Proyecto -Estandares Internacionales de La Contabilidad

  • Upload
    kendy

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Proyecto -Estandares Internacionales de La Contabilidad

    1/11

    Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

    Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y ContablesContaduría Pública

    Impacto contable, financiero y fiscal de la aplicación de las Normas Internacionales deInformación Financiera NIIF

    NIC 41

    Presenta

    Cruz Pardo Martha Rubiela

    Londoo Ramírez !ustavo Adol"oMayordomo !alvis #olanllyRamos Es$e%o &endy 'orelly

    Riao (eltr)n Lyda Paola

    st!ndares Internacionales de Contabilidad y "uditoria 

    Ao *+-Grupo #

    $ocente

    !ómez .ambrano Roberto Antonio

      (o/ot) 01C Colombia Abril + de *+-

     

  • 8/17/2019 Proyecto -Estandares Internacionales de La Contabilidad

    2/11

  • 8/17/2019 Proyecto -Estandares Internacionales de La Contabilidad

    3/11

    3

    >abla * E2$ortaciones de

    Colombia >abla

    ?1

    Crecimiento del P

  • 8/17/2019 Proyecto -Estandares Internacionales de La Contabilidad

    4/11

    4

    Sector: Subsector  

    - Floricultura

    - Cultivo de granos

     Agrícola

    - Cultivos frutales

    Colombia $or e2celencia es un $aís a/rícola, en el cual se destacan las e2$ortaciones de ca":,

    "lores y banano a di"erentes $artes del mundo, entre las em$resas m)s im$ortantes en el sectora/rícola encontramos a odas las em$resas en Colombia tuvieron un alto im$acto en la a$licación de las normas debido

    a =ue en su /ran mayoría su contabilidad es tributarista, lo cual de%a muy $oco es$acio a la

  • 8/17/2019 Proyecto -Estandares Internacionales de La Contabilidad

    5/11

    5

    a$licación de $olíticas contables las cuales est)n en"ocadas m)s a evaluar el rendimiento "inanciero

    =ue otros as$ectos1

    La a$licación de dichas $olíticas se vio re"le%ada en disminución de valores de inventarios, retiro

    de $asivos ine2istentes $or $rovisiones, revaluación de los activos "i%os y m:todos de de$reciación,

    inclusión de in/resos $or la entre/a de derechos sobre mercancías entre otros1

    Las em$resas a/rícolas en Colombia han comenzado a reconocer e incor$orar en su in"ormación

    "inanciera el rubro activos bioló/icos debido a los re=uerimientos de la

  • 8/17/2019 Proyecto -Estandares Internacionales de La Contabilidad

    6/11

    6

    tro de los $untos a tener en cuenta es la Golatilidad del valor razonableH, hay =ue tener en

    cuenta =ue los inventarios deben ser medidos a valor razonable y el mercado a/ro$ecuario $resenta

    muchos cambios $or di"erentes motivos caída de $recios en bolsa, $la/as, clima, $recios de

    insumos entre otros1 Este $unto es muy im$ortante ya =ue se re=uerir)n movimientos constantes en

    el balance $ara $oder tener una in"ormación con"iable, verídica y al día de cu)nto es el valor los

    inventarios1 0ichos movimientos a"ectan directamente el $atrimonio de las em$resas del sector y

    determinan los $recios de venta de la mercancía1

    )0)0)0 $escribir la actividad económica de cada uno de los subsectores económicosidentificados en el literal anterior y listar las cinco empresas m!s importantes en cada

    uno de ellos0 Para lo anterior, se admite un m!9imo de 1= ren3lones por subsector y unm!9imo de tres citas te9tuales 6ue no e9cedan 4: palabras cada una0

    ubsector de Floricultura

    #e le conoce como la la A/ricultura Comercial ModernaH ya =ue dentro del $aís data de

    "inales de los aos sesenta, corres$onde a la actividad del cultivo de "lores y $lantas ornamentales,

    Para Colombia esta actividad es de /ran im$ortancia ya =ue el 5;6 de la $roducción se e2$orta

    convirti:ndose en el se/undo $aís e2$ortador de "lores a nivel mundial des$u:s de Bolanda, cuenta

    con una $artici$ación de ?6 de la e2$ortación a nivel mundial1

    Los de$artamentos =ue muestran mayor hect)reas de cultivo de la "loricultura son

    Cundinamarca, zona rural de (o/ot) y Antio=uia, $ara el $aís re$resenta un "actor de crecimiento

    económico y de reconocimiento debido a la variedad en las "lores cultivadas con "ines de

    e2$ortación, dentro de las =ue se destacan las Rosas, el clavel, el crisantemo, alstroemeria entre

    otras1

  • 8/17/2019 Proyecto -Estandares Internacionales de La Contabilidad

    7/11

    7

    Florae2$ort #1A1

    Gacuum Coolin/ Colombia Ltda1

    C1ri/o, el arroz, y

     $rinci$almente el ca":1

    En este subsector se desarrollan actividades alrededor de la $roducción, trans"ormación y

    comercialización de estos tradicionales $roductos de e2$ortación en Colombia, varios de estos

     $roductos han $romovido el crecimiento del sector a/ro$ecuario debido a las me%oras en las

    condiciones clim)ticas, es$ecialmente en el caso del arroz1 0estinando su $roducción al comercio

    internacional y busca aumentar las ventas y reducir los costos1

    mpresas destacadas en el subsector de 3ranos

    C!R9P #1A1 Em$resa Colombiana "undada en 55*, Productora de Cereales

    BAR

  • 8/17/2019 Proyecto -Estandares Internacionales de La Contabilidad

    8/11

    8

    MA(A L>0A1 Em$resa colombiana dedicada al $rocesamiento y comercialización de

    Pasabolas y $roductos alimenticios a base de maní, nueces y "rutos secos

    CMPAIJA CAFE>ERA LA ME#E>A #1A, em$resa "amiliar de trayectoria en la

    comercialización de ca": de Colombia1

    MLolima, Cesar y Cauca

    re$resentando a$ro2imadamente el -6 del cultivo nacional1

    • Conservas Cali"ornia #1A1• 0ole13Estados 9nidos7• lmúe13Chile7• Productos Alimenticios (ary #1A1• Productora de Ku/os #1A1#1•

    )0)0# ubsector económico m!s relevante para comprender el impacto de la NIC 41

  • 8/17/2019 Proyecto -Estandares Internacionales de La Contabilidad

    9/11

    9

    Floricultor0

    La

  • 8/17/2019 Proyecto -Estandares Internacionales de La Contabilidad

    10/11

    10

    'istado de tablas

    >abla Crecimiento del comercio de Colombia ante el mundo

    1*

    >abla * E2$ortaciones de Colombia 111?

    >abla ? Crecimiento del Pabla 4 Producción $etróleo 111?

    >abla ; Crecimiento sector ca"etero?

     

  • 8/17/2019 Proyecto -Estandares Internacionales de La Contabilidad

    11/11

    11

    Ciber3raf2a

     EconomíaN1s1"1 htt$OO@@@1colombia1comOcolombiain"oOin"ormacion/eneralOeconomiaO