28
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN: ACTIVIDADES DE INTRODUCCIÓN ANA CAÑAS MUÑOZ

prueba

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lalalalalalal lalala la la la allllaaaaa llalalalala lalalala la la la la lalaaa

Citation preview

Page 1: prueba

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA

EDUCACIÓN:

ACTIVIDADES DE INTRODUCCIÓN

ANA CAÑAS MUÑOZ

ENCARNACIÓN JIMÉNEZ RAYA

2º AUDICIÓN Y LENGUAJE

Page 2: prueba

ÍNDICE

Actividad uno: Navegador y definiciones……………………………………………….2

Actividad dos: Fotos de Google……………………………………………………………..4

Actividad tres: Definiciones……………………………………………………………………5

Actividad cuatro: Listas de distribución……………………………………………….15

Actividad cinco: Foros Educativos……………………………………………………..…16

Actividad seis: El chat………………………………………………………………………….19

1

Page 3: prueba

ACTIVIDAD UNO: NAVEGADOR Y DEFINICIONES

Favoritos: Cuando navegamos por internet (bien a través de Internet Explorer o

mediante Firefox) encontramos páginas que suscitan nuestro interés, para lo cual

podremos registrarlas mediante una sencilla aplicación: Favoritos, y poder acceder a

ellas en el futuro de un modo sencillo y práctico.

Al pulsar “Favoritos” se agrega la dirección de la página web, y posteriormente

se visualiza una pantalla con la lista de las páginas agregadas y poder así acceder a

ellas.

Actualizar: Al pulsarlo realizamos una actualización de la página web en la que

estamos navegando, pudiendo recibir nueva información a disponibilidad de la

persona que navega, sirve para volver a cargar la pagina original del servidor donde

está alojada la web.

Chrome: Se trata de un navegador web de código abierto (es decir, todas las

personas desde la conexión a Internet pueden acceder al mismo) desarrollado por

Google. El objetivo de Chrome es lograr un navegador con una interfaz sencilla, con

buena estabilidad, velocidad y seguridad.

Se trata de un navegador con las siguientes características:

-Tiene un único cuadro con búsqueda en la web, barra de dirección,

sugerencias, etc.

-Por cada nueva pestaña abierta se visualizarán los sitios web más visitados,

permitiendo también utilizar aplicaciones web sin abrir el navegador.

-Chrome cuenta con la creación de pestañas dinámicas (creación de nuevas

ventanas a partir de las pestañas ya abiertas con sólo arrastrarlas) e independientes (si

una pestaña falla, el resto de las pestañas abiertas continúan su funcionamiento).

2

Page 4: prueba

-Su navegación es segura, utiliza listas negras que actualiza periódicamente

para evitar phishing (tipo de engaño creado por hackers malintencionados, con el

objetivo de obtener información importante como números de tarjetas de crédito,

claves, datos de cuentas bancarias, etc.) y malware (Cualquier programa creado con

intenciones de molestar, dañar o sacar provecho en las computadoras infectadas.)

3

Page 5: prueba

ACTIVIDAD DOS: FOTOS GOOGLE

La actividad consiste en buscar en Google algo que no sea conocido, en mi caso,

he buscado un pueblo de Madrid: Bustarviejo, el cual poca gente conoce. Aparecían,

entre otras, las siguientes fotos:

ACTIVIDAD TRES: DEFINICIONES

TÉRMINOS

A DEFINIR:

WWW : En

informática

, World Wide Web

(o la "Web") o

Red Global

Mundial es un

4

Page 6: prueba

sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios enlazados y accesibles a través

de Internet. Con un navegador Web, un usuario visualiza páginas web que pueden

contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de

ellas usando hiperenlaces.

HTML: siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de

Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la construcción de páginas

web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como

para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en

forma de "etiquetas", rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede

describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un

script (por ejemplo Javascript), el cual puede afectar el comportamiento de

navegadores web y otros procesadores de HTML.

HTML también es usado para referirse al contenido del tipo de MIME text/html

o todavía más ampliamente como un término genérico para el HTML, ya sea en forma

descendida del XML (como XHTML 1.0 y posteriores) o en forma descendida

directamente de SGML (como HTML 4.01 y anteriores).

