Proy_C&T_Taller

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Proy_C&T_Taller

    1/23

    Formulacin deProyectos de

    Ciencia,Tecnologa eInnovacinDr. Jose SolisResponsale del Programa

    !acional de CTeI de "ateriales#solis$concytec.go.pe

  • 7/24/2019 Proy_C&T_Taller

    2/23

    Proyecto deInvestigacinFormular un proyecto de investigacin cientfico,

    tecnolgico o de innovacin es un proceso quepermite al investigador organizar sus ideas en torno

    a un problema o una pregunta que l considera

    importante de resolver. Para lo cual tiene

    capacidades, conocimientos acadmicos y cientficos

    suficiente para plantear una solucin.

  • 7/24/2019 Proy_C&T_Taller

    3/23

    In%ormacin necesaria delproyectoa) cul es el problema o pregunta que se busca

    solucionar con el proyecto!

    b) cmo "ustifica el investigador la importancia de

    esta pregunta y la necesidad de responderla con el

    proyecto propuesto #el porqu)!

    c) qu sabe el proponente al respecto del tema

    especfico en el cual se enmarca su pregunta, en el

    conte$to nacional y mundial #estado del arte y

    marco terico), y qu tan actualizado est!

  • 7/24/2019 Proy_C&T_Taller

    4/23

    d) Qu se va a hacer concretamente #ob"etivos

    general y especficos) en el proyecto y para qu?

    #propsito)

    e) cmo se va a %acer para abordar el problema y

    alcanzar los ob"etivos planteados! #metodologa)

    f) qu tipo de resultados se espera obtener!

    In%ormacin necesaria delproyecto

  • 7/24/2019 Proy_C&T_Taller

    5/23

    g) cunto costaran las actividades que se

    requiere realizar para obtener los resultados!

    #presupuesto)

    %) cul es la trayectoria y e$periencia en el tema

    del investigador o grupo de investigacin

    proponente!

    In%ormacin necesaria delproyecto

  • 7/24/2019 Proy_C&T_Taller

    6/23

    &. Titulo del Proyecto

    &l ttulo es muy importante para el proyecto deinvestigacin. &s como el nombre que lo identifica y

    le da carcter. 'ebe ser directo y preciso. (on slo

    leer el titulo, cualquier lector debe tener una clara

    idea del tema de investigacin #de ah que lo

    identifique). (uando dic%o tema involucra un lugar,material, especie o un periodo especfico, estos

    deben aparecer en el ttulo.

    Contenido delProyecto

  • 7/24/2019 Proy_C&T_Taller

    7/23

    nvestigador Principal que planifica y da las pautasdel proyecto.

    &l equipo tcnico que lo acompa*a tiene actividades

    en el proyecto y tiene la e$periencia para desarrollar

    el proyecto.

    +lumnos tesistas de pregrado o posgrado pueden

    formar parte del equipo tcnico que desarrollar

    actividades especificas dentro del proyecto.

    '. ()uipo T*cnicoContenido delProyecto

  • 7/24/2019 Proy_C&T_Taller

    8/23

    &l resumen no debe e$ceder las -- palabras #una%o"a con interlineado .) y debe contener la

    informacin necesaria para darle al lector una idea

    precisa de la pregunta de investigacin, los

    ob"etivos, su pertinencia y relevancia, la

    metodologa a emplear, y el tipo de resultados que

    se espera obtener. TODO PRO!"TO D!#!

    T!$!R %$ R!&%'!$(

    +. ResumenContenido delProyecto

  • 7/24/2019 Proy_C&T_Taller

    9/23

    &s fundamental formular claramente la pregunta o

    problema concreta que se quiere resolver a travs delproyecto de investigacin as como)ustificar #e$plicar

    porqu) su pertinencia e importancia en funcin del

    conocimiento de frontera, de la solucin de problemas

    nacionales o globales o de la creacin de

    oportunidades o innovaciones sociales o tecnolgicas.

    . IntroduccinContenido delProyecto

    &s fundamental formular claramente la pregunta oproblema concreta que se quiere resolver a travs

    del proyecto de investigacin as como )ustificar

    #e$plicar porqu) su pertinencia e importancia en

    funcin del conocimiento de frontera, de la solucin

    de problemas nacionales o globales o de la creacinde oportunidades o innovaciones sociales o

    tecnolgicas.

  • 7/24/2019 Proy_C&T_Taller

    10/23

    . IntroduccinContenido delProyecto

    &l estado del arte debe demostrar un conocimientocompre%ensivo y actualizado, a nivel nacional y

    glo*al, de la bibliografa e$istente al respecto. &l

    estado del arte no tiene que ser una revisin

    e$tensiva de toda la literatura sobre el tema sino ms

    bien proveer una visin focalizada de los cuerposespecficos de conocimiento a los cuales el proyecto

    va a contribuir o a adicionar. %n *uen estado del

    arte mostrar+ las *rechas que e,isten y los vacos

    que se quieren llenar con el proyecto(

  • 7/24/2019 Proy_C&T_Taller

    11/23

    -. "arco TericoContenido delProyecto

    /e establece el modelo de pensamiento, teoras y

    enfoques a las cuales se pliega el investigador para

    responder a su pregunta de investigacin.

