22
Asociación de Scouts de Guatemala Vii acantonamiento centroamericano de manadas ACADEMAS 2014 Héroes espaciales “un viaje por el sistema solar” 1 PROYECTO, ACADEMAS 2014 Nombre: Acantonamiento Centroamericano de Manadas (ACADEMAS) Nombre de desarrollo: Héroes Espaciales “Un viaje por el sistema solar”. Lugar: Campo Escuela San Jorge Muxbal, Guatemala Ciudad. Fecha: Del 11 al 16 de abril de 2014. Contenido del proyecto: 1. Descripción. 2. Objetivos. 3. Áreas de crecimiento. 4. Desarrollo general. 5. Feria Cantonal. 6. Tour por la Ciudad. 7. Actividades Nocturnas. 8. Consejo de Viejos Lobos. 9. Clausura. 10. Planetas Habitados. 11. Costo de partición. 12. Fechas del evento.

Proyecto de Academas 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Un detalle de lo que contiene el desarrollo del Academas - Guatemala 2014.

Citation preview

Page 1: Proyecto de Academas 2014

Asociación de Scouts de Guatemala

Vii acantonamiento centroamericano de manadas ACADEMAS 2014

Héroes espaciales “un viaje por el sistema solar”

1

PROYECTO, ACADEMAS 2014

Nombre:

Acantonamiento Centroamericano de Manadas (ACADEMAS) Nombre de desarrollo:

Héroes Espaciales “Un viaje por el sistema solar”. Lugar:

Campo Escuela San Jorge Muxbal, Guatemala Ciudad. Fecha:

Del 11 al 16 de abril de 2014.

Contenido del proyecto:

1. Descripción. 2. Objetivos. 3. Áreas de crecimiento. 4. Desarrollo general. 5. Feria Cantonal. 6. Tour por la Ciudad. 7. Actividades Nocturnas. 8. Consejo de Viejos Lobos. 9. Clausura. 10. Planetas Habitados. 11. Costo de partición. 12. Fechas del evento.

Page 2: Proyecto de Academas 2014

Asociación de Scouts de Guatemala

Vii acantonamiento centroamericano de manadas ACADEMAS 2014

Héroes espaciales “un viaje por el sistema solar”

2

1. DESCRIPCIÓN DEL EVENTO: El evento denominado Acantonamiento Centroamericano de Manadas, es un evento que se realiza cada dos años en Centroamérica bajo la administración de un Director General del evento, delegado por la Jefatura Scout Nacional representante del Consejo Scout Nacional del país en turno esta vez Asociación de Scouts de Guatemala. Como es costumbre desde hace varios años el ACADEMAS, se le da un nombre para su desarrollo siendo para el VII Encuentro Centroamericano de Manadas del 2014 en Guatemala le nombramos “Héroes Espaciales”, con el eslogan “Un Viaje por el Sistema Solar” dicho evento se pretende desarrollar en el marco del Sistema Solar, creando una atmósfera idónea donde los niños puedan conocer algunos planetas que forman parte del sistema solar, tales como Marte, Mercurio, Júpiter, Saturno y algunos que no existe pero para poder crear la fantasía de un viaje estelar, se agregara dos planetas mas al sistema solar (ficticio), siendo uno de ellos el parque temático Mundo Petapa al que se le dará el nombre de “Descubriendo nuevos Planetas” y la Ciudad de Antigua Guatemala dándole el nombre de “Planeta Ancestral” el viaje por estos planetas pretende demostrar a los niños la importancia de la Tierra y la necesidad de cuidarla, fortaleciendo nuestro Planeta Tierra por medio de la conservación del medio ambiente, haciendo campañas de reforestación, utilización responsable de los recursos y el tratamiento adecuado a los desechos sólidos, el niño al viajar por algunos de estos planetas lo hará como un súper héroe y como tal rescatará al final del viaje al planeta Tierra, esto lo verán en el Proyecto “Viaje Estelar”. En el viaje a Mundo Petapa los Niños conocerán una gran variedad de ecosistemas y descubrirá como se puede hacer que todos los elemento interactúen cuando se administran adecuadamente y con responsabilidad, esto lo verán en el proyecto “Descubriendo Nuevos Planetas” de la misma manera al viajar los niños a la Ciudad de Antigua Guatemala, descubrirán parte de la historia de Guatemala la cual se encuentra bien conservada aprendiendo en este viaje que todo en la vida es importante y mas cuando es una historia representada por ruinas de una cultura pasada pero que aun interactúa con la cultura presente y es importante para los actuales habitantes de esta parte de la tierra, esto lo verán en el Proyecto “Planeta Ancestral” esto son tres de los puntos principales donde se desarrollará EL ACADEMAS 2014, agregándole al proyecto, feria Cantonal de Guatemala, con juego y rueda de la fortunas entre muchos elementos que la conforman y un espectáculo de Inauguración donde los niños participantes verán elevarse a los planetas del sistema solar acompañados de juegos pirotécnicos y un Concierto con artistas nacionales e infantiles que harán cantar y bailar a todos los presentes en la clausura. En una breve reseña estos son los puntos más importantes del Acantonamiento Centroamericano de Manadas 2014, sin dejar a tras muchas de las actividades de apoyo al programa que se realizara para enriquecer la estadía de las Niñas y los Niños participantes al evento de todo Centroamérica, México, Belice y Curacao.

