2
Colegio Pillanlikan Historia, Geografía y Ciencias Sociales Evaluación Unidad Nº2, Tema 2 “La Economía Colonial” NOMBRE FECHA Ptje: 24 Puntos. Objetivo: -Conocer, comprender y caracterizar la economía colonial, entendiéndola como un proceso de largo plazo. I.- Encierre la alternativa correcta. (2 puntos c/u). 1. Era una práctica que consistía en que el comercio de América era controlado y organizado por la Corona Española, nos referimos a: a. encomiendas y capitulaciones. b. monopolio comercial. c. colonia. 2. España era el lugar donde se toman decisiones acerca de las colonias, a la vez se le conoce como: a. metrópoli. b. virreinatos. c. ninguno de los anteriores. 3. Eran embarcaciones españolas encargadas de llevar o trasladar productos americanos y europeos: a. galeones. b. flotas. c. buques. 4. La Corona española ante el peligro de ataques de piratas decidieron proteger sus embarcaciones con barcos de guerra, llamados: a. buques. b. galeones. c. flotas. 5. Los puertos habilitados por España en nuestro continente fueron:

Prueba de la colonia tema 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prueba de la colonia tema 2

Colegio PillanlikanHistoria, Geografía y Ciencias Sociales

Evaluación Unidad Nº2, Tema 2 “La Economía Colonial”

NOMBREFECHA Ptje: 24

Puntos.

Objetivo: -Conocer, comprender y caracterizar la economía colonial, entendiéndola como un proceso de largo plazo. I.- Encierre la alternativa correcta. (2 puntos c/u).

1. Era una práctica que consistía en que el comercio de América era controlado y organizado por la Corona Española, nos referimos a:

a. encomiendas y capitulaciones.b. monopolio comercial.c. colonia.

2. España era el lugar donde se toman decisiones acerca de las colonias, a la vez se le conoce como:

a. metrópoli.b. virreinatos.c. ninguno de los anteriores.

3. Eran embarcaciones españolas encargadas de llevar o trasladar productos americanos y europeos:

a. galeones.b. flotas.c. buques.

4. La Corona española ante el peligro de ataques de piratas decidieron proteger sus embarcaciones con barcos de guerra, llamados:

a. buques.b. galeones.c. flotas.

5. Los puertos habilitados por España en nuestro continente fueron:

Page 2: Prueba de la colonia tema 2

a. Veracruz en México y Portobello en Panamá.b. Veracruz en México, Portobello en Panamá y Cartagenas de India en Colombia.c. Cartagenas de India en Colombia y Veracruz en México.

6.- Los principales productos que se llevaban a España desde América eran:

a. Oro, azúcar, café, algodón y tinturas vegetales de origen maya, entre otros.b. Azúcar, te, maíz, entre otros.c. Solo algodón, oro y maíz.

7.- Estaba formada por grandes y extensos territorios de tierra, se desarrollaron trabajos artesanales, permitió cambios en ámbitos de la economía y la sociedad, nos referimos al o a la:

a. campo.b. hacienda.c. colonia.

II.- Una los términos de la columna A con los términos de la columna B. (6 puntos)

A B

MineríaEconomía de Chile en la Colonia. Encomienda Agropecuaria Inquilino y peónMano de obra durante la Colonia. Agricultura Esclavos negros

III.- Represente mediante un dibujo la vida en la Hacienda, considere la agricultura, ganadería, obra de mano y casa patronal. (4 puntos).