21
Principales Áreas Culturales

Proyecto blog

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto blog

Principales Áreas Culturales

Page 2: Proyecto blog

AméricaShimigami, Mesoamérica en el período llamado Clásico (S. IV a VII aprox.) cuenta con el esplendor de las culturas: Teotihuacana (Altiplano Central); Totonacos (Culturas del Golfo); Zapoteca, Mixteca (Área Oaxaca); Maya (zona del Petén, zonas bajas); en las Culturas de Occidente, Guerrero (Mezcla), culturas de Michoacán, purépechas; Colima, Jalisco y Nayarit.

Page 3: Proyecto blog

El Período Clásico de la civilización mesoamericana está marcado por la consolidación del proceso urbanístico que se venía gestando desde el Preclásico Tardío, lo cual ocurre hacia el siglo III dC. Durante la primera parte de esta época, Mesoamérica será dominada por Teotihuacán. A partir del siglo VII dC, esta ciudad comenzará un largo proceso de decadencia que permitirá el florecimiento de las culturas maya, zapoteca y de los llamados centros regionales del Epiclásico.

Mesoamérica

Page 4: Proyecto blog

Mayas

Esta extraordinaria civilización, en la cual se dieron lugar las más diversas manifestaciones culturales como arquitectura, escultura, pintura, astronomía e importantes conocimientos matemáticos, se desenvolvió en selvas tropicales, en escarpadas montañas, así como en planicies inmensas, y ha llegado hasta nuestros días a través de sus ciudades, templos, palacios, estelas, altares, murales y códices, entre otros objetos. Dicha civilización es la que ahora conocemos como Maya.

Page 5: Proyecto blog

Toltecas

Si bien es cierto que los toltecas tuvieron una gran influencia entre los mayas, no está comprobado que hubiera una presencia militar en la península de Yucatán. Ni viceversa, aunque algunos autores pensaron que Tula había sido fundada por mayas de Yucatán.

En ese sentido, los toltecas (náhuatl: tōltēcah; '[maestros] constructores'), fueron los miembros de una cultura precolombina que dominó la mayor parte del centro de México entre los siglos X y XII. Su lengua, el náhuatl, también fue hablado por los aztecas. Mucho de lo que se conoce de los toltecas está envuelto en mitos.

Page 6: Proyecto blog

Imperio MexicaLos mexicas fueron el último pueblo mesoamericano que condensó una rica y compleja tradición religiosa, política, cosmológica, astronómica, filosófica y artística aprendida y desarrollada por los pueblos de Mesoamérica a lo largo de muchos siglos. Junto con los mayas son el tema más estudiado de la historia mesoamericana, dado que se conservan fuentes documentales y arqueológicas, así como numerosos testimonios hechos en su mayoría de forma posterior por sobrevivientes de la Conquista de México

Page 7: Proyecto blog

EuropaRecordemos que desde finales del s. III la decadencia de Roma era imparable. Aunque las fronteras del Imperio aún se extendían por la mayor parte de Europa Occidental, el norte de África y el Mediterráneo oriental, el esfuerzo requerido para administrar y defender tan vasto territorio supuso un fuerte desgaste que desembocó en una profunda crisis de todas las instituciones imperiales.

Page 8: Proyecto blog

Imperio Bizantino

Imperio bizantino es el término historiográfico utilizado desde el siglo XVIII para referirse al Imperio romano de Oriente en la Edad Media. La capital de este Imperio cristiano se encontraba en Constantinopla de cuyo nombre antiguo, Bizancio, fue creado el término Imperio bizantino por la erudición ilustrada de los siglos XVII y XVIII.

Page 9: Proyecto blog

FlorenciaFlorencia empezó como un asentamiento para soldados veteranos establecido por Julio César en el 59 a. C. Se llamó Florencia y se construyó con el estilo de un campamento del ejército con las calles principales, la cardo y la decumanus, cruzándose en la actual Piazza della Repubblica. Situada en la Vía Cassia, la ruta principal entre Roma y el norte, y en el fértil valle del Arno, el asentamiento se convirtió rápidamente en una importante ciudad comercial. El emperador Diocleciano la hizo capital de la provincia de Tuscia en el siglo tercero después de Cristo.

