6
15087 5 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DE CONCRETO DOCENTE: ING. DIAZ FARFAN JOSE ALUMNOS: DAMIANO CCORISONCCO MAXI DUEÑAS HANCCO ALEX GAYONA GALINDO WILLIAM SUCA CESPEDES YOSIMAR TERREZAS HERRERA JERSON TEMA: PRUEBA DE LOS ANGELES SEMESTRE 2014 – II CUSCO – PERU TECNOLOGIA DEL CONCRETO Ing. civil Prueba de los ángeles

Prueba de Los Angeles

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Prueba de Los Angeles

Citation preview

Page 1: Prueba de Los Angeles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

110875

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

TECNOLOGIA DE CONCRETO

DOCENTE: ING. DIAZ FARFAN JOSE

ALUMNOS:

DAMIANO CCORISONCCO MAXI DUEÑAS HANCCO ALEX GAYONA GALINDO WILLIAM SUCA CESPEDES YOSIMAR TERREZAS HERRERA JERSON

TEMA: PRUEBA DE LOS ANGELES

SEMESTRE 2014 – II

CUSCO – PERU

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

TECNOLOGIA DEL CONCRETOIng. civil Prueba de los ángeles

Page 2: Prueba de Los Angeles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

Introducción

En los agregados gruesos una de las propiedades en los cuales su importancia y su conocimiento es indispensable en le diseño de mezclas es LA RESISTENCIA A LA ABRASION O DESGASTE de los agregados.

El ensayo que se aplicara a continuación da a conocer del agregado grueso el porcentaje de desgaste que este sufrirá en condiciones de rose continuo de las partículas y las esferas de acero. Esto nos indicara si el agregado grueso a utilizar es el adecuado para el diseño de mezcla.

Presentación

El presente informe contiene el laboratorio correspondiente a: RESISTENCIA A LA ABRASION O DESGASTE, para la cual el material utilizado es el agregado grueso de CANTO RODADO (de rio). Esta es muy importante porque con ella conoceremos la durabilidad y la resistencia que tendrá el concreto para la fabricación de losas, estructuras simples o estructuras que requieran que la resistencia del concreto sea la adecuada para ella, donde esta detalladamente desarrollada el proceso, y la interpretación de los datos.

ABRASIÓN LOS ÁNGELES O DESGASTE DE LOS AGREGADOS MENORES A 1 ½” (GRADACIÓN A)

Objetivos:

Establecer el método de ensayo parta determinar la resistencia al desgaste de los agregados grueso que se encuentran entre 1” y 3/8”, mediante la maquina de los ángeles.

Determinar el porcentaje de desgaste que existe en le agregado grueso. Conocer el uso y el manejo de la maquina de los ángeles.

Materiales y equipos:

Tamices 1 ½”, 1”, 3/4”, 1/2” y 3/8”. Balanza de sensibilidad de 2g. Maquina de los ángeles. Cronometro. Agregado grueso. Cucharon. 2 recipientes. Tamiz # 12.

Marco teórico:

120875

TECNOLOGIA DEL CONCRETOIng. civil Prueba de los ángeles

Page 3: Prueba de Los Angeles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

La resistencia a la abrasión o desgaste de un agregado es una propiedad que depende principalmente de las características de la roca madre. Este factor cobra importancia cuando es cuando las partículas van a ser sometidas a un rose constante como es el caso de los pavimentos y pisos, para los cuales los materiales que se van a utilizar deber ser duros.

Para determinar la dureza se utiliza un método indirecto. Dicho método más conocido como el de la Máquina de los Ángeles, consiste básicamente en colocar una cantidad especificada de agregado dentro de un tambor cilíndrico de acero que está montado horizontalmente. Se añade una carga de bolas de acero y se le aplica un número determinado de revoluciones. El choque entre el agregado y las bolas da por resultado la abrasión y los efectos se miden por la diferencia entre la masa inicial de la muestra seca y la masa del material desgastado expresándolo como porcentaje inicial.

Para la prueba de abrasión, seleccionamos dependiendo al tamaño del material que deseamos probar las cuales son.

Donde:

tipo Numero de esferas (billas)

Gradación A 12

Gradación B 11

Gradación C 8

Gradación D 6

Tabla 1

Retenido tamiz Pesos y granulometrías de la muestra para ensayo (g)

mm (Alt.) A B C D

37.5 1 ½”

25 1” 1250

19 3/4” 1250

12.5 1/2” 1250 2500

9.5 3/8” 1250 2500

6.3 1/4” 2500

4.75 Nº 4 2500

130875

TECNOLOGIA DEL CONCRETOIng. civil Prueba de los ángeles

Page 4: Prueba de Los Angeles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

2.36 Nº 8 5000

totales 5000±2g. 5000±2g. 5000±2g. 5000±2g.

Procedimiento:

Para nuestra prueba de abrasión nosotros tomaremos la gradación de tipo A. Luego seleccionamos las cantidades necesarias según la tabla 1. Una vez seleccionado 5000g. de muestra seca con una aproximación de 2 gramos (la

sensibilidad de la balanza), y se coloca junto con la carga abrasiva dentro del cilindro (maquina de los ángeles); se hace girar por 15 minutos, aproximadamente 500 revoluciones.

Después se retira el material del cilindro y luego se hace pasar por el tamiz # 12 según lo establecido en la Norma.

El material retenido en el tamiz # 12 se pesa para poder hallar el porcentaje de desgaste.

Pdes=(5000−Pret )5000

∗100%

Donde:

Pdes=porcentaje de desgastePret=peso retenidotamiz ¿12

Datos:

tamiz Peso retenido (g.)

1 ½” 0g.

1” 1250.68g.

3/4” 1249.88g.

1/2” 1249.49g.

3/8” 1249.99g.

Total 5000.04g.

140875

TECNOLOGIA DEL CONCRETOIng. civil Prueba de los ángeles

Page 5: Prueba de Los Angeles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

Cálculos:

datos resultados

Peso total 5000.04g.Pdes=18%

Peso retenido 4100g.

Conclusiones:

Según los resultados obtenidos en el laboratorio se puede concluir que contamos con un agregado de alta resistencia al desgaste.

Por lo tanto que dicho agregado es apto para el diseño de la mezcla de concreto, ya que nos podría garantizar buenos resultados al ser utilizado debido a la dureza que presenta al ser sometido a fricciones junto con las esferas.

También se puede tener en cuenta que las propiedades de los agregados dependen principalmente de las características de la roca madre de donde proviene. El porcentaje de desgaste fue de 18% el cual nos indica que el agregado de canto rodado es muy resistente al desgaste.

150875

TECNOLOGIA DEL CONCRETOIng. civil Prueba de los ángeles