84
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES “MIGUEL ALEMÁN VALDÉS” “Proyecto de una tienda web de la empresa de Diprolisa enfocado a pymes” Presenta: Didier Irving Francisco Kantun Hau Qué para optar al título de:

Proyecto de Una Tienda Web de La Empresa de Diprolisa Enfocado a Pymes(Didier-kantun) -4

  • Upload
    unshav

  • View
    216

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esta es un proyecto para implementar joomla junto con el complemento de virtuemart para una tienda web.Este proyecto fue pensado en desarrollarse con la menor inversion posible.

Citation preview

Proyecto de una tienda web de la empresa de Diprolisa enfocado a pymes

Presenta:Didier Irving Francisco Kantun Hau

Qu para optar al ttulo de:

Ingeniero en sistemas computacionales.

Mrida, Yucatn, Mxico2014

Contenido

Captulo I

1.1 Antecedentes..1

1.2 Planteamiento del problema.....3

1.3 Justificacin.....4

1.4 Objetivos..5

1.4.1 Objetivos Generales..5

1.4.2 Objetivos Especficos..

1.5 Delimitacin.

1.5.1 Alcances

1.5.2 Limitaciones...

67

77

Captulo II

2.1 Fundamento Terico....8

2.2 Qu es una tienda web?....8

2.3 Qu es un CMS?..10

2.4 Por qu Joomla CMS?....10

2.5 Instalacin y configuracin de Joomla....11

2.5.1 Configurar panel de administracin del servidor.....20

2.6 Uso y configuracin de Joomla....31

2.6.1 Descripcin de Virtuemart...33

2.6.2 Configuracin de Virtuemart34

Captulo III

3.1 Explicacin de la tienda web....47

3.1.1 Registro del cliente...48

3.1.2 Pedidos del cliente...50

3.1.3 Cambio de datos del cliente52

3.1.4 Cmo comprar...53

3.1.5 Condiciones de pago ..55

3.2 Nosotros......55

3.2.1 Quines somos.55

3.2.2 Dnde estamos.55

3.3 Contctanos.55

3.4 Comparacin con la competencia......3.5 Conclusin..BibliografaAnexo 56575859

SECRETARA DE EDUCACIN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATNCENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORESMIGUEL ALEMN VALDS

ANTECEDENTES

Desde 1988 Diprolisa ha sido distribuidora de productos de limpieza, con el paso del tiempo comenz a fabricar productos qumicos de limpieza. Cuenta con sucursales en Mrida, Cozumel, Cancn y en la Ciudad de Mxico.Diprolisa ha mantenido una cartera de clientes amplia y concisa satisfaciendo las necesidades de sus clientes y otorgando soluciones con el paso del tiempo. Actualmente es distribuidor de las cadenas de restaurantes como Chilis, McDonalds, Burger King, Dominos Pizza, Palace Resorts, Riu, Chedraui entre otros. Esto ha generado que no preste sus servicios a los pymes, por tal motivo uno de los dueos, el Sr. Gerardo Medina, inici un nuevo proyecto para atender a este sector y captar nuevos clientes.Pero cmo darse a conocer a este sector donde cada vez aumenta el nmero de competidores? Las oportunidades de negocios siempre estn presentes, ya que los mercados cambian constantemente as como las necesidades crean nuevas empresas y con ello nuevas oportunidades aparecen, es por ello que nos planteamos estas preguntas: Cules son las necesidades de los clientes potenciales? Tienen algn problema los clientes potenciales con su actual proveedor? Realmente la competencia conoce los procesos de limpieza? Cules son las innovaciones de la competencia? Qu podemos ofrecerles a estos clientes potenciales que la competencia no les haya ofrecido? Cmo llegar de manera impactante a los clientes potenciales?Despus de realizar un estudio de mercado a las pymes del sector restaurantero, se concluy que la mayora de ellas no tiene un proveedor de productos de limpieza, ya que para adquirir sus accesorios y productos tenan que ir a un supermercado y comprar productos de marcas generales. Esto significaba que exista un buen mercado para Diprolisa.Otra conclusin del estudio fue descubrir que los procesos de limpieza realizados por estos pequeos negocios no son los correctos. Debido a este resultado se dise una estrategia el cual se capacitara a los clientes sobre el proceso correcto de limpieza de todas las reas que van desde el aseo correcto del piso hasta desinfectar correctamente frutas, verduras y accesorios de cocina. Esta capacitacin se hara por medio de videos e informacin la cual estara diseada de forma atractiva.Una vez elegido y analizado estos procesos de limpieza nos enfocamos a encontrar la forma en la cual captaramos la atencin de los clientes potenciales y de nuevo hicimos un anlisis sobre los mtodos de la competencia para darse a conocer, se tom la decisin de crear un sitio web en donde se subiran los videos y la informacin tanto de los mtodos de limpieza as como de los propios productos.Debido a que las pginas de la competencia no tienen diseos atractivos o interactivos y estn constituidos con diseos sencillos y funciones bsicas, el nuevo sitio para este proyecto deba usar tecnologa web actual y aprovechar sus caractersticas para darle un mejor aspecto y manejar un aspecto diferente a la competencia. El sitio web sera montado a partir de un CMS y adecuado a cualquier necesidad del proyecto.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1. Compras web: Para realizar una compra el cliente se comunica con su ejecutivo de cuentas o directamente en la sucursal pero no puede realizar una compra haciendo uso de la pgina web actual de Diprolisa.2. Ventas a pymes: La pgina web al no contar con un sistema de ventas no puede dar atencin a las compras de los clientes y clasificarlos segn al grupo de cliente al que pertenezcan, como ejemplo comprador bsico o comprador mayor.3. No existen productos en la pgina actual: No existe una persona asignada como administrador del sitio y por lo mismo la pgina no tiene dado de alta ningn producto.4. Nuevos cambios a la pgina deben ser realizada por empresa externa y el tiempo de estos cambios son demasiados: Al necesitar a la empresa contratada para desarrollar la pgina web para hacer un cambio estos no respondan e incluso para hacer un pequeo cambio en la estructura del sitio se tomaban demasiado tiempo.5. Los clientes no pagan: Algunos clientes a los que se les factura su compra no pagan en los plazos establecidos y se les tiene que ir a visitar o estarles llamando para acordar su pago.6. La pgina actual es difcil de administrar: La parte administrativa en la pgina web es difcil de utilizar ya que los mens son confusos y est mal clasificado las categoras a las cuales pertenece un producto.7. Diprolisa solo cubre ciertos lugares de la repblica mexicana: La empresa le enva el producto a los clientes mientras estos se encuentren en un rango establecido.