Page 10: Proyecto blog

Sur de España

El matrimonio de los Reyes Católicos (Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón) unió las dos Coronas cuando, tras ganar a Juana «la Beltraneja» en la Guerra de Sucesión Castellana, Isabel ascendió al trono. Sin embargo, cada reino mantuvo su propia administración bajo la misma monarquía. La formación de un estado unificado solo se materializó tras siglos de unión bajo los mismos gobernantes. Los nuevos reyes introdujeron el estado moderno absolutista en sus dominios, que pronto buscaron ampliar.

Page 11: Proyecto blog

ASIASe afirma que en Asia se encuentran algunos de los paisajes más antiguos y los territorios mas trabajados de la humanidad. Los vestigios hallados confirman que de los primeros grupos humanos que habitaron desde finales del Pleistoceno, como el phitecanthropus erectus encontrados en la isla de java, también en el archipiélago Malayo, o la existencia de las culturas paleolíticas y neolíticas que han dejado sus vestigios y herencias culturales.

Page 12: Proyecto blog

China (Imperio Mongol)

El Imperio mongol (en mongol: Монголын Эзэнт Гүрэн) fue el imperio de tierras continuas más extenso de la historia. En su apogeo se extendió desde la península coreana hasta el río Danubio.Instituido por Gengis Kan a partir del año 1206, el imperio llegó a tener una extensión máxima de unos 33 millones de kilómetros cuadrados y más de 100 millones de habitantes, incluyendo a algunas de las naciones más avanzadas y pobladas de la época, como China, Iraq, Irán y los países de Asia Central y Asia Menor.

Page 13: Proyecto blog

India

La civilización neolítica del III milenio a. C. se extendía en lo que hoy es Pakistán y la zona noroeste de la República de la India. La civilización védica se extendió durante el I milenio a. C. sobre todo por el norte de la India, el Panyab y la llanura del Ganges.

La historia de la India en la época precedente a 1947 es inseparable de la historia del subcontinente asiático al cual pertenece esta nación

Page 14: Proyecto blog

Japón

Según la leyenda descrita en el Kojiki y en el Nihonshoki, Japón fue fundado en el siglo VII a. C. por el Emperador Jinmu. Durante los siglos V y VI, el sistema caligráfico chino y el budismo fueron introducidos junto con otras costumbres chinas a través de la península coreana o directamente desde China.

Page 15: Proyecto blog

Imperio Musulmán

La expansión musulmana o la expansión del islam es la denominación que suele darse a las conquistas militares de la civilización árabe musulmana en las que caerían el Imperio persa, el norte de África, y la Península Ibérica, incluyendo partes del Imperio bizantino. También está incluida en esta denominación el influjo de los comerciantes en el Magreb y en África, y las misiones hechas en Filipinas.

Page 16: Proyecto blog

ÁfricaLa historia de África y su evolución económica y social no es ni mucho menos unitaria. Los contactos entre pueblos han sido escasos debido a la dificultad de las comunicaciones, sobre todo entre el norte y el sur. Tanto el desierto del Sáhara como la selva ecuatorial han supuesto autenticas barreras infranqueables para los pueblos. Aunque no faltaron contactos.

Page 17: Proyecto blog

Reina de MalíEl Imperio de Malí (1235-1546) fue un estado medieval de los mandinka, un pueblo mandinga cuyo núcleo fue la región de Bamako, en el África occidental. El imperio fue fundado por Sundiata Keïta. Era conocido por su generosidad y la riqueza de sus gobernantes, en especial Mansa Kankan Musa I.

Page 18: Proyecto blog

Reino de Benín

El Reino de Benín o Reino Edo fue un antiguo Estado africano, famoso por su arte estatuario en bronce, que tuvo su centro en la ciudad homónima (Benín City) situada al sudoeste de la actual Nigeria. País rico por el comercio de marfil, pimienta, aceite de palma y esclavos, fue sometido por los británicos en 1897.

Page 19: Proyecto blog

El Cairo

Fue construido entre la fortaleza romana y el río por el general Amr ibn al-As inmediatamente después de la conquista árabe de Egipto en el año 641, fortificándola y construyendo en ella la mezquita de Amr, la primera erigida en Egipto y en África.

Page 20: Proyecto blog

AlejandríaAlejandría es una ciudad del norte de Egipto, situada en el delta del río Nilo, sobre una loma que separa el lago Mareotis del mar Mediterráneo. Es también la capital de la gobernación del mismo nombre, y el principal puerto del país.Fue fundada por Alejandro Magno en el año 332 a. C., en una fértil región, con una estratégica situación portuaria, convirtiéndose pocos años después en el centro cultural del mundo antiguo.

Page 21: Proyecto blog

FIN