Page 3: Proyecto de Academas 2014

Asociación de Scouts de Guatemala

Vii acantonamiento centroamericano de manadas ACADEMAS 2014

Héroes espaciales “un viaje por el sistema solar”

3

2. OBJETIVOS DEL EVENTO: Objetivo general; Lograr la participación de todos los niños y niñas que forman parte de la manada de lobatos y lobeznas de Centroamérica, México, Belice y Curacao, fortaleciendo los lazos entre la gran hermandad de Manadas en todos los países, en el marco de un programa objetivo, divertido y capaz de cubrir las expectativas de los participantes. Objetivos específicos: 1. El niño se divierta sanamente en un evento diferente. 2. El niño reafirme sus conocimientos del Sistema Solar. 3. El niño valore la Tierra al darse cuenta de las necesidades que hay en otros planetas. 4. El niño cuide la Tierra, mediante pequeños proyectos. 5. El niño sea parte viviente en los proyectos de conservación. 6. El niño descubra la diversidad de ecosistemas en que puede interactuar. 7. El niño aprenda de los ancestros a valorar los esfuerzos de los demás en las nuevas eras. 8. El niño conozca la cultura guatemalteca por medio de actividades recreativas. 9. El niño comparta sus riquezas personales culturales y folklóricas de su país. 10. El niño se sentirá parte de una gran sociedad fortalecida y en pleno crecimiento.

3. ÁREAS DE CRECIMIENTO:

1. Corporalidad. 2. Creatividad. 3. Sociabilidad. 4. Afectividad. 5. Espiritualidad. 6. Carácter.

Page 4: Proyecto de Academas 2014

Asociación de Scouts de Guatemala

Vii acantonamiento centroamericano de manadas ACADEMAS 2014

Héroes espaciales “un viaje por el sistema solar”

4

4. Desarrollo General del ACADEMAS 2014:

El VII ACADEMAS 2014 se desarrollará tomando en cuenta 8 puntos principales, tales como Recepción y Registro, Inauguración, Viaje por el Sistema Solar, Feria Cantonal, Tours por la Ciudad, Actividades Nocturnas, Consejo de Viejos Lobos y Clausura. Estos son los puntos más importantes del programa general del Encuentro, sin olvidar las actividades de apoyo al programa que van inmersas dentro de cada uno de los proyectos forman parte del evento y que también son de suma importancia para alcanzar el objetivo general y específicos del ACADEMAS 2014.

4.1. Recepción y Registro; Todos los participantes del evento serán recepcionados a partir del día jueves 10 y viernes 11 de abril por un grupo de personas debidamente capacitadas para esa función y dirigidas por un Director de esa área, quien coordinará la recepción de nacionales e internacionales prestándoles el apoyo según su necesidad, por medio de un registro previo que se realizará para llevar un control de cada una de las necesidades y poderles ubicar en sus distintas áreas de acantonar y de programa, en el mismo ámbito se les realizará un registro para entregarles su respectivo carné y guía de programa del evento, para que todos estén enterados cuando y a que hora deberán de estar en el lugar y momento preciso.

