4
Pje. Total: 28 ptos. Pje. Obtenido: ________ Nota : Corporación Municipal de Peñalolén Colegio Likankura de Peñalolén Profesor (a): Carolina Marimán I. PRUEBA LECTURA COMPLEMENTARIA 6ºB: EL TERROR DEL SEXTO B Nombre: ___________________________________Fecha: ____ /_____ /_________ Instrucciones: Lee atentamente cada uno de los Ítems. Si presentas dudas levanta la mano y pregúntale a tu profesor. “Recuerda que debes trabajar en silencio y en forma rigurosa para terminar la prueba en el tiempo indicado por el profesor” I. LEE ATENTAMENTE Y ENCIERRA LA ALTERNATIVA CORRECTA (20 PUNTOS) 1. ¿Por qué razón la obra se llama el terror del sexto B? A) Porque ocurren cosas terribles en el sexto B B) Porque alguien murió en el sexto B C) Porque los niños mueren de miedo por un profesor D) Porque un niño es apodado el terror del sexto B 2. ¿Con qué hechos comienza la historia? A) Con la descripción de los personajes B) Con la descripción de las vacaciones C) Con la descripción de lo ocurrido con Frida D) Con la descripción del colegio 3. ¿Qué imaginaban los niños con el árbol de goma de mascar? A) Que no habrían más clases B) Que deberán confesar lo que hicieron C) Que los castigarían por lo que hicieron D) Que llovería goma de mascar 4. ¿A qué le temía Juan Guillermo al llegar a la sala del4to básico el día lunes? A) A que lo regañaran por no hacer la tarea B) A que lo regañaran por llegar tarde C) A que lo regañaran por entrar a la sala didáctica D) A que lo regañaran por plantar chicle 5. Las artimañas utilizadas por Juliana para no realizar educación física consistían en: I. Usar un cuello ortopédico. II. Romperse el brazo. III. Sufrir intensos dolores de estómago. IV. Sufrir un esguince en el tobillo. 6. De regreso de las vacaciones, cuando están en la sala de clases, el profesor pide a los alumnos que realicen: A) Una composición acerca de las vacaciones B) Un dibujo acerca del colegio C) Una canción acerca del aniversario de la escuela Objetivo de aprendizaje: 1. Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural.

Prueba El Terror Del Sexto b

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LENGUAJE

Citation preview

Corporacin Municipal de Pealoln Pje. Total: 28 ptos. Pje. Obtenido: ________ Nota :

Colegio Likankura de Pealoln Profesor (a): Carolina Marimn I.

PRUEBA LECTURA COMPLEMENTARIA 6B: EL TERROR DEL SEXTO B

Nombre: ___________________________________Fecha: ____ /_____ /_________

Objetivo de aprendizaje:

1. Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginacin y reconocer su valor social y cultural.2. Analizar aspectos relevantes de las narraciones ledas para profundizar su comprensin.

.

Instrucciones: Lee atentamente cada uno de los tems. Si presentas dudas levanta la mano y pregntale a tu profesor.

Recuerda que debes trabajar en silencio y en forma rigurosa para terminar la prueba en el tiempo indicado por el profesor

I. LEE ATENTAMENTE Y ENCIERRA LA ALTERNATIVA CORRECTA (20 PUNTOS)

1. Por qu razn la obra se llama el terror del sexto B?A) Porque ocurren cosas terribles en el sexto B B) Porque alguien muri en el sexto BC) Porque los nios mueren de miedo por un profesor D) Porque un nio es apodado el terror del sexto B2. Con qu hechos comienza la historia?

A) Con la descripcin de los personajes B) Con la descripcin de las vacacionesC) Con la descripcin de lo ocurrido con FridaD) Con la descripcin del colegio

3. Qu imaginaban los nios con el rbol de goma de mascar?

A) Que no habran ms clases B) Que debern confesar lo que hicieronC) Que los castigaran por lo que hicieronD) Que llovera goma de mascar

4. A qu le tema Juan Guillermo al llegar a la sala del4to bsico el da lunes?

A) A que lo regaaran por no hacer la tarea B) A que lo regaaran por llegar tardeC) A que lo regaaran por entrar a la sala didcticaD) A que lo regaaran por plantar chicle

5. Las artimaas utilizadas por Juliana para no realizar educacin fsica consistan en:

I. Usar un cuello ortopdico. II. Romperse el brazo. III. Sufrir intensos dolores de estmago. IV. Sufrir un esguince en el tobillo.

