITICA CODIGO: VAL-LPF-MA FECHA: 18/07/2011 1.- Objetivos: 1. Demostrar que el mtodo propuesto para cuantificar Acetaminofn en Laproter jarabe es selectivo para esta sustancia activa.

2. Garantizar que los resultados obtenidos con el mtodo para cuantificar Acetaminofn en Laproter jarabe son confiables. 3. Demostrar que el mtodo propuesto es reproducible siempre que se utilicen las mismas condiciones en el sistema. 4. Comprobar que el mtodo propuesto para cuantificacin de Acetaminofn en Laproter jarabe es exacto, preciso y lineal, siempre que se trabaje bajo las mismas condiciones propuestas en este trabajo.

2.- Alcance: Determinaci n de la con cen traci n de Ace ta minofn e n Lapro ter jarabe 3.-Re sponsabilidad: Aseguramiento calidad: Realizar todas las pr uebas a nalticas necesarias para la validacin de este mto do . Direccin Tcni ca: Analizar es tadsticamente la da ta y repo rtar en conju nci n con aseguramiento de calidad el resultado de la validacin.

4.- Mater iale s, equipos y documentacin: Instruct ivo de t rabajo: Anlisis Metricol N vulos Material es: L os que se indica n en el ins tru cti vo. Equipos: Espe ctr ofo tmetro HACH DR/4 000U . S tatu s: En calibra cin IT- LPF-APT-AC-02 3

5.- Procedi miento:

Realizar determina ciones de la conce ntra ci n de Acetamino fn en Lapro ter jarabe equivalentes al 7 0, 8 0, 9 0,10 0, 11 0, 1 20 y 1 30%. Las determinacione s se harn p or triplicado. Determinar la linealidad, repetibilidad , pre ci sin y exa cti tud del mtodo

6.- Evaluacin de lo s resu ltados: Valores o btenid os p ara las diferen tes con cen tracio nes de Ace taminofn en Lapro ter jarabe. Concentraci n (%) 70 80 90 100 110 120 130 Absorban cia 1 542.0 0 612.0 0 672.0 0 756.0 0 824.0 0 907.0 0 987.0 0 Absorban cia 2 541.0 0 610.0 0 682.0 0 755.0 0 822.0 0 909.0 0 985.0 0 Absorban cia 3 542.0 0 612.0 0 682.0 0 751.0 0 822.0 0 910.0 0 985.0 0

6.1 Linealidad: Concentraci n (%) 70 80 90 100 110 120 130 Absorban cia promedio 541.6 7 611.3 3 678.6 7 754.0 0 822.6 7 908.6 7 985.6 7

941.7 891.7 841.7 Abs Prom 791.7 741.7 691.7 641.7 591.7 541.7 70.00 80.00 90.00 100.00 Conc. % 110.00

y = 7.3952x + 18 R = 0.9987

120.00

130.00

6.2 Repetib ilidad:

Para el parmetro de Repetibilidad se efectuaron 10 lecturas de la misma muestra y los resultados se observan en la tabla.

Conc. Terica 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Prome dio Desv. Std. % CV

Abs.756.0 0 755.0 0 751.0 0 757.0 0 763.0 0 760.0 0 760.0 0 758.0 0 748.0 0 761.0 0

Conce ntracin % Abs. Std.750.0 0 750.0 0 750.0 0 750.0 0 750.0 0 750.0 0 750.0 0 750.0 0 750.0 0 750.0 0 100.8 0 100.6 7 100.1 3 100.9 3 101.7 3 101.3 3 101.3 3 101.0 7 99.73 101.4 7

100.84 0.65 0.64

6.3 Prec is in: Los resul tados para es tablecer el perfil de pr ecisin se des criben a con tinua cin habindose calcula do el pr omedio, desviacin es tnda r y coeficiente de variacin p ara las tre s lecturas de ca da con centra cin. Desviacion std. Coeficiente de variacion (%)

Concentracion 70.00 70.00 70.00 80.00 80.00 80.00 90.00 90.00 90.00 100.00 100.00 100.00 110.00 110.00 110.00 120.00 120.00 120.00 130.00 130.00 130.00

Absorbancia 542.00 541.00 542.00 612.00 610.00 612.00 672.00 682.00 672.00 756.00 755.00 751.00 824.00 822.00 822.00 907.00 909.00 910.00 987.00 985.00 987.00

