53
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES PROYECTO DE FILTRANTE DE AGUAYMANTO CURSO: FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSION DOCENTE: SUSAN ALVAREZ NEIRA INTEGRANTES: Rivera Pastor, Olenka Dánica Jacobo Choque, Thatiana Jacobeth Chaca Huarac, Maria Soledad Mamani Flores, Yessenia Irene Banda Marquez, Kelly Thalia Llerena Carpio, Edward Antonio Ala Gordillo, Oscar

proyecto final de aguaymanto.docx

Embed Size (px)

Citation preview

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALESESCUELA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

PROYECTO DE FILTRANTE DE AGUAYMANTO

CURSO: FORMULACIN DE PROYECTOS DE INVERSIONDOCENTE: SUSAN ALVAREZ NEIRAINTEGRANTES: Rivera Pastor, Olenka Dnica Jacobo Choque, Thatiana Jacobeth Chaca Huarac, Maria Soledad Mamani Flores, Yessenia Irene Banda Marquez, Kelly Thalia Llerena Carpio, Edward Antonio Ala Gordillo, OscarPER - AREQUIPA

INDICERESUMEN EJECUTIVO4CAPITULO I: ASPECTO GENERALES51.1 OPORTUNIDAD DE NEGOCIO:51.2 MERCADO61.3 INVERSION61.4 FODA DEL PROYECTO:6FORTALEZAS:6OPORTUNIDADES:6DEBILIDADES:6AMENAZAS:61.5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:7CAPITULO II: INFORMACION GENERAL DEL PROYECT072.1 NOMBRE:72.2 NATURALEZA:72.3 UBICACIN:72.4 PRESENTACION DE LOS PROMOTORES:82.5 IDEA DE LA NECESIDAD Y OPORTUNIDAD DE NEGOCIO:82.6 OBJETIVO DEL PROYECTO:82.7 ESTRATEGIA DEL PROYECTO:9CAPTULO III: ESTUDIO DE MERCADO93.1 PRODUCTO93.1.1 NOMBRE CIENTIFICO93.1.2 NOMBRE COMERCIAL93.1.2.1 PARTIDAS ARANCELARIA93.1.3 HISTORIA DEL AGUAYMANTO103.1.4 ANTECEDENTES:103.1.5 IDENTIFICACIN DE LA ESPECIE:103.1.6 ORIGEN:103.1.7 DESCRIPCIN DEL AGUAYMANTO:113.1.8 PLAGAS DEL AGUAYMANTO113.1.9 ESQUEMA DEL PROCESO PRODUCTIVO DEL AGUAYMANTO133.1.10 CICLO DE DESARROLLO DEL AGUAYMANTO133.1.11 USOS CULINARIOS DEL AGUAYMANTO143.1.12 PRODUCTO: FILTRANTE DE AGUAYMANTO:153.1.12.1 SUBPRODUCTO:153.1.12. 2 PRODUCTO SUSTITUTO153.1.12.3 PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS153.1.12.4 ANALISIS DEL ENTORNO DEL MERCADO153.1.12.4.1 DEVALUACIN153.1.12.4.2 MARCO SOCIO CULTURAL163.1.12.4.2.1 ESTILO DE VIDA163.1.12.4.3 DOMINIO DEL ESTUDIO DE MERCADO PEKIN173.3.12.4.3.1 DOMINIO GEOGRAFICO:17HUMEDAD17TEMPERATURA DE BEIJING18EXTENSIN DE BEIJING193.3.12.4.3.2 DOMINIO DEMOGRAFICO19TASA DE CRECIMIENTO VEGETATIVO DE LA POBLACIN:19BILLETES Y MONEDAS DE BEIJING - CHINA:19HORARIO DE BEIJING CHINA:20SUPERFICIE:20POBLACION20IDIOMA20TRANSPORTE20CRECIMIENTO ECONOMICO DE CHINA:21INVERSION EXTRANJERA EN CHINA:22ACTIVIDAD TURSTICA DE CHINA:22INFRAESTRUCTURA LOGSTICA23AEROPUERTOS DE CHINA:23PUERTOS DE CHINA23PUERTO DE BEIJING23GEOGRAFA DE BEIJING233.2 SEGMENTACIN263.3 ANALISIS DE LA DEMANDA263.3.1 DEMANDA PRESENTE263.3.2 DEMANDA PROYECTADA273.4 ANALISIS DE LA OFERTA273.4.1 COMPETENCIA LOCAL273.4.2 COMPETENCIA DIRECTA:283.4.3 COMPETIDORES POTENCIALES293.5 ANALISIS DE PROVEEDORES293.5.1 ESTRUCTURA DE MERCADO293.5.2 CARACTERISTICAS DE LOS PROVEDORES293.5.2.1 EMPRESA: FILTRANTE DE AGUAYMANTO293.6 ANALISIS DE LA COMERCIALIZACIN323.6.1 FODA DEL PRODUCT0323.6.2 PRECIO323.6.3 PLAZA343.6.4 PROMOCIN34CAPITULO IV: ESTUDIO LEGAL384.1 CONSTITUCIN DE LA EMPRESA384.1.1. Notaria:384.1.2. Minuta384.1.3. Elevar La Minuta A Escritura Publica384.2. SUNARP: INSCRIPCIN EN REGISTROS PBLICOS394.3. SUNAT: TRAMITE DE RUC (REGISTRO UNICO CONTRIBUYENTE)39Legalizar Libros Contables394.4 SEGURO SOCIAL: INSCRIPCIN DE LOS TRABAJADORES41En esta entidad nos da la informacin para inscribir a los trabajadores en ESSALUD, Debemos obtener lo siguiente:414.5 MUNICIPALIDAD (LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO414.6 INDECOPI: REGISTRO DE MARCA424.7 COSTOS TOTALES43Legalizar libros contables43MUNICIPALIDAD (licencia de funcionamiento)43

RESUMEN EJECUTIVO

La tendencia mundial por el consumo de productos de origen natural ha sido la pauta para el inicio del proyecto, produccin y comercializacin de filtrante de Aguaymanto; elaborado a partir de fruta concentrada, dando como resultado una excelente bebida aromtica, caliente o fra. El producto es de preparacin instantnea, cien por ciento de origen natural con alto valor vitamnico, de exquisito sabor y aroma, y totalmente innovador; representa una potencial alternativa para el consumidor de bebidas calientes, naturales y saludables. El Per es una zona rica en recursos naturales y de abundante produccin de Aguaymanto, se puede producir en todas las estaciones del ao, y propicia la oportunidad de crear variedad de productos, promoviendo el aprovechamiento de recursos naturales e impulsar la agroindustria en el pas. Nuestro proyecto est dirigido al mercado federal de CHINA ya que dicho pas cuenta con una poblacin de 1.360.763.000 habitantes, siendo el primer pas en poblacin a nivel mundial, con alta demanda de productos naturales, por el ndice elevado de enfermedades

