69
UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: AMATITLAN Nombre de la Carrera: LITAT Curso: Comercio Electronico Horario: 1:00 – 3:00 PM Tutor: Eddy Romero PROYECTO Marlon Estuardo López Sandoval - 12135006 Joselyn Mishell Guzman Ardon – 12135172

Proyecto Comercio Electronico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Universidad GalileoProyecto Comercio Electronico12avo Trimestre

Citation preview

Page 1: Proyecto Comercio Electronico

UNIVERSIDAD GALILEO IDEACEI: AMATITLANNombre de la Carrera: LITATCurso: Comercio ElectronicoHorario: 1:00 – 3:00 PMTutor: Eddy Romero

PROYECTO

Marlon Estuardo López Sandoval - 12135006 Joselyn Mishell Guzman Ardon – 12135172 Melvin Giovanni Sandoval Fernandez- 12135152

Fecha de entrega: 30/08/2,014 Semana a la que corresponde: 8

Page 2: Proyecto Comercio Electronico

ContenidoINTRODUCCION......................................................................................2Esquema...................................................................................................4Esquema Macro Inicial.............................................................................5PROCESO DE TOMA DE DECISIONES..................................................6MARCO DE TRABAJO PARA ANÁLSIS.....................................................7Desarrollo de una Propuesta de...............................................................8Negocio....................................................................................................8Sitios de Hosting (Hospedaje Web)........................................................15SITIOS HOSTING DE GUATEMALA......................................................16Hosting...................................................................................................16Dominios Disponibles.............................................................................19¿Qué es un Dominio?..............................................................................20Proceso para Registrar un Dominio.......................................................25PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO DE DOMINIO EN GUATEMALA. 25LOS MEDIOS DE PAGO DISPONIBLES SON:.......................................27Pagos en internet a través de:................................................................29PayPal, Clickbank & Clickandbuy..........................................................29Como funciona:.......................................................................................34CLICKBANK...........................................................................................35CLICKANDBUY......................................................................................37Sitios Visitados.......................................................................................39SITIOS WEB VISITADOS........................................................................40Resumen Capitulo 6 Libro......................................................................41E-Comerce..............................................................................................41Resumen de Grupo.................................................................................45RESUMEN DEL GRUPO.........................................................................46Páginas WEB..........................................................................................47

1

Page 3: Proyecto Comercio Electronico

Integrantes.............................................................................................48Tienda Virtual MK..................................................................................48Marlon Estuardo Lopez Sandoval..........................................................49Melvin Giovanni Sandoval Fernandez....................................................49Joselyn Mishell Guzman Ardon ............................................................50Recomendaciones...................................................................................51RECOMENDACIONES...........................................................................52Conclusiones..........................................................................................53CONCLUSIONES...................................................................................54Bibliografía.............................................................................................55

2

Page 4: Proyecto Comercio Electronico

INTRODUCCIONEn el presente trabajo encontraremos una propuesta que hemos desarrollado en internet, veremos donde se puede implementar así como también sus características principales. También verificaremos los sitios Hosting para colocar nuestro sitio web, ver su costo y sus ofertas. Verificaremos el procedimiento para llegar a tener un dominio en Guatemala y cuáles son sus pasos para poder obtenerlo.

3

Page 5: Proyecto Comercio Electronico

1Propuesta que Se ha desarrollado para

Internet y que se va a implementar

4

Page 6: Proyecto Comercio Electronico

EsquemaActividad Elementos a Considerar

Identificar la oportunidad de mercado

 ¿Dónde quiero participar?  Hacer énfasis en la búsqueda de los mejores socios para mi idea, los que aportan capital y sus colaboradores.

Seleccionar el modelo de negocio¿Cuál es mi propuesta de valor? ¿Qué productos o servicios voy a ofrecer? ¿Qué recursos necesito? ¿Qué modelo financiero debo utilizar?

Diseño de la interfaz con el cliente

 ¿Qué diseño es el más agradable y el que más conviene? Vistas a considerar Contenido Capacidad de transacciones Crear comunidad

Desarrollo de las estrategias de mercadeo

 ¿Cómo hago para que mis posibles clientes lleguen y vuelvan a regresar? ¿Qué mecanismo voy a utilizar para tener alcance dentro y fuera de línea (on line y off line)

Implementar la estrategia¿Cómo voy a llegar a mi mercado objetivo?

Definir la formad de medición Qué estamos haciendo? Qué mecanismos de medición vamos a utilizar para revisar nuestro funcionamiento?

Estimar el valor de mercado ¿Qué beneficios estamos creando para nuestros accionistas? Lo que su accionista recibe de la empresa, por participar en ella

5

Page 7: Proyecto Comercio Electronico

Esquema Macro InicialY

vend

en a

Negocios que se originan enNegocios Consumidores

Neg

ocio

s NAN CAN

Cons

umid

ores

NAC CAC

De negocio a negocio (NAN) De negocio a consumidor (NAC) De consumidor a consumidor (CAC) De consumidor a negocio (CAN)

De estas cuatro categorías, se ha elegido la de Negocio a Consumidor y en menor escala de Negocio a negocio. Ya que la venta de los productos se hará al consumidor final y este puede ser otro negocio.

6

Page 8: Proyecto Comercio Electronico

PROCESO DE TOMA DE DECISIONES

1. Grupo meta: Se determinó que para MK el grupo meta será en su mayoría mujeres de clase media a alta. Quienes se preocupan la armonía e imagen. El segundo grupo meta son empresas que se dedican a la planificación y coordinación de pasarelas.

