23

Protomedicato

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Protomedicato
Page 2: Protomedicato

CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS EDILICIASEDILICIAS

Page 3: Protomedicato
Page 4: Protomedicato

SAN TELMOSAN TELMO

• Hay un Buenos Aires de características especiales. Hay un Buenos Aires de características especiales. Es el que se desarrolla en el límite sudeste, Es el que se desarrolla en el límite sudeste,

exactamente en el barrio conocido como SAN exactamente en el barrio conocido como SAN TELMO. Casas antiguas, algunas placas TELMO. Casas antiguas, algunas placas

recordando lugares históricos, una iglesia que recordando lugares históricos, una iglesia que ofrece toda la belleza de la época de su ofrece toda la belleza de la época de su

construcción y frente a ella, una escuela, llamada construcción y frente a ella, una escuela, llamada GUILLERMO RAWSON, en HUMBERTO PRIMERO GUILLERMO RAWSON, en HUMBERTO PRIMERO al 300. Su estilo arquitectónico corresponde al al 300. Su estilo arquitectónico corresponde al período NEOCOLONIAL, con todo lo romántico período NEOCOLONIAL, con todo lo romántico

que encierra el mismo, y su construcción data de que encierra el mismo, y su construcción data de fines del siglo XIX; pero tal vez la mayor fines del siglo XIX; pero tal vez la mayor

importancia está en la historia del solar. Ese lugar importancia está en la historia del solar. Ese lugar fue asiento del PROTOMEDICATO fue asiento del PROTOMEDICATO

Page 5: Protomedicato

UBICACIÓNUBICACIÓN

• Barrio: San TelmoBarrio: San Telmo

• Dirección: Humberto Primo 343 Dirección: Humberto Primo 343

• Función actual: EducaciónFunción actual: Educación Escuela Guillermo RawsonEscuela Guillermo Rawson

Page 6: Protomedicato

UBICACIÓN DEL EDIFICIO DE UBICACIÓN DEL EDIFICIO DE PROTOMEDICATO PROTOMEDICATO PLANO DE SAN TELMOPLANO DE SAN TELMO

Page 7: Protomedicato

Plano del edificio – expuesto Plano del edificio – expuesto en el frente del colegioen el frente del colegio

Page 8: Protomedicato

DATOS SUMINISTRADOSDATOS SUMINISTRADOSPOR EL ARQTO. H. SPINETTO:POR EL ARQTO. H. SPINETTO:

• En 1885 el Arqto. Pedro Benoit remodeló el En 1885 el Arqto. Pedro Benoit remodeló el edificio donde funcionó la Escuela de Medicina.edificio donde funcionó la Escuela de Medicina.

• En 1887 el inmueble pasó a ser propiedad del En 1887 el inmueble pasó a ser propiedad del Consejo Nacional de Educación.Consejo Nacional de Educación.

• En 1910, a la escuela se le puso el nombre de En 1910, a la escuela se le puso el nombre de Dr. Guillermo RawsonDr. Guillermo Rawson

• En 1926 el Arqto. Nelly Cantilo comenzó la En 1926 el Arqto. Nelly Cantilo comenzó la construcción del edificio respetando las líneas construcción del edificio respetando las líneas neocoloniales, tal como lo vemos en la neocoloniales, tal como lo vemos en la actualidad.actualidad.

Page 9: Protomedicato

DATOS CATASTRALES DATOS CATASTRALES ACTUALESACTUALES

Superficie total del edificio:Superficie total del edificio: 1.529 m21.529 m2

Valuación fiscal $ 222.532,-Valuación fiscal $ 222.532,-

Page 10: Protomedicato

Superficie de patio abierto: 474,00 m2Superficie de patio abierto: 474,00 m2

Superficie de patio cubierto: 213,00 m2Superficie de patio cubierto: 213,00 m2

Superficie de jardín de entrada: 166,98 m2Superficie de jardín de entrada: 166,98 m2Ultima remodelación 1925Ultima remodelación 1925

