26
PROYECTO DE PLIEGOS DE CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PARA EL PERSONAL DE LA INDUSTRIA LICORERA DE CALDAS La Industria Licorera de Caldas pone a consideración de los interesados por el término de diez (10) días calendario a partir del diez y siete (17) de agosto de 2005 y hasta el veintiseis (26) de agosto 2005, el proyecto de pliegos de condiciones para la Licitación 07-2005, cuyo objeto es la prestación del servicio de Transporte para el Personal de la Industria Licorera de Caldas, con el propósito de que formulen las observaciones a su contenido dentro del término señalado, las cuales deben realizarse a través de nuestro e-mail: [email protected] o a la oficina Asesora Jurídica de la Industria Licorera de Caldas, ubicada en el segundo piso del Edificio Administrativo - Zona Industrial Juanchito-Vía al Magdalena. Las fechas señaladas en los pliegos de condiciones, no son definitivas y por lo tanto están sujetas a modificaciones.

PROYECTO DE PLIEGOS DE CONDICIONES PARA … Proyecto Pliego de... · debidamente habilitada en esta modalidad, a un grupo especifico de personas ya ... RUTAS PARA TORNEOS DE FUTBOL,

Embed Size (px)

Citation preview

PROYECTO DE PLIEGOS DE CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓNDEL SERVICIO DE TRANSPORTE PARA EL PERSONAL DE LA

INDUSTRIA LICORERA DE CALDAS

La Industria Licorera de Caldas pone a consideración de los interesados por eltérmino de diez (10) días calendario a partir del diez y siete (17) de agosto de2005 y hasta el veintiseis (26) de agosto 2005, el proyecto de pliegos decondiciones para la Licitación 07-2005, cuyo objeto es la prestación del servicio deTransporte para el Personal de la Industria Licorera de Caldas, con el propósito deque formulen las observaciones a su contenido dentro del término señalado, lascuales deben realizarse a través de nuestro e-mail: [email protected] o a laoficina Asesora Jurídica de la Industria Licorera de Caldas, ubicada en el segundopiso del Edificio Administrativo - Zona Industrial Juanchito-Vía al Magdalena.

Las fechas señaladas en los pliegos de condiciones, no son definitivas y por lotanto están sujetas a modificaciones.

CMP1 LICITACIÓN 07-2005

PLIEGO DE CONDICIONES PARA SELECCIÓN DEL CONTRATISTA QUEPRESTARÁ EL SERVICIO ESPECIAL DE TRANSPORTE PARA LOSTRABAJADORES DE LA INDUSTRIA LICORERA DE CALDAS.

CAPÍTULO I

1. INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA LICITACIÓN

1.1. CONSIDERACIONES DEL OBJETO

Para la presente licitación se tiene en cuenta el contenido del Decreto 174 del 5de febrero de 2001, el cual define como SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTETERRESTRE AUTOMOTOR ESPECIAL aquel que se presta bajo laresponsabilidad de una empresa de transporte legalmente constituida ydebidamente habilitada en esta modalidad, a un grupo especifico de personas yasean estudiantes, asalariados, turistas (prestadores de servicios turísticos) oparticulares, que requieren de un servicio expreso y que para todo evento se harácon base en un contrato escrito celebrado entre la empresa de transporte y esegrupo específico de usuarios.

De acuerdo a la norma citada, las empresas interesadas en prestar el serviciopúblico de transporte terrestre automotor especial constituidas para tal fin,deberán solicitar y obtener habilitación para operar. La habilitación es laautorización expedida por el Ministerio de Transporte para la prestación delservicio público y lleva implícita la autorización para la prestación del serviciopúblico de transporte en la modalidad solicitada.

La habilitación tendrá vigencia indefinida, mientras subsistan las condicionesexigidas y acreditadas para su otorgamiento.

El Ministerio de Transporte expedirá la tarjeta de operación únicamente a losvehículos legalmente vinculados a las empresas debidamente habilitadas, deacuerdo a la capacidad transportadora fijada según su plan de rodamiento.

El transporte terrestre automotor especial sólo podrá contratarse con empresas detransporte legalmente habilitadas para esta modalidad y en ningún caso se podráprestar sin sujeción a un contrato, y de acuerdo a la reglamentación que expida elMinisterio de Transporte.

Los vehículos deberán llevar los colores verde y blanco armónicamentedistribuidos a lo largo y ancho de la carrocería y portarán para su operaciónequipo de comunicaciones.

1.2. INFORME SOBRE LICITACIÓN A LA CÁMARA DE COMERCIO

El día 5 de agosto de 2005 se remitió a la Cámara de Comercio y a laConfederación de Cámaras de Comercio la información sobre la licitación pública07 de 2005 para información, de acuerdo a lo previsto en la Ley 80 de 1993.

1.3. AVISOS DE CONVOCATORIA

La convocatoria a la licitación pública se efectuó mediante la publicación desendos avisos en el Diario La República los días 31 de agosto y 1 de septiembrede 2005, de conformidad con lo previsto en el numeral 3 del Artículo 30 de la Ley80 de 1993.

1.4. ACTO ADMINISTRATIVO DE APERTURA DE LA LICITACIÓN

La apertura de la presente licitación fue ordenada mediante resolución del deagosto de 2005, proferida por la Subgerenta General Administrativa de la IndustriaLicorera de Caldas, quien fuera delegada para el trámite de esta licitaciónmediante Resolución 1067 del 1 de septiembre de 2003.

1.5. OBJETO DE LA LICITACIÓN

La presente licitación pública tiene por objeto seleccionar los contratistas queprestarán el servicio de transporte especial para los trabajadores de la IndustriaLicorera de Caldas en las rutas que se describen a continuación (conforme alDecreto 174 de 2001 y a este pliego de condiciones).

RUTA 1: Plaza de toros, avenida centenario, Avenida del Centro, AvenidaSantander, Licorera. El personal que se transporta en esta ruta tiene lossiguientes horarios:

Lunes, martes, sábados y domingos 3 turnos de las 6:00 a las 14:00 horas, de las14:00 a las 22:00 horas y de las 22:00 a las 6:00 horas.

Miércoles, jueves y viernes de las 6:00 a las 18:00 horas y de las 18:00 a las 6:00horas.