2. Propuesta de Valor: En MK las prendas son elaborados con las mejoras telas del país. Los diseños de cada outfit son exclusivos y garantizados.

3. Comunicación hacia clientes:La publicidad se hará a través de anuncios en línea en páginas relacionadas con moda, pasarelas, así como diseño de imagen. También se imprimirá volantes en full color los cuales se colocarán en tiendas relacionadas al tipo de producto.

4. Contenido, “apariencia” y grado de personalización del sitio web:El sitio web está diseñado para inspirar moda y belleza, los usuarios deberán crear una cuenta para poder realizar compras. Al inicio el sitio no podrá personalizarse, sin embargo cuando el negocio se expanda, se podrá seleccionar a idioma Inglés.

7

Page 9: Proyecto Comercio Electronico

MARCO DE TRABAJO PARA ANÁLSIS

Crear oportunidad en un sistema de valor nuevo o existe:MK se situará dentro de un sistema de valor ya existente, pues existen otras empresas que se dedican a la producción y venta de ropa.

Descubrir la oportunidad:Existen muchos negocios que también venden ropa; sin embargo, los consumidores deben visitar físicamente sus tiendas. MK aprovechará el comercio electrónico para abrir una tienda virtual. Los productos se mostrarán a través de fotografías, las cuales serán tomadas estratégicamente para resaltar las propiedades de cada vela.

Identificar Segmento Meta:El grupo meta de MK será en su mayoría mujeres de clase media a alta. Quienes se interesan por su imagen y diseño. MK les proporcionará diseños exclusivos, muy llamativos a la vista. Estos, por ser elaborados con telas especializadas. Los clientes estarán satisfechos con el producto adquirido y regresaran a comprar más.

Identificar la oportunidad de la compañía de acuerdo son sus recursos: MK cuenta con el suficiente capital para iniciar negocios. Los productos son elaborados por los mismos dueños del negocio, todos han recibido cursos de capacitación en lo que es la producción de ropa. Todos son estudiantes de la Universidad Galileo, y están cursando la carrera de Licenciatura en Administración de Negocios. Esto les ha brindado los conocimientos necesarios para administrar su negocio.

8

Page 10: Proyecto Comercio Electronico

Desarrollo de una Propuesta de

Negocio

1. Identificar la Oportunidad de Mercado La oportunidad de mercado que identificamos para realizar una propuesta de Negocios se centra en un servicio propiamente. Queremos implementar una Tienda global por medio de internet; que incluya desde La entrega normal de productos y servicios a domicilio y que nuestros clientes Requieran. Creemos firmemente que esta es una buena oportunidad de negocio Debido a la experiencia que hemos tenido en nuestros trabajos actuales, y sobre Todo a nivel personal sería bastante bueno el poder con una persona, una Empresa con respaldo para realizar un trámite o compra que no podamos por cuestiones de tiempo estaría habilitado nuestro servicio las 24 horas del día. Una de las mejoras desde el punto de vista de los inversionistas sería que todo Servicio sería manejado por internet, así que la inversión no sería tan fuerte. Se Podría desplegar una página con todos los servicios que se ofrecen y pedir que se Envíen un “san” de los documentos para así obtener más información de lo que Se necesita. Teniendo así el control por internet sería mucho más el poder trazar Rutas y contactar a los mensajeros.

9

Page 11: Proyecto Comercio Electronico

Se puede manejar el negocio de dos formas, conseguir socios capitalistas y Encargarse de las operaciones y la otra manera sería las subcontratación de una Empresa normal de mensajería y manejar un control de comisiones para poder Separar los ingresos.

Así que lo que se quiere es juntar esfuerzos, minimizar las fallas y mejorar un Servicio existente dándole un matiz y un toque moderno. Es para nosotros el Modernizar poco a poco y empezar a migrar hacia un comercio electrónico más Generalizado.

2. Seleccionar el modelo de negocio ¿Cuál es mi propuesta de valor?

Segmento meta: La opción del segmento de mercado al que se quiere alcanzar se puede dividir en dos grandes grupos. Empresas: Empresas que realicen varios pedidos o que necesiten trasladar varios pedidos a proveedores o mayoristas; que quieran acarrear con todos los gastos en los que se incurre teniendo un mensajero; pasivo laboral, depreciación de motocicleta, horas extra, etc. En este segmento se estaría proveyendo de un mejor servicio y este mismo servicio se podría tomar como nuestra ventaja competitiva, porque nadie más ofrece este servicio y por internet.

Personas individuales: Personas individuales que por obligaciones de sus trabajos cotidianos no pueden ausentarse de los mismos y tomarse el tiempo necesario para realizar sus compras.

10

Page 12: Proyecto Comercio Electronico

Beneficios Centrales para el Cliente: Como se mencionó en la segmentación, el valor central para el cliente sería el servicio de poder realizar estos distintos trámites, pedidos desde la comodidad de su casa u oficina. Y de acuerdo a nuestra segmentación, se pueden agregar estos valores también. Empresas: A parte del servicio personalizado, un valor central para El cliente y con lo cual se espera que se nos identifique sería los bajos de manutención de este servicio por el hecho de ser

Subcontratado; y la facilidad de poder contactarlo en línea y así poder guardar históricos, tendencias, etc. Personas Individuales: El valor central para este tipo de cliente es la comodidad, tanto de poder realizar dichas gestiones sin salir de la oficina o casa; y lo mismo que la anterior, realizarlo en línea. Elección de capacidades únicas de diferenciación: Dentro de las competencias esenciales que harán de esta empresa única se mencionan las siguientes. Estrategias operacionales: Gracias a la experiencia adquirida en la universidad, la operación se podrá dirigir en línea, completamente.

