18

Click here to load reader

Proyecto to procesamiento lagranja

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto to procesamiento lagranja

1.1 Centro de Formación lìder: Centro Agropecuario La

Granja

1.2 Regional:

1.3 Nombre del proyecto:

1.4 Programa (s) de Formación al que da

respuesta

1.5 Tiempo estimado de ejecución del

proyecto (meses):

1.6 Empresas o instituciones que

participan en su formulaciòn o

financiaciòn: (si existe)Número total de resultados de aprendizaje

del programa de formación

67 Número de resultados de aprendizaje

que se alcanzan con el proyecto

Palabras claves de bùsqueda

TOLIMA

Dirección General

Dirección de Formación Profesional

Dirección General

Dirección de Formación Profesional FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Tecnólogo en procesamiento de alimentos.

1. Información básica del proyecto

2.2 Justificación del proyecto

2. Estructura del Proyecto

SENA

Alimentos, procesado de alimentos, plantas de producción de alimentos, innovación y desarrollo de productos alimenticios, tecnología, trazabilidad.

Las empresas del sector agroalimentario tienen grandes retos frente a las exigencias de los consumidores, cuya tendencia es consumir productos que mejoren la salud y la calidad de vida; bajo este contexto,

los procesos de transformación, envasado, empacado y almacenamiento de los productos alimenticios deben ser seguros y óptimos mediante la utilización de tecnologías de punta. ¿Qué tipo de alimentos

desarrollar, que den respuesta a las tendencias de consumo actuales, constituyendose en el eje del desarrollo tecnológico del sector agroalimentario?

PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS CON MEJORA TECNOLÓGICA EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

18 meses

67

2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar

Page 2: Proyecto to procesamiento lagranja

2.5.1 Beneficiarios del proyecto

Social:

Económico:

Ambiental:

Tecnológico:

2.5.3 Restricciones o riesgos asociados:

Aplicación de técnicas, tecnologias e investigación que conlleven al desarrollo de productos alimenticios de alto valor agregado y

competitivos en los mercados nacionales.

2.5.2 Impacto

1) Disponibilidad de tecnología, plantas de producción y recursos humanos para el desarrollo del proyecto

2) Posibles soluciones: Implementacion y modernizacion de las plantas de produccion y talleres de formacion.

2.4 Objetivos específicos:

2.3 Objetivo general

1. Identificar la situación del mercado de Alimentos a nivel local, regional, nacional e internacional; en cuanto a los productos que se comercializan, los consumidores, el uso de tecnologías y el tipo de empresa

en el mercado.

2. Formular propuesta de desarrollo de productos con características funcionales y orgánicas que respondan a las tendencias del mercado.

3. Desarrollar y estandarizar formulaciones para transformación de materias primas de origen pecuario y agrícola, teniendo en cuenta los parámetros establecidos en el sistema de inocuidad de alimentos,

normatividad vigente y protección del medio ambiente.

4. Aplicar métodos de tratamiento y conservación de alimentos con menor consumo energético.

5. Realizar labores administrativas en la planta de producción que le permitan desarrollar las competencias de manejo de personal, gestión de producción y control de cada una de las etapas del procesado y

transformación de las materias primas para garantizar el desarrollo de productos y el uso adecuado de las tecnologías.

6. Implementar mecanismos de trazabilidad para controlar y verificar el sistema de calidad.

La optimización y estandarización de los procesos, minimizando riesgoslaborales y de producción, evitando el deterioro de los recursos

naturales.

Transformar productos alimenticios, aplicando tecnologías limpias en los diferentes sistemas de procesamiento, como una estrategia para satisfacer las necesidades y requerimiento de los consumidores y del

sector agroindustrial en el departamento.

2.5 Alcance

Mejoramiento de la calidad de vida y bienestar para los consumidores.

Incremento de beneficios económicos para los emprendedores, pequeños, medianos y grandes empresarios y el consumidor final

derivados del desarrollo y optimización de procesos.

Comunidad en general, aprendices emprendedores, pequeños, medianos y grandes empresarios y centro de formación

A nivel mundial ha aumentado considerablemente el interes de las personas, por consumir alimentos que sean beneficiosos para la salud; el sector agroalimentario debe dar respuesta a las necesidades de los

consumidores. En la actualidad se han desarrollado nuevas tecnologias para la creacion de productos alimenticios no tradicionales, dentro de los que encontramos alimentos para regimenes especiales, como

son los dietéticos, orgánicos o ecológicos, nutraceuticos y funcionales.