Page 5: Proyecto de Academas 2014

Asociación de Scouts de Guatemala

Vii acantonamiento centroamericano de manadas ACADEMAS 2014

Héroes espaciales “un viaje por el sistema solar”

5

4.2. Inauguración;

La inauguración se realizará el día viernes 11 de abril a partir de las 7:00 de la noche, en un escenario previamente construido para la ocasión en el campo de astas, al inicio los niños verán unas pantallas gigantes donde se les proyectarán tres distintas escenas del espacio exterior y su Sistema Solar, mientras los niños son atraídos por éstas escenas, dos personajes emblemáticos del evento saldrán volando de la parte más alta del campo de astas desarrollando una lucha aérea con sonidos y luces de colores, aterrizando en el escenario donde continuará una explosión de luces de muchos colores, seguidamente los personajes del evento harán elevar los planetas del sistema solar, mediante efectos de luces y sonidos lo cual llamará la atención de los niños participantes, logrando una atmósfera de alegría y de contacto con el Sistema Solar a gran escala, teniendo aquí los niños su primer encuentro con los planetas que visitarán durante su viaje que iniciará el día siguiente, de esta manera empezaremos a crear la atmósfera de una aventura en el Sistema Solar y la conservación de la tierra. En la inauguración se pretende mostrar a los niños la magia que tendrá el viaje que ellos iniciarán por el Sistema Solar y lo importante que es al observar los planetas para valorar la tierra y que ellos como súper héroes comandados por Buzz Lightyear, deberán salvar la tierra de muchos problemas que la asechan, pero que solo pueden lograrlo al viajar por el sistema solar para recobrar energías y así poder volver a la tierra con más fuerzas para protegerla.

Page 6: Proyecto de Academas 2014

Asociación de Scouts de Guatemala

Vii acantonamiento centroamericano de manadas ACADEMAS 2014

Héroes espaciales “un viaje por el sistema solar”

6

4.3.El viaje por el sistema solar, los niños al iniciar este viaje lo harán como héroes por el sistema solar y el viaje tiene como objetivo visitar tres planetas uno cada día del evento, en los cuales se encuentra enmarcada la principal aventura del ACADEMAS 2014, teniendo cada uno de ellos su propia animación y atmósfera de trabajo e interacción para el deleite del evento y que valga la pena haber viajado desde tan lejos:

Page 7: Proyecto de Academas 2014

Asociación de Scouts de Guatemala

Vii acantonamiento centroamericano de manadas ACADEMAS 2014

Héroes espaciales “un viaje por el sistema solar”

7

Planeta 1. “Viaje Estelar”; Este viaje se desarrollará en el Campo Escuela San Jorge Muxbal los días sábado 12, domingo 13 y lunes 14 de abril, los niños se disfrazarán de su súper héroe favorito para viajar por el Sistema Solar, por medio de esa temática ellos descubrirán que no hay otro planeta habitable y por eso deberán de cuidar la Tierra nuestro único planeta habitable y como pequeños súper héroes ellos tienen la capacidad de hacer un cambio en nuestro medio ambiente, al viajar los niños por el sistema solar no sólo descubrirán que la Tierra es importante como nuestra única casa sino que también se divertirán, ya que al paso por cada uno de los planetas que se construirán en 3 de los campos de Muxbal ellos jugarán e interactuarán con algunos elementos de los planetas y descubrirán por medio de juegos la importancia de nuestro planeta tierra, pero lo más importante de este viaje por el Sistema Solar es que los niños vivirán un verdadero viaje en un transbordador espacial, saliendo de una de las bases de la NASA y aterrizando en el planeta de turno, creándoles una atmósfera de viaje por el espacio exterior mediante el abordaje del transbordador espacial y la proyección de imágenes espaciales, haciendo un cambio de escenario para que cuando los niños bajen del transbordador sientan que están en otro planeta.

Page 8: Proyecto de Academas 2014

Asociación de Scouts de Guatemala

Vii acantonamiento centroamericano de manadas ACADEMAS 2014

Héroes espaciales “un viaje por el sistema solar”

8

Planta 2. Descubriendo Nuevos Planetas; Este planeta se desarrollará en el parque temático Mundo Petapa de la ciudad capital los días sábado 12, domingo 13 y lunes 14 de abril, en el cual los niños visitan y conocerán una gran variedad de ecosistemas, naturales, electrónicos e interactivos. Los niños tendrá todo un día para poder disfrutar de la belleza de mundo Petapa, uno de los parques temáticos del IRTRA los mejores parques temáticos de Guatemala, disfrutaran de sus instalaciones e interactuarán con animales, gozarán de juegos electrónicos, piscinas y dentro del mismo parque podrán conocer una parte de la ciudad capital la cual fue recreada para el deleite de los visitantes, mundo Petapa nos ofrece para todos los niños del evento la belleza e interacción de muchos elementos bien ubicados, conservados y administrados de una forma única y responsable, permitiéndonos alcanzar el objetivo con nuestros niños El Descubrir Nuevos Planetas en el paso por mundo Petapa el cual también es uno de los planetas no existentes en el sistema solar pero de el aprenderán mucho nuestros pequeños súper héroes en las múltiples interacciones en nuestro planeta Tierra.