CAPITULO I: ASPECTO GENERALES

1.1 OPORTUNIDAD DE NEGOCIO:

La oportunidad del negocio en el mercado se basa en utilizar al mximo este recurso natural que crece en abundancia en el Per especialmente en la sierra peruana, su procesamiento generara altas ganancias al ser exportado a la Repblica federal de China; pas con alto crecimiento econmico, alto ndice poblacional caracterizada por la tendencia al consumo de hierbas aromticas y naturales. 1.2 MERCADODirigido al Mercado federal de China Pekn1.3 INVERSIONEl presente proyecto requiere de una inversin de $ 30 454 1.4 FODA DEL PROYECTO:

FORTALEZAS: Personal eficiente y eficaz capacitado y colaborativo con el proyecto. Capital disponible para elaborar el proyecto de exportacin Local disponible para instalacin- Altos ndices de produccin de Aguaymanto - Bajo costo de produccin.- Disponibilidad de mano de obra especializadaOPORTUNIDADES:

Mala Infraestructura Se desconoce con exactitud la demanda exterior Costo elevado de la materia prima (aguaymanto) Demanda internacional creciente en el producto El TLC Per con china Aranceles bajos. Creciente demanda del producto en mercados internacionales Valoracin de los frutos exticos por parte de los extranjeros.

DEBILIDADES: Limitado conocimiento en operaciones comerciales internacionales Limitada tecnologa Limitado conocimiento en operaciones comerciales internacionales

AMENAZAS: Cambios climticos que afectan la produccin Altos costos en la gestin de certificados sanitarios para las exportaciones. Competidores con precios bajos

1.5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

Este proyecto ser exitoso porque es un producto innovador a un precio accesible que ser exportado a los mejores supermercados de China ya que este producto tiene caractersticas saludables y tiene muy agradable sabor.Recomendamos la investigacin de mercado correspondiente para que este proyecto sea evaluado correctamente, en el mtodo de produccin la tecnologa utilizada y la materia prima en la elaboracin de proyecto

CAPITULO II: INFORMACION GENERAL DEL PROYECT0

2.1 NOMBRE:Proyecto de Exportacin de filtrantes de Aguaymanto al mercado Chino kpuly2.2 NATURALEZA:Produccin y Comercializacin 2.3 UBICACIN: Departamento de Arequipa, provncia Arequipa rio seco ltima parada Gran poder N503. 2.4 PRESENTACION DE LOS PROMOTORES:

Rivera Pastor, Olenka Dnica Jacobo Choque, Thatiana Jacobeth Chaca Huarac, Maria Soledad Mamani Flores, Yessenia Irene Banda Marquez, Kelly Thalia Llerena Carpio, Edward Antonio Ala Gordillo, Oscar

2.5 IDEA DE LA NECESIDAD Y OPORTUNIDAD DE NEGOCIO:

Este proyecto nace a partir del anlisis de la existencia de alto ndice de diabetes en las personas de la ciudad China, en la orientacin de aliviar los males producidos por este, de acuerdo a los informes mundiales de la salud (OMC) esta enfermedad est afectando las condiciones de vida saludables de las personas; por efectos del crecimiento de la globalizacin en procesos deficientes de alimentacin que tienen los habitantes de este Pas Oriental La produccin y comercializacin de un producto nuevo, innovado llamado filtrante de Aguaymanto se orienta a aliviar esta epidemia que se est dando en el mundo; y especialmente en China

2.6 OBJETIVO DEL PROYECTO:

Obtener una demanda creciente del Filtrante de Aguaymanto Generar rentabilidad sostenida en el tiempo. Promover el cultivo de aguaymanto en las regiones andinas con estndares de calidad de esta manera mejorar los ingresos de los mismos. Crear nuevos puestos de trabajo en las comunidades andinas. Buscar alianzas estratgicas con empresas Chinas.

2.7 ESTRATEGIA DEL PROYECTO:

Nosotros hemos dado por conveniente elegir la estrategia de diferenciacin por establecer un vnculo entre los compradores y la marca del producto mediante el posicionamiento de las cualidades de nuestro producto minimizando el efecto del precio en la decisin de compra de nuestros consumidores

CAPTULO III: ESTUDIO DE MERCADO3.1 PRODUCTO

3.1.1 NOMBRE CIENTIFICOPhysalis peruviana

3.1.2 NOMBRE COMERCIALK puly 3.1.2.1 PARTIDAS ARANCELARIA

N PARTIDADESCRIPCIN DE PARTIDA

0810905000Las dems frutas u otros frutos secos.

3.1.3 HISTORIA DEL AGUAYMANTOEl aguaymanto tambin llamadotomatito silvestre o capul es conocido como fruta nativa desde la poca de los incas, era una de las plantas preferentes del jardn de los nobles y particularmente fue cultivada en el valle sagrado de los incas. Este arbusto se ha cultivado por muchas dcadas en los andes.3.1.4 ANTECEDENTES:elaguaymantoouchuva, (physalis peruviana) pertenece a la familia de lassolanceas, por lo tanto posee caractersticas similares a la familia de lapapa, eltomatey eltabaco, aun cuando su crecimiento esarbustivo.

3.1.5 IDENTIFICACIN DE LA ESPECIE:FAMILIA: solanaceasTRIBU: solanaceasGENERO: physalisESPECIE: physalis peruvianaNOMBRE COMN: aguaymanto3.1.6 ORIGEN: El aguaymanto es una planta oriunda delPer, muy apreciada por su fruto, fue conocido como una fruta nativa por los incas, y form parte de su alimentacin. Esta planta creca mucho en aquella poca en forma silvestre, en la zona del valle sagrado de los incas en el Cuzco.La planta de aguaymanto estuvo prcticamente en el olvido en el Per, desde la poca de la conquista espaola, siendo conocida nicamente por los pobladores de los andes. Pero en Europa ya haba llegado el aguaymanto procedente de Amrica, y se conocan sus propiedades, habindose escrito en Londres en el ao de 1755, un tratado sobre sus propiedades.En los ltimos tiempos el aguaymanto ha tenido un auge en muchos pases de Europa y estados unidos, pero especialmente en Per, en donde se lo ha redescubierto debido a sus propiedades y a su utilizacin como uningrediente importante en la gastronoma.