En todos los horarios la anterior ruta trae y lleva personal

Vehiculo requerido: Microbus

Horario de las 7:00 horas a las 16:00 horas de Lunes a Viernes

RUTA 2: Villapilar, iglesia de chipre, avenida doce de octubre, parque olaya,carrera 20, avenida santander, el cable, tunel vizcaya, tunel batallon, licorera

RUTA 3: Campohermoso, terminal de transportes, avenida del centro, glorietauniversidad autonoma, clinica la presentación, cementerio, barrio colombia,confamiliares de la 50, avenida paralela, palermo, licorera

RUTA 4: Universidad Autonoma, Peralonso, caribe, san cayetano, solferino,comuneros, villehermosa, carola, avenida del río, viveros, alto minitas, licorera

RUTA 5: Asturias, alcazares, el topacio, parque olaya, plaza de toros, bosque, caidel carmen, carrera 26, campoamor cervantes, villa carmenza, ruta 30 malhabar,aranjuez, panamericana, licorera

RUTA 6: Peñon, Panorama, Nuevo Horizonte, Villajardin, panamericana,villamaría, la pradera, panamericana, enea, licorera.

NOTA: LOS ANTERIORES HORARIOS PODRAN SER MODIFICADOS POR LAINDUSTRIA LICORERA DE CALDAS EN CUALQUIER MOMENTO.

RUTAS PARA HORAS EXTRAS Y SEGUNDO TURNO: De acuerdo a lanecesidad se utilizará de 1 a 5 servicios de las rutas 1 a la 6.

RUTAS PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS: Se solicitaránservicios en la ruta 2 para la escuela de futbol y otras actividades programadaspor la Empresa.

RUTAS PARA TORNEOS DE FUTBOL, BALONCESTO Y ACTIVIDADES DEINTEGRACIÓN: Servicios al sector de la rochela, vehículos requeridosbuses.

1.6. ALCANCE DEL OBJETO

Obligaciones a cargo del contratista:

Los oferentes que resulten adjudicatarios del contrato objeto del procedimientolicitatorio, deberá cumplir con las siguientes obligaciones:

- Tener vigente el seguro obligatorio de los vehículos durante el plazo del contrato

- Someterse a los horarios que establezca la Industria Licorera de Caldas parasus trabajadores, por lo tanto los actuales podrán ser modificados

- Recoger al personal en los sitios señalados por la empresa para las diferentesrutas

- Mantener por su cuenta los avisos indicativos de las rutas en los buses,inclusive en los remplazos asi sea por un día

- En caso de no poderse prestar el servicio con el vehículo ofrecido en formatemporal o definitiva, deberá reemplazarlo con otro de igual o superior calidad.

- El reemplazo del conductor deberá ser por otro de igual experiencia e idoneidad,para ello acreditará hoja de vida y experiencia. Este reemplazo deberá tener elvisto bueno del interventor del contrato.

- No podrán transportar personal diferente del que labora para la Industria Licorerade Caldas

- Tener vigente la tarjeta de operación a que se refiere los artículos 46 ysiguientes del decreto 174 de 2001 del vehículo con que presta el servicio detransporte durante la ejecución del contrato

- Los conductores deberán acatar las instrucciones del interventor del contrato

- La Industria Licorera de Caldas podrá solicitar el cambio de algún conductor. Elcontratista deberá reemplazarlo con otra persona de igual experiencia, de comúnacuerdo entre las partes

- Acreditar el Manual de Funciones, procedimientos y sistema de selección delrecurso humano

- Adjuntar la hoja de vida de los conductores ofrecidos para la prestación delservicio

- Anexar copia de los contratos de trabajo celebrados entre la empresa y losconductores ofrecidos para la prestación del servicio

- Identificar el vehículo con que prestará el servicio, con indicación del nombre ycédula del propietario, clase, marca, modelo, número del chasis, capacidad,placa, número y demás especificaciones pertinentes

- Tener radio pasacintas en el vehículo

- Cumplir con el programa y presentar bimestralmente el certificado de revisióntecnicomecanica, incluyendo sistema de frenos y dirección (De taller acreditado) oavalado por funcionarios de la ILC

- Presentar las actualizaciones de la ficha técnica del vehículo con que se presteel servicio de transporte

- Presentar constancia de revisión tecnicomecánica y certificado ambiental de losvehículos y mantenerlos vigentes

- Presentar el programa de salud ocupacional que realizan con los conductores ylas certificaciones de cursos en primeros auxilios, manejo de extintores, y manejodefensivo

- Presentar los conductores, en la empresa (ILC) para realizar charla deinducción - Durante la prestación del servicio el conductor deberá portar un extracto delcontrato en papel membreteado de la empresa y firmado por el representantelegal de la misma, esto en cumplimiento de lo establecido en el artículo 23 delDecreto 174 de 2001.

- Acreditar y mantener vigente durante el término de duración del contrato elseguro que cubra a las personas contra los riesgos referentes al transporte. Salvoque el Gobierno Nacional haya expedido otra reglamentación al respecto, lasempresas transportadoras deberán contar con pólizas de seguros que amparenlos siguientes riesgos:

LA PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL que deberá cubrir almenos los siguientes riesgos:

a. Muerteb. Incapacidad Permanente c. Incapacidad Temporald. Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios.

El MONTO ASEGURABLE de cada riesgo no podrá ser inferior a sesenta (60)salarios mínimos mensuales legales vigentes por persona transportada.

Los riesgos mínimos asegurables de la póliza de RESPONSABILIDAD CIVILEXTRACONTRACTUAL, serán los siguientes:

a. Muerte o lesiones a una personab. Daños a bienes de tercerosc. Muerte o lesiones a dos o mas personas

El MONTO ASEGURABLE no podrá ser inferior a sesenta (60) salarios mínimosmensuales legales vigentes por persona. Estos seguros deberán estar vigentesdurante el término de ejecución del contrato (15 meses) y veinticuatro meses mas.

1.7. RÉGIMEN JURÍDICO DE LA LICITACIÓN

La presente licitación se sujeta a lo dispuesto en la Ley 80 de 1993 y sus Decretosreglamentarios, Decreto 174 de 2001, por el cual se reglamenta el servicio públicode transporte Especial y de Turismo y normas concordantes, así como alcontenido del presente pliego de condiciones.

1.8. MODALIDAD DE CONTRATACIÓN

El o los contratos que se celebren como consecuencia de la presente licitación,será (n) de prestación de servicios de transporte y se regirá por sus respectivascláusulas y en lo que no quede previsto, se regirá en primer lugar por lo dispuestoen los presentes pliegos de condiciones y de no existir previsión al respecto, por laoferta del contratista y de no existir previsión al respecto por las normas legalesque regulen la contratación pública y el servicio de transporte.