Alianzas estratégicas: Estas pueden ser tanto con las instituciones o personas que van a realizar trámites o pedidos como por ejemplo menores costos, agilización de los pedidos, etc. Otra alianza con los distribuidores de motocicletas, haciendo contratos que incluyan servicios, renovaciones constantes, publicidad de la marca.

¿Qué productos o se ofrecerán?

Transporte de Ropa: El transporte de ropa de calidad y marcas importantes, Con el respaldo de su garantía y nuestra factura membretada para mayor realce.

11

Page 13: Proyecto Comercio Electronico

Realización de pagos: Realización de pagos de cualquier índole, que se puedan realizar en línea y que no sean estrictamente personales, como pago de pedidos, pago de pedidos por mayoreo o préstamos etc. Para mayor seguridad del cliente podrá realizar depósitos en línea y no entregar dinero en efectivo al mensajero propiamente. ¿Qué recursos se necesitan?

Recurso humano: Operadores de despacho, supervisores de ruta y por último pero no por eso menos importante, motoristas.

Equipo tecnológico: Servidores, computadoras, palms, GPS, todo lo necesario para llevar la operación a cabo.

Instalaciones: Instalaciones estratégicas, por lo menos en tres puntos de la ciudad para sean accesibles por las distintas rutas en las que nos desplacemos como negocio.

3. Diseño de la interfaz con el cliente ¿Qué diseño será el conveniente?

Se ha estudiado que debe de ser una mezcla entre la vistosidad y la capacidad de respuesta del mismo; así que en pocas palabras un diseño bonito pero que a la vez sea manejable y de respuesta rápida.

Contenido

12

Page 14: Proyecto Comercio Electronico

El contenido base, deberá de ser los servicios que se ofrecerán. Las formas de pago y de depósitos de divisas, así como unos históricos de los enlaces que realicen los clientes para agilizar procesos futuros. Dentro del tema de las alianzas estratégicas link hacia otras compañías y para ofrecer otros servicios. Una elaboración de rutas para poder contactar al mensajero mejor posicionado al momento.

Capacidad de transacciones

El sitio deberá de tener y/o manejar una cantidad alta de transacciones, haciendo así referencia al primer punto de este inciso, funcionar y tener una buena capacidad de respuesta. Así mismo deberá de ser capaz de almacenar históricos transaccionales para mejorar y agilizar los procesos en ocasiones futuras.

Comunidad

Está por demás decir, que se quiere lograr una comunidad. Lo importante de esto y con este sistema en línea se puede llegar a gente del interior y que puede hacer uso de nuestros servicios; y así y solo así lograr la expansión territorial para empezar y luego pasar las fronteras.

4. Desarrollo de las Estrategias de Mercadeo

¿Qué estrategias se deben de desarrollar para que los clientes lleguen y vuelvan a regresar?

13

Page 15: Proyecto Comercio Electronico

Publicidad de boca en boca: Aunque no se está diciendo que deberá de ser el eje central de mercadeo, este tipo de publicidad, sin costo; si puede ser elemental para dar a conocer el negocio. Un comentario bueno, alcanza por lo menos a 10 personas. Alianzas Estratégicas: Publicación de nuestro link en los sitios de instituciones gubernamentales y privadas en las cuales se realicen trámites engorrosos. Que miles de personas utilizan a menudo. Campaña Publicitaria: De entrada será necesario hacer una campaña publicitaria en radio y televisión para iniciar el proceso de mercadeo y darnos a conocer como empresa.

¿Qué mecanismo se deberá de utilizar para tener alcance on and off line? Alcance On Line: Para tener alcance on line se puede hacer referencia al Punto de alianzas estratégicas; además de hacer un poco de publicidad por e-mail.

Alcance Off Line: Este se podrá seguir teniendo haciendo énfasis en la campaña publicitaria, haciendo mella en nuestro mercado objetivo.

5. Implementar la estrategia ¿Cómo se llegará al mercado objetivo?

14

Page 16: Proyecto Comercio Electronico

Desde el principio se definieron dos segmentos mercado objetivo, los cuales se analizarán a continuación para llegarles como segmento meta:

Empresas: Se deberá de ofrecer el servicio en empresas que de por sí se sepan que puede llegar a utilizar el servicio de mensajería en gran demanda. Persona Individual: A este se le puede llegar con la publicidad por medio de e-mail, y en la campa publicitaria inicial.

6. Forma de Medición ¿Qué mecanismos se utilizarán para medir nuestro funcionamiento?

La manera más efectiva para medir rendimientos es la implementación de indicadores, y creo que estos se podrán dividir en dos grandes fases: Indicadores operacionales: En los cuales se podría mencionar algunos como cobertura de operaciones, tiempo de respuesta, manejo de costos, satisfacción de los clientes, etc. Indicadores de expansión: Y luego se podría mencionar estos indicadores que no estaría lejos de ser importantes también, se podrían incluir nuevos clientes reclutados, nuevas visitas hechas, lealtad de los clientes existentes, visitas a otras regiones para promociones, etc.

7. Estimación del valor del mercado

15

Page 17: Proyecto Comercio Electronico

¿Qué beneficios creamos para nuestros accionistas?