JUSTIFICACIN

Para el proyecto necesitamos una pgina web e-commerce, en la cual se registren los usuarios, se maneje la tienda web y se administre de manera fcil y comprensible para un usuario no experto. Con la implementacin de la nueva pgina web se podr:

1. Hacer compras web: Un cliente se dar de alta en la pgina web proporcionando sus datos.2. Clasificacin segn el grupo de comprador: Cada cliente estar clasificado dentro de uno de los grupos de compradores asignados para tener diferentes promociones y precios en los respectivos productos.3. Dar de alta los productos: En la nueva clasificacin de los productos se dar de alta todos, y ser ms fcil el mantenimiento de estos.4. Cambios en la pgina web: Con este la implementacin de la pgina web cualquier cambio se realizara por usuarios internos de la empresa para no depender de un externo.5. Pagos en lnea: La pgina web tiene la capacidad para tramitar los pagos en las compras y de esta forma asegurar el pago del cliente antes de enviarle su pedido.6. Fcil administracin de la pgina: Con el uso del CMS de Joomla la administracin tiene un aspecto visual sencillo y cmodo, los mens comprensibles y cada parte de las configuraciones no requieren de ediciones en la programacin.7. Abarcar ms zonas: Dentro de la nueva pgina web est habilitada la opcin de envos, con ello se busca que un cliente pueda tener su pedido en un tiempo corto y abarcar ms territorio.

OBJETIVOSObjetivos Generales

Abrir una oportunidad en el mercado de los pymes y llegar a una meta en ventas mensuales as como mantener a los clientes y seguir ampliando ms la cartera pymes. El(los) administrador(es) de la tienda web har uso del Back End y podrn darle mantenimiento sin ser algo complicado, as mismo tendr acceso a los movimientos de cada cliente y podr cancelar o hacer efectiva esa venta. Abarcar ms territorio dentro de la Repblica Mexicana para hacer llegar los pedidos a ms lugares. Darle al cliente una mejor atencin a sus necesidades y que tenga a la mano toda la informacin de la empresa y los productos que compra. Al tener acceso a la tienda web un cliente se sentir en un espacio limpio y sin complicarse al momento de la compra o en la bsqueda de un producto. Hacer conciencia en las personas sobre el medio ambiente por medio de nuestra certificacin ESR. Incluir dentro de la informacin temas de inters con informacin muy relevante. Darle mantenimiento constante para evitar bugs, informacin incompleta, informacin falsa o complicada para los clientes.Incluir una seccin acerca de cmo comprar y consultar las compras de cada cliente.