Por convención, los archivos de formato HTML usan la extensión .htm o .html.

FTP: sigla en inglés de File Transfer Protocol - Protocolo Transferencias Archivos

en informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas

conectados a una red TCP, basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo

cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para

enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.

El Servicio FTP es ofrecido por la capa de Aplicación del modelo de capas de red

TCP/IP al usuario, utilizando normalmente el puerto de red 20 y el 21. Un problema

básico de FTP es que está pensado para ofrecer la máxima velocidad en la conexión,

pero no la máxima seguridad, ya que todo el intercambio de información, desde el

login y password del usuario en el servidor hasta la transferencia de cualquier archivo,

se realiza en texto plano sin ningún tipo de cifrado, con lo que un posible atacante

5

Page 7: prueba

puede capturar este tráfico, acceder al servidor, o apropiarse de los archivos

transferidos.

Para solucionar este problema son de gran utilidad aplicaciones como scp y

sftp, incluidas en el paquete SSH, que permiten transferir archivos pero cifrando todo

el tráfico.

CHAT: en español: charla, que también se conoce como cibercharla, es un

anglicismo que usualmente se refiere a una comunicación escrita realizada de manera

instantánea a través de Internet entre dos o más personas, desde y hasta cualquier

parte del mundo.

HARDWARE: corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una

computadora, sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y

mecánicos; contrariamente al soporte lógico intangible que es llamado software. El

término proviene del inglés y es definido por la RAE como el "Conjunto de los

componentes que integran la parte material de una computadora". Sin embargo, el

término, aunque es lo más común, no necesariamente se aplica a una computadora tal

como se la conoce, así por ejemplo, un robot también posee hardware (y software)

El término se ha extendido a cualquier sistema que tenga una parte programable

(contenida en algún tipo de memoria, no necesariamente eléctrica), para diferenciar

esa parte intangible (el programa) de las partes tangibles.

FAQ: El término preguntas frecuentes o preguntas más frecuentes (FAQ,

acrónimo del inglés Frequently Asked Questions) se refiere a una lista de preguntas y

respuestas que surgen frecuentemente dentro de un determinado contexto y para un

tema en particular. En español, aunque menos utilizado, también existe el acrónimo

PUF, de Preguntas de uso frecuente.

CD ROM: (siglas del inglés Compact Disc - Read Only Memory, "Disco Compacto

- Memoria de Sólo Lectura"), es un disco compacto utilizado para almacenar

información no volátil, el mismo medio utilizado por los CD de audio, puede ser leído

6

Page 8: prueba

por un computador con lectora de CD. Un CD-ROM es un disco de plástico plano con

información digital codificada en una espiral desde el centro hasta el borde exterior.

Actualmente está siendo sustituido en los computadores personales por las

unidades de DVD, tanto de sólo lectura como reescribibles. Esto se debe

principalmente a las mayores posibilidades de información, ya que un DVD-ROM

excede en capacidad a un CD-ROM.

FICHERO: El objetivo de esta operación es permitir a los usuarios la creación de

nuevos ficheros. Mediante esta operación se indican las propiedades y las

características del fichero para que el sistema de ficheros pueda reconocerlo y

procesarlo. En el proceso de creación del fichero debe registrarse la información

necesaria para que el sistema pueda localizar el fichero y manipular sus registros

lógicos. Para ello, el método de acceso debe obtener información sobre el formato y el

tamaño de los registros lógicos y físicos, la identificación del fichero, la fecha de

creación, su posible tamaño, su organización, aspectos de seguridad, etc…

MAILBOX: término genérico para una familia de formatos de fichero que se

usan para almacenar conjuntos de correos electrónicos. Todos los mensajes en un

buzón mailbox están concatenados en un único fichero. El principio de cada mensaje

está marcado por una línea que empieza por las cinco letras "From" (Desde), y una

línea en blanco marca el final. Durante un tiempo el formato mailbox fue popular

debido a que las herramientas de procesado de archivos de texto se podían usar muy

fácilmente sobre el archivo de texto usado para almacenar los mensajes.