Para nuestros accionistas en especial creamos una reiteración de sus inversiones en un corto plazo y luego poder seguir formando parte del capital que llegué a conformar la empresa. Otro beneficio, es el poder participar en un proyecto innovador, nunca antes visto y Con bastantes posibilidades de expansión. A parte de la reiteración rápida de la inversión se puede mencionar, que está al principio no será demasiado alta, ya que como se expuso a lo largo de la Presentación de este plan no es demasiado onerosa.

16

Page 18: Proyecto Comercio Electronico

2

Sitios de Hosting (Hospedaje Web)

17

Page 19: Proyecto Comercio Electronico

SITIOS HOSTING DE GUATEMALA

HostingEl alojamiento web es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía web

http://www.enmiguate.com/

Características:

- Sitio Web fácil de encontrar- Promociona empresas, servicios y productos- Económico- Ayuda en caso de problemas- Experiencia

Costos:

Desde un Hosting Básico a Q150.00 hasta un Hosting empresarial desde Q850.00.

http://hostingdeguatemala.com

Características:

- Rapidez en el trabajo- Control total del sitio WEB- Efectividad

Costos:

Desde un Hosting Básico a Q700.00 hasta un Hosting profesional a Q1000.00

18

Page 20: Proyecto Comercio Electronico

http://www.guatemalanetworks.com/

Características:

- Rapidez en el trabajo- Control total del sitio WEB- Efectividad

Costos:

Plan Básico Q600.00Plan Profesional Q850.00Plan Profesional + Q1, 900.00Plan Corporativo Q1, 450.00Plan Corporativo + Q2, 600.00 Plan Corporativo ++ Q3, 500.00

Ofertas de Espacio

Plan Giga Q4, 500.00Plan Giga+ Q5, 500.00Plan Giga++ Q6, 500.00

19

Page 21: Proyecto Comercio Electronico

http://www.solucionesintegradas.com/

Características:

- Rapidez en el trabajo- Control total del sitio WEB- Efectividad- Eficacia - Velocidad

Costos:

Plan Básico Q900.00Plan Corporativo Q2, 200.00

http://www.neothek.com/

Características:

- Rapidez en el trabajo- Control- Interfaz- Panel de control

Costos:

Inicial Q370.00Web Master Q600.00Professional Q920.00

20

Page 22: Proyecto Comercio Electronico

3

Dominios Disponibles

21

Page 23: Proyecto Comercio Electronico

¿Qué es un Dominio?

Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet.

El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente

En términos generales, los dominios que registramos se refieren a lo siguiente: .Com - se refiere a "Company" o bien empresa. En general, se refiere a cualquier sitio web con actividad comercial.

.Net - se refiere a "Internet". En general, se refiere a cualquier sitio web relacionado al rubro de internet, tecnología, telecomunicaciones, aunque hoy en día se utiliza más ampliamente. .Org - se refiere a "organization" o bien organización. En general se refiere a cualquier sitio web relacionado a instituciones, establecimientos educacionales, organizaciones sin fines de lucro etc.

.Biz - se refiere a "Business" o bien negocio. Es una terminación nueva que en general se refiere a cualquier sitio web con actividad comercial y cualquier negocio.

.Info - se refiere a "information" o bien información. Es una terminación nueva que en general se refiere a cualquier sitio web con actividad informativa, como por ejemplo instituciones, o medios etc.

22

Page 24: Proyecto Comercio Electronico

.Name - se refiere a "Personal Name". Es una terminación nueva que en general se refiere a cualquier sitio web con personal.

http://www.guatemalanetworks.com/dominios.php

- Guatemala Works Ofrece:- Dominios Internacionales- Dominios Locales

DISPONIBLES PARA MK- .COM Q300.oo Mensuales Q3,600.00 por Año- .GT Q600.00 Mensuales Q7,200.00 por Año

23

Page 25: Proyecto Comercio Electronico

http://www.enmiguate.com/

Enmiguate Ofrece

.Com

.Net

.Org

.Info

.Ws

24

1200 Por Año

Page 26: Proyecto Comercio Electronico

http://www.neothek.com/

.Com

.Net

.Org

.Info

.Com.Gt

25

150 Por año

250 Por año2 años Mínimo

Page 27: Proyecto Comercio Electronico

.Net.Gt

.Org.Gt

http://www.gt/

26

Page 28: Proyecto Comercio Electronico

4

Proceso para Registrar un Dominio

PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO DE DOMINIO EN GUATEMALA

1. Leer las Políticas de Registro de Nombre de Dominio.

2. Verificar que el nombre de dominio esté disponible MKTUCALIDA

27

Page 29: Proyecto Comercio Electronico

3. Reservar el nombre de dominio llenando y sometiendo la solicitud en línea. Nota: Por correo electrónico recibirá confirmación de recepción y aceptación de la reservación. 

Si su dominio está exento de pago (edu.gt, gob.gt o mil.gt), le recordamos que únicamente se delegará un nombre de dominio restringido por institución.  

* Si no se realiza el pago correspondiente en los próximos 4 días calendario, el dominio vuelve a quedar disponible automáticamente.

