Psd I-clase 26jan16

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Psd I-clase 26jan16

    1/13

    Psicología del

    Desarrollo I

    26 Enero 2016.

    Adriana Elías

  • 8/19/2019 Psd I-clase 26jan16

    2/13

    Freud: Teoría psico-sexual,maduración del instinto sexual

    Erickson: Determinantes Socio-culturales de la personalidad

    Piaget: desarrollo del Conocimiento,habilidades del razonamiento

    Vygotsky: interacciones sociales,centro del desarrollo cognoscitivo

  • 8/19/2019 Psd I-clase 26jan16

    3/13

    Etapas

    – Oral 0-12 meses

    –  Anal 1-3 años

    – Fálica 3- 5 Años

    – Latencia 6 – 11 años

    – Genital 12 en adelante

    Nacemos con impulsos biológicos que deben regirse para vivir en sociedad.

    Conflictos emocionales inconscientes, preguntas dirigidas a evocar recuerdos.

    Conceptos: Represión / Instinto / Fijación

  • 8/19/2019 Psd I-clase 26jan16

    4/13

    Ocho conflictos psicosociales a resolver para el ajuste psicológico sano.

    1. Confianza básica vs. desconfianza

    2. Autonomía vs. Vergüenza

    3. Iniciativa vs. Culpa

    4. Laboriosidad vs. Inferioridad

    5. Identidad vs. Confusión

    6. Intimidad vs. Aislamiento

    7. Creatividad vs. Estancamiento

    8. Integridad vs. Desesperación.

  • 8/19/2019 Psd I-clase 26jan16

    5/13

    Sensoriomotora Preoperacional Op Concretas Op Formales

    Asimilación Equilibrio Acomodación Adaptación

  • 8/19/2019 Psd I-clase 26jan16

    6/13

    FREUD ERICKSON PIAGET

    ORAL

    (Nacimiento a 12-18 m.)

    Confianza Básica vs. Desconfianza

    (Nacimiento a 12-18 m.)

    Sensoriomotriz

    (Nacimiento - 2 a.)

    ANAL

    (12-18 m. a 3 a.)

    Autonomía vs. Vergüenza y duda

    (12 a 18 m.)

    LATENCIA

    (6a-Pubertad)

    Laboriosidad vs. Inferioridad

    (6a – pubertad)

    Operaciones concretas

    (7 a – 11 a)

    GENITAL

    (Pubertad a adultez)

    Identidad vs. Confusión Identidad

    (Pubertad a Adultez Temprana)

    Intimidad vs. Aislamiento

    (Adultez Temprana)

    Creatividad vs. Estancamiento

    (Adultez media)

    Integridad vs. Desesperación

    (Adultez Tardía)

    Operaciones formales

    (11 a – Adultez)

  • 8/19/2019 Psd I-clase 26jan16

    7/13

  • 8/19/2019 Psd I-clase 26jan16

    8/13

     Aprendizaje social

    Bandura

    Determinismo recíproco Modelamiento

  • 8/19/2019 Psd I-clase 26jan16

    9/13

    Contextual

    Bronfenbrenner

  • 8/19/2019 Psd I-clase 26jan16

    10/13

    Conductismo

    Evolutiva / Sociobiológica

    Evolución de las especies

    Darwing

    Teoría del Apego

    Bowlby

    CLASICO: Pavlov Respuesta/ EstímuloOPERANTE: Skinner Refuerzo/ Castigo

  • 8/19/2019 Psd I-clase 26jan16

    11/13

    Experimento

    Cara inexpresiva

    En Parejas contestar

    ¿Qué se necesita para realizar un experimento?

    ¿Qué Diseños de investigación conoce?¿Qué consideraciones éticas se requieren para hacer un experimento?

  • 8/19/2019 Psd I-clase 26jan16

    12/13

    Investigación

    Utilización del método científico

    Confiabilidad, validez

    Cuantitativa, Cualitativa

    Herramientas

    observación, reportes, registros

    Diseños

    correlaciónales

    experimentales, longitudinales

  • 8/19/2019 Psd I-clase 26jan16

    13/13

    Principios éticos en

    investigación

    Investigadores regidos por tres principios:

    1. Beneficios: maximizar, reducir daños potenciales

    2. Respeto: autonomía participantes

    3. Justicia: inclusión de grupos diversos.

    – No causar daño físico ni psicológico

    – Pedir autorización del niño, consentimiento informado de padres

    – Responsabilidad de facilitar a los padres cualquier información

    que pueda poner en peligro el bienestar del niño.