CPU: La unidad central de procesamiento, o CPU (por el acrónimo en inglés

Central Processing Unit), o, simplemente, el procesador, es el componente en una

computadora digital que interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en

los programas de la computadora. Las CPU proporcionan la característica fundamental

de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes

necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el

almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como

microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados.

7

Page 9: prueba

HOMEPAGE: Muchas veces se usa el ícono de una casa porque en inglés se

dice homepage, es decir, página del hogar.

El término homepage también se usa para referir a la página web principal de

un grupo, una compañía, una organización, o un individual. En algunos países, como

Alemania, Japón, y Corea, el término refiere comúnmente a un sitio web completo (de

una compañía o otra organización) más que a una página web única.

MAILING: El mailing (también conocido como correo directo) es una variedad

de marketing directo que consiste en enviar información publicitaria por correo postal;

esto es, un folleto publitario que suele ir acompañado de una carta personalizada.

Tanto el folleto como la carta son creaciones publicitarias que muestran los beneficios

o ventajas de determinado producto.

El mailing o correo directo se considera un sistema rápido, barato y directo de

contactar con los consumidores potenciales de un bien o servicio. Una de sus claves de

éxito consiste en contar con una buena base de datos de clientes (actuales y

potenciales).

PASSWORD (CONTRASEÑA): Una contraseña o clave (en inglés password), es

una forma de autenticación que utiliza información secreta para controlar el acceso

hacia algún recurso. La contraseña normalmente debe mantenerse en secreto ante

aquellos a quien no se les permite el acceso. Aquellos que desean acceder a la

información se les solicita una clave; si conocen o no conocen la contraseña, se

concede o se niega el acceso a la información según sea el caso.

IP : Las siglas "IP" pueden referirse a los siguientes artículos:(informática)

Dirección IP, el número que identifica a cada dispositivo dentro de una red con

protocolo IP.

Protocolo IP, un protocolo usado para la comunicación de datos a través de una

red.

TCP/IP, el conjunto de protocolos de red en la que se basa Internet o intranet.

8

Page 10: prueba

WEB SITE: conjunto de páginas web, típicamente comunes a un dominio de

Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet

Una página web es un documento HTML/XHTML accesible generalmente

mediante el protocolo HTTP de Internet. Todos los sitios web públicamente accesibles

constituyen una gigantesca "World Wide Web" de información.

A las páginas de un sitio web se accede desde un URL raíz común llamado

portada, que normalmente reside en el mismo servidor físico. Los URL organizan las

páginas en una jerarquía, aunque los hiperenlaces entre ellas controlan cómo el lector

percibe la estructura general y cómo el tráfico web fluye entre las diferentes partes de

los sitios.

Algunos sitios web requieren una suscripción para acceder a algunos o todos

sus contenidos. Ejemplos de sitios con suscripción incluyen muchos sitios de

pornografía en Internet, parte de muchos sitios de noticias, sitios de juegos, foros,

servicios de correo electrónico basados en web y sitios que proporcionan datos de

bolsa en tiempo real.

IRC: (Internet Relay Chat) es un protocolo de comunicación en tiempo real

basado en texto, que permite debates en grupo o entre dos personas y que está

clasificado dentro de los servicios de comunicación en tiempo real. Se diferencia de la

mensajería instantánea en que los usuarios no deben acceder a establecer la

comunicación de antemano, de tal forma que todos los usuarios que se encuentran en

un canal pueden comunicarse entre sí, aunque no hayan tenido ningún contacto

anterior. Las conversaciones se desarrollan en los llamados canales de IRC, designados

por nombres que habitualmente comienzan con el carácter # o & (este último sólo es

utilizado en canales locales del servidor). Es un sistema de charlas ampliamente

utilizado por personas de todo el mundo.

E-MAIL (CORREO ELECTRÓNICO): (electronic mail), es un servicio de red que

permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados

mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación

electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que

9

Page 11: prueba

provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión

también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por

medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino

todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están

logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos

habituales.

ICONO : Un icono es un pequeño gráfico en pantalla que identifica y representa

a algún objeto (programa, comando, documento o archivo), usualmente con algún

simbolismo gráfico para establecer una asociación.