El importante crecimiento en el uso tecnologías de producción y acondicionamiento que buscan la elaboración y comercialización de alimentos más saludables, en donde se garantice la calidad y se aumente el

tiempo de vida útil de los alimentos reduciendo los conservantes químicos a traves de la mejora tegnologica en los procesos.

2.5.4. Productos o resultados del proyecto:2.5.4. Productos o resultados del proyecto:

Page 3: Proyecto to procesamiento lagranja

SI

El proyecto mejora el

proceso/producto/servicio existente? S/N

SI

SI

SI

SI

SI

ALTA

3.1 FASES DEL PROYECTO 3.2 ACTIVIDADES DEL

PROYECTO:

Viabilidad de proyecto para plan de negocio S/N

3. Planeación

1.Formulación de la propuesta de desarrollo de productos del Sector Agroindustrial: Propuesta física o en medio magnético sobre el desarrollo de productos agroindustriales alimenticios, con las características

de calidad definidas, tecnología a utilizar, perfil del consumidor y estudio de factibilidad del o los productos a desarrollar, avalada por el equipo técnico de agroindustria del Centro de Formación, con base en los

criterios de evaluación de la Competencia asociada en esta fase.

2. Planeación de las Actividades de Producción y desarrollo de Productos en Plantas de Procesamiento de Alimentos: Registros de Programación de Actividades relacionadas con la administración y manejo de

personal en producción, archivos sistematizados de procesos, formatos para control de variables en cada uno de los procesos, inventarios de almacén y bodega, plan de compras, formatos de selección de

proveedores, pruebas de evaluación de los productos a desarrollar y actividades relacionadas.

3. Ejecución y Desarrollo de las formulaciones para la obtención de los productos alimenticios: entrega de productos agroindustriales que cumplan con las características de calidad, inocuidad, nutricionales y de

protección al ambiente desarrollados en los diferentes talleres pluritecnológico del Centro de Formación o la Empresa Agroindustrial.

4. Comercialización de los productos obtenidos de las actividades de producción en las Plantas de Procesamiento: Realización de una muestra empresarial en donde se expongan los diferentes productos

agroindustriales desarrollados en los talleres pluritecnológico del Centro de Formación.

Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? S/N

2.7 Valoración Productiva

Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? S/N

2.6 Innovación/Gestión Tecnológica

El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? S/N

El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? S/N

291101053_Coordinar proyectos de acuerdo con los planes y programas establecidos por la empresa.02_Formular la etapa de factibilidad del proyecto teniendo

en cuenta parámetros de sostenibilidad durante su ciclo de

vida.

Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado?

1. Formular la propuesta

para el procesamiento de

alimentos con mejora

tecnologica

01_Identificar el comportamiento de las variables, social,

ética, económica, y tecnológica en el contexto nacional e

internacional de acuerdo con las metodologías, normas y

protocolos de investigación.

3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE (a partir del

programa de formación)

3.4 COMPETENCIA ASOCIADA (a partir del programa de formación)

1. Formulación de la propuesta para el

procesamiento de alimentos con mejora

tecnologica

Page 4: Proyecto to procesamiento lagranja

240201500_Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los

contextos laboral y social

01_ Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en

función de los Principios y Valores Universales.

291101053_Coordinar proyectos de acuerdo con los planes y programas establecidos por la empresa.

03_Evaluar el comportamiento de las variables asociadas

al desarrollo del proyecto según indicadores de gestión.

013_ Identificar las oportunidades que el Sena ofrece en el

marco de la formación profesional de acuerdo con el

contexto nacional e internacional

1. Formular la propuesta

para el procesamiento de

alimentos con mejora

tecnologica

02. Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas

en función de la resolución de problemas de carácter

productivo y social.

240201500_Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los

contextos laboral y social

05. Desarrollar procesos comunicativos eficaces y

asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten

la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la

construcción colectiva del conocimiento y la resolución de

240201501_Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva

02_Comprender la idea principal en avisos y mensajes

breves, claros y sencillos en inglés técnico

03_Leer textos muy breves y sencillos en inglés general y

técnico.