3.1.7 DESCRIPCIN DEL AGUAYMANTO:Aguaymanto es una planta herbcea perenne que crece en las reas calientes y secas cerca de los Andes. La planta puede alcanzar una altura entre 0. 6 m a 0.9 m, las frutas son bayas del color naranja-amarillo, de forma redonda y 1.5 centmetros a 2 centmetros de dimetro con un sabor peculiar agridulce e amargo de buen gusto.La fruta es protegida por una cscara no comestible de una textura como el papel.ENFERMEDADSNTOMASCONTROL

Xanthomonas.

Manchas grasientas en los capuchones.

Uso de plantas sanas y fuertes, drenaje deParcelas.

Ralstoniasolanacearum.

Pudriciones en plantas.

No sembrar en parcelas con siembraAnterior de papa.

Fitoplasma

Oscurecimiento de plantas, detencin del crecimiento,Deformacin de frutos.Eliminacin y enterrado de plantas.Deshierbas adecuadas y oportunas.

Virius.

Mosaicos, enanismo, frutos deformes o decolorados.Eliminacin y enterrado de plantas

3.1.8 PLAGAS DEL AGUAYMANTO

NOMBRE DELA PLAGA

DAOSPRINCIPALES MTODOSDE CONTROLEN CASO DE INFESTACINSEVERA (SUSTANCIA RESTRINGIDA)

Chinches(Cyrtopeltis)

Deforman hojas, yFrutos.Deshierbos oportunos,Trampas amarillas.Caldo sulfoclcico y caldoBordals.

Pulga saltona,pulguilla,mosquilla(Epitrix sp.)

Comeduraspequeas ycirculares enLas hojas.Riegos oportunos,Deshierbos adecuados.Control biolgico mediantehongo Beuveria bassiana, ycaldo sulfoclcico comoRepelente.

Uyo, gusanosde tierra(Spodoptera,Heliothis).

Comeduras deHojas, tallos,Capuchn y frutos.Preparacin adecuadadel suelo, rotacin decultivos, trampas de luzControl biolgico medianteAvispa Trichogramma.

Grillos,Saltamontes

Comedurasirregulares enfollaje y plantastiernas

Deshierbos oportunos.Control biolgico medianteMetarrhizium anisopliae.

Aves

Comeduras deFrutos.Tutoreo oportuno,plantas trampas, redes y espantapjaros.

Ultrasonido.

Babosas

Trozado de plantitasPequeas.Trampas mecnicas con cartones y plsticos.Drenaje, limpieza deparcelas Y deshierbosOportunos.Cal alrededor de lasplantas.

Roedores

Comedura de frutos.Deshierbos y tutoreosoportunos, trampasMecnicas, limpieza de parcelas.Trampas de alimento conYeso.

3.1.9 ESQUEMA DEL PROCESO PRODUCTIVO DEL AGUAYMANTO

Fuente: Ministerio de agricultura y Riego

3.1.10 CICLO DE DESARROLLO DEL AGUAYMANTO

3.1.11 USOS CULINARIOS DEL AGUAYMANTO Mermelada de aguaymanto Yogurt de aguaymanto Pisco de aguaymanto Qubranta de aguaymanto Cocina exotica

3.1.12 PRODUCTO: FILTRANTE DE AGUAYMANTO:

3.1.12.1 SUBPRODUCTO: Refrescos de aguaymanto3.1.12. 2 PRODUCTO SUSTITUTO T verde Manzanilla Ans Te canela y clavo Te de yacon Cola de caballo Te cedrn Ua de gato Maca canela clavo3.1.12.3 PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS Tostada Agua pan de trigo3.1.12.4 ANALISIS DEL ENTORNO DEL MERCADO3.1.12.4.1 DEVALUACIN

A medida que las proyecciones del Producto Bruto Interno chino son ajustadas a la baja, los inversionistas a nivel mundial temen que el gobierno tome la decisin de devaluar su moneda en un intento de impulsar sus exportaciones. Debido al supervit de cuenta corriente que mantiene, se asume que el yuan se encuentra, de facto, devaluado con relacin al dlar.

Si se analiza el ndice Big Mac, uno de los ndices ms bsicos para medir cun devaluada est una moneda respecto de una moneda base (por ejemplo, el dlar americano), se aprecia que el yuan est 48% devaluado con relacin a esta . Sin embargo, Cheung, Chinn y Fujii estiman que la brecha de devaluacin no sera tan elevada situndose alrededor del 10%. Asimismo, afirman que a pesar que la balanza comercial entre China y Estados Unidos responde ante variaciones en el tipo de cambio, dicha respuesta no produce efectos cuantitativamente significativos.

Ante esto, si el gobierno chino decide manipular su tipo de cambio a la baja para impulsar sus exportaciones, contrarrestando la tendencia al alza que mantiene desde el 2005, lo nico que conseguira es una respuesta proteccionista por parte de sus pares comerciales. Dada el incremento en productividad que ha venido registrando dicho pas en las ltimas dcadas, lo mejor sera dejar que su moneda mantenga su tendencia al alza y que se iguale, paulatinamente, a las mondas de pases, enfocndose en reforzar su demanda interna y su competitividad.

Este ndice asume un nivel de paridad de poder de compra igual a 1. Sin embargo, este supuesto no es robusto, puesto que siguiendo la lnea lgica del mismo se concluira, por ejemplo, que todas las monedas de los pases con bajos ingresos estaran subvaluadas.

3.1.12.4.2 MARCO SOCIO CULTURAL3.1.12.4.2.1 ESTILO DE VIDA

El costo de vida en China vara de acuerdo a la ciudad, gustos y estilo de vida. El valor de alquiler de un apartamento con dos habitaciones es de CNY 8500 y el de un pasaje en tren, autobs o metro de CNY 2. Disfrutar de un combo en McDonalds es de CNY 15 y el de una pelcula en cine CNY 90. China ofrece distintas actividades para realizar, desde la visita a lugares histricos hasta tardes tranquilas en ambientes relajados al aire libre. Los lugares ms populares en Beijing son: La Gran Muralla, El Palacio de Verano, La Ciudad Prohibida, El Templo del Cielo, Los Jardines Botnicos, El Museo Militar y La Plaza Tiananmen, donde podr ver la famosa foto del emperador Mao.

China es considerada la segunda economa a nivel mundial, luego de arrebatarle este lugar a Japn. La economa china crece tres veces ms que cualquier otra en el mundo, por ello se predice que para los prximos aos supere a Estados Unidos. Este gran crecimiento se debe a la fabricacin de productos con mano de obra barata y una alta productividad. Adems, es el mayor exportador internacional y el segundo importador ms grande de bienes.