FREEWARE: define un tipo de software de computadora que se distribuye sin

coste y por tiempo ilimitado, siendo una variante gratuita del shareware, en el que la

meta es lograr que un usuario pague, usualmente después de un tiempo de prueba

("trial") limitado y con la finalidad de habilitar toda la funcionalidad. A veces se incluye

el código fuente, pero no es lo usual.

El freeware suele incluir una licencia de uso, que permite su redistribución pero

con algunas restricciones, como no modificar la aplicación en sí, ni venderla, y dar

cuenta de su autor. También puede desautorizar el uso en una compañía con fines

comerciales o en una entidad gubernamental.

NAVEGADOR: Software que permite al usuario recuperar y visualizar

documentos de hipertexto desde servidores web a través de Internet.

HIPERTEXTO: es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de una

computadora conduce a su usuario a otro texto relacionado. La forma más habitual de

hipertexto en documentos es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas

que van a otros documentos (lexias). Si el usuario selecciona un hipervínculo, hace que

el programa de la computadora muestre inmediatamente el documento enlazado.

Otra forma de hipertexto es el strechtext que consiste en dos indicadores o

aceleradores y una pantalla. El primer indicador permite que lo escrito pueda moverse

de arriba hacia abajo en la pantalla. El segundo indicador induce al texto a que cambie

de tamaño por grados.

10

Page 12: prueba

Es importante mencionar que el hipertexto no esta limitado a datos textuales,

podemos encontrar dibujos del elemento especificado, sonido o vídeo referido al

tema. El programa que se usa para leer los documentos de hipertexto se llama

“navegador”, el "browser", "visualizador" o "cliente" y cuando seguimos un enlace

decimos que estamos navegando por la Web.

El hipertexto es una de las formas de la hipermedia, enfocada en diseñar,

escribir y redactar texto en una media.

SPAM: correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados,

habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas)

que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos

mensajes se denomina spamming. Aunque se puede hacer por distintas vías, la más

utilizada entre el público en general es la basada en el correo electrónico. Otras

tecnologías de internet que han sido objeto de correo basura incluyen grupos de

noticias, usenet, motores de búsqueda, wikis, foros, blogs, también a través de popups

y todo tipo de imágenes y textos en la web. El correo basura también puede tener

como objetivo los teléfonos móviles (a través de mensajes de texto) y los sistemas de

mensajería instantánea como por ejemplo Outlook, Lotus Notes, etc.

También se llama spam a los virus sueltos en la red y páginas filtradas (casino,

sorteos, premios, viajes y pornografía), se activa mediante el ingreso a páginas de

comunidades o grupos o acceder a links en diversas páginas.

JPEG: (Joint Photographic Experts Group) es un método comúnmente utilizado

para la compresión de imágenes fotográficas. El grado de reducción se puede ajustar,

lo que permite seleccionar el compromiso que existe entre el tamaño de

almacenamiento y la calidad de la imagen. Normalmente alcanza una compresión de

10 a 1 con pocas pérdidas perceptibles en la calidad de la imagen.

Además de ser un método de compresión, es a menudo considerado como un

formato de archivo. JPEG/Exif es el formato de imagen más común utilizado por las

cámaras fotográficas digitales y otros dispositivos de captura de imagen, junto con

JPEG/JFIF, que también es otro formato para el almacenamiento y la transmisión de

11

Page 13: prueba

imágenes fotográficas en la World Wide Web. JPEG/JFIF es el formato más utilizado

para almacenar y transmitir archivos de fotos en Internet. Estas variaciones de

formatos a menudo no se distinguen, y se llaman JPEG.

LOGIN: es el momento de autentificación al ingresar a un servicio o sistema.

En el momento que se inicia el login, el usuario entra en una sesión, empleando

usualmente un nombre de usuario y contraseña.

SHAREWARE: modalidad de distribución de software, tanto como juegos como

programas utilitarios, para que el usuario pueda evaluar de forma gratuita el producto,

por un tiempo especificado, aunque también las limitaciones pueden estar en algunas

de las formas de uso o las capacidades finales.