Page 11: Protomedicato

SALUDSALUD

COMO LLEGARON LOS COMO LLEGARON LOS PRIMEROS MEDICOS Y COMO PRIMEROS MEDICOS Y COMO

SE CREAN LOS PRIMEROS SE CREAN LOS PRIMEROS HOSPITALESHOSPITALES

Page 12: Protomedicato

ANTECEDENTESANTECEDENTES

Page 13: Protomedicato

Salud – Fundación de la ciudadSalud – Fundación de la ciudad

• Juan de Garay, fundó la ciudad por segunda vez el Juan de Garay, fundó la ciudad por segunda vez el 11 de junio de 1580. De las 250 manzanas 11 de junio de 1580. De las 250 manzanas proyectadas, adjudicó la número 36 al hospital, proyectadas, adjudicó la número 36 al hospital, cuya ubicación estaría actualmente delimitada cuya ubicación estaría actualmente delimitada por las calles 25 de Mayo, Reconquista, Sarmiento por las calles 25 de Mayo, Reconquista, Sarmiento y Corrientes. El hospital –que debía denominarse y Corrientes. El hospital –que debía denominarse de San Martín de Tours- nunca se construyó en de San Martín de Tours- nunca se construyó en esta privilegiada ubicación. Según algunos esta privilegiada ubicación. Según algunos eruditos, el trueque del terreno por el situado en eruditos, el trueque del terreno por el situado en el camino al Riachuelo se efectuó en 1611. La el camino al Riachuelo se efectuó en 1611. La primera etapa del hospital tampoco fue próspera, primera etapa del hospital tampoco fue próspera, ya que una vez abierto se clausuró al poco tiempo ya que una vez abierto se clausuró al poco tiempo y estuvo 20 años cerrado.y estuvo 20 años cerrado.

Page 14: Protomedicato

¿Qué pasaba con la medicina ¿Qué pasaba con la medicina en la época anterior al en la época anterior al virreynato?virreynato?

Algunos médicos civiles vinieron al Río de la Plata Algunos médicos civiles vinieron al Río de la Plata acompañando buques de registro o contingentes acompañando buques de registro o contingentes

de tropa, antes de crearse el Virreinato; su de tropa, antes de crearse el Virreinato; su presencia era transitoria y nunca fueron presencia era transitoria y nunca fueron

competidores serios de los frailes, brujos y competidores serios de los frailes, brujos y curanderos. En la segunda mitad del siglo XVIII curanderos. En la segunda mitad del siglo XVIII se establecieron en el Virreinato los primeros se establecieron en el Virreinato los primeros médicos fijos, mucho después que en otras médicos fijos, mucho después que en otras

colonias americanas, más florecientes. colonias americanas, más florecientes.

Page 15: Protomedicato

IMPORTANCIA DE SU CREACIONIMPORTANCIA DE SU CREACION

El Protomedicato fue creado por El Protomedicato fue creado por necesidad, en una época necesidad, en una época

donde comenzaba a donde comenzaba a organizarse la ciudad, con organizarse la ciudad, con

nuevo orden de nuevo orden de disciplinamiento de la mano disciplinamiento de la mano

del Virrey Vértizdel Virrey Vértiz

Page 16: Protomedicato

Orden social en época colonialOrden social en época colonial

• El origen de la acción social en nuestro país está El origen de la acción social en nuestro país está impregnado de nuevas ideas. Así surgen las impregnado de nuevas ideas. Así surgen las

nuevas formas de las ciudades, los nuevos estilos nuevas formas de las ciudades, los nuevos estilos arquitectónicos, las nuevas instituciones, en arquitectónicos, las nuevas instituciones, en definitiva un necesario ordenamiento de la definitiva un necesario ordenamiento de la

cotidianeidad, que va a poner especialmente su cotidianeidad, que va a poner especialmente su mirada en los otros. De esta forma, la mirada en los otros. De esta forma, la

intervención en lo social, aparece cerca de estas intervención en lo social, aparece cerca de estas ideas, como «método» para que los que quedaron ideas, como «método» para que los que quedaron atrás aprendan la modernidad. La acción social, a atrás aprendan la modernidad. La acción social, a

su vez se constituye dentro de un orden su vez se constituye dentro de un orden discursivo esencialmente higiénico y moralizante. discursivo esencialmente higiénico y moralizante.