A) Slo II y III B) Slo I, II y III. C) Slo I y III D) Slo II, III y IV.6. De regreso de las vacaciones, cuando estn en la sala de clases, el profesor pide a los alumnos que realicen:

A) Una composicin acerca de las vacacionesB) Un dibujo acerca del colegioC) Una cancin acerca del aniversario de la escuelaD) Una composicin con tema libre

7. Por qu opinan que los padres tiene mala memoria?A) Olvidan cumplir sus promesasB) Solo recuerdan lo bueno del colegioC) No compran chocolates cada da.D) No leen las comunicaciones cada noche.8. Cundo el profesor pregunt a Santiago acerca de su composicin acerca de las vacaciones, ste:

A) Le cuenta que durante el verano se enamor de una nia sueca llamada FridaB) Le lee en forma automtica que no hizo nadaC) Se queda en silencio como estatuaD) Se coloca a llorar pues recuerda a nia de la cual se enamor

9. Cul era la prohibicin que se encontraba escrita con mayscula y subrayada?A) No se puede usar medias por debajo de la rodillaB) Prohibido subirse a los rbolesC) No se puede traer radios ni zapatos de coloresD) No se puede traer, ni comer, ni vender, ni mascar chicle.10. Por qu a Sergio Hernndez lo apodan El terror del sexto B?A) Porque perteneca a un curso muy desordenadoB) Porque es un especialista en sabotear clases y gastar bromas pesadasC) Porque hered ese apodo de otro compaeroD) Porque se sacaba muy buenas notas

11. Cul es el apodo (sobrenombre) del profesor de ingls?A) Donald B) PorkieC) ConD) Rickie12. Qu pas con el profesor de ingles luego de la broma de Sergio?A) No volvi nunca mas a la escuelaB) Regres como si nada hubiese pasadoC) Volvi y castig al alumno que le jug la bromaD) Muri de susto.

13. De qu manera Juliana se desquita de las burlas del profesor de educacin fsica?A) Se queda como estatua y no obedece las rdenes del profesorB) Se pone a correr incesantemente por la canchaC) Le arrebata el silbato y lo toca incansablementeD) Se burla, de l dicindole sobrenombres

14. Cul de estos trucos NO utiliz Mauricio para hablar con juanita?A) La llam por telfonoB) Le mand una tarjeta pintada por lC) Le declar su amor personalmenteD) Hizo un cartel gigante

15. Quin ayud a Mauricio a colgar el lienzo donde declaraba su amor a Juanita?A) JuanitaB) Los policasC) Profesor QuirogaD) Alma16. De qu ciudad provena Frida?A) Cartagena, ColombiaB) Estocolmo, SueciaC) Santiago, ChileD) Mendoza, Argentina

17. De todos los objetos que el terror del 6B encontr en el sitio de material didctico Cul utiliza para asustar al profesor Quiroga?A) Los ratones muertosB) El guila disecadaC) La calaveraD) Las telaraas18. La siguiente descripcin:estaba seguro de ganar, haba entrenado tanto, se levantaba cuando todos dorman y trotaba hasta que sala el sol.La natacin era su vida, todas las tardes, de cuatro a seis, el resto del mundo quedaba atrs.En el azul de la piscina, l era un hroe y lo saba, por lo que segua al pie de la letra todas las instrucciones del entrenadorCorresponde a:A) Federico NietoB) NuldaC) FridaD) Mauricio

19. El resultado de enterrar todos los chicles en el colegio fue :A) Creci un rbol lo ms ancho que nadie puedo imaginar.B) Se sec la huerta.C) Apareci un sauce llorn.D) Apareci un arbusto misterioso,

20. Razn por la cual el terror del sexto B se levant por primera vez enfermo:

A) So toda la noche con el esqueleto del cuarto.B) Se haba contagiado con un virus.C) Haba comido tanto celebrando su hazaa.D) Se senta culpable de qu el profesor estuviera en el hospital.

II. DESARROLLO

1. Escribe un resumen de cinco lneas sobre el captulo que ms te haya gustado del libro El terror del sexto B(Redaccin (2) Ortografa (2) Coherencia (2) Capacidad de sntesis (2).)Total: 8 puntos

CAPTULO:_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________