04_Encontrar información específica y predecible en

escritos sencillos y cotidianos

05_Encontrar vocabulario y expresiones de inglés técnico

en anuncios, folletos, páginas web, etc.

06_Comunicarse en tareas sencillas y habituales que

requieren un intercambio simple y directo de información

cotidiana y técnica

07_Realizar intercambios sociales y prácticos muy breves,

con un vocabulario suficiente para hacer una exposición o

mantener una conversación sencilla sobre temas técnicos.

1. Formulación de la propuesta para el

procesamiento de alimentos con mejora

tecnologica

290801010_Almacenar productos alimenticios según la naturaleza del producto y técnicas de

almacenamiento

010_ Reconocer el rol de los participantes en el proceso

formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la

metodología de formación, de acuerdo con la dinámica 05_Desarrollar los programas establecidos por

investigación y desarrollo según disposiciones del área y

de la empresa.

270403038_Gestionar los planes y programas de producción de acuerdo con los objetivos y políticas

trazados por la empresa.

05_Determinar el tipo de empaque de acuerdo a la

naturaleza del producto y el método de almacenamiento

Page 5: Proyecto to procesamiento lagranja

1. Formular la propuesta

para el procesamiento de

alimentos con mejora

tecnologica

012. Gestionar la información de acuerdo con los

procedimientos establecidos y con las tecnologías de la

información y la comunicación disponibles. 240201500_Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los

contextos laboral y social011. Asumir los deberes y derechos con base en las leyes

y la normativa institucional en el marco de su proyecto de

vida

01_Reproducir en lengua extranjera frases o enunciados

simples que permitan expresar de forma lenta ideas o

conceptos

240201502_Producir textos en inglés en forma escrita y oral.

02_Identificar formas gramaticales básicas en textos y

documentos elementales

01_ Realizar la inspección de productos alimenticios e

insumos según protocolos establecidos por la empresa y

normatividad vigente.

290801009_Recibir productos alimenticios e insumos según ficha técnica02_Clasificar el producto según criterios de

almacenamiento y naturaleza del producto.

04_ Aplicar Buenas Prácticas de Manufactura en la

recepción de alimentos según Normatividad Vigente y

parámetros establecidos por la empresa.

01_Alistar los equipos y materiales necesarios para la

verificación de las condiciones de las materias primas,

insumos y productos terminados según manuales de

operación y normatividad vigente

290801010_Almacenar productos alimenticios según la naturaleza del producto y técnicas de

almacenamiento

240201500_Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los

contextos laboral y social03. Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo

permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los

componentes racionales y emocionales orientados hacia el

Desarrollo Humano Integral.

2. Gestionar la planeación

y administración de las

Plantas de Procesamiento

de alimentos

01_Programar los recursos necesarios para el desarrollo

de planes y programas de producción de acuerdo con los

procedimientos de la empresa y la normatividad vigente.

270403038_Gestionar los planes y programas de producción de acuerdo con los objetivos y políticas

trazados por la empresa.06_Aplicar estrategias para la evaluación y administración

del talento humano de acuerdo con la legislación laboral y

salud ocupacional, desarrollo y bienestar de personal.

05_Participar en las actividades de adaptación,

transferencia y generación de tecnologías en la empresa

agroindustrial según la política empresarial.291101053_Coordinar proyectos de acuerdo con los planes y programas establecidos por la empresa.

1. Formulación de la propuesta para el

procesamiento de alimentos con mejora

tecnologica

2. Planeación de las Actividades de

Producción y desarrollo de los Productos

de innovación en Plantas de

Procesamiento de Alimentos

Page 6: Proyecto to procesamiento lagranja

06_Asumir responsablemente los criterios de preservación

y conservación del Medio Ambiente y de Desarrollo

Sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y

240201500_Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los

contextos laboral y social

03_Determinar el plan de control de manejo ambiental del

sistema productivo teniendo en cuenta la legislación

vigente y criterios de producción limpia.270403038_Gestionar los planes y programas de producción de acuerdo con los objetivos y políticas