Page 9: Proyecto de Academas 2014

Asociación de Scouts de Guatemala

Vii acantonamiento centroamericano de manadas ACADEMAS 2014

Héroes espaciales “un viaje por el sistema solar”

9

Planeta 3. “Planeta Ancestral” Esta parte del programa se desarrollará en la Bella Ciudad de Antigua Guatemala los días sábado 12, domingo 13 y lunes 14 de abril, los niños y adultos participantes podrán recorrer las bellas calles de Antigua Guatemala en plana Semana Santa, fecha en que esta parte de nuestro país se vuelve un punto favorito de muchas personas del mundo, ya que por ser patrimonio cultural y tangible de la humanidad es bastante visitado, recubriéndose en esta fecha de muchos colores y tradiciones, si contar los excelentes recorridos por las múltiples ruinas que son importantes en la historia de Guatemala y representan un enlaces directo con nuestros ancestros, transformado la ciudad de Antigua en una Ciudad Ancestral. Los niños podrán disfrutar de esta ciudad en un recorrido libre y acompañados de los respectivos adultos a cargo por las calles y ruinas de mas importantes, pero mucho ojo porque en la Ciudad de Antigua se encuentra invadida por los personajes no muy queridos del libro de las Tierras Vírgenes, lo cual obligó a los personajes buenos de la misma historia a viajar hasta Antigua Guatemala para poder proteger a los Lobatos y Lobeznas de Centroamérica que se encuentran de paseo, al recorrido por Antigua Guatemala se le dará el tópico de una cacería turística para que los niños sepan a donde ir y disfrutar de la ciudad, para esto se les entregará un pasaporte con una ruta a seguir y en el camino se les atravesará los personajes del libro de la selva quienes los ayudarán a realizar su cacería turística, pero si los niños no tienen bien claro lo que es la mística de la manada podrán salir desviados de la ruta ya que también en Antigua están los personaje que no son muy queridos de la historia y ellos tratarán de desviarlos de su recorrido, para que esto no suceda los niños deberán de conocer bien el fondo motivador de la manada y saber a quien hacerle caso y a quien no. De esta manera se desarrollará el tercer planeta, don los niños conocerán parte de la historia de nuestros ancestros por medio de una organizada y cuidadosamente elaborada casería turística, permitiéndonos alcanzar los objetivos de la actividad, Planeta Ancestral y que los niños sepan a quien o que decir no en la vida, ya que no todos los que se nos acercan son para algo bueno y desde pequeños hay que tener claro todo esto para poder llegará a donde queremos.

Page 10: Proyecto de Academas 2014

Asociación de Scouts de Guatemala

Vii acantonamiento centroamericano de manadas ACADEMAS 2014

Héroes espaciales “un viaje por el sistema solar”

10

5. FERIA CANTONAL: La feria cantonal será en San Jorge Muxbal todos los días del evento, donde los participantes encontrará un pedacito de las costumbres mas antiguas de nuestras tradiciones en Guatemala, ya que una feria cantonal solo se instala en un lugar que se encuentra de fiesta y ofrece a los visitantes muchas diversiones para grandes y chicos, en juegos electrónicos, tiros al blanco, rueda de la fortuna, dulces de algodón, elotes locos, buñuelos y muchas cosas divertidas y ricas, que enmarcan una feria cantonal, la feria se dividirá en 4 puntos, Feria Cantonal Guatemalteca, Tiendas de Souvenirs de Guatemala, Expo Cantonal Centroamericana e Intercambio de culturas, las cuales podrán ser usadas por los participantes de una forma divertida y organizacional desde el primer dia de ingreso a San Jorge Muxbal.

Page 11: Proyecto de Academas 2014

Asociación de Scouts de Guatemala

Vii acantonamiento centroamericano de manadas ACADEMAS 2014

Héroes espaciales “un viaje por el sistema solar”

11

5.1. Feria cantonal Guatemala; Como primer objetivo pretendemos dar a los participantes una alternativa de diversión en el evento ya que es una actividad de apoyo al programa y para eso se encontrará en funcionamiento todos los días del evento por si alguien de una u otra forma se quedará si programa pueda visitar la feria y disfrutar de la misma, pero la feria también tendrá un día especifico donde todos la visitar a la vez y disfrutaremos de sus comidas y juegos cantonales como una gran familia de lobatos y lobeznas centroamericana.