4. Pagar el monto inicial el cual incluye la inscripción y administración de los primeros dos años. 

5. Aceptar términos y condiciones:

REGISTRÓ DOMINIO .COM.GT, ORG.GT, NET.GT

1. Fotocopia Cédula de Vecindad del Representante Legal 2. Fotocopia simple de un documento que haga constar que esa persona es, en verdad, el Representante Legal (Patente de Comercio, Punto de acta o resolución donde se hace constar, etc)

28

Page 30: Proyecto Comercio Electronico

3. Llenar solicitud de registro4. Firmar contrato de Registro

REGISTRO DOMINIO .EDU.GT

1. Carta de la autoridad competente (resolución, acuerdo gubernativo, etc.) indicando que la entidad realmente pertenece a la rama educacional2. Copia de cédula del Representante/Director de la institución.3. Copia del nombramiento del Representa/Director.4. Llenar solicitud de registro5. Firmar contrato de Registro

REGISTRO DOMINIO .GOB.GT

1. Copia de cédula del Representante/De la institución.1. Carta de la autoridad competente (resolución, acuerdo gubernativo, etc.) indicando que la entidad realmente pertenece a la rama del dominio solicitado.3. Copia del nombramiento que representa.4. Llenar solicitud de registro5. Firmar contrato de Registro

Después de realizar los pasos anteriores y de realizar el pago correspondiente el trámite de activación tiene un tiempo de 5 horas para su activación

LOS MEDIOS DE PAGO DISPONIBLES SON:

Tarjeta de crédito No se aceptan tarjetas virtuales.

29

Page 31: Proyecto Comercio Electronico

En nuestras oficinas (J-204) de la Universidad del Valle de Guatemala: - Efectivo: dólares o quetzales. - Tarjeta de crédito o débito. - Cheque a nombre de: Universidad del Valle de Guatemala.

Depósito en agencias del Banco Industrial. ** - Número de Cuenta Monetaria en DÓLARES: 027-019244-3 - Nombre de Cuenta: Universidad del Valle de Guatemala (Dominio GT) 

Debe enviar copia del depósito bancario a la administración, por fax (+502)2369-3452 o correo electrónico ([email protected]), indicando el nombre de dominio al que se debe aplicar el pago, así como el nombre y NIT para emitir el recibo de caja. 

Si la notificación no se recibe dentro de los 4 días calendario de reserva, el nombre de dominio quedará disponible de manera automática. Tome en cuenta que el pago no es reembolsable. 

Si no se recibe la referencia al nombre de dominio, no se podrá registrar el mismo y se emitirá el recibo correspondiente bajo un nombre genérico. A partir del 2 de enero de 2013, debido a lineamientos de auditoría, no será posible hacer ningún cambio, certificación o razonamiento, a un recibo emitido. 

Es responsabilidad del suscriptor verificar que la administración ha recibido tanto el pago como la información del nombre del dominio. 

30

Page 32: Proyecto Comercio Electronico

5

Pagos en internet a través de:

PayPal, Clickbank & Clickandbuy

31

Page 33: Proyecto Comercio Electronico

PAYPAL

Con PayPal, tiene una cuenta en Internet que facilita el envío de dinero desde varias fuentes (como la tarjeta de crédito o la cuenta bancaria) a varios destinatarios (como una tienda en Internet o su casero), y sin tener que compartir la información financiera. De esta forma, ni la tienda en Internet ni el casero ven el número de la tarjeta de crédito ni la información bancaria. Compruebe cómo PayPal le ayuda a mantenerse a salvo en Internet. PayPal es:

Rápido: permite enviar pagos en Internet al instante con una cuenta bancaria, una tarjeta de crédito o cualquier otra fuente. Se acabó esperar a que llegue el correo o tener que hacer cola en el banco.

Fácil: realice pagos de forma segura con sólo pulsar un botón. Con PayPal, no tendrá que volver a molestarse en indicar la información de la tarjeta de crédito cada vez que realice una compra.

Seguro: en ningún momento comparte la información financiera, ya que los vendedores no ven los números de su tarjeta de crédito ni de su cuenta bancaria. Además, un equipo de prevención de fraudes cualificado le ayuda a combatir los delitos antes de que se produzcan.

Global: PayPal es una entidad de confianza en todo el mundo, gracias a sus más de 100 millones de cuentas y a su constante crecimiento. PayPal es aceptado por cientos de miles de empresas de todo el mundo.

Gratis: pague compras o envíe dinero de forma gratuita a cualquier persona que disponga de una dirección de correo electrónico en 190 países y regiones

32

Page 34: Proyecto Comercio Electronico

Tipos de Cuentas PayPal

Las 3 tipos de cuenta de PayPal difieren en formas significativas. Todas tienen accesos a las características base de PayPal, que incluyen:

- Enviar dinero.- Solicitar dinero.- Herramientas de subasta.- Pagos a través de páginas Web- Mercado de dinero.- Tarjeta de débito virtual.- Seguro de cuenta.- Servicio al cliente vía correo electrónico

Cuenta Personal: da acceso a las características base, pero eso es todo. El servicio al cliente se basa casi en su totalidad vía correo electrónico. Hay un número de teléfono disponible, pero no es gratis y envía a los usuarios a una línea de baja prioridad con largos tiempos de espera. No hay cargos por transacción, aunque hay cargos para algunas de las otras características, como cambio de moneda. Las cuentas “Personal” tienen un límite de $500 dólares al mes. Si uno recibe más que eso tiene que cambiarse a la cuenta “Premier o Business” o denegar la transferencia que los pondría sobre el límite.

Cuenta Premier y Business: son casi lo mismo. La diferencia más importante es que una cuenta “Business” tiene que estar registrada a un negocio o nombre de grupo, mientras que una cuenta “Premier” puede ser registrada a un negocio, grupo o individuo. Una cuenta “Business” puede ser montada también para varios usuarios.

