Proyecto de Cálculo Vectorial 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aplicacion del Cálculo Vectorial en la ingenieria civil

Citation preview

  • Departamento de Ciencias Exactas

    Calculo Vectorial

    APLICACION DEL CALCULO VECTORIAL

    EN LA INGENIERIA CIVIL

    Juan Vera

    Segunda Unidad

    1

  • Introduccion

    El uso del calculo vectorial es muy comun en las areas de in-

    geniera, ya que facilita la comprension de fenomenos que nece-

    sitan una determinacion numerica, ya sea para optimizacion de

    areas, determinar el gradiente para curvas de nivel,maximos y

    mnimos para Temperaturas, etc. Ademas de su aplicacion

    en diferentes fenomenos que se presentan durante una con-

    struccion. La Ingeniera civil como rama de la ingeniera,

    tambien usa con frecuencia el calculo, para obtener un ade-

    cuado almacenamiento de aguas parte importante de la hidrologa

    la cual es una rama de la ingeniera civil. Las aplicaciones que

    se le dan a las Derivadas Parciales, son varias, nos podremos

    dar cuenta que gracias a estas podemos solucionar diferentes

    problemas en la ingeniera civil.

    Justificacion del tema

    El calculo vectorial es muy util en el campo de la con-

    struccion en especial si gracias a el podemos optimizar ma-

    terial, en nuestro caso en un tanque de almacenamiento de

    agua. La herramienta que mas utilizamos son las derivadas

    parciales determinando los maximos y mnimos para la optima

    construccion del tanque.

    2

  • Resolucion del problema

    Si deseamos construir un tanque cilndrico en el que la base

    y la pared tienen el mismo espesor(e)y son hechos del mismo

    material.Si el volumen que debe tener el tanque es de 100m3

    ,debemos encontrar el radio en la base para que se construya

    un tanque con esta capacidad gastando el mnimo material

    posible.

    El volumen del cilindro esta dado porla siguiente formula:

    V = pir2h

    100 = pir2h

    h =100

    pir2

    3

  • Ahora bien el gasto de material,depende de la siguiente

    funcion:

    M = e(pir2 + 2pirh)

    M = e(pir2 + 2pir(100

    pir2))

    M = e(pir2 +200

    r)

    M

    r= e(2pir 200

    r2)

    4

  • Igualamos la derivada a 0:

    0 = e(2pir 200r2

    )

    0 = 2pir 200r2

    0 =2pir3 200

    r2

    0 = 2pir3 200

    200 = 2pir3

    pir3 = 100

    r = 3.169m

    5

  • Analisis de resultados

    -Con este radio obtenemos el material mnimo para la con-

    struccion de este tanque.

    Conclusiones

    - Es muy necesario conocer como es la aplicacion de derivadas

    parciales, en este caso maximos y mnimos, ya que nos sirve

    para realizar trabajos a nivel profesional, tambien nos dota de

    conocimientos y nos revela el uso del calculo vectorial aplicado

    a la ingeniera.

    -El calculo vectorial posee herramientas utiles que se pueden

    aplicar en los diversos campos de la ingeniera civil.

    Recomendaciones

    -Se debe aplicar el calculo vectorial en proyectos a pequena

    escala para as darnos cuenta de sus varias utilidades.

    -Los estudiantes deben tener conocimientos de calculo vec-

    torial porque son aplicables en varias de las ramas de ingeniera.

    Bibliografica

    -Nash, W. (2007). Resistencia de materiales. Mexico D.F:

    Mc Graw-Hill.

    6