5.2. Tiendas de Souvenirs Guatemala; En la misma área de la feria cantonal se colocarán tiendas de golosinas y souvenirs para que los participantes puedan comprar recuerdos de Guatemala y alguna golosina si se les antoja, esto con el objetivo de dar a todos un espacio donde puedan ser libres pero de una forma controlada y segura disfrutan en plenitud de la niñez y que los adultos también recuerden su niñez en el recorrido de nuestra feria cantonal Guatemalteca con un tópico Centroamericano en un enlace armonioso de tradiciones .

5.3. Expo Cantonal Centroamericana; Cada delegación tendrán un lugar especifico en esta feria cantonal para que pueda exponer una parte de su país de origen, podrán colocar su stand decorándolo de la mejor forma para motivar a los niños de otros países a visitarlos, cada delegación tiene la libertad de exponer, regalar e intercambiar su elementos de país con otras Expo Cantonal y sus visitantes.

5.4.Intercambio de Culturas; esta es una actividad que desarrollarán los niños de una forma ordenada y supervisada por los adultos sin su interferencia, cada niño intercambiará un pedacito de su cultura por medio de insignias o cualquier otro elemento de su país que el y el adulto que lo acompañe previamente hayan acordado que pueden intercambiar de una forma justa y no oportunista, esta parte del programa es de equidad, cultura compartida y amistad para toda la vida. El adulto no podrá intervenir en el momento que se realice esta actividad, el adulto también lo podrá hacer solo con los demás adultos en el área del stand de sus respectivos países, permitiéndole al niño convivir libremente en esta actividad.

Page 12: Proyecto de Academas 2014

Asociación de Scouts de Guatemala

Vii acantonamiento centroamericano de manadas ACADEMAS 2014

Héroes espaciales “un viaje por el sistema solar”

12

6. TOUR POR LA CIUDAD: El paseo por la ciudad capital de Guatemala se desarrollará el día martes 15 de abril, se a diseñado con el objetivo que todos los niños y adultos que nos visitan en este ACADEMAS 2014, no únicamente vengan a actividades dentro de lugares reducidos si no que también tenga la oportunidad de conocer parte de la ciudad capital recorriendo algunos de los puntos importantes que podrían ser del agrado para los niños y adultos, ya que el adulto como parte primordial del evento y como responsable de los niños también tienen el derecho de disfrutar el evento, aun que dentro de los recorridos anteriores también hay lugares de mucha importancia para los adulto. Pero eso no importa porque esta parte del programa es complementario, el paseo por la capital va dirigido a niños y adultos, en el desarrollar se recorrerán 5 puntos de importancia de la capital; “Un Habitat seguro” en Zoológico la Aurora, “Conservado la Historia” en Museo del Niño, “Recorriendo el país” en el Mapa en relieve, “Caminando por la Historia” en el Centro histórico y “Contacto Moderno” en el Centro comercial Miraflores. En estos 5 punto desarrollaremos nuestro tour por la ciudad capital, dándole varios ecosistemas a este paseo como visitando varios planeta en el sistema capitalino de nuestro país Guatemala.

Page 13: Proyecto de Academas 2014

Asociación de Scouts de Guatemala

Vii acantonamiento centroamericano de manadas ACADEMAS 2014

Héroes espaciales “un viaje por el sistema solar”

13

6.1. Un hábitat seguro; esta parte del programa se desarrollará en el Zoológico la Aurora, donde los niños podrán conocer e interactuar con varias especies de animales en sus distintos hábitat recorriendo por estaciones las instalaciones del Zoológico para aprender del cuidado de los animales y su importancia en nuestro planeta.

Page 14: Proyecto de Academas 2014

Asociación de Scouts de Guatemala

Vii acantonamiento centroamericano de manadas ACADEMAS 2014

Héroes espaciales “un viaje por el sistema solar”

14

6.2. Conservando la Historia; esta actividad se desarrollará en el Museo Nacional del Niños, en el

que podrán recorrer y aprender muchos datos importantes de nuestra historia y de la misma manera podrán interactuar en algunas actividades que el museo ofrece para los niños, tales como ciencia, tecnología, magia y fantasía, cada niño tendrá la oportunidad de Ver, Hacer y aprender mientras se divierten en un interesante recorrido por el Museo Nacional del Niño.

Page 15: Proyecto de Academas 2014

Asociación de Scouts de Guatemala

Vii acantonamiento centroamericano de manadas ACADEMAS 2014

Héroes espaciales “un viaje por el sistema solar”

15

6.3. Recorriendo el País; es una parte del programa que se desarrollará en el Mapa en Relieve del

Hipódromo del Norte, esta actividad le permitirá a los niño y adultos participantes en el evento conocer a grandes rasgos todo el territorio nacional por medio del mapa topográfico en relieve que nos muestra todas la montañas, ríos, volcanes y lagos de Guatemala, en una escala de uno por diez mil en orientación horizontal y uno a dos mil en orientación vertical, con una extensión aproximada de mil ocho siento mts. cuadrados, este es un lugar emblemático de Guatemala y único en Centroamérica, creemos que puede ser importante para todos los centroamericano que visiten nuestro país y no se pueden ir sin conocerlo.

