24
Guía del taller escolar para profesores Taller escolar de autoestima corporal confío en proyecto de autoestima

proyecto de autoestima mí confío en...cambiando a través del tiempo, los países y las culturas. Nunca siguen siendo los mismos. •¿Crees que to ... se enfocará en los medios

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

Guía del taller escolar para profesores

Taller escolar de

autoestima corporal

míconfío en

proyecto de autoestima

Confío en mí / Sesión única / Guía para Profesores

En este taller los estudiantes podrán:

– Comprender el concepto de los

ideales de belleza y de dónde proviene

la presión para lograrlos.

– Desarrollar la alfabetización mediática,

explorando cómo las imágenes y los

mensajes, desde la publicidad hasta el cine

y las redes sociales, son a menudo

manipulaciones de la verdad.

– Desarrollar estrategias para resistir a las

presiones estéticas, evitar comparaciones,

desafiar los ideales de la apariencia y

aumentar la confianza corporal

– Proyector y pizarra blanca

– Los estudiantes necesitarán

un bolígrafo

– Usted deberá buscar ejemplos de

anuncios. Es importante seleccionar

anuncios que impacten en su clase,

tanto niños como niñas. Usted debe

tratar de encontrar dos ejemplos, uno

que represente a una celebridad

promocionando un producto dirigido a

la edad de los estudiantes, y otros

ejemplos que anuncien diferentes

productos. Puede ser útil buscar en

internet a celebridadespopulares

con el siguiente término de búsqueda:

[insertar nombre de la celebridad]

ANUNCIO.

Opcional

– Papel de repuesto

– Flipchart y marcadores

– Guía del taller

– Presentación del taller

– Tres hojas de actividades

por cada alumno

– Tarjetas de discusión

(una página compartida entre seis grupos pequeños -

vea la página 4 de las hojas de trabajo)

– Opcional: Tarjetas de definición

(una página compartida entre cuatro grupospequeños)

– Películas de estímulo:

– Ideales de belleza

– Dove: Cambiar una cosa

– Dibujo animado

DE TU ESCUELAMATERIALES DE LA SESIÓN ÚNICA

Recursos que necesitarás:

2

Resultados de aprendizaje:

Confío en mí / Sesión única / Guía para Profesores

10 minutos 20 Minutos 10 Minutos 5 Minutos

Tiempo total: 45 minutos

Introducción y reglas básicas

3

¿Qué son las presiones de apariencia?

¿De dónde viene esta presión?

¿Qué entendemos por medios

de comunicación?

¿Qué estamos aprendiendo hoy?

¿Cómo se pueden manipular las

imágenes?

¿Por qué a menudo los medios de

comunicación profesionales manipulan

las imágenes?

¿Qué problemas puede causar esto?

¿Qué podemos hacer al respecto?

¿Qué estamos aprendiendo hoy?

¿Qué problemas puede causar la

comparación con los que nos rodean?

¿Cómo pueden manipularse los

medios de comunicación creados por

ti y tu entorno?

¿Qué problemas puede causar esto?

¿Qué podemos hacer al respecto?

¿Qué hemos aprendido hoy?

Sé parte del cambio

¡Felicidades !

Pág.

05

Introducción a

las Presiones

de apariencia

Pág.

10

Medios

Profesionales

Pág.

16

Medios personales

y sociales

Pág.

22

Compromiso

personal

Visión general del taller

Confí o e n mí / S e s i ón Úni ca / Guí a pa r a pr ofes ores – Ac tivi dad de e xte ns ión

4

Presentación Acciones del profesor

Respuestas deseadas

Notas del Profesor

Al f inal de esta sección, los estudiantes habrán desarrollado estrategias para resistir las presiones de la aparienciaev itando comparar su apariencia en su v ida diaria. Ellos construirán la alf abetización mediática, explorando cómo las

imágenes en los medios personales y sociales son a menudo manipulaciones de la v erdad, desafiando las presiones de la apariencia en los medios personales y sociales y construyendo la conf ianza del cuerpo.

10 Minutos

Invite a uno o dos estudiantes a resumir lo que han aprendido hasta a

hora en nombre de la clase.

Recuérdeles a los estudiantes lo que están a punto de aprender.

• ¿Qué crees que muestra esta animación?

Muestra a diferentes personas en diferentes momentos a lo largo

de la historia.

Los estudiantes resumen lo que han aprendido hasta ahora en la sesión y se les recuerda lo que deben aprender a continuación.

Este es un buen punto para hacer un balance de

lo que ha aprendido hasta ahora en la sesión y

reforzar el progreso de su clase.

Puede s er úti l r ec or dar a los est udiant es la

def inición de m edios pers onales y s oc ia les

que usted compartió anteriorment e

en la lección.

