3
DIÓCESIS DE NEZAHUALCÓYOTL SANTUARIO DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS Y SANTA BÁRBARA PROYECTO PASTORAL ENERO-JUNIO 2016. Introducción. El siguiente esquema es un bosquejo acerca de una iniciativa pastoral que contempla la vivencia del año de la Misericordia junto a un plan de estudio básico del Nuevo Testamento como parte fundamental de la propia fe. Brevemente presenta la temática principal, los objetivos que se plantean, una justificación del proyecto, una descripción de los contenidos, los materiales necesarios, la duración aproximada, y los destinatarios. Temática principal Curso de estudio del Nuevo Testamento en clave de la misericordia Objetivo general Obtener una visión general de la acción misericordiosa de Dios a través de los principales escritos del Nuevo Testamento, para tener fundamentos bíblicos para la vivencia del Año de la Misericordia convocado por S. S. Francisco. Objetivos específicos 1.- Fundamentar bíblicamente la práctica de las obras de misericordia, y el fomento a la vivencia de las mismas. 2.- Entender la noción de Puerta de la misericordia, descrita en la Misericordiae Vultus, de S. S. Francisco. 3.- Revalorizar el sacramento de la Reconciliación. 4.- Considerar el aspecto misionero como una muestra de misericordia. 5.- Impulsar las obras sociales como signos de misericordia entre los fieles. 6.- Crear conciencia sobre la importancia de

Proyecto Misericordia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

breve proyecto pastoral para vivir el año de la misericordia en Ixtapaluca

Citation preview

DIÓCESIS DE NEZAHUALCÓYOTL

SANTUARIO DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS Y SANTA BÁRBARA

PROYECTO PASTORAL ENERO-JUNIO 2016.

Introducción.

El siguiente esquema es un bosquejo acerca de una iniciativa pastoral que contempla la vivencia del año de la Misericordia junto a un plan de estudio básico del Nuevo Testamento como parte fundamental de la propia fe. Brevemente presenta la temática principal, los objetivos que se plantean, una justificación del proyecto, una descripción de los contenidos, los materiales necesarios, la duración aproximada, y los destinatarios.

Temática principal Curso de estudio del Nuevo Testamento en clave de la misericordia

Objetivo general Obtener una visión general de la acción misericordiosa de Dios a través de los principales escritos del Nuevo Testamento, para tener fundamentos bíblicos para la vivencia del Año de la Misericordia convocado por S. S. Francisco.

Objetivos específicos 1.- Fundamentar bíblicamente la práctica de las obras de misericordia, y el fomento a la vivencia de las mismas.2.- Entender la noción de Puerta de la misericordia, descrita en la Misericordiae Vultus, de S. S. Francisco.3.- Revalorizar el sacramento de la Reconciliación.4.- Considerar el aspecto misionero como una muestra de misericordia. 5.- Impulsar las obras sociales como signos de misericordia entre los fieles.6.- Crear conciencia sobre la importancia de profundizar en la propia fe, y sobre todo en la vivencia de la misma.

Justificación Tras la convocación al año de la Misericordia por parte del Papa Francisco, surge le necesidad de aprovechar los tesoros de espiritualidad que este año jubilar implica para toda la Iglesia. Pero al mismo tiempo se advierte la importancia de profundizar en los aspectos fundamentales para dicha vivencia para evitar que esta iniciativa pontificia se reduzca a lo infructífero. Pues bien, el Nuevo Testamento ofrece los fundamentos esenciales no sólo de la fe cristiana sino de todas las herramientas espirituales con las que se cuentan y que forman parte de los tesoros de la Iglesia para ponerlos al servicio de todos los creyentes. Es por ello que tras un estudio básico pero suficientemente detallado del Nuevo Testamento es posible aprovechar lo que la Iglesia propone para este año jubilar. Y no sólo eso. Con el fomento del estudio del Nuevo Testamento se produce al mismo tiempo una vivencia más auténtica de la fe cristiana basada en la misericordia mostrando

con ello la vigencia actual del mensaje cristiano hacia el mundo. Destinatarios Grupos de apostolado, y comunidad en general.Duración aproximada

4 meses (Hora y media semanal).

Contenido general 1.- Introducción breve al Nuevo Testamento y su relación con la Misericordiae Vultus.2.- La misericordia en el Evangelio de Marcos.3.- Lucas y Hechos como un camino de misericordia.4.- Las obras de misericordia en el Evangelio de Mateo.5.- La manifestación misericordiosa de Cristo en el Evangelio de Juan.6.- La misericordia en los escritos paulinos.7.- Fe, obras y misericordia en la Carta de Santiago.8.- El sacerdocio misericordioso de Cristo en la Carta a los Hebreos.9.- Apologética misericordiosa en la Carta de Judas.10.- Ministerio misericordioso de los presbíteros en los escritos petrinos.11.- El rostro misericordioso de Dios en las cartas joánicas.12.- Misericordia y esperanza en el Apocalipsis.13.- La vivencia de la misericordia como actualidad del Nuevo Testamento.

Materiales necesarios

1.- Salón de usos múltiples.2.- Fotocopias de estudio para los participantes.3.- Computadora portátil o equivalente.4.- Proyector.5.- Papelería (borrador, plumón para pizarrón, gafetes)

Responsable de elaboración: Héctor Joel Arenas Blanco.

Capellán: Pbro. Roberto Jiménez Silva.