1.9. PRESUPUESTO OFICIAL

El presupuesto oficial de la presente licitación por la totalidad de las rutas es deDOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO MILLONES CIENTO QUINCE MILSEISCIENTOS OCHENTA PESOS ($284.115.680) incluido el IVA

El presupuesto oficial máximo por viaje en bus es la suma de TREINTA Y DOSMIL PESOS ($32.000) ; en microbus es de VEINTIDOS MIL PESOS ($22.000) ya la rochela de CIENTO SESENTA Y CINCO MIL PESOS ($ 165.000) incluido IVAsí a ello hubiere lugar

La propuesta que supere el presupuesto oficial aproximado por viaje seráeliminada.

1.10. DISPONIBILIDADES PRESUPUESTALES

Previamente a la apertura de la presente licitación fue expedida la siguientesdisponibilidades presupuestal:

Certificado de disponibilidad número 592 del 8 de julio de 2005 expedido por elCoordinador del Área de Presupuesto y certificado de vigencia futura 2006010 del28 de julio de 2005.

CAPÍTULO II

REQUISITOS QUE DEBEN LLENAR LOS PROPONENTES PARA PARTICIPAREN LA LICITACIÓN

2.1. NATURALEZA

Podrán participar en la presente licitación, las empresas de transportedebidamente constituidas y legalmente habilitadas por el Ministerio de Transporte2.2. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

- El proponente debe ser una persona natural, propietario de una empresatransportadora o una persona jurídica legalmente constituida como empresatransportadora con un año de anticipación como mínimo a la fecha de aperturade la presente licitación.

- El oferente debe encontrarse legalmente habilitado conforme el decreto 174 de2001 para la prestación del servicio público de transporte terrestre automotorespecial.

- La duración de la persona jurídica no podrá ser inferior a la duración del contratoy un año más.

- La persona natural deberá acreditar su inscripción en el Registro Mercantil de laCámara de Comercio adjuntando el certificado y la persona jurídica deberáacreditar su existencia y representación legal, adjuntando a la propuesta elcertificado de existencia y representación expedido por la Cámara de Comercio,con máximo un mes de anticipación a la fecha de cierre de la licitación .

- La persona que suscriba la propuesta debe tener facultades de representaciónlegal o estar debidamente autorizada.

- El repesentante legal del proponente debe tener facultades suficientes parapresentar la oferta, celebrar y suscribir el respectivo contrato en el evento en quele sea adjudicado.

- Si el representante legal del oferente requiere autorización de sus órganos dedirección para presentar la propuesta, deberá anexar el documento que acreditedicha autorización que no podrá ser condicionada a hechos o circunstanciasdistintas de la adjudicación Dicha autorización debe estar debidamente registradaen la cámara de comercio.

- Los vehículos presentados por el proponente deben tener la tarjeta de operaciónvigente y los modelos deben ser posteriores al año de 1992.

- Podrán presentarse propuestas conjuntas en consorcio o unión temporal. Eneste caso los oferentes deberán indicar claramente a qué título lo hacen yadjuntarán el documento por el cual se constituye el consorcio o unión temporal,de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 7 de la Ley 80 de 1993. En estedocumento debe quedar expreso a quien se designa como representante y sedeben señalar las reglas básicas que regulan las relaciones entre las partes.

- Cuando se trate de uniones temporales se deberá indicar los términos yextensiones de su participación en la propuesta y en la ejecución del contrato.

- Las modificaciones a este documento sólo se podrán realizar con autorizaciónexpresa de la Industria Licorera de Caldas

-Cada uno de los integrantes del consorcio o unión temporal deberá presentar enforma individual los documentos que acrediten su capacidad, existencia yrepresentación legal, así como lo relativo a la información general del proponente.

2.3. INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES

El proponente no deberá encontrarse impedido para contratar con la IndustriaLicorera de Caldas o para participar en la presente licitación por causa deinhabilidades o incompatibilidades legales, especialmente por las establecidas enlos Artículos 8 y 9 de la Ley 80 de 1993. Para el efecto, en la carta depresentación de su propuesta deberá manifestar expresamente que no seencuentra incurso en inhabilidades o incompatibilidades para la celebración delrespectivo contrato.

En caso de que sobrevenga una inhabilidad o incompatibilidad durante laejecución del contrato se aplicará lo dispuesto en el Artículo 9 de la Ley 80 de1993.

En caso de sobrevenir una inhabilidad o incompatibilidad sobre uno de losproponentes durante el proceso de licitación, se entenderá que éste renuncia a suparticipación y para el caso de los consorcios o uniones temporales, no seevaluará la propuesta presentada.

CAPÍTULO III

DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DEL CONTRATISTA

3.1. CONSULTA Y ADQUISICIÓN DE LOS PLIEGOS DE CONDICIONES

Podrán ser consultados en la Página Web de la Industria Licorera de Caldas :www.ilc.com.co, desde el ocho (8) de septiembre de 2005 a las 8:00 horas.

Los interesados en la presentación de ofertas, deberán inscribirse en la OficinaAsesora Jurídica de la Industria Licorera de Caldas desde el día ocho (8) deseptiembre de 2005 a las 8:00 horas hasta el día catorce (14) de septiembre de2005 a las dieciséis horas (16:00), previa consignación de DOSCIENTOSCINCUENTA MIL PESOS ($250.000) no reembolsables) en la cuenta corriente7055000161- 4 de Bancolombia y legalización de esta consignación presentandoel recibo (copia al carbón) ante la Coordinación de Área de Tesorería de LALICORERA, ubicada en el segundo piso del Edificio Administrativo, Zona IndustrialJuanchito, kilómetro 10 vía la Magdalena.

Previo a la inscripción en la Industria Licorera de Caldas el oferente deberáacreditar el pago de las estampillas prouniversidad y prodesarrollo en la Tesoreriadel Departamento de Caldas.

El recibo de consignación del pliego, expedido a favor de una persona diferente alproponente, no servirá de prueba de compra del pliego de condiciones y menoscomo base para participar en la licitación.

Cuando se presenten propuestas por un consorcio o unión temporal bastará queel recibo de pago se haya expedido a nombre de uno de los integrantes delconsorcio o de la unión temporal.