Page 17: Protomedicato

• Las epidemias y el incremento de la Las epidemias y el incremento de la natalidad, entre otras cuestiones fue natalidad, entre otras cuestiones fue fundamental para que:fundamental para que:

• Las instituciones sean modernizadas,Las instituciones sean modernizadas,la salud paso a jugar un papel importantela salud paso a jugar un papel importanteen la época de la colonia, hasta entonces en la época de la colonia, hasta entonces la medicina muchas veces no era ejercida la medicina muchas veces no era ejercida por médicos, sino por “curadores”.por médicos, sino por “curadores”.

Page 18: Protomedicato

CREACION DEL CREACION DEL PROTOMEDICATOPROTOMEDICATO

En este contexto, el Vierrey Vértiz (que En este contexto, el Vierrey Vértiz (que gobernó entre los años 1778 y 1784) creó gobernó entre los años 1778 y 1784) creó

el primer Tribunal del Protomedicato el primer Tribunal del Protomedicato

La jura se realizó el 17 de agosto de 1780.La jura se realizó el 17 de agosto de 1780.

Page 19: Protomedicato

• Vértiz se encargó de difundir su creación Vértiz se encargó de difundir su creación mediante circulares que permitieran combatir la mediante circulares que permitieran combatir la tendencia de la población a acudir a curanderos, tendencia de la población a acudir a curanderos, charlatanes, sangradores que proliferaban en la charlatanes, sangradores que proliferaban en la ciudad.ciudad.

• La tarea de erradicarlos fue ardua y, La tarea de erradicarlos fue ardua y, paralelamente el crecimiento poblacional hizo paralelamente el crecimiento poblacional hizo que surgieran nuevas necesidades que que surgieran nuevas necesidades que superaban la puesta en marcha de una superaban la puesta en marcha de una corporación encargada de revalidar diplomas y corporación encargada de revalidar diplomas y velar por el buen ejercicio de los médicos, velar por el buen ejercicio de los médicos, boticarios y flebótomos. boticarios y flebótomos.

Page 20: Protomedicato

Fundación del Protomedicato, mural de Antonio Fundación del Protomedicato, mural de Antonio González Moreno que se encuentra en el Aula González Moreno que se encuentra en el Aula Magna de la Facultad de Medicina Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.de la Universidad de Buenos Aires.

Page 21: Protomedicato

Invasiones InglesasInvasiones Inglesas

• Los enfrentamientos que se Los enfrentamientos que se produjeron con las invasiones produjeron con las invasiones

inglesas (1806 la primera y un año inglesas (1806 la primera y un año después la segunda) arrojaron como después la segunda) arrojaron como

resultado cientos de heridos. El resultado cientos de heridos. El socorro y la atención de los médicos y socorro y la atención de los médicos y

cirujanos fue fundamental.cirujanos fue fundamental.

Page 22: Protomedicato

Cuando se produjo la primera invasión inglesa, los Cuando se produjo la primera invasión inglesa, los alumnos de la Escuela de Medicina prestaron su alumnos de la Escuela de Medicina prestaron su

valioso aporte a los hospitales de sangre. valioso aporte a los hospitales de sangre. Después del primer ataque extranjero y a pesar Después del primer ataque extranjero y a pesar de la rendición de Beresford, se reorganizaron de la rendición de Beresford, se reorganizaron efectivos militares en Buenos Aires, pues todo efectivos militares en Buenos Aires, pues todo hacía suponer, con fundamento, una próxima hacía suponer, con fundamento, una próxima

invasión. Algunos médicos y boticarios invasión. Algunos médicos y boticarios integraron en octubre de 1806 la Plana Mayor de integraron en octubre de 1806 la Plana Mayor de Facultativos para la mejor asistencia del ejército. Facultativos para la mejor asistencia del ejército.

Page 23: Protomedicato

Clase de anatomía – Escuela de Clase de anatomía – Escuela de Medicina Año 1896Medicina Año 1896