Objetivos Especficos

Instalar el CMS de Joomla y configurar la base de datos, los usuarios y el acceso. Restringir a l(os) administrador(es) los permisos dentro del CMS. Instalar el complemento de Virtuemart (tienda web). Darle un aspecto agradable y que se adapte a mltiples dispositivos al visualizar la tienda web. Hacer publicidad sobre los productos que se desean dar a conocer.Realizar una introduccin al administrador del sitio web sobre el funcionamiento y el correcto uso del back End.

DELIMITACIN

Alcances

Mejor administracin de los pedidos de cada cliente. Integracin con la nueva pgina de Diprolisa. Integracin con el sistema ERP de Microsip para hacer el chequeo de la mercanca en almacn. Integracin con el sistema ERP de Microsip para emitir las facturas de las ventas.

Limitaciones

Diseo de la pgina web esta limitado al uso de plantillas con licencia pagada o gratuita. Uso de complementos variados para dar puntos. Uso de complementos para hacer ms sencilla la administracin del Back End. Cuando se desea ocultar cierto contenido se tiene que editar el cdigo y por lo mismo se debe hacer respaldo de cada archivo antes de modificarlo. La instalacin de Joomla tiene muchos archivos que en ciertos servidores se hace lenta la conexin. Cuando se requiere algo muy especfico que no se puede llevar a cabo desde el CMS de Joomla se soluciona desde diferentes formas.

FUNDAMENTO TERICOEn este captulo trataremos sobre cmo se tiene que configurar una parte del servidor, la instalacin de Joomla y su configuracin, y los plugins necesarios para tener en funcionamiento la tienda web.

Qu es una tienda web?Para definir este concepto nos vemos relacionados con estos trminos de manera directa: Tienda virtual, E-commerce( Electronic commerce) y E-business(Electronic business). E-commerce: Es un trmino que se refiere al comercio realizado electrnicamente o comercio online. Es la accin de un cambio de un bien, producto o servicio por dinero u otro bien.

Las modalidades del comercio online son similares que las del comercio tradicional pero difiere porque en el comercio tradicional, el comprador y vendedor establecen contacto personal, en cambio, en el comercio online no necesitan estar en contacto fsico. Tienda virtual: Es el cambio de la forma de vender a internet, donde la ubicacin fsica no importa pero a cambio deber funcionar al 99 % durante el 99 % del tiempo, porque no se puede asegurar un 100% en ningn caso. Otra caracterstica es que la tienda web puede estar en ms de un idioma y no necesita tener un stock mnimo para vender. Esta puede ser utilizada mediante catlogos o de formas ms interactivas con premios y puntos al momento de promocionar los productos para las ventas.

E-business: Es la mejora en el funcionamiento de un negocio por medio de la conectividad, la conexin entre negocios, proveedores, aliados y sus clientes con el fin de reducir costos al desintermediar e integrar procesos de negocio.

Por qu de la tienda web para el proyecto?

Hemos identificado el mercado al que vamos dirigidos, tambin se han seleccionado los productos qumicos y accesorios que se darn a conocer a estos. Diprolisa como empresa cuenta con un prestigio de los productos que venden, ahora busca establecer ms territorio mediante el internet. La idea principal de la tienda es hacerle frente a la competencia y entrar firmemente, dar a conocer nuevas ideas y proyectos que en Diprolisa se han implementado as como productos importados de la mejor calidad.

QUE ES UN CMS?Content Management System traducido al espaol como Sistema Gestor de Contenidos, es un sistema programado en lenguaje web (html, css, php, javascript, etc.) que tiene la capacidad de administrar contenidos de una plataforma web, trabajan con una base de datos en donde se irn guardando la informacin propia de la plataforma web.

PORQUE JOOMLA CMS?Existen diferentes CMS por lo que al investigar los complementos necesarios para el proyecto se compararon y se investigaron que Joomla cuenta con los necesarios (Virtuemart, extplorer, etc.) esto permite que se adapte al desarrollo bsico del proyecto y contemplando que en algn momento puede llegar a ser ms complejo.Al igual cuenta con una comunidad muy grande de programadores y gente que aporta nuevos plugins, complementos, extensiones el cual es un gran beneficio pues no se depende de un solo programador o grupo de programadores para poder realizar un cambio en la pgina web.