3.2. AUDIENCIA EXPLICATIVA DE PLIEGOS

El día 9 de septiembre de 2005 a las 10:00 horas en la Sala de Juntas de laIndustria Licorera de Caldas, ubicada en el tercer piso del edificio administrativo,se celebrará audiencia explicativa, con el fin de precisar el contenido y el alcancedel pliego de condiciones y de oír a los interesados.

De dicha audiencia se levantará un acta suscrita por la Subgerentea GeneralAdministrativa y los demás funcionarios de la entidad contratante intervinientes.

Como resultado de lo debatido en la audiencia, y cuando sea necesario oconveniente, la Industria Licorera de Caldas podrá modificar el pliego decondiciones mediante addendo, y prorrogará si fuera necesario el plazo de lalicitación hasta por seis (6) días hábiles, sin perjuicio de poder modificar el pliego oampliar el plazo de cierre de la licitación hasta por la mitad del plazo inicialmentefijado, cuando lo estime conveniente la entidad o lo soliciten las dos terceraspartes de las personas que retiraron pliego de condiciones de conformidad con loestablecido en el numeral 5 del Artículo 30 de la Ley 80 de 1993.

Dentro del plazo de la licitación y hasta tres (3) días hábiles antes de la expiracióndel término previsto para la presentación de las propuestas los interesados podránsolicitar las aclaraciones adicionales a la Industria licorera de Caldas, dirigiendocomunicación escrita a la Subgerencia General Administrativa de la IndustriaLicorera de Caldas, Zona Industrial Juanchito, tercer piso, edificio administrativo.La Industria Licorera de Caldas responderá a través de la Gerencia General o laSubgerencia General Administrativa mediante comunicación escrita, copia de lacual se enviará a todos los que hayan retirado pliegos.

La Industria Licorera de Caldas podrá modificar el presente pliego medianteaddendo, que enviará a quienes retiraron pliego de condiciones, cuando loconsidere conveniente en cualquier momento, antes del vencimiento del plazo dela licitación.

3.3. FECHA Y HORA DE APERTURA

La licitación se declara abierta el día ocho (8) de septiembre de 2005 a las 8:00horas, fecha a partir de la cual se iniciará la presentación de las propuestas, lascuales serán recibidas en la Oficina Asesora Jurídica de la Industria Licorera deCaldas, ubicada en el segundo piso del Edificio Administrativo.

3.4. FECHA Y HORA DE CIERRE

La diligencia de cierre se llevará a cabo el quince (15) de septiembre de 2005 alas 14:00 horas, en la Oficina Asesora Juridica de la Industria Licorera de Caldas.

DILIGENCIA DE CIERRE DE LA LICITACIÓN: corresponde a la apertura de laspropuestas, para lo cual se elaborará un acta en donde consten las propuestaspresentadas, el número de folios y el valor de cada una.

Las horas expresadas se entienden como horas en punto. Ninguna propuesta quellegue por fuera del plazo será recibida.

El proponente deberá entregar las ofertas en la Oficina Asesora Juridica de laIndustria Licorera de Caldas, localizada en el segundo piso del edificioadministrativo, Zona Industrial Juanchito.

No se aceptarán propuestas enviadas por correo, ni por fax, ni se admitirándocumentos remitidos por estas vías, ni serán recibidas las propuestasentregadas en lugar diferente al expresamente señalado.

CAPÍTULO IV

REQUISITOS, DOCUMENTOS Y PROPUESTAS AL PLIEGO

4.1. SUJECIÓN DE LAS PROPUESTAS AL PLIEGO Las propuestas deben sujetarse estrictamente a los términos y condiciones deeste pliego. Su presentación implica que el proponente ha analizado los términosdel pliego y el servicio que le corresponde desarrollar en el evento en que seaseleccionado y que acepta todas las condiciones y obligaciones establecidas.

4.2. FORMA DE PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS

Todas las propuestas para la presente licitación pública se presentarán en lasiguiente forma:

4.2.1. Suscritas por la persona natural propietaria de la empresa transportadora,el representante legal de la persona jurídica proponente o el representante delconsorcio o la unión temporal.

4.2.2. Las propuestas y los documentos que la integran deben presentarse enforma clara diligenciada en medio mecánico y sin enmendaduras o borrones. Lascorrecciones que se hagan en el texto impreso deberán señalarse al final de lapropuesta con la firma del proponente. Dichas correcciones en todo caso nopueden dar lugar a interpretaciones que puedan generar dudas para la calificaciónde las propuestas.

4.2.3. Deben ser presentadas en idioma español.

4.2.4. Los valores deben ser expresados en pesos Colombianos.

Deberán ser entregadas por duplicado en sobres separados, con el número 1(original) y con el número 2 (duplicado), debidamente cerrados y sellados, en loscuales se indicará:

- Propuesta para la prestación del servicio de transporte para los trabajadores dela Industria Licorera de Caldas

- Nombre del proponente- Licitación 07-2005- Fecha de cierre de la licitación- Número de folios y anexos- Indicación de si es original o copia

4.2.5. Los dos (2) sobres deberán contener exactamente la misma información ydocumentos. La documentación debe presentarse organizada, cada páginanumerada y agrupada de tal forma que no contengan hojas sueltas. Igualmentese debe anexar índice de paginado.

4.2.6. Las ofertas deberán ser entregadas por el propietario de la empresatransportadora, o por el representante legal de la persona jurídica, o del consorcioo unión temporal o por la persona debidamente autorizada, en la Oficina AsesoraJuridica de la Industria Licorera de Caldas, ubicada en la ciudad de Manizales,Zona Industrial Juanchito, edificio administrativo, segundo piso. La IndustriaLicorera de Caldas dejará constancia escrita de la fecha y hora exacta de lapresentación de las mismas, precisando el nombre o razón social del proponentey de la persona que en nombre o por cuenta de este ha efectuado lapresentación. Las propuestas serán abiertas el día y la hora fijados para el cierrede la licitación, en la Oficina Asesora Juridica.

4.2.7. La Industria Licorera de Caldas no será responsable por la aperturaprematura de una propuesta o por no abrirla, si esta no fuere correctamente

marcada o no fuere entregada en la Oficina Asesora Juridica de la IndustriaLicoera de Caldas.