Cuenta Business y Premier: dan acceso a las características base, más la capacidad de aceptar lo siguiente:

- Pagos vía Tarjeta de crédito ilimitados- Los pagos reciben preferencias- Suscripciones- Tarjetas de débito ATM- Pagos masivos

33

Page 35: Proyecto Comercio Electronico

34

Page 36: Proyecto Comercio Electronico

¿Por qué utilizar PayPal?

Es una forma de pago más rápida que los cheques o los giros postales.

La prevención de fraude líder del sector le ayuda a estar protegido

Se mantiene la privacidad y seguridad de la información financiera.

Las herramientas de eBay y los servicios para vendedores se pueden utilizar de forma gratuita.

Se acepta en eBay y en los sitios web de los vendedores.

Los pagos se pueden realizar localmente o en 190 países y regiones de todo el mundo.

35

Page 37: Proyecto Comercio Electronico

Como funciona:

Como resumen, PayPal cobra por los conceptos de:

Cargo de una comisión al vendedor por utilizar PayPal como plataforma de cobro.

Cargo de una comisión al vendedor por retirar fondos a su cuenta corriente.

PayPal no cobra por los conceptos de:

Realizar un pago a otra persona o empresa (el comprador no paga más que el precio fijado por el vendedor).

Cargar dinero en la cuenta de PayPal. Abrir diferentes cuentas en distintas divisas siempre que sea dentro

de PayPal.

36

Page 38: Proyecto Comercio Electronico

CLICKBANK

Clickbank, fundada en 1998, es una empresa que se dedica a gestionar las ventas online de 12.000 proveedores de productos digitales. Es un servidor de pagos en Internet con muchos años de experiencia, mucho prestigio y un servicio excelente al cliente.

A la vez, posibilita a más de 100.000 afiliados el vender esos miles de productos que los vendedores ponen a su disposición en el "Marketplace".

¿Cómo funciona ClickBank?

Se puede distribuir miles de productos digitales de otros comerciantes y cobrar comisiones de hasta el 75% por cada venta. Permite cobrar en tu sitio web a través de tarjeta de crédito.

También es posible que otros distribuyan los productos, cobrando por ello las comisiones que se decidan (Programa de afiliación). Para distribuir productos digitales de otros sitios web que utilicen clickbank como medio de pago, lo único se tiene que hacer es crear una cuenta gratuita con clickbank. Lo más característico de clickbank es el "Nickname" (Usuario), que será el identificador personal. También se recibirá un password para poder acceder a la información de tu cuenta. Una vez creada esta cuenta, se podrá distribuir más de 15.000 productos. El servicio debe estar disponible en el país del usuario.

Se distribuirá los productos como "afiliado" de ese sitio, y se cobrará la comisión que ese vendedor ceda a sus afiliados. El dinero llegará a su casa en forma de cheque, el cual se puede cambiar en un banco por dinero de su país. El banco cobra una comisión.

37

Page 39: Proyecto Comercio Electronico

1. ClickbankClickbank será el encargado de hacer todas las transacciones entre vendedores, clientes y afiliados. La esencia de lo que es Clickbank consiste simplemente en ser el intermediario que pone un mercado para que los afiliados encuentren productos para promocionar, el encargado de procesar los pagos del cliente al vendedor, el encargado de repartir las comisiones y el dinero del vendedor y de pagar el dinero a todos, aprobar los productos, incluso de procesar los reembolsos.

Es decir, Clickbank en si es un amigo y una oportunidad para todos los que estamos involucrados en el comercio electrónico. El único problema es que no se pueden vender productos físicos. Y si, Clickbank es una empresa totalmente responsable que paga a tiempo y no te hará estafas (los vendedores tal vez).

2. Vendedor El vendedor es aquel experto en su materia que publica un producto en forma de audio, PDF o en video a cambio de un pago. Por lo tanto si tú eres un experto en algo puedes publicar tu producto en Clickbank y dejar que se encargue de procesar tus pagos y comisiones. Lo que es Clickbank en su esplendor es publicar tu producto en el mercado para que así los afiliados te promocionen, por lo tanto las ventas no solo dependerán de ti. Dependerán de tus afiliados.Solo debes tener tu carta de ventas, el producto y la pagina gracias para que clickbank te acepte. También deberás pagar una cuota de $50 dólares para ser vendedor.

38

Page 40: Proyecto Comercio Electronico

3. Afiliado El afiliado es la figura más popular de Clickbank, de hecho Clickbank para la mayoría es la oportunidad de ganar dinero promocionando el producto de otras personas.

CLICKANDBUY

Clickandbuy es un medio de pago en línea, universalmente fácil y seguro. Con ClickandBuy se puede pagar compras en línea con tan solo un clic. Es fácil y sobre todo completamente seguro, pues no tiene que volver a facilitar datos bancarios en cada compra por Internet.

Ya que sólo tiene que introducirse datos personales una sola vez al registrarse en ClickandBuy. A partir de ese momento, los datos de su cuenta bancaria o tarjeta de crédito están guardados de forma segura en ClickandBuy y usted sólo tiene que preocuparse de encontrar la mejor oferta en la red. El registro también es muy sencillo y gratuito.