Para adquirir una licencia de software que permite el uso del software de

manera completa se requiere de un pago (muchas veces modesto) aunque también

existe el llamado "shareware de precio cero", pero esta modalidad es poco común.

MODEM: es un dispositivo que sirve para modular y desmodular (en amplitud,

frecuencia, fase u otro sistema) una señal llamada portadora mediante otra señal de

entrada llamada moduladora. Se han usado modems desde los años 60 o antes del

siglo XX, principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas

inteligibles, a largas distancias, no es eficiente, por ejemplo, para transmitir señales de

audio por el aire, se requerirían antenas de gran tamaño (del orden de cientos de

metros) para su correcta recepción.Es habitual encontrar en muchos módems de red

conmutada la facilidad de respuesta y marcación automática, que les permiten

conectarse cuando reciben una llamada de la RTC (Red Telefónica Conmutada) y

proceder a la marcación de cualquier número previamente grabado por el usuario.

Gracias a estas funciones se pueden realizar automáticamente todas las operaciones

de establecimiento de la comunicación.

OFF-LINE : Fuera de líneaReferente a una operación o a una unidad funcional,

cuando no está bajo control directo del sistema al cual está asociada. Las unidades

fuera de línea no están disponibles para su uso inmediato a solicitud del sistema,

12

Page 14: prueba

aunque pueden ser operadas independientemente (como el navegador de un

computador que no se encuentre conectado a internet).

EMOTICONO (SMILEY): es una secuencia de caracteres ASCII que, en un

principio, representaba una cara humana y expresaba una emoción. Pero,

posteriormente, fueron creándose otros emoticonos con significados muy diversos.

Los emoticonos que expresan alegría u otras emociones positivas se clasifican

normalmente como smileys (del verbo to smile, «sonreír» en inglés). Los emoticonos

se emplean frecuentemente en mensajes de correo electrónico, en foros, SMS y en los

chats mediante servicios de mensajeria instantanea.

Emoticono es un neologismo que proviene de emoción e ícono. En algunos

países y comunidades de Internet, son llamados emoticones (latinización de la palabra

en inglés emoticon) o caretos.

URL: significa Uniform Resource Locator, es decir, localizador uniforme de

recurso. Es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato estándar, que se usa

para nombrar recursos, como documentos e imágenes en Internet, por su localización.

El URL es la cadena de caracteres con la cual se asigna una dirección única a

cada uno de los recursos de información disponibles en la Internet. Existe un URL único

para cada página de cada uno de los documentos de la World Wide Web, para todos

los elementos de Gopher y todos los grupos de debate USENET, y así sucesivamente.

13

Page 15: prueba

ACTIVIDAD CUATRO: LISTAS DE DISTRIBUCIÓN

Hemos encontrado las siguientes páginas web que nos han suscitado interés.

También las hemos subido a la página web indicada de tal modo que el grupo pueda

disfrutar de las mismas.

14

Page 16: prueba

-Máster online sobre las nuevas tecnologías:

http://antalya.uab.es/edfc/masters-postgrados/educacion-postgrado.asp?

estudios=Nuevas-tecnologias-aplicadas-a-la-educacion-(on-line)-UAB-

Barcelona&programa=1112/07/09/501

-Curso web:

http://www.educaweb.com/cursos/curso-64064-curso-de-nuevas-tecnologias-

aplicadas-a-la-educacion-madrid-distancia.html

-Conjunto de revistas y artículos:

http://web.usal.es/~lgrodero/tic_educacion/tic_edu-guia_bibliog.htm

ACTIVIDAD CINCO: FOROS EDUCATIVOS

Lista de ejemplos prácticos: pienso que los foros educativos ayudan no sólo al

docente, sino también a los padres de los niños y a las personas que forman un centro

escolar, con un objetivo en común: el máximo desarrollo y potencialidad de las

capacidades del niño, dotarle de una digna y equitativa educación acorde a sus

necesidades y características. De este modo y a través de los foros, los profesores,

15

Page 17: prueba

padres y personas que se encuentran en contacto con el niño conocen sus ideas y

pensamientos respecto a la educación y formación del alumnado.