4.3. DOCUMENTOS INTEGRANTES DE LA PROPUESTALa documentación de la propuesta es la siguiente:

4.3.1. Carta de presentación de la propuesta, firmada por el representante legalde la sociedad, la personal natural o el representate del Consorcio o la unióntemporal, donde afirme de manera expresa el pleno conocimiento de lascondiciones y requisitos de este proceso de selección. En esta carta depresentación el oferente debe declarar que no se encuentra incurso en lascausales de inhabilidad e incompatibilidad previstas en el artículo 8 de la ley 80 de1993 e igualmente dejará constancia escrita de no ser deudor moroso de entidadestatal. (Parágrafo 3, Art. 4 , ley 716 de 2001) y de no tener fallos en contra conresponsabilidad fiscal. (Art. 60 ley 610 de 2002). En esta carta de presentacióndeben incluirse los datos del proponente, de su representante legal, dirección,teléfono y fax, señalando además la vigencia de la propuesta. De acuerdo alanexo 1.

4.3.2. Registro mercantil de la persona natural oferente expedido por la Cámarade Comercio con fecha de expedición no superior a treinta (30) días antes a lafecha de cierre de la licitación.

4.3.3. Certificado de existencia y representación de la persona jurídica oferenteexpedido por la Cámara de Comercio, con fecha de expedición no superior detreinta días antes de la fecha de cierre de la licitación

4.3.4. Autorización de la Junta o Consejo Directivo o de la Asamblea, en el casode que el representante legal tenga limitación para presentación de oferta ycelebración de contrato, debidamente registrada en la Cámara de Comercio.

4.3.5. En caso de propuestas conjuntas, documento que acredite la constitucióndel consorcio o unión temporal, en el que se incluyan las reglas básicas defuncionamiento y se señale el representante legal del mismo.

4.3.6. Documento expedido por el Ministerio del Transporte en el que conste queel oferente está habilitado para la prestación del servicio público en estamodalidad expedido durante la vigencia del año 2005

4.3.7. Oferta de acuerdo a las siguientes especificaciones:

Hacer presentación de la prestación del servicio por las 6 rutas descritas en lospliegos, discriminando:

4.3.7.1. Conductor con el que se prestará el servicio para esta ruta

4.3.7.2. Descripción del vehículo con el que se prestará el servicio para esta ruta.No se admitirán vehículos de modelo anterior al año 1992

4.3.7.3. Valor por viaje desde el sitio inicial del recorrido de la ruta hasta lasinstalaciones de la Industria Licorera de Caldas y de esta empresa hasta dondetermina dicho recorrido. En este valor se entenderán incluidos todos los conceptosen que incurra el contratista para la ejecución del contrato, como pago deimpuestos (IVA, timbre etc), gastos de legalización del contrato (estampillas,publicación), pago de la garantía única, etc.

El valor por viaje será el mismo para todas las rutas.Si el proponente tiene la disponibilidad de los vehículos para ofrecer todas lasrutas, debe discriminarse cada ruta en la forma prevista anteriormente.

Si la oferta no ofrece claridad en cuanto a el vehículo, el conductor y el valor delviaje por ruta en la forma solicitada será eliminada y no será calificada.

El proponente no tendrá que especificar el número de ruta para la cual va aconcursar.

4.3.8. Tarjeta de operación vigente, del vehículo ofrecido para la prestacióndel servicio

4.3.9. Identificación del vehículo con que prestará el servicio, con indicacióndel nombre y cédula del propietario, clase, marca, modelo, número delchasis, placa , capacidad y demás especificaciones pertinentes

4.3.10. Certificado del diagnosticentro en el que conste la dotación técnica de losvehículos ofrecidos para la prestación del servicio y el buen estado en general delos mismos

4.3.11.Copia de seguro obligatorio vigente de cada vehículo ofrecido para laprestación del servicio

4.3.12. Certificación sobre récord de mantenimiento preventivo que le hará alvehículo, (mínimo cada dos meses) indicando el método y con énfasis en lossistemas de frenos, suspensión, eléctrico, dirección, motor, caja de velocidades,transmisión y estado general de la carrocería, se anexará, además la constanciade la última revisión del vehículo.

4.3.13. Programa de revisión y mantenimiento preventivo, con la frecuencia y elmétodo ofrecido

4.3.14. Especificar los equipos de comunicación que tiene el vehículo

4.3.15. Copia de la hoja de vida del conductor ofrecido por ruta

4.3.16. Copia del contrato de trabajo celebrado entre la empresa y el conductorofrecido para la prestación del servicio4.3.17.Experiencia certificada del conductor del vehículo en manejo de vehículospesados de servicio público

4.3.18. Copia del pase o licencia de los conductores ofrecidos para la prestacióndel servicio

4.3.19.Documento en el que se certifique la capacidad de reemplazo oportuno delvehículo y del conductor ofrecido por ruta que pueda resultar adjudicada. Para elefecto se relacionará el vehículo que se ofrece en reemplazo, al igual que losconductores.

4.3.20. Constancias o certificaciones expedidas por las entidades en que se hayaprestado servicio de transporte en los últimos dos (2) años, que acrediten laexperiencia y calidad en la prestación del servicio objeto de esta contratación. LaIndustria Licorera de Caldas se reserva el derecho de verificar las referencias.Unicamente se tendran en cuenta las certificaciones con el servicio calificadocomo bueno o excelente. De acuerdo al anexo 2.

4.3.21. Copia de la Póliza de constitución de los seguros de responsabilidad civilcontractual y extracontractual de que trata el punto 1.6. de los presentes pliegos

4.3.22.Original de garantía de seriedad de la propuesta a favor de la IndustriaLicorera de Caldas con una vigencia de noventa (90) días, contados a partir de lafecha de cierre de la licitación, equivalente al diez (10%) del valor de la propuesta.

La garantía debe consistir en una póliza de una compañía de seguros legalmenteautorizada para funcionar en Colombia, cuya póliza matriz debe corresponder alas que se otorgan a favor de entidades públicas, o una garantía bancaria. En lagarantía bancaria se deberá establecer que la Industria Licorera de Caldas puedeexigir el pago de la misma cuando se presenten hechos que para el efecto prevéeste pliego sin que sea necesaria autorización alguna del oferente.

Cuando la propuesta se presente en consorcio o en unión temporal, la garantíadeberá presentarse a nombre de todos los integrantes del consorcio o unióntemporal y debidamente firmada por el representante legal de la persona juridica,por la persona natural natural o por el representante del consorcio o la unióntemporal.

4.3.25.Recibo de pago de la prima de la garantía de seriedad, salvo el caso deque la misma pruebe el pago4.3.26.Copia del recibo de pago de la inscripción para la presente Licitaciónexpedida por la Industria Licorera de Caldas y recibos de cancelación de las

estampillas prodesarrollo y prouniversidad expedidos por la Tesoreria delDepartamento de Caldas.