Resultado del aprendizaje:

Los estudiantes

deben lograr

esto al final de

la sección.

Indicaciones v isuales

y objetiv os de

aprendizaje

Para ayudarle a dirigir

el taller y a impartirlo

de manera eficaz.

Acciones del profesor

Las viñetas no itálicas resaltan preguntas

importantes que se deben hacer a los

estudiantes para asegurar que los conceptos

clave del taller se aborden con un impacto

óptimo en la confianza corporal.

El texto en cursiva indica instrucciones para

ayudar a estructurar las actividades del taller,

por ejemplo, dónde se pueden ver películas

o usar hojas de actividades. Estos pueden

ser adaptados por usted para satisfacer las

necesidades específicas de su clase.

Respuestas deseadas de

los estudiantes

Para ayudarle a guiar las

respuestas de los estudiantes

de una manera que desarrolle

su comprensión a lo largo del

taller y tenga el mayor impacto

en la confianza de su cuerpo.

Asignación de tiempo sugerida

Refleja la importancia relativa

de cada sección para lograr

resultados de aprendizaje y

mejorar la confianza corporal de

los estudiantes, pero puede

adaptarse a la duración de la

lección.

Cómo usar esta Guía

Confío en mí / Sesión única / Guía para Profesores

Notas para el profesor

Ideas y orientación para optimizar

la eficacia del taller para los

estudiantes.

4

Medios Personales y Sociales

Confío en mí / Sesión única / Guía para Profesores

Al final de esta sección, los estudiantes entenderán el concepto de los ideales de belleza y

de dónde viene la presión para lograrlos.

10 Minutos

Presentación Acciones del profesor

Respuestas deseadas

Notas del profesor

Los estudiantes son bienvenidos al taller

Dé la bienvenida a los estudiantes al taller.

Opcional

También puede hacer un ejercicio rápido, preguntando a los alumnos:

• ¿Entiendes lo que queremos decir con confianza corporal?

• ¿Sabes cómo mejorar tu confianza corporal?

Repetir estas preguntas al final de la sesión le permitirá demostrar el

progreso que su clase ha hecho durante la sesión.

Los estudiantes entienden los acuerdos

de grupo para el taller y se sienten

cómodos siendo participantes activos

Explique las reglas básicas para ayudar a crear un ambiente de

apoyo y sin prejuicios.

Vale la pena tomarse el tiempo para asegurarse de que los alumnos

participen, colaboren para alcanzar el obetivo de la sesión

Introducción a las Presiones estéticas

5

10 minutos

Presentación Acciones del profesor

Respuestas deseadas

Notas del profesor

Confío en mí / Sesión única / Guía para Profesores

Reproduce la animación.

• ¿Qué crees que muestra esta animación?

Muestra a diferentes personas en diferentes momentos a lo largo de la historia.

Guíe a los estudiantes en un juego rápido para detectar la diferencia.

• Mirando todas las imágenes, ¿qué diferencias nota entre ellas?

Contrastes entre diferentes imágenes, por ejemplo, cintura recortada

versus cuerpo curvo, ropa formal versus camisas casuales y tatuajes.

• Si todas estas imágenes representan ideales de apariencia, ¿por qué

crees que no son todas iguales?

Los ideales de apariencia son realmente diferentes y siempre están

cambiando a través del tiempo, los países y las culturas. Nunca siguen

siendo los mismos.

• ¿Crees que todavía nos enfrentamos a presiones para que nos veamos

de cierta manera hoy en día?

Sí, todavía nos enfrentamos a estas presiones hoy en día.

Los estudiantes ven una animación

que muestra diferentes ideales de

apariencia para hombres y mujeres a través

del tiempo.

Ellos entienden que las ideas sobre cómo

se ven 'bellas', 'glamurosas' y 'atractivas’

siempre están cambiando y difieren

entre tiempos, países y culturas.

Son conscientes de que todavía hoy en día

sentimos la presión de estar a la altura de

estos ideales de apariencia.

Ideales de Apariencia

La manera en que nuestra cultura nos

dice es la manera ideal de ver un

cierto momento en el tiempo.

Presiones de apariencia

Presiones que sentimos para parecer

una apariencia ideal y para ser

hermosos, glamurosos y atractivos.

Explique que todas estas imágenes representan

ideales de apariencia: lo que se consideraba

bello, glamuroso y atractivo en diferentes épocas

del pasado.

6

Presione a los estudiantes para que hagan

comentarios específicos sobre cómo difieren

estas imágenes.

Dirija a los estudiantes a partes específicas de

las imágenes para llamar la atención sobre las

diferencias.