Los deportes tradicionales chinos se desarrollan al aire libre, dentro de los ms comunes se encuentran el kung fu, el taichi, la lucha cuerpo a cuerpo, las carreras del Barco del Dragn, el remolque de guerra y el vuelo de cometa. Sin embargo, hay otros juegos legendarios como el ajedrez chino y el weiqi.

La comida china es muy popular en todo el mundo, debido a sus legendarios ingredientes como el jengibre, los puerros y el ajo. Entre sus platos ms conocidos se encuentra el cerdo agridulce, el arroz con fideos y el pollo al limn. Adems, es reconocido mundialmente por su t, que es elaborado desde la poca de la Antigua China. La cocina se basa en el arroz, las verduras y las carnes de cerdo, ternera, pollo y vaca.

La cultura china tiene diversas costumbres que en occidente puede parecer bastante extraas. Dentro de su jornada diaria, en la maana, es comn que todos los habitantes practiquen el taich, como mtodo de relajacin y meditacin. Los chinos tambin se caracterizan por los buenos modales y por no demostrar sus sentimientos.

El sistema educativo chino contempla bsicamente tres niveles, entre ellos, primaria y secundaria dividida en dos ciclos. Es obligatorio para todos los habitantes cursar los seis aos de primaria y los tres aos del primer ciclo de secundaria. China cuenta con 1700 centros de educacin superior.

3.1.12.4.3 DOMINIO DEL ESTUDIO DE MERCADO PEKIN3.3.12.4.3.1 DOMINIO GEOGRAFICO: HUMEDAD El clima destaca por un claro componente monznico, con un invierno con temperaturas muy variables segn la zona. Las lluvias son ms habituales y abundantes en la parte sureste. Incluso existen reas con clima extremo en que las no existe verano propiamente dicho y que estn la mayor parte del ao cubiertas de nieve.Podemos diferenciar varias zonas respecto al clima aunque la China Metereological Administration (CMA) ofrece informacin actualizada sobre el tiempo en todo el pas.Zona monznica del este (casi la mitad del territorio nacional). En ella est la mayor parte de la tierra cultivable y goza de un clima hmedo y semihmedo.Zona seca del noroeste (un 30 por ciento del territorio nacional). Clima y paisaje seco. Zona helada de la meseta Qinghai -Tibet (un 25 por ciento del territorio nacional) .Clima fro y zonas montaosas.

TEMPERATURA DE BEIJINGEl clima de Pekn es continental y est influido por su baja altitud (es consecuentemente algo ms clido). Los inviernos son fros y secos, con mnimas que fcilmente descienden a -5 C o menos, aunque a diferencia con las regiones prximas que se encuentran ms al interior y que se encuentran a mayor altitud, las mnimas no son tan bajas y el invierno se hace ms soportable; durante esta estacin predominan los das con niebla, con abundantes humos procedentes de la contaminacin atmosfrica de la ciudad que reducen la visibilidad y crean calina. Aunque las temperaturas sean bajas, las nevadas son ocasionales y aportan poca precipitacin. La primavera y el otoo son estaciones de transicin, con pocas precipitaciones relativas. El verano es clido y hmedo con mximas que generalmente llegan a 30 C, y es cuando se coincide con las mayores cantidades de precipitacin, en das de tormenta o de lluvia gracias al monzn. La temperatura media anual es de 13.2 grados centgrados.

EXTENSIN DE BEIJING literalmente capital del Norte) es lacapitalde la Repblica Popular Chinay tiene cerca de 20 millones de habitantes. Beijing, denominada en forma abreviada Jing, es la capital de la Repblica Popular China. Como centro poltico y cultural del pas, es tambin el centro de intercambios internacionales. Ubicada a 39 56 de latitud norte y 11620 de longitud este, se encuentra en el borde noroccidental de las planicies del Norte de China y se colinda con la ciudad de Tianjin en el este y con la provincia de Hebei en el oeste, sur y norte Est a 150 kilmetros al mar Bohai en la parte sureste. Beijing tiene bajo su jurisdiccin directa 13 distritos urbanos y 5 distritos suburbanos, con una superficie total de 16.807,8 kilmetros cuadrados, de los cuales el casco urbano cubre un rea de 87,1 kilmetros cuadrados.

3.3.12.4.3.2 DOMINIO DEMOGRAFICO

TASA DE CRECIMIENTO VEGETATIVO DE LA POBLACIN:La tasa de crecimiento vegetativo es de 0,9. BILLETES Y MONEDAS DE BEIJING - CHINA:

En China circulan billetes de 1, 2, 5, 10, 20, 50 y 100 yuanes, y de 1, 2 y 5 jiao (dcimas partes de yuan). Las monedas son de 1, 5 y 10 jiao, y de 1, 2 y 5 fen (cntimos de yuan).

Fuente: wikipedia

HORARIO DE BEIJING CHINA:

SUPERFICIE: 16.801 kmPOBLACION 11,51 millones IDIOMA El idioma oficial y ms hablado en la ciudad de Pekn es el mandarn

TRANSPORTE

Taxi: Los taxis de Pekn son unaforma rpida y econmica de llegar a cualquier lugar, siendo posible recorrer la ciudad por muy poco dinero.

Metro: Construido en su mayor parte en el siglo XXI, el metro de Pekn esnuevo, extenso y muy econmico.

Autobs: Los autobuses son el medio de transporte ms barato de Pekn. Como punto negativo, esrealmente complicado de utilizar si no conocis las lneasde antemano.

Rickshaw: El rickshaw ("carro tirado por un hombre") es unmedio de transporte tradicional chinoque hoy en da se ha convertido (en parte) en una atraccin turstica.

CRECIMIENTO ECONOMICO DE CHINA:

PEKIN (Reuters) - El crecimiento econmico de China se aceler en el segundo trimestre frente a los tres meses anteriores, pero an se necesitan ms medidas modestas de apoyo estatal, dijo el lunes el primer ministro Li Keqiang.

Hablando en una conferencia de prensa con la canciller alemana, Angela Merkel, de visita en Pekn, Li dijo que la economa de China todava se enfrenta a una presin a la baja y sostuvo que el Gobierno aumentar su uso de medidas especficas para impulsar el crecimiento.

El lder chino agreg que las autoridades ajustarn adicionalmente las polticas en la segunda mayor economa del mundo, y dijo que cree que esta podr cumplir el objetivo de crecimiento del Gobierno para este ao en torno al 7,5 por ciento.

Sin embargo, agreg que las autoridades no tienen previsto ningn programa de estmulo a gran escala.

"El desempeo econmico de China en el segundo trimestre ha mejorado desde el que registr en el primer trimestre. Sin embargo, no podemos bajar la guardia ante las presiones a la baja", declar Li.