Page 16: Proyecto de Academas 2014

Asociación de Scouts de Guatemala

Vii acantonamiento centroamericano de manadas ACADEMAS 2014

Héroes espaciales “un viaje por el sistema solar”

16

6.4. Caminando por la Historia; la Plaza de la Constitución servirá como escenario para dar inicio a

esta actividad, donde los niños acompañados de los adultos harán un recorrido por el Palacio Nacional de la Cultura, la Catedral Metropolitana, Parque Centenario, El Portal del Comercio y la peatonal 6ta. avenida, todos esto en el Centro Histórico de la capital de Guatemala, de esta manera se realizará Caminado por la historia, ya que muchos de los lugares que se encuentra en el Centro Histórico son de suma importancia e interés para los turistas extranjeros y nacionales.

Page 17: Proyecto de Academas 2014

Asociación de Scouts de Guatemala

Vii acantonamiento centroamericano de manadas ACADEMAS 2014

Héroes espaciales “un viaje por el sistema solar”

17

6.5. Contacto moderno; después de varios días de diversión y recorridos por planetas e historias los niños acompañados de sus adultos responsables visitarán el Centro Comercia Miraflores, en este lugar tendrán unas horas para tener un Contacto Moderno, podrán recorrer y comprar libremente en el centro comercial o hacer lo que deseen, cada manada tendrá un tiempo específico acompañados por los adulto de su país para disfrutaran de este contacto moderno por el comercio guatemalteco.

Page 18: Proyecto de Academas 2014

Asociación de Scouts de Guatemala

Vii acantonamiento centroamericano de manadas ACADEMAS 2014

Héroes espaciales “un viaje por el sistema solar”

18

7. ACTIVIDADES NOCTURNAS: Las actividades nocturnas son una parte importante del programa del ACADEMAS 2014, enriquecen la fraternidad uniendo a todos los participantes en una atmósfera de alegría y de pleno esparcimiento al compartir múltiples actividades que representa el sentir de una persona, un país y de toda Centroamérica. Para desarrollar esta área del programa se dividieron en 5 áreas las cuales funcionara una cada noche del evento iniciado el día viernes 11 con la inauguración y finalizando el martes 15 con la clausura del ACADEMAS, los puntos que se desarrollará son; Noche de Inauguración, Noche Cultural, Noche Folklórica, Noche de Flor Roja y Noche de Concierto, estas 5 actividades nocturnas nos permitirán un momento de expresión personal y colectiva.

7.1. Noche Cultural; las actividades culturales son para que todas las delegación presente uno o varios punto por cada manada que conforme la delegación, esta parte del programa es para que cada manada o niños se pueda expresar de la mejor manera a los participantes, lo puede hacer declamando, cantando, bailando, haciendo comedia o interpretando cualquier instrumento musical, para esta actividad habrá un tiempo reglamentario que el participante utilizará para su presentación.

7.2. Noche Folklórica; es una actividad para que todas las delegaciones presenten un único punto que los representará como país participante en el evento utilizando sus mejores galas en vestuario y elementos que demuestren el folklor de su país, en esta presentación deberá de participar por lo menos el 80% de los niños que componen la delegación, los adulto en esta actividad solo son directores y espectadores ya que es para que los niños se luzcan ante los demás, quienes utilizará un tiempo reglamentario para su presentación para exaltar a su país ante todos los niños y adulto del evento.

7.3.Noche de Flor Roja; en esta noche nos reuniremos todos los participantes en uno calurosa flor

roja donde cada manada presentara un punto de fogata el cual deberá de ser divertido, sano y creativo para el deleite de los espectadores y de los mismos actores en escena, esta actividad se desarrollará por planetas, ya que es la única noche que los niños no se mezclará con los demás participantes de los otros planetas, esta es una noche para que cada manada haga su propia fiesta en su planeta.

7.4. Noche de Concierto; esta es una actividad muy especial ya que fue diseñada para todos los

niños, pero esta vez como espectadores, ello podrán disfrutar de un concierto con artistas nacionales que los harán cantar, reír y hasta bailar, esta será una gran noche de celebración con una fiesta a lo grande para los niños, como una gran manada se divertirán como que si fueran pequeños adultos en una actividad nocturna con música y baile ya que esta es su despedidas.