Confío en mí / Sesión única / Guía para Profesores

Presentación Acciones del profesor

Respuestas deseadas

Notas del profesor

Los estudiantes entienden que las presiones

para lucir hermosos y atractivos nos rodean

y provienen de una variedad de fuentes,

incluyendo la sociedad, los medios de

comunicación, la familia, los amigos y los

compañeros.

Una discusión en toda la clase, en la que se pide a los voluntarios que respondan.

Invite a una o dos respuestas:

• ¿De dónde crees que viene la presión para lucir hermosa o atractiva?

¿Dónde vemos u oímos mensajes sobre cómo debemos ser?

Sociedad, medios de comunicación, familia, amigos y compañeros.

7

Ideales de Apariencia

La manera en que nuestra cultura nos

dice es la manera ideal de ver un

cierto momento en el tiempo.

Presiones de apariencia

Presiones que sentimos para parecer

una apariencia ideal y para ser

hermosos, glamurosos y atractivos.

Presentación Acciones del profesor

Respuestas deseadas

Notas del profesor

Confía en mí / Sesión única / Guía para Profesores

Cree una "cadena de respuesta": haga que cada estudiante diga un ejemplo

de un medio de comunicación, trabajando en el aula sin repeticiones. ¿A qué

distancia de la clase puedes llegar?

• ¿En qué diferentes ejemplos de medios de comunicación podemos pensar?

Cualquier ejemplo de medios de comunicación como películas, programas de

televisión, anuncios, sitios específ icos de medios sociales, revistas, etc.

Registre las ideas de los estudiantes en una pizarra.

• ¿Cuáles de estos ejemplos de medios de comunicación son realizados

por profesionales?

Programas de televisión, películas, vídeos musicales, anuncios,

juegos de ordenador.

• ¿Qué medios de comunicación hacen usted y sus amigos?

Fotos, videos, comentarios, selecciones, escritura (a menudo en

sitios de redes sociales).

Los estudiantes exploran lo que

entendemos por medios de

comunicación. Pueden listar diferentes

tipos de medios y clasificarlos en dos

categorías: medios profesionales y medios

personales y sociales.

Medios de comunicación

profesionales:

Imágenes, mensajes, vídeos y películas

producidos por empresas y

comunicados a través de canales

como programas de televisión,

revistas, publicidad, películas y

vídeos musicales.

8

Medios personales y sociales:

Imágenes, mensajes, vídeos y

películas producidos por tí y tus

amigos, y compartidos en persona,

en línea y a través de redes

sociales.

Recuerda a los estudiantes que piensen en los

medios de comunicación como palabras,

imágenes y películas y que consideren la amplia

gama de medios de comunicación que existen.

Presentación Acciones del profesor

Respuestas deseadas

Notas del profesor

Confío en mí / Sesión única / Guía para Profesores

Explicar lo que los estudiantes aprenderán hoy

Los estudiantes entienden que la sesión

se enfocará en los medios de comunicación

como una fuente de presiones de apariencia.

Medios de comunicación

profesionales:

Imágenes, mensajes, vídeos y películas

producidos por empresas y

comunicados a través de canales

como programas de televisión, revistas,

publicidad, películas y vídeos musicales.

Medios personales y sociales:

Imágenes, mensajes, vídeos y películas

producidos por tí y tus amigos, y

compartidos en persona, en línea y a

través de redes sociales.

Presiones de apariencia

Presiones que sentimos para parecer

una apariencia ideal y para ser

hermosos, glamurosos y atractivos.

9

Explique que comenzaremos explorando cómo las imágenes y los

mensajes en los medios profesionales pueden ser una fuente de

presiones de apariencia.

• ¿Qué crees que significa la palabra "manipulación"?

Para editar o cambiar algo, como la aparición de una persona en

los medios de comunicación.

• ¿Cómo se manipulan o cambian las imágenes de la gente en

los medios de comunicación?

Respuestas generales como el aerógrafo, la iluminación, el maquillaje,

la elección de las mejores imágenes de entre los cientos tomadas.

Organizar en grupos pequeños y jugar a 'Dove': Selfie'.

Mientras se proyecta la película, entregue a cada estudiante el folleto

de la tarjeta de discusión. Una vez terminada la película, asigne a cada

grupo un número del 1 al 6.

Una vez terminada la película, instruya a los alumnos para que

entreguen sus tarjetas y lean la pregunta que se les ha asignado en función

del número de su grupo.

Reproduzca la película por segunda vez y luego instruya a los estudiantes

para que discutan la pregunta en su tarjeta de Discusión asignada.

Repase los puntos de discusión de cada grupo, en orden.