trazados por la empresa

03_ Reportar las novedades de los resultados de la

inspección acorde con las técnicas y procedimientos

operativos establecidos por la empresa y/o normatividad

290801009_Recibir productos alimenticios e insumos según ficha técnica

03_Monitorear los productos almacenados, de acuerdo

con la normatividad y política de la empresa

290801010_Almacenar productos alimenticios según la naturaleza del producto y técnicas de

almacenamiento

07_Relacionarse con hablantes nativos en un grado

suficiente de fluidez y naturalidad, de modo que la

comunicación se realice sin esfuerzo por parte de los 01_Determinar tipos y cantidad de materias primas aditivos

e insumos requeridos para la producción de alimentos, de

acuerdo son las políticas de la organización y la

normatividad vigente

270501013_Controlar la formulación para el producto, según especificaciones del cliente y volúmenes

de producción

02_Realizar la dosificación de los requerimientos para la

producción de alimentos, bajo los principios éticos de

fabricación establecidos por la organización y las normas

de seguridad.

03_Alistar maquinaria y equipos requeridos para la

elaboración de alimentos teniendo en cuenta las normas

de seguridad industrial y salud ocupacional.

3. Implementar

mecanismos de

trazabilidad para controlar y

verificar el sistema de

calidad.

05_Interpretar datos de las variables de control del proceso

de producción de alimentos teniendo en cuenta normas

técnicas.290801022_ Asistir proceso de producción de alimentos según programa de producción

03_Monitorear los procesos de transformación, buenas

prácticas de manufactura y liberación de producto de

acuerdo con los procedimientos establecidos y la política

empresarial.

270403016_Verificar la calidad del producto de acuerdo con las normas de calidad establecidas por la

empresa y las normas obligatorias vigentes

240201502_Producir textos en inglés en forma escrita y oral.

03_Comprender una amplia variedad de frases y

vocabulario sobre temas de interés personal y temas

técnicos.

04_Comprender las ideas principales de textos complejos

que tratan de temas tanto concretos como abstractos,

incluso si son de carácter técnico, siempre que estén

05_Leer textos complejos y con un vocabulario más

específico, en inglés general y técnico. Encontrar

información específica y detallada en escritos mas

06_Encontrar y utilizar sin esfuerzo vocabulario y

expresiones de inglés técnico en artículos de revistas,

libros especializados, páginas web, etc

2. Gestionar la planeación

y administración de las

Plantas de Procesamiento

de alimentos

2. Planeación de las Actividades de

Producción y desarrollo de los Productos

de innovación en Plantas de

Procesamiento de Alimentos

3. Verificación del estado de

implementación de los sistemas de

gestión de calidad e inocuidad de las

Plantas de Procesamiento del Centro de

Formación o la Empresa

Page 7: Proyecto to procesamiento lagranja

270403004_Operar los procesos térmicos según los requerimientos del producto.02_Realizar seguimiento y control del comportamiento de

las variables asociadas a los procesos de tratamiento

térmico para garantizar el cumplimiento del objetivo de la

03_Elaborar informes de las novedades relacionadas con

la aplicación de los métodos de conservación de alimentos,

garantizando la veracidad de la información registrada

según normas y procedimientos establecidos06_identificar reacciones y/o cambios físicos, químicos y

biológicos ocurridos durante el procesamiento de alimentos

290801022_ Asistir proceso de producción de alimentos según programa de producción

01_Identificar materias primas e insumos requeridos para

la elaboración de alimentos de acuerdo con parámetros

establecidos.02_Realizar alistamiento de recursos para el proceso de

producción según procedimiento establecido por la

empresa.

03_Desarrollar actividades asignadas en el proceso de

producción de alimentos de acuerdo con parámetros

establecidos por la empresa.

04_Registrar el desarrollo de las actividades establecidas

para el proceso de producción de alimentos según criterios

de la empresa.

4. Estandarizar y

desarrollar formulaciones

para los procesos de

transformación de materias

primas

04_Verificar el sistema de calidad e inocuidad de alimentos

de acuerdo con procedimientos establecidos por la

empresa.270403038_Gestionar los planes y programas de producción de acuerdo con los objetivos y políticas

trazados por la empresa02_Administrar el plan de calidad e inocuidad del proceso

de producción según normas legales y de la empresa.