  • 7/24/2019 Proy_C&T_Taller

    12/23

    'eben mostrar una relacin clara y consistente con la#s)

    pregunta#s) que se quiere resolver. 0a formulacin deob"etivos claros, precisos y viables constituye una base

    importante para lograr una propuesta co%erente y

    adems facilita la estructuracin de la metodologa. /e

    recomienda formular un solo o*)etivo general,

    co%erente con la pregunta planteada, y dos o treso*)etivos especficosnecesarios para lograr el ob"etivo

    general. 0os ob"etivos especficos deben ser

    alcanzables con la metodologa propuesta.

    . /#etivosContenido delProyecto

  • 7/24/2019 Proy_C&T_Taller

    13/23

    0. "etodologaContenido delProyecto

    /e debe mostrar, en forma organizada y precisa,

    cmo ser alcanzado cada uno de los ob"etivos

    especficos propuestos.'ebe refle"ar la estructura lgica y el rigor cientfico

    del proceso de investigacin, empezando por la

    eleccin de un enfoque metodolgico especfico y

    finalizando con la descripcin de la forma como sevan a analizar, interpretar y presentar los resultados.

    De*en detallarse los procedimientos- las

    tcnicas- las actividades y dem+s estrategias

    metodolgicas requeridas para la investigacin.

  • 7/24/2019 Proy_C&T_Taller

    14/23

    'eben ser co%erentes con los ob"etivos especficos ycon la metodologa planteada. Para cada uno de los

    resultados1productos esperados se deben identificar2

    a. Indicadores de verificacin.se refiere al dato que

    permite establecer el estado de una situacin.

    b. Beneficiario / usuario: se refiere a instituciones,

    gremios y comunidades, ya sean nacionales o

    internacionales.

    1. Resultados2Productosesperados y potenciales

    ene3ciarios

    Contenido delProyecto

  • 7/24/2019 Proy_C&T_Taller

    15/23

    1. Resultados2Productosesperados y potenciales

    ene3ciarios

    Contenido delProyecto

    /eneracin de nuevo conocimiento o nuevosdesarrollos tecnolgicos #resultados1productos que

    corresponden a nuevo conocimiento cientfico o

    tecnolgico o a nuevos desarrollos o adaptaciones de

    tecnologa que puedan verificarse a travs de

    publicaciones cientficas, productos o procesos

    tecnolgicos, patentes, normas, mapas, bases de

    datos, colecciones de referencia, secuencias de

    macromolculas en bases de datos de referencia,

    registros de nuevas variedades vegetales, entre otros).

  • 7/24/2019 Proy_C&T_Taller

    16/23

    1. Resultados2Productosesperados y potenciales

    ene3ciarios

    Contenido delProyecto

    0ortalecimiento de la comunidad cientfica

    #resultados1productos tales como formacin de recurso

    %umano a nivel profesional o de posgrado #traba"os de

    grado o tesis de maestra o doctorado sustentadas y

    aprobadas), realizacin de cursos relacionados con lastemticas del proyecto, formacin y consolidacin de

    redes de investigacin y construccin de cooperacin

    cientfica internacional).

  • 7/24/2019 Proy_C&T_Taller

    17/23

    1. Resultados2Productosesperados y potenciales

    ene3ciarios

    Contenido delProyecto

    1propiacin social del conocimiento #aquellos

    resultados1productos que son estrategias o medios

    para divulgar o transferir el conocimiento o tecnologas

    generadas en el proyecto a los beneficiarios

    potenciales y a la sociedad en general. ncluye tantolas acciones con"untas entre investigadores y

    beneficiarios como artculos o libros divulgativos,

    cartillas, videos, programas de radio, presentacin de

    ponencias en eventos, entre otros).

  • 7/24/2019 Proy_C&T_Taller

    18/23

    4. ImpactosContenido delProyecto

    0os impactos no necesariamente se logran al

    finalizar el proyecto, ni con la sola consecucin de los

    resultados1productos. 0os impactos esperados son

    una descripcin de la posible incidencia del uso de

    los resultados del proyecto en funcin de la solucin

    de los asuntos o problemas estratgicos, nacionaleso globales, abordados. 3eneralmente se logran en el

    mediano y largo plazo. 0os impactos pueden

    agruparse, en categoras tales como2 sociales,

    econmicos, ambientales.

  • 7/24/2019 Proy_C&T_Taller

    19/23

    &5. 6iliogra%aContenido delProyecto

    0istado, en orden de citacin, de las referenciasbibliogrficas que se citan en el te$to del proyecto.

    4ecuerde que la literatura citada refle"a el grado de

    actualizacin de los investigadores en el tema, tanto

    en el conte$to nacional como internacional.

  • 7/24/2019 Proy_C&T_Taller

    20/23

    &&. CronogramaContenido delProyecto

    /e sugiere presentar un cuadro1tabla relacionando las

    actividades a realizar en funcin del tiempo #meses),

    en el perodo de e"ecucin del proyecto.

  • 7/24/2019 Proy_C&T_Taller

    21/23

    &'. PresupuestoContenido delProyecto

    &l presupuesto debe ser detallado en funcin de los

    rubros tales como2

    (ompra arrendamiento de equipos, instrumentos y

    soft5are de investigacin

    6ateriales e insumos de investigacin

    (ontratacin de servicios tcnicos y de apoyo+dquisicin de informacin y suscripcin

    3astos de via"e

    (ontratacin de asistentes de investigacin

  • 7/24/2019 Proy_C&T_Taller

    22/23

    Consideraciones7dicionales

    "onsideraciones ticas- disposiciones legales

    vigentes y propiedad intelectual(

  • 7/24/2019 Proy_C&T_Taller

    23/23