Page 19: Proyecto de Academas 2014

Asociación de Scouts de Guatemala

Vii acantonamiento centroamericano de manadas ACADEMAS 2014

Héroes espaciales “un viaje por el sistema solar”

19

8. CONSEJO DE VIEJOS LOBOS: El consejo de viejos lobos es una actividad para todos los adultos participantes del VII ACADEMAS 2014 en esta actividad cada viejo lobo podrá dar su punto de vista del evento y de todo lo que lo rodea de la misma manera serán parte activa de cada una de las actividades durante todos los día mediante una previa coordinación en las distintas reuniones que se tendrá por planetas y por delegados, estas reuniones se realizarán una en cada planeta por noche y una por delegados por cada noche, con la participación de los responsables de planetas quienes previamente se reunieron con los viejos lobos de cada manada, los delegados de cada país y los responsables de cada una de las direcciones del evento. Este consejo de viejos lobos tiene como objetivo primordial evaluar cada noche el desarrollo del evento manteniendo la calidad y la seguridad de cada niño, de manera global, el consejo de viejos lobos se desarrollara en distintas actividades tales como; el Coctel para delegados, Reunión de Jefes de Manadas por planetas, Reunión de delegados y el Gran consejo final.

8.1. Coctel de Delegados; como es ya tradición la primera noche del evento después de la

Inauguración los Delegados de cada país e invitados se reúnen para compartir y hacer el brindis por el inicio del evento la fraternidad entre los países participantes y sus homólogos, quienes estregaran sus presentes al país anfitrión, en una recepción previamente preparada para la ocasión, siendo una noche de fiesta para los países por medio de sus delegados e invitados.

8.2. Reunión de Jefes de manada; todas la noches se realizará una reunión por cada uno de los planetas donde habitan las manadas, participarán en esta reunión los jefes de cada manada, delegados y el responsables del planeta, esta reunión tiene como objetivo evaluar de un forma directa con los responsables de los niños en el acompañamiento de las distintas actividades diarias del evento, su cumplimiento, seguridad y cualquier necesidad que pudiera surgir en su desarrollo.

8.3. Reunión de Delegados; cada noche después de la reunión de los jefes de manadas en sus respectivos planetas, los delegado, responsables de planetas y directores del evento se reunirán para realizar su respectiva evaluación de los que cada jefe de manada le comunico a su delegado por país y al responsables del planeta, de la misma manera se abordarán temas de relevancia de una forma madura y consensual para poder darle continuidad a las actividades del evento para el deleite de los niños, ya que como jefes de manada, delegado, responsables de planeta y directores del evento es nuestra obligación y responsabilidad el continuar desarrollando las actividades del evento de una forma participativa, madura y en múltiple cooperación.

Page 20: Proyecto de Academas 2014

Asociación de Scouts de Guatemala

Vii acantonamiento centroamericano de manadas ACADEMAS 2014

Héroes espaciales “un viaje por el sistema solar”

20

8.4. Gran consejo final; esta es una reunión donde participarán los que posean un cargo en una manada de lobatos y lobeznas, siendo los jefes de cada manada, los delegados por país, los directores del evento. En esta última reunión se pretende presentar una iniciativa para la creación de El Encuentro Centroamericano de Viejos Lobos, uno de los objetivos de este encuentro es que como viejos lobos centroamericanos también tengamos nuestra reunión para poder compartir nuestros conocimientos en las manada y crear estrategias que beneficien a todas las manadas de Centroamérica, con la creación de un programa unificado y de calidad de acorde a las necesidades de la sub-región centroamericano y por ende de nuestras manadas en cada país, tomando en cuenta que es de suma necesidad la unión de todos los países para elevar y unificar la formación en el plan personal de progresión de cada niña y niño de Centroamérica y en los eventos que son fondo motivador para ellos tales como la buena continuidad de los ACADEMAS.

9. CLAUSURA: A la clausura del evento se le nombro Dulces y Sonrisas, porque es una actividad donde los niños, jóvenes y adultos, disfrutarán de un concierto debidamente preparado para la ocasión, el que contará con la participación de uno o varios artistas nacionales que deleitarán a los asistentes con música magia entre otras actividades, logrando una atmósfera de alegría magia y mucha diversión para chicos y grandes, esta es una actividad de cierre donde los niños le dirán adiós a “Héroes Espaciales” ACADEMAS 2014 y se despedirán de los personajes símbolo del evento, así como de sus compañeros de viaje, con los cuales tuvieron la oportunidad de divertirse y como súper héroes salvar el planeta Tierra, esta es la fiesta de dulces y sonrisas y por eso debe de ser lo mas alegre y divertido de la noche, causado en los niños muchas sonrisas que acompañaremos con muchos dulces para luego despedirnos y dar nuestro ultimo hasta luego de este evento, para volvernos a ver en el ACADEMAS del 2016 si Dios así nos lo permite.

