7
Protocolos de Enrutamiento Alumna: Daniela Domínguez Casasola Grupo:502 Asignatura: ICAS Profesor: Rene Domínguez Escalona

Protocolos de enrutamiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Protocolos de enrutamiento

Protocolos de Enrutamiento

Alumna: Daniela Domínguez CasasolaGrupo:502 Asignatura: ICASProfesor: Rene Domínguez Escalona

Page 2: Protocolos de enrutamiento

INTRODUCCION Se mostraran los diferentes protocolos de enrutamiento y en que consiste cada uno de ellos para así tener un mejor entendimiento acerca del tema.

Page 3: Protocolos de enrutamiento

RIP("Routing Information Protocol" Versión 1)

RIP se basa en los protocolos de encaminamiento PUP y XNS de Xerox PUP. Es muy usado, ya que el código está incorporado en el código de encaminamiento del BSD UNIX que constituye la base para muchas implementaciones de UNIX.

.

Page 4: Protocolos de enrutamiento

RIP-2("Routing Information Protocol" Versión 2)

RIP-2 extiende RIP-1. Es menos potente que otros IGPs recientes tales como OSPF de IS-IS, pero tiene las ventajas de una fácil implementación y menores factores de carga. La intención de RIP-2 es proporcionar una sustitución directa de RIP que se pueda usar en redes pequeñas y medianas, en presencia de subnetting variable o supernetting y, sobretodo, que pueda interoperar con RIP-1.

Page 5: Protocolos de enrutamiento

OSPF (Open Shortest Path First)

El protocolo OSPF (Open Shortest Path First – abrir primero la trayectoria mas corta) está definido en el RFC 1583 y se usa muy frecuentemente como protocolo de encaminamiento interior en redes TCP/IP

Page 6: Protocolos de enrutamiento

Cuando se diseñó se quiso que cumpliera los siguientes requisitos:

• ser abierto en el sentido de que no fuera propiedad de una compañía.

• que permitiera reconocer varias métricas, entre ellas, la distancia física y el retardo.

• ser dinámico, es decir, que se adaptará rápida y automáticamente a los cambio de la topología.

• ser capaz de realizar en encaminamiento dependiendo del tipo de servicio.

• que pudiera equilibrar las cargas dividiendo la misma entre varias líneas.

• que reconociera sistemas jerárquicos pues un único ordenador no puede conocer la estructura completa de Internet.

• que implementara un mínimo de seguridad.

Page 7: Protocolos de enrutamiento

IGRP• es un protocolo de enrutamiento de gateway

interior (IGP) por vector-distancia. Los protocolos de enrutamiento por vector-distancia comparan matemáticamente las rutas al medir las distancias. Dicha medición se conoce como vector-distancia. Los routers que usan los protocolos de vector-distancia deben enviar toda o parte de su tabla de enrutamiento en un mensaje de actualización de enrutamiento, a intervalos regulares y a cada uno de sus routers vecinos.