Confío en mí / Sesión única / Guía para Profesores

Presentación Acciones del profesor

Respuestas deseadas

Notas del Profesor

Al final de esta sección, los estudiantes habrán practicado habilidades de alfabetización

mediática al explorar cómo las imágenes y los mensajes en los medios de comunicación

profesionales son a menudo manipulaciones de la verdad. Ellos habrán desarrollado algunas

estrategias para resistir las presiones de la apariencia evitando compararse a sí mismos y para

desafiar los ideales de la apariencia en los medios de comunicación profesionales.

20 Minutos

Los estudiantes articularán maneras

en que las imágenes en los medios

profesionales pueden ser manipuladas

a través del aerógrafo, el estilo

y las técnicas de producción.

Medios de Comunicación Profesionales

10

Presentación Acciones del profesor

Respuestas deseadas

Notas del Profesor

Confío en mí / Sesión única / Guía para Profesores

Los estudiantes reconocerán o

enumerarán las diferentes maneras

en que la imagen en la película ha sido

manipulada. Podrán explicar por qué es

injusto y poco realista compararse

a sí mismos o a otros con imágenes

manipuladas que ven en los medios de

comunicación.

1. ¿Qué le pareció sorprendente, irreal o desagradable de lo que vio en la película?

Me sorprende que haya cambiado tanto y lo diferente que se ve la modelo desde el

principio de la película hasta la foto en los medios sociales.

11

2. Haga una lista de todas las decisiones que se tomaron sobre la imagen

antes de que se tomaran las fotos.

Por ejemplo, se eligió al fotógrafo, se seleccionó cuidadosamente el modelo, se peinó el

cabello, se aplicó maquillaje y se utilizó iluminación profesional.

3. Haga una lista de todas las decisiones que se tomaron sobre la imagen

después de tomar las fotos.

Se seleccionó una sola foto, se eliminaron manchas, se alteró el tono de la piel, se

alargó el cuello, se volumizó el cabello, se levantaron las cejas, se agrandaron los ojos y

se blanquearon los dientes.

4. Piensa en cómo la imagen del modelo ha cambiado de la realidad. ¿Cómo te

sientes al ver estos cambios tan poco realistas?

Sentimientos de sorpresa e indignación ante la idea de ser engañado y engañado.

5. ¿Por qué crees que las imágenes irreales que ves en la película son

injustas y engañosas?

A la gente no se le muestra la verdad sobre cómo se ven realmente las imágenes antes de

la manipulación, lo que puede hacer que la gente crea algo sobre los medios que no es cierto.

6. ¿Por qué crees que es poco realista o injusto comparar la forma en que tú o tus

amigos miran las imágenes manipuladas de la gente que ves en los medios

profesionales?

La mayoría de las personas no son modelos y no tienen maquilladores o peluqueros o

editores de fotos profesionales para hacerlos lucir perfectos, así que es como comparar

cosas en niveles totalmente diferentes, lo cual no es justo.

Las tarjetas de discusión son una buena

oportunidad para diferenciarse dentro de

la sesión. Recorte las tarjetas y

entréguelas boca abajo a los diferentes

grupos. La pregunta 1 es la más fácil y la

dificultad aumenta, siendo la pregunta 6

la más difícil. Instruya a los estudiantes

para que los entreguen una vez que la

película esté terminada. También puede

ser útil pedir a cada grupo que genere al

menos tres respuestas a su pregunta.

Preguntas 2 y 3: Pida a los alumnos que

sean específicos sobre cómo se realizan

los cambios a través de las diferentes

técnicas identificadas.

Pregunta 6: Si no repitió la película antes,

es posible que desee volver a proyec tarla

antes de hacer esta pregunta.

Presentación Acciones del profesor

Respuestas deseadas

Notas del Profesor

Confío en mí / Sesión única / Guía para Profesores

Los estudiantes articularán maneras en

que las imágenes en los medios

profesionales pueden ser manipuladas a

través del aerógrafo, el estilo y las

técnicas de producción.

Use la diapositiva para resumir los puntos que los estudiantes han discutido y

comparta los puntos que se les han pasado por alto.

Haga la pregunta final a la clase como un grupo completo:

12

• ¿Qué le dirías a un amigo para convencerlo de que no debe compararse

con imágenes manipuladas de los medios de comunicación?

Las imágenes de los medios de comunicación no son realistas; han sido

cuidadosamente creadas y retocadas; no es justo compararse con imágenes

que han sido manipuladas; ir a Internet para comprobar la cantidad de edición

que se hace a los medios de comunicación; mirar a las "personas reales" para

ver lo diferentes (entre sí) que somos y animarnos a todos a celebrar lo que nos

hace únicos.

Termine con una votación en clase, donde los estudiantes demostrarán su

compromiso de cambiar la manera en que responden a las imágenes que ven

en los medios profesionales.

• Entonces, ¿qué queremos hacer con lo que hemos aprendido?