01_Realizar la toma de muestras para análisis de control

de calidad según los protocolos o procedimientos

establecidos. 270403016_Verificar la calidad del producto de acuerdo con las normas de calidad establecidas por la

empresa y las normas obligatorias vigentes.02_Realizar los análisis de calidad según protocolos

establecidos.

01_Aplicar procesos térmicos en la conservación de

alimentos garantizando su inocuidad según parámetros

técnicos establecidos.

3. Verificación del estado de

implementación de los sistemas de

gestión de calidad e inocuidad de las

Plantas de Procesamiento del Centro de

Formación o la Empresa

Page 8: Proyecto to procesamiento lagranja

3.4 Organización del proyecto

04. Redimensionar permanentemente su Proyecto de Vida

de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión

prospectiva.240201500_Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los

contextos laboral y social

4. Socialización de productos de

innovación obtenidos de las actividades

de producción.

014_Concertar alternativas y acciones de formación para

el desarrollo de las competencias del programa formación,

con base en la política institucional.

240201500_Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los

contextos laboral y social

09. Desarrollar permanentemente las habilidades

psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los

procesos de aprendizaje.08_Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento

de su expresión corporal, desempeño laboral según la

naturaleza y complejidad del área ocupacional.

5. Presentar los productos

en una muestra

empresarial para su

comercialización y

evaluación final de los

mismos por parte de los

comsumidores

04_Reportar la información consignada como resultado

del análisis y monitoreo de los procesos de acuerdo con

procedimientos establecidos por la empresa. 270403016_Verificar la calidad del producto de acuerdo con las normas de calidad establecidas por la

empresa y las normas obligatorias vigentes05_Valorar los resultados del proceso de producción de

alimentos según la normatividad establecida por la

empresa04_Realizar actividades administrativas y de mercadeo en

empresas agroindustriales según política empresarial.291101053_Coordinar proyectos de acuerdo con los planes y programas establecidos por la empresa.

01_Almacenar materias primas, insumos y productos

terminados con responsabilidad ambiental, según normas

vigentes.

290801010_Almacenar productos alimenticios según la naturaleza del producto y técnicas de

almacenamiento04_Manejar los productos deteriorados, alterados o

resultantes de las operaciones de almacenamiento, según

políticas de la organización

06_Consignar las novedades y registros en forma manual

y sistematizada según manuales de operación.

04_Elaborar productos alimenticios garantizando la

responsabilidad social y con el medio ambiente, teniendo

en cuenta los planes aseguramiento de la inocuidad y la

política empresarial

270501013_Controlar la formulación para el producto, según especificaciones del cliente y volúmenes

de producción

4. Estandarizar y

desarrollar formulaciones

para los procesos de

transformación de materias

primas

3. Verificación del estado de

implementación de los sistemas de

gestión de calidad e inocuidad de las

Plantas de Procesamiento del Centro de

Formación o la Empresa

Page 9: Proyecto to procesamiento lagranja

3.4.1 No. Instructores requeridos

Talento Humano (Instructores)

Descripción de Equipos Cantidad Especialidad

Equipos de computo con software y

base de datos12

Televisor plasma con conexión a

equipos de computo1

Equipos de computo con software y

base de datos12

Camara fotografica y filmadora2

Equipos de computo con software y

base de datos12

Equipos de medición y control como:

termometros,cronometros, de presión,

de fluidos, de corriente y los equipos Equipos de computo con software y

base de datos12

FRUHOR:(1) marmita 40 litros, (2)

marmitas de 20 litros, (1)

despulpadora vertical (400 kg/hr), (1) Equipos de computo con software y

base de datos 12

Area de empaque y almacenamiento

dotada con: Empacadoras,

envasadoras, cuartos frios de

1

4. Estandarizar y desarrollar

formulaciones para los procesos de

transformación de materias primas de

origen pecuario y agrícola, aplicando

tecnologia, normas de higiene y sanidad,

según normatividad vigente y protección

del medio ambiente.

9Ingenieros o tecnologos: de Alimentos Agroindustrial, Microbiólogo, Químico

formado en desarrollo de proyectos del área y en pedagogia SENA

1. Formular y Presentar la propuesta sobre

el desarrollo e innovación de productos

agroindustriales alimenticios.