4.3.27. Las personas jurídicas deberán acreditar certificación expedida por elrevisor fiscal si es aplicable, o el representante legal, en la cual se acredite elpago de los aportes de sus empleados al sistema de salud, riesgos profesionales,pensiones y aportes a las cajas de compensación familiar; información que serácotejada con las bases de datos oficiales, por la entidad contratante.

CAPÍTULO V

EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS

El proceso de análisis y evaluación de las ofertas será realizado por la ComisiónJurídica y la Comisión Técnico Financiera que designe la Subgerencia GeneralAdministrativa.

5.1. EVALUACIÓN JURÍDICA

Se efectuará dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la fecha fijada comolímite para el cierre de la licitación. Esta evaluación consiste en el estudio yanálisis detallado de las propuestas, con el fin de definir cuáles propuestas sonlegalmente válidas, teniendo en cuenta lo consignado en los Pliegos deCondiciones. Las propuestas que de acuerdo a este estudio no se ajusten a lospliegos de condiciones, serán eliminadas y no serán calificadas por la ComisiónTécnico-Financiera.

5.2. EVALUACIÓN TÉCNICO FINANCIERA

Se efectuará dentro de los tres (3) días hábiles siguientes al vencimiento deltérmino fijado como límite para la evaluación Jurídica. Esta Comisión estableceráun orden de elegibilidad de las propuestas, previo estudio de las mismas yefectuará un comparativo.

PUNTAJE TOTAL DE CALIFICACIÓN: se otorgará un máximo de 100 puntos asi:

PRECIO: Hasta un máximo de 80 puntos

A la propuesta de menor valor se le asignará el máximo puntaje yproporcionalmente a las demás aplicando regla de tres simple inversa. El puntajese determinará para cada uno de los valores unitarios de los servicios en bus yen microbus para una ruta de las urbanas descritas en el pliego

EXPERIENCIA: Hasta un máximo de 20 puntos para el número de certificadosde prestación de servicio de transporte continuo en los ultimos dos años aEmpresas o Instituciones, los cuales se asignaran asi:

De 1 a 3 certificados 5 puntosDe 4 a 5 certificados 10 puntosMas de 5 certificados 20 puntos

Los anteriores certificados deben tener la duración de los contratos, los cuales nodeben ser inferiores a 10 meses y con un mínimo de tres rutas cada uno.

Unicamente se tendran en cuenta las certificaciones con el servicio calificadocomo bueno o excelente, ademas del tiempo de duración y el número de rutas

Al sumar los valores anteriores se obtiene el puntaje de ponderación de la oferta,estableciéndose una lista de elegibilidad. En consecuencia, el puntaje máximoque podrá obtener una oferta es el que se describió anteriormente.

5.3. ACLARACIONES Y EXPLICACIONES

Una vez entregadas las ofertas no podrán retirarse, adicionarse, modificarse oreemplazarse por los proponentes.

A fin de facilitar el examen, evaluación y comparación de las propuestas, lascomisiones respectivas designadas por la Industria Licorera de Caldas podránsolicitar las aclaraciones que no modifiquen las ofertas presentadas, siempre ycuando no se incurra en violación del principio de igualdad entre los participantes.

En todo caso, la Industria Licorera de Caldas se reserva el derecho de interpretarlibremente cualquier incongruencia contenida en la propuesta.

5.4. ELIMINACIÓN DE LAS PROPUESTAS

Son causales de eliminación de las ofertas las siguientes:

5.4.1 Cuando el oferente no tenga la capacidad legal para contratar o cuando seencuentre inhabilitado o exista incompatibilidad para contratar con la IndustriaLicorera de Caldas

5.4.2. Cuando la oferta no se ajuste a las exigencias del presente pliego decondiciones y por consiguiente no sea posible procederse a la calificación de lamisma

5.4.3. Cuando la persona natural y/o jurídica no reúna los requisitos exigidos, o elrepresentante legal de la persona jurídica no tenga la autorización suficiente parapresentar la propuesta y firmar el contrato

5.4.4. Cuando el oferente no acredite encontrarse legalmente habilitado para laprestación del servicio público de transporte especial en esta modalidad

5.4.5. Cuando el oferente no acredite la tarjeta de operación de los vehículosofrecidos para la prestación del servicio5.4.6. Por la entrega extemporánea de la propuesta o remisión de la propuestapor correo o por vía fax

5.4.7. Por sobrepasar el presupuesto oficial aproximado por viaje

5.4.8. Por no acreditarse la póliza y/o pólizas que cubran los riesgos deresponsabilidad civil contractual y extracontractual inherentes al transporte,mencionadas en los presentes pliegos

5.4.9. Cuando no exista claridad en cuanto a los vehículos, conductores y valorde viaje por ruta en la forma solicitada en los presentes pliegos de condiciones

5.4.10. Cuando se presente recibo de compra de pliego a nombre diferente delproponente.

5.4.11.Cuando el oferente no presente garantía de seriedad de la propuesta.

5.4.12. Cuando el oferente no acredite las certificaciones indicadas en losnumerales 4.3.7 y 4.3.20

5.5. CONOCIMIENTO DE EVALUACIONES Y OBJECIONES

Vencido el término de la evaluación Técnico Financiera, tanto los informes deevaluación Jurídica como de la evaluación Técnico Financiera, permanecerándurante cinco (5) días hábiles, en la oficina Jurídica de la Industria Licorera deCaldas, con el único fin de que los proponentes formulen las observaciones delcaso; en consecuencia, no podrán completar, adicionar, modificar o mejorar supropuesta. Igualmente serán publicadas en la página web de la Entidad.

5.6. ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO

La Industria Licorera de Caldas adjudicará mediante resolución, el o los contratosde prestación del servicio de transporte objeto de esta licitación de acuerdo alorden de elegibilidad establecido por la comisión Técnico-Financiera.

La adjudicación del contrato se regirá por las pautas establecidas en el presentepliego y se efectuará dentro del término de cuarenta y cinco días (45) calendariosiguientes a la fecha de cierre de la Licitación, plazo prorrogable, a juicio de laIndustria Licorera de Caldas.

5.7. DECLARATORIA DE DESIERTA

La Industria Licorera de Caldas declarará desierta la presente licitación, en unocualquiera de los siguientes casos:

- Cuando ninguna de las ofertas se ajuste a lo establecido en el presente pliego

- Cuando se presenten hechos que impidan la escogencia objetiva.