Levanten la mano si se comprometen a cambiar la forma en que

reaccionan a las imágenes que ven en los medios profesionales

Votar permite a los estudiantes demostrar su

compromiso personal para cambiar la forma en

que consumen los medios de comunicación (por

ejemplo, no comparándose a sí mismos con las

imágenes de los medios de comunicación).

Hacer un compromiso personal ayuda a los

estudiantes a cambiar sus pensamientos y

comportamiento.

Presentación Acciones del profesor

Respuestas deseadas

Notas del Profesor

Confío en mí / Sesión única / Guía para Profesores

Los estudiantes reconocerán que las

imágenes en los medios profesionales

(específicamente los anuncios) reflejan

los ideales de apariencia actuales para

promover sus productos y servicios.

Explique que ahora que han observado cómo se manipulan las imágenes en

los medios profesionales, ahora van a considerar los mensajes que a menudo

acompañan a estas imágenes.

13

• Muestre a la clase sus anuncios.

Guíe rápidamente a los estudiantes a través de las preguntas clave para

cada ejemplo de anuncio, alentando una respuesta de toda la clase.

Muestre su selección de anuncios junto a esta diapositiva. Puede encontrar

más detalles sobre el tipo de anuncios a buscar en la lista de equipos en

la página 2.

• ¿Qué se vende en este anuncio?

• ¿A quién están usando para venderlo?

Las respuestas de los estudiantes dependerán de los anuncios

que usted seleccione.

• ¿Po.r qué están usando a una persona que luce así?

Son atractivos y de buen aspecto, y populares entre las personas

que quieren tener ese producto.

• ¿Por qué manipularían una foto de esta persona para hacerla ver

más ̀ ideal' en este anuncio?

Si el anuncio es para un producto, para hacer que parezca que el producto

funciona tan bien como lo promete el anuncio (por ejemplo, un sérum para

el brillo del cabello o una crema para las espinillas) o venderlo como parte de

un estilo de vida "ideal" que el artículo puede ayudar a la gente a lograr.

• ¿Cuál es el mensaje general de este anuncio?

El mensaje general del anuncio es `si compras este producto te acercarás

más al look ideal que esta persona tiene / logrará su estilo de vida'.

Ahora repita las preguntas de nuevo para su

segundo anuncio seleccionado.

Trate de responder a todas estas preguntas

durante al menos dos anuncios para que los

estudiantes tengan tiempo de reflexionar sobre la

forma en que se diseñan los anuncios.

Ayude a los estudiantes a ver que la publicidad

está diseñada para animar a las personas a

compararse a sí mismas con las personas a

las que representan. Los anuncios a menudo

implican que al comprar ese producto o servicio, la

gente puede acercarse más a la apariencia ideal o

al estilo de vida que se promueve, aunque esto a

menudo es poco realista e injusto considerando la

frecuente manipulación de las imágenes.

Presentación Acciones del profesor

Respuestas deseadas

Notas del Profesor

Confío en mí / Sesión única / Guía para Profesores

Los estudiantes reconocerán que a

menudo comparan su propia apariencia

y la de sus amigos con las imágenes que

ven en los medios de comunicación, con

consecuencias negativas.

Pida a los alumnos que "piensen, formen parejas y que compartan" para la pregunta

de abajo. Haga la pregunta antes de permitir que los estudiantes piensen por sí

mismos por un momento, antes de discutir rápidamente con su pareja y luego

retroalimentar a la clase.

• Cuando alguien de tu edad ve estas imágenes manipuladas, ¿cómo

les hace sentir sobre sí mismos?

Anote las ideas de la clase en la pizarra.

• ¿Por qué podría hacer que algunas personas se sientan mal?

Esto puede hacer que la gente se sienta triste, indigna, insegura y no lo

suficientemente buena. Es difícil no comparar tu apariencia con las imágenes

que ves en los medios. Esto puede hacernos sentir mal a nosotros mismos ya

que sentimos que no estamos a la altura de estos ideales de apariencia. Una

vez que sabemos que las imágenes son manipuladas, esto también nos hace

sentir mal - nos sentimos engañados y nos damos cuenta de que lo que

estamos buscando es inalcanzable. Llevar a cabo una votación de clase.

Llevar a cabo una votación de clase.

• Levanten la mano si piensan que todos debemos desafiar a las

imágenes manipuladas que vemos en los medios. ¿Por qué?

Todos debemos desafiar las imágenes manipuladas porque no son reales, y se

nos anima a comparar nuestra apariencia con ellas, haciéndonos sentir mal; a

menudo lo hacen porque están tratando de engañarnos para que pensemos que

tendremos un aspecto o estilo de vida más ideal si compramos su producto oservicio.