2

Ingenieros o tecnologos: de Alimentos, Agroindustrial. Adminstrador de

Empresas Agropecuarias con experiencia en comportamientos de mercados

del sector agroindustrial. Microbiólogo, Químico. Etica. Cultura fisiica.

desarrollo de proyectos del área y formado en pedagogia SENA

2. Gestionar la planeación y

administración de las Plantas de

Procesamiento del Centro de Formación

Ingenieros o tecnologos: de Alimentos, Agroindustrial. Adminstrador de

Empresas Agropecuarias con experiencia en comportamientos de mercados

del sector agroindustrial. Microbiólogo, Químico. Etica. Cultura fisiica.

desarrollo de proyectos del área y formado en pedagogia SENA

3. Implementar mecanismos de

trazabilidad para controlar y verificar el

sistema de calidad.

Ingenieros o tecnologos: de Alimentos Agroindustrial, Microbiólogo, Químico

formado en desarrollo de proyectos del área y en pedagogia SENA

3

2

3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el

proyecto

3.5 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido

Taller pluritecnológico Planta de procesamiento de frutas y hortalizas,

Taller pluritecnológico Planta de procesamiento de leches y derivados lácteos,

Taller pluritecnológico Planta de procesamiento de carnes,

Taller pluritecnológico Planta de panificación y repostería,

Planta de tratamiento para agua potable (opcional)

Unidades productivas que el Centro de Formación

Laboratorio para análisis fisicoquímico de alimentos,

Laboratorio para análisis microbiológico de alimentos,

Laboratorio para análisis sensorial de alimentos, (opcional)

Contexto Empresarial, empresas del sector agroindustrial y laboratorios de control de calidad de alimentos

3.6 Recursos Asociados al Proyecto

ACTIVIDADES DEL PROYECTO DURACIÓN

(Meses)

RECURSOS ESTIMADOS

Equipos/Herramientas

Page 10: Proyecto to procesamiento lagranja

Equipos de computo con software y

base de datos 12

Laboratorios para analisis

fisicoquímico, microbiologico y

sensorial dotado con los equipos

1

Equipos de computo con software y

base de datos12

Instalación dotada con requerimientos

para la exhibición y comercialización

de alimentos1

RECURSOS VALOR

Equipos $ 100.000.000

Herramientas$ 5.000.000

Talento Humano $ 30.000.000

Materiales de Formación $ 24.000.000

TOTAL 164.500.000

NOMBRE ESPECIALIDAD Centro de formaciòn Regional

Maria Cristina Aranzalez Quimbayo Ing. Agroindustrial Agropecuario La Granja Tolima

Olga Victoria Celis Arias Tecnologo de alimentos. Agropecuario La Granja Tolima

Xiomara Andrea Guzman Doncell Ing. Agroindustrial Agropecuario La Granja Tolima

Carlos Alberto Cervera Gonzalez Ing. Agroindustrial Agropecuario La Granja Tolima

EQUIPO QUE PARTICIPO EN LA ADECUACION DEL PROYECTO

4. Presupuesto Estimado del proyecto

RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARIA EL PROYECTO

contratacion de instructores.

4. Estandarizar y desarrollar

formulaciones para los procesos de

transformación de materias primas de

origen pecuario y agrícola, aplicando

tecnologia, normas de higiene y sanidad,

según normatividad vigente y protección

del medio ambiente.

9Ingenieros o tecnologos: de Alimentos Agroindustrial, Microbiólogo, Químico

formado en desarrollo de proyectos del área y en pedagogia SENA

5. Presentar los productos en una muestra

empresarial para su comercialización y

evaluación final de los mismos por parte

de los comsumidores

Ingenieros o tecnologos: de Alimentos Agroindustrial, Microbiólogo, Químico

formado en desarrollo de proyectos del área y en pedagogia SENA

2

Page 11: Proyecto to procesamiento lagranja
Page 12: Proyecto to procesamiento lagranja
Page 13: Proyecto to procesamiento lagranja
Page 14: Proyecto to procesamiento lagranja
Page 15: Proyecto to procesamiento lagranja
Page 16: Proyecto to procesamiento lagranja
Page 17: Proyecto to procesamiento lagranja
Page 18: Proyecto to procesamiento lagranja