La presente licitación se declarará desierta a través de un acto administrativo en elque se señalarán en forma expresa y detallada las razones que han conducido aesta decisión. Contra este acto cabe el recurso de reposición.

La Industria Licorera de Caldas podrá adjudicar aún cuando exista una solapropuesta que reúna todos los requisitos.

5.8. NOTIFICACIÓN AL PROPONENTE FAVORECIDO Una vez expedida la resolución de adjudicación, la Industria Licorera de Caldasnotificará a los proponentes favorecido de acuerdo a los Artículos 44 y siguientesdel Código Contencioso Administrativo.

A los proponentes no favorecidos se les comunicará sobre la adjudicación delcontrato, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la expedición de laresolución de adjudicación, en el evento de que el acto de adjudicación no sehaya realizado en audiencia pública.

5.9. FIRMA Y LEGALIZACIÓN DEL CONTRATO

Los proponentes favorecidos deberán firmar el contrato dentro de los cinco (5)días hábiles siguientes a la notificación de la resolución de adjudicación y deberánlegalizarlo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la firma.

En el evento en que el proponente favorecido con la adjudicación no firme elcontrato en el término establecido, la Industria Licorera de Caldas le hará efectivala garantía de seriedad de la propuesta y podrá adjudicar el contrato al oferenteque figure en el listado de elegibilidad en el puesto 2 y así sucesivamente,siempre y cuando la propuesta sea favorable para la entidad.

5.10. CORRESPONDENCIA

Toda la correspondencia de los proponentes relacionada con la licitación, deberáser enviada a la siguiente dirección:

INDUSTRIA LICORERA DE CALDASSubgerencia General AdministrativaZona Industrial Juanchito. Teléfono: 8743800. Fax : 8747121

CAPÍTULO VICONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO

6.1. OBJETO

El objeto del presente contrato es la prestación del servicio de transporte para lostrabajadores de la Industria Licorera de Caldas en las rutas y formas descritas

6.2. VALOR DEL CONTRATO

El valor total del contrato para los quince (15) meses, se calculará teniendo encuenta el valor por viaje y el número de los mismos, efectivamente

6.3. FORMA DE PAGO

El pago del servicio contratado se hará mensualmente, previa presentación ytramitación por parte del contratista, de la correspondiente factura, la que deberáser presentada a través del Interventor del contrato.

6.4. DURACIÓN

La duración del contrato será de quince (15) meses, contados a partir de la fechade aprobación de la garantía única.

6.5. GARANTÍA ÚNICA

El proponente favorecido con la adjudicación del contrato estará obligado aconstituir a través de una compañía de seguros legalmente establecida enColombia y con sucursal en Manizales, una garantía única que avale lossiguientes riesgos:

El cumplimiento de todas y cada una de sus obligaciones contractuales, porcuantía equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del contrato, convigencia igual al término de duración y cinco (5) meses más.

El pago de salarios, prestaciones e indemnizaciones por cuantía equivalente aldiez por ciento (10%) el valor total del contrato, con vigencia igual a la duración ytres (3) años más.

6.6. SEGUROS

El contratista deberá acreditar y mantener vigente durante el término de duracióndel contrato el seguro que cubra a las personas contra los riesgos referentes al

transporte. Salvo que el Gobierno Nacional haya expedido otra reglamentación alrespecto, las empresas transportadoras deberán contar con pólizas de segurosque amparen los siguientes riesgos: LA PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL que deberá cubrir almenos los siguientes riesgos:

a. Muerteb. Incapacidad permanente c. Incapacidad Temporald. Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios.

El MONTO ASEGURABLE de cada riesgo no podrá ser inferior a sesenta (60)salarios mínimos mensuales legales vigentes por persona.

Los riesgos mínimos asegurables de la RESPONSABILIDAD CIVILEXTRACONTRACTUAL, serán los siguientes:

a. Muerte o lesionesb. Daños a bienes de terceros

El MONTO ASEGURABLE por cada riesgo de seguro no podrá ser inferior asesenta (60) salarios mínimos mensuales legales vigentes.

6.7. SANCIONES

En el contrato se estipulará la aplicación por parte de la Industria Licorera deCaldas sanciones consistentes en multas sucesivas por un valor equivalente alcero punto cinco por ciento (0.5%) del valor total del contrato por cada día deretardo en el cumplimiento de alguna de las obligaciones del contratista.

El valor de las multas o sanciones se le deducirán al contratista de cualquier sumaque le esté adeudando la Industria Licorera de Caldas. Todo lo anterior sinperjuicio de que se haga efectiva la garantía única.

CLÁUSULA PENAL PECUNIARIA

EL CONTRATISTA otorgará una cláusula penal pecuniaria, mediante pólizaexpedida por compañía de seguros con sucursal en la ciudad de Manizales,mediante la cual garantizará el pago de las sanciones que le puedan serimpuestas en virtud del contrato celebrado, la cuantía será equivalente al treintapor ciento (30%) del valor total del contrato y la vigencia será durante la duracióndel contrato y cinco (5) meses más.

6.8. PRESTACIONES SOCIALES Y APORTES PARAFISCALES

6.8.1. PRESTACIONES SOCIALES

El contratista se obliga a reconocer y a pagar a sus conductores todas lasprestaciones sociales establecidas en la Legislación Colombiana e igualmenteestá obligado a efectuar el pago por concepto de subsidio de transporte, cuando aello hubiere lugar, además dotación adecuada de vestidos, calzado, elementos deprotección personal, equipo y herramienta en estado óptimo para el buendesempeño de los conductores.

6.8.2. APORTES PARAFISCALES

El contratista se compromete al pago de los aportes parafiscales a su cargo, comoSena, ICBF y subsidio familiar e igualmente a vincular al conductor al Sistema deSeguridad Social en Salud y en Pensiones. Además se compromete a cumplir contodo lo relacionado a la protección del personal de conductores a su cargo en elSistema General de Riesgos Profesionales.

6.8.3. PAZ Y SALVO DEL CONTRATISTA

El incumplimiento por parte del contratista, de las obligaciones aquí establecidas,darán la facultad a la Industria Licorera de Caldas de retener las sumas que éstale adeude hasta el momento que presente la constancia de paz y salvo de susconductores.

El contratista deberá presentar a la Industria Licorera de Caldas, antes del últimopago que ésta le haga, la constancia de estar a paz y salvo por concepto desalarios y prestaciones sociales de los conductores.