Cuando se registra en ClickandBuy, se especifica el medio de pago que se desea utilizar. Éste puede ser tarjeta de crédito o el número de su cuenta bancaria. Si se desea establecer varios métodos de pago para realizar compras en internet, se debe indicar en su cuenta ClickandBuy qué método de pago es el preferente. De este modo se evitará los inconvenientes que suponen los pagos fallidos

39

Page 41: Proyecto Comercio Electronico

40

Page 42: Proyecto Comercio Electronico

6

Sitios Visitados

41

Page 43: Proyecto Comercio Electronico

SITIOS WEB VISITADOS

- www.google.com- www.enmiguate.com- www.guatemalaworks.com- www.hostingdeguatemala.com- www.solucionesintegrales.com- www.paypal.com- www.clickbank.com

42

Page 44: Proyecto Comercio Electronico

- www.clickandbuy.com- www.neothek.com- www.gt- www.rincondelvago.com- www.wikipedia.com

7

Resumen Capitulo 6 Libro

E-Comerce

43

Page 45: Proyecto Comercio Electronico

El proceso de implantación en línea se divide en dos fases: 1. Interés de la empresa por la entrega de la oferta, y 2. la empresa se interesa en el grado en que se modifican las ofertas para adaptarlas a la evolución del mercado.

Los cinco componentes claves de un sistema de entrega son: Gente, sistemas, activos, proceso y cadena de abastecimiento.

IMPLANTACION = SISTEMA DE ENTREGAPROCESO DE INNOVACION

Desafíos de la implantación en línea:

Guiada por el cliente: Menos barreras para el cambio=mayor importancia de la buena implantación

Guiada por la organización: Vínculos más complejos=mayor complejidad de la implantación

Guiada por la organización: Limites de la organización más fluidos=mayor complejidad de la implantación.

Guiada por el cliente: Más dinámico=mayor complejidad de la

44

Page 46: Proyecto Comercio Electronico

implantación.

Las cuatros nos presentan más visibilidad de los errores=implicaciones competitivas más fuertes de los errores.

Costos de cambio más bajos: comprendidos con un solo clic.

Sistema de entrega, es la expresión más concreta y detallada de la propuesta de valor de la empresa. La propuesta de valor, la oferta de productos y el modelo de negocio, cada uno por separado determina los requerimientos para la creación del sistema de recursos.

SISTEMA DE ENTREGA: Gente, sistemas, activos, procesos y cadenas de distribución.

Cuatro tipos de cadenas de abastecimiento:

Negocio a consumidor, consumidor a consumidor, consumidor a negocio y negocio a negocio.Categorías de innovación fuera de línea: Extensión de línea, cambio de la base de la competencia y nuevas industrias.

En esta etapa del proceso de la estrategia, la intención estratégica se materializa en una configuración que produce resultados concretos tanto de consumidores como económicos.Categorías de innovación fuera de línea:

1. Extensión en línea.2. Cambio de la base de la competencia.3. Nuevas industrias

Los procesos de innovación son tres:

Innovación por bocetos: Reunión lluvia de ideas

45

Page 47: Proyecto Comercio Electronico

Innovación por diseño: ideas que se reúnen en las reuniones que sean viables desde el punto de vista comercialInnovación por dirección: Investigación de mercado, ejecuta pruebas y continua verificación.

Los beneficios del desarrollo de productos en Internet, proceso de desarrollo flexible son:

El tiempo que tardan las innovaciones en llegar al mercado se reduce de años a meses.Es posible lanzar varias versiones de una innovación sin riesgo significativo ni costos adicionales.Mayor flexibilidad para ajustar la dirección de la innovación.

INNOVACION DISTRIBUTIVA= Clientes, colaboradores, competidores, proveedores y facilitadores.

Los beneficios que se atribuye este proceso son:

El aprovechamiento de recursos y expertos internos y externos se lleva al máximo.Se reduce al mínimo la posibilidad de que la organización sea sorprendida por los cambios externos.

El proceso es muy interactivo y mucho más flexible que el proceso de concentración.

Disminuye el tiempo al mercado.

Schwab, se distingue por sus grandes inversiones en tecnología y su desempeño notable en innovación. Schwab inventa nuevos productos y servicios nuevos

El sistema de entrega consta de cinco componentes:

Gente: los recursos humanos y una cultura asociada con un alto valor al reclutamiento, selección y desarrollo del personal.

46

Page 48: Proyecto Comercio Electronico

Sistemas: son las rutinas o procedimientos establecidos para la organización así como la tecnología de información TI, bases de datos, soporte para el sitio web, etc.

Activos: estos pueden ser físicos y basados en la información. Los físicos son los edificios, bodegas, oficinas y equipo. Los basados en información son los que se crean a partir de la misma, como bases de datos, contenido digital y datos acerca del comportamiento de los clientes.

Procesos: son los patrones de interacción, coordinación, comunicación y toma de decisiones que los empleados utilizan para transformar los recursos en valor para el cliente.

Cadenas de abastecimiento: estas pueden ser de negocio a cliente (NAC), de negocio a negocio (NAN), de consumidor a negocio (CAN) y de consumidor a consumidor (CAC).

Las empresas deben estar integradas tanto en línea como fuera de línea. Un buen negocio en internet debe contar con un servicio de atención al cliente fuera de línea, como por ejemplo un call center al que el cliente pueda llamar y recibir atención. También puede ser un centro de atención al cliente al que los consumidores puedan visitar. Por ejemplo la aerolínea TACA, cuenta con centros de servicio al cliente en las ciudades más importantes hacia donde vuela, un call center al que los usuarios pueden llamar y una página web en la que pueden adquirir boletos y otros productos y servicios de TACA.