Profesorado: los profesores pueden comentar y criticar tanto aspectos positivos

y negativos de una propuesta llevada a cabo o futura propuesta para mejorarla,

mostrar todos los aspectos que consideran necesarios para el proceso enseñanza-

aprendizaje, dar sus puntos de vista de la situación, tema, alumno, etc.

Aula: es fundamental poner en común con otros docentes las experiencias

propias de la práctica educativa, poder tomar consejos y ofrecerlos para un mejor

desarrollo de la misma, comentar situaciones dadas y posibles respuestas a las

mismas, solicitar ayuda o como hemos comentado, consejo.

Alumno: como hemos comentado anteriormente, todas las personas que

participan el proceso enseñanza-aprendizaje lo hacen teniendo un único objetivo: el

alumno, sus necesidades y características para poder así llevar a cabo dicho proceso.

Familia: es fundamental el apoyo a la familia y la necesidad de acción conjunta

con el centro educativo, apoyando y aconsejando situaciones, cambios, mejoras, etc.

De este modo, generalizar el aprendizaje va a ser más sencillo al contar con una familia

que haga todo lo posible por colaborar y ayudar al centro en la formación del niño/a.

COMPARACIÓN DE FOROS EDUCATIVOS:

http://www.profes.net/debate.asp?id_foro=3034 http://www.foromania.com/

Trata exclusivamente temas educativos. Trata distintos aspectos de

la realidad social.

Se visualizan todos los comentarios de los Se abre una pestaña nueva

16

Page 18: prueba

usuarios para cada comentario

No muestra información extra como la cantidad de visitas realizadas.

Muestra información sobre la cantidad de visitas, creación de la pagina web, etc.

Muestra los foros tal y como se presentan, sin posibilidad de ordenarlos.

Ofrece la posibilidad de ordenar los foros en función de visitas del mes actual, nombre del foro o fecha de creación

http://www.profes.net/debate.asp?id_foro=3034

Ventajas:

- Exclusivamente trata de educación, con lo que los docentes y profesionales de

la educación tratan de temas específicos: el proceso enseñanza-aprendizaje y la

multitud de situaciones, contextos, programas, etc., que surgen del mismo.

- Me resulta más sencillo puesto que todos los comentarios se visualizan, siendo

a la vez mucho más práctico.

Inconvenientes:

- Se plantea a los usuarios un único foro educativo, no acceden a otro ni tienen

posibilidad de elección ni orden de los mismos.

17

Page 19: prueba

http://www.foromania.com/

Ventajas:

- Trata multitud de aspectos, con lo que los usuarios escogen el tema sobre el

que quieren tratar, el tema de interés.

- Pueden ordenar los foros en función de sus gustos y preferencias.

- Ofrece información acerca de la cantidad de personas que han visitado el foro,

de su creación, etc.

Inconvenientes:

- Se abre una nueva pestaña por cada comentario que queremos ver, lo que

resulta incómodo respecto al anterior, más complejo, llegando incluso a perder

el hilo de la conversación asíncrona.

Foros educativos que hemos encontrado en internet:

http://www.forodeeducacion.com/foro/index.php?

sid=773225580598757a2494b58997ca369e

http://portal.educar.org/foro

http://www.my-forum.org/foros.php?id=87008

ACTIVIDAD SEIS: EL CHAT

En el documento que estás preparando, añade algún comentario sobre

posibles usos educativos del CHAT.

18

Page 20: prueba

Entre las principales ventajas del uso del chat podemos mencionar que es de

fácil acceso, útil para crear un espacio de reunión a distancia entre personas con los

mismos intereses, permite la comunicación en tiempo real y ofrece flexibilidad en

cuanto a la posibilidad de interactuar fuera del horario de clases.Permite realizar

trabajos colaborativos, reuniones y clases virtuales.

La integración del Internet al sistema educativo ha enriquecido en gran manera

el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Permite la comunicación sincrónica a estudiantes y maestros separados por

distancias geográficas. Además, aporta comunicación rápida y eficaz para intercambiar

conocimientos actualizados y experiencias de personas de diferentes culturas, lo que

enriquece la forma de ver un mismo tema

Tres usos educativos principales que son: la distribución e intercambio de

información, el aprendizaje colaborativo y la socialización.

19