INVERSION EXTRANJERA EN CHINA:

ACTIVIDAD TURSTICA DE CHINA:

HistricoLa China moderna an no ha eliminado a la antigua China, pero esta sobrevive con dificultades. CulturalMuseos, templos, etc... NaturalEn el oeste, Sichuan, Yunnan, Tbet, Xinjiang, grandes espacios. ReligiosoNumerosos tempos budistas, taostas y confucianos. TermalNo hay balnearios en el sentido europeo. BalnearioLa isla de Hainan, Sanya, la ciudad de Qingdao en la provincia de Shandong. Deportes de inviernoPoco desarrollado. De comprasSe construyen grandes almacenes y centros comerciales por todo el pas. Las marcas occidentales estn implantadas en las principales ciudades chinas. Mercados como el de la calle Xiushui y el mercado de antigedades de Panjiayuan, en Pekn, son buenos lugares para comprar recuerdos. INFRAESTRUCTURA LOGSTICA AEROPUERTOS DE CHINA:

PUERTOS DE CHINA PUERTO DE BEIJINGXingang es el puerto que une el mar a Beijing (significa Capital del Norte), donde el poder de 24 emperadores sucesivos irradia de la Ciudad Prohibida, construida entre 1406 y 1420, seguida del Templo del Cielo (1420)... La Puerta de TianAnmen, fue quemada dos veces durante la dinasta Ming y se reconstruy finalmente en 1651. La pera de Pekn o Beijing es muy conocida porque se dice que actualmente es una de las mayores expresiones de la cultura china. Es muy interesante visitar los shyun (tipo de vivienda representativo del estilo arquitectnico tradicional en forma de casas cuadradas con un corredor en torno a un patio central) y los htng (callejones conectan el interior de la vieja ciudad de Pekn).GEOGRAFA DE BEIJINGBeijing est rodeado de montaas en el oeste, norte y noreste. Al sureste de la ciudad estn las planicies que se inclinan gradualmente hacia el mar Bohai, con una altura que oscila entre 20 y 60 metros sobre el nivel del mar. Los terrenos montaosos tienen generalmente una altura de 1.000 a 1.500 metros sobre el nivel del mar, y la montaa Lingshan, la ms alta de Beijing, ubicada en su frontera con la provincia de Hebei, es de 2.303 metros. Las extensiones montaosas de la ciudad son de 10.417,5 metros cuadrados, lo que ocupa un 62% de la superficie total, y la de las planicies, de 6.390,3 metros cuadrados, un 38%.Gracias a los esfuerzos hechos en los ltimos aos, se han logrado resultados positivos en la reforestacin y el control de la contaminacin por partculas atmosfricas. En 2001, el 50,7% de los 365 das alcanz la calidad del segundo nivel o niveles superiores, y todas las empresas contaminantes cumplieron las normas establecidas. El 42% de las aguas residuales urbanas han sido tratadas y el 85,1% de las basuras urbanas se ha sometido al tratamiento inofensivo. El saneamiento del sistema hidrolgico de la ciudad ha progresado sin tropiezos, lo que ha dado lugar a una situacin de aguas claras, orillas de ros verdes y navegacin expedita. La cobertura forestal de toda la ciudad ha alcanzado al 44% y los espacios verdes, al 38,2%.En Beijing habitan las 56 etnias del pas. Adems de la etnia mayoritariahan, de 13.229.000 personas o el 95,7% de la poblacin municipal, el nmero de las tnicashui,many mongola supera respectivamente 10.000 personas. Segn el V censo nacional, la poblacin de las minoras tnicas suma 590.000 personas, o sea, el 4,3%. En comparacin con el IV censo nacional realizado en 1990, la poblacinhanha aumentado en 2.842.000, un incremento del 27,1%, y la de las minoras tnica, en 176.000, un 42,5%.En 2001, el nmero de personas empleadas en diversas actividades fue de 4.394.000, un aumento de 76.000 respecto al ao anterior. Este mismo ao el nmero de desempleados registrados fue de 172.800, un incremento del 38,5% sobre el ao anterior. 120.100 personas encontraron empleo y la tasa de empleo de los desempleados fue de 69,49%. La tasa de desempleados registrados fue del 1,18%, un aumento del 0,43% frente al ao precedente.Beijing dispone de un total de 6.176 instituciones mdicas, donde hay 69.000 camas y trabajan 103.000 mdicos y tcnicos. El nivel de salud general de los habitantes urbanos y rurales figura en la primera fila de los pases en vas de desarrollado y algunos ndices han alcanzado el nivel de los pases desarrollados. Se ha establecido en forma preliminar el sistema sanitario de prevencin de enfermedades y de asistencia mdica de primeros auxilios.Beijing mantiene contactos amistosos con 124 capitales y grandes ciudades de 72 pases del mundo, de las cuales ha establecido relaciones de amistad con 27 ciudades de 24 pases. En Beijing hay 137 embajadas acreditadas por pases extranjeros, 17 oficinas de representacin de organizaciones internacionales y regionales y 190 rganos de prensa extranjera. Asimismo, el nmero de oficinas de representacin extranjeras es ms de 7.000 y el de estudiantes extranjeros, de 17.000. Beijing ha celebrado con xito mltiples eventos internacionales de gran envergadura.El bur aade que de la poblacin de la ciudad de Beijing, alrededor de7,74 millones son residentes no nativosque se han establecido durante ms de medio ao.

PRINCIPALES PAISES IMPORTADORES DE TE:

3.2 SEGMENTACINPara nuestro proyecto optamos por usar la segmentacin demogrfica. Y este proyecto de exportacin est dirigido a Pekn CHINA.

POBLACIN DE PEKIN.

poblacin de entre 15-7610 865 000 habitantes

edad15- 76 aos

sexo7 206000 hombres, el 52,1 % de la poblacin total, y 6 610 00 mujeres ,un 47,9%

Distribucin de etnias y porcentajesEn Pekn habitan las 56 etnias del pas. Adems de la etnia mayoritariahan, de 13.229.000 personas o el 95,7% de la poblacin municipal, el nmero de las tnicashui,many mongola supera respectivamente 10.000 personas.

3.3 ANALISIS DE LA DEMANDA3.3.1 DEMANDA PRESENTEMtodo Cuantitativo: Regresin Lineal Mnimos CuadradosTYTYT

2010113651000136510001

2011215484000309680004

2012318792000563760009

20134193010007720400016

201452200000011000000025

158922800028819900055

FUENTE: Elaboracin propia 2 051 50011691100

34257600

3.3.2 DEMANDA PROYECTADAFuente: elaboracin propia

3.4 ANALISIS DE LA OFERTA3.4.1 COMPETENCIA LOCAL

3.4.2 COMPETENCIA DIRECTA:

Tiene una enorme cantidad de beneficios a la salud al estar elaborado a base de una mezcla sper-concentrada de potentes ingredientes (t verde, acai, jugo de noni, jugo de granada, resveratrol, aminocidos y micronutrientes) que Actan directamente sobre las causas de la gran mayora de enfermedades.