INSTALACION Y CONFIGURACION DE JOOMLA

Joomla se instala descargando el pack con todos los archivos necesarios desde la pgina http://www.joomla.org Daremos click en Download para bajar la versin ms reciente o de lo contrario en la parte superior en el men la opcin Download se nos desplegara la versin anterior. (Ver imagen 1.1)

Imagen 1.1Descargamos la versin 2.5 (Ver imagen 1.2)

Imagen 1.2Ahora daremos click en Download Joomla! 2.5 (Ver imagen 1.3)

Imagen 1.3

Veremos la descarga en nuestro administrador de descargar de nuestro navegador web. (Ver imagen 1.4)

Imagen 1.4

Lo ubicamos en nuestro equipo para poder subirlo al servidor donde se instalar (Ver imagen 1.5).

Imagen 1.5

Abriremos el programa ftp FileZilla (ver imagen 1.6 y 1.7)

Imagen 1.6

Imagen 1.7

Copiar la ruta donde se descarg Filezilla, en este caso es C:\Users\Tiny\Downloads y lo pegamos en la barra de direccin del Filezilla (ver imagen 1.8)

Imagen 1.8

Entonces veremos ahora los archivos contenidos dentro de esta ruta (ver imagen 1.9).

Imagen 1.9Ahora procedemos a realizar la conexin al servidor (ver imagen 1.10).

Imagen 1.10Tecleamos los datos: IP del servidor, Nombre de usuario y la contrasea, por ultimo dar Click en Conexin rpida (ver imagen 1.11).

Imagen 1.11Veremos los archivos que se encuentran en nuestro servidor (ver imagen 1.12).

Imagen 1.12

Ahora veremos los archivos que se encuentran en nuestro servidor (ver imagen 1.13).

Imagen 1.13Procederemos a dar click izquierdo sobre el paquete Joomla y daremos click en la opcin subir (ver imagen 1.14).

Imagen 1.14Es muy importante subir el paquete de instalacin Joomla dentro de la carpeta public_html, porque de no ser as no se ver en lnea la pgina. Ya que muchos Hosting pueden contener ms carpetas (ver imagen 1.15).

Imagen 1.15Segn el panel de administracin del sitio web y del tipo de cuenta que tengamos contratado nos dan privilegios sobre lo que podemos hacer y las herramientas que podemos utilizar del servidor. En este ejemplo para poder instalar Joomla necesitamos subir un paquete comprimido con la extensin .tar.gz entonces subimos de nuevo el paquete con esta propiedad. Solo necesitamos descomprimir el archivo .zip (ver imagen 1.16)

Imagen 1.16Ahora usaremos el programa 7-zip (ver imagen 1.17).

Imagen 1.17

Ubicamos en nuestro equipo la ruta donde tenemos el instalador descomprimido del Joomla y lo copiamos. (Ver imagen 1.18)

Imagen 1.18

Lo pegamos en el 7-zip en la barra de direccin (ver imagen 1.19).

Imagen 1.19y enter para ver los archivos dentro de esa carpeta (ver imagen 1.20).

Imagen 1.20Ahora daremos click en el botn agregar y en la ventana que se abre le configuramos en la opcin donde dice Formato de archivo la opcin de tar (ver imagen 1.21).

Imagen 1.21Ahora click en Aceptar y veremos el proceso de compresin (ver imagen 1.22).

Imagen 1.22

En nuestra carpeta tenemos un comprimido con la extensin .tar, la seleccionamos le damos en el botn de Agregar y en la ventana que se abre le configuramos en la opcin donde dice Formato de archivo la opcin de gzip (ver imagen 1.23).

Imagen 1.23Ahora click en Aceptar y veremos el proceso de compresin (ver imagen 1.24).

Imagen 1.24Ahora subiremos mediante el programa de FileZilla el paquete de instalacin con la extensin .tar.gz y el paquete anterior lo podemos eliminar o utilizarlo si es que tenemos acceso a todos los comandos de la consola Shell del servidor.Configurar panel de administracin del servidorYa que tenemos el paquete de instalacin de Joomla en el servidor tenemos que iniciar sesin en el panel de administracin que nos proporciona el proveedor Hosting (ver imagen 2.1).

Imagen 2.1Una vez dentro nos dirigiremos a la consola Shell del servidor (ver imagen 2.2).

Imagen 2.2

Aqu podremos ver en este caso los comandos soportados (ver imagen 2.3).