6.9. CADUCIDAD

La Industria Licorera de Caldas podrá declarar la caducidad del presente contratode conformidad al Artículo 18 de la Ley 80 de 1993.

6.10. TERMINACIÓN, MODIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN UNILATERALES

La Industria Licorera de Caldas podrá terminar, modificar e interpretar el presentecontrato de conformidad a los Artículos 15, 16 y 17 de la Ley 80 de 1993.

6.11. DOCUMENTOS DEL CONTRATO

* Pliego de condiciones* Resolución de adjudicación* Propuesta seleccionada* Certificado de reserva presupuestal* Garantía única

6.12. LIQUIDACIÓN

Se efectuará dentro de los dos (2) meses siguientes a su terminación, deconformidad a los Artículos 60 y 61 de la ley 80 de 1993.

6.13. INTERVENTORÍA

La efectuará el Coordinador Área Seguridad Industrial

6.14. GASTOS DE LEGALIZACIÓN DE CONTRATO

Serán por cuenta del proponente favorecido con la adjudicación del contrato losgastos de legalización del mismo, los cuales consisten en:

- Pago de impuesto de timbre, equivalente al 1.5% del valor total del contratoincluir IVA.- Pago de estampilla prodesarrollo equivalente al cuatro por mil del valor total delcontrato sin incluir el IVA- Pago de estampilla prouniversidad equivalente al uno por ciento (1%) del valortotal del contrato sin incluir el IVA.- Pago de gastos de publicación, equivalente a 58 salarios mínimos mensualesvigentes del valor total del contrato.- Pago del valor de la garantía única y de los seguros.

6.15. ANEXOS:

Anexo 1: Carta de presentaciónAnexo 2: Formato experiencia.

6.16. FIRMAS

V°B° CARLOS LÓPEZ BOTERO BEATRIZ EUGENIA PARDO TRUJILLO

Coordinador Área Seguridad Ind. Subgerente General Administrativa

V°B°JORGE ENRIQUE VELASQUEZ YEPES Jefe Oficina Asesora Jurídica

ANEXO “1”: MODELO DE CARTA REMISORIA DE LA PROPUESTA

Manizales, septiembre de 2005

SeñoresINDUSTRIA LICORERA DE CALDASManizales

Ref.: “Propuesta para la Licitación 07-2005, cuyo objeto es la selección delContratista que prestará el servicio de Transporte para los Funcionarios de laIndustria Licorera de Caldas.

El suscrito, obrando en su propio nombre y/ó en representación legal de:_____________________________, presenta su propuesta en la cual se ofrece,para prestar los servicios de transporte para los Funcionarios de la IndustriaLicorera de Caldas, todo de acuerdo con el contenido de los pliegos decondiciones de la Licitación 07-2005.

MANIFIESTO QUE:

Conozco los Pliegos de Condiciones, información general de la Licitación 07-2005y los medios escritos números (addendas) ____________ y acepto todos losrequisitos contenidos en ellos.

Soy (somos) el (los) único (s) interesado(s) en la propuesta que presento (amos);que ninguna otra persona fuera de los aquí nombrados o por mi (nosotros)representados tiene interés en esta propuesta o en el contrato que se celebre yque no tengo conexión alguna con otra persona o Entidad proponente en estamisma Licitación Pública y por consiguiente solo compromete a el (los) firmante(s).

Bajo la gravedad del juramento, como persona natural (o jurídica) no me (nos)encuentro (encontramos) incurso (s) dentro de las inhabilidades eincompatibilidades para contratar contempladas en las normas legales vigentes,que no me encuentro como deudor moroso del Estado, por ningún concepto deacuerdo con lo señalado por la ley 716 de diciembre 24 de 2001 artículo 4parágrafo 3.

Así mismo declaro bajo la gravedad del juramento que no figuro en el Boletín de laContraloría General de la República, con fallo en contra con responsabilidad fiscalde acuerdo con lo indicado en el artículo 60 de la Ley 610 de 2002.

Que tengo pleno conocimiento del sitio donde se prestara el servicio y de lascondiciones que rigen para la prestación mencionada.

Que me comprometo a tener en cuenta los horarios establecidos por laINDUSTRIA LICORERA DE CALDAS, para la ejecución del contrato..

Que en caso de que se me adjudique el contrato, me comprometo a formalizarlocon base en los documentos de los pliegos de condiciones y otorgar las garantíasque se establecen en el mismo documento de pliegos de condiciones.

Para la determinación del valor de la propuesta, tuve en cuenta todos los gastos eimpuestos legales vigentes necesarios para la legalización del contrato, eigualmente para la prestación del servicio a que se refiere la Licitación Pública 07-2005.

Manifiesto o (manifestamos) que nos encontramos al día en nuestras obligacioneslegales tributarias.

Sobre mi o alguno de nosotros no cursa ningún tipo de demandas o procesosciviles por embargos a favor de terceros de cualquier índole, que afecten demanera grave la ejecución del contrato.

Información sobre las persona que firmará el contrato en caso de adjudicacióndel mismo:

Nombre completo ___________________________Identificación ___________________________Cargo ___________________________

Atentamente,

--------------------------------- ---------------------------------Firma Firma

El proponente señala como dirección para recibir comunicación relacionada conesta propuesta, la siguiente:

Nombre de la firma:NIT:Nombre del representante legal:Identificación:Dirección:Teléfono: Fax:Celular: E-mail :Buscapersonas: Código: Ciudad:

ANEXO 2: MODELO CERTIFICACIÓN DE CONTRATOS DE PRESTACIÓN DELSERVICIO

EMPRESA QUE EXPIDE LA CERTIFICACIÓN

NUMERO DEL CONTRATO:

FECHA DE INICIACIÓN:Contratos suscritos a partir del mes de julio de 2003

FECHA DE TERMINACIÓN:

CALIDAD DEL SERVICIO

Excelente ----- Bueno ----- Regular ----- Deficiente ----

CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO:

Excelente ----- Bueno ----- Regular ----- Deficiente ----

NOMBRE DE QUIEN EXPIDE LA CERTIFICACIÓN:Representante legal o funcionario competente

FIRMA DE QUIEN EXPIDE LA CERTIFICACIÓN:

FECHA DE EXPEDICIÓN DE LA CERTIFICACIÓN:

NOTA: El proponente puede presentar la información en este anexo o en el formato que sedesee, en todo caso, debe contener toda la información aquí requerida. De no ser así, lacertificación no será tenida en cuenta para la ponderación técnica.