3.4.3 COMPETIDORES POTENCIALES

3.5 ANALISIS DE PROVEEDORES3.5.1 ESTRUCTURA DE MERCADONuestro mercado es mercado fragmentado o de competencia perfecta ya que n el existen una gran cantidad de productores y compradores, los cuales tienen una equidad para ofrecer y demandar este producto en el mercado de Beijing China.3.5.2 CARACTERISTICAS DE LOS PROVEDORES3.5.2.1 EMPRESA: FILTRANTE DE AGUAYMANTOSer una empresa productora de filtrantes de fruta con distintas propiedades, con procesos supervisados mediante mrgenes de calidad, desde la seleccin de las frutas plantadas con esmero y dedicacin por agricultores y campesinos en zonas geogrficas de caractersticas ideales para su cultivo; hasta la distribucin del producto terminado.Departamento: ArequipaFundacin: Julio, 2014.Direccin: Av. Independencia #324Telfono: Oficina (054) 573409 / (054) 342133PELADOR DE HOJAS:En el Aguaymanto se les extrae las hojas secas que le rodean para proteger el producto y quede limpio. Se selecciona la mejor calidad de frutas para que el producto final sea totalmente de calidad.LAVADO DE FRUTA:Se prosigue al lavado del Aguaymanto para poder tener una mejor higiene en el producto:MAQUINARIA: Es un horno industrial el cual hace proceder el deshidratado de la fruta a una temperatura media por horas seguidas MARCA: industrial

DESIDRATADO DE FRUTA:

Precio: $ 6000-7200Nmero de Modelo: Lyhg- 360Energa (W): kw 45Marca: lyineVoltaje: 380v/220v/110vPeso: 1500kg

PROVEEDORES DE MATERIA PRIMAPROVEEDORES DE AGUAYMANTO: DISTRIBUCIONES OLBAX

CORREO ELECTRONICO : [email protected] #999033365 #899900RPC : 959354677 952700783NEXTEL : 51*129*9321NUESTRA CENTRAL TELEFNICA :01-7390711

Cuenta Corriente BCP Soles:Integrasat Soluciones Center SRL215-2050250-0-12Cuenta Ahorro BCP Soles : Persona Natural215-16797904075

Cuenta Ahorro INTERBANK Soles : Persona Natural319-305 -041-5353

Empresa proveedora de aguaymanto: SaintClasifiet

Aguaymanto fresco, venta tamao entre, a 959437805 RPM, Cajamarca nacional deLocation: Arequipa, PerStreet Address:Date Posted: Apr 06Phone: 511999182590Fresco Aguaymanto venta tamao entre 1,25 y 2 cm de dimetro 20 MT por mes Origen Cajamarca nacional de distribucin Especie: Physalis? celular peruviana: 511-999182590/51 a 959437805 RPM: # 365946 Fax: 51-54-231903

3.6 ANALISIS DE LA COMERCIALIZACIN3.6.1 FODA DEL PRODUCT0El producto que se desea elaborar ser de calidad estandarizada, elaborado con bajos procesos tcnicos predefinidos sometidos a un riguroso control de calidad. Debe ser embolsado y transportado con cuidado por los canales de distribucin y brindar garanta de reposicin de producto, en caso de presentar fallasFORTALEZASOPORTUNIDADES

Valoracin de frutos exticos Bajo costo de produccin. Es un producto innovador. Contiene altos ndices de vitamina A Y C.

Un total de siete pases realizaron importaciones de esta fruta. Los TLCs permitirn mayores exportaciones. Los mercados de aguaymanto estn en crecimiento. La estacionalidad del aguaymanto concuerda con la demanda pekin.

DEBILIDADESAMENAZAS

Carece de gran cantidad de vitamina "B" y fsforo. Alto costo de produccin en periodos no estacionales. Nuestro pas no explota el producto en su totalidad.

Temperaturas inferiores a los 10 grados centgrados afectan en gran medida al crecimiento de la planta. Estos frutos pueden perderse debido a la sequa y a los vientos fuertes. Pases vecinos se han posicionado de las exportaciones extranjeras de aguaymanto. Los certificados sanitarios para las exportaciones sern ms costosas.

3.6.2 PRECIOProducto con un costo de elaboracin bajo sobre todo destinado para el mercado de Pekn, el programa de precios a aplicarse ser el de penetracin ya que lo que se buscara es construir demanda masiva de nuestros principales clientes a dirigirnos atraves de la competencia de precios.A continuacin presentamos una lista de los principales tes que se comercializan en china:

TABLA 1: DE COMPARACIN DE PRECIOSTEPRECIOS

Fujian Tieguanyins/ 36.20

Lushan Yunwus/61.60

yunnan Pu-erhS/64.60

Keemums/104.40

WuYi Yanchas/115.00

Xinyang maojiangs/59.90

Semilla de leons/230.00

Huangshan maofengs/62.00

Dongting Biluochuns/140.90

Lago Oeste del Dragns/70.00

Te de aguymantos/67.50

Segn lo que se aprecia en el cuadro a diferencia de los diferentes ts que se comercializan en china nuestro t con 25 gramos es el ms barato a comparacin de los otros que mayor mente se comercializan a partir de los 250 gramos por bolsita, caracterstica que las diferencia de las dems a nuestro producto es que nuestro producto se vende cada gramo por bolsita a diferencia de los otros que vienen todo disperso en la bolsa.