Trate de animar a los estudiantes a articular que no

hay razón para que alguien quiera igualar los ideales de

apariencia que cambian constantemente; que no esbueno

tener a todos pareciendo iguales; y que valorar lo que es

único de nosotros mismos es mejor que compararnos a

nosotros mismos con imágenes de los medios de

comunicación muymanipuladas.

14

Pedir a los estudiantes que levanten la mano

para desafiar las imágenes es un paso importante

hacia el compromiso de cambio.

Presentación Acciones del profesor

Respuestas deseadas

Notas del Profesor

Los estudiantes generarán maneras de

desafiar las presiones de la apariencia

que enfrentan de los medios de

comunicación profesionales, en primer

lugar, mediante acciones que podrían

tomar y, en segundo lugar, desafiando

el proceso de hacer comparaciones.

Esto les permitirá convertirse en

consumidores más críticos

de los medios de comunicación.

• ¿Qué podría hacer para demostrar que no está de acuerdo con la forma

en que los medios de comunicación profesionales enfatizan una manera

poco realista e 'ideal' de parecer?

Los estudiantes pueden compartir ideas tales como: no comprar la revista que

anuncia el producto; no comprar el producto; decirle a todos sus amigos que

la publicidad es falsa o engañosa; boicotear el producto; escribir una carta de

queja a la compañía o al anunciante o al medio de comunicación; hacer su

propio anuncio que no use manipulación; comprar productos que usen

técnicas publicitarias responsables.

Pida a los estudiantes que completen la hoja de actividades 1, donde trabajarán

con un compañero para crear un juego de roles.

Invite a las parejas a realizar una idea para cada tipo de medio.

Confío en mí / Sesión única / Guía para Profesores

Puede ser útil compartir un ejemplo. Un ejemplo

es la estadounidense Julia Bluhm, de 14 años de

edad, quien creó una petición por internet que dio

como resultado una gran y popular revista para

adolescentes que se comprometió a no retocar las

formas del cuerpo o la cara de las modelos.

15

Confío en mí / Sesión única / Guía para Profesores. - Actividad de Ampliación

Presentación Acciones del profesor

Respuestas deseadas

Notas del Profesor

Al final de esta sección, los estudiantes habrán desarrollado estrategias para resistir las presiones de la apariencia evitando

comparar su apariencia en su vida diaria. Ellos construirán la alfabetización mediática, explorando cómo las imágenes en los

medios personales y sociales son a menudo manipulaciones de la verdad, desafiando las presiones de la apariencia en los

medios y construyendo la confianza corporal.

10 Minutos

Invite a uno o dos estudiantes a resumir lo que han aprendido hasta a

hora en nombre de la clase.

Recuérdeles a los estudiantes lo que están a punto de aprender.

Los estudiantes resumen lo que han

aprendido hasta ahora en la sesión y se

les recuerda lo que deben aprender

a continuación.

Este es un buen punto para hacer un balance

de lo que ha aprendido hasta ahora en la sesión

y reforzar el progreso de su clase.

16

Puede ser útil recordar a los estudiantes la

definición de medios personales y sociales que

usted compartió anteriormente en la lección.

Medios Personales y Sociales

Presentación Acciones del profesor

Respuestas deseadas

Notas del Profesor

Confío en mí / Sesión única / Guía para Profesores

Explique que la clase va a explorar brevemente cómo la gente no sólo se

compara a sí misma con las imágenes de los medios profesionales. De hecho,

la gente a menudo hace comparaciones basadas en la apariencia en su vida diaria.

Juega a 'Dove': "Cambiar una cosa".

• ¿Qué nos muestra esta película sobre cómo nos comparamos

con los demás?

• ¿Cuál crees que es el impacto de comparar nuestra apariencia

de esta manera?

Esto puede hacer que se sientan mal, es un proceso sin sentido porque

nadie se siente feliz - todos quieren algo que no tienen.

Realice una votación rápida en clase.

• Levanten la mano si piensan que todos deberíamos bajar la presión

de vernos de cierta forma en los medios de comunicación que

consumimos.

Explique que es común compararnos con las personas que vemos en la vida real,

así como con las imágenes que vemos en los medios de comunicación.

Los estudiantes entenderán que comparar

nuestras miradas con las de los demás es

una parte automática de la naturaleza

humana, pero no es útil y te puede hacer

sentir mal.

Tratar de obtener respuestas de los estudiantes

que demuestren que entienden que compararnos de

esta manera es en última instanciainútil porque mientras

todos comparan, nadie está contento o satisfecho con las

características que tienen

17

Presentación Acciones del profesor

Respuestas deseadas

Notas del Profesor

Confío en mí / Sesión única / Guía para Profesores

Explique a la clase que ahora que han votado para desafiar el proceso de hacer

comparaciones en sus vidas diarias, van a explorar cómo los medios personales y

sociales pueden ser una fuente de presiones de apariencia, animándonos a

comparar nuestra apariencia con la de quienes nos rodean.

