4
Orientación académica-profesional PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS GRADO SUPERIOR REQUISITOS Tener 19 años cumplidos en el año natural de celebración de la prueba o Tener 18 años si se posee un título de Técnico/a (CFGM) relacionado con el ciclo superior al que se desea acceder No poseer el título de Bachillerato. SOLICITUDES Y CELEBRACIÓN DE LA PRUEBA Solicitudes: 1-15 de mayo para la convocatoria de junio 15-31 de julio para la convocatoria de septiembre Dónde se puede solicitar: en los centros que celebran pruebas de acceso (consultar al departamento de orientación, puede variar cada año) La superación de la prueba no garantiza el derecho a un puesto escolar. Una vez superada la prueba es necesario presentar solicitud de admisión en los plazos establecidos: 1-25 de junio, o 1-10 de septiembre Realización del examen: 5 de junio, o el siguiente hábil si este es festivo. 7 de septiembre (sólo en el caso de que hubiera puestos escolares vacantes). Si el 7 es domingo, la prueba se realiza el día 5 de septiembre. Si el 7 es sábado, se celebra el siguiente día hábil. RESERVA DE PLAZAS

Prueba acceso CFGS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Características CFGS

Citation preview

Page 1: Prueba acceso CFGS

Orientación académica-profesional

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS GRADO SUPERIOR

REQUISITOS

● Tener 19 años cumplidos en el año natural de celebración de la prueba o

● Tener 18 años si se posee un título de Técnico/a (CFGM) relacionado con el ciclo superior al que se desea acceder

● No poseer el título de Bachillerato.

SOLICITUDES Y CELEBRACIÓN DE LA PRUEBA

Solicitudes:

● 1-15 de mayo para la convocatoria de junio● 15-31 de julio para la convocatoria de septiembre

Dónde se puede solicitar: en los centros que celebran pruebas de acceso (consultar al departamento de orientación, puede variar cada año)

La superación de la prueba no garantiza el derecho a un puesto escolar.

Una vez superada la prueba es necesario presentar solicitud de admisión en los plazos establecidos:

● 1-25 de junio, o ● 1-10 de septiembre

Realización del examen:

● 5 de junio, o el siguiente hábil si este es festivo.● 7 de septiembre (sólo en el caso de que hubiera puestos

escolares vacantes). Si el 7 es domingo, la prueba se realiza el día 5 de septiembre. Si el 7 es sábado, se celebra el siguiente día hábil.

RESERVA DE PLAZAS

Se reserva el 20% de las plazas al alumnado que acceda a un Ciclo Formativo de Grado superior mediante prueba de acceso. Dicha reserva no garantiza el derecho a un puesto escolar. El acceso se realiza por orden de calificaciones de la prueba.

El 80 % restante está reservado para el alumnado que accede con requisitos académicos, es decir, con el título de Bachillerato.

Page 2: Prueba acceso CFGS

Orientación académica-profesional

ESTRUCTURA DE LA PRUEBA

La prueba de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior tiene dos partes:

● Parte común . Consta de tres ejercicios, relacionados con las materias comunes del Bachillerato:

1. Lengua española2. Matemáticas3. Lengua extranjera (a elegir entre inglés y francés)

● Parte específica . Consta de dos exámenes, relacionados con las materias de modalidad del Bachillerato. Estas materias están organizadas en tres opciones, A, B y C, que dan opción a diferentes Ciclos de Grado Superior:

FAMILIAS PROFESIONALES PARTE ESPECÍFICAOPCIÓN A• Administración y gestión.• Comercio y marketing.• Hostelería y turismo.• Servicios socioculturales y a la comunidad

Ejercicio de la OPCIÓN A

• Economía de la empresa.• Geografía.

• 2ª Lengua Extranjera

OPCIÓN B

• Informática y comunicaciones.• Edificación y obra civil.• Fabricación mecánica.• Instalación y mantenimiento • Electricidad y electrónica.• Madera, mueble y corcho.• Marítimo-pesquera (salvo aquellos ciclosformativos que contengan contenidos relacionadoscon producción y/o obtención de organismosvivos)• Artes gráficas.• Transporte y mantenimiento de vehículos.• Textil, confección y piel (salvo aquellos ciclosformativos que contengan contenidos relacionadoscon curtido de materiales biológicos y procesos deennoblecimiento)• Imagen y sonido.• Energía y agua.• Industrias extractivas.• Vidrio y cerámica.

Ejercicio de la OPCIÓN B

• Tecnología Industrial.• Física.

• Electrotecnia.

OPCIÓN C• Química.• Actividades físicas y deportivas.• Marítimo-pesquera (aquellos ciclos formativosque contengan contenidos relacionados conproducción y/o obtención de organismos vivos)• Agraria.• Industrias alimentarias.• Sanidad.• Imagen personal.• Seguridad y medio ambiente.• Textil, confección y piel (aquellos ciclosformativos que contengan contenidos relacionadoscon curtido de materiales biológicos y procesos de ennoblecimiento.

○ Prevención de riesgos laborales

Ejercicio de la OPCIÓN C

• Química.• Biología.• Física.

De las tres materias se elegirán dos en el momento de realizar la prueba.

Page 3: Prueba acceso CFGS

Orientación académica-profesional

CALIFICACIONES

Cada apartado se puntúa de 0-10, debiendo obtener al menos un 4 en cada uno de ellos.

La calificación global será la media aritmética de cada una de las partes. La prueba se supera con una calificación mínima de 5. Se puntúa numéricamente con dos decimales.

EXENCIONES

a) De TODA la prueba: tener superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años

b) De la parte específica,

- Título de Técnico/a relacionado con el que se desea acceder.- Certificado de profesionalidad ( Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, de la familia de un nivel competencial dos o superior)- Experiencia laboral de al menos el equivalente a un año en el campo profesional (acreditada)

c) De la parte común: Haber superado la prueba de acceso a un ciclo de grado superior en convocatorias anteriores a la publicación de la Orden y se desea acceder a un ciclo formativo distinto.

d) De algunas materias: si se tienen aprobadas las materias de bachillerato que corresponden a un ejercicio de la prueba.

Las exenciones son acumulables.