3.6.3 PLAZAEl apartado de plaza corresponde al como la empresa pone a disposicin de los clientes los servicios o productos ofrecidos, y como hacerlos accesibles a ellos. En s mismo, el estudio de la plaza de la compaa se divide en dos factores principales: la distribucin de los servicios y la ubicacin de los lugares donde se ofrecen los mismos. Para este proyecto de inversin, la distribucin del producto tendr dos facetas. La primera es la venta directa a los usuarios. Esta consiste en que los clientes podrn acceder por su cuenta a los productos ofrecidos, ya sea por su presencia en las oficinas de la empresa, o por contacto mediante internet o telfonos. As, cualquier persona que tenga inters en realizar algn recorrido por Pekn podr acceder a esta compaa de forma particular.. Para lograr esto, se realizarn asociaciones con los principales hostales,hoteles, super mercados, as como agencias de viajes y tour operadores, para que ellos puedan vender los productos ofrecidos por esta empresa (los cuales pueden ser personalizados y privados), funcionando como un intermediario. As, se crea una sociedad y se asegura un nmero de clientes constante. La asociacin con hoteles, hostales, tiendas comerciales depender del desempeo de la empresa y de cmo se perciban los recorridos una vez que hayan comenzado las operaciones del negocio.En lo que a ubicacin se refiere, se contar con una oficina ubicada en Pekn, lugar donde se concentran las principales ofertas de alojamiento y diabticos que concuerdan con el cliente potencial de la empresa.3.6.4 PROMOCINPara que nuestro producto sea reconocido h. Para lograr esto, se utilizarn al mximo las ltimas tecnologas y tendencias. El ser un agresivo uso del marketing constantemente. Respecto a publicidad fsica, se propagarn folletos y posters con la oferta de la empresa en la recepcin de distintos beneficios del aguaymanto, as como en las oficinas de informacin podrn encontrar el producto.

Se creara la pgina www.aguaymanto.com, en la que se encontrar toda la informacin existente de los productos y beneficios, adems de archivos multimedia mostrando todo sobre el producto. La pgina ser autoadministrable (fcilmente editable por un inexperto en computacin), para facilitar su edicin, pues el encargado de marketing deber mantenerla al da. Existir interaccin entre clientes, pues ellos podrn dejar mensajes en la pgina, hablando de su experiencia con la empresa y sus productos. Adicionalmente, se crearan perfiles en diversas redes sociales, tales como Facebook o MySpace, para as aumentar la posibilidad de que el consumidor se tope con la empresa y el producto y haga a que consuma nuestro producto en grandes cantidades. Finalmente, se invertir en los sistemas de publicidad de Google (AdWords) y de Facebook (Facebook Ads), para as obtener un mayor alcance y que aparezca la publicidad cuando se generen bsquedas relacionadas a la empresa (por ejemplo, sierra exportadora). Esta publicidad es particularmente efectiva, pues solo se paga por los internautas que hacen click sobre el anuncio, dejando en claro el inters en el mismo.

MEDIO A UTILIZAR PARA LA EXPORTACIN El grupo MELI S.A.C utilizara el medio martimo para la exportacin de filtrantes de aguaymanto al mercado de Pekn-CHINA.

CONTENEDORDIMENSIONES DEL CONTENEDOR Y CARGA MXIMANUESTRO CONTAINER A UTILIZAR SER EL 20 PIES STANDARD 20 X 8 X 86" EL CUALCONTIENE LAS SIGUIENTES CARACTERSTICAS:Tara: 2300 kg / 5070 lbCarga Max. : 28180 kg/62130 lbMax. P. B. : 30480 kg/67200 lbMedidas Internas Apertura PuertaLargo: 5898 mm / 194" 2340 mm / 78"Ancho: 2352 mm / 79" 2280 mm / 76"Altura: 2393 mm / 710"Capacidad Cub. : 33,2 m3 / 1172 ft3Descripcin: Disponible para cualquier carga seca normal. Ejemplos: bolsas, pallets, cajas, tambores, etcCARGA A TRANSPORTAR EN EL CONTENEDOR:CARACTERISTICAS DEL EMPAQUETADO

DESCRIPCINKG

Peso neto por 12 bolsitas de filtrante 39.6g

Peso de caja vaca30 gr

Peso bruto por caja y producto1.32 kg

UNIDADES Y CAJAS DE PRODUCTO EN EL CONTEINERdescripcinunidades

cajas92.994 cajas

Unidades de producto845.400

Estas cajas sern trasportadas mediante el proceso despolitizacin. Con el cual se busca conseguir uniformidad y facilidad de manipulacin as pues se ahorra espacio y se rentabiliza el tiempo de caja, descarga y manipulacin.DOCUMENTACION NECESARIAFactura comercialEs el documento comercial ms importante en el circuito documentario de una operacin de compra-venta internacional y va destinado al importador, y a la Aduana Redactada en ingls y espaol para facilitar los trmites.

Lista de empaqueEsta lista sirve para garantizar al exportador que durante el traslado de sus mercancas se tendr un documento que identifique el embarque completo, de esta manera y en caso de percance se podr hacer sin dificultad alguna las reclamaciones que correspondan a la compaa de seguros y tiene que estar la Relacin simple detallando el contenido de lo que se embarca.Certificado de origenDocumento que certifica que la mercanca ha sido elaborada en el Per; permite acogerse a beneficios arancelarios en los pases de destino.Pliza de seguroDependiendo del acuerdo entre las partes, el exportador adquiere una pliza de seguro para la mercanca a favor del cliente.

CAPITULO IV: ESTUDIO LEGAL4.1 CONSTITUCIN DE LA EMPRESA 4.1.1. Notaria:Nos dirigimos a la notara Concha Revilla Jos Luis Direccin: Avenida Pumacahua, 510 - Cerr Colorado - Arequipa, Arequipa, donde nos indica los procedimientos para realizar la constitucin de la empresa. Debemos tener en cuenta los siguientes pasos. El Acta de Constitucin de la Empresa La Minuta de Constitucin La Escritura Publica4.1.2. MinutaLa minuta es un documento en lo cual los miembros de la sociedad manifiestan su voluntad de construir la empresa, y donde sealan todos los acuerdos respectivosELEMENTOS FUNDAMENTALES DE UNA MINUTA Giro de la sociedad: Comercial Tipo de empresa: Sociedad annima Cerrada (S.A.C) El tiempo de duracin de la sociedad ( plazo fijo) El lugar en donde va funcionar la sociedad( comercial)4.1.3. Elevar La Minuta A Escritura PublicaUna vez redactada la minuta, debemos llevar a una notara para que un notario pblico la revise y la eleve a escritura pblica. Documentos que se debemos juntar con la minuta son: La constancia de depsito aportado del capital en una cuenta bancaria a nombre de la empresa. Un inventario detallado y valorizado de los bienes. El certificado de bsqueda mercantil emitido por la oficina registros pblicos.