Imagen 2.3Para poder instalar Joomla tenemos que entrar a la carpeta public_html donde se encuentra el paquete instalador que habamos subido con anterioridad desde el programa Filezilla.Llegamos a esa carpeta digitando en la consola cd public_html y enter (ver imagen 2.4).

Imagen 2.4Para comprobar que en estamos correctamente ubicados damos el comando ls y nos mostrara una lista con todos los archivos y carpetas que tenemos dentro (ver imagen 2.5).

Imagen 2.5Ahora daremos el siguiente comando: tar -xzf Joomla_2.5.24-Stable-Full_Package.tar.gz para descomprimir el instalador en el servidor.En el Filezilla podremos ver todas las carpetas que ahora se han descomprimido (ver imagen 2.6).

Imagen 2.6

Ahora tendremos que entrar al dominio de nuestra pgina para poder empezar a realizar la instalacin de Joomla.En este caso para probar la instalacin el dominio es: www.emadivlo.hol.es (ver imagen 2.7)

Imagen 2.7Al entrar nos aparece la instalacin web del Joomla y lo siguiente es configurarlo (ver imagen 2.8).

Imagen 2.8Elegir Spanish (Espaol) y Siguiente.Ahora nos mostrara las versiones de php, mysql y las dems configuraciones que instalara y daremos click en Siguiente (ver imagen 2.9).

Imagen 2.9

Nos mostrar la licencia, los derechos sobre el Joomla que podemos usar o modificar (ver imagen 2.10).

Imagen 2.10

A continuacin se configura la base de datos y los parmetros que nos piden, tenemos que crear una base de datos desde el panel de administracin del servidor (ver imagen 2.11).

Imagen 2.11

Creamos una base de datos, un usuario y la contrasea (ver imagen 2.12).

Imagen 2.12

y estos datos son los que usaremos para configurar en el Joomla instalador web (ver imagen 2.13)

Imagen 2.13

Ahora configuramos los parmetros y datos de conexin. Y damos click en siguiente (ver imagen 2.14 y 2.15).

Imagen 2.14

Imagen 2.15

En siguiente configuracin del acceso ftp no se aplicara ningn parmetro lo dejaremos en blanco puesto que ya tenemos los datos para acceder desde ftp (ver imagen 2.16) y click en siguiente.

Imagen 2.16En esta pantalla configuramos el Nombre del sitio, el correo electrnico del administrador del sitio, y la contrasea de acceso al panel que creara el Joomla. Click en siguiente (ver imagen 2.17 y 2.18).

Imagen 2.17

Imagen 2.18Ahora nos mostrara una pantalla en la que ya se ha completado la instalacin y nos da la advertencia de eliminar el instalador de Joomla para poder continuar con el sitio web (ver imagen 2.19).

Imagen 2.19

Abrimos el programa ftp y renombramos o eliminamos el archivo de instalacin de Joomla (ver imagen 2.20).

Imagen 2.20Y la carpeta que se llama installation lo renombramos o eliminamos (ver imagen 2.21).

Imagen 2.21

Ahora ya podremos entrar a la pgina para verla, y como no hemos configurado ningn diseo el Joomla nos pondr una plantilla por default (ver imagen 2.22).

Imagen 2.22

USO Y CONFIGURACIN DE JOOMLAPara poder entrar a la parte del back End de Joomla en la barra de direccin web del navegador agregaremos la siguiente lnea:/administrator/index.phpEsta es la carpeta por default para entrar el cual ms adelante se podra cambiar y ponerle ms restricciones por cuestiones de seguridad.Despus de toda la url pondremos esa lnea quedando as: www.dipropyme.com/administrator/index.php (ver imgenes 3.1 y 3.2)

Imagen 3.1

Imagen 3.2Ahora veremos el panel de administracin de Joomla, en la parte superior hay una barra de mens en donde podremos entrar a configurar las plantillas, las extensiones, los artculos, los mens, usuarios etc. (Ver imagen 3.3)

Imagen 3.3

En la parte central es donde nos presentara toda la informacin, las configuraciones o submens a las que podemos acceder (ver imagen 3.4)

Imagen 3.4

Para finalizar la sesin basta con darle clic en FINALIZAR ver imagen 3.5

Imagen 3.5

DESCRIPCION DE VIRTUEMARTVirtuemart es una aplicacin de cesta basada en php para la venta de productos a travs de internet es un complemento de Joomla.Capaz de usar (SSL) Secure Sockets Layer y modelos flexibles de impuestos, cada comprador puede gestionar su cuenta de usuario y confirmacin de pedido por email. Cuenta con un catlogo con motor javascript y tiene la habilidad de manejarse como tienda o solo como catalogo web.