47

Page 49: Proyecto Comercio Electronico

Resumen de Grupo

RESUMEN DEL GRUPO

Todo lo aprendido durante el curso de Comercio Electrónico es de gran utilidad. A pesar que en Guatemala son muchos los que aún no se atreven o animan a realizar compras en internet debido a los riesgos que esto implica, esto es algo que ha ido cambiando. Especialmente con la nueva generación.

Son muchos los adultos jóvenes para quienes el internet es una necesidad y realizan muchas de sus transacciones a través de sitios web. Tal es el pago de servicios de básicos, telefonía, universidades,

48

Page 50: Proyecto Comercio Electronico

etc. dentro de poco, serán muchas más las personas que prefieran utilizar servicios en línea, en lugar de hacer largas colas en bancos o tener que salir de sus casas para ir a hacer las compras de rutina. En lugar de desperdiciar 2 o 3 horas en un supermercado, se puede hacer un pedido en línea y los productos son entregados en casa. Esas 2 o 3 horas se pueden utilizar de una manera mucho más productiva o para descansar y disfrutar de otras actividades.

Cada vez son más las empresas guatemaltecas que ofrecen servicios en línea a los consumidores, tal es el caso de Farmacias Carolina y H, pollo campero, office depot donde un familiar puede hacer la compra desde Estados Unidos o cualquier otra ubicación y la medicina, comida o producto puede ser entregada en Guatemala en cuestión de horas.

En un futuro se podría llevar a cabo este proyecto ya que nos hemos dado cuenta que es mucho más fácil vender en línea y sale más barato. Además de los ingresos y beneficios que trae este proyecto para un futuro.

49

Page 51: Proyecto Comercio Electronico

Páginas WEB

Integrantes

Nombres Carnet

Marlon Estuardo López Sandoval 12135006Joselyn Mishell Guzman Ardon 12135172Melvin Giovanni Sandoval Fernandez 12135152

- Nombre de La Página Web (NEGOCIO)

50

Page 52: Proyecto Comercio Electronico

Tienda Virtual MK- Eslogan

Calidad Que te Abriga

Marlon Estuardo Lopez Sandoval 12135006Página: http://marlon-estuardo-lopez-sandoval.webnode.es/

51

Page 53: Proyecto Comercio Electronico

Melvin Giovanni Sandoval Fernández 12135152Página: http://mk127.webnode.es/

Joselyn Mishell Guzman Ardon 12135172Página: http://mishelitaguzman12135172.webnode.es/

52

Page 54: Proyecto Comercio Electronico

53

Page 55: Proyecto Comercio Electronico

Recomendaciones

54

Page 56: Proyecto Comercio Electronico

RECOMENDACIONES

Para una empresa no siempre es vital poseer un sitio Web

Antes de hacer un portal Web es indispensable saber qué tipo de sitio Internet es necesario para cada empresa. Obviamente que si su empresa es virtual el sitio es todo pero si la empresa es física es importante no hacer un sitio que no sirve o que cuesta demasiado caro para la empresa en comparación con los beneficios reales.Una gran empresa debe tener un buen sitio, bonito, bien cuidado es una cuestión de imagen aunque no venda en Internet. Una pequeña empresa puede tener algún tipo de presencia solo para aparecer en el motor de búsqueda y poder poner sus datos o contactos en la red.

A la vista de este proyecto vemos que aún una empresa pequeña o microempresa con pocos conocimientos puede tener algún tipo de presencia en la Web a bajo costo.

55

Page 57: Proyecto Comercio Electronico

Conclusiones

56

Page 58: Proyecto Comercio Electronico

CONCLUSIONES

Con toda la información obtenida en cada uno de los artículos, se puede concluir que los negocios electrónicos, e-business, día a día siguen cobrando fuerza de manera sorprendente.

Los negocios actualmente son el resultado de un cambio drástico de su forma de realizase, de la manera de pensar, de la manera de actual, de su forma de relacionarse, de vivir. Es por ello, que el negocio electrónico no es una alternativa, es un hecho imperativo; hecho que cada empresa, cada organización debe buscar y lograr. Se puede decir que es una meta que es indispensable alcanzar. Sin embargo, por el afán de alcanzar y lograr esta meta, se puede llegar al fracaso si no se tienen el conocimiento y preparación necesaria para enfrentarse a un sin fin de competidores. Es por ello que es indispensable contar con una buena planificación estratégica que permita el desenvolvimiento del negocio electrónico.

Es por ello que surge la necesidad de estudiar y poner especial atención en cada uno de los pasos que se debe seguir para iniciar un negocio en línea. De esta manera se estará preparado para todo lo que conlleva ser exitoso en el mercado.

Resumiendo, la realidad es que toda empresa, de cualquier tamaño, en cualquier industria y lugar del mundo tiene que cambiar su manera de hacer negocios, reconocer que Internet es la fuerza principal que comunica tanto a las empresas como a las personas.

57

Page 59: Proyecto Comercio Electronico

Bibliografía

58

Page 60: Proyecto Comercio Electronico

BIBLIOGRAFIA

- www.google.com- www.enmiguate.com- www.guatemalaworks.com- www.hostingdeguatemala.com- www.solucionesintegrales.com- www.paypal.com- www.clickbank.com- www.clickandbuy.com- www.neothek.com- www.gt- www.rincondelvago.com- www.wikipedia.com

59