4
PRUEBA EXTRAORDINARIA DE TECNOLOGÍA 3º ESO Nombre:____________________________________________________Curso:____Fecha: _______ 1. Relaciona mediante flechas el proceso de conformación con el producto. 1. Extrusión a. Juguetes 2. Moldeo por compresión b. Botellas plásticas 3. Moldeo por soplado c. Carcasas de electrodomésticos. 4. Moldeo por inyección d. Barras, tubos. 5. Calandrado e. Bañeras 6. Conformado al vacío f. Láminas, encimeras, etc. 2. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. En caso contrario, señala por qué: ____ a) En general, los plásticos son buenos aislantes térmicos, eléctricos y acústicos. ____ b) La dureza y elasticidad de los materiales plásticos varían muy poco de unos a otros. ____ c) Los plásticos presentan una elevada densidad. ____ d) Los materiales plásticos son inoxidables, lo que supone una gran ventaja frente a otros materiales. ____ e) Los plásticos termoestables se utilizan en la fabricación de objetos que van a estar en contacto con el calor. 3. ¿Qué son los materiales pétreos y cerámicos? ¿Sabes de donde se obtienen? ¿Cómo se clasifican? 4. El siguiente dibujo se corresponde con un proceso de conformación de plásticos. Identifica el proceso, indica las partes de la máquina, explica brevemente en qué consiste el proceso y cita 3 aplicaciones o productos que se elaboran mediante este proceso.

prueba

Embed Size (px)

DESCRIPTION

examen tecnologia

Citation preview

Page 1: prueba

PRUEBA EXTRAORDINARIA DE TECNOLOGÍA 3º ESO

Nombre:____________________________________________________Curso:____Fecha: _______ 1. Relaciona mediante flechas el proceso de conformación con el producto. 1. Extrusión a. Juguetes

2. Moldeo por compresión b. Botellas plásticas

3. Moldeo por soplado c. Carcasas de electrodomésticos.

4. Moldeo por inyección d. Barras, tubos.

5. Calandrado e. Bañeras

6. Conformado al vacío f. Láminas, encimeras, etc.

2. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. En caso contrario, señala por qué: ____ a) En general, los plásticos son buenos aislantes térmicos, eléctricos y acústicos.

____ b) La dureza y elasticidad de los materiales plásticos varían muy poco de unos a otros.

____ c) Los plásticos presentan una elevada densidad.

____ d) Los materiales plásticos son inoxidables, lo que supone una gran ventaja frente a otros materiales.

____ e) Los plásticos termoestables se utilizan en la fabricación de objetos que van a estar en contacto con el calor.

3. ¿Qué son los materiales pétreos y cerámicos? ¿Sabes de donde se obtienen? ¿Cómo se clasifican?

4. El siguiente dibujo se corresponde con un proceso de conformación de plásticos. Identifica el proceso, indica las partes de la máquina, explica brevemente en qué consiste el proceso y cita 3 aplicaciones o productos que se elaboran mediante este proceso.

Page 2: prueba

5. Identifica los siguientes símbolos eléctricos:

6. Rellena las siguientes frases. a) En un circuito en serie la intensidad que recorre el circuito es_________________________________.

b) En circuito en paralelo la intensidad total es___________________________ de todas la intensidades

mientras que la tensión es _____________________.

c) La unidad de medida de la tensión o diferencia de potencial es ________________ y el instrumento de

medida es _________________.

d) La unidad de medida de la intensidad de corriente es _________________________y para medirlo

utilizamos _____________________.

e) La ________________________ es la dificultad que opone un cuerpo al paso de la corriente eléctrica y

para medir la ______________________ utilizamos el __________________________.

f) La corriente que tenemos en los enchufes de casa se denomina corriente _______________mientras que

la que obtenemos con una pila se denomina corriente _____________.

7. Responde Verdadero o falso. ____ a) La ley de Ohm relaciona tensión, intensidad y potencia eléctrica.

____ b) Un Diodo es un componente que impide el paso de la corriente en un sentido

____ c) Si a una Resistencia variable con la temperatura de coeficiente negativo (NTC) la calentamos

disminuye la resistencia.

____ d) Las LDR son aquellas que varían su resistencia con el calor.

____ e) La corriente puede ser simple o doble.

8. Calcula la resistencia Total o equivalente y la intensidad total que recorre el circuito.

a)

d)

b) c)

d)

Rmotor = 5 Ω

Rlampara=5 Ω

Rlampara=5 Ω

Page 3: prueba

9. Identifica los siguientes símbolos eléctricos:

10. Relaciona el tipo de cable con el color que le corresponde: a) Fase 1) Azul

b) Neutro 2) Negro

c) Toma de tierra 3) Verde y amarillo

11. Define los siguientes elementos: a) ICP

b) ID

c) PIA

12. Completa el siguiente cuadro:

Forma de energía Descripción

Potencial

Luminosa

Consecuencia del movimiento de las moléculas.

Contenida en el núcleo de los átomos.

Cinética

Suma de la energía potencial y de la cinética.

13. Completa las siguientes frases:

a) El combustible utilizado para producir vapor de _____________determina el tipo de central _______________.

b) En las centrales _______________se aprovecha la energía ____________________ del viento.

c) Los _______________son espejos que reflejan la ____________________ solar y la concentran en un punto.

d) Un panel de células _______________________ transforma las radiaciones electromagnéticas emitidas por el ________________ en energía eléctrica.

14. Haz un esquema del transporte y distribución de la energía eléctrica desde el centro de producción hasta los consumidores finales.

Page 4: prueba

15. Elige una de las dos opciones:

a) Esquema del aprovechamiento de la energía solar.

b) Completa este esquema de una central eléctrica. Identifica el tipo de central y explica brevemente el proceso mediante el cual se produce electricidad.

16. El generador: enumera sus partes y explica cómo funciona.