Pida a la clase que cierre los ojos y piense.

• ¿Cómo podrías tú, tus amigos o los jóvenes en general, manipular o

cambiar las imágenes en los medios personales y sociales?

Las respuestas pueden incluir: perspectiva de los self ies, uso de f iltros, posar

de una manera particular, seleccionar y compartir las mejores imágenes, elegir

fotos que sólo se centran en la apariencia.

Instruya a los estudiantes a que levanten la mano o digan sus respuestas.

Escriba las ideas de los estudiantes en la pizarra.

Pida a los alumnos que abran los ojos y consideren cualquier otro punto que

se les haya pasado por alto.

• ¿Crees que las imágenes que tú y tus amigos ven y comparten en los

medios personales y sociales representan la vida "real"?

Estas imágenes no siempre son realistas - también pueden estar retocadas.

También pueden no ser representativas de la vida real porque han sido

cuidadosamente seleccionadas y sólo muestran una instantánea de la vida

de las personas.

Los estudiantes pueden describir las

formas en que se pueden manipular las

imágenes que ellos mismos hacen o que

sus amigos crean en los

medios personales y sociales.

18

Presentación Acciones del profesor

Respuestas deseadas

Notas del Profesor

Confío en mí / Sesión única / Guía para Profesores

Inicia las discusiones en grupos pequeños. Plantea las preguntas y dale a los

grupos unos cuantos minutos para discutirlas, antes de que compartan sus

ideas con la clase.

• Cuando alguien como tú ve estas imágenes en los medios de

comunicación sociales y personales, ¿cómo te hacen sentir?

Como en el caso de los medios de comunicación profesionales, puede

hacer que se sientan tristes o indignos.

• ¿Cómo estas imágenes pueden hacerles pensar o sentir acerca

de su propia apariencia?

Pueden sentirse mal o empezar a pensar en cómo se ven diferentes de

lo que son porque se están comparando a sí mismos con estas imágenes.

• ¿Por qué comparar su apariencia con estas imágenes podría

hacerles sentir mal?

Comparan su aspecto en su vida cotidiana con imágenes que no son reales,

y piensan que no son lo suficientemente buenos. También pueden empezar a

sentir que la apariencia es más importante de lo que realmente

es / necesita ser.

Los estudiantes reconocerán que las

imágenes en los medios personales y

sociales pueden contribuir a las presiones

de apariencia a las que se enfrentan,

haciéndolos sentir mal de sí mismos y

más conscientes de su aspecto.

Comprenderán que también comparan su

apariencia cotidiana con las imágenes que

ven en los medios de comunicación

personales y sociales, que no son

representativas de la vida real y que,

por lo tanto, son imposibles de cumplir,

lo que les hace sentirse peor. Es injusto

o poco realista compararnos con

estas imágenes.

Ayude a los estudiantes a entender por qué

compararse con estas imágenes puede ser

perturbador o dañino al recordarles las formas

en que las imágenes pueden ser manipuladas en

los medios personales y sociales.

19

Presentación Acciones del profesor

Respuestas deseadas

Notas del Profesor

Confío en mí / Ssesión única / Guía para Profesores

Explique que ahora que entendemos lo dañinas que pueden ser las

comparaciones, vamos a pensar en cómo podemos desafiar las presiones de

la apariencia de los medios personales y sociales. Esto nos ayudará a evitar

que hagamos comparaciones basadas en la apariencia.

Lleva a cabo una votación en clase.

• Levanten la mano si piensan que todos debemos poner de nuestra

parte para reducir la presión de lucir de cierta forma a través de los

medios que nosotros creamos y consumimos.

Comparta ideas sobre cómo podría lograr esto como clase, luego haga una

transición para que los alumnos discutan en parejas, permitiendo que los

estudiantes tomen notas en parejas si hay tiempo, antes de finalmente instruir

a los estudiantes para que tomen notas independientemente en la hoja

de actividades 2.

Invite a las parejas o grupos a compartir ideas entre sí e informar a laclase.

Las ideas incluyen: tratar de publicar una mezcla de fotos que representen diferentes

aspectos de tu vida, algunas mostrando que te ves mejor, otras mostrando que te

diviertes más, que estás en los lugares más divertidos, o fotografías artísticas, como

una foto de tu sombra; tomar fotos espontáneas, en lugar de posar siempre en la

mejor posición; publicar comentarios que elogien a tus amigos por las características

de sus fotos publicadas que no sean las que tienen; responder a cualquier

comentario negativo o burla con comentarios de apoyo.

