11
USO DE TECNOLOGÍAS DE VIRTUALIZACIÓN DE SERVIDORES EN EL LABORATORIOS DE SISTEMAS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA. I I– 2009

Proyecto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto

USO DE TECNOLOGÍAS DE VIRTUALIZACIÓN DE SERVIDORES EN EL LABORATORIOS DE SISTEMAS DE

LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA.

I I– 2009

Page 2: Proyecto

YULI KATERINE MENDEZ CONTREAS COD. 624355

DIANA KATERINE MERINO PINILLA COD. 624526

II – 2009

Page 3: Proyecto

PROBLEMA A RESOLVER

EL problema se presenta en el laboratorio de servicios informáticos Académicos LSIA, para el programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica de Colombia, ya que su infraestructura en (hardware y software para sus sistemas de servidores o estaciones de trabajo) no tiene la flexibilidad necesaria para realizar proyectos o practicas a gran escala.

II – 2009

Page 4: Proyecto

OBJETIVO GENERAL

Evaluar la viabilidad de la actualización del laboratorio de sistemas (servidores, estaciones de trabajo) mediante la utilización de tecnologías de virtualización de servidores.

II – 2009

Page 5: Proyecto

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Diagnosticar la situación actual y las posibilidades tecnológicas futuras en el laboratorio de sistemas, tomando en cuenta los recientes requerimientos tecnológicos en cuanto a virtualización.

• Determinar la factibilidad técnica y económica de la Universidad para llevar a cabo la actualización de la infraestructura del laboratorio de sistemas usando esquemas de virtualización.

• Determinar costos de equipos (hardware) y software (licencias) necesarios para la actualización de la plataforma informática virtualizada.

II– 2009

Page 6: Proyecto

DESCRIPCIÓN•La actualización de el laboratorio de sistemas para el programa de ingeniería de sistemas

•utilización de tecnologías de virtualización de servidores

•Se toma en cuenta la misión de la LSIA (laboratorio de servicios informáticos Académicos) ” la búsqueda de innovación de software y el hardware de acuerdo a los cambios y avances tecnológicos para así mantener a los estudiantes y docentes en un nivel optimo que permita conseguir el enriquecimiento de su conocimiento” [1]

•Mediante evaluación de las alternativas de actualización, incluyendo el análisis de las debilidades y ventajas de cada una de las tecnologías para servidores utilizadas en laboratorio, así como los criterios utilizados para seleccionar como alternativa las tecnologías de virtualización de servidores sobre las demás.

•Enfoque en Servidores virtuales para estaciones de trabajo en un entorno Virtualizado permitiendo que los usuarios trabajen sobre plataformas virtuales.

•Mejorar rendimiento y prestación de servicios del LSIA con mejores beneficios en cuanto al entorno y en cuanto a lo económico, disminuyendo costos.

•[1]Misión LSIA. Laboratorio de servicios informáticos Académicos Universidad Católica de Colombia.

II – 2009

Page 7: Proyecto

I I– 2009

Justificación

Como el propósito de la universidad está centrado en formar profesionales con una mentalidad abierta al cambio, que permita responder a las necesidades informáticas del país, de manera creativa e innovadora haciendo uso de tecnologías de punta, ya sea como empresario o miembro colaborador de una empresa por eso necesario que los estudiantes puedan crear proyectos basados en las ultimas tendencias de infraestructura informática, y que mejor poder realizar practicas sobre éstas. Por tal motivo crear ambientes de laboratorio combinados con tecnologías de virtualización serian la mejor opción.

Page 8: Proyecto

RESULTADOS

•Flexibilización y dinamismo en el laboratorio LSIA gracias a las tecnologías de Virtualización de servidores.

•Maximización en la utilización de sus recursos (servidores y estaciones de trabajo). •Generación de una nueva plataforma informática formada por recursos virtuales que se interponen entre las aplicaciones de sistema y la plataforma física original.

•Las estaciones de trabajo virtuales que se despliegan en un entorno Virtualizado.•El impacto sería de gran importancia para el desarrollo de compentecias del programa de ingeniería de sistemas, porque permitiría a los estudiantes y docentes tener interacción con tecnologías actuales, para sus prácticas formativas.

I I– 2009

Page 9: Proyecto

MARCO CONCEPTUAL

I I– 2009

Page 10: Proyecto
Page 11: Proyecto

CONCLUSIONES

La evaluación de las alternativas de actualización, incluyendo el análisis de las debilidades y ventajas de cada una de las tecnologías para servidores utilizadas en laboratorio, así como los criterios utilizados para seleccionar como alternativa las tecnologías de virtualización de servidores sobre las demás.

Utilización de tecnología de virtualizacion en Servidores para estaciones de trabajo en un entorno Virtualizado permitiendo que los usuarios trabajen sobre plataformas virtuales en vez de plataformas reales, esto ayudaría al laboratorio a mejorar su rendimiento y así mismo presta mejores beneficios en cuanto al entorno y en cuanto a lo económico, disminuyendo costos.

I I– 2009