CONFIGURACIONES DE VIRTUEMART

Primero hay que configurar la instalacin dentro de Joomla y para ello nos descargaremos el paquete de Virtuemart desde http://virtuemart.net/download el cual nos descargara automticamente el paquete, ahora solo debemos identificarlo en nuestra carpeta de descargas y descomprimirlo (ver imagen 4.1, 4.2, 4.3).

Imagen 4.1

Imagen 4.2

Imagen 4.3

Ahora nos dirigimos a Joomla y en la barre de mens ubicamos Extensiones damos click y entramos a Gestor de Extensiones (ver imgenes 4.4 y 4.5).

Imagen 4.4

Imagen 4.5

Dar click en el botn Seleccionar archivo y navegaremos en nuestras carpetas hasta encontrar la extensin de Virtuemart (ver imagen 4.6).

Imagen 4.6

Le damos click en abrir y luego en Subir e Instalar y veremos una pantalla donde nos indica los archivos que se crearon (ver imagen 4.7).

Imagen 4.7

Ahora nos falta instalar el cambio de idioma de igual modo seguimos los pasos anteriores y veremos la siguiente informacin (ver imagen 4.8).

Imagen 4.8

Ahora encontraremos la extensin ya instalada en Joomla y realizaremos las configuraciones para la tienda web. Entramos a la extensin en la barra de mens, luego Componentes y ubicamos la de Virtuemart y daremos click.Se procede a configurarlo, dentro de los mens de la parte lateral izquierda en la pestaa Configuracin, submen Configuracin en la primera pestaa de Tienda veremos las principales caractersticas de las cuales podr comportarse la tienda web.La primera opcin Tienda fuera de lnea? siempre debe estar desmarcada, slo debe usarse cuando sea tareas de mantenimiento. En la siguiente lnea pondremos un texto a mostrar cuando la opcin de tienda este fuera de lnea.La tercera opcin de Usar solo como catalogo debemos asegurarnos que este desmarcada para que la tienda funcione correctamente y no slo como un catlogo.Veremos estas configuraciones en la imagen 4.9 y 4.10

Imagen 4.9

Imagen 4.10

En las pestaas de Escaparate y Plantillas no moveremos la configuracin por default y pasaremos a la de Fijacin de precios y desmarcaremos todas las opciones del cuadro de Configuracin de precio exceptuando la de Mostrar impuestos en carro y del otro cuadro Mostrar precios siguientes solo deber estar marcada la opcin de Mostrar precios (Ver imagen 4.11).

Imagen 4.11

En la pestaa de Compra no movemos las configuraciones y nos pasamos a configurar en la pestaa de Configuraciones del orden de productos veremos que estn habilitados en la parte inferior Campos de bsqueda disponibles la opcin de producto, Descripcin corta de producto, Nombre de Categora, Descripcin de producto, Descripcin de categora, Producto destacado, SKU del producto, Sef Alias y Nombre del fabricante, las dems opciones se pueden marcar pero para nuestra tienda no son necesarias.Veremos estas configuraciones en la imagen 4.12

Imagen 4.12

En la ltima pestaa de SEO no se configurar nada puesto que an no se ha empezado con la difusin en los motores de bsqueda y primero se busca terminar la tienda con los productos y despus la parte del SEO.Daremos click en Guardar y Cerrar.Volvemos del lado izquierdo lateral y daremos click en Campos del comprador para ver los campos que solicita la tienda web para darse de alta pero nosotros requerimos que de las opciones que nos tiene por default adems tengamos el RFC del cliente. Para ello daremos click en el botn de arriba nuevo con el signo de ms (ver imagen 4.13).

Imagen 4.13

Seleccionaremos de la lista Campo de texto y debajo donde nos muestra Longitud Mxima pondremos 13, abajo en donde nos pide el nombre de campo pondremos RFC , en el ttulo del campo pondremos RFC y en la parte de Descripcion/Tip escribiremos un texto el cual vern al momento de darse de alta.

En las opciones siguientes marcaremos como si todas excepto la que dice solo lectura que deber estar como no, al igual en tamao de campo lo limitaremos a 13 (ver imagen 4.14 y 4.15).

Imagen 4.14

Imagen 4.15

Y por ltimo daremos click en Guardar y Cerrar.Configuramos la tienda para que solo acepte la moneda nacional mexicana, nos dirigimos del lado lateral izquierdo en la opcin de Moneda y desmarcaremos todas las casillas exceptuando la de Mexican peso y daremos click en el botn Despublicado (ver imagen 4.16).