Page 21: Proyecto de Academas 2014

Asociación de Scouts de Guatemala

Vii acantonamiento centroamericano de manadas ACADEMAS 2014

Héroes espaciales “un viaje por el sistema solar”

21

10. PLANETAS HABITADOS:

Planetas habitados se le llamara a los lugares donde los niños y adultos participantes en el VII ACADEMAS 2014 acamparán o acantonarán, esto para llevar la misma sintonía del evento y los nombres de cada uno serán igual a los tres planetas que visitará durante el viaje por en el sistema solar, cada planeta tendrá una capacidad de 300 a un máximo de 500 entre niños y adultos, también contarán con los servicios básicos, tales como Sanitarios, Duchas, Agua, seguridad y un Campamento de primero auxilios para cualquier eventualidad, la ubicación en cada uno de estos planetas será de acorde a la inscripción, ya que algunos cuentan con cabaña y todos los servicio ya instalado y son mas accesibles quedando los lugares mas lejos para los que se inscriban mas tarde, no es nuestra intención dar preferencia a ninguno y como buenos Scout aremos las cosas en orden y completas prestando el servicio de ubicación mas próxima a todo aquel que se lo merezca por inscribiéndose de primero y lamentablemente los lugares mas alejado a los que se inscriban mas tarde, pero esto no quiere decir que los lugares mas alejados no cuenten con los servicios primordiales para acampar, ya que es nuestra obligación como organizadores y administradores de áreas brindar lo mejor de nosotros y del nuestro campo escuela San Jorge Muxbal a cada uno de los participante sin favoritismo y con equidad tanto para nacionales como para extranjeros.

11. COSTO DE PARTICIÓN. Cada participante cancelará la cantidad de $.150.00 Dólares Americano o su equivalente a ocho quetzales por dólar. Esto le dará derecho al participante a 14 tiempos de comida iniciando con la cena del día viernes 11 y finalizando con el desayuno del día miércoles 16 de abril, el transporte a los distintos puntos del evento los días sábado, domingo, lunes y martes, entradas a los puntos visitados tales puntos turísticos de Antigua Guatemala, Parque Temático Mundo Petapa, Mapa en Relieve, Zoológico la Aurora y Museo del Niño (no incluye juegos) y Suvenires del Evento.

Page 22: Proyecto de Academas 2014

Asociación de Scouts de Guatemala

Vii acantonamiento centroamericano de manadas ACADEMAS 2014

Héroes espaciales “un viaje por el sistema solar”

22

12. FECHAS DEL EVENTO. El VII ACADEMAS 2014 Héroes Espaciales “Un Viaje por El Sistema Solar” dará inicio con la Inauguración el día viernes 11 y finalizara el día martes 15 por la noche con la clausura, teniendo el día jueves 10 para ingresa a San Jorge Muxbal a todas aquellas manadas que lo deseen previa coordinación y el día viernes 11 durante el día tendremos el registro y la ubicación en las áreas de Acampar o Acantonar por delegación Nacional e Internacional y el día miércoles 16 de abril será únicamente para salir de Muxbal así sus respectivos países y departamento de Guatemala. Los días sábado 12, domingo 13 y lunes 14 los niños viajar a los distintos puntos de las actividades tanto fuera como dentro Muxbal, divididos en 3 grandes manadas según en planeta que habiten, viajando un planeta a Parque Temático Mundo Petapa (Descubriendo Nuevo Planetas), otro a la Ciudad de Antigua Guatemala (Paneta Ancestral) y otro se quedará en Muxbal (Viaje Estelar). Estos 3 planetas se rotará uno a distinto lugar cada día señalizado para el efecto. El día martes 15 todos los habitantes de los 3 planetas viajarán a la Ciudad Capital a el Tour por la Ciudad dividiéndose en 5 manadas que iniciarán una en cada punto del tour, Mapa en Relieve, Centro Histórico, Zoológico la Aurora, Museo Nacional del Niño y Centro Comercial Miraflores, rotándose a los distintos puntos mencionados cada cierto tiempo. Siempre listo para servir

Edwin R. Chavarría V. Akela Correcaminos

Director General ACADEMAS 2014