COSTOConstitucin y Escritura Pblica.s/.180

4.2. SUNARP: INSCRIPCIN EN REGISTROS PBLICOSDespus de haber obtenido la escritura pblica, debemos de llevar a la oficina de registros pblicos en donde se realizar los trmites necesarios para inscribir la empresa.Para la inscripcin de la escritura pblica de constitucin en los registros pblicos se debe presentar los siguientes documentos Acta de constitucin original Fotocopia del DNI, del representante del ttulo Formulario denominado solicitud de inscripcin de ttulo, debidamente llenando con los datos que va a constituir.COSTODOCUMENTOSDEMORACOSTO

Inscripcin de ttulo Y Reserva de Nombre.30 dasS/.18.00

4.3. SUNAT: TRAMITE DE RUC (REGISTRO UNICO CONTRIBUYENTE)Contiene informacin como el nombre, denominacin o razn social, el domicilio fiscal, la actividad econmica principal y las secundarias de cada contribuyente. Asimismo recoge la relacin de tributos afectos, telfonos, la fecha de inicio de actividades y los responsables del cumplimiento de obligaciones tributarias.El registro pblico contribuyente lo que se identifica a una persona o empresa ante (SUNAT) para el pago de los impuestos. Toda persona natural o jurdica est obligada a inscribirse en el RUC, de lo contrario ser sancionada de acuerdo con el cdigo tributario.Cada contribuyente es identificado con un nmero de 11 dgitos denominado nmero RUC. Este nmero es de carcter nico y permanente. Este nmero debe utilizarse en todo trmite que se realiza ante la SUNAT.

REQUISITOS PARA LA OBTENCION DE RUC Original y fotocopia de cdula de identidad o cdula de residencia y pasaporte en caso de extranjeros Copia del recibo bsico de agua, luz, telfono o contrato de arrendamiento (en caso de alquiler) Presentacin de libros contables, debidamente inscritos en el registro mercantil. Inscripcin de libros contables Elegir El Rgimen TributarioEl rgimen tributario nos va acoger para el pago de impuestos, y ser el Rgimen General.Legalizar Libros ContablesLa legalizacin, de libros u hojas debe efectuarse ante notario (LEY 26501, articulo 112) .Son los libros donde se registraran los ingresos y egresos de la, Tiene un costo entre S/. 20.00 y S/. 30.00 con un tiempo de duracin de 2 das.Despus de haber obtenido el RUC podemos adquirir los libros para su contabilidad lo cual se realizara en la Notaria para su legalizacin. Estos libros son:

Libro de Actas Libro de balance general. Libro de inventarios Libro de diario. Libro de mayor Libro de caja y bancos Libro de ventas y de compras. DOCUMENTODEMORACOSTO

Libros Contables2 dasS/.210.00

4.4 SEGURO SOCIAL: INSCRIPCIN DE LOS TRABAJADORESEn esta entidad nos da la informacin para inscribir a los trabajadores en ESSALUD, Debemos obtener lo siguiente: Una carta poder del representante legal de nuestra empresa.Llenar el formulario para inscribir a nuestros trabajadores.DESCRIPCIONN TRABAJADORESMONTO

SEGURO SOCIAL17S/.12,750.00

4.5 MUNICIPALIDAD (LICENCIA DE FUNCIONAMIENTOEn este paso acudiremos a la municipalidad del distrito en donde va estar ubicada fsicamente nuestra empresa.Es la autorizacin que te otorga la municipalidad de cerro colorado para desarrollar las actividades econmicas, su costo vara de acuerdo con cada municipalidad, tiene una duracin de 30 das aproximadamente. Documentos que debemos presentar son: 01 file (folder) solicitud dirigida a la Sra. alcaldesa Copia de ruc Copia de DNI del titular o representante legal Copia simple de vigencia de poder y/o constitucin de la empresa Documento que acredite la propiedad Recibo de pagos-s/. 97.50 de 0 m2, caja de la municipalidad, declaracin jurada de condiciones de seguridad.- S/.232.50 de 100m2 hasta 500m2, caja de la municipalidad.- S/43.90 ms de 500 m2 (no incluye inspeccin de defensa civil) Registro sanitario Autorizacin sectorial Instrumento ambientalDOCUMENTODEMORACOSTO

Licencia de funcionamiento------S/.373.90

4.6 INDECOPI: REGISTRO DE MARCAEl registro de marcas est a cargo de la Direccin de Signos Distintivos del INDECOPI. Para el registro de marcas, nombres comerciales, lemas comerciales, marcas colectivas y marcas de certificacin, debe tenerse en cuenta los siguientes requisitos. Presentar tres ejemplares del formato de la solicitud correspondiente (uno de los cuales servir de cargo). Se debe indicar los datos de identificacin del solicitante (incluyendo su domicilio para que se le remitan las notificaciones). En caso de contar con un representante, se deber indicar sus datos de identificacin y su domicilio ser considerado para efecto de las notificaciones. Consecuentemente, ser obligatorio adjuntar los poderes* correspondientes. Indicar cul es el signo que se pretende registrar. Si ste posee elementos grficos, se deber adjuntar su reproduccin (tres copias de aproximadamente 5 cm de largo y 5 cm de ancho y a colores, si se desea proteger los colores).

Determinar expresamente cules son los productos, servicios o actividades econmicas que se desea registrar, as como la clase o clases a la que pertenecen (Clasificacin de Niza).

En caso de tratarse de una solicitud multiclase, los productos o servicios se deben indicar agrupados por clase, precedidos por el nmero de clase correspondiente y en el orden estipulado por la Clasificacin de Niza.

De ser necesario, se deber manifestar la prioridad que se reivindica. En esta situacin particular, se adjuntar la copia de la solicitud cuya prioridad se invoca, certificada por la autoridad que la expidi, de ser el caso, traducida al espaol.

Adjuntar la constancia de pago del derecho de trmite, cuyo costo es equivalente al 14.46% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) por una clase solicitada. El monto (S/. 534.99 nuevos soles) se cancelar en la Caja del INDECOPI. Por cada clase adicional, el pago del derecho de trmite ser de S/. 533.30, cuyo costo es equivalente al 14.46% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT).

Bsqueda de los antecedentes: La denominacin de la marca es de clase 29 El certificado de la marca se entrega despus de 180 das. El orden de publicacin es de 30 das.La busque de la marca es aproximadamente de 30 minutosCOSTOSDEMORAMONTO

antecedente figurativo7 dasS/.38.46

Antecedente denominativo30 minutosS/.30.99

Trmite administrativo - Registro de marca180 dasS/.534.99

TOTALS/.573.45

4.7 COSTOS TOTALES

DocumentosMONTO S/.

Constitucin y Escritura pblica.S/ 180

Inscripcin de ttulo y reserva de nombre. SUNARPS/18.00

SUNAT: tramite de ruc (registro nico contribuyente)S/0.00

Legalizar libros contablesS/ 210.00

SEGURO SOCIAL: inscripcin de los trabajadoresS/.960.00

MUNICIPALIDAD (licencia de funcionamiento)S/.373.90

INDECOPI: registro de marcaS/573.45

TOTALS/.2315.35