Imagen 4.16

Ahora tendremos que habilitar para que solo est disponible la tienda en el pas Mxico, del lado lateral izquierdo iremos a la opcin de pases y desmarcaremos todos excepto Mxico y daremos click en despublicar (ver imagen 4.17).

Imagen 4.17

Ahora configuraremos en la parte lateral izquierda Tienda la opcin de Tienda el logo de la empresa y como se vern las facturas.Entramos y escribiremos en Nombre de la Tienda, el Nombre de la Empresa, la Url, el importe mnimo la moneda que aceptamos (ver imagen 4.18 y 4.19).

Imagen 4.18

Imagen 4.19

Para dar de alta los productos para la tienda web nos dirigimos a la parte lateral izquierda en la opcin de Productos el submen de categora de productos. Damos click en el botn nuevo y pondremos el nombre de la categora, luego marcaremos la opcin de publicado en si, le pondremos una descripcin de esa categora de requerirlo, en la pestaa de Imgenes en la parte inferior seleccionaremos la imagen que represente esa categora y la subiremos, damos click en guardar y cerrar y as continuamos para todas las categoras (ver imagen 4.20 y 4.21).

Imagen 4.21

Imagen 4.22Ahora nos dirigimos de nuevo a la parte lateral izquierda en la opcin de Productos y daremos click en el botn nuevo.Ahora pondremos el SKU del producto que para nosotros es la clave, luego el nombre del producto, la categora del producto la elegimos de la lista, el precio del producto.En la siguiente pestaa podemos capturar la descripcin del producto y en la penltima pestaa subiremos la imagen del producto, iremos haciendo esto por cada producto que tengamos que subir a la tienda (ver imagen 4.22).

Imagen 4.22

EXPLICACION DE LA TIENDA WEBPara acceder a la tienda web desde cualquier navegador nos dirigimos a www.dipropyme.com (ver imagen 5.1 y 5.2)

Imagen 5.1

Imagen 5.2

La tienda web se puede acceder como visitante o como registrado, si un visitante accede podr ver todos los productos y precios al igual que las promociones pero no podr realizar una compra, para ello tendr que registrarse y luego tendr habilitada la opcin de compra.

Registro de clientesPara registrarse nos dirigimos a la parte superior y entraremos a Mantenimiento de cuenta y completaremos los campos que se nos solicitan, aceptaremos los trminos de servicio y contestaremos correctamente el cuadro de spam, para finalizar daremos clic en Registrar. (Ver imagen 5.3 y 5.4)

Imagen 5.3

Imagen 5.4Le llegara un correo al cliente en donde se confirma su registro exitoso al sitio web de Dipropyme, y los datos con los que se dio de alta. (Ver imagen 5.5)

Imagen 5.6

Pedidos del clienteEn la parte superior entrar en la opcin Mis pedidos y ah se desplegara toda la informacin acerca de los pedidos que se hayan hecho junto con el status de cada uno (ver imagen 5.7).

Imagen 5.7 Para ver detalladamente alguna de esas compras le daremos click en alguno de nuestros Nmero de pedido (ver imagen 5.8)

Imagen 5.8

Cambio de datos del clientePara realizar el cambio de algn dato del cliente nos dirigimos a Mantenimiento de cuenta y en esta seccin lo podremos modificar despus daremos click para aceptar los trminos de servicio y para finalizar click en Guardar (ver imagen 5.9 y 5.10)

Imagen 5.9

Imagen 5.10

Cmo comprarPara realizar una compra se puede hacer de dos formas:La primera es en la parte inferior en la seccin de Top ventas podremos ver los productos ms vendidos y le se le dar click en alguno de ellos.1. Se redirige al artculo y se muestra la informacin del producto, se selecciona cuantos en nmeros se quieren comprar y se da click en Aadir al carrito.2. Se muestra una pantalla con una sugerencia de un producto relacionado si es que tiene alguno, luego daremos click en continuar comprando para seguir eligiendo ms productos o daremos click en mostrar carrito. 3. Se mostrara los productos que se hayan seleccionado asi como la cantidad de los mismos, si tenemos un cdigo de promocin lo tecleamos.4. Elegiremos la forma de pago.5. Aceptamos los trminos de servicio6. Dar click en Comprar ahora

