14

Click here to load reader

Proyecto Estandarización Fondos CM (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

anteproyecto

Citation preview

Page 1: Proyecto Estandarización Fondos CM (1)

PROPUESTA DE ESTANDARIZACION DE LAS MEDIDAS LOS FONDOS DE

ENVASE DE HOJALATA EN LA LINEA DE ENVASES DE ELECTRICOS Y

TELECOMUNICACIONES CM

DUBER HERNÁN BLANDÓN

JOHAN SEBASTIAN CARDONA MEJÍA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO

FACULTAD DE PRODUCCIÓN Y DISEÑO

TECNOLOGÍA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

MEDELLIN

2015 - 01

1

Page 2: Proyecto Estandarización Fondos CM (1)

PROPUESTA DE ESTANDARIZACION DE LAS MEDIDAS LOS FONDOS DE

ENVASE DE HOJALATA EN LA LINEA DE ENVASES DE ELECTRICOS Y

TELECOMUNICACIONES CM

DUBER HERNÁN BLANDÓN

JOHAN SEBASTIAN CARDONA MEJÍA

Trabajo escrito

Asesor Metodológico

Banessa Osorio Castaño

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO

FACULTAD DE PRODUCCIÓN Y DISEÑO

TECNOLOGÍA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

MEDELLIN

2015 - 01

2

Page 3: Proyecto Estandarización Fondos CM (1)

Nota de aceptación:

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

_______________________________

Firma del presidente del jurado

_______________________________

Firma del jurado

_______________________________

Firma del jurado

Medellín, marzo 05 2015

3

Page 4: Proyecto Estandarización Fondos CM (1)

AGRADECIMIENTOS

4

Page 5: Proyecto Estandarización Fondos CM (1)

CONTENIDO.

Pág.

5

Page 6: Proyecto Estandarización Fondos CM (1)

TABLA DE FIGURAS.

Pág.

Envase de hojalata…………………………………………………………….. 8

6

Page 7: Proyecto Estandarización Fondos CM (1)

GLOSARIO.

7

Page 8: Proyecto Estandarización Fondos CM (1)

INTRODUCCION

Actualmente, las empresas ven la necesidad de ser más competitivas y mantenerse en el medio de la industria establemente. Para esto se requiere obtener buenos resultados con buenos procesos bien establecidos y controlados desde el inicio hasta el fin, esto con estándares de calidad elevados, con una producción lo más económica posible y con eficiencia tanto por la parte operacional como por la administrativa.

Para lograr esta meta se debe controlar y gestionar cada proceso de la manera más puntual posible, así se podrán llegar a las metas propuestas. Esta labor debe realizarse a partir del establecimiento preciso de los procedimientos, las responsabilidades, los recursos y las actividades.

Se puede llegar hacia la eficiencia productiva y el control de producción por medio de la estandarización de los procesos o en otras palabras proceder de la forma más adecuada con procesos bien establecidos y fijados a los requerimientos del producto final.

En el presente trabajo se pretende mostrar la estandarización del proceso de troquelado de fondos de envases de hojalata en la empresa eléctricos y telecomunicaciones CM.

8

Page 9: Proyecto Estandarización Fondos CM (1)

1. PROBLEMA.

1.1 IDENTIFICAR EL PROBLEMA.

La ausencia de medidas en el área de producción de envases de hojalata en la

empresa Eléctricos y telecomunicaciones CM transforma fondos de envase

que no cumplen con las dimensiones específicas. Por Consiguiente se

desconoce cuáles serían las medidas que cumplan y garanticen la calidad de

los envases en la producción para generar menos desperdicio y producto no

conforme.

1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

La empresa cm se considera como una compañía joven aun y con muchas

implementaciones o mejoras por establecer. Teniendo en cuenta los puntos

más críticos y donde se observa que hay más oportunidades de mejorar vamos

a ubicarnos en la línea de producción de envases de hojalata, más

específicamente en el área de troquelado de los fondos de los envases.

9

Page 10: Proyecto Estandarización Fondos CM (1)

Allí se evidencia la ausencia o falta de medidas específicas en el momento de

iniciar un lote de producción, debido a que el operario consigue la medida

precisa del cierre del envase (imagen) troquelando algunos fondos intentando

llegar a la medida requerida Mientras varía según el lote de producción o el

tamaño del envase varia también la graduación de la troquel adora, esto

ocasiona perdida de materia prima y tiempo.

1.3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.

¿Sera posible establecer fichas de especificación en las que se determinen las

medidas estándar de los fondos del envase de hojalata?

10

Altura del cierre

www.mundolatas.com

Page 11: Proyecto Estandarización Fondos CM (1)

2. OBJETIVOS.

2.1 OBJETIVO GENERAL.

Implementar la estandarización de las medidas del fondo del envase de

hojalata en el área de troquelado de la empresa CM,

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS.

Observar y analizar el proceso de troquelado en la empresa CM, con el

ánimo de levantar un diagnóstico de la situación actual de este proceso.

Buscar la medida específica del fondo del envase a través de la

graduación de la máquina troqueladora.

Diseñar una ficha de especificaciones dimensionales para tener como

patrón en el momento de troquelar y así garantizar las medidas estándar

en el fondo del envase.

Presentar la ficha al personal del área de troquelado de fondos.

Capacitar al personal del área de troquelado sobre la interpretación de la

ficha dimensional y el manejo del pie de rey

11

Page 12: Proyecto Estandarización Fondos CM (1)

3. JUSTIFICACIÓN.

En la empresa CM (Eléctricos Cardona Mejía) se evidencia una falta de control

de medidas y estándares, llegando más específicamente a la línea de envases.

Esta propuesta de estandarización pretende disminuir costos procedentes de

las averías que se producen en la línea debido a fondos de envases

troquelados con malas dimensiones. Este problema de averías se presenta día

tras día. Llegando a una solución se ahorraran costos, tiempos y energía en la

línea de envases.

La disminución de los costos de operación como lo son, aprovechamiento

máximo de las materias primas y reducción en tiempos de producción, es sin

duda el beneficio más relevante para CM que puede generar este proyecto, a

través del uso eficiente de las materias primas por medio de la estandarización

de las medidas de los fondos, generando un impacto positivo en el ensamble

del envase.

Como estudiantes de la Institución Universitaria Pascual Bravo, es importante

trabajar en este proyecto de mejora, ya que a través de este ponemos a prueba

y damos a conocer la capacidad y los conocimientos adquiridos durante el

proceso de formación en la Institución.

12

Page 13: Proyecto Estandarización Fondos CM (1)

13