Promedio

541.67

0.58

0.11

611.33

1.15

0.19

675.33

5.77

0.85

754.00

2.65

0.35

822.67

1.15

0.14

908.67

1.53

0.17

986.33

1.15

0.12

4 Exactitud:

El par metro de exa ctit ud se determi n a travs del por centa je de recuperacin, se uti lizaron 6 concentraci ones diferentes, tres repet ici ones de cada una. conc. % Detectada Recuperacion Conc. Teorica Abs Abs Std 70.00 542.00 750.00 72.27 103.24 70.00 541.00 750.00 72.13 103.05 70.00 542.00 750.00 72.27 103.24 80.00 612.00 750.00 81.60 102.00 80.00 610.00 750.00 81.33 101.67 80.00 612.00 750.00 81.60 102.00 90.00 672.00 750.00 89.60 99.56 90.00 682.00 750.00 90.93 101.04 90.00 672.00 750.00 89.60 99.56 100.00 756.00 750.00 100.80 100.80 100.00 755.00 750.00 100.67 100.67 100.00 751.00 750.00 100.13 100.13 110.00 824.00 750.00 109.87 99.88 110.00 822.00 750.00 109.60 99.64 110.00 822.00 750.00 109.60 99.64 120.00 907.00 750.00 120.93 100.78 120.00 909.00 750.00 121.20 101.00 120.00 910.00 750.00 121.33 101.11 130.00 987.00 750.00 131.60 101.23 130.00 985.00 750.00 131.33 101.03 130.00 987.00 750.00 131.60 101.23Promedio Desv. Std. % C. V. 101.07 1.16 1.14

7.-Di scus in de los re sultados: Se evaluaron las siguien tes cara ctersti cas: linealidad, rango , repe tibilidad, precisin y exa ctitu d. Lineal idad: El mto do demostr se r lineal, ya q ue luego de evaluar las conce ntra ciones de

70, 8 0, 9 0, 1 00 ,11 0,120 y 13 0 %; tres re peticiones de cad a u na, se ob tuvo la ecuaci n de la re cta: y = 7.3 95 2x + 18 R= 0.99 93 R = 0.9 987 Esto demuestra q ue se cumple la Ley de B eer, la cual indica que debe existir una relaci n directamente prop or cional entre la absor ban cia y la con centracin. Por lo ta nto se puede decir q ue en u n ra ngo en tre 70- 13 0% de la dosis declarada el mtod o es lineal. Esto pe rmite decir que den tro del rango 9 0110% del activo, q ue se maneja en las farmacopeas pa ra Acetamino fn jarabe el mtodo es lineal, y si se ne cesita ampliar el rango como es el cas o del en sayo de uniformidad de con tenido q ue se acepta un rango de 85- 115% del activo el mtodo se man tiene lineal.

941.7 Abs Prom 841.7 741.7 641.7 541.7 70.00 80.00

y = 7.3952x + 18 R = 0.9987

90.00 100.00 110.00 120.00 130.00 Conc. %

Se confirma q ue la relacin entre la co ncen tr acin y la a bsorba ncia guardan un a relacin dire ctamen te prop orcio nal que pue de ser represen tada con una recta.

Repetibil idad: Se analiz un estndar de concentracin conocida (100 %); las muestras fueron realizadas por el mismo analista, el mismo da y en el mismo equipo. Se obtuvo un promedio de 100.84; una desviacin estndar de 0.65 y un coeficiente de variacin de 0.64. Para mtodos espectrofotomtricos se considera aceptable un coeficiente de variacin del 3%; por lo que se puede decir que el mtodo cumple con el parmetro de repetibilidad. Pre cis in: Se estableci que el coeficiente de variacin para el mtodo deba ser menor al 3% y tal y como se puede observar en la grfica el mtodo es preciso de un rango de concentracin de 70 a 130 % ya que presenta un coeficiente de variacin menor al 3%.

Perfil de precisin4.00 Axis Title 2.00 0.00 1 0.11 2 0.19 3 0.85 4 0.35 5 0.14 6 0.17 7 0.12 % CV Maximo

Exactitud: El parme tro de exa ctit ud se dete rmin a tr avs del por cen taje de re cupera cin , se utilizaron 6 con cen tracio nes diferen tes , tres re peticio nes de cada una. Se obtuv o un promedio de re cupe racin de 10 1.70 % co n una desviaci n estn dar de 1.1 6 y un coe ficiente de va riacin de 1.14 %.

8.Conc lusiones: 1. Se co ncluye que el mtodo analtico espe ctrofo tom trico para la cuan tificaci n de A cetaminof n en Lap roter jarabe , cumple con los requerimientos de validacin de mtodos analticos: linealidad, rango , repetibilidad, pre cisin y e xactit ud. 2. La linealidad del mtodo se demues tra estadsticamen te, confirmad o que el mtodo de anlisis es capaz es un intervalo determinado de o btene r resul tados directa mente pr opor cionales a la con cen tra cin de Ace taminofn 3. Se cumple co n la ley de Beer ya que existe u na rela cin directamen te p ropo rcion al entre la absor ban cia y la conce ntra cin. 4. Al utilizar la media estadstica en el ensayo , se demuestr a que el mtodo de anlisis propues to es pre ciso, exis tiendo u na con corda ncia en tre las mediciones al hacerlas repetidas veces , obteniend o un coeficien te de variaci n menor al 3% para las con centracione s de un 7 0 % has ta 130% por vulo. 5. El mtod o de anlisis demuestra que es exacto para las con centracione s de 70 a 130% del jara be, definiendo as la con corda ncia entre el valor medio y el valor real. 6. Se demostr que la metodologa utilizada es reprodu cible, siempre y cua ndo se utilicen e n las mismas co ndicion es esta blecidas.

Fecha de la Va lidacin: _______ ________ ______________

Analistas:

___________ _____________ _______

_________ _______________ _ _______

Aseguramie nto Calidad: _______ _______ ____________

Dire ccin T cnica : ___ ________________ ____