La segunda forma:1. Dar click en el men de tienda2. Elegir alguna de las categoras3. Elegir alguna subcategora4. Elegir un producto 5. Seleccionar la cantidad del producto y dar click en aadir al carrito6. Se muestra una pantalla con una sugerencia de un producto relacionado si es que tiene alguno, luego daremos click en continuar comprando para seguir eligiendo ms productos(nos regresa al paso 4) o daremos click en mostrar carrito. 7. Ingresaremos un cdigo de cupn de tener uno sino dejarlo en blanco8. Elegiremos la forma de pago9. Aceptaremos los trminos de servicio10. Dar click en comprar ahoraAl finalizar la compra en el correo del cliente le llega una nota con los datos de compra, el mtodo de pago y el status del pedido.

Condicion es de pagoNos dirigimos a tienda y se despliega una lista, se elige condiciones de pago para ver las diferentes opciones que proporciona la tienda web para pagar.

NOSOTROS

Quines somosNos dirigimos a Nosotros, se elige de la lista Quines somos y nos mostrara la Misin, Visin de la empresa as como una descripcin acerca da la misma.

Dnde estamosNos dirigimos a Nosotros, se elige de la lista Dnde estamos y nos mostrara las diferentes sucursales ubicadas en la repblica as como los datos de contacto.ContctanosNos dirigimos a Contctanos y se rellena los datos solicitados al igual que un pequeo comentario despus se dar click en Enviar.

COMPARACIN CON LA COMPETENCIAAl realizar una navegacin por las diferentes pginas web encontramos que no toda la competencia tiene una tienda web e incluso no todos tienen presencia en internet.La mayor parte de las pginas web de la competencia que se estuvieron analizando no tienen un diseo uniforme y la informacin es limitada, desordenada o nula, en cambio Dipropyme ofrecer una imagen uniforme y atractiva respetando los lineamientos de la imagen corporativa de Diprolisa, en cuanto a la informacin ser ordenada, concisa, precisa y peridicamente ser actualizada.Hablando en la parte de mercadotecnia se dar beneficios por hacer compras, si un cliente llega al monto mnimo de compra no pagar por el envo de su producto a su ubicacin de entrega, una vez seleccionado los productos en el carrito tendr los mtodos de pago con promociones a meses sin intereses o pago con PayPal y descuentos tambin dependiendo de su forma de pago.Al acumular compras se les otorgaran puntos para futuras compras o canjeables por productos que no estn a la venta.

ConclusinEn esta adaptacin del cms de Joomla para el proyecto de pymes se abrir un nueva oportunidad para captar a todos los clientes potenciales de los cuales Diprolisa no haba intentado llegar. Haciendo uso de la nueva pgina E-commerce se lograra sin llegar a invertir en vendedores realizar ventas constantes, adems para el cliente la interfaz web de compra ser amigable y de forma intuitiva haciendo que comprar sea sencillo, rpido y eficaz.El comprador tendr la comodidad de entrar desde cualquier dispositivo mvil de tecnologa Smartphone, computadora, o desde una tableta, y en cualquier caso podr tener un historial de sus compras y el status de las mismas, adems de tener opciones y mtodos de pago as como de opciones para recibir su compra. La nueva pgina E-commerce adems contendr informacin acerca de cuidado e higiene y de los mtodos correctos de limpieza, desinfeccin y cualquier otro proceso relacionado al giro de la empresa.Para Diprolisa representara un nuevo aumento en sus ingresos y que sern constantes.

Bibliografa

http://mexico.smetoolkit.org/mexico/es/content/es/634/5-Qu-es-una-tienda-virtual-

http://www.webtaller.com/maletin/articulos/que-es-una-tienda-virtual.php

http://es.slideshare.net/elenavara/tiendas-virtuales-1950373

http://www.mastermagazine.info/termino/4800.php

http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/emp/16/ebiz.htm

http://www.mastermagazine.info/termino/4798.php

http://www.oracle.com/lad/products/applications/ebusiness/overview/index.html

http://www.cnnexpansion.com/especiales/2013/11/04/los-10-mejores-ebusiness-de-2013

http://www.desarrolloweb.com/articulos/que-es-un-cms.html

http://comunidadjoomla.org

http://www.oklan.es/joomla/por-que-utilizar-joomla

http://www.daidea.es/diseno-y-desarrollo-web/porque-utilizar-joomla

http://www.sergioiglesias.net/porque-joomla

http://virtuemart.webempresa.eu/index.php?title=Qu_es_virtuemart%3F

Anexo

Base de datos de Joomla 2.5

1