Los estudiantes podrían explicar que esto podría ayudar a la gente a sentirse mejor

porque signif ica que la gente se centrará menos en la apariencia; la gente estará

menos preocupada por las bromas si sabe que sus amigos entienden que no

todas las imágenes necesitan ser perfectas y que los apoyarán online con

comentarios de apoyo; la gente no se comparará a sí misma con las imágenes

sobre la base de la apariencia; la gente se sentirá más relajada con respecto a cómo

se ven, porque no habrá una apariencia irrealista ideal a la que admirar.

Los estudiantes generarán maneras en

que pueden desafiar las presiones de

la apariencia de los medios personales

y sociales.

Pedir a los estudiantes que levanten la mano para

identificar su rol en crear cambio es un paso importante

hacia su compromiso para tomar acción.

20

Confío en mí / Sesión única / Guía para Profesores - Actividad de Ampliación

Presentación Acciones del profesor

Respuestas deseadas

Notas del Profesor

Además del taller, los estudiantes habrán:

• Construido una alfabetización mediática, explorando cómo las imágenes y los mensajes, desde la public idad

hasta el cine y los medios de comunicación social, son a menudo manipulaciones de la verdad.

• Entendido que no tiene sentido compararse con las imágenes en los medios de comunicación porque a

menudo promueven ideales de apariencia para vendernos productos y servicios.

• Generando maneras en las que pueden desafiar y rechazar las imágenes y mensajes de los medios de

comunicación que promueven ideales de apariencia.

5 Minutos

Pida a los voluntarios que lean la diapositiva para revisar el contenido de la lección.

• ¿Qué hemos aprendido en el taller de hoy?

Invite a los voluntarios a leer en voz alta los puntos clave del aprendizaje de la

diapositiva y a resumir los puntos que los estudiantes no han leído.

Los estudiantes compartirán los mensajes

clave de la lección de hoy.

Compromiso personal

21

Al final de esta sección, los estudiantes habrán reflexionado sobre su aprendizaje a lo largo de la sesión y se

habrán comprometido a una acción para demostrar su responsabilidad de defender la confianza corporal.

Confío en mí / Sesión única / Guía para Profesores

Presentación Acciones del profesor

Respuestas deseadas

Notas del Profesor

Los estudiantes usarán lo que han

aprendido en la sesión de hoy para

hacer un compromiso personal,

comprometiéndose así a una acción

para mejorar su propia confianza

corporal y/o la de aquellos que los rodean.

• ¿Qué medidas vas a tomar para hacer frente a la presión que tú y

tus amigos sentís para lucir de un cierto modo?

Las ideas de los estudiantes pueden variar desde cambiar la forma en que

consumen los medios profesionales, cómo crean o consumen los medios

personales y sociales, o cómo pueden aprender a identif icar mejor y desafiar

la existencia de los ideales de apariencia.

Invite a uno o dos estudiantes a responder con sus ideas.

Instruya a los estudiantes a completar individualmente la Hoja de Actividad 3,

escribiendo una cosa que se comprometan a cambiar o a hacer de manera

diferente como resultado de la sesión.

Pida a uno o dos estudiantes que compartan sus ideas.

Anime a los estudiantes a comprometerse para llevar a cabo una pequeña

y específica acción, ayudándoles a cumplir con su objetivo.

Agradezca a los estudiantes su participación en la sesión de hoy.

Anime a los estudiantes a pensar y a aplicar sus conocimientos todos

los días de hoy en adelante.

Si es posible, ofrézcase para quedarse o hablar con los estudiantes en otro

momento sobre cualquier cosa que haya explicado en la sesión.

22

Confío en mí / Sesión única / Guía para Profesores

El programa completo de cinco lecciones ofrece a los estudiantes la oportunidad de comprometerse más profundamente con los conceptos explorados enel programa "Confío en mí: Sesión Única", además de otros conceptos clave que influyen en la confianza corporal. La participación en el programa de cinco lecciones también conducirá a mayores y más duraderas mejoras para la confianza corporal de los estudiantes. Los detalles completos de los talleres y los materiales se pueden encontrar en dove.com/selfesteem

SEGUIMIENTO

"Confío en Mí: Talleres Escolares para la Confianza Corporal a menudo generan grandes discusiones en clase que pueden extenderse a través de la escuela y en la vida familiar de los estudiantes y maestros. Para más información para apoyar a los maestros y a los padres, incluyendo más materiales diseñados para mejorar la comprensión de los conceptos clave de la lección individual,visite dove.com/selfesteem

Adaptado de "Happy Being Me", con permiso y

bajo licencia de Susan T. Paxton, Sian A. McLean,

Shanel M. Few y Sarah J. Durkin, 2013. dove.com/selfesteem

Yendo más allá

23

proyecto de autoestima